La Menorah de Dios y la Menorah de la tradición

"y mira que lo hagas según el modelo que te fue mostrado en el monte" en éxodo 25:40 se refiere a todo el diseño del Tabernáculo y de los objetos sagrados que debían estar en el, no solo a la Menorah. algunas personas asocian solamente el fenómeno de la zarza ardiente que atrajo a Moshe al monte y entienden que ese fue el modelo de la Menorah, esto es solo especulación
 
"y mira que lo hagas según el modelo que te fue mostrado en el monte" en éxodo 25:40 se refiere a todo el diseño del Tabernáculo y de los objetos sagrados que debían estar en el, no solo a la Menorah. algunas personas asocian solamente el fenómeno de la zarza ardiente que atrajo a Moshe al monte y entienden que ese fue el modelo de la Menorah, esto es solo especulación
Es una especulación, pero una especulación muy pero muy precisa, ya que la planta moriah solo se da en Israel y tiene la forma casi exacta del candelabro, por lo que las probabilidades pueden ser muy certeras.
 
Si tiene razón, tiene similitud con el candelabro tradicional judío de siete luces que vienen usando aproximadamente desde el segundo templo; pero no al candelabro descrito en la biblia de seis brazos.
 
Si tiene razón, tiene similitud con el candelabro tradicional judío de siete luces que vienen usando aproximadamente desde el segundo templo; pero no al candelabro descrito en la biblia de seis brazos.
No amigo, ya le expliqué que en Números 8:2 aparecen siete lámparas, y era la época de Aarón, ni siquiera había templo sino el tabernáculo.
 
Tiene razón Ud. y estoy de acuerdo con lo que dice el pasaje de Números 8:2: "Habla a Aharón y dile: 'Cuando enciendas las lámparas, las siete(שִׁבְעָה - shiv'ah) lámparas brillarán delante del candelabro." Ya veo donde esta el problema me disculpo por no saber explicar. Preparare una explicación apropiada de la palabra siete en hebreo, porque aunque se escriba siete y diga siete, no siempre significa una cantidad "siete". en hebreo siete es una palabra muy compleja y quiere decir mucho mas que un numero por eso se usa, porque da mucha información detallada y especifica a lo que se esta refiriendo.
 
Tiene razón Ud. y estoy de acuerdo con lo que dice el pasaje de Números 8:2: "Habla a Aharón y dile: 'Cuando enciendas las lámparas, las siete(שִׁבְעָה - shiv'ah) lámparas brillarán delante del candelabro." Ya veo donde esta el problema me disculpo por no saber explicar. Preparare una explicación apropiada de la palabra siete en hebreo, porque aunque se escriba siete y diga siete, no siempre significa una cantidad "siete". en hebreo siete es una palabra muy compleja y quiere decir mucho mas que un numero por eso se usa, porque da mucha información detallada y especifica a lo que se esta refiriendo.
Muy bien, espero que su explicación la haga trayendo fuentes fidedignas que lo respalden, y que no vaya a ser su propia opinión.

Shalom
 
"Habla a Aharón y dile: "Cuando enciendas las lámparas, las siete lámparas brillarán delante del candelabro."
El pasaje de Números 8:2 es imposible de entender correctamente si no se conoce el contexto, y puede que, como en este mismo caso, lleva a una "traducción inconsistente" o "traducción errónea recurrente": La palabra "siete" No significa aquí una cifra numeral
El versículo es un recordatorio de las condiciones y estado de las lámparas en su funcionamiento óptimo. El peso de la situación recae sobre la palabra "siete" (שׁבעת - Shivat), y se debe conocer el contexto que era esencialmente este:
Debían estar todas las lámparas requeridas ya que el candelabro estaba condicionado para albergar un determinado número de lámparas y estas debían estar todas en su lugar- No se refiere a que son siete lámparas sino que todas lámparas. No es pertinente aquí alguna mención exacta del numero de lámparas ya que eso se dijo explícitamente cuando se ordeno construir el candelabro y sus lámparas . El sacerdote ahora debe preocuparse del correcto funcionamiento del mismo.
La palabra (שׁבעת-Shivat) siete, más que un número determinado en su contexto original es un compendio de información múltiple que se debe conocer para poder entender lo que nos dice la escritura. "Aquí se nos esta diciendo con la palabra Shiva-siete por ejemplo que las lámparas ":
-Debían ser las que se diseñaron específicamente para ese candelabro. -Debían permanecer perfectas, estar en buen estado, sin abolladuras. -Debían estar limpias y purificadas, además del pulido y limpieza había un ritual de purificación que debía cumplirse. -Debían estar apropiadamente con el nivel de aceite que se requería para su llenado y con el tipo de aceite que se mencionaba para ellas.

דבר (Habla) אל־אהרן (a Aarón) ואמרת (y dile) אליו (a él) בהעלתך (cuando enciendas) את־הנרת (las lámparas) אל־מול (frente a) פני (la cara de) המנורה (el candelabro) יאירו (iluminarán) שׁבעת (las siete) הנרות (lámparas).

Para comprender mejor la palabra hebrea שׁבעת (las siete) de Números 8:2, se sugiere reconocer en contexto y orden sus características:
Dado que la palabra está contenida en un contexto de ritual religioso, es fundamental recordar las condiciones en su terminología sacra.
Los significados se captarán mejor al estar interrelacionados en una polisemia integral en todo el contexto bíblico.
Su Multivalencia permite reconocer que la palabra puede tener múltiples significados simultáneos, enriqueciendo la interpretación.
Es importante examinar cómo la palabra ha adquirido nuevos significados de Semantización a lo largo del tiempo, y que es necesario no considerar sino corresponde en el contexto.
Analizar cómo ha cambiado la evolución léxica de la palabra en su forma y significado a lo largo de la historia.
Ser consciente de otras palabras que pueden tener la misma homografía en su forma escrita, pero significados diferentes.
Reconocer que algunos significados originales pueden haberse perdido en una reducción semántica con el tiempo.
Considerar cómo la falta o pérdida de contexto original puede afectar la interpretación de la palabra.
Tener en cuenta las diferencias en el uso y significado de la palabra en diferentes comunidades o regiones la variación dialectal.
Identificar los distintos significados o polisemia que puede tener la palabra en diferentes contextos.
Derivación léxica o morfológica: Examinar cómo la palabra puede transformarse en otras a través de cambios morfológicos en su derivación léxica.
Ver la terminología cultual: aunque similar a la terminología sacra, se enfoca en el uso en rituales específicos.
Se debe tener en cuenta la variación dialectal o variación regional en las diferencias en la pronunciación, vocabulario, gramática y significado de las palabras y expresiones en diferentes regiones o comunidades.--- El término Shivat o Shevah (las siete) aparece varias veces en la escritura y en relacion con la menorah y su en su contexto no encontré aun en su Multivalencia simultanea que se refiera a la cifra o numero siete cantidad.
 
Yo lo vería de otra manera que no requiere de simbolismo alguno.

Esto sucede con la iluminación proveniente de luces de techo de una casa, lámparas de mesa y cosas por el estilo. Al parecer, según estudios que se hicieron, uno prende una, o dos, o tres, o cuatro, o cinco lámparas de mesa y no se notará mucha diferencia entre prender una y dos lámparas, dos y tres lámparas, tres y cuatro lámparas, cuatro y cinco lámparas. Pero si se prenden seis lámparas, la diferencia de iluminación entre prender cinco lámparas y prender seis lámparas es impresionante.

Sin buscar una explicación simbólica o tradicional, tal vez los antiguos Israelitas se dieron cuenta o fue Dios mismo quien sabía que el efecto de iluminación de seis lámparas sería el ideal para alumbrar el lugar. Digo yo.
 
  • Like
Reacciones: beloy
"Habla a Aharón y dile: "Cuando enciendas las lámparas, las siete lámparas brillarán delante del candelabro."
El pasaje de Números 8:2 es imposible de entender correctamente si no se conoce el contexto, y puede que, como en este mismo caso, lleva a una "traducción inconsistente" o "traducción errónea recurrente": La palabra "siete" No significa aquí una cifra numeral
El versículo es un recordatorio de las condiciones y estado de las lámparas en su funcionamiento óptimo. El peso de la situación recae sobre la palabra "siete" (שׁבעת - Shivat), y se debe conocer el contexto que era esencialmente este:
Debían estar todas las lámparas requeridas ya que el candelabro estaba condicionado para albergar un determinado número de lámparas y estas debían estar todas en su lugar- No se refiere a que son siete lámparas sino que todas lámparas. No es pertinente aquí alguna mención exacta del numero de lámparas ya que eso se dijo explícitamente cuando se ordeno construir el candelabro y sus lámparas . El sacerdote ahora debe preocuparse del correcto funcionamiento del mismo.
La palabra (שׁבעת-Shivat) siete, más que un número determinado en su contexto original es un compendio de información múltiple que se debe conocer para poder entender lo que nos dice la escritura. "Aquí se nos esta diciendo con la palabra Shiva-siete por ejemplo que las lámparas ":
-Debían ser las que se diseñaron específicamente para ese candelabro. -Debían permanecer perfectas, estar en buen estado, sin abolladuras. -Debían estar limpias y purificadas, además del pulido y limpieza había un ritual de purificación que debía cumplirse. -Debían estar apropiadamente con el nivel de aceite que se requería para su llenado y con el tipo de aceite que se mencionaba para ellas.

דבר (Habla) אל־אהרן (a Aarón) ואמרת (y dile) אליו (a él) בהעלתך (cuando enciendas) את־הנרת (las lámparas) אל־מול (frente a) פני (la cara de) המנורה (el candelabro) יאירו (iluminarán) שׁבעת (las siete) הנרות (lámparas).

Para comprender mejor la palabra hebrea שׁבעת (las siete) de Números 8:2, se sugiere reconocer en contexto y orden sus características:
Dado que la palabra está contenida en un contexto de ritual religioso, es fundamental recordar las condiciones en su terminología sacra.
Los significados se captarán mejor al estar interrelacionados en una polisemia integral en todo el contexto bíblico.
Su Multivalencia permite reconocer que la palabra puede tener múltiples significados simultáneos, enriqueciendo la interpretación.
Es importante examinar cómo la palabra ha adquirido nuevos significados de Semantización a lo largo del tiempo, y que es necesario no considerar sino corresponde en el contexto.
Analizar cómo ha cambiado la evolución léxica de la palabra en su forma y significado a lo largo de la historia.
Ser consciente de otras palabras que pueden tener la misma homografía en su forma escrita, pero significados diferentes.
Reconocer que algunos significados originales pueden haberse perdido en una reducción semántica con el tiempo.
Considerar cómo la falta o pérdida de contexto original puede afectar la interpretación de la palabra.
Tener en cuenta las diferencias en el uso y significado de la palabra en diferentes comunidades o regiones la variación dialectal.
Identificar los distintos significados o polisemia que puede tener la palabra en diferentes contextos.
Derivación léxica o morfológica: Examinar cómo la palabra puede transformarse en otras a través de cambios morfológicos en su derivación léxica.
Ver la terminología cultual: aunque similar a la terminología sacra, se enfoca en el uso en rituales específicos.
Se debe tener en cuenta la variación dialectal o variación regional en las diferencias en la pronunciación, vocabulario, gramática y significado de las palabras y expresiones en diferentes regiones o comunidades.--- El término Shivat o Shevah (las siete) aparece varias veces en la escritura y en relacion con la menorah y su en su contexto no encontré aun en su Multivalencia simultanea que se refiera a la cifra o numero siete cantidad.
Es increíble la cantidad de palabras sofisticadas que utilizas y que realmente al final solo estás dando tu propia opinión sin ninguna evidencia.

Tu único argumento es que la palabra "siete" en hebreo no significa siete.

Entonces, a nivel exegético para que puedas demostrar tu argumento tienes que traer varias citas bíblicas que confirmen tu argumento, a eso se le llama: Concordancias

¿Me hice entender?

Tu tomas la cita de Números 8:2 y dices:

"Es imposible de entender correctamente si no se conoce el contexto, y puede que, como en este mismo caso, lleva a una "traducción inconsistente"

No puede ser una traducción inconsistente ya que la palabra hebrea para "siete" se traduce como SIETE en todo el antiguo testamento.

No existe un solo pasaje dónde "siete" no se traduzca como "siete"

De todas maneras te pregunto:

¿Puedes traer otros textos bíblicos que concuerde con tu explicación de que la palabra "siete" en hebreo, no significa siete?

Porque si no existen Concordancias, tu explicación es falsa y errada.
 
ejemplo simple: "¡Espérame en el banco! es una frase sin contexto
posibles contextos : "en la puerta"
"en la plaza"
"antes de cruzar el rio"
Eso pasa con números 8:2. Yo solo di esos términos específicos y no son sofisticados; para que el lector reconozca el contexto del pasaje. y rara vez doy mi opinión. La religión Judía esta dividida en algunas divisiones como ortodoxa ultra ortodoxa, etc ellos difieren de la interpretación de la Biblia pero conocen el contexto, a diferencia de la religión cristiana que tiene divisiones innumerable y siguen apareciendo cada día mas, y todos tienen su propia versión Bíblica y propia interpretación de ella
 
ejemplo simple: "¡Espérame en el banco! es una frase sin contexto
posibles contextos : "en la puerta"
"en la plaza"
"antes de cruzar el rio"
Eso pasa con números 8:2. Yo solo di esos términos específicos y no son sofisticados; para que el lector reconozca el contexto del pasaje. y rara vez doy mi opinión. La religión Judía esta dividida en algunas divisiones como ortodoxa ultra ortodoxa, etc ellos difieren de la interpretación de la Biblia pero conocen el contexto, a diferencia de la religión cristiana que tiene divisiones innumerable y siguen apareciendo cada día mas, y todos tienen su propia versión Bíblica y propia interpretación de ella
Bueno veo que no tienes más ejemplos que ofrecer con otros textos bíblicos donde "siete" en hebreo, no signifique siete.

Si no existen concordancias, entonces tu opinión e interpretación personal, es errado.
 
ejemplo simple: "¡Espérame en el banco! es una frase sin contexto
posibles contextos : "en la puerta"
"en la plaza"
"antes de cruzar el rio"
Eso pasa con números 8:2. Yo solo di esos términos específicos y no son sofisticados; para que el lector reconozca el contexto del pasaje. y rara vez doy mi opinión. La religión Judía esta dividida en algunas divisiones como ortodoxa ultra ortodoxa, etc ellos difieren de la interpretación de la Biblia pero conocen el contexto, a diferencia de la religión cristiana que tiene divisiones innumerable y siguen apareciendo cada día mas, y todos tienen su propia versión Bíblica y propia interpretación de ella
Efectivamente, en algo tienes mucha razón, el hebreo por muy antiguo que fue, estuvo lleno de expresiones que no deben de traducirse literalmente. Pare esto se requiere saber la manera que hablaban en ese entonces, y es más complicado cuando no se conoce con exactitud el lugar donde se escribieron cada uno de los libros que conforman la Tanak.

De todas maneras, aunque no he revisado la parte que has puesto servida sobre la mesa, lo que dices no es algo fuera de lugar y merece ser estudiado más a fondo. No hay nada mejor que revisar este asunto de los brazos de la menorah desde todo ángulo que sea posible.

Daber el Aharón veamárta elav behaalotja et hanerót el mul penéy hamenorá yaíru shivát hanerot (Disculparán como pronuncio el francés por favor)

Habla á Aarón, y dile: Cuando encendieres las lámparas, las siete lámparas alumbrarán frente á frente del candelero
 
Última edición:
Insisto no es mi opinión personal es solo traducción!
Bueno veo que no tienes más ejemplos que ofrecer con otros textos bíblicos donde "siete" en hebreo, no signifique siete.

Si no existen concordancias, entonces tu opinión e interpretación personal, es errado.

Aquí tiene algunos versículos referenciales que demanda, en donde en el original hebreo aparece la palabra השׁבת pero al traducir al español no se escribe literalmente:
Ezequiel 46:1 Así ha dicho Jehová el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo, y el día de reposo[a] se abrirá; se abrirá también el día de la luna nueva.
En los versículos siguientes aparece la palabra shivat-siete pero esta relacionada con el jubileo y el descanso de los moradores es algo complejo de traducir literalmente así que aquí se recurre a una traducción contextual en casi todas las versiones bíblicas
Ezequiel 46:17וכי־יתן מתנה מנחלתו לאחד מעבדיו והיתה לו עד־שׁנת הדרור ושׁבת לנשׂיא אך נחלתו בניו להם תהיה׃
Mas si de su heredad diere parte a alguno de sus siervos, será de él hasta el año del jubileo,(A) y volverá al príncipe; mas su herencia será de sus hijos.
Levítico 25:10 וקדשׁתם את שׁנת החמשׁים שׁנה וקראתם דרור בארץ לכל־ישׁביה יובל הוא תהיה לכם ושׁבתם אישׁ אל־אחזתו ואישׁ אל־משׁפחתו תשׁבו׃
Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.
 
Yo lo vería de otra manera que no requiere de simbolismo alguno.

Esto sucede con la iluminación proveniente de luces de techo de una casa, lámparas de mesa y cosas por el estilo. Al parecer, según estudios que se hicieron, uno prende una, o dos, o tres, o cuatro, o cinco lámparas de mesa y no se notará mucha diferencia entre prender una y dos lámparas, dos y tres lámparas, tres y cuatro lámparas, cuatro y cinco lámparas. Pero si se prenden seis lámparas, la diferencia de iluminación entre prender cinco lámparas y prender seis lámparas es impresionante.

Sin buscar una explicación simbólica o tradicional, tal vez los antiguos Israelitas se dieron cuenta o fue Dios mismo quien sabía que el efecto de iluminación de seis lámparas sería el ideal para alumbrar el lugar. Digo yo.
Usted dijo algo excelente : "Yo lo vería de otra manera que no requiere de simbolismo alguno" porque la Menorah original era una herramienta pragmática, es decir de un uso practico. Hay una falta de información inmensa o casi no hay información de su uso, se dice que era para dar luz al santuario, pero no es exacto, en realidad era para alumbrar la escritura original de las tablas de la ley escritas en piedra. Para la luz del santuario estaba otro candelabro de una sola luz que se llamaba Ner Tamid y que simbólicamente se usa hoy en todas las sinagogas pero generalmente va colgado
 
En la descripción de los detalles del diseño de la Menorah (éxodo 25:33) se especifica una connotación especial para cada uno de los seis brazos (קנה) con la palabra "בקנה". En el diseño artístico de la Menorah "בקנה" sugiere un enfoque de belleza armonía del objeto, donde el brazo no solo cumple una función práctica, sino que también es parte integral de la obra tal como se menciona en éxodo 25:36 :"...todo ello una pieza labrada...".En contexto de la Menorah "בקנה" se refiere a la capacidad del brazo para sostener una fuente de luz; un soporte, enfatizando así su función principal. Aunque hoy en día la palabra בקנה (Bekaneh) puede ser confusa y no es el término estándar para referirse a los brazos de un candelabro. Y para el tallo base o eje central se designo con la palabra común Kaneh no especificando que sea o tenga un soporte para una lampara o lumbrera.
Resumiendo: Para la Menorah se describe específicamente como un candelabro con soporte para seis lumbreras éxodo 25:35 "...así para los seis brazos que salen del candelero."; es decir no hay lugar para una séptima lumbrera.. En el versiculo 37 se describe que sus lumbreras deben ser Shi-vah ( perfectas, completas, todas, etc.). En este caso no significa literalmente siete ya que se produce una contradicción con el numero seis que se da anteriormente. Es común no conocer ni ver el contexto y significado especifico de las palabras, ya que al hacer un conteo de los brazos de la Menorah nos da siete pero no se observa que solo seis están habilitados para sostener una luz.
 
Última edición: