<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Ev. Juan cap. 22, 25-30
Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre
y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.
Al ver a la Madre y cerca de ella al discípulo a quien El amaba,
Jesús le dijo:
"Mujer, aquí tienes a tu hijo".
Luego dijo al discípulo:
"Aquí tienes a tu madre".
Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.
Después, sabiendo que ya todo estaba cumplido,
y para que la Escritura se cumpliera hasta el final, Jesús dijo:
"Tengo sed".
Había allí un recipiente lleno de vinagre; empaparon en él una esponja, la ataron a una rama de hisopo, y se la acercaron a la boca.
Después de beber el vinagre, dijo Jesús:
"Todo se ha cumplido".
E inclinando la cabeza, entregó su espíritu.
[/quote]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La unión de la Madre con el Hijo en la obra de la redención alcanza su culminación en el Calvario,
donde Cristo "a sí mismo se ofreció inmaculado a Dios" (Heb. 9,14) y donde María estuvo junto a la cruz
'sufriendo profundamente con su Unigénito y asociándose con ánimo materno a su sacrificio,
adhiriéndose amorosamente a la inmolación de la Víctima por ella engendrada'
y ofreciéndola Ella misma al Padre Eterno."
(Marialis Cultus, num. 20)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HIMNO STABAT MATER
La Madre piadosa estaba
junto a la cruz y lloraba
mientras el Hijo pendía;
cuya alma triste y llorosa,
traspasada y dolorosa,
fiero cuchillo tenía.
¡Oh cuan triste y cuan aflicta
se vio la Madre bendita,
de tantos tormentos llena!
Cuando triste contemplaba
y dolorosa miraba
del Hijo amado la pena.
Y ¿cuál hombre no llorara
si a la Madre contemplara
de Cristo, en tanto dolor?
¿Y quién no se entristeciera,
Madre piadosa, si os viera
sujeta a tanto rigor?
Por los pecados del mundo
vio a Jesús en tan profundo
tormento la dulce Madre.
Vio morir al Hijo amado
que rindió desamparado
el espíritu al Padre.
¡Oh dulce fuente de amor!
hazme sentir tu dolor
para que llore contigo.
Y que por Cristo amado,
mi corazón abrazado
más viva en él que conmigo.
Y porque a amarle me anime,
en mi corazón imprime
las llagas que tubo en sí.
Y de su Hijo, Señora,
divide conmigo ahora
las que padeció por mí.
Hazme contigo llorar
y de veras lastimar
de tus penas mientras vivo
por que acompañar deseo
en la cruz donde le veo
tu corazón compasivo.
¡Virgen de vírgenes santas!
Llore yo con ansías tantas
que el llanto dulce me sea
por que su Pasión y su Muerte
tenga en mi alma de suerte
que siempre sus penas vea.
Haz que su cruz me enamore
y que en ella viva y more
de mi fe y amor indicio;
por que me inflame y encienda
y contigo me defienda
en el día del juicio.
Haz que me ampare la Muerte de Cristo,
cuando en tan fuerte trance vida y alma estén,
por que, cuando quede en calma
el cuerpo, vaya mi alma
a su eterna Gloria. Amén.
Ev. Juan cap. 22, 25-30
Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre
y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.
Al ver a la Madre y cerca de ella al discípulo a quien El amaba,
Jesús le dijo:
"Mujer, aquí tienes a tu hijo".
Luego dijo al discípulo:
"Aquí tienes a tu madre".
Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.
Después, sabiendo que ya todo estaba cumplido,
y para que la Escritura se cumpliera hasta el final, Jesús dijo:
"Tengo sed".
Había allí un recipiente lleno de vinagre; empaparon en él una esponja, la ataron a una rama de hisopo, y se la acercaron a la boca.
Después de beber el vinagre, dijo Jesús:
"Todo se ha cumplido".
E inclinando la cabeza, entregó su espíritu.
[/quote]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La unión de la Madre con el Hijo en la obra de la redención alcanza su culminación en el Calvario,
donde Cristo "a sí mismo se ofreció inmaculado a Dios" (Heb. 9,14) y donde María estuvo junto a la cruz
'sufriendo profundamente con su Unigénito y asociándose con ánimo materno a su sacrificio,
adhiriéndose amorosamente a la inmolación de la Víctima por ella engendrada'
y ofreciéndola Ella misma al Padre Eterno."
(Marialis Cultus, num. 20)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HIMNO STABAT MATER
La Madre piadosa estaba
junto a la cruz y lloraba
mientras el Hijo pendía;
cuya alma triste y llorosa,
traspasada y dolorosa,
fiero cuchillo tenía.
¡Oh cuan triste y cuan aflicta
se vio la Madre bendita,
de tantos tormentos llena!
Cuando triste contemplaba
y dolorosa miraba
del Hijo amado la pena.
Y ¿cuál hombre no llorara
si a la Madre contemplara
de Cristo, en tanto dolor?
¿Y quién no se entristeciera,
Madre piadosa, si os viera
sujeta a tanto rigor?
Por los pecados del mundo
vio a Jesús en tan profundo
tormento la dulce Madre.
Vio morir al Hijo amado
que rindió desamparado
el espíritu al Padre.
¡Oh dulce fuente de amor!
hazme sentir tu dolor
para que llore contigo.
Y que por Cristo amado,
mi corazón abrazado
más viva en él que conmigo.
Y porque a amarle me anime,
en mi corazón imprime
las llagas que tubo en sí.
Y de su Hijo, Señora,
divide conmigo ahora
las que padeció por mí.
Hazme contigo llorar
y de veras lastimar
de tus penas mientras vivo
por que acompañar deseo
en la cruz donde le veo
tu corazón compasivo.
¡Virgen de vírgenes santas!
Llore yo con ansías tantas
que el llanto dulce me sea
por que su Pasión y su Muerte
tenga en mi alma de suerte
que siempre sus penas vea.
Haz que su cruz me enamore
y que en ella viva y more
de mi fe y amor indicio;
por que me inflame y encienda
y contigo me defienda
en el día del juicio.
Haz que me ampare la Muerte de Cristo,
cuando en tan fuerte trance vida y alma estén,
por que, cuando quede en calma
el cuerpo, vaya mi alma
a su eterna Gloria. Amén.