La Madre piadosa estaba junto a la Cruz y al discípulo amado

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Jetonius:

Por qué habría de ahorraros la "hiperdulía", si en este foro cada uno de sus integrantes aporta sus particularidades doctrinales ?
[/quote]

Estimado Juan Manuel:
Ya que mi ruego final es lo único que contestas, te diré que si se tratase de particularidades doctrinales no habría problema. La cuestión es que se trata de desviaciones doctrinales.
Si deseas debatir acerca de los dogmas marianos, me parece óptimo. Que instiles tu mariohiperdulía en este foro, me parece muy mal.


Acaso tú me ahorras a mí el "Sola Scriptura" o el "Sola Fide", que son absolutamente
extra-bíblicos (o incluso anti-bíblicos)?
Como chiste es muy bueno. Cuando quieras podemos comparar las bases bíblicas de Sola Scriptura y Sola Fide con las de la inmaculada concepción, la virginidad perpetua y la asunción corporal de María; y si quieres que nos anticipemos, también la de la corredención.

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><
 
Yo estoy tan, tan, tan ocupado en adorar a JESUCRISTO, y conocerlo más y más, que María tendrá que esperar unos cien mil años luz si espera que yo le rinda cualquier clase de adoración y veneración. ¡Qué precioso es mi JESUCRISTO!
 
Jetonius:

Las desviaciones doctrinales son los
dogmas protestantes como "Sola escritura", "Sóla Fé", etc.

En cambio, la devoción y el culto a la Madre de Dios fué ejercitada por TODA la Iglesia Cristiana durante 1600 años, hasta que los protestantes lo quitaron.

Acaso toda la Iglesia estuvo equivocada durante 1600 años ?
.

Acaso hacían falta "nuevos iluminados" como los reformadores protestantes, para decirle a la Iglesia en qué creer y en qué no creer ?

La Madre de Dios fué, es y será la Madre de la Iglesia de Cristo, la Madre de los discípulos amados por Jesús.

Juan Manuel
 
No, Juan Manuel, La Iglesia nunca a creido tal doctrina, los cristianos son mucho antes de la reforma y el catolisismo, los reformadores eran catolicos, y conocieron la verdad, es como si ahora algun catolico conoce a Jesus y comienza un movimiento reformador, eso no significa que la verdad y la sana doctrina no se practica ya, sino que el la acaba de conocer y ahora esta haciendo una reforma, una reforma que si la acepta el catolisismo sera adentro, y sino la acepta, pasara a ser un protestante mas.

Victor
 
Juan Manuel:

Sería conveniente que leyeras algún libro de historia de la iglesia, o sobre Lutero, que no fuera ni católico ni protestante, de alguien neutral y verías que estás muy equivocado.

Lutero nunca pretendió, inicialmente, de salir de la Iglesia Catolicorromana; solo quiso volver al cristianismo bíblico, y a la base bíblica de la Salvación por fe, que ya estaba deformada con la falsedad de las indulgencias. Solo que después que empezó, se encontró con más; (como el cirujano que abre al enfermo para extraerle un tumor, y se encuentra que todo su cuerpo esta plagado de cancer)

Lee, infórmate y no te creas todo lo que te dicen, es normal que en lo que te hacen creer, no sean imparciales.


Maripaz
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Jetonius:

Las desviaciones doctrinales son los
dogmas protestantes como "Sola escritura", "Sóla Fé", etc.

En cambio, la devoción y el culto a la Madre de Dios fué ejercitada por TODA la Iglesia Cristiana durante 1600 años, hasta que los protestantes lo quitaron.

Acaso toda la Iglesia estuvo equivocada durante 1600 años ?
.

Acaso hacían falta "nuevos iluminados" como los reformadores protestantes, para decirle a la Iglesia en qué creer y en qué no creer ?

La Madre de Dios fué, es y será la Madre de la Iglesia de Cristo, la Madre de los discípulos amados por Jesús.

Juan Manuel
[/quote]

Estimado Juan Manuel:
¿Culto a la madre de Dios por TODA la Iglesia durante 1600 años?
¿Fue, es y será la Madre de la Iglesia de Cristo?
¿Recuerdas cuándo se definieron los dogmas marianos que mencioné?

Las desviaciones doctrinales no surgieron todas juntas, sino de a poco en la medida en que Roma se apartó de las Escrituras.

Por cierto que hizo falta la acción decidida de los "nuevos iluminados" como tú los llamas, para posibilitar un retorno a las fuentes auténticas de nuestra fe, las Sagradas Escrituras. Que la Reforma haya tenido lugar fuera de la Iglesia de Roma y no en su seno, muestra cuán corrupta estaba ya por esa época. Recientemente ha tomado medidas para purificarse, pero como no está dispuesta a despojarse de la hojarasca dogmática que ha acumulado, los resultados son muy limitados y la limpieza es incompleta.

En fin, veo que respondes con preguntas retóricas y afirmaciones dogmáticas (además de falsas) a mi invitación.
Por alguna razón, no me extraña...

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><
 
Juan Manuel dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En cambio, la devoción y el culto a la Madre de Dios fué ejercitada por TODA la Iglesia Cristiana durante 1600 años, hasta que los protestantes lo quitaron.[/quote]


¡¡ Vaya afirmación Juan Manuel !!. ¡¡ Por eso en todas las epístolas del N.T. se nombra a María y se recomienda a los cristianos su veneración !!.
biggrin.gif



Yo no tengo demasiada idea de historia, pero es que tu, no se ni siquiera si sabes lo que significa "historia"
wink.gif



Juan Manuel, con afirmaciones como esas, pierdes crédito ante los foristas y ante el resto de lectores.
frown.gif



Delante de Dios, sigues igual, porque Él conoce tu corazón.
wink.gif



Maripaz


Pd: ¿Como quieres que nos llevemos bien, haciendo esas afirmaciones sin base alguna, ni histórica, ni bíblica?
 
Maripaz:

Dices:
"Yo no tengo demasiada idea de historia, pero es que tu, no se ni siquiera si sabes lo que significa "historia" "

Te respondo:

Después de decir cosas como esta afirmación despectiva y gratuita, dado que no me conoces, ni conoces mis estudios de historia de la Iglesia,luego te sientes ofendida porque te diga que tu dogma fundamental es el anti-catolicoismo ?

Maripaz, te recomiendo que estudies la historia de la Iglesia, y verás como el culto y la devoción a la Madre de Dios estaban bien presentes y difundidas universalmente, tanto en la Iglesia Occidental como en la Iglesia Ortodoxa, desde los primeros siglos de Cristianismo
hasta la Reforma protestante.

No se puede tapar el cielo con las manos.

Dices:

"Juan Manuel, con afirmaciones como esas, pierdes crédito ante los foristas y ante el resto de lectores. "

Respondo:

En primer lugar, a mí no me interesa el crédito ante los foristas, como parece que le interesa a otras personas.

Sólo me interesa decir la verdad, en este caso la verdad histórica, que los protestantes buscan ocultar a como dé lugar, porque la historicidad del protestantismo es de sólo 4 siglos, frente a los 20 siglos de la Iglesia de Cristo, Católica y Apostólica.


--------------------------------------

Jetonius:

Ud. debe saber (supongo) que la definición dogmática no implica una novedad, sino que se hace acerca de Verdades que ya estaban por largísimo tiempo admitidas en la fé de la Iglesia.

Por eso, aunque los dogmas marianos son relativamente recientes (siglo XIX y XX), no es ese el caso de la devoción y el culto a María, que supera largísimamente los 1000 años, como lo atestigua la historia.

Por ejemplo, basta con ver la devoción mariana de la Iglesia Ortodoxa, cuyo culto casi no ha variado en los 1000 años desde el cisma de Oriente.
Entre ellos, el culto a la Madre de Dios es muy importante.
Este es un testimonio histórico irrebatible.

No importa que me digan que no sé nada de historia, los HECHOS SON LOS HECHOS !!!


smile.gif
smile.gif
smile.gif


Juan Manuel
 
Juan Manuel


Los Santos Apóstoles escribieron 21 Epístolas o cartas a los cristianos del primer siglo pero a Maria no se le menciona ninguna vez en esas Epístolas. Si fuera como ustedes dicen ¿por qué los Apóstoles del Señor no ensañaron lo que la iglesia Romana enseña referente a Maria como madre de todos nosotros?
Sinceramente creo que si Maria fuera madre de todo hijo de Dios las 21 Epístolas harían bastante énfasis, o al menos algo, o tan siquiera una luz en ello pues seria algo de suprema importancia, pero vemos que todas estas epístolas tan importantes y Cristosentricas que nos enseñan de cómo debemos vivir y agradecer en nuestra vida Cristiana no la mencionan ninguna sola ves, están en completo silencio evidencia clara que todos los dogmas marianos Romanos juntos son falsos sin base, por lo tanto es de mala interpretación lo poco que se habla de esta bienaventurada mujer en los evangelios por no haber sido enseñados por los Apóstoles del Cordero.
Tampoco es razonable que otros que no hallan sido los únicos 12 Apóstoles que están sentados en 12 tronos blancos (ningún supuesto sucesor estará), solo 12, enseñen y descubran dogmas marianos que fueron pasados completamente por estos Apóstoles del Señor.

bendiciones
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Maripaz, te recomiendo que estudies la historia de la Iglesia, y verás como el culto y la devoción a la Madre de Dios estaban bien presentes y difundidas universalmente, tanto en la Iglesia Occidental como en la Iglesia Ortodoxa, desde los primeros siglos de Cristianismo
hasta la Reforma protestante.

No se puede tapar el cielo con las manos.
[/quote]

ok, veamos si tu afirmación es verdadera. Te parece si empezamos desde el principio, digamos (para no exagerar) los primeros 40 años, o sea, el período (más o menos) donde se escribió el N.T. Ni una sola cita sobre la adoración a María. O estos primeros cristianos estaban engañados y tenían un gran hueco en su doctrina o llegaron después "nuevos iluminados" y empezaron las herejías?????
Vaya, parece que los 1600 años donde todos adoraban a María empiezan a desaparecer.

Si no puedes tapar el Sol con un dedo, menos podrás tapar el cielo!!!! Tienes razón, no se puede tapar, y tu intento está quedando muy mal!!!
 
haaz:

Quién está hablando de rendirle ADORACION a María ??????

Yo NUNCA LO HICE, sólamente tú y otros foristas hablan siempre de semejante aberración.


Ten cuidado !!!!

...porque a Santa María no debemos adorarla, sólo amarla y venerarla como lo hizo siempre la Iglesia,
y además podemos confiar en su poderosa intercesión (pero siempre suburdinada a la de Cristo).

Juan Manuel
 
Juan Manuel dice:
_____________________________________________
En cambio, la devoción y el culto a la Madre de Dios fué ejercitada por TODA la Iglesia Cristiana durante 1600 años, hasta que los protestantes lo quitaron.
_____________________________________________
Tambien Juan escribe:Marialis Cultus, num. 20

Luego J. M. dice:
_____________________________________________
Quién está hablando de rendirle ADORACION a María ??????

Yo NUNCA LO HICE, sólamente tú y otros foristas hablan siempre de semejante aberración
_____________________________________________

Juan Manuel no te ofendas, mejor defínete.
Primero dices que si, luego que no.

Y después te quejas de que te dicen mentiróso y marólatra !!!!!
 
Disculpa Malcom, se me pasó tu mensaje.

Mira, pienso que tú sabes que los católicos no basamos únicamente en la Biblia lo que creemos, sino también en la Tradición Apostólica, que es palabra de Dios no escrita, sino transmitida oralmente en la Iglesia.

Y la Tradición muy antigua de la Iglesia atestigua la devoción a la Virgen María.

Por otro lado, el hecho de que no haya referencias a María en las epístolas, no dice nada en sí mismo en contra de ella.

Porque probablemente María pasó el resto de su vida en la casa de Juan, consagrada a la oración y el servicio a los pobres.

Sólo aparece además en Hechos de los Apóstoles, donde se vé que ella estuvo junto con los Apóstoles el día de Pentecostés.
Y aparece en el Apocalipsis, en forma simbólica, como la Mujer vestida de sol, y con la luna a sus pies.

Cómo explicar este extraño silencio (que yo llamaría "muy sonoro") en parte del Nuevo Testamento con respecto a la Virgen María ???

Porque habitualmente el más "importante' no es el que hace más "ruido".

María era tan humilde, que ni siquiera los Apóstoles le concedieron a ella importancia.


Pero Dios mismo la exaltó después, porque como dice la misma María en su alabanza a Dios:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Ev. San Lucas cap. 1

46 Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor
47 y mi espíritu = se alegra en Dios mi salvador =
48 porque
= ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, =
por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,


49 porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, = Santo es su nombre =
50 = y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. =

51 Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón.
52 = Derribó a los potentados = de sus tronos = y exaltó a los humildes. =


53 = A los hambrientos colmó de bienes = y despidió a los ricos sin nada.
54 = Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia =

55 - como había anunciado a nuestros padres - en favor de Abraham y de su linaje por los siglos.»
[/quote]

Dios te bendiga.

Juan Manuel
 
Moycas:

Espero que entiendas de una vez por todas que devoción, culto y veneración,
NO ES LO MISMO QUE ADORACION.

Juan Manuel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y aparece en el Apocalipsis, en forma simbólica, como la Mujer vestida de sol, y con la luna a sus pies.[/quote]


Juan Manuel:

Corrigeme si me equivoco, pero ¿no fuiste tú mismo el que en un epígrafe anterior le decías a Fco Javier (creo) que esa interpretación de Apocalipsis no era aceptada ni siquiera dentro de ls ICR y que no se refería a María?

Si te interesa lo busco, aunque supongo que recuerdas lo que escribiste, por más que sea tan diferente a lo que escribes ahora.

Por cierto ¿has leído a Agustí de Hipona? ¿Lo tendríamos que ubicar en un siglo anterior a Cristo o cómo explicamos que siendo un doctor de la ICR, tácitamente diga que no debe rendirse culto a nadie más que a Dios?

Dios te bendiga

Marcela
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:

haaz:

Quién está hablando de rendirle ADORACION a María ??????

Yo NUNCA LO HICE, sólamente tú y otros foristas hablan siempre de semejante aberración.


Ten cuidado !!!!

...porque a Santa María no debemos adorarla, sólo amarla y venerarla como lo hizo siempre la Iglesia,
y además podemos confiar en su poderosa intercesión (pero siempre suburdinada a la de Cristo).

Juan Manuel

[/quote]


Tienes razón, Juan Manuel, perdona que me expresé mal, pero lo mismo se aplica sobre el culto a ella. Tampoco hay ni una cita. Ahora sí, muéstranos en qué basas tu afirmación de que el culto a ella estaba presente y universalmente difundida desde los primeros siglos???? Qué pasó con los 1600 años???? Dónde quedaron?????
 
¡¡¡ Atención, he encontrado otra mujer digna de veneración para los católicos !!, por la misma regla de tres que usan para venerar a María; su nombre es Jahel, veamos lo que dice la Palabra de Dios, Biblia católica Torres Amat :

Bendita entre todas las mujeres Jahel, esposa de Haber, cineo(Jueces 5:24)

¡¡¡ Y también son palabras dirigidas a esta mujer por un angel !!!, ver versículo 23:

Maldecid la tierra de Meroz, dijo el angel del Señor..............


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Ahora veamos otra expresión , se halla en Jueces 6:11-12, también son palabras de un angel, a Gedeón en este caso:

El Señor es contigo, oh tú el mas valeroso de los hombres


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Conclusión: Al parecer, las expresiones El Señor es contigo y bendita entre todas las mujeres, eran propias de las salutaciones de los ángeles al aparecerse a los personajes bíblicos.

¡¡¡ No hay pues nada de místico, ni mágico, ni para considerar a nadie de ninguna forma especial, sólo por unas palabras de salutación de un ángel !!!

¡¡¡ Al parecer los ángeles hablan así !!!


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Enésima aclaración para algunos hermanos protestantes sobre la veneración de imágenes en la IC.

¿POR QUE LOS CATOLICOS VENERAN IMAGENES?

Estimados hermanos protestantes:

Nos preguntan por qué los católicos “veneramos imágenes”.

En realidad veneramos a la Madre de Dios y a los santos.

Santo Tomás de Aquino, en la Summa Teológica enseña:
El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imágen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que es imágen. (Santo Tomas de Aquino, Summa theologiae, II-II, 81, 3, ad 3.)

El hombre siempre ha usado pintura, figuras, dibujos, esculturas, etc., para darse a entender o explicar algo. Estos medios sirven para ayudarnos a visualizar lo invisible; para explicar lo que no se puede explicar con palabras.
Cuando el hombre cayó por el pecado y perdió la intimidad con Dios, comenzó a confundir a Dios con otras cosas y a darles culto como si fueran dioses. Este culto se representaba frecuentemente con esculturas o imágenes idolátricas. La prohibición del Decálogo contra las imágenes se explica por la función de tales representaciones.

¿La Biblia prohibe las imágenes?
El Primer Mandamiento: Puesto que no visteis figura alguna el día en que el Señor os habló en el Horeb de en medio del fuego, no vayáis a prevaricar y os hagáis alguna escultura de cualquier representación que sea... (Dt 4:15-16) (cf. Catecismo de la Iglesia Católica #2129s.)
Los Israelitas eran una minoría rodeada por pueblos idólatras. Dios quiso protegerlos de esas prácticas pero ellos frecuentemente caían. Los profetas, especialmente Oseas, Jeremías y Ezequiel hablaron en nombre de Dios para prohibir la idolatría y se llevaron a cabo muchas reformas para purificar las malas prácticas (cf. 2 R 23: 4-14).
Sin embargo, ya en el Antiguo Testamento, Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado. Dos ejemplos: la serpiente de bronce (cf. Nm 21: 4-9; Sb 16:5-14; Jn 3: 14-15), El Arca de la Alianza y los querubines:
Ex 25, 18-20: “Harás, además, dos querubines de oro macizo; los harás en los dos extremos del propiciatorio: haz el primer querubín en un extremo y el segundo en el otro. Los querubines formarán un cuerpo con el propiciatorio, en sus dos extremos. Estarán con las alas extendidas por encima, cubriendo con ellas el propiciatorio, uno frente al otro, con las caras vueltas hacia el propiciatorio.”

Las imágenes y los cristianos.

Las primeras comunidades cristianas representaban al Salvador del mundo con imágenes del Buen Pastor; mas adelante aparecen las del Cordero Pascual y otros iconos representando la vida de Cristo. Las imágenes han sido siempre un medio para dar a conocer y transmitir la fe en Cristo y la veneración y amor a la Santísima Virgen y a los Santos. Testigo de todo esto son las catacumbas donde aun se conservan imágenes hechas por los primeros cristianos
El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva economía de las imágenes.

Algunos objetan que la Iglesia cambió la enseñanza del Antiguo Testamento. No es cierto. Mas bien es Jesucristo mismo quien tomó lo antiguo y le dio una interpretación mas perfecta en su propia Persona.
Mientras antes de Cristo nadie podía ver el rostro de Dios, en Cristo, Dios se hizo visible. Antes de Jesús las imágenes con frecuencia representaban a ídolos, se usaban para la idolatría. En la plenitud de los tiempos, el verdadero Dios quiso tomar imágen humana. Jesucristo es la IMAGEN visible del Padre.

Nos dice el Catecismo # 476:
“Como el Verbo se hizo carne asumiendo una verdadera humanidad, el cuerpo de Cristo era limitado (cf. Cc. de Letrán en el año 649: DS 504). Por eso se puede “pintar” a faz humana de Jesús (Ga 3,2). En el séptimo Concilio Ecuménico (Cc de Nicea II, en el año 787
biggrin.gif
S 600-603) la Iglesia reconoció que es legítima su representación en imágenes sagradas.
[]Juan 14:9 “Le dice Jesús: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”?”[/b] El uso cristiano de las imágenes no es contrario al Primer Mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, el honor dado a una imágen se remonta al modelo original. El que venera una imagen venera en ella la persona que en ella está representada. El honor tributado a las imágenes sagradas es una veneración respetuosa, no una adoración, que sólo le corresponde a Dios.
Fundándose en el misterio del Verbo Encarnado, el séptimo Concilio Ecuménico, celebrado en Nicea en 787, permitió la institución de imágenes (Este concilio no instauró el uso de las imágenes, que como vimos se remonta al comienzo del cristianismo, mas bien afirmó la práctica)
Las imágenes de la Virgen Santísima y de los santos. La Iglesia Católica venera pero no adora. Adorar algo o alguien fuera de Dios es idolatría. Hay que saber distinguir entre adorar y venerar. San Pablo enseña la necesidad de recordar con especial estima a nuestros precursores en la fe. Ellos no han desaparecido en la nada sino que nuestra fe nos da la certeza del cielo donde los que murieron en la fe están ya victoriosos EN CRISTO.

La Iglesia respeta las imágenes de igual forma que se respeta y venera la fotografía de un ser querido. Todos sabemos que no es lo mismo contemplar la fotografía que contemplar la misma persona de carne y hueso. No está, pues, la tradición Católica contra la Biblia. La Iglesia es fiel a la auténtica interpretación cristiana desde sus orígenes.

No es sorprendente que algunos persistan en acusar a la Iglesia sin querer entender razones. Ya ocurrió así con los fariseos hace 2000 años. Acusan a Jesús y sus discípulos por sus prácticas sin querer ver la realidad. Acudían a El con muchas preguntas torcidas, acusándolo de romper la ley, hasta de ser del demonio (Cf. Jn 8). Las explicaciones de arriba solo servirán para los hermanos que sinceramente preguntan porque tienen dudas y quieren entender. Con gusto les podemos explicar lo que los cristianos siempre hemos creído y practicado.


Que Jesús los bendiga

abel


Esta página es obra de Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas