La confusion es de los que opinan que son mutuamente excluyentes. Por que un agnóstico (no creyente , para diferenciarlo de ti, por ejemplo) no es mas que un ateo que se pone en una situación cómoda? porque asi no tiene que dar explicaciones de por que no cree en el dios local.
Los que no quieren dar explicaciones de nada, o los que pasan olímpicamente de todo el tema, son apateístas (apatía + teísmo). Un agnóstico es lo que la propia palabra te indica que significa:
a (sin)
gnoma (conocimiento)
sis (acción)
ismo (pensamiento/postura)
Es que me debates como si me inventara yo las definiciones de las raíces que forman la palabra, y fueron los griegos, diles a ellos xD
Porque tu definición de ateo es parcial, un ateo no es alguien que niega a los dioses. Es alguien que no cree en dioses por lo que un agnóstico-ateo o ateo-agnóstico se define como alguien que no sabe o no esta seguro que los dioses existan y que ademas no cree en ningún dios.
Es parcial porque coincide con la del diccionario que dice que niegan a todos los dioses, pero parcial porque por otra parte a ti no te gusta no? xDD
AlfredT, con todo el respeto amigo, pero presupones mucho, claro que hay gente que niega a los dioses, que tú o yo no estemos de acuerdo no quita su derecho de pensar libremente... A esa gente que niega a los dioses los llamamos ateos efectivamente, cómo querías denominarlos entonces? si niegan a los dioses y la etimología de la palabra significa eso...
No. Ateísmo no es una negación. Lo es para ti y para los creyentes occidentales.
Es que no sé porque piensas que me invento yo los conceptos...
AlfredT, amigo:
¡que tienes internet!
hace falta que tire yo de diccionario normal, etimológico y enciclopedia y te lo pegue yo aquí para que veas que es una negación?
Revisa las definiciones en los demás idiomas. Tal vez todos están equivocados excepto la RAE. Cuando entiendas que las definiciones en los diccionarios son arbitrarias y sujetos a subjetividades quiza dejes de poner a la RAE como tu referente al menos en este caso. Por ejemplo, esta es la deficion de ateo en ruso (obvio traducido al ingles)
Atheism is the rejection of the belief in the existence of any deity/god or the belief that gods do not exist. In a broader sense, atheism is the simple absence of belief in the existence of gods
Ya estaban tardando en culpar a la pobre RAE, a las veintitantas academias de los diferentes países que la forman
¿Pero qué les importan a los rusos o a los anglosajones el latín? son las lenguas romances las originarias del latín, y los académicos de la lengua española tienen la obligación de defender la lengua en su origen, ¿cómo lo hacen? respetando su significado etimológico...
Y de todas maneras revisa la filosófica de cambridge, que dice:
¡glups! ateísmo y agnosticismo no son sinónimos, son cosas distintas, y en la definición ateo de diccionario oxford encaja el agnóstico: "alguien que no cree", en otras palabras: que define a un agnóstico, cuando evidentemente son cosas distintas que hay que diferenciar, y qué hizo la enciclopedia filosófica (la inglesa) ¡acuñó el concepto de la RAE!
Para mear y no soltar gota xDD
En la wikipedía alguien puso las definiciones oficiales de la RAE y la enciclopedia filosófica y la borran, están cabreados con los pobres académicos y escriben como 12 folios de pura biblia atea jaja
Necesitas ampliar tus horizontes porque te estas quedando corto. Las religiones fueron (y son) según los antropologos una de las primeras formas de control social encaminadas a lograr una cohesion social y tener estabilidad social. De ahi que los castigos sean siempre con respecto a su comportamiento dentro de su grupo social (no mataras, no fornicaras, etc) y los miedos que se infunden para lograr que te comportes sean con respecto a cosas que son imposibles de comprobar o escapar como el infierno y el lago de fuego después de la muerte.
Con respecto a eso de acabar con su competencia, tienes razón. Por ejemplo en el Judaísmo antiguo era politeista siendo sus principales dioses El, Asherah, Baal y Anat. Cuando se reforma la ideología y se toma el monotelismo se obliga a dejar de adorar a la competencia que son los demás dioses Cananeos en favor de uno solo que seria El y que ahora se conoce como Jehovah o Ywhw osea se eliminó la competencia. El cristianismo también eliminó a la competencia, se pide que se pregone el evangelio en todo lugar (sin respetar otros credos) y ayudados por la fuera del estado romano y después el europeo, el cristianismo elimina a las religiones Europeas y Americanas. Lo intenta con los musulmanes pero no tiene la fuerza suficiente (militarmente hablando).
Lo de los ateos, es lo mismo que dije yo, la mayoría solo son ateos porque están en contra de la religion local y regresan a su creencia original al estar mas viejos o tener algún problema que no pudieron manejar. Las razones de ser ateo pueden ser muchisimas. Puedes descubrir el Budismo y apegarte a el, lo que te haría un ateo desde el punto de vista cristiano. No se que tantos ateos conozcas, pero los que yo he conocido se han vuelto ateos sin ayuda de alguien es decir sin que los adoctrinen y porque no las respuestas que les da su religion no les satisfacen en esa etapa particular de sus vidas.
Lo que si no creo que encuentres es un creyente que lo sea sin haber sido adoctrinado....
Esto es lo chistoso y lo que la mayoría no lo logra entender.
Un Cristiano por ejemplo cree que su vision de Dios es la correcta, única y verdadera. Esto haría que cualquier persona que no crea en su version de dios sea un ateo. Es decir, el concepto Ateo es relativo a quien lo utiliza. Un ateo se autocalificaria ateo porque lo esta viendo desde el punto de vista creyente porque vive inmerso en una sociedad creyente y porque obviamente tiene ya incrustado en su cerebro la idea de dios. Si alguien te dice que es creyente en Shiva tu lo considerarias ateo? si no lo consideras entonces estarías aceptando la existencia de mas dioses y estarías creando una contradiction en tu sistema de creencias si es que eres Cristiano.
Este punto sí estoy dispuesto a rectificar, lo anterior no porque tengo que hacerle caso a los académicos, al diccionario etimológico y defender mi propio idioma, si los conceptos llevan siglos ahí busco el que defina mi postura y listo, me amoldo yo a los conceptos existentes, no pretender lo contrario que los conceptos que ya existen se amolden ellos a mis ideas provocando conflictos lingüísticos al no respetar la raíz de tu lengua y también filosóficos metiendo a los agnósticos y ateos en el mismo saco, es decir, los que niegan a las deidades (que los hay) y los que niegan el conocimiento.
He leído con detenimiento tu conclusión.
Y te aseguro que seré totalmente objetivo en la mía:
Primero, tenemos diferencias de opiniones en las definiciones básicas, por ateos yo me refiero a la definición de diccionario, las personas que niegan que existe dios y por lo tanto según ellos saben que es así.
Los que mencionas que están en contra de la religión: es un motivo perfecto para ser arreligioso.
O si quiere un agnóstico, un igteísta, apateísta o hasta un propio teísta que no le guste la religión pero aún así siga creyendo.
Pero eso, para mí, no es razón para negar a Dios, es decir, no es razón para saber que no hay Dios.
¿Si le pregunto a esa persona me sacará de mi agnosticismo?
Siguiente:
-Que no cree seres fantásticos que no se puedan demostrar: perfecta definición de agnóstico no creyente.
-Que son cosas creadas para intentar explicar lo que no se conoce: otro agnóstico...
-Que las religiones son una forma de control: perfecto motivo para ser igteísta, primero pregunta sobre qué dios se habla y luego en consecuencia valora que haga eso, escuche alguna vez sobre quien consideraba dios las matemáticas o la física etc y en esos casos no creo que la gente opine que haya control, pero sí que tienen diferentes conceptos de dios.
-Que hayan diferentes dioses y sean ateos con respecto a diferentes religiones, te reconozco que ésta es nueva, lo único que tienen es distinto concepto de dios. Yo soy creyente y no considero a otro creyente en otro dios como ateo, si no que entiendo que tiene otro concepto distinto y sigue a su dios, que para mi no lo es porque ya tengo mi concepto y no conozco el suyo, pero es una persona creyente. El problema de que haya 7K de dioses distintos es más bien para los ateos, que por definición tienen que negar a todos y cada uno de ellos sin saber ni lo que son.
Esto último ya sí es personal y puedo equivocarme: un creyente es más fácil que lo sea de forma natural sin adoctrinamiento, una de las defensas de nuestro cuerpo nos hace evadir/rechazar a la muerte y cuando eso ocurra puede hacer que la mente se refugie en el consuelo de lo que el individuo desee creer.
En cambio imagina a alguien que, en donde no importan las etiquetas sino tus propios ideales son lo principal, y la etiqueta que los defina lo secundario, le de tanta importancia erre que erre a querer llamarse ateo, aunque los diccionarios definan ateo como una cosa distinta él los insulta por contrariarlo y erre que erre... :
"soy ateo no me toques los cojones con otras definiciones, ateo es lo que yo diga esos del diccionario se fumaron 3 canutos" esto yo lo veo mucho y atufa un poco a obsesión que alguien les metió en la cabeza
