LA LEY Y LA GRACIA

AL LECTOR CRISTIANO

Escribí a un judaizante celoso de guardar el día de reposo cada fin de semana, lo siguiente:

Lo siento mucho, pero hasta que no reciba el Cristo de las Escrituras en su vida, no puede ser salvo....hasta ahora lo han venido engañando con un falso Cristo, que ni tiene Preeminencia en su vida, ni tampoco tiene Señorío en su vida, y que tampoco es su reposo ETERNO, sin Cristo seguirá caído de la gracia de Dios y perdido para siempre.

Lo hice en ese lenguaje directo por cuanto la idolatría a un puñado de horas de cada fin de semana, elimina la Preeminencia, el Señorío y el Reposo ETERNO EN CRISTO JESÚS DEL CUAL DEPENDE LA IGLESIA QUE EL GANÓ CON SU PROPIA SANGRE.

Y no me equivocaba, en la respuesta que el ciudadano Miguel Loayza presenta, es obvio que para esta clase hombres corruptos de entendimiento, el Señor Jesucristo y su Sacrificio no vale absolutamente nada, en comparación con guardar el día de reposo, aquí está su declaración:

Miguel Loayza escribió:

Y mientras no confieses tus pecados y te arrepientas no puedes ser perdonado; si has confesado nueve, falta uno.
Pro 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. ......
Pro 28:9 El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable.


1. "SI HAS CONFESADO NUEVE, FALTA UNO"
2. "EL QUE APARTA EL OÍDO PARA NO OÍR LA LEY"


Este forista coloca a la Iglesia de Cristo bajo la ley y no bajo la gracia.

Este forista entroniza el puñado de horas de cada fin de semana, bajo un calendario Gregoriano, por encima de la Persona de Cristo.

AL HOMBRE ENTENDIDO EN CRISTO JESÚS

El reposo de Dios no es un puñado de horas de fin de semana como se le dijo a Israel, bajo el calendario judío.

La Iglesia no es Israel, no estamos divididos en tribus...y cuando se cita Efesios 2:12-16 para pretender hacer de la Iglesia una sola entidad con la nación de Israel y de este modo fraudulento, colocarla bajo el viejo pacto mosaico, a estos foristas, tipo Miniyo, no les conviene citar del mismo contexto:

Ef.2:18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.

Porque claramente este contexto nos habla de la Salvación del individuo y no de la conducta judía que depende de la ley mosaica y no de Cristo.

El reposo de Dios es otra cosa bien distinta para la Iglesia de Cristo.

La entrada al descanso eterno, al reposo de Dios, es quizás la forma más elevada en la que podemos concebir la bendición en Cristo Jesús.

Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, Y YO OS HARÉ DESCANSAR.

Aquí no se trata del descanso semanal como un alivio del trabajo, del cansancio, e incluso del trabajo sagrado, si se es siervo de Cristo, como lo es para el hombre natural y religioso, sino una complacencia pacífica en lo que es perfecto y bueno eternamente.

El reposo que Cristo da es el disfrute a plenitud de su Presencia y Servicio, no solo aquí, sino en la misma casa del Padre tal como lo ha prometido en completa perfección, para nosotros, en Cristo mismo.

Es un error colosal en la Iglesia de Cristo bajo un calendario Gregoriano, la práctica de un puñado de horas semanales entendidas como "reposo" dada a Israel bajo un calendario judío.

La naturaleza de Dios no puede descansar en medio de un mundo lleno de iniquidad, maldad, abominación, es decir, en medio de un mundo gobernado por el mismo diablo.

La naturaleza de Dios descansa en lo que es perfectamente bueno y tres veces santo.

Descansa en su Hijo, a quién ha hecho heredero de todo y por quien así mismo hizo el universo.

Cambiar el reposo de Cristo por un puñado de horas de fin de semana en un mundo lleno de pecado, es la obra maestra de Satanás.

Al mismo pueblo de Israel el Espíritu Santo les dijo claramente:

Hebreos 4:9 Por tanto, QUEDA UN REPOSO PARA EL PUEBLO DE DIOS.

Es una obra terminada, Dios en reposo, y el hombre compartiendo este reposo.

Este reposo no existió ni en Edén, ni en Canaán, ni tampoco en los días de David.

Solo será posible cuando cese esta angustia de la creación:

19. Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.
20. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;
21. porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
23. y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.

Y esto solo puede ser posible en el Milenio.

En un claro contraste, la Iglesia de Cristo, desde ya, goza del reposo de Dios en Cristo Jesús y solo espera el momento en el cual estaremos siempre con el Señor para no separarnos más.

Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, Y YO OS HARÉ DESCANSAR.

Natanael1
 
PARA REFLEXIONAR

SOBRE EL DÍA DE REPOSO JUDÍO

El cuarto mandamiento en las tablas dadas a Moisés, junto con los primeros tres, tenía que ver con la responsabilidad de los Hebreos hacia Dios.

No de los gentiles hacia Dios por cuanto jamás leemos de una señal entre Dios y los que no pertenecen a Israel:

Éxodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es SEÑAL ENTRE MÍ y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.

Ezequiel 20:12 Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por SEÑAL ENTRE MÍ y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Ezequiel 20:20 y santificad mis días de reposo, y sean por SEÑAL ENTRE MÍ y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.

Los últimos seis eran sobre su responsabilidad hacia el prójimo.

Los primeros dos son sobre la Persona de Dios; el tercero: su nombre; y el cuarto: el día santificado a él.

Israel debía de guardar reposo el día séptimo (Éx. 20:8).

Mateo, Marcos y Lucas registran en sus evangelios el hecho de que Cristo dijo ser “Señor del día de reposo” (Mt. 12:8; Mc. 2:28; Lc. 6:5).

¿QUE SIGNIFICA SER SEÑOR DEL DÍA DE REPOSO?

Tremenda la respuesta:

Él fue quien por primera vez llamó y guardó el día de reposo al final de la semana de la creación:

Gen. 2:2. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Gen. 2:3. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

En consecuencia, el Señor tiene plena autoridad sobre ese día para hacer lo que a él le placiera.

Respecto a este tema del Hijo de Dios como Señor del día de reposo, es interesante y edificante mostrar las veces en las que se menciona a Cristo como teniendo Señorío sobre algo:


- Señor de la mies (Lc. 10:2; Mc. 9:38)
- Señor de todos (Hch. 10:36; Rom. 10:12)
- Señor del cielo y de la tierra (Hch. 17:24)
- Señor de muertos y vivos (Rom. 14:9)
- Señor de ellos y nuestro (1 Cor. 1:2)
- Señor de gloria (1 Cor. 2:8)
- Señor de ellos y vosotros (Ef. 6:9)
- Señor de paz (2 Tes. 3:16)
- Señor de señores (1 Tim. 6:15; Ap. 17:14)

¡Qué extenso es el señorío de Cristo! ¡Es Señor del día de reposo y de todas las cosas!

El Israelita no podía trabajar en el séptimo día (Lv. 23:3; Nm. 15:32; Dt. 5:14; Jer. 17:22, 24) ni encender fuego (Éx. 35:3).

El que no cumplía tenía que morir (Éx. 31:14, 15; 35:2; Jr. 17:27; Ez. 20:13).

Con el tiempo, la nación escogida por Dios, fue implementando reglas para el día de reposo que no fueron establecidas por Dios.

Algo que hicieron con la mayoría de la ley.

Jesucristo fue rigurosamente criticado e injustamente acusado por haber hecho ciertas cosas en el día de reposo (Mt. 12:10; Mc. 3:2; Jn. 5:16, 18; 9:16).

Comió granos de trigo con sus discípulos (Mt. 12:1; Mc. 2:23; Lc. 6:1) que quizás fue lo único que había comido ese día.

Sanó a un hombre con una mano seca (Mt. 12:13; Mc. 3:5; Lc. 14:4).

Libró a un hombre de demonios (Mc.. 1:25; Lc. 6:10).

Enderezó la espalda encorvada de una mujer (Lc. 13:12).

Hizo posible que un hombre paralítico caminara (Jn. 5:9).

Hizo posible que un ciego viera la luz del día (Jn. 9:14).

El Señor del día de reposo, una y otra vez, mostró espléndida compasión en ese día. Algo que la ley, ni mucho menos los religiosos de su tiempo, podían brindar.

Cristo con mucha paciencia, les pidió que consideraran ciertas cosas que debían de hacerse aún en el día de reposo:

Una oveja o un buey caídos en un pozo, no podían ser abandonados allí (Mt. 12:11; Lc. 14:5).

Un buey o un asno sediento, no iban a dejarse amarrados sin ser llevados a beber agua (Lc. 13:15).

La ternura del Creador no permitiría eso para sus criaturas, mucho menos si éramos nosotros en nuestra necesidad espiritual.

Nos sacó del pozo en el que estábamos y nos quitó la sed que teníamos con el agua viva que nos dio a beber.

En su vida guardó el día de reposo como ningún Judío podía hacerlo.

También notamos al concluir, que aquel día también se observó en su muerte y sepultura.

Las piernas de los dos malhechores fueron quebradas porque se acercaba el Sábado (Jn. 19:31); más no lo hicieron con Cristo, porque ya había muerto.

Las mujeres, aquellas fieles seguidoras del Señor, compraron especias aromáticas y visitaron el sepulcro muy temprano el Domingo, el día después del día de reposo (Mt. 28:1; Mc. 16:1; Lc. 23:56).

¿ENTONCES?

Por qué tanto rechazo en aceptar a Cristo como el reposo de Dios y reposo de su Iglesia?

Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo OS HARÉ DESCANSAR.

¿Será que estos judaizantes se creen superiores a Cristo?
 
Natanael1;n3290989 dijo:
PARA REFLEXIONAR

SOBRE EL DÍA DE REPOSO JUDÍO

El cuarto mandamiento en las tablas dadas a Moisés, junto con los primeros tres, tenía que ver con la responsabilidad de los Hebreos hacia Dios.

No de los gentiles hacia Dios por cuanto jamás leemos de una señal entre Dios y los que no pertenecen a Israel:

Éxodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es SEÑAL ENTRE MÍ y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.

Ezequiel 20:12 Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por SEÑAL ENTRE MÍ y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Ezequiel 20:20 y santificad mis días de reposo, y sean por SEÑAL ENTRE MÍ y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.

Los últimos seis eran sobre su responsabilidad hacia el prójimo.

Los primeros dos son sobre la Persona de Dios; el tercero: su nombre; y el cuarto: el día santificado a él.

Israel debía de guardar reposo el día séptimo (Éx. 20:8).

Mateo, Marcos y Lucas registran en sus evangelios el hecho de que Cristo dijo ser “Señor del día de reposo” (Mt. 12:8; Mc. 2:28; Lc. 6:5).

¿QUE SIGNIFICA SER SEÑOR DEL DÍA DE REPOSO?

Tremenda la respuesta:

Él fue quien por primera vez llamó y guardó el día de reposo al final de la semana de la creación:

Gen. 2:2. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Gen. 2:3. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

En consecuencia, el Señor tiene plena autoridad sobre ese día para hacer lo que a él le placiera.

Respecto a este tema del Hijo de Dios como Señor del día de reposo, es interesante y edificante mostrar las veces en las que se menciona a Cristo como teniendo Señorío sobre algo:


- Señor de la mies (Lc. 10:2; Mc. 9:38)
- Señor de todos (Hch. 10:36; Rom. 10:12)
- Señor del cielo y de la tierra (Hch. 17:24)
- Señor de muertos y vivos (Rom. 14:9)
- Señor de ellos y nuestro (1 Cor. 1:2)
- Señor de gloria (1 Cor. 2:8)
- Señor de ellos y vosotros (Ef. 6:9)
- Señor de paz (2 Tes. 3:16)
- Señor de señores (1 Tim. 6:15; Ap. 17:14)

¡Qué extenso es el señorío de Cristo! ¡Es Señor del día de reposo y de todas las cosas!

El Israelita no podía trabajar en el séptimo día (Lv. 23:3; Nm. 15:32; Dt. 5:14; Jer. 17:22, 24) ni encender fuego (Éx. 35:3).

El que no cumplía tenía que morir (Éx. 31:14, 15; 35:2; Jr. 17:27; Ez. 20:13).

Con el tiempo, la nación escogida por Dios, fue implementando reglas para el día de reposo que no fueron establecidas por Dios.

Algo que hicieron con la mayoría de la ley.

Jesucristo fue rigurosamente criticado e injustamente acusado por haber hecho ciertas cosas en el día de reposo (Mt. 12:10; Mc. 3:2; Jn. 5:16, 18; 9:16).

Comió granos de trigo con sus discípulos (Mt. 12:1; Mc. 2:23; Lc. 6:1) que quizás fue lo único que había comido ese día.

Sanó a un hombre con una mano seca (Mt. 12:13; Mc. 3:5; Lc. 14:4).

Libró a un hombre de demonios (Mc.. 1:25; Lc. 6:10).

Enderezó la espalda encorvada de una mujer (Lc. 13:12).

Hizo posible que un hombre paralítico caminara (Jn. 5:9).

Hizo posible que un ciego viera la luz del día (Jn. 9:14).

El Señor del día de reposo, una y otra vez, mostró espléndida compasión en ese día. Algo que la ley, ni mucho menos los religiosos de su tiempo, podían brindar.

Cristo con mucha paciencia, les pidió que consideraran ciertas cosas que debían de hacerse aún en el día de reposo:

Una oveja o un buey caídos en un pozo, no podían ser abandonados allí (Mt. 12:11; Lc. 14:5).

Un buey o un asno sediento, no iban a dejarse amarrados sin ser llevados a beber agua (Lc. 13:15).

La ternura del Creador no permitiría eso para sus criaturas, mucho menos si éramos nosotros en nuestra necesidad espiritual.

Nos sacó del pozo en el que estábamos y nos quitó la sed que teníamos con el agua viva que nos dio a beber.

En su vida guardó el día de reposo como ningún J.udío podía hacerlo.

También notamos al concluir, que aquel día también se observó en su muerte y sepultura.

Las piernas de los dos malhechores fueron quebradas porque se acercaba el Sábado (Jn. 19:31); más no lo hicieron con Cristo, porque ya había muerto.

Las mujeres, aquellas fieles seguidoras del Señor, compraron especias aromáticas y visitaron el sepulcro muy temprano el Domingo, el día después del día de reposo (Mt. 28:1; Mc. 16:1; Lc. 23:56).

¿ENTONCES?

Por qué tanto rechazo en aceptar a Cristo como el reposo de Dios y reposo de su Iglesia?

Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo OS HARÉ DESCANSAR.

¿Será que estos judaizantes se creen superiores a Cristo?



LA RESPUESTA ES BIEN SENCILLA:

Los judaizantes prefieren obedecer la Ley escrita del dia de reposo, en lugar de obedecer al Senor del reposo, para descansar en El (Mateo 11: 28 y 29).

OBEDECER la Ley escrita del dia de reposo es para ellos muchisimo mas importante que OBEDECER la orden del Senor del reposo, de ir a El para descansar en El (Mateo 11: 28 y 29).

Esa es la razon de por que ellos no hablan de descansar en Cristo, porque SU VERDADERA FELICIDAD es simplemente descansar en el dia Sabado. "FELIZ SABADO" es el saludo entre ellos cuando se reunen en su Iglesia en ese dia.

Pero los que obedecemos al Senor del reposo, somos felices en reposar siempre en El.

Nuestra felicidad no consiste en descansar un dia de la semana.

NUESTRA VERDADERA FELICIDAD CONSISTE EN DESCANSAR EN CRISTO, ETERNAMENTE.

Natanael 1, gracias por aclarar tan apropiadamente este Tema en esta Seccion del Foro.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
PARA REFLEXIONAR

1. ¿Quién está detrás de la insistencia en volver a la ley del viejo Pacto?

Sobre todo en comunidades de creyentes gentiles...que nada tienen que con este sistema judicial condenatorio.

2. ¿Se trata de un ataque directo a la Gracia de Dios en Cristo Jesús?

3. ¿La Obra de la Redención queda afectada y se hace nula la cruz de Cristo?

Por el momento.
 
Natanael1;n3291035 dijo:
PARA REFLEXIONAR

1. ¿Quién está detrás de la insistencia en volver a la ley del viejo Pacto?

Sobre todo en comunidades de creyentes gentiles...que nada tienen que con este sistema judicial condenatorio.

2. ¿Se trata de un ataque directo a la Gracia de Dios en Cristo Jesús?

3. ¿La Obra de la Redención queda afectada y se hace nula la cruz de Cristo?

Por el momento.
Cuando Jesús dijo a la mujer sorprendida en adulterio 'ni yo te condeno, vete y ya no sigas adulterando', ¿Se trata de un ataque directo a la Gracia de Dios en Cristo Jesús?. A este falso maestro parece que si

Para que no sea afectada la Obra de la Redención y no hacer nula la cruz de Cristo, simplemente Jesús pudo declarar que el adulterio ya no es pecado y de esa forma ya no tenía que ir a la cruz a morir por un adulterio que ya no es pecado.

Absurdo morir por algo malo que luego se lo elimina como malo. La muerte de Jesús ratifica que el decálogo sigue vigente. A los gentiles aplica el no matar, no adulterar.
 
Fray Escoba;n3288261 dijo:
¿La Ley de Moisés acaso esta alejado de la Palabra de Dios? ¿Acaso La Ley de Moisés no esta llena de la Palabra de Dios? ¿Cómo dices tú, que una cosa y la otra son diferentes?
Hasta lo que hacemos ahora los Hijos de Dios está señalado en Las Escrituras hasta el fin. ¿Cómo puedes discernir tú que Dios está alejado de Dios?; Dios es Uno, y El verbo: La Palabra de Dios encarnada. Reina por los siglos de los siglos. Amén.

Que Nuestro Señor Jesucristo te guarde para Él, y no se pierda lo que el Hijo de Dios a reclamado para si. No seas rebelde y contumaz. sino fiel, fiel a su Palabra.

No sabes leer?

La Torah que dicen de moisés, no es de moisés, es de YAHWEH, esta escrita en su Palabra.

Lo que no distingues es que YAHshua y Pablo increpan al pueblo de Israel, porque han cambiado los mandamientos de YAHWEH por sus tradiciones.

Mandamientos de YAHWEH = Palabra de YAHWEH = lo que llaman "ley" de moisés".

Sus tradiciones = Obras de la ley = leyes rabínicas = interpretaciones de hombres

Marcos 7
9. En verdad, les dijo: '¡Ustedes han hecho un buen arte el de apartarse de los mandamientos de Elohim para guardar sus propias tradiciones!'

13. ¡Por lo tanto, con sus tradiciones, las cuales han sido pasadas a ustedes, anulan la Palabra de Elohim! Y hacen otras cosas como ésta.'


Eso de que dios está alejado de dios, es tu interpretación, ni por asomo lo he dicho
 
cslfco;n3291088 dijo:
No sabes leer?

La Torah que dicen de moisés, no es de moisés, es de YAHWEH, esta escrita en su Palabra.

Lo que no distingues es que YAHshua y Pablo increpan al pueblo de Israel, porque han cambiado los mandamientos de YAHWEH por sus tradiciones.

Mandamientos de YAHWEH = Palabra de YAHWEH = lo que llaman "ley" de moisés".

Sus tradiciones = Obras de la ley = leyes rabínicas = interpretaciones de hombres

Marcos 7
9. En verdad, les dijo: '¡Ustedes han hecho un buen arte el de apartarse de los mandamientos de Elohim para guardar sus propias tradiciones!'

13. ¡Por lo tanto, con sus tradiciones, las cuales han sido pasadas a ustedes, anulan la Palabra de Elohim! Y hacen otras cosas como ésta.'


Eso de que dios está alejado de dios, es tu interpretación, ni por asomo lo he dicho

Evidentemente que La Ley entregada por Dios a Moisés; proviene de Dios ¿Hay alguien que lo duda? La que fue escrita por el dedo de Dios en su primer ejemplar, al romper las Tablas Moisés al enfadarse con el pueblo por encontrarles en su idolatría, la copia del original tuvo que esculpirla Moisés mismo. Ahora los mandamientos de La Ley no eran tradición sino Palabra de Dios, otra cosa es que con el tiempo, los judíos interpretaban según su conveniencia: Mandamientos de hombres. (Como bien sabes cslfco). Por cierto, un Fortísimo Abrazo. Elohim te bendiga.
 
Fray Escoba;n3291128 dijo:
Evidentemente que La Ley entregada por Dios a Moisés; proviene de Dios ¿Hay alguien que lo duda? La que fue escrita por el dedo de Dios en su primer ejemplar, al romper las Tablas Moisés al enfadarse con el pueblo por encontrarles en su idolatría, la copia del original tuvo que esculpirla Moisés mismo. Ahora los mandamientos de La Ley no eran tradición sino Palabra de Dios, otra cosa es que con el tiempo, los judíos interpretaban según su conveniencia: Mandamientos de hombres. (Como bien sabes cslfco). Por cierto, un Fortísimo Abrazo. Elohim te bendiga.

Eso te vengo diciendo desde hace días, la Torah de YAHWEH, escrita por Moisés, proviene de YAHWEH,

no así las doctrinas de hombres, vienen de hombres, de las interpretaciones rabínicas.

Por lo tanto espero que ya hayas comprendido, que Torah de YAHWEH, no tiene nada que ver con la llamada torah oral, que son las interpretaciones rabinicas, llamadas por Pablo las "obras de la ley".
 
Miguel Loayza F;n3291062 dijo:
Cuando Jesús dijo a la mujer sorprendida en adulterio 'ni yo te condeno, vete y ya no sigas adulterando', ¿Se trata de un ataque directo a la Gracia de Dios en Cristo Jesús?. A este falso maestro parece que si

Para que no sea afectada la Obra de la Redención y no hacer nula la cruz de Cristo, simplemente Jesús pudo declarar que el adulterio ya no es pecado y de esa forma ya no tenía que ir a la cruz a morir por un adulterio que ya no es pecado.

Absurdo morir por algo malo que luego se lo elimina como malo. La muerte de Jesús ratifica que el decálogo sigue vigente. A los gentiles aplica el no matar, no adulterar.

MIGUEL LOAYZA:

La Iglesia de Cristo tambien tiene el mandamiento que ordena "NO ADULTERARAS" (Romanos 13: 9), pero este mandamiento no ha sido ordenado desde las 2 tablas de la Ley, que tambien ordenan guardar el dia Sabado.

El mandamiento que tiene la Iglesia del Senor, que dice "NO ADULTERARAS", proviene de la carta del apostol Pablo a los Romanos, en la cual Pablo dice que "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10). Entonces, Pablo le ordena a la Iglesia el siguiente mandamiento: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Esos 2 mandamientos NO ESTABAN ESCRITOS EN LAS 2 TABLAS DE PIEDRA.

Por lo tanto, esos 2 mandamientos NO ESTAN ESCRITOS EN LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

Y esos 2 mandamientos dados a la Iglesia del Senor son:

1) "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10).

2) "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Entonces, el apostol Pablo concluye diciendo lo siguiente:

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

Pero este es EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY QUE PABLO LE ENSENA A LA IGLESIA DE CRISTO y no es el cumplimiento de la ley de los 10 mandamientos, porque para cumplir los 10 mandamientos, TAMBIEN HAY QUE GUARDAR EL DIA SABADO, que es el cuarto mandamiento de la Ley de los 10 mandamientos.

En conclusion, la Iglesia del Senor guarda el mandamiento "NO ADULTERARAS" no porque la Iglesia debe cumplir la ley de los 10 mandamientos y tambien debe guardar el dia Sabado, sino que la Iglesia del Senor guarda el mandamiento "NO ADULTERARAS" porque Pablo le ordeno a la Iglesia guardar el mandamiento "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Y eso va para otros mandamientos, tales como "no mataras, no hurtaras, no diras falso testimonio, no codiciaras, y cualquier otro mandamiento" que regule nuestra relacion de amor con nuestro projimo (Romanos 13: 9).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
P. Cespedes;n3291344 dijo:
MIGUEL LOAYZA:

La Iglesia de Cristo tambien tiene el mandamiento que ordena "NO ADULTERARAS" (Romanos 13: 9), pero este mandamiento no ha sido ordenado desde las 2 tablas de la Ley, que tambien ordenan guardar el dia Sabado.

El mandamiento que tiene la Iglesia del Senor, que dice "NO ADULTERARAS", proviene de la carta del apostol Pablo a los Romanos, en la cual Pablo dice que "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10). Entonces, Pablo le ordena a la Iglesia el siguiente mandamiento: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Esos 2 mandamientos NO ESTABAN ESCRITOS EN LAS 2 TABLAS DE PIEDRA.

Por lo tanto, esos 2 mandamientos NO ESTAN ESCRITOS EN LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

Y esos 2 mandamientos dados a la Iglesia del Senor son:

1) "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10).

2) "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Entonces, el apostol Pablo concluye diciendo lo siguiente:

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

Pero este es EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY QUE PABLO LE ENSENA A LA IGLESIA DE CRISTO y no es el cumplimiento de la ley de los 10 mandamientos, porque para cumplir los 10 mandamientos, TAMBIEN HAY QUE GUARDAR EL DIA SABADO, que es el cuarto mandamiento de la Ley de los 10 mandamientos.

En conclusion, la Iglesia del Senor guarda el mandamiento "NO ADULTERARAS" no porque la Iglesia debe cumplir la ley de los 10 mandamientos y tambien debe guardar el dia Sabado, sino que la Iglesia del Senor guarda el mandamiento "NO ADULTERARAS" porque Pablo le ordeno a la Iglesia guardar el mandamiento "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Y eso va para otros mandamientos, tales como "no mataras, no hurtaras, no diras falso testimonio, no codiciaras, y cualquier otro mandamiento" que regule nuestra relacion de amor con nuestro projimo (Romanos 13: 9).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

La ley de Cristo es la misma ley de Dios sin ninguna modificación. Los israelitas guardaban el sábado.
Le dirías tú a un israelita del tiempo de Cristo que debe guardar el sábado, no tener dioses agenos ni inclinarse ante ellos; o no fabricar imágenes de dioses?

Yo creo que no querrías hacer el ridículo ¿verdad? Entonces hay que usar un poco de sentido común, porque cuando lees y no lo usas, la letra te mata.
 
Soyfriend

La ley de Cristo es la misma ley de Dios sin ninguna modificación. Los israelitas guardaban el sábado.
Le dirías tú a un israelita del tiempo de Cristo que debe guardar el sábado, no tener dioses agenos ni inclinarse ante ellos; o no fabricar imágenes de dioses?

Yo creo que no querrías hacer el ridículo ¿verdad? Entonces hay que usar un poco de sentido común, porque cuando lees y no lo usas, la letra te mata.


SOYFRIEND:

El que deberia usar un poco de sentido comun, eres tu.

Empieza primero diciendo a este Foro que eres un ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA y fiel creyente en la FALSA PROFETA, Elena G. de White.

Luego, toma tu Biblia y lee lo siguiente:

"EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

Y si "EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR", entonces no tengo que guardar el dia Sabado para CUMPLIR LA LEY.

Pero como tu NO LE CREES AL APOSTOL PABLO, sino a Elena G. de White, CREES FALSAMENTE QUE SE DEBE GUARDAR EL DIA SABADO PARA CUMPLIR LA LEY.

Dejate de vivir en los dias de Moises y empieza a creer lo que el apostol Pablo dijo, esto es, que "EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10) y no vengas aca a APESTAR este Foro con doctrinas de esa FALSA PROFETA, Elena G. de White, la cual esta muy bien enterrada y se pudrio bajo un Obelisco Mason, en Washington, U.S.A.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
P. Cespedes;n3291344 dijo:
MIGUEL LOAYZA:

La Iglesia de Cristo tambien tiene el mandamiento que ordena "NO ADULTERARAS" (Romanos 13: 9), pero este mandamiento no ha sido ordenado desde las 2 tablas de la Ley, que tambien ordenan guardar el dia Sabado.

El mandamiento que tiene la Iglesia del Senor, que dice "NO ADULTERARAS", proviene de la carta del apostol Pablo a los Romanos, en la cual Pablo dice que "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10). Entonces, Pablo le ordena a la Iglesia el siguiente mandamiento: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Esos 2 mandamientos NO ESTABAN ESCRITOS EN LAS 2 TABLAS DE PIEDRA.

Por lo tanto, esos 2 mandamientos NO ESTAN ESCRITOS EN LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

Y esos 2 mandamientos dados a la Iglesia del Senor son:

1) "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10).

2) "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Entonces, el apostol Pablo concluye diciendo lo siguiente:

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

Pero este es EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY QUE PABLO LE ENSENA A LA IGLESIA DE CRISTO y no es el cumplimiento de la ley de los 10 mandamientos, porque para cumplir los 10 mandamientos, TAMBIEN HAY QUE GUARDAR EL DIA SABADO, que es el cuarto mandamiento de la Ley de los 10 mandamientos.

En conclusion, la Iglesia del Senor guarda el mandamiento "NO ADULTERARAS" no porque la Iglesia debe cumplir la ley de los 10 mandamientos y tambien debe guardar el dia Sabado, sino que la Iglesia del Senor guarda el mandamiento "NO ADULTERARAS" porque Pablo le ordeno a la Iglesia guardar el mandamiento "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9). Y eso va para otros mandamientos, tales como "no mataras, no hurtaras, no diras falso testimonio, no codiciaras, y cualquier otro mandamiento" que regule nuestra relacion de amor con nuestro projimo (Romanos 13: 9).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

P. Cespedes;n3291344 dijo:
Por lo tanto, esos 2 mandamientos NO ESTAN ESCRITOS EN LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

Y esos 2 mandamientos dados a la Iglesia del Senor son:

1) "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10).

2) "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Ah, ya entendemos.. Como Pablo no dice "Amaras a tu Dios" el cuarto que es una expresion de amor hacia el creador "ya fue"

Será que por eso Juan exhorta.

Apocalipsis 14:7
diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
 
Miguel Loayza F;n3291062 dijo:
Cuando Jesús dijo a la mujer sorprendida en adulterio 'ni yo te condeno, vete y ya no sigas adulterando', ¿Se trata de un ataque directo a la Gracia de Dios en Cristo Jesús?. A este falso maestro parece que si

Para que no sea afectada la Obra de la Redención y no hacer nula la cruz de Cristo, simplemente Jesús pudo declarar que el adulterio ya no es pecado y de esa forma ya no tenía que ir a la cruz a morir por un adulterio que ya no es pecado.

Absurdo morir por algo malo que luego se lo elimina como malo. La muerte de Jesús ratifica que el decálogo sigue vigente. A los gentiles aplica el no matar, no adulterar.

Miguel Loayza:

NO PRETENDAS ENREDAR AL LECTOR DICIENDO:

Miguel Loayza F;n3291062 dijo:
Cuando Jesús dijo a la mujer sorprendida en adulterio 'ni yo te condeno, vete y ya no sigas adulterando', ¿Se trata de un ataque directo a la Gracia de Dios en Cristo Jesús?. A este falso maestro parece que si


Porque el ataque directo a la Gracia de Dios vino de los judaizantes como tu:

Juan 8:4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.

Juan 8:5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?

Este ha sido el eterno problema de los judaizantes en los tiempos de Jesús hasta el día de hoy y el foro no es la excepción.

NO RESPETAN A CRISTO

Al final del capítulo anterior contemplamos como estaban descalificando la Autoridad del Creador....

Jua 7:47 Entonces los fariseos les respondieron: ¿También vosotros habéis sido engañados?
Jua 7:48 ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos?
Jua 7:49 Mas esta gente que no sabe la ley, maldita es.

Estos judaizantes estuvieron de acuerdo en rechazar la Palabra de Dios, incluso, estuvieron de acuerdo en ridiculizar al Señor.

Al menos Nicodemo usó la ley para que se notara su mal proceder en contra de Cristo. Y como si ya hubieran solucionado el asunto,

Jua 7:53 Cada uno se fue a su casa;

No entendieron que estuvieron al frente del mismo Creador de los cielos y la tierra.

Igual pasa con los judaizantes del foro....piensan que la Gracia de Dios en Cristo Jesús no puede ser aceptada sino es por medio de su ley.

Y mientras ellos se fueron a sus casas el Señor subió al monte a orar TODA LA NOCHE:

Jua 8:2 Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba.

Al regresar temprano en la mañana al templo, contemplamos el fruto de un plan urdido en contra de la Gracia del Señor:

Jua 8:3 Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,
Jua 8:4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.
Jua 8:5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?

¿Sí?... Pendejos judaizantes. ¿Solamente a las mujeres?

¿Qué hicieron con el adúltero? ¿Cuánto le pagaron?

Entonces tenemos que borrar de la ley esta sentencia contra el adúltero:

Levítico 20:10 Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el ADÚLTERO y la adúltera indefectiblemente serán muertos.

Ustedes se creen que son los que conocen la ley y que reciben bendiciones por guardarla...pero las verdaderas intenciones de ustedes es asesinar a Jesús...porque no les conviene las enseñanzas del Señor bajo la Gracia de Dios.

¿Por qué son tan hipócritas?

El resultado no fue lo que esperaban.

Estos judaizantes hipócritas vinieron por lana y salieron trasquilados.

El Señor convirtió la ley como un reflector sobre ellos, y su poder convincente alcanzó incluso sus conciencias endurecidas.

Vos Miguel Loayza tira la primera piedra contra ella...como las piedras que me vienes tirando acusándome de falso maestro, por mi fidelidad a la Gracia de Dios en Cristo Jesús.

Mira el fruto final de tu observancia a la ley:

El fruto de la ley.jpg
Miguel Loayza, vuélvete a Cristo ahora, antes que sea demasiado tarde.

En Cristo hallarás perdón y paz a tu alma.
 
P. Cespedes;n3291685 dijo:
Soyfriend

La ley de Cristo es la misma ley de Dios sin ninguna modificación. Los israelitas guardaban el sábado.
Le dirías tú a un israelita del tiempo de Cristo que debe guardar el sábado, no tener dioses agenos ni inclinarse ante ellos; o no fabricar imágenes de dioses?

Yo creo que no querrías hacer el ridículo ¿verdad? Entonces hay que usar un poco de sentido común, porque cuando lees y no lo usas, la letra te mata.


SOYFRIEND:

El que deberia usar un poco de sentido comun, eres tu.

Empieza primero diciendo a este Foro que eres un ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA y fiel creyente en la FALSA PROFETA, Elena G. de White.

Luego, toma tu Biblia y lee lo siguiente:

"EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

Y si "EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR", entonces no tengo que guardar el dia Sabado para CUMPLIR LA LEY.

Pero como tu NO LE CREES AL APOSTOL PABLO, sino a Elena G. de White, CREES FALSAMENTE QUE SE DEBE GUARDAR EL DIA SABADO PARA CUMPLIR LA LEY.

Dejate de vivir en los dias de Moises y empieza a creer lo que el apostol Pablo dijo, esto es, que "EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10) y no vengas aca a APESTAR este Foro con doctrinas de esa FALSA PROFETA, Elena G. de White, la cual esta muy bien enterrada y se pudrio bajo un Obelisco Mason, en Washington, U.S.A.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Tu defensa fue extremadamente confusa, mucha acusación y ninguna verdad bíblica. Usa tu sentido común si te queda alguno y verás que es ridículo que Jesús le requiera a un judío guardar el sábado, de ahí que Jesús no dijera: “estos son los nuevos mandamientos “; porque esa aseveración de parte de los desobedientes a Dios es una soberbia mentira.
 
JAVAN



Ah, ya entendemos.. Como Pablo no dice "Amaras a tu Dios" el cuarto que es una expresion de amor hacia el creador "ya fue"

Será que por eso Juan exhorta.

Apocalipsis 14:7
diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.



.JAVAN:

Y de que Biblia JUDAICA sacas tu la idea de que si no guardo el dia Sabado, NO PUEDO ADORAR A DIOS ?

O sea que para poder adorar a Dios, tengo que guardar el dia Sabado ?

En otras palabras, los SABATIZANTES son los unicos que adoran a Dios, pero los no SABATIZANTES no pueden adorar a Dios, porque no guardan el dia Sabado.

Para que salgas de tu HORRIBLE IGNORANCIA, cuando leo Juan 1: 1 al 3 y 14, y cuando leo Colosenses 1: 15 al 17, se perfectamente QUIEN es el Creador del universo al que yo debo adorar, sin necesidad de tener que guardar el dia Sabado, el dia Domingo o cualquier otro dia.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
P. Cespedes;n3291885 dijo:
JAVAN



Ah, ya entendemos.. Como Pablo no dice "Amaras a tu Dios" el cuarto que es una expresion de amor hacia el creador "ya fue"

Será que por eso Juan exhorta.

Apocalipsis 14:7
diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.



.JAVAN:

Y de que Biblia JUDAICA sacas tu la idea de que si no guardo el dia Sabado, NO PUEDO ADORAR A DIOS ?

O sea que para poder adorar a Dios, tengo que guardar el dia Sabado ?

En otras palabras, los SABATIZANTES son los unicos que adoran a Dios, pero los no SABATIZANTES no pueden adorar a Dios, porque no guardan el dia Sabado.

Para que salgas de tu HORRIBLE IGNORANCIA, cuando leo Juan 1: 1 al 3 y 14, y cuando leo Colosenses 1: 15 al 17, se perfectamente QUIEN es el Creador del universo al que yo debo adorar, sin necesidad de tener que guardar el dia Sabado, el dia Domingo o cualquier otro dia.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

La de un deshubicado que afirmo esto:


Y esos 2 mandamientos dados a la Iglesia del Senor son:

1) "EL AMOR NO HACE MAL AL PROJIMO" (Romanos 13: 10).

2) "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

¿Habrás sido tu Patricio?
 
Mira el fruto final de tu observancia a la ley:


Miguel Loayza, vuélvete a Cristo ahora, antes que sea demasiado tarde.
 
Edison Loaiza;n3295271 dijo:
Mira el fruto final de tu observancia a la ley:


Miguel Loayza, vuélvete a Cristo ahora, antes que sea demasiado tarde.

Efe 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
Efe 2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.
Efe 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Salvo por gracia, sin que se tome ninguna buena obra de la ley que pudiera hacer

Salvo "por medio de la fe" (no por obras como medio), fe como don, que no es producto ni de mi obediencia ni de mi fuerza. La obediencia es un don al ser producto de otro don, la fe, Flp 2:13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Y si no halla Dios fruto mira lo que hará contigo: Mat 21:19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. ......murió

Salvo "no por obras" pues no puedo gloriarme de algo que no puedo hacer por mi mismo.


Salvo ¿para qué?, para buenas obras. Las buenas obras que Dios produce en el creyente son la evidencia de esa salvación; si no hay fruto, buenas obras, entonces la fe es solo una presunción o fe muerta.

Contesta a esto falso maestro: Stg 2:14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?

Salvo por no pecar, NO, salvo para no seguir pecando. Salvo por guardar la ley, NO, salvo para guardar la ley

Si no hay fruto, obediencia producida por Dios en el creyente, esto te espera falso maestro:

Mat 3:10 Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen frutoes cortado y echado en el fuego.

En tu epitafio se lee desde ya: aquí yace un falso maestro que pregonó tener fe pero que no produjo el fruto que la fe demanda: Jua 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y que incluso enseñó a otros el engaño: Rom 1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas [desobedecer la ley] son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
 
Miguel Loayza escribió
Salvo por no pecar, NO, salvo para no seguir pecando.
Salvo por guardar la ley, NO, salvo para guardar la ley


¿SALVO PARA GUARDAR LA LEY?

O sea que el Sacrificio de Cristo no sirve de nada.

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Entonces cuando Miguel Loayza lee este pasaje entiende:

"EL FIN DE LA LEY ES LA LEY"

Que burda manera de hacer a Cristo a un lado.

De cierto que ya tiene su recompensa.
 
Edison Loaiza;n3295742 dijo:
¿SALVO PARA GUARDAR LA LEY?

O sea que el Sacrificio de Cristo no sirve de nada.

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Entonces cuando Miguel Loayza lee este pasaje entiende:

"EL FIN DE LA LEY ES LA LEY"

Que burda manera de hacer a Cristo a un lado.

De cierto que ya tiene su recompensa.
NQ FALSO MAESTRO, "EL FIN DE LA LEY ES LA LEY" LO DICES TU PERO QUIERES PONERLO EN MI BOCA, LO QUE NO DIGO, PERO QUE TODOS SABEN MI POSTURA RESPECTO A LA SALVACIÓN.

No falso maestro, el fin, el propósito de la ley para con el hombre, sea éste un gentil o un judío, AMBOS PECADORES, es llevarlos a Cristo para que sean salvos y tengan vida eterna al aceptar el perdón gratuito de sus pecados por la cancelación de la deuda que tiene el pecador cuando ha pecado, al ser pagada en la cruz del calvario.

Al haber alcanzado su propósito la ley: señalar el pecado y su solución, ¿cómo seguirá el hombre de ahí en adelante, pecando? o guardándose de pecar o lo que es lo mismo. guardando esa ley que antes no lo hacía y vivía como un ateo, sin ley ni Dios.

Ya preguntó Pablo Rom 6:15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera

¿No es lo mismo falso maestro decir que ahora
debemos guardar la ley que antes no la guardábamos ya que el pecado es infracción de la ley?

Todo lo contrario a ti,
no es manera burda de dejar a Cristo a un lado como afirmas, pues Cristo mismo nos pide "Si me amáis guardar mis mandamientos" Jn 14:15