Soyfriend;n3267146 dijo:
El bautismo de agua nos limpia de pecado; pero el nacimiento del Espíritu nos da la esperanza de vida eterna.
Se nota que no conoces las escrituras:
Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Si sabes leer, notarás que dice “bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados”.
Ese es el bautismo de agua.
Buenos días apreciado forista "Soyfriend".
Está amaneciendo aquí en Venezuela, y me encuentro en casa mientras todos duermen saboreando un delicioso café al frente de mi Lap top y con buen ánimo para compartirte lo que la Escritura nos enseña acerca de esta fiesta de las Semanas que posteriormente fue llamada "Pentecostés".
Y de misma manera la Fiesta de los Panes sin Levadura vino a ser llamada popularmente la Pascua:
Lucas 22:
1. Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua.
Aquel título de "la Pascua" era común a la cena y a la fiesta, y las incluía a ambas; pero el judío inteligente nunca confundiría las dos; y si él hablaba enfáticamente de la Fiesta de la Pascua, con ello estaría hablando de la fiesta con exclusión de la cena.
Entonces tenemos claro que Pentecostés es una fiesta Judía escogida por Dios para el descenso del Espíritu Santo a morar permanentemente en aquellos judíos culpables de la muerte del Mesías Rey de Israel.
Porque a quien crucificaron era Aquel que las Escrituras señalaban como tal y así lo entendió Pilatos como la causa de su muerte:
Juan 19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿
A VUESTRO REY HE DE CRUCIFICAR? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César.
Juan 19:19 Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía:
JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS.
Reconozcamos también que los gentiles no son considerados en este contexto del libro delos Hechos sino hasta el capítulo 10 con la evangelización de Cornelio por parte del apóstol de la circuncisión y eso por revelación directa del mismo Señor.
Esto le costó un llamado de atención por parte de los judaizantes:
Hechos 11:
2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
Hechos 11:3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
Te estoy compartiendo estas Escrituras por cuanto los grupos sectarios suelen arrancar el contexto judío de la fiesta de Pentecostés donde se halla Hechos 2:38 para aplicarlo a la Iglesia de Cristo compuesta por creyentes de todas las naciones, cuando ni siquiera el gentil había sido considerado.
La muerte del Mesías Rey de Israel fue un pecado de carácter nacional.
Al discurso de Pedro ellos fueron redargüidos de tal manera que preguntaron:
Hechos 2:36. Sepa, pues,
ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.
Hechos 2:37. Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles:
Varones hermanos, ¿qué haremos?
Juan el bautista había estado previamente preparando la nación para la venida del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Jn.1:29) y por tal motivo, muchos acudieron a su bautismo de arrepentimiento a orillas del Jordán para que el Señor encontrara un pueblo bien dispuesto a recibirle:
31. Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.
32. También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.
33. Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él,
ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.
34. Y yo le vi, y he dado testimonio de que
éste es el Hijo de Dios.
¿Quién envió a Juan el bautista con el espíritu de Elías (Mt.17:12-13) a dar testimonio de Jesús como el Hijo de Dios?
Pues el Padre...no existe otra respuesta.
A la luz de estos pasajes, podemos entonces meditar sobre la respuesta de Pedro:
38. Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
39. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Ellos habían cometido el colosal error de asesinar a su Mesías Rey de Israel, crucificándole.
Pero el ruego del Señor antes de su muerte, a favor de este pueblo, había sido escuchado:
Lucas 23:34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque
NO SABEN LO QUE HACEN. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suerte
Mediante el bautismo, los judíos al sumergirse completamente bajo el agua, estaban indicando su identificación con la muerte del Señor y al salir del agua, su resurrección como una nueva criatura para la gloria del Padre, leemos:
Romanos 6:4 Porque somos
SEPULTADOS JUNTAMENTE con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Andar en vida nueva es permitir que Cristo sea el Señor y conductor de nuestra nueva vida en él.
Soyfriend;n3267146 dijo:
HABLAS SOLAMENTE PORQUE TIENES BOCA.
Pero después del bautismo de agua, viene el del Espíritu Santo, cuando ya has decidido santificarte en Cristo. El Espíritu Santo mora en los hijos que obedecen la palabra de Dios, la cual tú no aceptarás aunque la veas y la leas.
Apreciado Soyfriend, este orden que pones donde el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia posterior al bautismo en agua en la Iglesia de Cristo no existe:
1ª Corintios 12:13: “Porque por un solo Espíritu
fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.”
Soyfriend;n3267146 dijo:
Primero es el perdón de los pecados pasados, como dice Pablo que Jesús hizo; no los futuros; sino que dice los pasados, y entonces eres una nueva criatura lista para empezar de nuevo.
¿No los pecados futuros?
Esto tampoco es verdad, leemos:
1 Juan 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado,
ABOGADO tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
1Jn 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado,
nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
Soyfriend;n3267146 dijo:
Ahora que no tienes pecado, habiendo dicho ...y del Espíritu Santo, eres nueva criatura, con nueva conducta, nuevos pensamientos y nuevo entendimiento. Obediente a Dios y con nueva visión. Es el Espíritu que actúa en los hijos obedientes a la palabra.
Claro, tú no lo crees así, porque dice el Señor que el que no es con él, desparrama.
¿AHORA QUE NO TIENES PECADO?
Apreciado Soyfriend, Cristo nos ha redimido el alma...pero la redención de nuestro cuerpo es futura.
Y en nuestro cuerpo hay una inclinación al pecado que mora en nosotros.
Romanos 7:18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne,
NO MORA EL BIEN; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.
Romanos 7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este
CUERPO DE MUERTE?
Nuestro cuerpo será transformado en la venida del Señor para llevarnos a la Casa de su Padre Dios...entonces tendremos un cuerpo semejante al Sel Señor, impecable.
Php 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Php 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra,
PARA QUE SEA SEMEJANTE AL CUERPO DE LA GLORIA SUYA, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.
Soyfriend, tendremos un cuerpo glorificado, impecable, semejante al del Señor...esto es motivo de gozo y una santa devoción al Señor por todos sus beneficios.
Nuestra comunión diaria con el Señor nos ayuda mucho en nuestra diaria lucha contra el pecado.
Pues el Espíritu Santo nos redarguye antes de hacer cualquier acción desagradable a Cristo:
"Mira, no lo hagas, tu eres de Cristo, y tal cosa es pecado"
Todo creyente tiene esta bendita ayuda.
El pecado ya no se enseñorea de nosotros, pues no estamos bajo la ley sino bajo la Gracia.
Somos libres, Cristo nos ha hecho libres.
2 Corintios 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR, allí hay libertad.
Ya amaneció y también mi taza de café se acabó.
Que tengas un precioso día en Cristo.
Edison