LA LEY Y LA GRACIA

Natanael1;n3267071 dijo:
SUPER ZOQUETE MIGUEL LOAYZA:


Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, LOS QUE POR LA LEY OS JUSTIFICÁIS; de la gracia habéis caído.

¿EXISTEN O NO EXISTEN LOS QUE SE JUSTIFICAN POR LA LEY?

Para variar no sabes POR QUE se caen de la Gracia los que se justifican por la Ley y, como tampoco quieres saberlo, intentas torcer el texto para tratar de.sostener que la Ley es un medio de Justificacion.

Pablo te dice POR QUE nadie se justifica por medio de la Ley, te dice PORQUE por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Que existen, claro que existen los despistados como tu, que no leen a Pablo, y buscan justif icarse por medio de la Ley.

Sigo esperando....
 
JAVAN;n3267128 dijo:
Para variar no sabes POR QUE se caen de la Gracia los que se justifican por la Ley y, como tampoco quieres saberlo, intentas torcer el texto para tratar de.sostener que la Ley es un medio de Justificacion.

Pablo te dice POR QUE nadie se justifica por medio de la Ley, te dice PORQUE por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Que existen, claro que existen los despistados como tu, que no leen a Pablo, y buscan justif icarse por medio de la Ley.

Sigo esperando....

Haga la tarea, no se haga el pendejo...
 
Natanael1;n3267071 dijo:
SUPER ZOQUETE MIGUEL LOAYZA:


Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, LOS QUE POR LA LEY OS JUSTIFICÁIS; de la gracia habéis caído.

¿EXISTEN O NO EXISTEN LOS QUE SE JUSTIFICAN POR LA LEY?

Para variar no sabes POR QUE se caen de la Gracia los que se justifican por la Ley y, como tampoco quieres saberlo, intentas torcer el texto para tratar de.sostener que la Ley es un medio de Justificacion.

Pablo te dice POR QUE nadie se justifica por medio de la Ley, te dice PORQUE por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Que existen, claro que existen los despistados como tu, que no leen a Pablo, y buscan justif icarse por medio de la Ley.

Sigo esperando....
 
Natanael1;n3267129 dijo:
Haga la tarea, no se haga el pendejo...

Yo no soy el que Afirma que la Ley es un medio de Justificacion.

Mi tsrea ests hecha. Yo te demostre que no es un medio de justificacion.

El que no ha hecho su tarea eres tu..

Espero..maestro.
 
Natanael1;n3267008 dijo:
Un creyente en Cristo entiende conforme a la Escritura, leemos:

Romanos 6:14 Porque el pecado no se ENSEÑOREARÁ de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

¿De qué habla Romanos 6:14? ¿No es del pecado diciendo que no se enseñoreará de vosotros? Porque la gracia de Dios nos limpia a pesar de la ley que nos condena.

Natanael1;n3267008 dijo:
El Señor desbarató el poder del pecado y lo redujo a cenizas, cuando el fuego de la ira de Dios cayó sobre él en el altar de la cruz,
Eso no es así. La cruz no desbarató nada. Tú estás hablando lo que no sabes. Fue la resurrección la que destruyó el poder del pecado, porque Jesús pagó con su muerte; pero la victoria sobre la muerte es la resurrección.
El bautismo de agua nos limpia de pecado; pero el nacimiento del Espíritu nos da la esperanza de vida eterna.

Es pues su resurrección, la que no hace vana nuestra esperanza, pues escrito está: “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra esperanza.”

Natanael1;n3267008 dijo:
leemos:
1 Corintios 15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y EL PODER DEL PECADO, la ley.
¿Por qué pues no entiendes que la ley no es el problema, sino que el que le encanta pecar, morirá por su pecado? ¿O crees que el reino de Dios va a estar lleno de desobedientes a Dios?

Natanael1;n3267008 dijo:
La ley no tiene ningún poder sobre sobre los que hemos muerto juntamente con Cristo:
Pero Cristo es ley en los que resucitan. La ley de los que mueren no reina en los que tenemos vida eterna, porque así como Cristo resucitó de los muertos, resucitaremos bajo su ley de vida.

Natanael1;n3267008 dijo:
Romanos 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

El apóstol no solo dice "muerto a la ley" sino "crucificado con Cristo".

¿Cómo se muere a la ley mediante el cuerpo de Cristo?


[SUP]23 [/SUP]pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.

Tú solo quieres que te oigan y te crean a ti y no te importa la palabra de Dios.
 
Natanael1;n3267129 dijo:
Haga la tarea, no se haga el pendejo...

Yo no soy el que Afirma que la Ley es un medio de Justificacion.

Mi tsrea ests hecha. Yo te demostre que no es un medio de justificacion.

El que no ha hecho su tarea eres tu..

Espero..maestro.
 
La ley es un medio de justificación tanto como la fe lo es.
Pero como medición.

La ley se basa en la justicia de la persona para justificar y la fe se basa en la justicia de Cristo para justificar.

Como el pecador no es justo la ley no lo puede justificar para vida. Lo justifica o sea que los mide, pero para condenación..
Como Jesús es justo la fe puede justificar En Cristo.

Cuando la escritura dice que la ley no puede justificar lo que quiere decir es que no puede justificar para vida, solo puede justificar para muerte porque la ley solo mide nuestra justicia.

Hay dos formas de justificar una pared: 1. Midiéndola... 2. Enderesándola.

La mayoría de las veces usamos justificar como hacer justo, como enderezar o como corregir lo que esta torcido, pero ni la ley ni la gracia justifican o corrigen nada.

De la misma forma que Jesús se hizo pecado sin volverse un pecador.
Nosotros somos hechos justicia sin volvernos justos.

A Jesús se le imputan pecados que no cometió y a nosotros una justicia que no tuvimos.

El justificar de la fe es endosarle una justicia ajena a alguien que no es justo.
No es hacerlo verdaderamente justo.
 
Soyfriend;n3267146 dijo:
¿De qué habla Romanos 6:14? ¿No es del pecado diciendo que no se enseñoreará de vosotros? Porque la gracia de Dios nos limpia a pesar de la ley que nos condena.

Rom 6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Como siempre, Soyfriend está en error.

La Gracia de Dios nos perdona, pero lo que nos limpia es la sangre de Cristo:

1 Juan 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo NOS LIMPIA DE TODO PECADO.

El cristiano, traído a Dios, y ya liberado de la muerte, el juicio y el poder de Satanás, vive en dependencia de Dios y en comunión con Él, para que la plenitud de la redención se vea reflejada en su carácter y andar diario.

Originalmente publicado por Natanael1 Ver Mensaje
El Señor desbarató el poder del pecado y lo redujo a cenizas, cuando el fuego de la ira de Dios cayó sobre él en el altar de la cruz,

Soyfriend;n3267146 dijo:
Eso no es así. La cruz no desbarató nada. Tú estás hablando lo que no sabes. Fue la resurrección la que destruyó el poder del pecado, porque Jesús pagó con su muerte; pero la victoria sobre la muerte es la resurrección.
El bautismo de agua nos limpia de pecado; pero el nacimiento del Espíritu nos da la esperanza de vida eterna.

Es pues su resurrección, la que no hace vana nuestra esperanza, pues escrito está: “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra esperanza.”

¿Cuál es el poder del pecado?

1 Corintios 15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y EL PODER DEL PECADO, la ley.

Romanos 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

La ley es inoperante en un muerto.

Y nosotros judicialmente morimos con Cristo.

La resurrección del Señor solo es el testimonio de la satisfacción completa de las demandas de la Justicia de Dios.

Los pecados nuestros fueron Juzgados en Cristo en su muerte, pero en cuanto a él, la muerte fue vencida...no puede hacer nada en contra de alguien tres veces santo, que jamás hizo pecado ni hubo engaño en sus labios....y tuvo que soltarlo al tercer día.

Y aquí tenemos un par de herejías típicas de los sectarios como usted:

Soyfriend;n3267146 dijo:
El bautismo de agua nos limpia de pecado; pero el nacimiento del Espíritu nos da la esperanza de vida eterna.
1. El bautismo no tiene ningún poder para limpiar ningún pecado.

Está usted igual a los herejes que sacan fuera de su contexto histórico a Hechos 2:38 para aplicarlo a la Iglesia...reemplazando la sangre de Cristo por la física agua del bautismo en el nombre de Jesús.

2. Cristo es el que imparte vida eterna...leemos:

Juan 10:28 Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Usted no está claro en la Doctrina de la Iglesia, y delira acerca de cuestiones propias de los sectarios...el agua perdonando pecados.

Ojalá se corrija porque lo veo andando chueco.
 
Natanael1;n3267129 dijo:
Haga la tarea, no se haga el pendejo...

Me temo que has caído en el juego desalmado de javan.No solo no hará "la tarea", él cree que ya demostr ó haberte refutado deformando tus argumentos.Pero déjamelo a mí, que yo sí puedo tratar con desparpajo a los tramposos. No dejes que el mal te venza.

Ahora bien, veamos si ese tramposillo quiere picarme los ojos...
 
cslfco;n3267115 dijo:
La Torah (Palabra de YAHWEH entregada a Moisés), nos da conocimiento de pecado, no salva a nadie, no es su función.

Tienes que leerte de nuevo y repasar el pentateuco... porque me parece que estás equivocado.

si una persona mata, la ley lo "acusa" de asesinato, (esta ley se hizo para guardar el orden), por tanto la persona en cuestión tendrá que seguir un proceso; jamas he leído o visto a un asesino "justificado" por una ley, que solo le dice no mates, porque si matas, pagaras con cárcel.

Lo mismo, léete y repasa el pentateuco. Luego ya veremos.

La diferencia entre ley y Torah es abismal, la Torah son las enseñanzas, las instrucciones, los mandamiento, decretos y leyes, que YAHWEH dio a Moisés, para que el hombre viva bien.

Deberías enseñarte a separar lo importante de lo urgente. Aunque parece que entiendes, tienes un problema porque te contradices con lo que empezaste a escribir.

La ley te lleva a un proceso judicial que quizá termine en cárcel, en cambio YAHWEH, nos dio su Torah, por medio de la cual nos da el conocimiento del pecado, pero si aceptamos el sacrificio que YAHshua hizo en el madero, nos lleva a vida eterna.

¿Entonces la ley queda sin valor?

De verdad, léete porque andas que no das pie con bola.

Ah, por cierto, ¿por qué no dices "Moshé" en vez de "Moisés"?

Si piensas hebraizar los nombres, o lo haces bien o mejor nos dejamos de hacer tarugos...
 
salmo51;n3267158 dijo:
La ley es un medio de justificación tanto como la fe lo es.
Pero como medición.

La ley se basa en la justicia de la persona para justificar y la fe se basa en la justicia de Cristo para justificar.

Como el pecador no es justo la ley no lo puede justificar para vida. Lo justifica o sea que los mide, pero para condenación..
Como Jesús es justo la fe puede justificar En Cristo.

Cuando la escritura dice que la ley no puede justificar lo que quiere decir es que no puede justificar para vida, solo puede justificar para muerte porque la ley solo mide nuestra justicia.

Hay dos formas de justificar una pared: 1. Midiéndola... 2. Enderesándola.

La mayoría de las veces usamos justificar como hacer justo, como enderezar o como corregir lo que esta torcido, pero ni la ley ni la gracia justifican o corrigen nada.

De la misma forma que Jesús se hizo pecado sin volverse un pecador.
Nosotros somos hechos justicia sin volvernos justos.

A Jesús se le imputan pecados que no cometió y a nosotros una justicia que no tuvimos.

El justificar de la fe es endosarle una justicia ajena a alguien que no es justo.
No es hacerlo verdaderamente justo.

La Ley te lleva Cristo para ser JUSTIFICADO por fe y, una vez justificado, Cristo te empodera para alcanzar la Ley.de Justicia por fe.

Te perdona (justifica) y una vez perdonado te hace obediente para justicia.

La Ley no justifica
En la Ley hay justicia que se alcanza solo por fe en Cristo.

Tienen dos paradigmas que defienden sin sustento.

La Ley como medio.de justificacion
Y, ls muerte del pecador como justicia de la Ley.
 
JAVAN;n3267171 dijo:
Tienen dos paradigmas que defienden sin sustento.

La Ley como medio.de justificacion
Y, la muerte del pecador como justicia de la Ley.

¿Quien es que tiene dos paradigmas?

El pueblo del Señor respondió afirmativamente al dicho de moisés sobre la maldición por no cumplir fielmente la ley.

¿Y qué crees?
 
Natanael1;n3267160 dijo:
Soyfriend;n3267146 dijo:
¿De qué habla Romanos 6:14? ¿No es del pecado diciendo que no se enseñoreará de vosotros? Porque la gracia de Dios nos limpia a pesar de la ley que nos condena.

Rom 6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Como siempre, Soyfriend está en error.

La Gracia de Dios nos perdona, pero lo que nos limpia es la sangre de Cristo:

1 Juan 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo NOS LIMPIA DE TODO PECADO.

El cristiano, traído a Dios, y ya liberado de la muerte, el juicio y el poder de Satanás, vive en dependencia de Dios y en comunión con Él, para que la plenitud de la redención se vea reflejada en su carácter y andar diario.





¿Cuál es el poder del pecado?

1 Corintios 15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y EL PODER DEL PECADO, la ley.

Romanos 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis MUERTO A LA LEY mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

La ley es inoperante en un muerto.

Y nosotros judicialmente morimos con Cristo.

La resurrección del Señor solo es el testimonio de la satisfacción completa de las demandas de la Justicia de Dios.

Los pecados nuestros fueron Juzgados en Cristo en su muerte, pero en cuanto a él, la muerte fue vencida...no puede hacer nada en contra de alguien tres veces santo, que jamás hizo pecado ni hubo engaño en sus labios....y tuvo que soltarlo al tercer día.

Y aquí tenemos un par de herejías típicas de los sectarios como usted:

Soyfriend;n3267146 dijo:
El bautismo de agua nos limpia de pecado; pero el nacimiento del Espíritu nos da la esperanza de vida eterna.
1. El bautismo no tiene ningún poder para limpiar ningún pecado.

Está usted igual a los herejes que sacan fuera de su contexto histórico a Hechos 2:38 para aplicarlo a la Iglesia...reemplazando la sangre de Cristo por la física agua del bautismo en el nombre de Jesús.

2. Cristo es el que imparte vida eterna...leemos:

Juan 10:28 Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Usted no está claro en la Doctrina de la Iglesia, y delira acerca de cuestiones propias de los sectarios...el agua perdonando pecados.

Ojalá se corrija porque lo veo andando chueco.

Se nota que no conoces las escrituras:

Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Si sabes leer, notarás que dice “bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados”.

Ese es el bautismo de agua.

HABLAS SOLAMENTE PORQUE TIENES BOCA.

Pero después del bautismo de agua, viene el del Espíritu Santo, cuando ya has decidido santificarte en Cristo. El Espíritu Santo mora en los hijos que obedecen la palabra de Dios, la cual tú no aceptarás aunque la veas y la leas.

Primero es el perdón de los pecados pasados, como dice Pablo que Jesús hizo; no los futuros; sino que dice los pasados, y entonces eres una nueva criatura lista para empezar de nuevo. Ahora que no tienes pecado, habiendo dicho ...y del Espíritu Santo, eres nueva criatura, con nueva conducta, nuevos pensamientos y nuevo entendimiento. Obediente a Dios y con nueva visión. Es el Espíritu que actúa en los hijos obedientes a la palabra.

Claro, tú no lo crees así, porque dice el Señor que el que no es connél, desparrama.
 
Natanael1;n3267121 dijo:
Tienes razón, son expertos en pendejismo...se hacen los pendejos.

Hacer rato perdieron el debate, la Gracia de Dios está muy por encima de sus ideas judaizantes.

Tal es el espíritu que caracteriza a quienes no tienen a Jesús en su corazón. Comienzan a perder cordura y a decir palabras soeces a los demás como tú has hecho. Ese no es el Espíritu que habita en los hijos de Dios.

Pero les sucede esto por no oír la palabra y para que se cumpla en ellos: “de vista veréis y no percibiréis y de oídos oirés mas no entenderéis.Mateo 13:14
 
Natanael1;n3267121 dijo:
Tienes razón, son expertos en pendejismo...se hacen los pendejos.

Hacer rato perdieron el debate, la Gracia de Dios está muy por encima de sus ideas judaizantes.

Hay mucha diferencia entre zoquete y pendejo asi como entre justifificacion y justicia.de la Ley.

El problema es.que andas enredado.conceptualmente por eso los usas indistintamente.

Aunque te parezca pendejada pedirte.un texto sabiendo que.no existe, el unico proposito.de mi insistencia es que por lo menos entiendas que la Ley como medio.de.Justificacion es un mito que menoscaba la grandeza del plan de salvacion y la magnificiencia de Cristo que defiiendes con mucho celo.

Asi que te recomiendo.a bajar las revoluciones y analizar con apertura mental el mito de la Ley.como.medio.de.justificacion, que esto no.se.trata de quien gana o quien pierde.sino.de.analizar lo que dice la palabra de.Dios.

​​​​​​Por mi parte, como.conclusion, no existe.antagonismo.entre ley y.gracia, no por lo menos a justificacion se.refiere.

La Ley.NO ES.UN MEDIO DE.JUSTIFICACION, nunca lo.fue.
La JUSTIFICACION ES.SOLO POR MEDIO DE.CRISTO, y eso esta establecido.desde.la.fundacion del mundo.
 
salmo51;n3267158 dijo:
La ley es un medio de justificación tanto como la fe lo es.
Pero como medición.

La ley se basa en la justicia de la persona para justificar y la fe se basa en la justicia de Cristo para justificar.

Como el pecador no es justo la ley no lo puede justificar para vida. Lo justifica o sea que los mide, pero para condenación..
Como Jesús es justo la fe puede justificar En Cristo.

Cuando la escritura dice que la ley no puede justificar lo que quiere decir es que no puede justificar para vida, solo puede justificar para muerte porque la ley solo mide nuestra justicia.

Hay dos formas de justificar una pared: 1. Midiéndola... 2. Enderesándola.

La mayoría de las veces usamos justificar como hacer justo, como enderezar o como corregir lo que esta torcido, pero ni la ley ni la gracia justifican o corrigen nada.

De la misma forma que Jesús se hizo pecado sin volverse un pecador.
Nosotros somos hechos justicia sin volvernos justos.

A Jesús se le imputan pecados que no cometió y a nosotros una justicia que no tuvimos.

El justificar de la fe es endosarle una justicia ajena a alguien que no es justo.
No es hacerlo verdaderamente justo.

Tu mismo lo cocinas y tu mismo lo ingieres.

¿La ley es.un medio.de.justificacion, pero como medicion?

Hay dos formas de justificar una pared: 1. Midiéndola... 2. Enderesándola.
??????????.

La muerte.de.Cristo.tiene.que.ver.con la JUSTIFICACION.

En su muerte.somos.perdonados, es.decir, somos justificados. Muere el viejo.hombre

La resurreccion, con la.Justicia..Nace.una nueva criatura.

La justificacion es al viejo hombre como la justicia.a la nueva criatura.

Recuerda que.e problema subyacente.a.resolver.es la.OBEDIENCIA.

Por eso. el viejo.hombre.es esclavo.del pecado para muerte (del que necesita ser rescatado) y la nueva.criatura esclava.de.la obediencia para Justicia.
 
Soyfriend;n3267146 dijo:
El bautismo de agua nos limpia de pecado; pero el nacimiento del Espíritu nos da la esperanza de vida eterna.

Se nota que no conoces las escrituras:

Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Si sabes leer, notarás que dice “bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados”.

Ese es el bautismo de agua.

Buenos días apreciado forista "Soyfriend".

Está amaneciendo aquí en Venezuela, y me encuentro en casa mientras todos duermen saboreando un delicioso café al frente de mi Lap top y con buen ánimo para compartirte lo que la Escritura nos enseña acerca de esta fiesta de las Semanas que posteriormente fue llamada "Pentecostés".

Y de misma manera la Fiesta de los Panes sin Levadura vino a ser llamada popularmente la Pascua:

Lucas 22:1. Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua.

Aquel título de "la Pascua" era común a la cena y a la fiesta, y las incluía a ambas; pero el judío inteligente nunca confundiría las dos; y si él hablaba enfáticamente de la Fiesta de la Pascua, con ello estaría hablando de la fiesta con exclusión de la cena.

Entonces tenemos claro que Pentecostés es una fiesta Judía escogida por Dios para el descenso del Espíritu Santo a morar permanentemente en aquellos judíos culpables de la muerte del Mesías Rey de Israel.

Porque a quien crucificaron era Aquel que las Escrituras señalaban como tal y así lo entendió Pilatos como la causa de su muerte:

Juan 19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A VUESTRO REY HE DE CRUCIFICAR? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César.
Juan 19:19 Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS.

Reconozcamos también que los gentiles no son considerados en este contexto del libro delos Hechos sino hasta el capítulo 10 con la evangelización de Cornelio por parte del apóstol de la circuncisión y eso por revelación directa del mismo Señor.

Esto le costó un llamado de atención por parte de los judaizantes:

Hechos 11:2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
Hechos 11:3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?

Te estoy compartiendo estas Escrituras por cuanto los grupos sectarios suelen arrancar el contexto judío de la fiesta de Pentecostés donde se halla Hechos 2:38 para aplicarlo a la Iglesia de Cristo compuesta por creyentes de todas las naciones, cuando ni siquiera el gentil había sido considerado.

La muerte del Mesías Rey de Israel fue un pecado de carácter nacional.

Al discurso de Pedro ellos fueron redargüidos de tal manera que preguntaron:

Hechos 2:36. Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.
Hechos 2:37. Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

Juan el bautista había estado previamente preparando la nación para la venida del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Jn.1:29) y por tal motivo, muchos acudieron a su bautismo de arrepentimiento a orillas del Jordán para que el Señor encontrara un pueblo bien dispuesto a recibirle:

31. Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.
32. También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.
33. Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.
34. Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.

¿Quién envió a Juan el bautista con el espíritu de Elías (Mt.17:12-13) a dar testimonio de Jesús como el Hijo de Dios?

Pues el Padre...no existe otra respuesta.

A la luz de estos pasajes, podemos entonces meditar sobre la respuesta de Pedro:

38. Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
39. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

Ellos habían cometido el colosal error de asesinar a su Mesías Rey de Israel, crucificándole.

Pero el ruego del Señor antes de su muerte, a favor de este pueblo, había sido escuchado:

Lucas 23:34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque NO SABEN LO QUE HACEN. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suerte

Mediante el bautismo, los judíos al sumergirse completamente bajo el agua, estaban indicando su identificación con la muerte del Señor y al salir del agua, su resurrección como una nueva criatura para la gloria del Padre, leemos:

Romanos 6:4 Porque somos SEPULTADOS JUNTAMENTE con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

Andar en vida nueva es permitir que Cristo sea el Señor y conductor de nuestra nueva vida en él.


Soyfriend;n3267146 dijo:
HABLAS SOLAMENTE PORQUE TIENES BOCA.

Pero después del bautismo de agua, viene el del Espíritu Santo, cuando ya has decidido santificarte en Cristo. El Espíritu Santo mora en los hijos que obedecen la palabra de Dios, la cual tú no aceptarás aunque la veas y la leas.

Apreciado Soyfriend, este orden que pones donde el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia posterior al bautismo en agua en la Iglesia de Cristo no existe:

1ª Corintios 12:13: “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.”

Soyfriend;n3267146 dijo:
Primero es el perdón de los pecados pasados, como dice Pablo que Jesús hizo; no los futuros; sino que dice los pasados, y entonces eres una nueva criatura lista para empezar de nuevo.

¿No los pecados futuros?

Esto tampoco es verdad, leemos:

1 Juan 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, ABOGADO tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

1Jn 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Soyfriend;n3267146 dijo:
Ahora que no tienes pecado, habiendo dicho ...y del Espíritu Santo, eres nueva criatura, con nueva conducta, nuevos pensamientos y nuevo entendimiento. Obediente a Dios y con nueva visión. Es el Espíritu que actúa en los hijos obedientes a la palabra.

Claro, tú no lo crees así, porque dice el Señor que el que no es con él, desparrama.


¿AHORA QUE NO TIENES PECADO?

Apreciado Soyfriend, Cristo nos ha redimido el alma...pero la redención de nuestro cuerpo es futura.

Y en nuestro cuerpo hay una inclinación al pecado que mora en nosotros.

Romanos 7:18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, NO MORA EL BIEN; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

Romanos 7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este CUERPO DE MUERTE?

Nuestro cuerpo será transformado en la venida del Señor para llevarnos a la Casa de su Padre Dios...entonces tendremos un cuerpo semejante al Sel Señor, impecable.

Php 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Php 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, PARA QUE SEA SEMEJANTE AL CUERPO DE LA GLORIA SUYA, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

Soyfriend, tendremos un cuerpo glorificado, impecable, semejante al del Señor...esto es motivo de gozo y una santa devoción al Señor por todos sus beneficios.

Nuestra comunión diaria con el Señor nos ayuda mucho en nuestra diaria lucha contra el pecado.

Pues el Espíritu Santo nos redarguye antes de hacer cualquier acción desagradable a Cristo:

"Mira, no lo hagas, tu eres de Cristo, y tal cosa es pecado"

Todo creyente tiene esta bendita ayuda.

El pecado ya no se enseñorea de nosotros, pues no estamos bajo la ley sino bajo la Gracia.

Somos libres, Cristo nos ha hecho libres.

2 Corintios 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está EL ESPÍRITU DEL SEÑOR, allí hay libertad.


Ya amaneció y también mi taza de café se acabó.

Que tengas un precioso día en Cristo.

Edison
 
horizonte-71;n3267165 dijo:
Me temo que has caído en el juego desalmado de javan.No solo no hará "la tarea", él cree que ya demostr ó haberte refutado deformando tus argumentos.Pero déjamelo a mí, que yo sí puedo tratar con desparpajo a los tramposos. No dejes que el mal te venza.

Ahora bien, veamos si ese tramposillo quiere picarme los ojos...

Bueno, es tuyo.
 
Natanael1;n3267250 dijo:
Bueno, es tuyo.

Ahora soy materia disponible..que se pasa de mano en mano.

Un interlocutor transparente e intereresado en la verdad, a estas alturas estaria ocupado en cyestionar su dogma que con tantas infulas defendio creyendo que dicha creencia es biblica.

Pero al no encontrar evidencias biblics de la Ley como medio.de.justificacion, solo se rinde y traslada su problema a otro, a ver si le quita las castañas del fuego.

Me decepcionaste maestro.
 
El falso maestro Natanael1 cree que el cristiano, al no seguir pecando, es decir, guardando la ley, lo hace para ser justificado

No entiende que caer de la gracia es volverse a la idea errónea que cumplir la ley justifica o sirve para ser justificado, cuando ya antes había aceptado que lo hecho por Jesús es lo que nos justifica.

Una vez justificado por Jesús el creyente quiere no seguir pecando, es decir, guardar la ley. Pero este falso maestro enseña ¡que guardar la ley va contra la gracia!, cuando por esa gracia también se nos da fuerza para no seguir pecando, porque separados del dador de la gracia, nada podemos hacer y menos resistir al pecado (Jn 15:5)

Señor, perdónale porque no sabe lo que dice
Jua 5:14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado {léase perdonado, justificado}; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.........Está claro, al hombre justificado gratuitamente, -sin que a éste se le haya pedido que primero guarde la ley porque guardar la ley no es el medio para ser justificado, pues es imposible para el no redimido- es pues al justificado por Jesús, que le pide no peques más, es decir : guarda la ley, porque solo alguien que ha sido gratuitamente sanado, gratuitamente perdonado, gratuitamente justificado, tiene motivos y gratitud para hacerlo, aunque no la fuerza; la fuerza también es proporcionada al justificado (no al no justificado), para que lo logre, pues Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Flp 4:13)

Los efectos de aceptar la gracia de Cristo son:
porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad (Flp 2:13) por eso también le dijo a la pecadora no condenada y perdonada gratuitamente ...: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. (Jua 8:11).......o lo que es lo mismo : guarda la ley.

Si falso maestro y acólicos, la ley no es para ustedes, pues la aborrecen y tampoco pueden ni quieren obedecerla, pero eso si, se llenan la boca de "Señor, Señor....".