LA LEY Y LA GRACIA

JAVAN;n3267464 dijo:
Natanael,

¿Ere o te haces?

El texto que citas concluye que el publicano es el justificado y no el.fariseo.
​​​​​​.

[SUP]13 [/SUP]Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.


[SUP]14 [/SUP]Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro;
porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Tu dices que el fariseo estaba justificado. El.texto te.desmiente, dice que el publicano fue justificado y no el otro.
​​​​​​
A la luz de este pasaje ya deberias haber entendido el mensaje a los galatas pero la pendejada puede mas, pues intentas sorprender con la supuesta justificacion del fariseo, descontextualizando la cita de galatas e ignorando las verdaderas razones que escrime.Pablo para enseñar por que la ley no es un medio de justificacion.

Sigue mal.. maestro.

No sigas con tu testarudez...ustedes han planteado que no existe evidencia bíblica sobre la existencia de personas que se justifican por medio de la ley, y les he abierto las Escritura para que entiendan que sí existen.

Es apenas obvio que por la ley nadie será justificado, pero ustedes insisten en usar la ley del viejo pacto como norma de vida y al mismo tiempo...dicen creer en la gracia de Dios en Cristo Jesús, es decir, hacen al Señor ministro de pecado.

Tal argumento es el que vengo combatiendo...

Pero ustedes no se dan cuenta.

El verdadero cristiano no tiene que fijarse en el monte de Sinaí....porque su perdón viene del monte Calvario.

Estando ya presente Cristo, es El nuestra mas alta norma de vida.

El viejo código mosaico quedó atrás...por imperfecto:

Hebreos 7:19 (pues NADA PERFECCIONÓ LA LEY), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.
 
Natanael1;n3267468 dijo:
No sigas con tu testarudez...ustedes han planteado que no existe evidencia bíblica sobre la existencia de personas que se justifican por medio de la ley, y les he abierto las Escritura para que entiendan que sí existen.
Es apenas obvio que por la ley nadie será justificado, pero ustedes insisten en usar la ley del viejo pacto como norma de vida y al mismo tiempo...dicen creer en la gracia de Dios en Cristo Jesús, es decir, hacen al Señor ministro de pecado.
Tal argumento es el que vengo combatiendo...
Pero ustedes no se dan cuenta.
El verdadero cristiano no tiene que fijarse en el monte de Sinaí....porque su perdón viene del monte Calvario.
Estando ya presente Cristo, es El nuestra mas alta norma de vida.
El viejo código mosaico quedó atrás...por imperfecto:
Hebreos 7:19 (pues NADA PERFECCIONÓ LA LEY), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.

Sigue con su actitud de "pendejo". Lo que se le está cuestionando es que no existe evidencia biblica que sustente que la Ley es un medio de justificacion.

Que existan despistados que quieran utilizar la ley para sentarse o ponerse de sombrero, ese es otro tema. Lo que hacen los despistados no convalidan sus actos, prueba de ello es usted, que cree que si guarda la ley es porque se está justificando por ella.

Y como sigue despistado ahora mezcla la justificacion con la norma de vida...

Deponga su actitud maestro, tome aire, y evalue si su creencia en este punto tiene sustento.
 
JAVAN;n3267464 dijo:
Tu dices que el fariseo estaba justificado. El.texto te.desmiente, dice que el publicano fue justificado y no el otro.
​​​​​​

Buenos días, buenos días en Cristo.

No sé si habrán notado los lectores de este intercambio de mensajes entre Javan y Natanael1 un detalle que generalmente por leer sin atención se suele omitir.

Son los tiempos verbales de una frase o párrafo y su conexión con un contexto remoto pero ilustrativo de una verdad que se quiere enfatizar: veamos el mensaje # 5947

Bíblica mente el fariseo que subió al templo a orar es una evidencia clara y quién justificándose por medio de la obediencia a la ley diezmaba la menta y el eneldo para descalificar al publicano, dejando de lado la Justicia, la misericordia y la fe.

El párrafo es muy instructivo.

Quién se justifica aquí es el fariseo diezmando la menta y el eneldo con el propósito innoble de presentarse más "santo", más "obediente" a la ley, que el despreciable publicano a sus ojos.

Esta conducta es algo muy personal de los fariseos en los tiempos de Jesús y no ha cambiado, ni cambiará nunca.

Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis LA MENTA Y EL ENELDO y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

Ellos usaron deliberadamente aquellas partes de la ley que les convenía para sacar provecho y beneficio propio.

En este caso la referencia a los diezmos de las grandes cosechas de cebada o de trigo eran evadidos y reemplazados por los pequeños diezmos de estas plantas.

Esta aplicación al área espiritual nos habla de la Gracia de Dios extendida a todos por igual, al rico como al pobre, al asesino como al noble, en resumen, a todos por igual.

La Justicia de Dios (2Cor.5:21), la Misericordia de Dios (Sal.52:8), y la Fe en Cristo, son los contenidos de la Gracia dada a nosotros antes del comienzo de los Siglos (2Tim.1:9).

Estos escribas y fariseos fueron muy escrupulosos en guardar el día de reposo, en diezmar cosas pequeñas, en ayunar, y sobre todo en colocarse hasta el día de hoy, bajo una ley que según su forma de entender la Escritura, los coloca a ellos por encima de los que estamos justificados por la Sola gracia de Dios sin las obras de la ley.

El análisis del párrafo que hace Javan es muy apresurado porque quién se justifica allí es el fariseo y no que la ley lo justifique, porque tal función le corresponde a la gracia de Dios...porque tanto Javan como Natanael, ambos conocen que la ley no justifica a nadie, su función es maldecir, condenar y matar al transgresor.


Natanael1:
Bíblica mente el fariseo que subió al templo a orar es una evidencia clara y quién justificándose por medio de la obediencia a la ley diezmaba la menta y el eneldo para descalificar al publicano, dejando de lado la Justicia, la misericordia y la fe.

JAVAN;n3267464 dijo:
Tu dices que el fariseo estaba justificado. El.texto te.desmiente, dice que el publicano fue justificado y no el otro. ​

Una conducta indigna de un forista consiste en no pararse a meditar sobre lo escrito sino en hacer prevalecer sus propósitos por encima de lo escrito dando una interpretación ajena a lo que está escrito y así concluir que quién está equivocado es el que está claro en lo que dice o escribe.

Este es un truco viejo, al Señor se lo aplicaron de la siguiente manera:

18. Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?
19. Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.
20. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?
21. Mas él hablaba del templo de su cuerpo.

Cuando el Señor respondió de esta forma, sus oyentes no lo miraron a él.

Si lo hubieran hecho, habrían notado su mano dirigiéndose a él mismo.

Ellos quitaron sus ojos de Jesús y los pusieron en la magnificencia del templo ampliado y restaurado por el rey Herodes el grande.

Y en este tema de la ley y la gracia...no podemos quitar los ojos de Jesús para colocarlo en la legislación dada en el Monte de Sinaí.

Estando ya presente Cristo, la ley ha cumplido su propósito:

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

Volverse a la ley es declarar que la Justicia de Dios (2Cor.5:21) es insuficiente y tiene que ser complementada con la justicia del hombre, la ley (Ro.10:5; Gál.3:12).

Ojalá que estos aportes busquen la edificación del lector independiente y no sean interpretados como una defensa sesgada de alguien que no tiene la razón.

Eso es quitar los ojos de Jesús...

No cometamos los mismos errores de los fariseos, porque este foro debe ser para la gloria de Cristo y no para la gloria nuestra, que es a lo que nos tiene acostumbrados nuestra propia carnalidad.

Y nadie está exento de ello.

Pero unidos en un mismo propósito, el Señor nos irá fortaleciendo y el nivel del foro ira aumentando, como está escrito:

2 Corintios 4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, Y NO DE NOSOTROS,

Edison
 
Edison Loaiza;n3267535 dijo:
Buenos días, buenos días en Cristo.

No sé si habrán notado los lectores de este intercambio de mensajes entre Javan y Natanael1 un detalle que generalmente por leer sin atención se suele omitir.

Son los tiempos verbales de una frase o párrafo y su conexión con un contexto remoto pero ilustrativo de una verdad que se quiere enfatizar: veamos el mensaje # 5947



El párrafo es muy instructivo.

Quién se justifica aquí es el fariseo diezmando la menta y el eneldo con el propósito innoble de presentarse más "santo", más "obediente" a la ley, que el despreciable publicano a sus ojos.

Esta conducta es algo muy personal de los fariseos en los tiempos de Jesús y no ha cambiado, ni cambiará nunca.

Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis LA MENTA Y EL ENELDO y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

Ellos usaron deliberadamente aquellas partes de la ley que les convenía para sacar provecho y beneficio propio.

En este caso la referencia a los diezmos de las grandes cosechas de cebada o de trigo eran evadidos y reemplazados por los pequeños diezmos de estas plantas.

Esta aplicación al área espiritual nos habla de la Gracia de Dios extendida a todos por igual, al rico como al pobre, al asesino como al noble, en resumen, a todos por igual.

La Justicia de Dios (2Cor.5:21), la Misericordia de Dios (Sal.52:8), y la Fe en Cristo, son los contenidos de la Gracia dada a nosotros antes del comienzo de los Siglos (2Tim.1:9).

Estos escribas y fariseos fueron muy escrupulosos en guardar el día de reposo, en diezmar cosas pequeñas, en ayunar, y sobre todo en colocarse hasta el día de hoy, bajo una ley que según su forma de entender la Escritura, los coloca a ellos por encima de los que estamos justificados por la Sola gracia de Dios sin las obras de la ley.

El análisis del párrafo que hace Javan es muy apresurado porque quién se justifica allí es el fariseo y no que la ley lo justifique, porque tal función le corresponde a la gracia de Dios...porque tanto Javan como Natanael, ambos conocen que la ley no justifica a nadie, su función es maldecir, condenar y matar al transgresor.


Natanael1:




Una conducta indigna de un forista consiste en no pararse a meditar sobre lo escrito sino en hacer prevalecer sus propósitos por encima de lo escrito dando una interpretación ajena a lo que está escrito y así concluir que quién está equivocado es el que está claro en lo que dice o escribe.

Este es un truco viejo, al Señor se lo aplicaron de la siguiente manera:

18. Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?
19. Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.
20. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?
21. Mas él hablaba del templo de su cuerpo.

Cuando el Señor respondió de esta forma, sus oyentes no lo miraron a él.

Si lo hubieran hecho, habrían notado su mano dirigiéndose a él mismo.

Ellos quitaron sus ojos de Jesús y los pusieron en la magnificencia del templo ampliado y restaurado por el rey Herodes el grande.

Y en este tema de la ley y la gracia...no podemos quitar los ojos de Jesús para colocarlo en la legislación dada en el Monte de Sinaí.

Estando ya presente Cristo, la ley ha cumplido su propósito:

Romanos 10:4 porque EL FIN DE LA LEY ES CRISTO, para justicia a todo aquel que cree.

Volverse a la ley es declarar que la Justicia de Dios (2Cor.5:21) es insuficiente y tiene que ser complementada con la justicia del hombre, la ley (Ro.10:5; Gál.3:12).

Ojalá que estos aportes busquen la edificación del lector independiente y no sean interpretados como una defensa sesgada de alguien que no tiene la razón.

Eso es quitar los ojos de Jesús...

No cometamos los mismos errores de los fariseos, porque este foro debe ser para la gloria de Cristo y no para la gloria nuestra, que es a lo que nos tiene acostumbrados nuestra propia carnalidad.

Y nadie está exento de ello.

Pero unidos en un mismo propósito, el Señor nos irá fortaleciendo y el nivel del foro ira aumentando, como está escrito:

2 Corintios 4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, Y NO DE NOSOTROS,

Edison

Edinson
Natanael

Ni aun en los tiempos verbales la chanta. Ni tiempo pasado, ni futuro, ni presente sino tiempo ausente, porque la parabola nunca meciona a un fariseo justificado sino a alguien QUE CONFIABA EN SI MISMO COMO.JUSTO.

​​​​​​Por lo tanto, la parabola compara a dos pecadores con actitudes diferentes.

El fariseo que se consideraba justo sin pecado.
El unlicano que era consciente.de sus pecados.

Bueno, ahora que ha tomado nuevo aliento, espeeo pueda asimilar que.estuvo en un error cronico al considerar.a la ley cmo un medio.de.justificacion.
[h=3]Parábola del fariseo y el publicano[/h]
[SUP]9 [/SUP]A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:



[SUP]10 [/SUP]Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.

[SUP]11 [/SUP]El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;

[SUP]12 [/SUP]ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

[SUP]13 [/SUP]Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.

[SUP]14 [/SUP]Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.
 
¿En qué descansaba la confianza en sí mismo del fariseo?


11. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
12. ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

1. No era ladrón
2. Tampoco injusto
3. No adulteraba
4. Ayunaba
5. Diezmaba

Es obvio que su confianza en sí mismo tenía como base los preceptos dados por medio de Moisés.

Pero el mismo Señor nos revela su doble moral en
​​​​ el testimonio de Mateo 23.

Y de frente, audazmente, aquí:

Juan 7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y NINGUNO DE VOSOTROS CUMPLE LA LEY? ¿Por qué procuráis matarme?

Ellos, al igual que ustedes, los judaizantes del foro, eran pura apariencia.

Un ejemplo bastará y voy a ponerme como ejemplo:

Que gano con hacer defensa de la ley de Dios y ponerla al mismo nivel de la gracia en este foro.

Si al desconectarme del foro me voy para el bar y allí hablo de política con mis amigos y « amiguitas » hasta ponerme ebrio.

¿Cómo entonces me atrevo hacer defensa de la ley si ella es mi propio cuchillo en mi garganta??

Estando ya presente Cristo, todo aquel que ponga la ley como norma de vida en lugar del Señor, es un hipócrita.

Y su doble moral los hace dos veces más hijos del infierno, que el pecador que todavía no conoce a Cristo.

Seamos sinceros delante del Señor.

Y él, estoy seguro, nos fortalecerá a todos porque entonces no estaremos andando con astucia mezclando la ley con la Gracia para descrédito de la perfección de la Obra de la Redención.

Edison
 
Edison Loaiza;n3267584 dijo:
¿En qué descansaba la confianza en sí mismo del fariseo?


11. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
12. ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

1. No era ladrón
2. Tampoco injusto
3. No adulteraba
4. Ayunaba
5. Diezmaba

Es obvio que su confianza en sí mismo tenía como base los preceptos dados por medio de Moisés.

Pero el mismo Señor nos revela su doble moral en
​​​​ el testimonio de Mateo 23.

Y de frente, audazmente, aquí:

Juan 7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y NINGUNO DE VOSOTROS CUMPLE LA LEY? ¿Por qué procuráis matarme?

Ellos, al igual que ustedes, los judaizantes del foro, eran pura apariencia.

Un ejemplo bastará y voy a ponerme como ejemplo:

Que gano con hacer defensa de la ley de Dios y ponerla al mismo nivel de la gracia en este foro.

Si al desconectarme del foro me voy para el bar y allí hablo de política con mis amigos y « amiguitas » hasta ponerme ebrio.

¿Cómo entonces me atrevo hacer defensa de la ley si ella es mi propio cuchillo en mi garganta??

Estando ya presente Cristo, todo aquel que ponga la ley como norma de vida en lugar del Señor, es un hipócrita.

Y su doble moral los hace dos veces más hijos del infierno, que el pecador que todavía no conoce a Cristo.

Seamos sinceros delante del Señor.

Y él, estoy seguro, nos fortalecerá a todos porque entonces no estaremos andando con astucia mezclando la ley con la Gracia para descrédito de la perfección de la Obra de la Redención.

Edison

Natanael parece que fue puesto en la congeladora y se activo Edinson pero con las mismas mañas.

En lugar de probar que la Ley fue dada por Dios como medio de justificacion intenta marear la perdiz acusandonos de doble moral.

¿Se dio cuenta que el fariseo nunca fue justificado y que el que fue justificad fue el que pidio a Dios el perdon de los pecados?

Demostrarles que la ley de Dios como medio de justificacion no tiene sustento biblico, es actuar con doble moral.
 

Asi es Natanael, estas peor que esa.avestruz....

Lo.bueno es que ya lo tienes claro, que te vendieron la moto con.eso.de.la.LEY dada como medio de.justificacion.

Ahota, estas preparado para cuestionar tu otro dogma.

«La Justicia de la ley, es la muerte del pecador»

Tiene que ser gradual para que termines identificando a cual ley moriste.

Bueno, espero los textos.de la muerte del pecador como justicia de la Ley.

Pero, por favor no envies a Edison en tu lugar, no es de valientes..
 
Una cosa es la ley como concepto y otra cosa es la ley dada a los Israelitas por Moisés.
 
salmo51;n3267652 dijo:
Una cosa es la ley como concepto y otra cosa es la ley dada a los Israelitas por Moisés.

Asi es., por eso es importante.definir conceptualmente la ley como medio de.justificacionde, cosa que no tiene base biblica.

Tema aparte es determinar fehacientemente la Ley de Moises, como.esta Ley.de.Moises termina convirtiendose.en ley del pecado y si la ley.de.Moises sigue vigente.

Por partes, mi querido «bombero reirado»
 
JAVAN;n3267653 dijo:
Asi es., por eso es importante.definir conceptualmente la ley como medio de.justificacionde, cosa que no tiene base biblica.

Tema aparte es determinar fehacientemente la Ley de Moises, como.esta Ley.de.Moises termina convirtiendose.en ley del pecado y si la ley.de.Moises sigue vigente.

Por partes, mi querido «bombero reirado»

El objetivo de toda ley es justificar, o sea medir la justicia de alguien conforme a si misma.

Es medir no corregir.
La ley no puede corregir solo puede medir.

Ahora la palabra justificar puede usarse como medición o como corrección.

Un alumno puede justificar su presencia asistiendo, o mediante una herramienta de justificación válida como un certificado medico de enfermedad.

Justificar al alumno no significó llevarlo a clase, sino cubrir legalmente su ausencia.
 
salmo51;n3267668 dijo:
El objetivo de toda ley es justificar, o sea medir la justicia de alguien conforme a si misma.

Es medir no corregir.
La ley no puede corregir solo puede medir.

Ahora la palabra justificar puede usarse como medición o como corrección.

Un alumno puede justificar su presencia asistiendo, o mediante una herramienta de justificación válida como un certificado medico de enfermedad.

Justificar al alumno no significó llevarlo a clase, sino cubrir legalmente su ausencia.

¿De.donde sacaste ese objetivo?

Ls biblia te explica la justificacion:
[h=1]Lucas 18:13-15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)[/h]
[SUP]13 [/SUP]Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.

[SUP]14 [/SUP]Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Esta claro que la Ley no fue el que Justificó al publicano.
 
JAVAN;n3267676 dijo:
¿De.donde sacaste ese objetivo?

Ls biblia te explica la justificacion:
Lucas 18:13-15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


[SUP]13 [/SUP]Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.

[SUP]14 [/SUP]Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Esta claro que la Ley no fue el que Justificó al publicano.

Esto es justificación para vida.
Hay justificación para muerte.
El pecado de Adán JUSTIFICÓ su muerte.
En la oración anterior justificar no implica declarar justo sino declarar injusto.
 
salmo51;n3267678 dijo:
Esto es justificación para vida.
Hay justificación para muerte.
El pecado de Adán JUSTIFICÓ su muerte.
En la oración anterior justificar no implica declarar justo sino declarar injusto.

¿Justificar es condenar y tambien perdonar?

¿De donde sacas esos conceptos?

​​​​​
 
JAVAN;n3267681 dijo:
¿Justificar es condenar y tambien perdonar?

¿De donde sacas esos conceptos?

​​​​​

Justificar no es perdonar.
Perdonar es ser justificado por Dios sin merecerlo.
Justificar es una palabra que se usa en la escrituras muchas veces para referirse a lo que Dios hace con los pecadores a través de Cristo.

Pero dejemos esto porque no importa mucho.

Yo no veo ninguna diferencia entre lo que sostienen ustedes con lo que sostenemos nosotros.
Todos creemos ser justificados por Cristo y no por la ley.
 
Esta es buena!! goza del completo apoyo de la Escritura.

Todos creemos ser justificados por Cristo y no por la ley.

Por lo tanto, voy hacer de cuenta que jamás dijiste que Dios justifica al que es de la Fe en un "cristo pecable" porque bien sabes que la Humanidad del Señor fue engendrada por el Espíritu Santo.

Y el Espíritu Santo no engendra "humanidades pecables" como es el caso del primer Adán a través de los siglos desde el Edén hasta nuestros días.

Natanael1
 
salmo51;n3267701 dijo:
Justificar no es perdonar.
Perdonar es ser justificado por Dios sin merecerlo.
Justificar es una palabra que se usa en la escrituras muchas veces para referirse a lo que Dios hace con los pecadores a través de Cristo.

Pero dejemos esto porque no importa mucho.

Yo no veo ninguna diferencia entre lo que sostienen ustedes con lo que sostenemos nosotros.
Todos creemos ser justificados por Cristo y no por la ley.

Claro que importa, esa es la razon de este eigrafe y el motivo de la «controversia» entre ley y la gracia Ley que esgrimen.

El proceso de justificacion en Cristo, culmina con el perdon de los pecados.
​​​
Aun, cuando ambos creemos ser justificados por Dios, en nuestro caso no invalidamos la ley sino que le damos el lugar que corresponde para un uso legitimo, para lo que fue dado, PARA JUSTICIA, para vivir en paz y en armonia con Dios y con los hombres.

Ni la justificacion ni la justicia de la Ley.esta.asociada con.castigo.


​​​
 
Todos creemos ser justificados por Cristo y no por la ley.

Este es un tema supremo.


Podemos confiar en el Señor Jesús como nuestro Salvador y obtener una cierta cantidad de consuelo al pensar en su preciosa sangre y su poder para limpiar todo pecado.

Pero hasta que el alma sepa lo que es ser justificado, no puede haber una paz sólida en nuestro andar aquí en la tierra.

Nadie puede entrar a la Casa del Padre, más allá de las estrellas, sino exclusivamente todos aquellos que han sido justificados por Cristo.

¿Que clase de personas son aquellas a las que Dios justifica?

No nos interesa la opinión humana, pues el religioso hipócrita que pretende ser reconocido como uno que guarda la ley y que por lo tanto tiene merecido el descanso eterno, se escandaliza cuando las rameras y publicanos van delante de el hacia el reino de los cielos.

Y en medio de su amargura cuestiona la justicia de Dios:

¿Cómo es posible que esa cuadrilla de rameras, asesinos, ladrones, homosexuales, borrachos, maldicientes, idólatras, mentirosos, adúlteros, vayan delante mí, que guardo celosamente la ley?

Muy sencillo amigo guardador de la ley ...ellos se arrepintieron cuando oyeron hablar de Cristo muriendo en su lugar y Dios los justificó por medio de Cristo.

¿Quiere Escritura?

Aquí tiene:

Romanos 4:5. mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.

Y se lo pongo tamaño 18 para que no lo olvide jamás.

El que guardaba celosamente la ley la usó para justificarse así mismo.

La ley le impidió muchos actos de extorsión, injusticia e inmoralidad. Ocho veces en cada mes observó un ayuno rígido. Regularmente diezmaba sus ingresos y dedicaba grandes sumas al servicio de Dios.

¿De qué le sirve a los hipócritas del foro presentarse delante de Dios como guardadores de la ley si la Justicia de Dios es puesta a un lado?

Ya los veo crujiendo los dientes y rasgándosen sus largas vestiduras, arrancando sus flecos con ira "santa"...diciendo:

"-no...este hombre está loco...está mas enredado que un bulto de anzuelos....no sabe a que ley murió-"

Pero la Escritura no miente:

El publicano no pertenecía a la clase religiosa.

Era un pecador necesitado de perdón, y no lo ocultó.

Incluso mientras se adentraba en el templo, sentía que no era apto para estar allí, de pie, y de rodillas doblaba su cabeza con evidente vergüenza.

Que contraste con la soberbia del guardador de la ley...con su cabeza erguida y mirando con asco al pobre publicano recitaba sus méritos bajo la ley.

Efectivamente, somos nosotros los pecadores, los viles, a quienes Dios justifica por medio de su Justicia.

Porque reconocemos nuestra condición de pecadores y hemos llorado largamente nuestros pecados...y nuestras lágrimas se han deslizado por los pies de nuestro Señor allí en el altar de la Cruz.

Aquellos que se imaginan a sí mismos como "personas justas porque "guardan el sábado, pagan diezmos, ayunan, y guardan la ley del Monte de Sinaí, no necesitan arrepentimiento".

No necesitan la Justicia de Dios...ellos mismos son su propia justicia mediante sus propios esfuerzos, mediante las obras de la ley en la que dicen estar sujetos.

Este problema existía en los tiempos del profeta Isaías y existe hoy en día en las sectas judaizantes donde se engaña al desprevenido discípulo de Moisés con el decálogo del Monte de Sinaí.

Y los llenan de soberbia ante nosotros, los justificados por la Gracia de Dios en Cristo Jesús:

Isaías 65:5 que dicen: Estate en tu lugar, no te acerques a mí, PORQUE SOY MÁS SANTO QUE TÚ; éstos son humo en mi furor, fuego que arde todo el día.

Deuteronomio 32:29 ¡OJALÁ FUERAN SABIOS, que comprendieran esto, Y se dieran cuenta del fin que les espera!

Natanael1
 
¿Cuál es la diferencia entre la justificación y el perdón?

El perdón es la eliminación de la pena de nuestros pecados, la justificación es la eliminación de la acusación de culpa que una vez estuvo sobre nosotros.

Y esto lo hizo Cristo en el altar de la Cruz...de esto trata la Justicia de Dios:

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos JUSTICIA DE DIOS EN ÉL.

En el caso del judío, la ley señalaba la pena por su transgresión pero fue impotente para eliminar la acusación de pecado sobre el transgresor.

Esto lo condujo al Seol o Hades cuando abandono el cuerpo aquí en la tierra.

Su alma fue a parar a este lugar dominado por el Emperador de la muerte (Heb.2:14) por cuanto la sangre de los sacrificios no tenían el poder de quitar el pecado...(Heb.10:4).

La ley no pudo borrar sus pecados...

Esto no lo entienden los judaizantes del foro que siguen guardando una ley que no puede limpiarlos de los pecados generados por la concupiscencia:

Mateo 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer PARA CODICIARLA, ya adulteró con ella en su corazón.

Natanael1