Re: LA LEY Y LA GRACIA
En el cielo no hay pecado porque no se transgrede la Ley de Dios y no porque no haya Ley. Dios no eliminó su Ley cuando hechó del cielo a los ángeles transgresores.
Es increible como quieres seguir de despistado.
Increíble es tu atrevida ignorancia, mira y aprende:
Rom 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Rom 5:13
Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.
En la esfera celestial, el pecado de rebelión por parte del Querubín Protector es una transgresión a la Honra y Dignidad del Altísimo quién los Creó por medio de su Hijo.
Está claramente establecido que el pecado existió "ANTES DE LA LEY"....y el hecho de existir una descendencia de Adán maldita antes de la promulgación de la ley escrita no por ese hecho circunstancial queda absuelta de condenación.
Pero de ahí a pensar que la ley de Dios dada por medio de Moisés en el Monte de Sinaí para un pueblo irredento y errante en el desierto...fue trasladada al cielo como norma de vida porque vemos su simbolismo dentro del Arca del Pacto, es una completa idiotez.
Pues esta y no otra cosa es la que insinúa el forista "Wadezu" cuando afirma:
En el cielo no hay pecado porque no se transgrede la Ley de Dios y no porque no haya Ley
El uso simbólico del "Arca de su Pacto" de este contexto futurista al final de la Gran Tribulación...está relacionado con la visión dada a Juan cuando los cielos son abiertos en el capítulo 4, leemos:
Apo 4:2 Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.
Apo 4:3 Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono
un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda.
El
arco iris mostrado a Juan bajo la luz de este pasaje:
Gén 9:13 Mi arco he puesto en las nubes,
el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.
Nos conduce a relacionarlo con los Juicios que Dios va a llevar a cabo en los capítulo subsiguientes en relación con la tierra y la nación de Israel, leemos:
Jer 30:7 ¡Ah, cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado.
El uso simbólico de las imágenes del Tabernáculo como por ejemplo el altar de bronce:
Apo 6:9 Cuando abrió el quinto sello,
vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
El altar de oro aquí:
Apo 8:3 Otro ángel vino entonces y se paró
ante el altar,
con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos,
sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
Y el arca de su Pacto aquí:
Apo_11:19 Y el templo de Dios fue abierto en el cielo,
y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.
Completa el mobiliario indicándonos que Juan, como judío que es, se encuentra en la misma Presencia de Dios para las escenas finales del Libro.
Es una completa idiotez lo que el forista Wadezu pretende enseñar, que la ley fue trasladada al cielo como Norma de Vida...y que allí nadie la transgrede, solo porque se le ocurre a su mente enferma y llena de la administración de Moisés...
Cristo para el no existe.
Natanael1