Re: LA LEY Y LA GRACIA
Efectivamente, por eso es que Cristo les dice que se olvidaron DE LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY... pero también les dice "esto es necesario hacer SIN DEJAR DE HACER AQUELLO...
Pero, como tú entiendes todo en sentido contrario... Lees: " Esto es necesario hacer DEJANDO DE HACER aquello".., dices creer en Dios pero no en los mandamientos que habló personalmente desde el cielo... es decir "dejas de hacer aquello".
Pablo dice que la fe no invalida la Ley sino que la confirma... Y tu dices que la invalida... es más, afirmas que son excluyentes, que se invalidan mutuamente.. La fe excluye a la Ley y la Ley excluye a la fe.. como siempre, todo al revés....
También dice: "Cristo nos redimió del pecado"; "La Ley no es pecado"... Pero tu entiendes que nos redimió de la Ley... Es decir, todo lo contrario..
La ley no es la verdad wadezu, entiende.
La ley es una norma de vida que no es de fe.
Antes de que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
De manera que la ley ha sido nuestro ayo a fin d que fuésemos justificados por la fe.
Pero venida la fe, ya no estaos bajo ayo.
La ley es un encierro, es esclavitud, la ley da hijos para esclavitud.
Cristo vino a redimir de la esclavitud de la ley.
Era un niño y aun no empezaba su ministerio.
3:21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió,
3:22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
3:23 “Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años”
Su ministerio empezó hasta cuando tenía 30 años, y su ministerio duró aproximadamente 3 años y medio.
Durante su ministerio fue cuando dio su ley (sus mandamientos), la ley de Cristo.
En el pasaje que tú indicas, Jesús todavía no estaba en su ministerio era un niño y ahí solo dice que todos los que lo oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas, no dice nada más.
¿De dónde sacas más?
Nicodemo reconoció que Cristo había venido de Dios, y Cristo le empezó a hablar de la fe, que el justo por su fe vivirá.
El nuevo nacimiento es por fe, le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
Cristo le estaba informando a Nicodemo, que había llegado el tiempo del cumplimiento de la visión de la que habló el profeta Habacuc:
2:2 Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella.
2:3 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.
2:4 He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
Que ya estaba en el mundo el motivo de fe por el cual podían ser salvos, el cumplimento de la visión del profeta Abacuc.
3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Y le dijo ¿eres tu maestro de Israel, y no sabes esto?
Era maestro de Israel y no sabía que el justo por su fe vivirá.
¿Y tú wadezu, no sabes que el justo vive por su fe?
¿Cómo puede vivir el justo si no existe una ley de la fe?
La ley no es de fe wadezu, se le excluyó la fe al acordar que el que hiciera esas cosas viviría por ella.
La famosa ley de la fe que dicen que no existe:
Esta es la palabra de fe que predicamos:
10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.
La justificación es por fe, esa es la verdad, no por una ley que no es de fe.
La biblia no dice eso wadezu, no dice que no enseñaron la justicia, la misericordia y la fe.
Dice que “dejaron” la justicia la misericordia y la fe.
La justicia la misericordia y la fe son atributos de Dios.
Significa que dejaron a Dios, dejaron de creer en Dios para hacer únicamente lo que dice la ley.
La biblia no dice eso wadezu, la biblia dice que Cristo es la verdad.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6.
Y tú dices que la ley que se dio en Sinaí, una norma de vida que no es de fe, esa es la verdad.
Según tu gran imaginación Cristo miente Él no es la verdad, la norma de vida que no es de fe que se pactó en Sinaí, para ti, esa es la verdad.
Significa que dejaron a Dios, dejaron de creer en Dios para hacer únicamente lo que dice la ley.
Efectivamente, por eso es que Cristo les dice que se olvidaron DE LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY... pero también les dice "esto es necesario hacer SIN DEJAR DE HACER AQUELLO...
Pero, como tú entiendes todo en sentido contrario... Lees: " Esto es necesario hacer DEJANDO DE HACER aquello".., dices creer en Dios pero no en los mandamientos que habló personalmente desde el cielo... es decir "dejas de hacer aquello".
Pablo dice que la fe no invalida la Ley sino que la confirma... Y tu dices que la invalida... es más, afirmas que son excluyentes, que se invalidan mutuamente.. La fe excluye a la Ley y la Ley excluye a la fe.. como siempre, todo al revés....
También dice: "Cristo nos redimió del pecado"; "La Ley no es pecado"... Pero tu entiendes que nos redimió de la Ley... Es decir, todo lo contrario..