LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no es la verdad wadezu, entiende.

La ley es una norma de vida que no es de fe.

Antes de que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.

De manera que la ley ha sido nuestro ayo a fin d que fuésemos justificados por la fe.

Pero venida la fe, ya no estaos bajo ayo.

La ley es un encierro, es esclavitud, la ley da hijos para esclavitud.

Cristo vino a redimir de la esclavitud de la ley.



Era un niño y aun no empezaba su ministerio.

3:21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió,
3:22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
3:23 “Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años”

Su ministerio empezó hasta cuando tenía 30 años, y su ministerio duró aproximadamente 3 años y medio.

Durante su ministerio fue cuando dio su ley (sus mandamientos), la ley de Cristo.

En el pasaje que tú indicas, Jesús todavía no estaba en su ministerio era un niño y ahí solo dice que todos los que lo oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas, no dice nada más.

¿De dónde sacas más?



Nicodemo reconoció que Cristo había venido de Dios, y Cristo le empezó a hablar de la fe, que el justo por su fe vivirá.

El nuevo nacimiento es por fe, le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Cristo le estaba informando a Nicodemo, que había llegado el tiempo del cumplimiento de la visión de la que habló el profeta Habacuc:

2:2 Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella.
2:3 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.
2:4 He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.

Que ya estaba en el mundo el motivo de fe por el cual podían ser salvos, el cumplimento de la visión del profeta Abacuc.

3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.


Y le dijo ¿eres tu maestro de Israel, y no sabes esto?

Era maestro de Israel y no sabía que el justo por su fe vivirá.

¿Y tú wadezu, no sabes que el justo vive por su fe?

¿Cómo puede vivir el justo si no existe una ley de la fe?

La ley no es de fe wadezu, se le excluyó la fe al acordar que el que hiciera esas cosas viviría por ella.

La famosa ley de la fe que dicen que no existe:

Esta es la palabra de fe que predicamos:

10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.

La justificación es por fe, esa es la verdad, no por una ley que no es de fe.




La biblia no dice eso wadezu, no dice que no enseñaron la justicia, la misericordia y la fe.

Dice que “dejaron” la justicia la misericordia y la fe.

La justicia la misericordia y la fe son atributos de Dios.

Significa que dejaron a Dios, dejaron de creer en Dios para hacer únicamente lo que dice la ley.



La biblia no dice eso wadezu, la biblia dice que Cristo es la verdad.

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6.

Y tú dices que la ley que se dio en Sinaí, una norma de vida que no es de fe, esa es la verdad.

Según tu gran imaginación Cristo miente Él no es la verdad, la norma de vida que no es de fe que se pactó en Sinaí, para ti, esa es la verdad.

Significa que dejaron a Dios, dejaron de creer en Dios para hacer únicamente lo que dice la ley.

Efectivamente, por eso es que Cristo les dice que se olvidaron DE LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY... pero también les dice "esto es necesario hacer SIN DEJAR DE HACER AQUELLO...

Pero, como tú entiendes todo en sentido contrario... Lees: " Esto es necesario hacer DEJANDO DE HACER aquello".., dices creer en Dios pero no en los mandamientos que habló personalmente desde el cielo... es decir "dejas de hacer aquello".

Pablo dice que la fe no invalida la Ley sino que la confirma... Y tu dices que la invalida... es más, afirmas que son excluyentes, que se invalidan mutuamente.. La fe excluye a la Ley y la Ley excluye a la fe.. como siempre, todo al revés....

También dice: "Cristo nos redimió del pecado"; "La Ley no es pecado"... Pero tu entiendes que nos redimió de la Ley... Es decir, todo lo contrario..



 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si la gracia y la fe no reemplazan la ley, porque la palabra de Dios dice lo siguiente:

3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo

¿Por qué lo dice wadezu?



Lo que dice ese texto es que dejaron a Dios por la ley.

Dice dejáis l más importante de la ley.

Lo más importante de la ley es Dios que les dio la ley.

La justicia, la misericordia y la fe son atributos de Dios, no de la ley.

Si dice que dejaron la justicia la misericordia y la fe, dice que dejaron a Dios, que es lo más importante de la ley para hacer lo que la ley dice únicamente.

El apóstol Lucas expresa con más claridad lo que Cristo en verdad dijo:

Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello. Lucas 11:42.

Los dos apóstoles dicen exactamente lo mismo que dijo Cristo, pero con diferentes palabras.

Solo que tu siempre buscas la manera de tergiversar la palabra de Dios.




Confirmar es Corroborar la verdad de algo.

Nuestra fe consiste en morir crucificados juntamente con Cristo en nuestro viejo hombre.

Ser sepultados y resucitados juntamente con Cristo, y hemos nacido como nuevas criaturas en Cristo.

De esa manera se cumple la justicia de la ley en nosotros, matándonos juntamente con Cristo.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley.

Por la fe confirmamos que la ley mata.

Por la fe corroboramos que en verdad la ley es un ministerio de muerte, nos mató.

Por la fe confirmamos la ley.

Confirmar es Corroborar la verdad de algo.
..

"No invalida sino que confirma"... Pablo al término INVALIDAR contrapone CONFIRMAR.

"Invalidar" significa anular y "no invalidar" significa NO ANULAR y, como entiendes todo al revés te empeñas en distorsionar CONFIRMAR en lugar de prestar atención a lo médular de la oración, en el énfasis del texto: NO INVALIDA..

"Confirmar" es la expresión que utiliza Pablo para reforzar lo que dijo inicialmente: NO LO INVALIDA, NO LA ANULA, NO LA ELIMINA...

La palabra confirmar es una palabra accesoria en el texto, porque la idea principal es NO INVALIDA..

El texto se entiende igual si quitamos la palabra Confirmar... Leamos..

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera........

Pero, en tu afán de distorsionarlo todo, pones la carreta delante de los caballos...


 
Re: LA LEY Y LA GRACIA




¿Todavía con el mismo cuento, DAVDAV?

Si tanto hablas de la torah, ¿por qué no le crees a lo que está escrito en la torah?

Todo judío verdadero (no aquel payaso que se hace pasar por judío "mesiánico", sin serlo) sabe que la torah perdió su vigencia con la llegada del mesías a este planeta porque eso mismo es lo que está estipulado en la torah que tanto dices conocer.

Y no es que fuera abolida por Jesucristo, ni por Pablo, fue el mismo YHVH quien estableció la vigencia de la torah como guía (luz o instrucción) del pueblo de Israel hasta el advenimiento del Mesías; de ahí en adelante todo giraría alrededor de el Enviado. Esto puedes encontrarlo escrito en Génesis 49: 10.

Es fácil entender que para los verdaderos judíos la torah siga vigente, porque ellos todavía esperan la llegada del Mesías, pero para los que conocemos a Jesucristo ya no hay excusa para seguir la torah pues nuestro norte, nuestro guía y nuestra ley es Él, el Señor Jesucristo, y solo a Él obedecemos.

Gracia y paz.


Todavia con el mismo circo, circobrillante?,

Yahshua no vino a abolir la Torah, y tú sigues creyendo las mismas doctrinas demoniacas, de que Yahshua fue un hijo desobediente?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


¿Será que no sabes leer, payaso?

Pero qué se puede esperar de un tipo que se las tira de israelita pero que no lo es. Eres una mala falsificación y así como eres una mala falsificación, así juzgas.

Dime donde afirmé que ese tal yahshua, que nadie sabe quien es, abolió la ley. Eso lo estás afirmando tú, así que, vuelve a leer y trata de entender, si es que tu pequeño cerebro te lo permite.

Gracia y paz.


 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

esto es tan sencillo de explicar y aqui te va una ves mas para que se entienda, observa muy bien que Pablo le da una funcion especifica a la ley que es el servir de ayo(tutor) para llevarnos a Mashiaj, si recuerdas el mismo Señor Yeshua les decia a los fariseos que si no creian a moises (por logica a la Torah) no podian creer a el.<fariseos que="" si="" no="" creian="" a="" las="" palabras="" de="" moises="" (por="" logica="" la="" torah)="" como="" iban="" creer="" el="" fuera="" mesias¡¡¡¡¡="" ves="" se="" cumple="" perfectamente="" lo="" pablo="" cuando="" menciona="" ley="" es="" un="" ayo="" para="" llevar="" al="" mashiaj????=""

bien, pero la Ley NO solo tiene la funcion de servir como ayo, la ley a parte de comprobar a Yeshua como Mashiaj y llevarnos a el tambien tiene otras funciones, recuerda lo que dice la misma escritura tambien sirve para redarguir para enseñar, para señalar el pecado para ser lumbrera, guia etc etc.

ya venido Mashiaj y al ser revelado ya no necesitamos mas a la Torah como ayo, ya que ya conocemos al Mesias y este nos envio al Consolador al E. Santo, la Ley dejo de servir como ayo pero eso no significa que la ley haya o CADUCADO, O SIDO ABOLIDA, O QUE YA NO TENGA VIGENCIA, el mismo Yeshua lo dijo y tumismo lo HAS ACEPTADO LA LEY SIGUE VIGENTE ya no como ayo, ya que no es necesaria para ser nuestro Tutor, pero su funcion de ley como tal y ser buena y santa y servir para corregirnos y saber que es pecado y que no lo es AUN SIGUE EN VIGOR¡¡¡¡¡¡¡¡¡

es tan sencillo de entender esto, pero uds siempre lo ven todo alreves volteado......

Pablo NUNCA dijo que la ley haya sido abolida, la ley COMO AYO DEJO DE SER..... el que lea que entienda. </fariseos>

Según tú, la ley dejó de servir como ayo. Dejó su función de ayo.

Y Cristo dijo que ni una jota, ni una tilde pasaran de la ley hasta que pasen el cielo y la tierra.

Según la afirmación de Cristo, la ley tiene todas sus funciones.

¿Quién miente?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA



Efectivamente, por eso es que Cristo les dice que se olvidaron DE LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY... pero también les dice "esto es necesario hacer SIN DEJAR DE HACER AQUELLO...

¿Qué es lo que dice en realidad wadezu es necesario, o “era” necesario?

¿Con que fin cambias las palabras que están escritas en la biblia?



Pero, como tú entiendes todo en sentido contrario... Lees: " Esto es necesario hacer DEJANDO DE HACER aquello".., dices creer en Dios pero no en los mandamientos que habló personalmente desde el cielo... es decir "dejas de hacer aquello".

lee bien wadezu, dice:

Dice:

Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os “era” necesario hacer, sin dejar aquello. Lucas 11:42.

A los que estuvieron bajo la ley, les era necesario hacer la ley y no pasar por alto la justicia y el amor de Dios.

Ahora solo es necesario creer en el que Él envió.

6:28 Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?
6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.



Pablo dice que la fe no invalida la Ley sino que la confirma... Y tu dices que la invalida...

¿dije que por la fe invalidamos la ley?

dije que por la fe la ley nos mata.

Por la fe confirmamos que la ley es un ministerio de muerte y de condenación.

Nos condenó a la muerte, y tuvimos que morir por la fe crucificados juntamente con Cristo.

Por la fe confirmamos la ley, confirmamos que la ley es lo que es, un ministerio de muerte y de condenación.



es más, afirmas que son excluyentes, que se invalidan mutuamente.. La fe excluye a la Ley y la Ley excluye a la fe.. como siempre, todo al revés....

3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo

Estábamos en un encierro bajo la ley, que en nada difería de la esclavitud, hasta la llegada de la fe, que nos dio libertad de esa esclavitud.

No lo digo yo. Lo dice la biblia.

Cristo vino a redimir de la ley a los que estaban bajo la ley.

Cristo (la fe) vino a rescatarte de la esclavitud de la ley.

la redención excluye a la ley, se te compra de la ley para ser de otro.


También dice: "Cristo nos redimió del pecado"; "La Ley no es pecado"... Pero tu entiendes que nos redimió de la Ley... Es decir, todo lo contrario..


Pecado es la transgresión de la ley.

Cristo te redimió de la trasgresión de la ley.

La maldición de la ley es porque transgredes la ley, si no transgredes la ley, la ley no te maldice.

Cristo vino a redimir de la maldición de la ley.

Te vino a redimir de transgredir la ley.

¿Cómo lo Hizo?

Comprándote para Él.

Ahora ya no estas bajo el señorío de la ley, estas bajo el señorío de Cristo.

Esos dos señoríos son dos regímenes, el viejo régimen de la letra y el nuevo régimen del Espíritu.

Esos dos regímenes son excluyentes por naturaleza.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

..

"No invalida sino que confirma"... Pablo al término INVALIDAR contrapone CONFIRMAR.

"Invalidar" significa anular y "no invalidar" significa NO ANULAR y, como entiendes todo al revés te empeñas en distorsionar CONFIRMAR en lugar de prestar atención a lo médular de la oración, en el énfasis del texto: NO INVALIDA..

"Confirmar" es la expresión que utiliza Pablo para reforzar lo que dijo inicialmente: NO LO INVALIDA, NO LA ANULA, NO LA ELIMINA...

La palabra confirmar es una palabra accesoria en el texto, porque la idea principal es NO INVALIDA..

El texto se entiende igual si quitamos la palabra Confirmar... Leamos..

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera........

Pero, en tu afán de distorsionarlo todo, pones la carreta delante de los caballos...



¿Y cuando dije que la ley ya se invalido?

La ley está vigente como siempre, y seguirá hasta que pasen el cielo y la tierra wadezu.

Yo te explique que nosotros con la fe confirmamos que la ley es un ministerio de muerte y de condenación, no que la invalidamos.

Que nosotros por la ley, hayamos muerto para la ley, no quiere decir que la ley se invalidó.

Pero lo que si pasó, es que nosotros estamos muertos a la ley, al pecado y al mundo.

Dije nosotros “los cristianos”.

Ahora pertenecemos al reino de los cielos, ya no somos del mundo.

En el reino de los cielos servimos bajo el nuevo régimen del Espíritu.

El rey del reino de los cielos habita por la fe en nuestros corazones.

Somos servidores de Cristo, somos de Cristo y Cristo de Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y cuando dije que la ley ya se invalido?

La ley está vigente como siempre, y seguirá hasta que pasen el cielo y la tierra wadezu.

Yo te explique que nosotros con la fe confirmamos que la ley es un ministerio de muerte y de condenación, no que la invalidamos.

Que nosotros por la ley, hayamos muerto para la ley, no quiere decir que la ley se invalidó.

Pero lo que si pasó, es que nosotros estamos muertos a la ley, al pecado y al mundo.

Dije nosotros “los cristianos”.

Ahora pertenecemos al reino de los cielos, ya no somos del mundo.

En el reino de los cielos servimos bajo el nuevo régimen del Espíritu.

El rey del reino de los cielos habita por la fe en nuestros corazones.

Somos servidores de Cristo, somos de Cristo y Cristo de Dios.

La fe no invalida la Ley.... a quién dice Pablo eso?.. a los que están bajo la Gracia... y tu que dices estar bajo la Gracia vienes a enseñar que por la gracia moriste a la Ley.. la Ley se invalidó para ti porque estas bajo Gracia.?

Transgrediremos la Ley por estar bajo la gracia..? De ninguna manera.. a quién dice Pablo eso?.. a los que están bajo la gracia... y tu que dices estar bajo la gracia dices no transgredir esa le Ley porque por la gracia moriste para ella?

A quien quieres engañar?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

esto es tan sencillo de explicar y aqui te va una ves mas para que se entienda, observa muy bien que Pablo le da una funcion especifica a la ley que es el servir de ayo(tutor) para llevarnos a Mashiaj, si recuerdas el mismo Señor Yeshua les decia a los fariseos que si no creian a moises (por logica a la Torah) no podian creer a el.<fariseos que="" si="" no="" creian="" a="" las="" palabras="" de="" moises="" (por="" logica="" la="" torah)="" como="" iban="" creer="" el="" fuera="" mesias¡¡¡¡¡="" ves="" se="" cumple="" perfectamente="" lo="" pablo="" cuando="" menciona="" ley="" es="" un="" ayo="" para="" llevar="" al="" mashiaj????=""

bien, pero la Ley NO solo tiene la funcion de servir como ayo, la ley a parte de comprobar a Yeshua como Mashiaj y llevarnos a el tambien tiene otras funciones, recuerda lo que dice la misma escritura tambien sirve para redarguir para enseñar, para señalar el pecado para ser lumbrera, guia etc etc.

ya venido Mashiaj y al ser revelado ya no necesitamos mas a la Torah como ayo, ya que ya conocemos al Mesias y este nos envio al Consolador al E. Santo, la Ley dejo de servir como ayo pero eso no significa que la ley haya o CADUCADO, O SIDO ABOLIDA, O QUE YA NO TENGA VIGENCIA, el mismo Yeshua lo dijo y tumismo lo HAS ACEPTADO LA LEY SIGUE VIGENTE ya no como ayo, ya que no es necesaria para ser nuestro Tutor, pero su funcion de ley como tal y ser buena y santa y servir para corregirnos y saber que es pecado y que no lo es AUN SIGUE EN VIGOR¡¡¡¡¡¡¡¡¡

es tan sencillo de entender esto, pero uds siempre lo ven todo alreves volteado......

Pablo NUNCA dijo que la ley haya sido abolida, la ley COMO AYO DEJO DE SER..... el que lea que entienda. </fariseos>


Saludos , pues si curiosamente lo entienden todo al reves de como es.Yahshua enseña que ni un jota , ni una tilde de la Torah pasará y ellos dicen que la Torah ha pasado y que ahora un sistema que ellos llaman gracia anula lo que el mismo Mesias dijo.

Rara religion esta ...muy incoherente ....
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Saludos , pues si curiosamente lo entienden todo al reves de como es.Yahshua enseña que ni un jota , ni una tilde de la Torah pasará y ellos dicen que la Torah ha pasado y que ahora un sistema que ellos llaman gracia anula lo que el mismo Mesias dijo.

Rara religion esta ...muy incoherente ....

El incoherente eres tu.

Y no solo incoherente, también incrédulo, leemos:

Jua_1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.


La aplicación de la ley que fue dada por medio de Moisés sigue viva...ella nos mata, pero la gracia de Dios nos resucita, espiritualmente hablando, leemos:

Rom_7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Esa es la función de la ley, juzgar y matar, por tal motivo se le llama el ministerio de muerte:

2Co 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer,
2Co 3:8 ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?
2Co 3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.

El ministerio de justificación es la gracia y la verdad de la Justicia de Dios:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Este fue el error de Israel y el error de los judaizantes del foro, leemos:

Rom 9:30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
Rom 9:31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
Rom 9:32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,
Rom 9:33 como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.

Invocar o apelar a la ley que por medio de Moisés fue dada como norma de vida....en esta época de la gracia y la verdad...es invalidar la Justicia de Dios al reemplazarla por la justicia del hombre...pues la ley no es de fe sino que dice: "EL QUE HICIERE estas cosas, vivirá por ellas".

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Qué es lo que dice en realidad wadezu es necesario, o “era” necesario?

¿Con que fin cambias las palabras que están escritas en la biblia?




lee bien wadezu, dice:

Dice:

Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os “era” necesario hacer, sin dejar aquello. Lucas 11:42.

A los que estuvieron bajo la ley, les era necesario hacer la ley y no pasar por alto la justicia y el amor de Dios.

Ahora solo es necesario creer en el que Él envió.

6:28 Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?
6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.




¿dije que por la fe invalidamos la ley?

dije que por la fe la ley nos mata.

Por la fe confirmamos que la ley es un ministerio de muerte y de condenación.

Nos condenó a la muerte, y tuvimos que morir por la fe crucificados juntamente con Cristo.

Por la fe confirmamos la ley, confirmamos que la ley es lo que es, un ministerio de muerte y de condenación.




3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo

Estábamos en un encierro bajo la ley, que en nada difería de la esclavitud, hasta la llegada de la fe, que nos dio libertad de esa esclavitud.

No lo digo yo. Lo dice la biblia.

Cristo vino a redimir de la ley a los que estaban bajo la ley.

Cristo (la fe) vino a rescatarte de la esclavitud de la ley.

la redención excluye a la ley, se te compra de la ley para ser de otro.



Pecado es la transgresión de la ley.

Cristo te redimió de la trasgresión de la ley.

La maldición de la ley es porque transgredes la ley, si no transgredes la ley, la ley no te maldice.

Cristo vino a redimir de la maldición de la ley.

Te vino a redimir de transgredir la ley.

¿Cómo lo Hizo?

Comprándote para Él.

Ahora ya no estas bajo el señorío de la ley, estas bajo el señorío de Cristo.

Esos dos señoríos son dos regímenes, el viejo régimen de la letra y el nuevo régimen del Espíritu.

Esos dos regímenes son excluyentes por naturaleza.

Cristo vino a redimir a los que estaban bajo la Ley... Cristo vino a redimirnos del Pecado... Redimirte de estar bajo la Ley no es igual que redimirte de la Ley... pero si es equivalente a redimirte del pecado..

Para redimirte del pecado Dios no te redimió de la Ley, te redimió de estar_bajo_la_ley... Y esto es simple de entender... porque la Ley de Dios no es pecado... No es como crees "muerto el perro se acabó la rabia"

Cristo nació bajo la Ley, se hizo siervo de la circuncisión para enseñar la verdad de Dios... Yo soy la verdad y la verdad os hará libres... La VERDAD nos redimió de estar bajo la Ley, nos redimió del pecado... La Ley de Dios es Verdad... pero la expresión bajo_la_ley no quiere decir "bajo verdad", porque la Verdad no Te redimió de la Verdad o de estar_bajo_la_verdad.. por eso es un absurdo lo que enseñas..que Cristo (la verdad) te redimió de la ley (verdad).. La Biblia no dice que Cristo nos redimió de la Ley, lo que dice es que, redimió a los que estaban bajo la Ley, los redimió del pecado, los redimió de la maldición de la Ley... Extrapolas mal las expresiones para entender, a partir de ellas, que te redimió de la Ley..

Y efectivamente son dos ministerios...

La primera que corresponde a estar bajo_la_ley y la segunda que corresponde al de la gracia...

La primera, corresponde al ministerio del sacerdocio levítico..
La segunda, a un mejor ministerio, el de Cristo...

La primera, contaminada por la corrupción e imperfección del sacerdocio levítico..
La segunda, la de la verdad, garantizada por un ser perfecto e incorruptible...

En lugar de ser positiva, el ministerio del sacerdocio levítico fue negativo, FUE CONTRARIO para el pueblo de Israel.. De allí que bajo ese ministerio nada perfeccionó la Ley...

Por ello.. fueron despojados de ese privilegio de Ministrar la Ley de Dios..

14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Según tú, la ley dejó de servir como ayo. Dejó su función de ayo.

Y Cristo dijo que ni una jota, ni una tilde pasaran de la ley hasta que pasen el cielo y la tierra.

Según la afirmación de Cristo, la ley tiene todas sus funciones.

¿Quién miente?

Cambia "función" por "uso" y lo tendrás muy claro... El uso no tiene porque mutilar el objeto de uso... El uso tiene que ver con el uso correcto o incorrecto, legítimo o ilegítimo... La Ley de Dios continúa señalándote lo que es pecado.... El uso de la Ley para conocer el pecado es un uso legítimo...

Pero, el solo hecho de conocer lo que es pecado no te convence de ello, no te lleva a un nivel de contricción... por eso...

Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.9 De pecado, por cuanto no creen en mí;
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Cambia "función" por "uso" y lo tendrás muy claro... El uso no tiene porque mutilar el objeto de uso... El uso tiene que ver con el uso correcto o incorrecto, legítimo o ilegítimo... La Ley de Dios continúa señalándote lo que es pecado.... El uso de la Ley para conocer el pecado es un uso legítimo...

Pero, el solo hecho de conocer lo que es pecado no te convence de ello, no te lleva a un nivel de contricción... por eso...

Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.9 De pecado, por cuanto no creen en mí;

el uso de que ley wadesu????

no puede ser de la ley dada a moises ,, esa no te ayudara en muchos pueblos que nunca resibieron tal ley

la ley natural??? no te servira para el judio

entonses cual ley???


te pregunto??


sirves a Cristo segun la ley dada a moises???


o sirves a Cristo segun la ley real???


repito,,,

la ley de moises dice que jesus es un maldito,,

dices voz eso??
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

el uso de que ley wadesu????

no puede ser de la ley dada a moises ,, esa no te ayudara en muchos pueblos que nunca resibieron tal ley

la ley natural??? no te servira para el judio

entonses cual ley???


te pregunto??


sirves a Cristo segun la ley dada a moises???


o sirves a Cristo segun la ley real???


repito,,,

la ley de moises dice que jesus es un maldito,,

dices voz eso??

De esta, que no lo dijo Moisés, sino Dios..

20 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
8 Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo.
9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10 mas el séptimo día es reposo[b] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo[c] y lo santificó.
12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
13 No matarás.
14 No cometerás adulterio.
15 No hurtarás.
16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De esta, que no lo dijo Moisés, sino Dios..

20 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
8 Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo.
9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10 mas el séptimo día es reposo[b] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo[c] y lo santificó.
12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
13 No matarás.
14 No cometerás adulterio.
15 No hurtarás.
16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

esas son solo las palabras del testimonio , las cuales son evidencia de que toda su ley (613 mandamientos) no son un invento de moises sino que provienen de Dios ,,

te faltarian 603 mandamientos ,

los cuales deben ser cumplidos indefectiblemente . incluyendo la circunsicion ,


eres circunciso wadesu????

o todavia no te han dado picota???


por otro lado el apostol testifica en tu contra ,,,


el cual dijo que el que hace asepcion de persona es culpable de violar la ley,,,,

y ese mandamiento esta no entre los 10 del testimonio sino en uno de los 613 ..

asi que la ley segun el apostol no son solamente los 10 que mencionas ,, son los 613 ,


asi que ,,, a darte picota se a dicho .


que esperas???
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

esas son solo las palabras del testimonio , las cuales son evidencia de que toda su ley (613 mandamientos) no son un invento de moises sino que provienen de Dios ,,

te faltarian 603 mandamientos ,

los cuales deben ser cumplidos indefectiblemente . incluyendo la circunsicion ,


eres circunciso wadesu????

o todavia no te han dado picota???


por otro lado el apostol testifica en tu contra ,,,


el cual dijo que el que hace asepcion de persona es culpable de violar la ley,,,,

y ese mandamiento esta no entre los 10 del testimonio sino en uno de los 613 ..

asi que la ley segun el apostol no son solamente los 10 que mencionas ,, son los 613 ,


asi que ,,, a darte picota se a dicho .


que esperas???

Los 603 fueron hasta la llegada de la Simiente, que fue ordenada por medio de angeles en mano de un mediador.

Los 10 fueron hablados por Dios mismo y grabados en Tablas de piedra por el mismo y aún cuando se rompieron los volvió a grabar personalmente, bien pudo haber encargado a Moises esta tarea o a los mismos ángeles por lo tanto los 10 mandamientos no fueron añadidos ni forman parte de la ley temporal de la que habla Gálatas
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Los 603 fueron hasta la llegada de la Simiente, que fue ordenada por medio de angeles en mano de un mediador.

Los 10 fueron hablados por Dios mismo y grabados en Tablas de piedra por el mismo y aún cuando se rompieron los volvió a grabar personalmente, bien pudo haber encargado a Moises esta tarea o a los mismos ángeles por lo tanto los 10 mandamientos no fueron añadidos ni forman parte de la ley temporal de la que habla Gálatas

lamentablemente no tienes aval escritural para afirmar eso ,

,por el contrario existe aval escritural apostolico donde se clasifica las palabras escritas en piedra (..lo q tu llamas erroneamente los 10 mandamientos ) como parte de un ministerio de muerte ,,

asi q nada en favor de tu apreciacion y mucho en tu contra ,,
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Los 603 fueron hasta la llegada de la Simiente, que fue ordenada por medio de angeles en mano de un mediador.

Los 10 fueron hablados por Dios mismo y grabados en Tablas de piedra por el mismo y aún cuando se rompieron los volvió a grabar personalmente, bien pudo haber encargado a Moises esta tarea o a los mismos ángeles por lo tanto los 10 mandamientos no fueron añadidos ni forman parte de la ley temporal de la que habla Gálatas

por otra parte lo que voz decis con respecto a q Dios escribio las segundas tablas es debatible ,,y existen varias teorias pues hay textos q dicen explicitamente q las segundas tablas fueron escritas por moises y no por Dios directamente . .
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

lamentablemente no tienes aval escritural para afirmar eso ,

,por el contrario existe aval escritural apostolico donde se clasifica las palabras escritas en piedra (..lo q tu llamas erroneamente los 10 mandamientos ) como parte de un ministerio de muerte ,,

asi q nada en favor de tu apreciacion y mucho en tu contra ,,

Felizmente si tengo aval escritural..

Gálatas, 3:19 - ¿Pues de qué sirve la ley? Fue puesta por causa de las rebeliones, hasta que viniese la Simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por los Angeles en la mano de un Mediador.

Lamentablemente lo que no existe es base escritural que sustente que los 10 mandamientos fueron ordenados por medio de angeles en mano de un mediador.

En Cuanto a la expresion "ministerio de muerte grabado en piedras"..es una expresion retorica... y el enfasis esta en la forma como es presentado el objeto y no en el objeto mismo..

Los 10 MANDAMIENTOS Grabados en piedra fue una cararacteristica de un ministerio de muerte de un ministerio de condenacion de un regimen de la letra. Fue una caracteristica representativa del pacto antiguo.

Los mandamientos en si mismos no pueden representar un ministerio de muerte porque fueron dado para vida.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

por otra parte lo que voz decis con respecto a q Dios escribio las segundas tablas es debatible ,,y existen varias teorias pues hay textos q dicen explicitamente q las segundas tablas fueron escritas por moises y no por Dios directamente . .
Éxodo 34:1
[ El pacto renovado ] [ (Dt. 10.1-5) ] Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste.
Y tu crees que finalmente los termino grabando moises?