LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Dios lo dijo y punto:

Jeremías 31:32: No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ELLOS INVALIDARON MI PACTO, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.

¿Te quedó claro?

Y donde dejas este verso ? [SUP]15 [/SUP]Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. JEJEJE...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

wadezu dijo:
Y donde dejas este verso ? [SUP]15 [/SUP]Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. JEJEJE...

Amado Hermano...¿ Has Leìdo Toda La Bìblia?...

¿ Cuantas Veces?...
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Natanael1 dijo:


Hay mayor responsabilidad en el creyente que está en Cristo que en el que está en la carne.


Si Hablamos De Responsabilidad... Es La Misma...

El Desconocimiento No Justifica El Error...Amado Hermano...¿ O,Sì ?...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por wadezu

Y donde dejas este verso ? [SUP]15 [/SUP]Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. JEJEJE...

Hebreos 12:24Reina-Valera 1960 (RVR1960)


24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.

Espero Entiendas El Mensaje...Amado Hermano...

Mì Padre Es DIOS...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Debo entender que esto prueba que Yahshua mintió al decir que no vino a anular Torah y profetas?

o

¿Será que esto prueba que el escriba de hebreos tenía mayor autoridad que Yahshua?

El reino y el sacerdocio siempre estuvo en manos de Shiloh, el sacerdocio terrenal era sombra de lo que había de venir... ¿O estás afirmando que el sacerdocio siempre perteneció al hombre y por ello tuvo que cambiar a Malki-Tsedek?

Como siempre... equivocado...
Como al parecer usted no leyó este aporte, se lo envío para que aprenda. Aunque se que si el mismo Dios pusiera pruebas ante sus ojos, usted no lo aceptará.

¿Qué dijo Jesús de la ley? Su Palabra registra estas expresiones de nuestro Señor: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas: no he venido para abrogar, sino a cumplir” (Mat. 5:17)

Veamos que dice el diccionario español de la palabra “abrogar”:

Abrogar: Abolir o revocar una ley, código o norma jurídica en su totalidad”;“abolir, cancelar, derogar, invalidar, revocar, suprimir, anular

¿Qué dice el diccionario griego de la palabra “abrogar”? La palabra griega para abrogar, es kataluo:

Kataluo: derribar,disolver, desunir (Lo que se ha unido), para destruir, demoler

Tomando estas referencias, entendemos entonces que el significado de la palabra “abolir”, literalmente es invalidar, derribar, eliminar, cancelar, anular etc. Por tanto, lo que nuestro Señor Jesucristo dijo, fue que él no había venido a cancelar la ley, a invalidar o a derribar etc. en forma arbitraria (autoritaria, es decir con abuso de poder) la ley de Dios dada por Moisés; sino, dijo él, (parafraseado): “he venido a cumplirla”.

Nuestro Señor Jesucristo usó la palabra “abrogar” como lo opuesto a “cumplir”, por tanto en este contexto, si “abrogar” significa invalidar o eliminar en forma arbitraria, es decir, usando solo el poder, o autoritariamente sin más explicaciones; entonces el “cumplir” de Jesús, no significa obedecer los preceptos morales de la ley, sino pagar por lo que la ley pedía legalmente (no lo que enseñaba).

<tbody>
</tbody>
El Señor no está diciendo que él venía a someterse a la ley, a obedecerla, cumpliendo todo lo que la ley estipulaba; porque esa práctica era inherente a todo israelita, no era nada nuevo el cumplir lo que enseñaba la ley; lo que sí, nadie había podido hacer en relación a la ley, era cumplir o pagar lo que la ley exigía o pedía.

Cumplir la ley, obedeciéndola, sometiéndose a los mandatos, especialmente morales y demás preceptos; como se decía, era inherente a todo israelita; por tanto, si el Señor Jesús se estaba refiriendo a ese tipo de “cumplir”, no revestía ninguna acción especial, como para que él lo diera a conocer públicamente; para nadie era una sorpresa o maravilla el someterse a la ley, era parte de la vida de cada judío.

De modo que se necesita poco discernimiento, para entender que cuando Jesús hacía público que él venía a cumplir la ley, se refería a “pagar” lo que la ley exigía del pecador; porque eso sí que era trascendente, pues hasta entonces, nadie había podido pagar lo que pedía la ley de Moisés; ni aún el judío más exigente moralmente, la había podido cumplir en lo que ella pedía; eso sí era sorprendente y de maravillarse, que alguno pudiera cumplir la ley en ese aspecto, porque eso significaba morir por el pecado.

¿Qué pedía la ley? La ley pedía o exigía la muerte del pecador: “Porque la paga del pecado es muerte”, eso es lo que pedía la ley, la muerte del pecador, y nadie podía cumplir esta exigencia, pues la muerte de cualquier pecador, ni siquiera servía para sí mismo, pues el pecado no permitía que el sacrificio o muerte sirviera o pudiera satisfacer la exigencia de la ley.

De acuerdo a la ley, cualquier sacrificio por el pecado, debía ser con un animalito perfecto, no debía tener tacha alguna, ningún tipo de defecto; estos sacrificios suplían, ocupaban el lugar que debía ocupar el propio pecador.

El pecado era una tacha, un defecto que, al hombre que debía pagar por su pecado, le imposibilitaba el ofrecerse a sí mismo en lugar de aquellos animales para pagar por su pecado. Pero esto no fue impedimento para nuestro Señor Jesucristo, quien ocupó el lugar de todos los pecadores (propiciación), pues siendo sin defecto (sin pecado) satisfacía plenamente la exigencia de Dios a través de la ley; “el alma que pecare, morirá”; por lo tanto Jesús, reunía todos los requisitos o condiciones perfectas para morir por el pecado; no de sí mismo, sino de toda la humanidad y “cumplir” así, la exigencia de la ley, que clamaba por la muerte del pecador.

De modo que nuestro Señor cumple así la exigencia de la ley, y habiendo cumplido lo que la ley pedía, ya la ley no puede pedir más porque su exigencia fue perfectamente cumplida por Cristo.

<tbody>
</tbody>

Entonces cuando nuestro Señor cumple la ley, ésta ha quedado satisfecha y habiéndose pagado la deuda, legalmente la ley ya no puede exigir más nada, y por tanto ha terminado su función que era exigir la muerte del pecador. Habiendo pagado el pecador el precio que exigía la ley: la muerte (Cristo en nuestro lugar) entonces ya no hay nada más que pagar por parte del pecador, ni nada más que pedir, por parte de la ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y en que parte de los evangelios encuentro que Yahshua hizo pacto con los gentiles? ¿A ellos fue enviado? ¿También Yohanan se equivocó al escribir el evangelio?

Si algún pasaje de la escritura contradice sus doctrinas... preocúpese... no se moleste conmigo.

Jesús es el conducto (la simiente) por la cual Dios prometo que en el Nuevo pato, habría de bendecir a todos los gentiles: "A Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como de muchos; sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo" (Gal. 8:16)

¿Cual es la promesa?: "Y viendo antes la Escritura que Dios por la fe había de justificar a los Gentiles, evangelizó antes a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones" (Gal. 3:8)

¿Quienes son los bendecidos?: "Luego los de la fe son benditos con el creyente Abraham" (vers. 9)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

DERRIBANDO LA ALTIVEZ DE LOS JUDAIZANTES

Caleb:


Cumplir la ley, obedeciéndola, sometiéndose a los mandatos, especialmente morales y demás preceptos; como se decía, era inherente a todo israelita; por tanto, si el Señor Jesús se estaba refiriendo a ese tipo de “cumplir”, no revestía ninguna acción especial, como para que él lo diera a conocer públicamente; para nadie era una sorpresa o maravilla el someterse a la ley, era parte de la vida de cada judío.

De modo que se necesita poco discernimiento, para entender que cuando Jesús hacía público que él venía a cumplir la ley,
se refería a “pagar” lo que la ley exigía del pecador; porque eso sí que era trascendente, pues hasta entonces, nadie había podido pagar lo que pedía la ley de Moisés; ni aún el judío más exigente moralmente, la había podido cumplir en lo que ella pedía; eso sí era sorprendente y de maravillarse, que alguno pudiera cumplir la ley en ese aspecto, porque eso significaba morir por el pecado.

¿Qué pedía la ley? La ley pedía o exigía la muerte del pecador: Porque la paga del pecado es muerte”, eso es lo que pedía la ley, la muerte del pecador, y nadie podía cumplir esta exigencia, pues la muerte de cualquier pecador, ni siquiera servía para sí mismo, pues el pecado no permitía que el sacrificio o muerte sirviera o pudiera satisfacer la exigencia de la ley.

Se podrá decir más alto pero no más claro.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Natanael;

En el mismo comienzo del epígrafe te pedí que comentaras esto;

Originalmente enviado por Wilson García Z
Al tema Natanael, centrate...

Comencemos por definir "gracia";

f. Beneficio o favor que se hace sin merecimiento..

Te lo doy masticado; Gracia es aquello que se otorga sin que la persona lo merezca. Eso es gracia

La pregunta es; ¿Crees que en la Ley y los Profetas no existen actos de GRACIA? O sea, ¿algo otorgado que NO se mereciera, y que por el contrario, mereciera castigo, juicio, ejecución etc?

¿Podrías ser tan amable de responder esto tan sencillo, que se apega al tema de debate que propones?

!Ya veremos!


Aun lo estoy esperando....

¿Estas de acuerdo con la definición de "gracia" que te he dado?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Aca va de nuevo... si respondiste a ello, mis disculpas, solo dirijame al mensaje dándome el numero.

Caleb;

Saludos caleb, podrias exponerme de manera resumida donde se encuentra en en A.T. La referencia a un nuevo pacto? Y si lo encuentra ¿con quien se hace y en que consiste? Por que espero que entienda que es imposible creer en un nuevo pacto que no esté respaldado por los antiguos profetas. "nada hace YHWH sin antes hacerlo saber a sus profetas" veamos si usted no se vuelve bla bla como fernando y natanael. Tengas buen día


Gracias
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Dios lo dijo y punto:

Jeremías 31:32: No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ELLOS INVALIDARON MI PACTO, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.

¿Te quedó claro?

a lo que se refiere es q en forma normativa los pactos se hacen y una ves se ratifican no deberian violarse pero todos sabemos q constantemente los pactos son violados ,,,,es decir cuando se salen de la cobertura legal .

israel violo el pacto no obstante Dios nunca lo viola ,,
israel sera salvo todo cual esta profetisado .
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

ahora bien debemos entender la mecanica del pacto y como este pacto alcansa a todos ,,

e escuchado decir a los judaisantes q el pacto fue con juda y efrain en forma excluciva no incluciva debido a que no tocan ni explican como es esto ,,no entienden ono quieren entender la mecanica del pacto ...

en una teologia sistematica si analisamos la mecanica del pacto nos daremos cuenta q
1 el pacto en realidad no es con los gentiles ni con efrain ni con juda

el pacto fue hecho con abraham y su simiente = Cristo

por virtud de cristo y el pacto con su padre es que entran gentiles judios y todo aquel que por la fe se constituye en hijo de abraham
nAda q ver con judios o gentiles sino con todo aquel en quien el Espiritu de cristo habita
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Porque la paga del pecado es muerte”, eso es lo que pedía la ley, la muerte del pecador, y nadie podía cumplir esta exigencia, pues la muerte de cualquier pecador, ni siquiera servía para sí mismo, pues el pecado no permitía que el sacrificio o muerte sirviera o pudiera satisfacer la exigencia de la ley.


Y es que quitar el pecado del ofrendante bajo la ley era imposible...pues la sangre del animal sacrificado solo lograba "cubrir" o "tapar" el pecado de una manera temporal...cada año había que repetir sacrificios por los pecados de la nación...en el día de la Expiación.

De manera que el asunto principal entre Dios y los hombres bajo el antiguo pacto es la permanencia del pecado que no podía satisfacer la exigencia de la ley ni con la misma muerte del pecador.

Pero estando ya presente Cristo...El con su muerte no solamente satisfizo la demanda de la ley, como está escrito:

Hebreos 9:26: De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo PARA QUITAR DE EN MEDIO EL PECADO.

Sino también las demandas de la Justicia de Dios, leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.


Volverse a la ley en esta edad de la Iglesia...en esta época de Gracia...es apostatar de Cristo, de la perfección de la Obra de la Expiación hecha, no por el hombre como ocurría antes mediante la sangre de animales...sino por Dios mismo en la Persona de Su Hijo.

Es hacer inmunda su sangre...es rechazar una nueva legislación donde el fundamento es Cristo:


1 Corintios 3:11: Porque nadie puede poner OTRO FUNDAMENTO que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Es rechazar sus mandamientos:

Jua 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.

Es rechazar su AMOR.

Jua 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

1 Corintios 14:37: Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son MANDAMIENTOS DEL SEÑOR.

Los judaizantes no son espirituales...son sensuales...los que no tiene el Espíritu de Cristo señoreando sobre sus vidas.

Judas 1:19: Estos son los que causan divisiones; los SENSUALES, QUE NO TIENEN EL ESPÍRITU.

Como no pertenecen a la Iglesia de Cristo...la infiltran con el fin de dividirla...


Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Saludos;

¿Jesús mintió, cuando dijo que la ley mandaba aborrecer a los enemigos? : "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Mas yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mat. 5:43,44)
La referencia de la Reina-Valera de 1909, lleva a esta cita de Deuteronomio:

"No procurarás la paz de ellos ni su bien en todos los días para siempre" (Deut. 23:6)

¿Mintió Jesús?

NO.... "Jesus" NO mintio, pero NO cito de la Torah... Abordó una torcida enseñanza de uno de los dos pilares de La Torah; "Amaras a tu tu projimo como a ti mismo", a no seer que usted piense que YHWH ordenó a la vez a amar al projimo y a odiar al enemigo... Espero que no.

Antes de demostrarle que la Torah manda a amar a nuestros enemigos, le comento que leí su mensaje donde cita un pasaje de Deuteronomio, donde aparece el mandamiento de aniquilar a los que habitaban aquellas tierras...

Tienes razon, eso es un Hecho, pero NO es una ordenanza de "odiar" al enemigo, es mas bien un mandamiento de ejecusion de la Justicia Divina que habia ordenado desarraigar de aquella tierra a las naciones IDOLATRAS que la habitaban... NO confundas "odio" con el mandamiento de llevar a cabo un acto de JUSTICIA DIVINA por los crasos pecados que practicaban los habitantes de aquellas naciones.
Y a modo de reflexion ahora te pregunto; ¿Crees que existe compatibilidad con "odiar" y a la vez amar a tu projimo"? si tu respuesta es coherente, te daras cuenta que es IMPOSIBLE amar al projimo y a la vez odiar a tu enemigo... Y sabes que YHWH ordeno amar a nuestro projimo como a nosotros mismos, y esto implica que NO pudo ordenar "odiar" a nuestros enemigos.

Ahora, después de esto valora lo que SÍ ordena la Torah en cuanto a nuestros enemigos;

4 ”Si encontraras el toro de tu enemigo, o su asno, descarriado, sin falta has de devolvérselo. 5 Si vieras echado debajo de su carga el asno de alguien que te odia, entonces debes guardarte de dejarlo. Junto con él, sin falta has de librarlo.
(Exodo 23)
Eso es AMOR, llevado a LA PRACTICA.

Creo que no hace flata mas comentario para demostrar que la Torah NO ordenaba odiar a nuestros enemigos...

Pero cabe preguntarnos; ¿Entonces "quien" decia que debíamos odiar a nuestros enemigos"? Y la respuesta es; Las interpretaciones de los hombres que pervertían los principios divinos, en este caso especifico la escuela de Shamai...

Pero al desconocer la historia cultural y religiosa del Pueblo Judio del Primer siglo, nos dejamos llevar por lo que se nos dice, sin reparar en que sin una apropiada contextualizacion histórica y cultural es muy probable que muchas verdades que las escrituras revelan, sean mal-interpretadas, como es el caso de pensar que la Torah ordenaba "odiar" a nuestros enemigos.

Un Placer.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No le atribuya a otros lo que le falta, tenga el valor de aceptar que Torah es eterna porque quien lo dio lo es y que sus creencias no se basan en la escritura.

El sacerdocio es de Yahshua y el templo terrenal solo era sombra de lo que había de venir ¿O será que hombres ministraban el Beit HaMikdash celestial y fueron cambiados por Yahshua?

De manera muy sencilla se caen esas interpretaciones... No provienen de la escritura... a menos que demuestre que el templo terrenal es primero y que cuando Kefa nos enseña que el cordero fue inmolado desde la fundación del mundo también estaba equivocado...

el cordero no fue inmolado desde la fundacion del mundo ,,,, es una mala traduccion

el libro del cordero que fue inmolado fue escrito en la fundacion del mundo ,que es otro cantar
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Para Fernando;


A Ver Fernando, que me gustaría definir lo que realmente andas diciendo...Según USTED, Galatas declara que aquel que se atreva a obedecer la Torah (cualquiera de sus mandamientos) se desliga de Cristo, y por ende pierde la salvación... ¿Si o no? Veamos hasta donde te atreves a llegar...

Wilson G
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Para Fernando;

Pues veamos como aplicas esa torcida enseñanza a este pasaje;

cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron:—Ya ves, hermano, cuántas decenas de miles de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la Ley.

¿DE que dicen las escrituras que eran "celosos" aquellos judios que habia en Jerusalem VEINTE años después de la muerte del Mesias...?

Según usted, el "cristiano" que se pone a observar la Ley se desliga de "Cristo" y se "pierde"...¿Se perdieron TODOS aquellos creyentes...?

Pero mas importante aun; ¿Se perdió Pablo por acceder a hacer sacrificios de animales PARA expiación de pecados en esa ocasión?

(Y no me vengas con que aquellos sacrificios no eran para expiar pecados, por que el voto era Nazareno, y según Numeros 6, tenían que ofrecer sacrificios para EXPIACION. Asi que no sigas dándonos muestras de tu excelsa ignorancia)

A no ser que enseñes al igual que Natanael que aquellos Judios creyentes en "cristo" NO pertenecían a la "Iglesia de Cristo"... ¿O lo vas a secundar...?

Y respecto a al desvio huidizo que das a este pasaje, te aseguro que entra DENTRO del tema del epígrafe, ya que se trata de CREYENTES en el "CRISTO" que a pesar de estar en la "gracia", obedecian HASTA los mandamientos que tenian que ver con los sacrificios.. Y usted dice que quienes hagan eso, se desligan de "Cristo"... asi que NO rehuya mi argumento invitandome a otro epigrafe, por que NO estoy OFF Topic... Todo lo contrario....

Un Placer.

Wilson G
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Saludos;



NO.... "Jesus" NO mintio, pero NO cito de la Torah... Abordó una torcida enseñanza de uno de los dos pilares de La Torah; "Amaras a tu tu projimo como a ti mismo", a no seer que usted piense que YHWH ordenó a la vez a amar al projimo y a odiar al enemigo... Espero que no.

Antes de demostrarle que la Torah manda a amar a nuestros enemigos, le comento que leí su mensaje donde cita un pasaje de Deuteronomio, donde aparece el mandamiento de aniquilar a los que habitaban aquellas tierras...

Tienes razon, eso es un Hecho, pero NO es una ordenanza de "odiar" al enemigo, es mas bien un mandamiento de ejecusion de la Justicia Divina que habia ordenado desarraigar de aquella tierra a las naciones IDOLATRAS que la habitaban... NO confundas "odio" con el mandamiento de llevar a cabo un acto de JUSTICIA DIVINA por los crasos pecados que practicaban los habitantes de aquellas naciones.
Y a modo de reflexion ahora te pregunto; ¿Crees que existe compatibilidad con "odiar" y a la vez amar a tu projimo"? si tu respuesta es coherente, te daras cuenta que es IMPOSIBLE amar al projimo y a la vez odiar a tu enemigo... Y sabes que YHWH ordeno amar a nuestro projimo como a nosotros mismos, y esto implica que NO pudo ordenar "odiar" a nuestros enemigos.

Ahora, después de esto valora lo que SÍ ordena la Torah en cuanto a nuestros enemigos;

4 ”Si encontraras el toro de tu enemigo, o su asno, descarriado, sin falta has de devolvérselo. 5 Si vieras echado debajo de su carga el asno de alguien que te odia, entonces debes guardarte de dejarlo. Junto con él, sin falta has de librarlo.
(Exodo 23)
Eso es AMOR, llevado a LA PRACTICA.

Creo que no hace flata mas comentario para demostrar que la Torah NO ordenaba odiar a nuestros enemigos...

Pero cabe preguntarnos; ¿Entonces "quien" decia que debíamos odiar a nuestros enemigos"? Y la respuesta es; Las interpretaciones de los hombres que pervertían los principios divinos, en este caso especifico la escuela de Shamai...

Pero al desconocer la historia cultural y religiosa del Pueblo Judio del Primer siglo, nos dejamos llevar por lo que se nos dice, sin reparar en que sin una apropiada contextualizacion histórica y cultural es muy probable que muchas verdades que las escrituras revelan, sean mal-interpretadas, como es el caso de pensar que la Torah ordenaba "odiar" a nuestros enemigos.

Un Placer.

ciertamente cuando jesus decia oisteis que se os fue dicho ,,se referia ainterpretaciones de los hombres ,no obstante esta mas q claro q la ley exigia apedrear a la mujer adultera ,,,
jesus edito esa ley cuando perdono a la mujer adultera no es asi??
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

y en referencia al sabado ,jesus permite trabajar en sabado si es para el sustento ',recojer espigas y comer ,,,lo que seria igual en nuestro tiempo a haserlo indirectamente ,,,recojer botellas de plastico con el objeto de v enderlas y comprar comida a su familia q hambrienta espera en casa
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

ahora bien debemos entender la mecanica del pacto y como este pacto alcansa a todos ,,

e escuchado decir a los judaisantes q el pacto fue con juda y efrain en forma excluciva no incluciva debido a que no tocan ni explican como es esto ,,no entienden ono quieren entender la mecanica del pacto ...

en una teologia sistematica si analisamos la mecanica del pacto nos daremos cuenta q
1 el pacto en realidad no es con los gentiles ni con efrain ni con juda

el pacto fue hecho con abraham y su simiente = Cristo

por virtud de cristo y el pacto con su padre es que entran gentiles judios y todo aquel que por la fe se constituye en hijo de abraham
nAda q ver con judios o gentiles sino con todo aquel en quien el Espiritu de cristo habita


De acuerdo Hector Lugo...porque de otro modo la bendición general....esbozada aquí:

Génesis 22:18: EN TU SIMIENTE serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.

No podría llevarse a cabo sin el sacrificio de Cristo como la ofrenda perfecta por el pecado de la raza humana.

Y este hecho no significa como comúnmente piensa el religioso irredento...que es la máxima ofrenda hecha por "dios" a la "dignidad" del hombre quien ciego de soberbia lo que contempla es un hombre agonizante que mueve a lástima en la cruz del Calvario y no como lo contempla Su Iglesia...Majestuoso...Triunfante sobre el pecado, sobre la muerte y sobre el cruel emperador de la muerte...y con todo el poder de ofrendar su vida y volverla a tomar...

Pablo acerca de la simiente dice:

Gál 3:6 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.

Gál 3:7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham.

Gál 3:8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.

Gál 3:9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.


Gálatas 3:16: Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las SIMIENTES, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, LA CUAL ES CRISTO.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

o ser un doctor o enfermera q opera los sabados ,,o un bombero q apagaria un fuego sabado ,,o un policia q trabaja sabado o un garaje de gasolina q su
le gasolina a un viajero en un invierno en sabado ,