LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estoy de acuerdo contigo. No estamos bajo la Ley, sino bajo la "bondad inmerecida" (mejor explicado que "gracia" ya que el verbo griego viene de la raíz que indica "bondad"). No obstante no estar bajo ley, no significa que entonces no tenemos "ley". Por el contrario, dijo Pablo, ¡Establecemos Ley! ¡La Ley de Cristo! ¿Por qué nunca respondes a lo que uno se refiere Salmo 51? Siempre agregas al concepto algo que no está en discusión.

Un saludo.
Hola wms48. Un gusto.
Estar bajo la LEY significa estar bajo la justicia de Dios.
Y fue Jesús el que se puso bajo la justicia de Dios para que nosotros quedemos bajo su pura gracia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Wadezu preguntás: ¿El que ha muerto en Cristo a que ha muerto, a la LEY o al pecado?
Esa misma pregunta demuestra que no entiendes la muerte.

Diceme, Wadezu, la persona que muere ¿deja de respirar o su corazón se detiene?
¿Un muerto deja de ver o de oír?

Aquel que es muerto en Cristo está definitivamente muerto.
Muerto al pecado y muerto a la LEY.
Terminado.
La nueva criatura nada tiene que ver con la vieja.
Todo es hecho completamente nuevo.
La muerte en Cristo, aunque sea por fe, debe ser real.
Ustedes resucitan como Lázaro.
Vuelven a la ley pero vuelven al pecado porque no nacen de nuevo.
Lázaro resucitó pero volvió a la carne corrupta.
Un muerto no tiene más obras.

Por eso sin fe no tenemos nada.
Sin fe sólo existe el hombre natural nacido de su madre y padre.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y dónde me deja el cambio de ley?

Le recuerdo:

Heb_7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;

1. Cambio de Sacerdocio

2. Cambio de ley.

Si el v.11 nos declara abiertamente que el sacerdocio levítico era imperfecto por cuanto los hombres morían y sobre este tipo de Sacerdocio imperfecto recibió el pueblo la ley.

El tema de Jesús como el Sumo Sacerdote lo presenta el apóstol a estos creyentes judíos aquí:

Heb 2:17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.

Pero menudo problema se le presenta a la mente del judío convertido conocedor que el Señor pertenecía a la tribu de Judá de la cual nada habló Moisés tocante el sacerdocio...

Igual ocurre con el creyente gentil cuando es enseñado por la evolución de las especies a pensar en una creación paso a paso y entonces habla Dios y del polvo de la tierra hace al hombre y de su costilla saca la mujer...y crea la lumbrera mayor y la lumbrera menor...demás astros y galaxias existentes en el Cosmos.

De manera que el Sacerdocio terrenal judío basado en la descendencia de Aarón rechaza el sacerdocio de Cristo.

Pero ocurre que Melquisedec no tiene genealogía terrenal...tampoco tiene principio de días, esto indica que no es un ser creado...y el lenguaje que encontramos en Hebreos 7:3 nos induce a identificarlo con el Hijo de Dios.

Y los salmos testifican sobre el Sacerdocio del Hijo de Dios distinto al terrenal, leemos:

Sal_110:4 Juró Jehová, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre
Según el orden de Melquisedec.

En consecuencia, el Sacerdocio de Cristo es Celestial y por lo tanto, la ley de Dios dada a los hombres desde el Sinaí...no cuadra con su sacerdocio...

Wadezu y Soyfriend y MartinH...y demás foristas que piensan como ellos, se llenan la boca insistiendo en la vigencia de la ley dada en el Sinaí...y se la adosan a Cristo haciéndolo ministro de un sistema judicial que jamás dio perdón de pecados y vida eterna porque ese no era el propósito de la ley.

Se requiere entonces un cambio de ley.

Y esto es lo que no quieren aceptar este puñado de foristas...que cambiado el sacerdocio sea necesario un cambio de ley...

Ellos no pertenecen al Sacerdocio de Cristo...y tampoco está bajo su ley, la ley de Cristo.

Se han convertido en sacerdotes sin juramento.

¿Cómo trabajan ellos con el sacerdocio antiguo?

¿Guardan el sábado?

Bueno eso dicen ellos, pero a la hora de la verdad como se los dijo el forista judío Rav Sefaradie no saben nada del verdadero judaísmo...

¿Cómo pretenden hacer bajo un calendario Gregoriano?

Al menos el judío sabe lo que está haciendo...y la hora exacta y como debe hacerlo...porque es judío y conoce sus propias costumbres ancestrales y está bajo su propio calendario judío al respecto...

¿Pero este puñado de foristas qué...?

Están haciendo el ridículo.

La ley de Cristo no es la ley de Moisés.

Cuando le escuchamos hablar..."Sí me amáis...guardad mis mandamientos" el Señor no se está refiriendo a las dos tablas de piedra sino a sus propios preceptos.

Es como si transformase al creyente bajo la ley con una mirada terrenal...basado en promesas terrenales...y lo pusiese a mirar hacia el cielo...como aquel día en el monte de los olivos cuando una nube lo ocultó de los ojos de sus discípulo...

Puestos los ojos en Jesús...no en una legislación que nadie pudo cumplir...por cuanto era débil por la carne.

El único que lo hizo fue el Hijo, por tal motivo le escuchamos decir:

Jua_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Algunos foristas no disciernen la Justicia de Dios...donde el Hijo fue el objeto del fuego la ira de Dios cuando nuestros pecados fueron puestos sobre su santo cuerpo en el madero de la cruz y nuestros pecados fueron reducidos a cenizas para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Cristo (2Cor.5:21).

Les queda duro entender esta maravilla.

¿Entonces que hacen?

Pues se van tras su propia justicia...Yo no mato, Yo no robo, Yo no adultero, Yo guardo el sábado...etcétera...

Nosotros los redimidos tampoco lo hacemos por cuanto Cristo está en nosotros y no la ley de Moisés.

¿Quién es el que nos acusará?

¿Los que se dicen ser judíos y no lo son sino que mienten?

¿Los que han reemplazado el Señorío de Cristo por el señorío de Moisés?

Hasta donde hemos llegado con este puñado de foristas que viven una mentira.

Natanael1

Por que es necesario el cambio de Ley...

Porque Nada perfeccionó la Ley o porque nada decía acerca de la descendencia de Judá?.

El tema es el Sacerdocio, débil e ineficaz.. que debía cambiarse, al Sacerdocio de Cristo.. No es la Ley de Dios...

Por que el cambio del sacerdocio hace necesario el cambio de Ley? Porque bajo él sacerdocio levítico, nada perfeccionó la Ley..

La Ley que se cambia es la Ley de Dios...? No, la que se cambia es la Ley del Sacerdocio porque el existente SOLO facultaba el servicio del templo a la tribu de Levi y Cristo era de Judá...

Fue la Ley del sacerdocio Levítico parte de la Ley de Moisés con la que se hizo el Pacto... No, el mandamiento de la descendencia6de Levi se pronunció tiempo después del Pacto..

Por ello, este mandamiento se ABROGA y, con esto se demuestra que la Ley de Dios no se abroga ni es la que cambia
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Wadezu preguntás: ¿El que ha muerto en Cristo a que ha muerto, a la LEY o al pecado?
Esa misma pregunta demuestra que no entiendes la muerte.

Diceme, Wadezu, la persona que muere ¿deja de respirar o su corazón se detiene?
¿Un muerto deja de ver o de oír?

Aquel que es muerto en Cristo está definitivamente muerto.
Muerto al pecado y muerto a la LEY.
Terminado.
La nueva criatura nada tiene que ver con la vieja.
Todo es hecho completamente nuevo.
La muerte en Cristo, aunque sea por fe, debe ser real.
Ustedes resucitan como Lázaro.
Vuelven a la ley pero vuelven al pecado porque no nacen de nuevo.
Lázaro resucitó pero volvió a la carne corrupta.
Un muerto no tiene más obras.

Por eso sin fe no tenemos nada.
Sin fe sólo existe el hombre natural nacido de su madre y padre.

En cambio tu respuesta denota que no entiendes a cual Ley se muere...

Pablo concluye que el mal que hay en èl, es una Ley...asociada a su naturaleza caída..por eso clama y dice "quien podrá librarme de este cuerpo de muerte"..

Notas la diferencia?

Mientras Pablo quiere librarse del mal, los mal llamados Paulista... quieren librarse de la Ley de Dios...

Contradictorio, por donde se le mire...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Le comento que el sacerdocio levítico, el cual pertenece de foma exclusiva a la línea de Aharón, es a-cristianismo. Quiero decir, no es anti-cristianismo.
Dicho de otra forma, existe y continuará existiendo independientemente de la posterior existencia y múltiples mutaciones del cristianismo, con una continuidad ininterrumpida e impermeable a lo que el cristianismo crea, piense, opine o sentencie de aquél sacerdocio establecido por D'os.
Cuando usted habla de que “rechaza”. Lo que en realidad manifiesta es que usted y quizá una gran facción del cristianismo rechaza y más aún, le adjudica caducidad al sacerdocio Aharónico. Lo cual sí es cierto [la postura cristiana respecto del sacerdocio Aharónico] y de fácil verificación.



[Salmo 110:4]
ד נשבע יה-וה ולא ינחם אתה כהן לעולם
על דברתי מלכי צדק
4. NISHBÁ HASHÉM VELÓ INAJÉM ATÁ JOHEN LEOLÁM AL DIVRATÍ, MALKI TZÉDEQ
4. Ha jurado el Eterno, y no se arrepentirá, “tú ejercerás para siempre según Mi palabra mi rey justo”


La razón por la que he entrado a éste epígrafe, es principalmente declarar respecto de su afirmación en la que se nos adjudica “rechazar” alguna forma de sacerdocio cristiano.
La realidad es que, nos es ajeno y por ende indiferente.

Ajá, el apóstol Pedro afirma:

1Pe_2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

Lo que para ustedes nuestro sacerdocio "les es ajeno y por ende indiferente" para Dios tiene suma importancia... nuestro sacerdocio ha sido escogido por Dios porque se trata del linaje espiritual de su Hijo.

Por otro lado, contemplamos en la boca del profeta lo siguiente:

Eze_43:19 A los sacerdotes levitas que son del linaje de Sadoc, que se acerquen a mí, dice Jehová el Señor, para ministrar ante mí, darás un becerro de la vacada para expiación.

Y si a la luz de este pasaje analizamos lo que salio de su boca:

Le comento que el sacerdocio levítico, el cual pertenece de foma exclusiva a la línea de Aharón, es a-cristianismo. Quiero decir, no es anti-cristianismo.
Dicho de otra forma, existe y continuará existiendo independientemente de la posterior existencia y múltiples mutaciones del cristianismo, con una continuidad ininterrumpida e impermeable a lo que el cristianismo crea, piense, opine o sentencie de aquél sacerdocio establecido por D'os.

Obviamente en las instrucciones del Templo Milenario contemplamos que el linaje Levítico ha sufrido una purificación...ya no se trata de la línea directa de Aaron sino de una de sus ramificaciones.

Ahora, nosotros, los redimidos por la sangre del Hijo de Dios no estaremos allí oficiando en el altar con sacrificios de animales.

Pertenecemos por la Gracia de Dios a la Esposa de Cristo y por lo tanto seremos corregentes.

Esa es nuestra Fe...usted podrá menospreciar nuestro Sacerdocio...pero otra es la estimación que Dios tiene del Sacerdocio de su Hijo...inmutable y Eterno....ninguno de los sacerdotes del orden de Aaron...entraba al Lugar Santísimo en el Templo terrenal con su propia sangre.

En claro contraste...contemplamos a nuestro Gran Sumo Sacerdote Jesucristo...entrando al Lugar Santísimo, no de esta creación, sino al mismo Cielo y no con sangre de animales...sino con su propia sangre...habiendo obtenido Eterna Redención...

Me quedo mucho mejor con la afirmación del apóstol Pedro...quién tenía un conocimiento espiritual mucho mayor que usted acerca del Hijo de Dios y de su real sacerdocio, aquí vuelvo y le pego el pasaje para que lo medite:


1Pe_2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

Ahora, el rey Salomón y Sadoc fueron ungidos por rey y por sacerdote...leemos:

1Cr_29:22 Y comieron y bebieron delante de Jehová aquel día con gran gozo; y dieron por segunda vez la investidura del reino a Salomón hijo de David, y ante Jehová le ungieron por príncipe, y a Sadoc por sacerdote.

Pero el linaje de Cristo tiene el respaldo del Juramento de Dios. Leemos:

Heb_7:21 porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo:
Juró el Señor, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.

Su sacerdocio Levítico no reúne la condición juramentada de nuestro Sacerdocio Cristiano...me da mucha pena...pero el Sacerdocio de Cristo en nosotros...es muy superior...espiritualmente hablando.

Natanael1





 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y dónde me deja el cambio de ley?

Le recuerdo:

Heb_7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;

1. Cambio de Sacerdocio

2. Cambio de ley.

Si el v.11 nos declara abiertamente que el sacerdocio levítico era imperfecto por cuanto los hombres morían y sobre este tipo de Sacerdocio imperfecto recibió el pueblo la ley.

El tema de Jesús como el Sumo Sacerdote lo presenta el apóstol a estos creyentes judíos aquí:

Heb 2:17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.

Pero menudo problema se le presenta a la mente del judío convertido conocedor que el Señor pertenecía a la tribu de Judá de la cual nada habló Moisés tocante el sacerdocio...

Igual ocurre con el creyente gentil cuando es enseñado por la evolución de las especies a pensar en una creación paso a paso y entonces habla Dios y del polvo de la tierra hace al hombre y de su costilla saca la mujer...y crea la lumbrera mayor y la lumbrera menor...demás astros y galaxias existentes en el Cosmos.

De manera que el Sacerdocio terrenal judío basado en la descendencia de Aarón rechaza el sacerdocio de Cristo.

Pero ocurre que Melquisedec no tiene genealogía terrenal...tampoco tiene principio de días, esto indica que no es un ser creado...y el lenguaje que encontramos en Hebreos 7:3 nos induce a identificarlo con el Hijo de Dios.

Y los salmos testifican sobre el Sacerdocio del Hijo de Dios distinto al terrenal, leemos:

Sal_110:4 Juró Jehová, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre
Según el orden de Melquisedec.

En consecuencia, el Sacerdocio de Cristo es Celestial y por lo tanto, la ley de Dios dada a los hombres desde el Sinaí...no cuadra con su sacerdocio...

Wadezu y Soyfriend y MartinH...y demás foristas que piensan como ellos, se llenan la boca insistiendo en la vigencia de la ley dada en el Sinaí...y se la adosan a Cristo haciéndolo ministro de un sistema judicial que jamás dio perdón de pecados y vida eterna porque ese no era el propósito de la ley.

Se requiere entonces un cambio de ley.

Y esto es lo que no quieren aceptar este puñado de foristas...que cambiado el sacerdocio sea necesario un cambio de ley...

Ellos no pertenecen al Sacerdocio de Cristo...y tampoco está bajo su ley, la ley de Cristo.

Se han convertido en sacerdotes sin juramento.

¿Cómo trabajan ellos con el sacerdocio antiguo?

¿Guardan el sábado?

Bueno eso dicen ellos, pero a la hora de la verdad como se los dijo el forista judío Rav Sefaradie no saben nada del verdadero judaísmo...

¿Cómo pretenden hacer bajo un calendario Gregoriano?

Al menos el judío sabe lo que está haciendo...y la hora exacta y como debe hacerlo...porque es judío y conoce sus propias costumbres ancestrales y está bajo su propio calendario judío al respecto...

¿Pero este puñado de foristas qué...?

Están haciendo el ridículo.

La ley de Cristo no es la ley de Moisés.

Cuando le escuchamos hablar..."Sí me amáis...guardad mis mandamientos" el Señor no se está refiriendo a las dos tablas de piedra sino a sus propios preceptos.

Es como si transformase al creyente bajo la ley con una mirada terrenal...basado en promesas terrenales...y lo pusiese a mirar hacia el cielo...como aquel día en el monte de los olivos cuando una nube lo ocultó de los ojos de sus discípulo...

Puestos los ojos en Jesús...no en una legislación que nadie pudo cumplir...por cuanto era débil por la carne.

El único que lo hizo fue el Hijo, por tal motivo le escuchamos decir:

Jua_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Algunos foristas no disciernen la Justicia de Dios...donde el Hijo fue el objeto del fuego la ira de Dios cuando nuestros pecados fueron puestos sobre su santo cuerpo en el madero de la cruz y nuestros pecados fueron reducidos a cenizas para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Cristo (2Cor.5:21).

Les queda duro entender esta maravilla.

¿Entonces que hacen?

Pues se van tras su propia justicia...Yo no mato, Yo no robo, Yo no adultero, Yo guardo el sábado...etcétera...

Nosotros los redimidos tampoco lo hacemos por cuanto Cristo está en nosotros y no la ley de Moisés.

¿Quién es el que nos acusará?

¿Los que se dicen ser judíos y no lo son sino que mienten?

¿Los que han reemplazado el Señorío de Cristo por el señorío de Moisés?

Hasta donde hemos llegado con este puñado de foristas que viven una mentira.

Natanael1

¿En serio pensás que el plan de Dios y la salvación dependen de un par de foristas?
¿Apenas somos unos 30 miembros activos?
¿Perdiste la perspectiva?

Este foro es para que vos madures un poco.
Sacale el mejor provecho.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ajá, el apóstol Pedro afirma:

1Pe_2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

Lo que para ustedes nuestro sacerdocio "les es ajeno y por ende indiferente" para Dios tiene suma importancia... nuestro sacerdocio ha sido escogido por Dios porque se trata del linaje espiritual de su Hijo.
B''H
Siendo que, usted cita una misiva del emisario Pedro [Kéfa], el hecho de que usted se adjudique o adjudique aquel versículo al pueblo cristiano de las naciones constituye una contradicción dentro de su propia doctrina.

Porque en los mismos escritos del “NT” se dice de éste emisario que es apóstol de la circuncisión. De hecho, en el epígrafe de su misiva, los destinatarios de todo su discurso son judíos del exilio y de la diáspora.

Pétros Alfa 1:1
Πέτρος ἀπόστολος Ἰησοῦ Χριστοῦ ἐκλεκτοῖς παρεπιδήμοις διασπορᾶς Πόντου Γαλατίας, Καππαδοκίας Ἀσίας καὶ Βιθυνίας
petros apostolos iēsou christou eklektois
parepidēmois diasporas pontou galatias kappadokias asias kai bithunias
Pedro, apóstol de Jesús cristo, a los
expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia

De manera que cuando llega al versículo 2:9
Ὑμεῖς δὲ γένος ἐκλεκτόν βασίλειον ἱεράτευμα ἔθνος ἅγιον λαὸς εἰς περιποίησιν
Umeis de genos eklekton basileion ierateuma ethnos agion laos eis peripoiēsin
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido

No se contradice con lo que en el Tana''j, D'os dice de los hijos de Israel. Es decir, tales atribuciones mencionadas por el emisario Petros no le atañen a usted.


Por otro lado, contemplamos en la boca del profeta lo siguiente:
Eze_43:19 A los sacerdotes levitas que son del linaje de Sadoc, que se acerquen a mí, dice Jehová el Señor, para ministrar ante mí, darás un becerro de la vacada para expiación.
Y si a la luz de este pasaje analizamos lo que salio de su boca:


Obviamente en las instrucciones del Templo Milenario contemplamos que el linaje Levítico ha sufrido una purificación...ya no se trata de la línea directa de Aaron sino de una de sus ramificaciones.
Yo solo quería hacer una aclaración y ya la hice, pero al contestarme usted, me siento conminado a esclarecer aún más respecto de algunos puntos.
A lo largo de la historia de Israel hemos tenido Mishmarót y Ma'amadót, esto es, servicios sacerdotales y representativos del pueblo ante D'os de distintas ramificaciones.
Que usted mencione a la casa de Tzadóq, solo confirma la inmutabilidad de aquel sacerdocio Aharónico, siendo que Tzadóq desciende de Aharón por la línea de Elazár.


Esa es nuestra Fe...
usted podrá menospreciar nuestro Sacerdocio...pero otra es la estimación que Dios tiene del Sacerdocio de su Hijo...inmutable y Eterno....ninguno de los sacerdotes del orden de Aaron...entraba al Lugar Santísimo en el Templo terrenal con su propia sangre.
Creo que usted no me entendió, creo haberme expresado con claridad.
Usted persiste en adjudicar una actitud de rechazo o de desprecio [peor aún] de nuestra parte por lo que sea vuestro sistema sacerdotal.
Reitero, no es cierto, no es verdad, es un error de su parte, no quiero pensar que se trata de un proceder mal intencionado, pr eso es que persisto en ofrecer mi aclaración.
El sacerdocio que ustedes tienen y bajo el cual de alguna u otra forma se rigen, es un asunto mucho muy suyo.
Nuestra actitud al respecto es la misma que tenemos hacia todo aquello que nos es foráneo y que corresponde a un sistema de fe que no nos identifica, es decir, nos es indiferente, no hay una manifestación activa de rechazo ni mucho menos de desprecio.
Me quedo mucho mejor con la afirmación del apóstol Pedro...quién tenía un conocimiento espiritual mucho mayor que usted acerca del Hijo de Dios y de su real sacerdocio, aquí vuelvo y le pego el pasaje para que lo medite:

1Pe_2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
Jamás he pretendido hacer de la erudición, un asunto de competencia, mucho menos, [porque es absurdo] respecto de la que haya podido tener alguien que hoy es un difunto. Tal y como consta en la misiva que usted cita, tales atribuciones son adjudicadas en consonancia con el Tana''j, a los hijos de Israel, en este caso, según el contexto de la misma misiva, a los judíos del exilio y de la diáspora.

Heb_7:21 porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo:
Juró el Señor, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
Lo que pueda estar diciendo esa misiva, se lo está diciendo, una vez más, a un grupo bastante definido, a hebreos.
Siendo que usted no lo es, es poco probable que basado en esos escritos usted pueda tener alguna identificación.


Su sacerdocio Levítico no reúne la condición juramentada de nuestro Sacerdocio Cristiano...me da mucha pena...pero el Sacerdocio de Cristo en nosotros...es muy superior...espiritualmente hablando.
Que le dé pena o no, me es absolutamente irrelevante, en todo caso, quien está planteando el tema en tperminos de rivalidad o competición es usted.
Lo que expreso es respeto por lo suyo, un respeto que me lleva a no cuestionar su sistema sacerdotal, no tocarlo, no mencionarlo,sencillamente considerar que es algo y muy suyo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En cambio tu respuesta denota que no entiendes a cual Ley se muere...

Pablo concluye que el mal que hay en èl, es una Ley...asociada a su naturaleza caída..por eso clama y dice "quien podrá librarme de este cuerpo de muerte"..

Notas la diferencia?

Mientras Pablo quiere librarse del mal, los mal llamados Paulista... quieren librarse de la Ley de Dios...

Contradictorio, por donde se le mire...

No se muere a una ley.
Sencillamente... SE MUERE.

Porque si no has muerto, tampoco has renacido.

Y mis enemigos no son los foristas porque no tenemos lucha contra carne y sangre.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No se muere a una ley.
Sencillamente... SE MUERE.

Porque si no has muerto, tampoco has renacido.

Y mis enemigos no son los foristas porque no tenemos lucha contra carne y sangre.

Si se muere a la ley:

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

A menos que la palabra de Dios diga mentiras.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si se muere a la ley:

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

A menos que la palabra de Dios diga mentiras.


ABBA, NO miente

El griego es: Ego Gardia nomou nomo apethanon, literalmente, "Porque yo por nomos al nomos he muerto.

" Una buena regla general de interpretación es que si una palabra aparece más de una vez en un pasaje, su significado sigue siendo el mismo en todo el pasaje.Aquí tenemos una excepción; significa la frase:
"Porque yo por la Torá al legalismo mori." Sé sabe porque Shaúl evita el orden natural de la palabra griega para colocar dos formas de la palabra "nomos". Esto indica al lector que algo raro está pasando, en concreto, que el sentido que los primeros "nomos" difieren de los segundos.


EL primer "nomos" es la verdadera Torá, la Torá entiende correctamente que requiere confiar em ella con fidelidad; mientras que la segunda es la perversión de la Torá, UN sistema legalista.

Así que al fin de vivir en una relación directa con Dios, en vez de negar de D'os por la mala interpretación legalista de la Tora. Literalmente, "por lo que el fin de es vivir para D'os".

Hay una Torá que debe ser respetado (ver 6: 2 abajo), pero no el sistema legalista hecho de ella por gran parte del mundo judío no-mesiánica.

sergio
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si se muere a la ley:

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

A menos que la palabra de Dios diga mentiras.

Finalmente entendí el tema.
No es que la ley ya no tenga validez, sino que al recibir a Cristo, en ese momento morimos, somos sepultados y resucitados legalmente.
Por eso dice que el viejo hombre está muerto y el nuevo hombre, el cual es el espíritu santo y Crisno en nosotros, ese es el que uno es ahora.
Y ese ya no está bajo la ley.

Cristo hizo eso: en su muerte, pagó el precio legalmente por todos nosotros. Al morir él, morimos legalmente todos cumpliendo la ley. Entonces al recinir a Cristo, morimos, pero también en ese mismo momento renacemos, así que seguimos viviendo mediante este nuevo hombre que ya no está sujeto a la ley de Moisés.

Rom 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Rom 6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
Rom 6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
Rom 6:9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
Rom 6:10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.
Rom 6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

ABBA, NO miente

El griego es: Ego Gardia nomou nomo apethanon, literalmente, "Porque yo por nomos al nomos he muerto.

" Una buena regla general de interpretación es que si una palabra aparece más de una vez en un pasaje, su significado sigue siendo el mismo en todo el pasaje.Aquí tenemos una excepción; significa la frase:
"Porque yo por la Torá al legalismo mori." Sé sabe porque Shaúl evita el orden natural de la palabra griega para colocar dos formas de la palabra "nomos". Esto indica al lector que algo raro está pasando, en concreto, que el sentido que los primeros "nomos" difieren de los segundos.


EL primer "nomos" es la verdadera Torá, la Torá entiende correctamente que requiere confiar em ella con fidelidad; mientras que la segunda es la perversión de la Torá, UN sistema legalista.

Así que al fin de vivir en una relación directa con Dios, en vez de negar de D'os por la mala interpretación legalista de la Tora. Literalmente, "por lo que el fin de es vivir para D'os".

Hay una Torá que debe ser respetado (ver 6: 2 abajo), pero no el sistema legalista hecho de ella por gran parte del mundo judío no-mesiánica.

sergio

¿Entonces los judíos que aceptan vivir en la fe del Hijo de Dios, para ti no mueren a una vida que no es de fe?

La palabra de Dios dice que la torah no es de fe.

Y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

La biblia habla de dos regímenes, el de la letra (la ley dada en Sinaí) y el nuevo régimen del Espíritu.

Y dice claramente que mueres al viejo régimen de la letra (la torah) para servir a Dios bajo el nuevo régimen del Espíritu.

Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. Romanos 7:6.

¿O la palabra de Dios dice mentiras?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Finalmente entendí el tema.
No es que la ley ya no tenga validez, sino que al recibir a Cristo, en ese momento morimos, somos sepultados y resucitados legalmente.
Por eso dice que el viejo hombre está muerto y el nuevo hombre, el cual es el espíritu santo y Crisno en nosotros, ese es el que uno es ahora.
Y ese ya no está bajo la ley.

Cristo hizo eso: en su muerte, pagó el precio legalmente por todos nosotros. Al morir él, morimos legalmente todos cumpliendo la ley. Entonces al recinir a Cristo, morimos, pero también en ese mismo momento renacemos, así que seguimos viviendo mediante este nuevo hombre que ya no está sujeto a la ley de Moisés.

Rom 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Rom 6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
Rom 6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
Rom 6:9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
Rom 6:10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.
Rom 6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Sí.

Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. Romanos 7:6.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Finalmente entendí el tema.
No es que la ley ya no tenga validez, sino que al recibir a Cristo, en ese momento morimos, somos sepultados y resucitados legalmente.
Por eso dice que el viejo hombre está muerto y el nuevo hombre, el cual es el espíritu santo y Crisno en nosotros, ese es el que uno es ahora.
Y ese ya no está bajo la ley.

Cristo hizo eso: en su muerte, pagó el precio legalmente por todos nosotros. Al morir él, morimos legalmente todos cumpliendo la ley. Entonces al recinir a Cristo, morimos, pero también en ese mismo momento renacemos, así que seguimos viviendo mediante este nuevo hombre que ya no está sujeto a la ley de Moisés.

Rom 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Rom 6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
Rom 6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
Rom 6:9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
Rom 6:10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.
Rom 6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Y que es Estar_bajo_la_Ley?.. Cristo vino a redimir a los que estaban bajo la Ley.... y los vino a redimir del pecado.... de estar bajo_la_Ley...

La idea equivocada es relacionar apresuradamente Estar_bajo_la_ley con estar sujeto a la Ley de Moisés... porque Cristo no vino a abrogar la Ley de Dios ni la fe invalida la Ley de Dios...

Y esto es evidente en las escrituras, porque el pueblo judío continuó con la Ley de Moisés después de la muerte y resurrección de Cristo.. y, no dejaron de ser judíos..

Entonces que es estar_bajo la_Ley?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Finalmente entendí el tema.
No es que la ley ya no tenga validez, sino que al recibir a Cristo, en ese momento morimos, somos sepultados y resucitados legalmente.
Por eso dice que el viejo hombre está muerto y el nuevo hombre, el cual es el espíritu santo y Crisno en nosotros, ese es el que uno es ahora.
Y ese ya no está bajo la ley.

Cristo hizo eso: en su muerte, pagó el precio legalmente por todos nosotros. Al morir él, morimos legalmente todos cumpliendo la ley. Entonces al recinir a Cristo, morimos, pero también en ese mismo momento renacemos, así que seguimos viviendo mediante este nuevo hombre que ya no está sujeto a la ley de Moisés.

Rom 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Rom 6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
Rom 6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
Rom 6:9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
Rom 6:10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.
Rom 6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
Amén.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sí.

Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. Romanos 7:6.

Y a que estabas sujeto? A la Ley de Dios o, a los lazos del diablo.... No creo que a la Ley de Dios, porque según tu interpretación, los sujetos a la Ley de Dios son los que pactaron en el Sinaí y tu no formas parte de ese pueblo..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si se muere a la ley:

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

A menos que la palabra de Dios diga mentiras.

No seas salame Eduardo.
Claro que se muere a LEY porque se muere a todo.
Un muerto, si en verdad esta muerto no puede estar vivo para nada.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sí.

Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. Romanos 7:6.

Y a que estabas sujeto? A la Ley de Dios o, a los lazos del diablo.... No creo que a la Ley de Dios, porque según tu interpretación, los sujetos a la Ley de Dios son los que pactaron en el Sinaí y tu no formas parte de ese pueblo..

El versículo dice ahora estamos libres de la torah.

Según tú, la torah es del diablo, dices que estaban sujetos a los lazos del diablo.

El versículo ni menciona al diablo wadezu.

Siempre con tus mentiras.