LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

O sea, que para ti, JESÚS NO ENSEÑA LA JUSTICIA AL HOMBRE entonces ¿Es así?
De que hombre estamos hablando, ¿del viejo o del nuevo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

De nuevo sales con lo mismo. Yo no he dicho lo contrario, ¿O sí?
No se porque te perseguís.
Ya te dije que fue un malentendido mio.
No tengo nada contra vos y ni siquiera se quien sos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La preeminencia, la potestad, el poder es de Abba YHWH, que tu quieras poner al hijo por encima de Abba, es idolatría; que tu quieras reemplazar la palabra de Abba por una supuesta nueva ley del hijo, es idolatría... algo sencillo que deberían de entender.
Nadie pone el rol de hijo por encima del rol de padre.
Pero este hombre tiene la preeminencia porque aunque es el segundo, es la tumba del primero.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La preeminencia, la potestad, el poder es de Abba YHWH, que tu quieras poner al hijo por encima de Abba, es idolatría; que tu quieras reemplazar la palabra de Abba por una supuesta nueva ley del hijo, es idolatría... algo sencillo que deberían de entender.

Bien dicho
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

He estado meditando sobre esta expresión:

"nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él"

¿Entonces por qué seguimos atados a una lucha diaria contra el pecado?

La ley del viejo pacto no puede hacer nada a nuestro favor...es insensible...no tiene vida...solo señala la sentencia al que la viole....

Razón tiene el apóstol cuando señala que nada perfeccionó la ley.

Natanael1



Confundes el viejo hombre con el antiguo pacto. El viejo hombre eres tú. El antiguo pacto está escrito, según el nuevo pacto, en quienes tienen los diez mandamientos en su corazón. El viejo hombre, así como también hizo en el AT; en el antiguo pacto sigue desobedeciendo la ley de Dios, o sea pecando descaradamente: ese eres tú, el viejo hombre pecaminoso, que se aparta de la ley de Dios y de la cual David decía en "Salmos 1:1,2 Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella..

Pablo tenía la misma creencia de David; la cual tú, aunque sabes que las escrituras son verdaderas, niegas y no crees y te escapas a buscar otras citas para seguir enmarañado de tus mentiras y soberbia.

Pablo decía: Romanos 7:22-23 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.

Como ves, Pablo se deleitaba como David en la ley de Dios, la ley en su mente. Pero hay otra ley que se rebelaba contra la ley de su mente.

La ley que se rebela contra su conocimiento y contra la ley de Dios y su regocijo, es también llamada la ley del pecado que está en sus miembros (carne). Este es el viejo hombre que disfruta de la ley del pecado (o sea que peca), pues vive conforme a lo que su carne quiere y no se sujeta a la ley de Dios que está escrita en el corazón.

Pero como tú no has experimentado la obediencia a Dios, mas tienes la transgresión de tu viejo hombre en tu mente, no puedes encontrar sabiduría en la gracia de Dios, la cual es el perdón de nuestros pecados y la restauración del viejo hombre a una nueva criatura no atada a la ley del pecado. Pablo y David sabían esto, y se deleitaban en la ley de Dios.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

He estado meditando sobre esta expresión:

"nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él"

¿Entonces por qué seguimos atados a una lucha diaria contra el pecado?

La ley del viejo pacto no puede hacer nada a nuestro favor...es insensible...no tiene vida...solo señala la sentencia al que la viole....

Razón tiene el apóstol cuando señala que nada perfeccionó la ley.

Natanael1



Confundes el viejo hombre con el antiguo pacto. El viejo hombre eres tú. El antiguo pacto aun prevalece en quienes tienen los diez mandamientos en su corazón. El viejo hombre, así como lo ha hecho en el AT, en el antiguo pacto, sigue desobedeciendo la ley de Dios, o sea pecando descaradamente. Ese eres tú, el viejo hombre pecaminoso, que se aparta de la ley de Dios y de la cual David decía "Salmo 1:1,2 Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella..

Pablo tenía la misma creencia de David; la cual tú, aunque sabes que las escrituras son verdaderas, niegas y no crees y te escapas a buscar otras citas para seguir enmarañado de tus mentiras y soberbia.

Pablo decía: Romanos 7:22-23 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.

Como ves, Pablo se deleitaba como David en la ley de Dios, la ley que tiene en su mente. Pero hay otra ley que se rebela contra la ley de su mente.

La ley que se rebela contra su conocimiento y contra la ley de Dios en la cual encuentra regocijo, es también llamada la ley del pecado que está en sus miembros (carne). Este es el viejo hombre que disfruta de la ley del pecado por su concupiscencia, pues vive conforme a lo que su carne quiere y no se sujeta a la ley de Dios que está escrita en el corazón de sus siervos.

Pero como tú no has experimentado la obediencia a Dios, mas vives conforme al deseo de tu viejo hombre en tu carne, no puedes encontrar sabiduría en la gracia de Dios en tu interior, la cual gracia es el perdón de nuestros pecados y la restauración del viejo hombre, a una nueva criatura no atada a la ley del pecado, que como Pablo y David, se deleita en la ley de Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Confundes el viejo hombre con el antiguo pacto. El viejo hombre eres tú. El antiguo pacto aun prevalece en quienes tienen los diez mandamientos en su corazón. El viejo hombre, así como lo ha hecho en el AT, en el antiguo pacto, sigue desobedeciendo la ley de Dios, o sea pecando descaradamente.


No se trata de ninguna confusión.

Estoy de acuerdo con Calvino cuando se refiere al mismo tema de la siguiente manera:


"Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue crucificado con El.

Así como hablamos del Antiguo Testamento relacionándolo con el Nuevo, así también decimos viejo hombre respecto al hombre nuevo: puesto que comienza a ser viejo cuando se va agotando poco a poco y desapareciendo, cuando comienza la regeneración en el hombre.


Además, esta palabra designa toda la naturaleza que traemos al nacer incapacitada para el Reino de Dios y que es preciso sea destruida y negada al restablecerse en la nueva vida.


El Apóstol dice que este viejo hombre ha sido crucificado con Cristo, porque la virtud de Cristo lo destruyó, y hace una alusión directa a la Cruz, para demostrar que no somos mortificados nunca por otra cosa que por la participación de su muerte.

No soy del parecer de aquellos que afirman que el viejo hombre es crucificado, en lugar de muerto, porque todavía vive y tiene fuerza.

Concedo que esta es una verdad en si, pero no adecuada para el texto.


Para que el cuerpo del pecado sea deshecho.
El cuerpo del pecado al que se refiere el Apóstol no significa la carne ni los huesos, sino algo así como la masa del pecado; pues el hombre, abandonado a su propia naturaleza, está formado por ella.


Cuando añade: A fin de que no sirvamos más al pecado, se refiere al fin y objeto de la abolición o destrucción del cuerpo de pecado.

Sabemos que mientras somos hijos de Adán y solamente hombres, de tal manera servimos al pecado que no podemos hacer otra cosa sino pecar; pero siendo injertos en Cristo, nos vemos libres de esta miserable condición, aun cuando no cesemos inmediatamente de pecar, obteniendo al fin la victoria en el combate."

El viejo hombre eres tú

Esta afirmación tuya es una soberana mentira del diablo para restarle poder a la declaración divina:

2Co_5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

LOS QUE ESTAMOS EN CRISTO SOMOS NUEVAS CRIATURAS....

No obstante ser nuevas criaturas...la vieja naturaleza adámica no nos ha sido quitada.

Hay concupiscencia en la nueva criatura.

Pero como afirma Calvino:

"siendo injertos en Cristo, nos vemos libres de esta miserable condición, aun cuando no cesemos inmediatamente de pecar, obteniendo al fin la victoria en el combate."

Esto nos habla de la lucha diaria del Redimido...de ahí nuestra necesidad de constante oración.


Ese eres tú, el viejo hombre pecaminoso, que se aparta de la ley de Dios y de la cual David decía "Salmo 1:1,2 Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella.

Esta expresión "La ley de Jehová" usada por los santos del AT ya fue explicada en el mensaje 2277 en una respuesta dada a Wadezu pero ustedes no aprenden...aquí vuelvo a pegarla a ver si esta vez si pone atención y se edifica en la gracia de Cristo:


Originalmente enviado por wadezu
La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.Salmos 19:7



La ley de Jehová es perfecta; por medio de la cual no queremos decir meramente la ley de Moisés, porque lo que se lee es la "ley de Jehová".

Este sentido abarca la doctrina de Dios, toda la extensión de la Sagrada Escritura.

No hay redundancias ni omisiones en la Palabra de Dios y en el plan de la gracia;

¿por qué, entonces, los hombres como tu Wadezu tratan de volverse a la ley del viejo pacto si la Escritura afirma que nada perfeccionó esa ley?

Leemos:


Heb_7:19 (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.



El evangelio es perfecto en todas sus partes, y perfecto como conjunto; es un crimen añadir al mismo, una traición el alterarlo, y un grave error quitar de él o reemplazarlo por la ley del viejo pacto.


Pablo tenía la misma creencia de David; la cual tú, aunque sabes que las escrituras son verdaderas, niegas y no crees y te escapas a buscar otras citas para seguir enmarañado de tus mentiras y soberbia.

Pablo decía: Romanos 7:22-23 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.


NO SEAS ENGAÑADOR FORISTA SOYFRIEND.

Veamos la porción Bíblica:

Rom 7:22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
Rom 7:23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
Rom 7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
Rom 7:25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.



Es evidente que este pasaje que citas ilustra un combate entre el Espíritu y la carne...aquí nada tiene que ver la ley de Moisés.

Estamos en la edad de la Iglesia...y por fe estamos con Cristo en la Casa de su Padre...no venga usted a trasladar al Cuerpo de Cristo a morar en las tiendas de Moisés en el desierto...frente al Tabernáculo de Reunión.

No somos Israel...hemos sido sellados con el Espíritu de Dios....no se haga ilusiones despojando a la Iglesia de estos privilegios.

El
hombre interior está relacionado con el Espíritu de Dios en nosotros...no con la ley de Moisés...no seas obtuso.

Este hombre interior es una nueva criatura en Cristo (2Cor.5:17). Leemos:

Rom_8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.

Rom_8:10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.


El apóstol Pablo ha escogido en Ro.7:23 la expresión "veo otra ley en mis miembros" para ilustrar la inclinación perversa de la naturaleza pecaminosa en el hombre, con objeto de mostrar mejor que la renovación secreta e interior que Dios hace en los suyos, por el Espíritu de Cristo está escondida y es desconocida a los sentidos siendo recibida y comprendida por la fe.

El apóstol Pedro señala claramente:

1Pe_2:11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,

Es evidente entonces que el Señorío de Cristo en sus redimidos nos constriñe a abstenernos de toda especie de mal...sin ninguna necesidad de estar observando el viejo código mosaico.

Este es el error garrafal de los foristas tipo "Soyfriend", Wadezu y otros semejantes a ellos...

Para ellos, Cristo no es auto suficiente para librarlos y preservarlos de cualquier pecado...entonces...en esas condiciones de incredulidad...tienen que apelar a la ley de Dios dada en el Monte de Sinaí...

Reemplazan el Señorío de Cristo por el gobierno de Moisés...

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No se trata de ninguna confusión.

Estoy de acuerdo con Calvino cuando se refiere al mismo tema de la siguiente manera:


"Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue crucificado con El.

Así como hablamos del Antiguo Testamento relacionándolo con el Nuevo, así también decimos viejo hombre respecto al hombre nuevo: puesto que comienza a ser viejo cuando se va agotando poco a poco y desapareciendo, cuando comienza la regeneración en el hombre.


Además, esta palabra designa toda la naturaleza que traemos al nacer incapacitada para el Reino de Dios y que es preciso sea destruida y negada al restablecerse en la nueva vida.


El Apóstol dice que este viejo hombre ha sido crucificado con Cristo, porque la virtud de Cristo lo destruyó, y hace una alusión directa a la Cruz, para demostrar que no somos mortificados nunca por otra cosa que por la participación de su muerte.

No soy del parecer de aquellos que afirman que el viejo hombre es crucificado, en lugar de muerto, porque todavía vive y tiene fuerza.

Concedo que esta es una verdad en si, pero no adecuada para el texto.


Para que el cuerpo del pecado sea deshecho.
El cuerpo del pecado al que se refiere el Apóstol no significa la carne ni los huesos, sino algo así como la masa del pecado; pues el hombre, abandonado a su propia naturaleza, está formado por ella.


Cuando añade: A fin de que no sirvamos más al pecado, se refiere al fin y objeto de la abolición o destrucción del cuerpo de pecado.

Sabemos que mientras somos hijos de Adán y solamente hombres, de tal manera servimos al pecado que no podemos hacer otra cosa sino pecar; pero siendo injertos en Cristo, nos vemos libres de esta miserable condición, aun cuando no cesemos inmediatamente de pecar, obteniendo al fin la victoria en el combate."



Esta afirmación tuya es una soberana mentira del diablo para restarle poder a la declaración divina:

2Co_5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

LOS QUE ESTAMOS EN CRISTO SOMOS NUEVAS CRIATURAS....

No obstante ser nuevas criaturas...la vieja naturaleza adámica no nos ha sido quitada.

Hay concupiscencia en la nueva criatura.

Pero como afirma Calvino:

"siendo injertos en Cristo, nos vemos libres de esta miserable condición, aun cuando no cesemos inmediatamente de pecar, obteniendo al fin la victoria en el combate."

Esto nos habla de la lucha diaria del Redimido...de ahí nuestra necesidad de constante oración.




Esta expresión "La ley de Jehová" usada por los santos del AT ya fue explicada en el mensaje 2277 en una respuesta dada a Wadezu pero ustedes no aprenden...aquí vuelvo a pegarla a ver si esta vez si pone atención y se edifica en la gracia de Cristo:







NO SEAS ENGAÑADOR FORISTA SOYFRIEND.

Veamos la porción Bíblica:

Rom 7:22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
Rom 7:23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
Rom 7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
Rom 7:25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.



Es evidente que este pasaje que citas ilustra un combate entre el Espíritu y la carne...aquí nada tiene que ver la ley de Moisés.

Estamos en la edad de la Iglesia...y por fe estamos con Cristo en la Casa de su Padre...no venga usted a trasladar al Cuerpo de Cristo a morar en las tiendas de Moisés en el desierto...frente al Tabernáculo de Reunión.

No somos Israel...hemos sido sellados con el Espíritu de Dios....no se haga ilusiones despojando a la Iglesia de estos privilegios.

El
hombre interior está relacionado con el Espíritu de Dios en nosotros...no con la ley de Moisés...no seas obtuso.

Este hombre interior es una nueva criatura en Cristo (2Cor.5:17). Leemos:

Rom_8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.

Rom_8:10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.


El apóstol Pablo ha escogido en Ro.7:23 la expresión "veo otra ley en mis miembros" para ilustrar la inclinación perversa de la naturaleza pecaminosa en el hombre, con objeto de mostrar mejor que la renovación secreta e interior que Dios hace en los suyos, por el Espíritu de Cristo está escondida y es desconocida a los sentidos siendo recibida y comprendida por la fe.

El apóstol Pedro señala claramente:

1Pe_2:11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,

Es evidente entonces que el Señorío de Cristo en sus redimidos nos constriñe a abstenernos de toda especie de mal...sin ninguna necesidad de estar observando el viejo código mosaico.

Este es el error garrafal de los foristas tipo "Soyfriend", Wadezu y otros semejantes a ellos...

Para ellos, Cristo no es auto suficiente para librarlos y preservarlos de cualquier pecado...entonces...en esas condiciones de incredulidad...tienen que apelar a la ley de Dios dada en el Monte de Sinaí...

Reemplazan el Señorío de Cristo por el gobierno de Moisés...

Natanael1

Nada perfeccionó la Ley... Y, en la "meditación" que hace Natanael, omite mañosamente el contexto para deslizar la idea que esa fue la razon por la que supuestamente fue reemplazada por Cristo..

Analicemos:
Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?
Hebreos 7:11

El texto es claro, era el sacerdocio levítico el encargado de perfeccionar al pueblo judío, impartiendo en ellos la perfecta Ley de Dios...pero, como fracasaron en ese propósito fueron reemplazados por el sacerdocio de Cristo..

Y para que no queden dudas, Pablo sigue en su misma línea de exposición, en los siguientes versos...

Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar.

Y, aquí nuevamente, la siguiendo la idea del cambio del sacerdocio, Pablo precisa que para el cambio del sacerdocio, es necesario el cambio de Ley..

Pero como vives despistado respecto a la Ley que se cambia... Pablo en los siguientes versos lo identifica...

Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.
Hebreos 7:14-16

Los versos anteriores indican que el cambio de sacerdocio implica el cambio de la Ley donde se establecía que el servicio del templo solo correspondía a Levi y a su descendencia.. para que Cristo, descendiente de Judá asuma legalmente el sacerdocio..

Por eso queda abrogado el mandamiento anterior. El de la descendencia... Cambia la Ley del sacerdocio Levítico, porque bajo él el pueblo judío no alcanzó la perfección... El sacerdocio levítico fue débil e ineficaz..

Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia

Por esta razón nada perfeccionó la Ley de Dios

(pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.
Hebreos 7:18-19

En resumen... El ministerio de la Ley bajo el sacerdocio fue débil e ineficaz por lo que el pueblo de Israel no alcanzó la perfección, por ello la necesidad del cambio del sacerdocio, al de Cristo, porque bajo él sacerdocio levítico nada perfeccionó la Ley de Dios.. Ahora el ministerio de la Ley está bajo Cristo.. bajo ese ministerio La ley de Dios si perfecciona...

Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.

Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.
Hebreos 8:6-7

Esta muy claro que el defecto del Antiguo pacto está en el Sacerdocio, débil e ineficaz para conducir al pueblo judío a la perfección..

Dios no cambia, aún dice a sus hijos.. Anda delante de mí y sé perfecto

Y, el salmista... La Ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

He estado meditando sobre esta expresión:

"nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él"

¿Entonces por qué seguimos atados a una lucha diaria contra el pecado?

La ley del viejo pacto no puede hacer nada a nuestro favor...es insensible...no tiene vida...solo señala la sentencia al que la viole....

Razón tiene el apóstol cuando señala que nada perfeccionó la ley.

Natanael1


Correcto.
Porque el problema no es la ley de Dios sino el hombre.
Pero mientras que Cristo murió de verdad y de verdad resucitó, nosotros morimos por fe y de la misma manera andamos en vida nueva.
¿Entonces porque seguimos atados a la lucha diaria?
Sencillo...
Porque el viejo hombre sólo fue crucificado juntamente con él, para la fe.
Sin fe andamos aún en el viejo hombre porque en realidad aún no hemos muerto, sino que, quien nos declara muertos en Cristo, es la fe.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley de Jehová es perfecta; por medio de la cual no queremos decir meramente la ley de Moisés, porque lo que se lee es la "ley de Jehová".

Este sentido abarca la doctrina de Dios, toda la extensión de la Sagrada Escritura.

No hay redundancias ni omisiones en la Palabra de Dios y en el plan de la gracia;

¿por qué, entonces, los hombres como tu Wadezu tratan de volverse a la ley del viejo pacto si la Escritura afirma que nada perfeccionó esa ley?

Leemos:


Heb_7:19 (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.



El evangelio es perfecto en todas sus partes, y perfecto como conjunto; es un crimen añadir al mismo, una traición el alterarlo, y un grave error quitar de él o reemplazarlo por la ley del viejo pacto.



Convierte el alma por medio del Espíritu Santo en el terreno de la gracia de Dios.

Es el gran medio de la conversión de pecadores , y cuanto más mantengamos en nuestro ministerio, la comunión con el Señor Jesucristo...mayores garantías tenemos de triunfar en nuestra empresa.

No es la comunión con Moisés y sus dos tablas de piedra...es la comunión con el Padre y con su Hijo Jesucristo...esta es la verdadera comunión.

Natanael1
La ley de Dios es la ley de Dios.
Tampoco son las interpretaciones particulares.

Y la ley de Dios es amarle sobre todo, y amar al prójimo como a uno mismo.

Es cierto que de este resumen se pueden escribir mil libros que interpreten lo que el amar a Dios por sobre todas las cosas es, o que significa amar al prójimo como a uno mismo.
Pero esa es la voluntad de Dios para los hombres.
Cuando Dios escribe los 10 mandamientos, ya hace una suerte de mayor definición de esos dos frentes, el vertical y el horizontal.
De todas maneras lo que busca Dios al escribir su voluntad en forma de ley, es sacar a la luz la rebeldía del hombre caído y poner presión sobre este viejo hombre, para que no pueda hacer lo que quiera y como quiera.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La buena LEY de Dios es resistida por el hombre porque en su naturaleza esta la rebeldía a toda autoridad.
La voluntad de Dios se transforma, para el rebelde, en una suerte de exigencias, expresadas en mandatos puntuales.
La ley está por un lado y el rebelde por otro.
Y la tensión entre ellos es constante.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El problema no es la LEY, ni Moisés, ni las piedras.
El problema es el hombre y su naturaleza rebelde.
Naturaleza que la LEY pretende poner en evidencia.

No está mal la LEY sino el hombre.

No vino Jesús a sepultar la ley, sino a sepultar la rebeldía, para que la voluntad de Dios ya no se vea como una lista de mandatos a obedecer de prepo y por temor a la muerte, sino nuestro principal interés.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nada perfeccionó la Ley... Y, en la "meditación" que hace Natanael, omite mañosamente el contexto para deslizar la idea que esa fue la razon por la que supuestamente fue reemplazada por Cristo..

Analicemos:
Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?
Hebreos 7:11

El texto es claro, era el sacerdocio levítico el encargado de perfeccionar al pueblo judío, impartiendo en ellos la perfecta Ley de Dios...pero, como fracasaron en ese propósito fueron reemplazados por el sacerdocio de Cristo..

Y para que no queden dudas, Pablo sigue en su misma línea de exposición, en los siguientes versos...

Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar.

Y, aquí nuevamente, la siguiendo la idea del cambio del sacerdocio, Pablo precisa que para el cambio del sacerdocio, es necesario el cambio de Ley..

Pero como vives despistado respecto a la Ley que se cambia... Pablo en los siguientes versos lo identifica...

Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.
Hebreos 7:14-16

Los versos anteriores indican que el cambio de sacerdocio implica el cambio de la Ley donde se establecía que el servicio del templo solo correspondía a Levi y a su descendencia.. para que Cristo, descendiente de Judá asuma legalmente el sacerdocio..

Por eso queda abrogado el mandamiento anterior. El de la descendencia... Cambia la Ley del sacerdocio Levítico, porque bajo él el pueblo judío no alcanzó la perfección... El sacerdocio levítico fue débil e ineficaz..

Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia

Por esta razón nada perfeccionó la Ley de Dios

(pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.
Hebreos 7:18-19

En resumen... El ministerio de la Ley bajo el sacerdocio fue débil e ineficaz por lo que el pueblo de Israel no alcanzó la perfección, por ello la necesidad del cambio del sacerdocio, al de Cristo, porque bajo él sacerdocio levítico nada perfeccionó la Ley de Dios.. Ahora el ministerio de la Ley está bajo Cristo.. bajo ese ministerio La ley de Dios si perfecciona...

Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.

Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.
Hebreos 8:6-7

Esta muy claro que el defecto del Antiguo pacto está en el Sacerdocio, débil e ineficaz para conducir al pueblo judío a la perfección..

Dios no cambia, aún dice a sus hijos.. Anda delante de mí y sé perfecto

Y, el salmista... La Ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma...

pues la ley de cristo establece q todo el q cree es justificado ,,,muere en cristo pagando el precio por el pecado y resucita a una nueva vida donde la santificacion depende de la medida de fe q el creyente tiene en cristo y mo en la observancia de leyes escritas en piedra ,,

la ley no tiene juridiccion sobre el q esta muerto y todos los creyentes en cristo bajo el nuevo testamento estan muertos y cristo es el q vive en ellos por la fe y es el q se encarga de santificar al q cree

donde rayos esta la ley del at la cual declara a cristo maldito trabajando aqui?" "?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado Wadezu...
Los mandamientos de Dios están siempre dirigidos a dos objetivos muy claros, a nuestra relación vertical con Dios y a nuestra relación horizontal con nuestros semejantes.

Pero sabemos, por ejemplo, que los 613 mandatos, no son válidos para todos.

Hay mandatos para mujeres y los hay sólo para hombres.
Los hay tambien para sacerdotes.

¿Que quiero decir?
Que el mandato debe ser correctamente interpretado.
No puedo a lo bruto y ciego aplicar un mandamiento, simplemente porque está listado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pues la ley de Cristo establece que todo el que cree es justificado.
Muere en Cristo pagando el precio por el pecado y resucita a una nueva vida donde la santificacion depende de la medida de fe que el creyente tiene en Cristo y no en la observancia de leyes escritas en piedra.

La ley no tiene juridiccion sobre el que esta muerto y todos los creyentes en Cristo bajo el nuevo testamento estan muertos y Cristo es el que vive en ellos por la fe y es el que se encarga de santificar al que cree.
Amén y bienvenido.
¿Donde te habías metido?
El calvinismo te tiene muy opcupado... Risas.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

pues la ley de cristo establece q todo el q cree es justificado ,,,muere en cristo pagando el precio por el pecado y resucita a una nueva vida donde la santificacion depende de la medida de fe q el creyente tiene en cristo y mo en la observancia de leyes escritas en piedra ,,

Pues parece que el nacer de nuevo no es un concepto que nace con Cristo sino que subyace en el Antiguo Testamento, de otro modo, Cristo no habría recriminado a Nicodemo diciéndole ¿Tú que eres maestro de la Ley, no sabes que debes nacer de nuevo?

Si amas, crees..porque el amor todo lo cree y, si crees actúas en base a lo que crees... por eso, "si me amas, guarda mis mandamientos".... No importa si eres judío o griegos lo que importa es guardar los mandamientos de Dios..

En la medida que amas a Cristo crees y en la medida que crees guardas los mandamientos de Dios... Creer y hacer van de la mano...

Si oyes mi voz y guardas mis mandamientos.. (AT) Los santos, los que tienen la fe de Jesús Y guardan los mandamientos de Dios..(NT)

la ley no tiene juridiccion sobre el q esta muerto y todos los creyentes en cristo bajo el nuevo testamento estan muertos y cristo es el q vive en ellos por la fe y es el q se encarga de santificar al q cree

Y el que ha muerto ¿a que ha muerto? Muerto a la Ley de Dios o al Pecado?

En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Romanos 6:2

Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
Romanos 7:4


¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.
Romanos 7:7

Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
Romanos 8:2

Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
Romanos 6:14

Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
Romanos 7:4

Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
Romanos 7:21


pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.






Romanos 7:23

Entonces ¿a cual ley moriste?... Pablo concluye que el mal que está en el es una Ley... y, que por ello, anhelaba librarse de su cuerpo de muerte...

donde rayos esta la ley del at la cual declara a cristo maldito trabajando aqui?" "?

Y en que trabaja Cristo para que la Ley de at le declare "Maldito trabajando aqui"?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Yo considero que los principios justos de la Ley de Dios no fueron abolidos, sino los preceptos rituales en los que se hacía representación típica de las "cosas por venir". Jamás la Ley de Dios, en cuanto a los principios claramente definidos en la Ley dada a Israel, quedó abolida. Esos "principios" obligatorios aún para los cristianos, se resumen dentro de un solo "paquete": el "amor al prójimo" como el cumplimiento perfecto según la "Ley del Cristo".
Aunque entiendo el planteo, el mismo pone el énfasis en el cambio de la LEY, cuando el verdadero cambio, se trata de un cambio de naturaleza humana.
Los diez mandamientos o los 613 mandatos están relacionados en un escenario donde el hombre es enemigo por naturaleza de Dios.
Esta naturaleza es sepultada con Cristo.
La nueva naturaleza no es una naturaleza rebelde y no se relaciona con la ley como lo hacia la naturaleza caída.
Pretender que el nuevo hombre se relacione con la ley en los mismos términos que el viejo, es totalmente incorrecto.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nada perfeccionó la Ley... Y, en la "meditación" que hace Natanael, omite mañosamente el contexto para deslizar la idea que esa fue la razon por la que supuestamente fue reemplazada por Cristo..

En resumen... El ministerio de la Ley bajo el sacerdocio fue débil e ineficaz por lo que el pueblo de Israel no alcanzó la perfección, por ello la necesidad del cambio del sacerdocio, al de Cristo, porque bajo él sacerdocio levítico nada perfeccionó la Ley de Dios.. Ahora el ministerio de la Ley está bajo Cristo.. bajo ese ministerio La ley de Dios si perfecciona...

Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.

Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.
Hebreos 8:6-7

Esta muy claro que el defecto del Antiguo pacto está en el Sacerdocio, débil e ineficaz para conducir al pueblo judío a la perfección..

Dios no cambia, aún dice a sus hijos.. Anda delante de mí y sé perfecto

Y, el salmista... La Ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma...

¿Y dónde me deja el cambio de ley?

Le recuerdo:

Heb_7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;

1. Cambio de Sacerdocio

2. Cambio de ley.

Si el v.11 nos declara abiertamente que el sacerdocio levítico era imperfecto por cuanto los hombres morían y sobre este tipo de Sacerdocio imperfecto recibió el pueblo la ley.

El tema de Jesús como el Sumo Sacerdote lo presenta el apóstol a estos creyentes judíos aquí:

Heb 2:17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.

Pero menudo problema se le presenta a la mente del judío convertido conocedor que el Señor pertenecía a la tribu de Judá de la cual nada habló Moisés tocante el sacerdocio...

Igual ocurre con el creyente gentil cuando es enseñado por la evolución de las especies a pensar en una creación paso a paso y entonces habla Dios y del polvo de la tierra hace al hombre y de su costilla saca la mujer...y crea la lumbrera mayor y la lumbrera menor...demás astros y galaxias existentes en el Cosmos.

De manera que el Sacerdocio terrenal judío basado en la descendencia de Aarón rechaza el sacerdocio de Cristo.

Pero ocurre que Melquisedec no tiene genealogía terrenal...tampoco tiene principio de días, esto indica que no es un ser creado...y el lenguaje que encontramos en Hebreos 7:3 nos induce a identificarlo con el Hijo de Dios.

Y los salmos testifican sobre el Sacerdocio del Hijo de Dios distinto al terrenal, leemos:

Sal_110:4 Juró Jehová, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre
Según el orden de Melquisedec.

En consecuencia, el Sacerdocio de Cristo es Celestial y por lo tanto, la ley de Dios dada a los hombres desde el Sinaí...no cuadra con su sacerdocio...

Wadezu y Soyfriend y MartinH...y demás foristas que piensan como ellos, se llenan la boca insistiendo en la vigencia de la ley dada en el Sinaí...y se la adosan a Cristo haciéndolo ministro de un sistema judicial que jamás dio perdón de pecados y vida eterna porque ese no era el propósito de la ley.

Se requiere entonces un cambio de ley.

Y esto es lo que no quieren aceptar este puñado de foristas...que cambiado el sacerdocio sea necesario un cambio de ley...

Ellos no pertenecen al Sacerdocio de Cristo...y tampoco está bajo su ley, la ley de Cristo.

Se han convertido en sacerdotes sin juramento.

¿Cómo trabajan ellos con el sacerdocio antiguo?

¿Guardan el sábado?

Bueno eso dicen ellos, pero a la hora de la verdad como se los dijo el forista judío Rav Sefaradie no saben nada del verdadero judaísmo...

¿Cómo pretenden hacer bajo un calendario Gregoriano?

Al menos el judío sabe lo que está haciendo...y la hora exacta y como debe hacerlo...porque es judío y conoce sus propias costumbres ancestrales y está bajo su propio calendario judío al respecto...

¿Pero este puñado de foristas qué...?

Están haciendo el ridículo.

La ley de Cristo no es la ley de Moisés.

Cuando le escuchamos hablar..."Sí me amáis...guardad mis mandamientos" el Señor no se está refiriendo a las dos tablas de piedra sino a sus propios preceptos.

Es como si transformase al creyente bajo la ley con una mirada terrenal...basado en promesas terrenales...y lo pusiese a mirar hacia el cielo...como aquel día en el monte de los olivos cuando una nube lo ocultó de los ojos de sus discípulo...

Puestos los ojos en Jesús...no en una legislación que nadie pudo cumplir...por cuanto era débil por la carne.

El único que lo hizo fue el Hijo, por tal motivo le escuchamos decir:

Jua_15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Algunos foristas no disciernen la Justicia de Dios...donde el Hijo fue el objeto del fuego la ira de Dios cuando nuestros pecados fueron puestos sobre su santo cuerpo en el madero de la cruz y nuestros pecados fueron reducidos a cenizas para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Cristo (2Cor.5:21).

Les queda duro entender esta maravilla.

¿Entonces que hacen?

Pues se van tras su propia justicia...Yo no mato, Yo no robo, Yo no adultero, Yo guardo el sábado...etcétera...

Nosotros los redimidos tampoco lo hacemos por cuanto Cristo está en nosotros y no la ley de Moisés.

¿Quién es el que nos acusará?

¿Los que se dicen ser judíos y no lo son sino que mienten?

¿Los que han reemplazado el Señorío de Cristo por el señorío de Moisés?

Hasta donde hemos llegado con este puñado de foristas que viven una mentira.

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


De manera que el
Sacerdocio terrenal judío basado en la descendencia de Aarón
rechaza el sacerdocio de Cristo.
B''H
Le comento que el sacerdocio levítico, el cual pertenece de foma exclusiva a la línea de Aharón, es a-cristianismo. Quiero decir, no es anti-cristianismo.
Dicho de otra forma, existe y continuará existiendo independientemente de la posterior existencia y múltiples mutaciones del cristianismo, con una continuidad ininterrumpida e impermeable a lo que el cristianismo crea, piense, opine o sentencie de aquél sacerdocio establecido por D'os.
Cuando usted habla de que “rechaza”. Lo que en realidad manifiesta es que usted y quizá una gran facción del cristianismo rechaza y más aún, le adjudica caducidad al sacerdocio Aharónico. Lo cual sí es cierto [la postura cristiana respecto del sacerdocio Aharónico] y de fácil verificación.


Pero ocurre que Melquisedec no tiene genealogía terrenal...tampoco tiene principio de días, esto indica que no es un ser creado...y el lenguaje que encontramos en Hebreos 7:3 nos induce a identificarlo con el Hijo de Dios.

Y los salmos testifican sobre el Sacerdocio del Hijo de Dios distinto al terrenal, leemos:

Sal_110:4 Juró Jehová, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre
Según el orden de Melquisedec.
[Salmo 110:4]
ד נשבע יה-וה ולא ינחם אתה כהן לעולם
על דברתי מלכי צדק
4. NISHBÁ HASHÉM VELÓ INAJÉM ATÁ JOHEN LEOLÁM AL DIVRATÍ, MALKI TZÉDEQ
4. Ha jurado el Eterno, y no se arrepentirá, “tú ejercerás para siempre según Mi palabra mi rey justo”


La razón por la que he entrado a éste epígrafe, es principalmente declarar respecto de su afirmación en la que se nos adjudica “rechazar” alguna forma de sacerdocio cristiano.
La realidad es que, nos es ajeno y por ende indiferente.