Re: LA LEY QUE JESUS ABOLIO
Dos Leyes existen en el mundo cristiano:
En realidad el tema de la ley (nomos) es muy debatida en el cristianismo y ls doctrinas tan polares como una tendencia a un nomismo extremo a una tendencia a un antinomismo extremo. La concepción de la ley en el cristianismo es tan vario-pinta como el millar de cristianismos que polulan ahí fuera.
1. La Ley de Dios o del Espiritu.
Hablar de Ley de Dios es complicado... lo complicado es que Dios no inspiró una sóla ley sino muchas. Hablar de Torah es hablar de la instruccion de Dios en la que por supuesto hay leyes.
2. La ley de la carne o del pecado.
{Romanos 7:25 hasta 8:15}
Que no es otra cosa que el deseo en su máxima expresión.
Estas leyes se oponen entre si.
Así es. La Torah de Dios expresada en el pentateuco nos dice "no comas cerdo" y la Ley de la carne nos dice "suculenta y gustosa Costoletta alla Milanese".
Para solucionar el problema jesus vino y vencio y clavo en la cruz la ley que nos es contraria para que poder servir a Dios: la Ley de la carne y del pecado
Creo que ésta corriente teologica dispensacionalista en su mayoría simplifica demasiado la cristología elaborada por Pablo. No soy el fan # 1 de Pablo, pero creo que hay que concederle más riquieza a su doctrina que esta exagerada simplificación de su mensaje. El Jesús de Pablo en romanos no es un Jesús que se ande preocupando por purezas rituales y problemas halajicos que competen a una generación estacionaría que gravita al rededor del templo. El Jesús de Pablo es un Mesias escatológico cuyo retorno es inminente y por lo tanto se preocupa más por el tema de la justificación. Los cristianos han entendido el mensaje de Pablo como un rechazo frontal a la Torah judía... una lectura irresponsable y simplista del texto Paulino... la Torah no ha sido abolida en Pablo, Pablos iempre será un fariseo en su estructura de pensamiento. Lo que ha quedado clavado en la cruz es aquellos decretos de la Torah que resultaban contrarios al ser humano en general y son aquellos que indican a la muerte como la paga de pecado. El regalo de Dios para la humanidad es haber clavado a la cruz de Jesús el decreto de muerte para el pecador, la prueba irrefutable para Pablo es que Jesús ha vencido la muerte y es el primero de los que resucitan. Si Jesús venció la muerte, el pecado que es su causa tambien ha sido vencido (Jesús no pecó) y por lo tanto la Ley del Pecado que es la que causa la muerte (Todos pecarón y están destituidos de la gloria de Dios) ha sido finalmente abolida en la cruz. No hay Torah vs Gracia aquí, excepto para aquellos que desfiguran el mensaje de Pablo para caer en facilismos exegéticos de corte autojustifcador y santurron.
San Pablo en sus epistolas habla de la leyes, que los indoctos tuercen para su propia perdicion:
Posiblemente los mandamientos.
A. No estamos bajo la ley, sino bajo la Gracia.....no estamos bajo la ley de la carne a la cual eramos siervos.......los indoctos enseñan que ya estamos libres de la Ley de Dios.
Cuando Pablo habla de "la gracia", simplemente está diciendo: "No hay nada bajo el cielo que pueda justificar a los hombres, solo la fé en Jesús como Mesías resucitado por Dios y en la interpretación de su muerte de cruz como el mecanísmo divino para efectuar la salvación" o en español "Creer que nuestros pecados han sido expiados en la sangre derramada por el único inocente entre los hombres, el cordero de Dios"
Si entendio podra tambien leer:
Romanos 6:14 No estamos bajo le ley....
Lease... la Ley no salva ni justifica.
Galatas 5:18 si sois guiados del Espiritu no estais bajo la ley..de la carne
La Gracia es el espiritu Santo {Zacarias 12:10}
Nop. La gracia es un acto voluntario de Dios en que otorga al hombre un don, dádiva o favor aun a pesar del hombre no merecerlo. El enfasis de Pablo en la gracia no es para diferenciar el "viejo Pacto" del "nuevo pacto". Sino para responder a la pregunta central que cada judío del primer siglo quiza se hacía ¿Quién será salvo? ¿Quién será justificado? la respuesta de pablo es una teología de la justificación con Jesús como Columna fundamental.
Para Los saduceos la salvación de Dios dependía de la correcta ejecución del culto del templo.
Para los fariseos como Pablo, la justificación dependía del correcto cumplimiento de los mandamientos de Dios
Para los Esenios, la justificación dependía de la separación y el estado de pureza= santidad en que los miembros se hallazen.
La propuesta de Pablo es que la justificación dependía de Dios y que el había revelado como era posible la correcta realización del culto del templo, el cordero Jesús era el más perfecto de todos los sacrificios del templo; el correcto cumplimiento de los mandamientos era seguir el ejemplo de Jesús y el estado de pureza más adecuado era el que otorgaba la sangre derramada por Jesús; de ese modo Dios justificaría a aquellos que aceptaran el evangelio de la gracia= Que Jesus murió y resucitó eliminando asi el pecado y su consequencia... la muerte.