LA LEY DE AZOTES RECHAZA LA DOCTRINA DE UNA ETERNIDAD DE CONCIENTE SUFRIMIENTO EN EL INFIERNO

Saludos. No estoy seguro cual detalle usted quiere que vea. Si es de la marca de la bestia, entonces por favor lea mi respuesta número 3. Y si es de no tener reposo día ni noche, por favor lea mi respuesta número 17. O, puede explicarme cual detalle específicamente me olvidé.

De acuerdo, veré tus respuestas.

Pero te aseguro que la muerte no es el fin de la existencia. Y claro que hay un castigo y un tormento eternos; eso es lo que el diablo no quiere que sepas.
 

LA LEY DE AZOTES RECHAZA LA DOCTRINA DE UNA ETERNIDAD DE CONCIENTE SUFRIMIENTO EN EL INFIERNO​


Respuesta:

La inmortalidad del alma en el castigo eterno (Mt.25.46), nada tiene que ver con un castigo PASAJERO sobre la piel de la criatura.
 
...
QUE RESPONDES A ESO ?

TIENES ALGUNA OTRA TERGIVERSACION BIBLICA PARA EXPLICAR EL TERMINO "LOS CADAVERES", en Isaias 66: 24 ?

TE ESPERO CON TU TERGIVERSACION.
-Se dice con razón que "En el Antiguo Testamento el Nuevo está escondido, y en el Nuevo Testamento el Antiguo es revelado", así que yo no voy a Isaías 66:24 para explicarme Marcos 9:43-48 sino al revés: entiendo aquella profecía con las palabras de Jesús: "Donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga". Cadáveres que se retuercen de dolor, esa es la muerte segunda en el lago de fuego y azufre, muriendo eternamente (Jn 11:26) sin nunca acabar de hacerlo.
 
"¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó."

Es necesario leer el Evangelio al completo para comprender y aceptar que el castigo eterno es reversible, aunque desgraciadamente casi todos interpretemos como irreversible el "infierno" al pasar la frontera misteriosa de nuestra muerte terrenal.

El hijo pródigo se narró en el contexto del Reino de Dios, haciendo diversas semejanzas (banquete, oveja, moneda...)

Puedo afirmar por experiencia propia que hay que demoler enormemente nuestro ser espiritual para quedar anclados eternamente en ese "fuego" eterno que no es otro que el vacío de Dios, el espíritu prende como llama eterna y para Dios Padre es como perder algo de sí mismo, por eso la parábola de las ovejas, a cada una de ellas las conoce por su nombre, pero ay si nos llama y rechazamos su "banquete", yo creo que eso es lo que enardece a tantos.
 
  • Like
Reacciones: cabal
-Siempre vi la muerte como separación y nunca como extinción o aniquilación.
-El cadáver va a corrupción, pero la persona que lo habitó, de ser impía, tras su tiempo en el infierno va al juicio y de allí al lago que arde con fuego y azufre.
-El aprender diariamente me permite avanzar en la edad, pues siempre creí que de no hacerlo, moriría antes de tiempo. Nuestro conocimiento crece, vive y madura junto con nosotros ¡a Dios gracias!



Cuando colaboraba con la once conocí una vez en Vigo a un niño que también jugaba al ajedrez como tú, y lo entrenaba un paisano tuyo, Daniel Rivera, probablemente el chico fuera la persona menos talentosa que había, entendiéndose por talento las aptitudes físicas o psíquicas para realizar una actividad mejor que otros, y el niño por desgracia nació con taras tanto físicas como psíquicas, y para más inri con mala salud, ni siquiera una persona con mala salud puede esforzarse igual que alguien sano.
Pero tenía un espíritu para romper todas y cada una de esas barreras imposibles de cruzar y la voluntad para destruir sus límites.
Ganó en una disciplina deportiva física, taekwondo, el campeonato de Europa y en otra mental, en ajedrez, el campeonato de España, un día después de este último falleció por el esfuerzo.
Era un chiquitín, a veces me pregunté hasta dónde habría conseguido llegar si siguiese aquí, pero como tú dices no hay una extinción sino una separación y la que prevalece es su parte más fuerte, y así en todos.
¿Crees que el conocimiento continúa madurando después de esa separación? Yo creo que sí
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Cuando colaboraba con la once conocí una vez en Vigo a un niño que también jugaba al ajedrez como tú, y lo entrenaba un paisano tuyo, Daniel Rivera ...
¿Crees que el conocimiento continúa madurando después de esa separación? Yo creo que sí
-Mucho me alegra la referencia a Daniel Rivera (fue campeón uruguayo), a quien conocí y con quien también perdí.
-Aunque Pablo nos habla de un conocimiento mayor (1Co 13:12), este nunca será completo o absoluto. Sea que pasemos por la primera resurrección o la transformación de nuestro cuerpo en el arrebatamiento, sabemos que en la eternidad no envejeceremos, pero sí nos cabe seguir madurando y adquiriendo siempre mayores conocimientos. Hay ajedrecistas que creen que en el cielo seguirán jugando.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y cabal
Es necesario leer el Evangelio al completo para comprender y aceptar que el castigo eterno es reversible, aunque desgraciadamente casi todos interpretemos como irreversible el "infierno" al pasar la frontera misteriosa de nuestra muerte terrenal.

No has tomado en cuenta esta Escritura: Mientras hay vida, hay esperanza; pues vale más perro vivo que león muerto.

Además, el tormento eterno es el resultado de un castigo para esta clase de personas: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, ese también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado en estado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero.

Porque leemos también esta otra Escritura: Y el diablo que [engañaba a los seres humanos], fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta [que fueron lanzados vivos previamente]; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Aún más, Dios no pensó en crear a los seres humanos para arrojarlos al el mismo destino que tendría el maligno. Esta Escritura dice: Porque no quiero la muerte del que muere, dice [YHWH] el Señor; convertíos, pues, y viviréis.

Toma en cuenta, además, que sí hay personas que, de manera consciente y con conocimiento de causa, se oponen al Señor (Romanos 1:18-32).

Finalmente, nos toca recordar en qué consiste la salvación: Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Bien citaste el relato del hijo pródigo: la muerte no es el fin de la existencia. Más bien, es vegetar y nada más; es estar muerto en vida.

«Buscad a [EL SEÑOR] mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano»

«Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare»
 
Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, ese también beberá del vino de la ira de Dios
Así es, por voluntad propia. Has dado con la clave. La ira de Dios es en realidad el mismísimo amor de Dios en reverso debido a la óptica del impío.

Esto es muy esencial para el creyente y así distinguir la falsa "ira" (leyes naturales: "llueve sobre justos y pecadores") y la ira bíblica, que la sufre exclusivamente el que por su propia iniciativa trastoca el deseo de Dios.

¿Quién aún siendo malo daría a su hijo una serpiente? Pues si somos malos y procuramos lo mejor a nuestros hijos ¿qué no hará nuestro Padre de los cielos? Así habló nuestro Maestro.

Y así de nuevo llega un mejor entendimiento del reverso tenebroso, explicado en nuestras palabras: nuestras "gafas" de pecado cambian e invierten todo lo que es Dios: luz en tinieblas (alejamiento), amor en ira (fuego reverso) y alegría en llanto.

Hace falta una buena teología para que dejemos de entender mal la Gracia, el pecado, y el fuego de Dios. Para ello hay que captar bien la simbología profética y adaptarla al siglo XXI.
 
Estas haciendo lo que hacen TODAS las sectas. Escoges un versiculo aqui y otro alla y armas tu rompecabezas doctrinal.
Saludos, y disculpe por la tarde respuesta. Y si ya no quiere responder, lo entiendo, pero siento que debo responder a lo que usted dice si no solo para aquellos que siguen este hilo. Primero, la Biblia declara que TODA la escritura sirve para doctrina (2 Tim 3:16). Entonces, no hay lugar en la Biblia donde no podemos mirar, estudiar, y comparar para desarollar una doctrina. Y si esa doctrina armoniza con lo que dice la Biblia en su enteridad, entonces es la Biblia misma que nos asegura que estamos en el camino correcto según tal doctrina.
Y también le mostré que la BIblia misma fue diseñada por Dios para mirar un poco aquí y un poco allá, es decir, por todas partes de la Biblia. Entonces ¿como es que usted siente que la hermenéutica que usted sigue puede pohibír haciendo eso? Cierto que hay aquellos quien lo hacen como quieren hacerlo, sin deseo de tener que armonizar con todo lo demás que dice la Biblia.


Eso es un error exegetico. Ninguno de esos pasajes guarda relacion alguna con lo que la biblia describe como el infierno.
Esto es incorrecto. La ley de azotes en el AT era un tipo de castigo por los pecados, y el infierno ¿no es igualmente castigo por los pecados? Es más, no hay castigo mencionado en la biblia que no sea por los pecados. Entonces, Dios describe el castigo por lo specados en varias formas, y nuestro deber, no es mantenerlos separados (como su hermeneútica instruye) pero armonizarlos como una sola verdad para entender y claramente ver el castigo por los pecados según la Biblia.

Los "azotes" a los que haces mencion no son mas que reglas arbitrarias impuestas por los tratados rabincos que para nosotros os cristianos nada tienen que ver con el Evangelio de Jesus Cristo.
Esto es igualmente incorrecto. NADA en la Biblia es arbitrario, y me gustaría que me muestres de que parte de la Biblia vino esa conclusión. Dios no escribió su palabra para llenar más páginas sino para encubrir su verdad. Y quizas si no descartas un pasaje como arbitrario, entonces podrás ver la importancia de tomarlo en cuenta al desarrollar su doctrina.
Y lo que usted declara como ¨reglas¨, la Biblia declara como ley. Y esto no fue impuesto por tratados rabinicos sino por Dios mismo, como ya se lo mostré. Deut 25:1-3.

Usted dijo que lo que Dios declara en Deut 25:1-3 no tiene nada que ver con los cristianos ni con el evangelio. Eso no es correcto. Todo lo que fue escrito en el AT, específicamente para un pueblo llamado Israel, tiene TODO que ver con los Cristianos porque lo que fue grabado en las páginas de la Biblia no fue escrito para ellos, sino para nosotros.

1 Corintios 10:11 (RV1909)
Y estas cosas les acontecieron
EN FIGURA; y son escritas PARA NUESTRA admonición, en quienes los fines de los siglos han parado.

Entonces, nuestro deber como estudiantes de la Biblia, no es descratar nada del AT como que ya no aplica a nosotros, sino a escudriñar y entender que esa FIGURA representa.


Romanos 5:14 (RV1909)
No obstante, reinó la muerte desde Adam hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la rebelión de Adam; el
cual es FIGURA del que había de venir.

Tal como Adán es figura de Cristo, los acontecimientos de todo que la nación de Israel pasaron, igualmente son figuras. Y nuestro deber es entender que representa cada figura. Por eso mismo es llamado figura.

Y toda parte de toda la Biblia tiene el evangelio como el hilo central tejido entre cada página de la Biblia. Nuestro deber es encontrarlo. Y Dios nos toma por la mano varias veces para enseñarnos esa verdad. Miremos el próximo versículo que Dios escribió después de darnos la ley de azotes.


Deuteronomio 25:4 (RV1909)
No pondrás bozal al buey cuando trillare.
Si usted quire clasificar un versículo como ¨arbitrario¨ (aunque no hay tal versículo) este versículo ciertamente daría esa apariencia porque no tiene contexto ninguno. Solo aparece metido entre otras leyes. Sin embargo, este versículo está lleno del mensaje del evangelio. Y si no fuera por Dios mismo tomandonos por la mano y enseñandonos esta verdad, por cierto declararías la misma cosa sobre esa ley que declaraste sobre los versículos anteriores. Que era regla arbitraria y que no tiene nada que ver con los cristianos ni el evangelio de Cristo.

1 Corintios 9:8 (RV1909)
¿Digo esto según los hombres? ¿no dice esto también la ley?

Lo que usted llama ¨reglas¨ la Biblia llama ley.

1 Corintios 9:9–10 (RV1909)
Porque en la ley de Moisés está escrito:
No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes? 10 ¿O dícelo ENTERAMENTE por nosotros?
Pues por nosotros está escrito: porque con esperanza ha de arar el que ara; y el que trilla, con esperanza de recibir el fruto.

El buey histórico sobre cual Dios mandó que no ponieran bozal es figura, es parábola, es lenguage espiritual. Si no estás de acuerdo que hay tal cosa, entonces es porque niegas lo que quieres negar de la palabra de Dios para defender más lo que los teólogos tienen que decir. Miremos al próximo versículo.

1 Corintios 9:11 (RV1909)
Si nosotros os sembramos
(lo que fue escrito en al AT)
LO ESPIRITUAL, ¿es gran cosa si segáremos lo vuestro carnal?

Fíjese que no dice ¨Si nosotros os sembramos la Metáfora, Alusión, Paralelismo, Ironía, presagio, alegoría, simbolismo e hipérbole¨, pero dice ¨lo espiritual¨. Y esto es porque la palabra de Dios es espiritual, y como tal, fue escrito para confundír los mas sabios en su propia sabiduría.

Tu tienes una posicion teologica que no es sostenible.
No según la hermenéutica que uested sigue. Pero es porque la hermenéutica que usted sigue no sale de la Biblia. Entonces, las dos hermenéuticas (la que uested sigue y la que yo sigo) jamás van a encontrar acuerdo.

Lo que haces es emptar versiculos de aqui y de alla que NO gardan relacion con lo que libiblia dice cuando en especifico describe y aborda el tema del infierno.
Como ya le expliqué, toda la Biblia armoniza como una sola verdad, entonces no hay tal cosa como que una parte de la Biblia no tenga relación con otra parte de la Biblia. El tema del infierno es para el castigo por el pecado, igualmente como era la ley de azotes. Y AMBOS son mencionado acerca del castigo del fin del tiempo. NO FUÍ YO quien aranqué un texto del AT para laplicarlo en el NT. Entonces, su problema realmente no es conmigo, sino con Dios.

Lucas 12:45–48 (RV1909)
Mas si el tal siervo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir: y comenzare a herir a los siervos y a las criadas, y a comer y a beber y a embriagarse; 46 Vendrá el señor de aquel siervo
el día que no espera, y a la hora que no sabe, y le apartará, y pondrá su parte con los infieles. (Este contexto es el día del juicio) 47 Porque el siervo que entendió la voluntad de su señor, y no se apercibió, ni hizo conforme a su voluntad, SERÁ AZOTADO mucho. 48 Mas el que no entendió, e hizo cosas dignas de azotes, SERÁ AZOTADO poco: porque a cualquiera que fué dado mucho, mucho será vuelto a demandar de él; y al que encomendaron mucho, más le será pedido.

¿De donde vino esta idea de ser azotado por los pecados sinó de la misma ley de Dios? Y el hecho que Dios lo menciona como el castigo en el tiempo del fín, ciertamente relaciona con lo que dice sobre el infierno porque ambos son castigos en el tiempo del fin y ambos tienen que encontrar acuerdo como una sola verdad.


Y es muy claro que el castigo es final y eterno.
Y tal como le expliqué y le pregunté ¿No es la muerte un castigo final y eterno? La Biblia dice que si.
Castigo Eterno/Vida Eterna
Mateo 25:31-46 "Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los ángeles con él, se sentará en su trono de gloria. Delante de él se reunirán todas las naciones, y separará a los unos de los otros como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: «Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo». […] Luego dirá a los de su izquierda: «Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles». […] E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. 5. Gusano inmortal y fuego inextinguible"
El hecho que Dios comienza este pasaje por semejando a los seres humanos como animales, nos indica que está hablando como siempre hablaba, parabólicamente. ¿Por qué ignoras que Cristo no habló sin parábolas (Mt 13:34)? ¿O por qué también ignoras que la doctrina de Cristo es doctrina de parábolas (Mk 4:2)? Y es por eso que ignoras que los seres humanos, siendo semejados a animales siendo separado por el pastor (quien es Cristo) nos está acordando que no debemos tomar lo que vamos a leer al pie de la letra.

Y si vamos a ignorar esa verdad, y tomarlo al pie de la letra, entonces por lo menos sea consistente y tome que los salvos son ovejas reales y los impíos son cabritos reales. En vez de usted siendo la autoridad para declarar lo que se toma parabólicamenbte y lo que se toma al pie de la letra. Porque eso es lo que está haciendo aquí con lo que dice sobre el fuego eterno.

Pero, la Biblia nos esneña que el fuego significa juicio. Y el fuego eterno significa, no que haiga un fuego material que quemaría para siempre, sino que el juicio que Dios declaró por el pecado (la muerte) es eterno.

Hebreos 10:27 (RV1909)
Sino una horrenda esperanza de juicio,
y hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.

Note también la diferencia en Mateo 25:46 que usted citó, entre el castigo eterno para el no slavo y la vida eterna para el salvo. Pero su doctrina da vida eterna a AMBOS los salvos tal como los no salvos, solo en diferentes lugares. Y la vida eterna en el infierno para los no salvos no concuerda con la muerte en ninguna forma. Ni la inmortalidad, que solo le pertences a los salvos. Sin embargo, su doctrina igualmente se los dá a los perdidos. Y todo eso se basa en el malentendimiento de tomando la palabra de Dios al pie dela letra, pero solo cuando quieres.

Marcos 9:42-48 "A cualquiera que haga pecar a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le sería si le ataran al cuello una gran piedra de molino y lo arrojaran al mar. Y si tu mano te hace pecar, córtala. Es mejor que entres en la vida cojo que con dos manos ir al infierno, al fuego inextinguible. Y si tu pie te hace pecar, córtalo. Es mejor que entres en la vida cojo que con dos pies ser arrojado al infierno. Y si tu ojo te hace pecar, sácatelo. Es mejor que entres en el reino de Dios con un solo ojo que con dos ojos ser arrojado al infierno, donde el gusano no muere y el fuego nunca se apaga."
Es interesante que nadie toma el mandato de cortar su mano o pie, o de sacarse su ojo por hacerle pecar, sin embargo, el lenguyaje del infierno como un fuego inextinguible, inmediatamente se toma al pie de la letra, y no como la misma figura del mandato sobre el pecado. ¿No sabes de donde vino esto que Cristo acaba de decir? Miremos para entender que no tiene que ver con jgente vivos sino muertos, y que el lenguaje de guzanos y fuego que nunca se apaga es lenguaje espiritual que habla de la verguenza y castigo delpecador delante los ojos de los hijos de Dios:

Isaías 66:23–24 (RV1909)
Y será que de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrá toda carne a adorar delante de mí, dijo Jehová.
(Estos son los hijos de Dios, tipificados por Israel) 24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí: porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará (y esto es lo que eso significa...); y serán abominables a toda carne.
Destrucción Eterna
2 Tesalonicenses 1:5-10 "Esto demuestra el justo juicio de Dios, para que seáis considerados dignos del reino de Dios, por el cual también sufrís. Porque Dios considera justo retribuir con aflicción a quienes os afligen, y daros alivio a vosotros, que sois afligidos, lo mismo que a nosotros, cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo con sus poderosos ángeles en llama de fuego, dando venganza a los que no conocen a Dios ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Sufrirán el castigo de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y admirado por todos los que han creído, porque nuestro testimonio ante vosotros fue creído."
Por favor lea mi respuesta de como la Biblia define el castigo de eterna perdición como la muerte eterna. Es en mi respuesta número 17.
El castigo del fuego eterno
Judas 7 "Así como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, que también se entregaron a la inmoralidad sexual y se entregaron a deseos contranaturales, sirven de ejemplo al sufrir el castigo del fuego eterno."
Este versículo, cuando lo escudriñamos con cuidado, muestra que la doctrina de el infierno como un lugar dimensional donde la gente sufren concientemente para siempre, es una doctrina falsa. Para mostrar como esto es, vamos a tomar las palabras ¨el fuego eterno¨ al pie de la letra por un momento. Si el entendimiento de un fuego eterno significa que el fuego nunca deja de parar quemando, como la mayoría lo quieren entender, entonces este versículo es prueba que no hay tal cosa porque el fuego que Dios mandó para quemar Sodoma y Gamora ya se apagó hace miles de años.

En otras palabras, el hecho que Dios precisamente utiliza a lo que sucedió con Sodoma y Gamora como el ejemplo de lo que la Biblia quiere decir cuando dice ¨el fuego eterno¨, nos ayuda entender que no es el fuego cual es eterno sino lo que el fuego hizo. Y lo que hizo fue destruír a los impios para siempre, o eternamente. Ellos son el ejemplo de lo que es sufrir el castigo del fuego eterno. No dice que hubo un tipo de fuego para ellos y otro para los del tiempo del fin. El castigo del fuego eterno siempre era el mismo castigo. Era la muerte del pecador, y era eterno.

La oscuridad más negra reservada para siempre
Judas 13 "[Estas personas son] olas furiosas del mar, que levantan la espuma de su propia vergüenza; estrellas errantes, para quienes está reservada para siempre la oscuridad de la más completa oscuridad."
De acuerdo a la Biblia, donde hay fuego no hay oscuridad. Entonces, usted tiene que decidir cual de las dos va a tomar al pie de la letra y cual no. Estas son las contradiciones aparentes de que yo he hablado para los que aguantan una doctrina falsa enfrentan. Y es de esta manera que Dios esconde su verdad y confunde al lector natural. Y ni se dan cuenta.
Entonces, si creen enun fuego literal, no pueden creer en una oscuridad literal, pero tienen que escojer una u otra. ¿vez como Dios puso este tropiezo en su palabra? Pero cuando entendemos que ambos son parábolas, o figuras, entonces podemos entender que el fuego representa el juicio de Dios, tal como la oscuridad. Y el resultado de ambos es la muerte.


Lucas 1:79 (RV1909)
Para dar luz a los que habitan en tinieblas
(en oscuridad) y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por camino de paz.

El humo de su tormento sube por los siglos de los siglos
Apocalipsis 14:9-11 "Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe una marca en la frente o en la mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, vaciado puro en el cáliz de su ira, y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero. Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos, y no tienen descanso, ni de día ni de noche, los adoradores de la bestia y su imagen, ni quien reciba la marca de su nombre."
Esto lo expliqué en otrolugar a otra persona que tampoco entendía que en en fin del mundo y en el comienzo de la eternidad, no hay día ni noche. Entonces, el tiempo en que no tienen descanso es durante la existencia de este mundo (día ni noche). Y el lenguage del humo de su tormento subiendo, concuerda perfectamente con el tiempo en cual no tiene descanso. Entonces los traductores cometieron un error al traducir esta palabra (εἰς) como ¨POR¨ los siglos de los siglos, porque esta palabra también se traduce como ¨HASTA¨ los siglos de los siglos. Es decir, que el humo de su tormento sube HASTA el tiempo de la eternidad. HASTA que ya no haiga día ni noche. Esto es hasta la desctrucción de la creación de Dios que fue contaminada por el pecado.

Mateo 10:22 (RV1909)
Y seréis aborrecidos de todos por mi nombre; mas el que soportare hasta (εἰς) el fin, éste será salvo.
 
De acuerdo, veré tus respuestas.

Pero te aseguro que la muerte no es el fin de la existencia. Y claro que hay un castigo y un tormento eternos; eso es lo que el diablo no quiere que sepas.
Saludos. Desafortunadamente, nadie puede asegurar a nadie que lo que uno cree es una verdad amenos que lo pueda respaldar con las escrituras. Pero no solo con las escrituras que están de acuerdo con lo que uno dice, sino con las escrituras que parecen contradecir lo que uno dice. Y al encontrar armonía entre ellos, sin negarlos, entonces podemos declarar algo por cierto.
 

LA LEY DE AZOTES RECHAZA LA DOCTRINA DE UNA ETERNIDAD DE CONCIENTE SUFRIMIENTO EN EL INFIERNO​


Respuesta:

La inmortalidad del alma en el castigo eterno (Mt.25.46), nada tiene que ver con un castigo PASAJERO sobre la piel de la criatura.
Saludos.

Mateo 25:46 (RV1909)
E irán éstos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna.


Primero es importante notar que ambos no se declara tener vida eterna. Sin embargo, la doctrina suya da vida eterna a ambos los salvos como los no salvos, solo en diferentes lugares. La vida eterna es definido por la Biblia como tener vida eternamente y jamás nunca poder morir. Entonces según usted, los no salvos tiene la misma vida eterna. Pero la Biblia no lo permite.

Juan 11:26 (RV1909)
Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente jamás morirá. ¿Crees esto?


Pero según su doctrina, esto se aplica igualmente a los que no creen en Cristo.

Juan 8:51 (RV1909)
De cierto, de cierto os digo, que el que guardare mi palabra, no verá muerte para siempre jamás verá la muerte.


Pero según su doctrina, esto se aplica igualmente a los que no guardan la palabra de Dios. ¿No puede ver la contradicción en lo que cree? Por eso es muy importante entender el contraste entre la vida y la muerte en la Biblia. La muerte es mucho más que la separación de Dios, es la cecasión de la vida, ambos en alma y cuerpo. Pero todo castigo que ustedes imponen al pecador en el infierno, es por dandole vida eterna e inmortalidad. Pero ambos solo le pertenece a los hijos de Dios.

Entonces todo castigo ¨pasajero¨ sobre la carne en la Biblia sirvió para un ejemplo espiritual.


1 Corintios 10:8–11 (RV1909)
Ni forniquemos, como algunos de
ellos fornicaron, y cayeron en un día veinte y tres mil. 9 Ni tentemos a Cristo, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. 10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 11 Y estas cosas les acontecieron en figura; y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado.

Es por esa razón que Dios frequentemente menciona esos castigos pasajeros sobre la carne. Porque eran figuras de un castigo mucho mas severo, el castigo eterno. Y el hecho que Dios especificamente escogió los azotes como una de las formas de describir el castigo en el día del juicio, debemos de tomarlo en cuenta y no tratarlos como algo que no tiene nada que ver, porque eso sería despreciando la palabra de Dios.
 
Última edición:
Mateo 25:46 (RV1909)
E irán éstos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna.


Primero es importante notar que ambos no se declara tener vida eterna.
La palabra asociada por Cristo tanto al justo como al injusto es eternidad en distintos lugares.

Así que no vengas con tus engaños pueriles, pretendiendo afirmar que ahí no está escrito eternidad.
 
Última edición:
La palabra asociada por Cristo tanto al justo como al injusto es eternidad en distintos lugares.

Así que no vengas con tus engaños pueriles, pretendiendo afirmar que ahí no está escrito eternidad.
Saludos. Ciertamente no niego que el castigo del pecador es eterno. Lo que no dice el texto, ni el contexto de la Biblia, es que será un castigo conciente para la eternidad.

Mateo 25:46 (RV1909)
E irán éstos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna.

Si no escudriñas cada palabra en este versículo, entonces te dejarás llevar por la palabra ¨tormento¨ (κόλασις) y la mente natural automaticamente piensa en un tipo de torturamiento de dolor y angustia que el ser conciente puede sentir. Pero cuando miramos como Dios utiliza esta palabra en la Biblia, descubrimos que significa ¨castigo¨. Y la muerte es tal castigo.

1 Juan 4:18 (RV1909)
En amor no hay temor; mas el perfecto amor echa fuera el temor: porque el temor tiene PENA (κόλασις) (castigo). De donde el que teme, no está perfecto en el amor.

Esta palabra Griega es un sustantivo. Y estapalabra viene de la palabra (κολάζω) cual es en forma de verbo, pero son las mismas palabras. Y siempre se traduce como ¨castigar¨ y nunca como ¨atormentar¨.


Hechos de los Apóstoles 4:21 (RV1909)
Ellos entonces los despacharon amenazándolos, no hallando ningún modo de castigarlos (κολάζω)(note que la palabra ¨atormentar¨ cmo usted lo entiende, no cabe en este contexto, pero solo el castigo), por causa del pueblo; porque todos glorificaban a Dios de lo que había sido hecho.


2 Pedro 2:9 (RVR60)
sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados (κολάζω) en el día del juicio;

Entonces, el castigo eterno es la muerte porque eso es la unica paga que la ley de Dios declara. Pero no hay ningún tipo de vida eterna aquí, solo según su doctrina. La vida eterna solo le pertenece al hijo de Dios. Pero su doctrina le obliga concluír que el pecador igualmente tiene vida eterna, pero no encontrará eso declarado en la Biblia. Por favor busquelo y armonizelo con la Biblia.

Todo lenguaje del infierno es parabólico y no literal para referirse al mismo castigo que la ley demanda, la muerte que es la cesación de vida en todo aspecto.
 
...
Entonces, el castigo eterno es la muerte porque eso es la unica paga que la ley de Dios declara. Pero no hay ningún tipo de vida eterna aquí, solo según su doctrina. La vida eterna solo le pertenece al hijo de Dios. Pero su doctrina le obliga concluír que el pecador igualmente tiene vida eterna, pero no encontrará eso declarado en la Biblia. Por favor busquelo y armonizelo con la Biblia.

Todo lenguaje del infierno es parabólico y no literal para referirse al mismo castigo que la ley demanda, la muerte que es la cesación de vida en todo aspecto.
-No parangones "tortura" con "tormento" porque no son sinónimos.
-La muerte natural es el castigo provisorio que recae sobre todos nosotros que somos pecadores.
-La muerte segunda es el castigo eterno que padecerán todos cuantos rechazaron al Salvador.
-Vida eterna es dada por gracia y recibida por fe a todos los hijos de Dios. Los impíos condenados al lago que arde con fuego y azufre no tienen vida sino existencia perpetua muriendo eternamente.
-Que tú digas que el lenguaje del infierno es parabólico no lo hace tal. La Biblia lo muestra como un lugar real, cuyo contenido será finalmente arrojado al lago de fuego (Ap 20:14).
 
-No parangones "tortura" con "tormento" porque no son sinónimos.
-La muerte natural es el castigo provisorio que recae sobre todos nosotros que somos pecadores.
-La muerte segunda es el castigo eterno que padecerán todos cuantos rechazaron al Salvador.
-Vida eterna es dada por gracia y recibida por fe a todos los hijos de Dios. Los impíos condenados al lago que arde con fuego y azufre no tienen vida sino existencia perpetua muriendo eternamente.
-Que tú digas que el lenguaje del infierno es parabólico no lo hace tal. La Biblia lo muestra como un lugar real, cuyo contenido será finalmente arrojado al lago de fuego (Ap 20:14).
Y el lago de fuego es la segunda muerte. Sin embargo, solo asocian la primera muerte como una muerte real, porque, segun usted, la segunda muerte es muriendo para siempre sin morir, pero tal no es el caso. Y usted dice que los pecadores no tienen vida sino solo existencia perpetua, muriendo eternamente. Esto es su forma de negar lo que realmente está diciendo sin querer decirlo directamente. Si no tienen vida eterna, entonces ¿como es que mueren eternamente? Esto significa que en realidad no pueden morir. Y esta es la definición que la Biblia da al que tiene vida eterna. Y esto solo pertence al salvo, no al no salvo.
Y aunque la Biblia describe al infierno con palabras muy vividas, eso no nos da permiso para concluir y declarar que Dios está describiendo un lugar real hasta que primero escudriñamos todo lo que declara la Biblia sobre el castigo por el pecado, incluyendo la ley de azotes que Dios estableció como ley y cual Dios decidió ejecutar en el día del juicio (espiritualmente) como una forma de describir el castigo por el pecado. Y esta ley declara que el castigo por el pecado tiene un límite. Sin embargo sabemos que la paga del pecado es la muerte, y aunque Dios describe esta misma paga de varias maneras, el resultado de la muerte es que es eterno.
Y no soy yo quien digo que el lenguaje del infierno es parabólico, es Dios. ¿La doctrina de Cristo, es doctrina de parábolas? La Biblia dice que si.


Marcos 4:2–3 (RV1909)
Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les decía
en su doctrina: 3 Oid: He aquí, el sembrador salió a sembrar.

Mateo 13:34 (RV1909)
Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes,
y sin parábolas no les hablaba:

Entonces, yo tengo la autoridad según la Biblia para declarar que lo que declara Cristo sobre cualquier tema es parábola. ¿Donde está su autoridad para declarar que no lo es?
 
...
Entonces, yo tengo la autoridad según la Biblia para declarar que lo que declara Cristo sobre cualquier tema es parábola. ¿Donde está su autoridad para declarar que no lo es?
-La enseñanza de Jesús abundaba en parábolas, pero el sentido común del lector de los evangelios nos dice que no todo su lenguaje era alegórico. Los mismos discípulos se percataron de ello cuando le dicen: "Ahora hablas claramente y ninguna alegoría dices" (Jn 16:29), aunque su tema no era fácil.
-Lo alegórico en la Biblia siempre es obvio (el pan como su cuerpo, el vino como su sangre), pero si fuésemos a alegorizar todo lo que a nuestra imaginación se presta ¡nos quedaríamos sin Biblia!
 
Cuando lo miramos desde este ángulo y contradice la doctrina del sufrimiento conciente eterno SIN LÍMITE, entonces sabemos que Dios mismo nos está diciendo que estamos en el mal camino con nuestra doctrina.
A todos nos asombra lo terrible de la sentencia eterna, pero si nadie iba a estar muerto eternamente, ¿para que se sacrificó el Hijo? entonces, el sacrificio del Hijo demuestra que la situacion era grave y la solucion extrema, pues el enviar al Hijo a padecer siendo inocente da mucho que pensar... lo que se viene contra los condenados es terrible en gran manera y la sentencia es firme.

Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogió a los hipócritas. ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? Isaias 33:14

Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. Daniel 12:2


Y si tu mano o tu pie te es ocasión: de pecar, córtatelo y échalo de ti; te es mejor entrar en la vida manco o cojo, que teniendo dos manos y dos pies, ser echado en el fuego
eterno. Mateo 18:8
 
Y el lago de fuego es la segunda muerte. Sin embargo, solo asocian la primera muerte como una muerte real, porque, segun usted, la segunda muerte es muriendo para siempre sin morir, pero tal no es el caso. Y usted dice que los pecadores no tienen vida sino solo existencia perpetua, muriendo eternamente. Esto es su forma de negar lo que realmente está diciendo sin querer decirlo directamente. Si no tienen vida eterna, entonces ¿como es que mueren eternamente? Esto significa que en realidad no pueden morir. Y esta es la definición que la Biblia da al que tiene vida eterna. Y esto solo pertence al salvo, no al no salvo.
Y aunque la Biblia describe al infierno con palabras muy vividas, eso no nos da permiso para concluir y declarar que Dios está describiendo un lugar real hasta que primero escudriñamos todo lo que declara la Biblia sobre el castigo por el pecado, incluyendo la ley de azotes que Dios estableció como ley y cual Dios decidió ejecutar en el día del juicio (espiritualmente) como una forma de describir el castigo por el pecado. Y esta ley declara que el castigo por el pecado tiene un límite. Sin embargo sabemos que la paga del pecado es la muerte, y aunque Dios describe esta misma paga de varias maneras, el resultado de la muerte es que es eterno.
Y no soy yo quien digo que el lenguaje del infierno es parabólico, es Dios. ¿La doctrina de Cristo, es doctrina de parábolas? La Biblia dice que si.


Marcos 4:2–3 (RV1909)
Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les decía
en su doctrina: 3 Oid: He aquí, el sembrador salió a sembrar.

Mateo 13:34 (RV1909)
Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes,
y sin parábolas no les hablaba:

Entonces, yo tengo la autoridad según la Biblia para declarar que lo que declara Cristo sobre cualquier tema es parábola. ¿Donde está su autoridad para declarar que no lo es?

EDDIE RAMOS:

La verdad de las cosas es que en este Foro existe un grupo de individuos que pretenden ser cristianos, pero en verdad IMPULSAN HACIA ADELANTE EL EVANGELIO DE SATANAS, EL CUAL ES EL DE LAS BUENAS NUEVAS DE UNA VIDA ETERNA QUE PUEDE VIVIRSE MUY BIEN EN UN LAGO QUE ARDE CON FUEGO Y AZUFRE. SATANAS PREDICO: "NO MORIREIS" (Genesis 3: 4).

Y ESO SE LLAMA SATANISMO !!!!!

Foristas como RICARDO, NATANAEL1, MINIYO Y OTROS, ciertamente ensenan EL SATANISMO, porque hasta estan dispuestos a declarar que la palabra "MUERTE" (como esta usada en Apocalipsis 20: 14 con la frase "MUERTE segunda") NO SIGNIFICA VERDADERAMENTE MUERTE, SINO SIGNIFICA SEPARACION DE DIOS, EN LA QUE LOS CONDENADOS PUEDEN VIVIR (Y NUNCA MORIR) UNA VIDA QUE ES ETERNA, ASI COMO LOS HIJOS DE DIOS VIVEN TAMBIEN UNA VIDA ETERNA EN LA NUEVA TIERRA.

Esta doctrina SATANICA o SATANISTA tiene sus raices mas fuertes en la afirmacion que Satanas hizo en el mismo comienzo de la historia humana, cuando Satanas le respondio a Eva que desobedeciendo a Dios, lo cual es un pecado, NO SIGNIFICA LO QUE DIOS DIJO QUE ELLOS MORIRIAN, sino todo lo contrario, SIGNIFICA "NO MORIREIS" (Genesis 3: 4).

DIOS FUE DEJADO COMO EL GRAN MENTIROSO DEL UNIVERSO Y FORISTAS COMO RICARDO, NATANAEL1, MINIYO Y OTROS, APRUEBAN 100% ESA DECLARACION DE SATANAS.

Esta doctrina SATANICA que ya invadio este Foro cristiano, ES TAMBIEN UNA NEGACION DE OTRA VERDAD BIBLICA IMPORTANTISIMA, la cual fue dicha por el gran apostol Pablo, en Romanos 6: 23, como sigue:

"LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23).

Y eso significa que los condenados al lago de fuego, despues de tener el tormento en llamas que se ajusta al sufrimiento por los pecados que ellos hicieron en vida y de los cuales jamas se arrepintieron, DEBERAN DESPUES PAGAR POR ESOS PECADOS, Y ESA ES UNA PAGA QUE SE HACE CON LA "MUERTE" DE ELLOS, PORQUE "LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23). PERO LOS FORISTAS SATANISTAS COMO RICARDO, NATANAEL1, MINIYO Y OTROS, ENSENAN QUE NO HABRA MUERTE EN EL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE, SINO VIDA ETERNA.

Estos mismos Foristas que son discipulos de Satanas, tambien dicen que LA VIDA ETERNA en el tormento eterno de las llamas del fuego, ES UN CASTIGO PAREJO E IGUAL PARA TODOS ESOS CONDENADOS QUE ESTAN EN EL LAGO DE FUEGO, LO CUAL ES MENTIRA, PORQUE NO ES JUSTO QUE UN SIMPLE LADRON DE CELULARES RECIBA EL MISMO CASTIGO QUE RECIBIRA "EL HOMBRE DE PECADO, EL HIJO DE PERDICION" (2 Tesalonicenses 2: 3 y 4).

La misma Biblia ensena que en el lago de fuego y azufre HABRA CASTIGOS MAS TOLERABLES PARA UNOS, EN RELACION A CASTIGOS MAS DUROS PARA OTROS. Leamos:

"En el juicio SERA MAS TOLERABLE EL CASTIGO para Tiro y Sidon, que para vosotras", las ciudades de Corazin y Betsaida (Lucas 10: 13 y 14). Igualmente, "SERA MAS TOLERABLE EL CASTIGO PARA SODOMA, que para aquella ciudad" que no quiso recibir las buenas nuevas predicadas por los discipulos de Jesus (Lucas 10: 10 al 12). ESTO BIBLICAMENTE PRUEBA QUE EL CASTIGO NO SERA IDENTICO PARA CADA CUAL QUE SEA LANZADO AL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE !!!!!! ILUSTRATIVAMENTE HABLANDO EN PARABOLAS, ELLO SIGNIFICA QUE UNO "RECIBIRA MUCHOS AZOTES", PERO OTRO "SERA AZOTADO POCO" (Lucas 12: 47 y 48).

CUIDADO CON LOS FORISTAS SATANISTAS QUE MENCIONE POR NOMBRES Y QUE PROMUEVEN CIEGAMENTE EL EVANGELIO SATANICO DE LA VIDA ETERNA EN EL LAGO DE FUEGO, CUYO FUNDAMENTO ESTA EN LAS PROPIAS PALABRAS DE SATANAS, QUE DIJERON: "NO MORIREIS" (Genesis 3: 4).

Patricio Cespedes Castro.
Disciupulo de Jesus.
 
Última edición:
EDDIE RAMOS:

La verdad de las cosas es que en este Foro existe un grupo de individuos que pretenden ser cristianos, pero en verdad IMPULSAN HACIA ADELANTE EL EVANGELIO DE SATANAS, EL CUAL ES EL DE LAS BUENAS NUEVAS DE UNA VIDA ETERNA QUE PUEDE VIVIRSE MUY BIEN EN UN LAGO QUE ARDE CON FUEGO Y AZUFRE. SATANAS PREDICO: "NO MORIREIS" (Genesis 3: 4).

Y ESO SE LLAMA SATANISMO !!!!!

Foristas como RICARDO, NATANAEL1, MINIYO Y OTROS, ciertamente ensenan EL SATANISMO, porque hasta estan dispuestos a declarar que la palabra "MUERTE" (como esta usada en Apocalipsis 20: 14 con la frase "MUERTE segunda") NO SIGNIFICA VERDADERAMENTE MUERTE, SINO SIGNIFICA SEPARACION DE DIOS, EN LA QUE LOS CONDENADOS PUEDEN VIVIR (Y NUNCA MORIR) UNA VIDA QUE ES ETERNA, ASI COMO LOS HIJOS DE DIOS VIVEN TAMBIEN UNA VIDA ETERNA EN LA NUEVA TIERRA.

Esta doctrina SATANICA o SATANISTA tiene sus raices mas fuertes en la afirmacion que Satanas hizo en el mismo comienzo de la historia humana, cuando Satanas le respondio a Eva que desobedeciendo a Dios, lo cual es un pecado, NO SIGNIFICA LO QUE DIOS DIJO QUE ELLOS MORIRIAN, sino todo lo contrario, SIGNIFICA "NO MORIREIS" (Genesis 3: 4).

DIOS FUE DEJADO COMO EL GRAN MENTIROSO DEL UNIVERSO Y FORISTAS COMO RICARDO, NATANAEL1, MINIYO Y OTROS, APRUEBAN 100% ESA DECLARACION DE SATANAS.

Esta doctrina SATANICA que ya invadio este Foro cristiano, ES TAMBIEN UNA NEGACION DE OTRA VERDAD BIBLICA IMPORTANTISIMA, la cual fue dicha por el gran apostol Pablo, en Romanos 6: 23, como sigue:

"LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23).

Y eso significa que los condenados al lago de fuego, despues de tener el tormento en llamas que se ajusta al sufrimiento por los pecados que ellos hicieron en vida y de los cuales jamas se arrepintieron, DEBERAN DESPUES PAGAR POR ESOS PECADOS, Y ESA ES UNA PAGA QUE SE HACE CON LA "MUERTE" DE ELLOS, PORQUE "LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23). PERO LOS FORISTAS SATANISTAS COMO RICARDO, NATANAEL1, MINIYO Y OTROS, ENSENAN QUE NO HABRA MUERTE EN EL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE, SINO VIDA ETERNA.

Estos mismos Foristas que son discipulos de Satanas, tambien dicen que LA VIDA ETERNA en el tormento eterno de las llamas del fuego, ES UN CASTIGO PAREJO E IGUAL PARA TODOS ESOS CONDENADOS QUE ESTAN EN EL LAGO DE FUEGO, LO CUAL ES MENTIRA, PORQUE NO ES JUSTO QUE UN SIMPLE LADRON DE CELULARES RECIBA EL MISMO CASTIGO QUE RECIBIRA "EL HOMBRE DE PECADO, EL HIJO DE PERDICION" (2 Tesalonicenses 2: 3 y 4).

La misma Biblia ensena que en el lago de fuego y azufre HABRA CASTIGOS MAS TOLERABLES PARA UNOS, EN RELACION A CASTIGOS MAS DUROS PARA OTROS. Leamos:

"En el juicio SERA MAS TOLERABLE EL CASTIGO para Tiro y Sidon, que para vosotras", las ciudades de Corazin y Betsaida (Lucas 10: 13 y 14). Igualmente, "SERA MAS TOLERABLE EL CASTIGO PARA SODOMA, que para aquella ciudad" que no quiso recibir las buenas nuevas predicadas por los discipulos de Jesus (Lucas 10: 10 al 12). ESTO BIBLICAMENTE PRUEBA QUE EL CASTIGO NO SERA IDENTICO PARA CADA CUAL QUE SEA LANZADO AL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE !!!!!! ILUSTRATIVAMENTE HABLANDO EN PARABOLAS, ELLO SIGNIFICA QUE UNO "RECIBIRA MUCHOS AZOTES", PERO OTRO "SERA AZOTADO POCO" (Lucas 12: 47 y 48).

CUIDADO CON LOS FORISTAS SATANISTAS QUE MENCIONE POR NOMBRES Y QUE PROMUEVEN CIEGAMENTE EL EVANGELIO SATANICO DE LA VIDA ETERNA EN EL LAGO DE FUEGO, CUYO FUNDAMENTO ESTA EN LAS PROPIAS PALABRAS DE SATANAS, QUE DIJERON: "NO MORIREIS" (Genesis 3: 4).

Patricio Cespedes Castro.
Disciupulo de Jesus.
Te falta mucho para poder llamarte honestamente discipulo de Jesus. Porque del Evangelio de Jesuscristo sabes muy poco. Deberias tomar una par de cursos de hermeneutica y exegesis biblica.

La palabra "muerte" se usa en las escrituras de la misma manera en que se usa hoy dia. Como pronombre, sujeto o adjetivo.

"Estoy muerto; he trabajado 16 horas sin parar..." lenguaje figurativo.
"Esa mujer esta muerta en vida despues de su divorcio..." sujeto propositivo.
"Se murio de dolor..." adjetivo predicativo.
"Murio de un infarto" Sujeto atributivo.

Por lo que necesitas CONTEXTO para saber de que clase de muerte estan hablando. 1 Cor 15 Pablo habla de que la muerte (fisica) nos llega a TODOS los seres humanos porque es el resultado de la caida de Adan. Donde TODA su descendencia (la raza humana) se convirtieron en seres mortales. Por lo que TODOS vamos a morir fisicamente y nuestro tiempo en la tierra como entes vivos es finito.

La Biblia dice mucho sobre la muerte fisica y, aún más importante, sobre lo que sucede después de ella. Tanto la muerte física como la espiritual son la separación de una cosa de otra. La muerte física es la separación del alma del cuerpo, y la muerte espiritual es la separación del alma de Dios. Entendidos así, ambos conceptos están estrechamente relacionados. Tanto la muerte física como la espiritual se incluyen en las primeras referencias a la muerte.

En el relato de la creación (Génesis 1-2), leemos cómo Dios creó una variedad de seres vivos. Estos animales tenían vida, un elemento interno que daba movimiento y energía a sus cuerpos físicos. Los científicos aún no logran explicar qué causa realmente la vida, pero la Biblia es clara en que Dios da vida a todas las cosas (Génesis 1:11-28; 1 Timoteo 6:13). La vida que Dios dio a la humanidad fue diferente a la que dio a los animales. En Génesis 2:7, Dios «sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente». Mientras que los animales tienen una vida puramente física, los humanos tenemos un elemento de vida tanto físico como espiritual, y la muerte que experimentamos también tiene un elemento físico y uno espiritual.

Según Génesis 2:17, Dios le dijo a Adán que si comía del árbol del conocimiento del bien y del mal, moriría. Algunos escépticos han intentado usar este versículo para mostrar una inconsistencia en la Biblia, ya que Adán y Eva no murieron el mismo día que comieron de ese fruto. Sin embargo, existen diferentes tipos de vida y diferentes tipos de muerte. Una persona puede estar físicamente viva y espiritualmente muerta (Efesios 2:1, 5) y viceversa (Mateo 22:32). Cuando pecaron (Génesis 3:7), Adán y Eva perdieron inmediatamente su vida espiritual. Quedaron "muertos" a la piedad, perdieron el Edén y quedaron bajo el juicio de Dios (muerte eterna). Su vergüenza desencadenó una acción correlativa, ya que se escondieron de Dios (Génesis 3:8): su separación interna de Dios se manifestó en una separación externa de Él.

Además de la muerte espiritual inmediata que experimentaron, también comenzaron el proceso de muerte física, aunque tardó muchos años en tener su efecto completo. El proceso de muerte se puede ver en un ramo de flores. Esas flores, que crecían en un jardín, estaban claramente vivas: estaban conectadas a tallos y raíces y recibían alimento de sus respectivas plantas. Cuando las flores se separaron de su fuente de vida, aún conservaban la apariencia de vida y podían mantenerla durante varios días, dependiendo de las condiciones. Pero, independientemente del cuidado que reciban, las flores cortadas ya están muriendo, y ese proceso no se puede revertir. Lo mismo ocurre con la humanidad separada de Dios, su fuente de vida.

La muerte física que entró al mundo con el pecado de Adán (Romanos 5:12) afectó a todos los seres vivos. Nos resulta difícil concebir un mundo sin muerte, pero las Escrituras enseñan que esa era la condición antes de la caída. Todos los seres vivos comenzaron el proceso de morir cuando el pecado entró en el mundo. Cuando ocurre la muerte física, se produce una separación definitiva entre la vida y el cuerpo. Cuando ocurre esa separación, el hombre no puede hacer nada para revertirla. La paga del pecado es muerte (Romanos 6:23), y la muerte viene sobre todos porque todos han pecado. Todos están sujetos a la muerte física debido a la presencia del pecado en este mundo, así como a sus propios pecados personales. Desde una perspectiva humana, la muerte física parece ser el castigo máximo, pero existen niveles más profundos de muerte que deben considerarse.

La vida que Dios insufló en Adán (Génesis 2:7) fue más que solo vida animal; fue el aliento de Dios, que resultó en un ser con alma. Adán fue creado espiritualmente vivo, conectado a Dios de una manera especial. Disfrutaba de una relación con Dios, pero cuando pecó, esa relación se rompió. La muerte espiritual tiene implicaciones tanto antes como después de la muerte física. Aunque Adán aún vivía físicamente (pero comenzaba el proceso de morir), murió espiritualmente, separado de su relación con Dios. En esta vida terrenal, la muerte espiritual trae una gran pérdida: perdemos el favor de Dios, el conocimiento de Dios y el deseo de Dios.

Todos comienzan la vida “muertos en… transgresiones y pecados” (Efesios 2:1), lo que resulta en una vida centrada en los deseos pecaminosos. Jesús enseñó que el único remedio para la muerte espiritual es un renacimiento espiritual (Juan 3:3-5) mediante la fe en Él. Este renacimiento resulta en una reconexión con la fuente de la vida. Jesús lo ilustró en Juan 15:1-6. Él es la vid y nosotros los pámpanos. Sin una conexión con Él, no tenemos vida verdadera en nosotros. Cuando tenemos a Jesús, tenemos vida (cf. 1 Juan 5:11-12).

Para quienes se niegan a aceptar la salvación de Dios, la muerte física y la muerte espiritual culminan en la “segunda muerte” (Apocalipsis 20:14). Esta muerte eterna no es la aniquilación, como algunos han enseñado, sino un castigo consciente y eterno por los pecados en el lago de fuego, donde las personas son separadas de la presencia del Señor (2 Tesalonicenses 1:9). Jesús habló de esta separación eterna de Dios en Mateo 25:41 y se refirió al tormento consciente de las personas en la historia del hombre rico y Lázaro (Lucas 16:19-31).

Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9). No tenemos por qué permanecer espiritualmente muertos. Arrepentirse significa cambiar de opinión e implica confesar el pecado a Dios y volverse a Cristo. Quienes han recibido la salvación de Dios han pasado de la muerte a la vida (1 Juan 3:14), y la segunda muerte no tiene poder sobre ellos (Apocalipsis 20:6).

Saludos
 
Te falta mucho para poder llamarte honestamente discipulo de Jesus. Porque del Evangelio de Jesuscristo sabes muy poco. Deberias tomar una par de cursos de hermeneutica y exegesis biblica.

La palabra "muerte" se usa en las escrituras de la misma manera en que se usa hoy dia. Como pronombre, sujeto o adjetivo.

"Estoy muerto; he trabajado 16 horas sin parar..." lenguaje figurativo.
"Esa mujer esta muerta en vida despues de su divorcio..." sujeto propositivo.
"Se murio de dolor..." adjetivo predicativo.
"Murio de un infarto" Sujeto atributivo.

Por lo que necesitas CONTEXTO para saber de que clase de muerte estan hablando. 1 Cor 15 Pablo habla de que la muerte (fisica) nos llega a TODOS los seres humanos porque es el resultado de la caida de Adan. Donde TODA su descendencia (la raza humana) se convirtieron en seres mortales. Por lo que TODOS vamos a morir fisicamente y nuestro tiempo en la tierra como entes vivos es finito.

La Biblia dice mucho sobre la muerte fisica y, aún más importante, sobre lo que sucede después de ella. Tanto la muerte física como la espiritual son la separación de una cosa de otra. La muerte física es la separación del alma del cuerpo, y la muerte espiritual es la separación del alma de Dios. Entendidos así, ambos conceptos están estrechamente relacionados. Tanto la muerte física como la espiritual se incluyen en las primeras referencias a la muerte.

En el relato de la creación (Génesis 1-2), leemos cómo Dios creó una variedad de seres vivos. Estos animales tenían vida, un elemento interno que daba movimiento y energía a sus cuerpos físicos. Los científicos aún no logran explicar qué causa realmente la vida, pero la Biblia es clara en que Dios da vida a todas las cosas (Génesis 1:11-28; 1 Timoteo 6:13). La vida que Dios dio a la humanidad fue diferente a la que dio a los animales. En Génesis 2:7, Dios «sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente». Mientras que los animales tienen una vida puramente física, los humanos tenemos un elemento de vida tanto físico como espiritual, y la muerte que experimentamos también tiene un elemento físico y uno espiritual.

Según Génesis 2:17, Dios le dijo a Adán que si comía del árbol del conocimiento del bien y del mal, moriría. Algunos escépticos han intentado usar este versículo para mostrar una inconsistencia en la Biblia, ya que Adán y Eva no murieron el mismo día que comieron de ese fruto. Sin embargo, existen diferentes tipos de vida y diferentes tipos de muerte. Una persona puede estar físicamente viva y espiritualmente muerta (Efesios 2:1, 5) y viceversa (Mateo 22:32). Cuando pecaron (Génesis 3:7), Adán y Eva perdieron inmediatamente su vida espiritual. Quedaron "muertos" a la piedad, perdieron el Edén y quedaron bajo el juicio de Dios (muerte eterna). Su vergüenza desencadenó una acción correlativa, ya que se escondieron de Dios (Génesis 3:8): su separación interna de Dios se manifestó en una separación externa de Él.

Además de la muerte espiritual inmediata que experimentaron, también comenzaron el proceso de muerte física, aunque tardó muchos años en tener su efecto completo. El proceso de muerte se puede ver en un ramo de flores. Esas flores, que crecían en un jardín, estaban claramente vivas: estaban conectadas a tallos y raíces y recibían alimento de sus respectivas plantas. Cuando las flores se separaron de su fuente de vida, aún conservaban la apariencia de vida y podían mantenerla durante varios días, dependiendo de las condiciones. Pero, independientemente del cuidado que reciban, las flores cortadas ya están muriendo, y ese proceso no se puede revertir. Lo mismo ocurre con la humanidad separada de Dios, su fuente de vida.

La muerte física que entró al mundo con el pecado de Adán (Romanos 5:12) afectó a todos los seres vivos. Nos resulta difícil concebir un mundo sin muerte, pero las Escrituras enseñan que esa era la condición antes de la caída. Todos los seres vivos comenzaron el proceso de morir cuando el pecado entró en el mundo. Cuando ocurre la muerte física, se produce una separación definitiva entre la vida y el cuerpo. Cuando ocurre esa separación, el hombre no puede hacer nada para revertirla. La paga del pecado es muerte (Romanos 6:23), y la muerte viene sobre todos porque todos han pecado. Todos están sujetos a la muerte física debido a la presencia del pecado en este mundo, así como a sus propios pecados personales. Desde una perspectiva humana, la muerte física parece ser el castigo máximo, pero existen niveles más profundos de muerte que deben considerarse.

La vida que Dios insufló en Adán (Génesis 2:7) fue más que solo vida animal; fue el aliento de Dios, que resultó en un ser con alma. Adán fue creado espiritualmente vivo, conectado a Dios de una manera especial. Disfrutaba de una relación con Dios, pero cuando pecó, esa relación se rompió. La muerte espiritual tiene implicaciones tanto antes como después de la muerte física. Aunque Adán aún vivía físicamente (pero comenzaba el proceso de morir), murió espiritualmente, separado de su relación con Dios. En esta vida terrenal, la muerte espiritual trae una gran pérdida: perdemos el favor de Dios, el conocimiento de Dios y el deseo de Dios.

Todos comienzan la vida “muertos en… transgresiones y pecados” (Efesios 2:1), lo que resulta en una vida centrada en los deseos pecaminosos. Jesús enseñó que el único remedio para la muerte espiritual es un renacimiento espiritual (Juan 3:3-5) mediante la fe en Él. Este renacimiento resulta en una reconexión con la fuente de la vida. Jesús lo ilustró en Juan 15:1-6. Él es la vid y nosotros los pámpanos. Sin una conexión con Él, no tenemos vida verdadera en nosotros. Cuando tenemos a Jesús, tenemos vida (cf. 1 Juan 5:11-12).

Para quienes se niegan a aceptar la salvación de Dios, la muerte física y la muerte espiritual culminan en la “segunda muerte” (Apocalipsis 20:14). Esta muerte eterna no es la aniquilación, como algunos han enseñado, sino un castigo consciente y eterno por los pecados en el lago de fuego, donde las personas son separadas de la presencia del Señor (2 Tesalonicenses 1:9). Jesús habló de esta separación eterna de Dios en Mateo 25:41 y se refirió al tormento consciente de las personas en la historia del hombre rico y Lázaro (Lucas 16:19-31).

Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9). No tenemos por qué permanecer espiritualmente muertos. Arrepentirse significa cambiar de opinión e implica confesar el pecado a Dios y volverse a Cristo. Quienes han recibido la salvación de Dios han pasado de la muerte a la vida (1 Juan 3:14), y la segunda muerte no tiene poder sobre ellos (Apocalipsis 20:6).

Saludos
Ese forista (P. Cespedes) con lo que escribió en este post #182 aquí abajo se descalifica sólitos:

https://forocristiano.com/threads/e...as-naves-extraterrestres.3316759/post-3910767

Debe de tener un problema mental y llama a otros de satanistas...