LA LEY DE AZOTES RECHAZA LA DOCTRINA DE UNA ETERNIDAD DE CONCIENTE SUFRIMIENTO EN EL INFIERNO

Saludos. No estoy seguro cual detalle usted quiere que vea. Si es de la marca de la bestia, entonces por favor lea mi respuesta número 3. Y si es de no tener reposo día ni noche, por favor lea mi respuesta número 17. O, puede explicarme cual detalle específicamente me olvidé.

De acuerdo, veré tus respuestas.

Pero te aseguro que la muerte no es el fin de la existencia. Y claro que hay un castigo y un tormento eternos; eso es lo que el diablo no quiere que sepas.
 

LA LEY DE AZOTES RECHAZA LA DOCTRINA DE UNA ETERNIDAD DE CONCIENTE SUFRIMIENTO EN EL INFIERNO​


Respuesta:

La inmortalidad del alma en el castigo eterno (Mt.25.46), nada tiene que ver con un castigo PASAJERO sobre la piel de la criatura.
 
...
QUE RESPONDES A ESO ?

TIENES ALGUNA OTRA TERGIVERSACION BIBLICA PARA EXPLICAR EL TERMINO "LOS CADAVERES", en Isaias 66: 24 ?

TE ESPERO CON TU TERGIVERSACION.
-Se dice con razón que "En el Antiguo Testamento el Nuevo está escondido, y en el Nuevo Testamento el Antiguo es revelado", así que yo no voy a Isaías 66:24 para explicarme Marcos 9:43-48 sino al revés: entiendo aquella profecía con las palabras de Jesús: "Donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga". Cadáveres que se retuercen de dolor, esa es la muerte segunda en el lago de fuego y azufre, muriendo eternamente (Jn 11:26) sin nunca acabar de hacerlo.
 
"¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó."

Es necesario leer el Evangelio al completo para comprender y aceptar que el castigo eterno es reversible, aunque desgraciadamente casi todos interpretemos como irreversible el "infierno" al pasar la frontera misteriosa de nuestra muerte terrenal.

El hijo pródigo se narró en el contexto del Reino de Dios, haciendo diversas semejanzas (banquete, oveja, moneda...)

Puedo afirmar por experiencia propia que hay que demoler enormemente nuestro ser espiritual para quedar anclados eternamente en ese "fuego" eterno que no es otro que el vacío de Dios, el espíritu prende como llama eterna y para Dios Padre es como perder algo de sí mismo, por eso la parábola de las ovejas, a cada una de ellas las conoce por su nombre, pero ay si nos llama y rechazamos su "banquete", yo creo que eso es lo que enardece a tantos.