Hermano Tobi:
Hermano Tobi:
Hermano Tobi:
Bien, con gusto responderé a tu mensaje, si bien apenas parcialmente es una respuesta al mío que incluía las siguientes puntualizaciones.
1 – Dudo mucho que: “Toda la disertación Watchman Nee se fundamente en la filosofía griega,” como dices.
2 - He cuestionado también aquello de: “Siguiendo a la Escrituras vemos una diferencia entre alma y espíritu, todo y que ambos siempre significan vida...”
3 – Creo que aquí te confundiste pues como te digo: “Si tú mismo insistes con que “alma” significa “vida”, mal podrían los hebreos de manera rotunda contraponer los de “cuerpo” y “vida”.
Y ahora sí seguimos con tus respuestas:
a) Por más que admitamos los hispano hablantes la deuda que tenemos con el idioma hebreo en cuanto al origen de tantos conceptos que los cristianos usamos, sabemos que hablamos un romance, y que a más del latín todavía heredamos mucho del griego, idioma al que fueran traducidas también las Escrituras hebreas.
El concepto tan común de que la palabra “muerte” implica la idea de “separación”
(entendiéndose del momento en que el alma parte del cuerpo) proviene de vocablos como APOTHNESKO y THANATOS. W.E.Vine explica este aspecto de la separación de la parte espiritual del hombre (alma) de la material (cuerpo) al acontecer la muerte, en su Diccionario Expositivo de Palabras del A.T. y N.T.
A fin de que nuestros lectores ejerciten su atención visual, doy una breve lista de versículos en los que expresamente cambio la palabra “alma” (como está en nuestra Biblia) por “vida” según el significado que Tobi siempre le atribuye, y veamos como luce ante sus ojos tales textos:
1S.18:1: Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, la “vida” de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo
Sal.16

Porque no dejarás mi “vida” en el Seol,
Ni permitirás que tu santo vea corrupción.
Sal. 23:3: Confortará mi “vida”;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Sal. 24:4: El limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su “vida” a cosas vanas,
Sal. 25:1: A ti, oh Jehová, levantaré mi “vida”
Sal. 42: 1,2,4,5,6,11: Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas,
Así clama por ti, oh Dios, la “vida” mía
Mi “vida” tiene sed de Dios, del Dios vivo;
Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi “vida” dentro de mí;
Dios mío, mi “vida” está abatida en mí;
¿Por qué te abates, oh “vida” mía,
Sal. 62:1: “Vida” mía, en Dios solamente reposa,
Porque de él es mi esperanza.
Sal. 103:1,2: Bendice, “vida” mía, a Jehová,
Y bendiga todo mi ser su santo nombre.
Bendice, “vida” mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
Sal.143:8: Hazme saber el camino por donde ande,
Porque a ti he elevado mi “vida”.
Pr. 11: 17A su “vida” hace bien el hombre misericordioso;
Mas el cruel se atormenta a sí mismo.
25La “vida” generosa será prosperada;
Y el que saciare, él también será saciado.
30El fruto del justo es árbol de vida;
Y el que gana “vidas” es sabio.
Jer. 31:12: y su “vida” será como huerto de riego, y nunca más tendrán dolor.
14Y “la vida” del sacerdote satisfaré con abundancia
25Porque satisfaré “a la vida” cansada, y saciaré a toda “vida” entristecida.
Ez. 18: 4He aquí que todas las vidas son mías; como “la vida” del padre, así “la vida” del hijo es mía; “la vida” que pecare, esa morirá.
27Y apartándose el impío de su impiedad que hizo, y haciendo según el derecho y la justicia, hará vivir su “vida”.
Mt. 10:28: Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas “la vida” no pueden matar; temed más
bien a aquel que puede destruir “la vida” y el cuerpo en el infierno
Mr.12:30: Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu “vida”, y con toda tu
mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
Lc. 12: 19y diré a mi “vida”: “vida”, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu “vida”; y lo que has provisto, ¿de quién será?
Hch. 2:27: Porque no dejarás mi “vida” en el Hades,
Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
1Co.15:45: Fue hecho el primer hombre Adán “vida” viviente;
He.4:12: Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir “la vida” y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
Stg.1:21: Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras “vidas”.
Stg.5:20: sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte “una vida”, y cubrirá multitud de pecados.
1Pe.1

obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras “vidas”.
1Pe. 1:22: Habiendo purificado vuestras “vidas” por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;
1Pe. 2:11: Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra “la vida”
1Pe. 2:25: Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras “vidas”.
3Jn.2: Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu “vida”.
Ap. 20:4: ... y vi las “vidas” de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios,...
El mismo ejercicio puede hacerse con la palabra “espíritu” cambiándola por “vida” y notando la evidente pérdida de significación.
Ya regresaré si Dios quiere.
Ricardo.