La Importancia del Sabado.

Hebert

2
20 Enero 2002
57
0
39
Muchas veces se ha discutido sobre este tema y las personas que opinan dicen lo que creen o lo que un libro "x" opina.

¿Por que no preguntamos a Dios?​

Dime Señor, ¿Tienes tu un día especial de descanso para tus seguidores?
“Yo estuve en el Espíritu en el Día del Señor”. Apoc. 1:10

¿Pero cual día es el día del Señor? ¿De cual día eres tú el Señor?
“El Hijo del Hombree es Señor aun del día de Reposo”. Mateo 12:8.

Hay siete días en la semana. ¿Cuál es el día de Reposo?
“El séptimo día es el día de reposo de Jehová tu Dios”. Éxodo. 20:8.

¿Cuál día, de acuerdo a nuestro calculo, es el séptimo día, Sábado o Domingo?
“Cuando paso el día de Reposo, Maria Magdalena, Maria la madre de Jacobo... muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol... 7 entrando ene l sepulcro, ellos vieron a un Joven... Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado”. Marcos 16:1-6. (Nota: Todo el mundo sabe que el domingo fue el día de la resurrección. El Sábado había pasado cuando y con el amanecer del Domingo. De esta manera es evidente que el día de Reposo es el Sábado, el día anterior al Domingo.

Pero, Señor, ¿No aboliste tú la ley que contiene el mandamiento del día de Reposo?
“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”. Mat. 5:17.

Bien, por lo menos, ¿No cambiaste tu uno de los mandamientos, de tal manera que hoy tus seguidores puedan guardar otro día antes que el séptimo?
“Yo os digo, que tan lejos como el cielo y la tierra perduren, ni el punto de una “i”, o el cruce de una “t” será quitado de la ley hasta que toda ella sea observada” Mat. 5:18 (Versión de Goodspeed).

Pero, Señor, ¿No es el Sábado un día Judío? ¿No es el séptimo día el Sábado de los Judíos?
“El Sábado fue hecho por causa del hombre” Marc. 2:27. (Nota: El Sábado fue hecho y dado al hombre 1,500 años antes de la existencia de un Judío. Ver Génesis 2:1-3).

Alguien me dijo que después de tu crucifixión, Señor, tus seguidores no guardaron mas el séptimo día, Sábado, de acuerdo al mandamiento. ¿Es verdad esto?.
“Era el día de la preparación, y estaba por comenzar el Sábado. Y las mujeres que habían venido con el desde Galilea, siguieron también y vieron el sepulcro, y como fue puesto su cuerpo. Y vueltas prepararon especias aromáticas, y ungüentos; y descansaron en el Sábado, conforme al mandamiento”. Lucas 23:54-56.

¿Pero no el apóstol Pablo siempre se reunió con los primeros cristianos en el Domingo en honor de la resurrección?
“Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres Sábados discutió con ellos”. Hechos 17:2.

¿Se reunió con los conversos Gentiles en el Sábado, también?
Quizás se reunió con los Judíos en el Sábado y con los Griegos en el Domingo. ¿Qué acerca de esto?
“Y discutía en la Sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a Judíos y a Griegos”. Hechos 18:4.

¿Qué enseño Pablo en relación con la observancia del Sábado?
“Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Por que el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas”. Hebreos 4:9,10.

Pero, ¿Cuál día quería Pablo decir cuando él hablo de descansar como Dios lo hizo?
“Por que en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposo Dios de todas sus obras en el séptimo día”. Hebreos 4:4.

¿Es esta, entonces, tu instrucción en relación con la observancia del Sábado?
“Por que no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios”. Hechos 20:27.
(Nota: En el Nuevo Testamento hay no menos de 59 referencias al Sábado. EL libro de Hechos registra 84 Sábados en los cuales el Apóstol Pablo y sus asociados guardaron servicios religiosos. No obstante no hay una palabra en la Biblia entera que autorice la observancia del Domingo).

Entonces ¿Por qué es que mucha gente guarda el domingo en vez del Sábado? Si la Biblia enseña la observancia del Sábado, como y por quien fue la observancia del domingo introducida en el Cristianismo?
“Y hablará palabras contra el Altísimo... y pensara en cambiar los tiempos y la ley. Daniel 7:25.
La Iglesia Católica Romana es el cuerno pequeño de Daniel 7.
¿Quieres tu decir que ella habría de pensar en cambiar la Ley de Dios?
“Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley”. Hageo 2:11.

Muy bien, preguntare a Stephen Keenan, un sacerdote católico romano: ¿Su iglesia piensa que ella tiene el poder de cambiar la ley de Dios?
“Si ella no tuviera tal poder, ella no hubiera hecho eso en lo cual todos los religiosos modernos acuerdan con ella; no podría haber sustituido la observancia del Domingo, el primer día de la semana, por la observancia del Sábado, el séptimo día de la semana, un cambio tal para el cual no hay autoridad Bíblica”.- Catecismo Doctrinal, pagina 174.

¿Cuándo fue hecho este cambio?
“Observamos el domingo en vez del Sábado porque la iglesia católica en el concilio de Laodicea (364 D.C.) transfirió la solemnidad del Sábado al domingo”. El catecismo de los conversos, por : Peter Geirmann, pagina 50. (Este catecismo recibió la bendición del papa el 25 de enero de 1910).





¿Los ministros protestantes están de acuerdo con esto?

Congrecionalista: “Es muy claro que por muy rígida o devotamente que nosotros pasemos el domingo, nosotros no estamos guardando el día de Reposo”. Dr. R.W. Dale. Los Diez Mandamientos., Pagina 106.
Metodista: “Sábado en el lenguaje hebreo significa descanso y es en el séptimo día de la semana... y se debe de confesar que no hay ley en el Nuevo Testamento concerniente al primer día. Diccionario teológico de Buck.

Bautista: “Hubo y es un mandamiento santificar el día de Reposo, pero el día de Reposo no era el Domingo. Será dicho, no obstante y con alguna muestra de triunfo, que el Día de Reposo fue transferido del séptimo al primer día de la semana... ¿Dónde puede el registro de tal transferencia ser hallado? No en el Nuevo Testamento. Absolutamente no... Por supuesto, yo sé muy bien que el Domingo no vino dentro del uso de la historia cristiana primitiva... Pero que pena que viene marcado con la señal del paganismo, y bautizado con el nombre del dios Sol, cuando fue adoptado y sancionado por la apostasía Papal y entregado como un legado sagrado al Protestantismo”. Dr. E.T. Hiscox, autor del Manual Bautista.

¿Qué diferencia hace el día que guarde? Un día es un día, ¿No es así?
¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?. Romanos 6:16.

¿Entonces que haré, obedecer al mandamiento de Dios acerca del Sábado o guardar el Domingo del hombre?
“Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres”. Hechos 5:29.

Bien, Señor, ¿Qué piensas tu acerca de la observancia del Domingo?
“Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición... pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres”. Mateo 15:6,9.

Pero seguramente los millones de personas que guardan el Domingo no pueden esta4r erradas, pueden ellas?
“Entrad por la puerta estrecha; por que ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; por que estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”. Mateo 7:13,14. (Solo unos pocos obedecieron a Dios en los días de Noe, en los días de Lot, en los días de Cristo. La mayoría se perdieron).

Pero el Dr. Fulano de tal, es un hombre muy sabio: ¿Por qué no el y todos los grandes predicadores guardan el Sábado?
“Pues mirad, hermanos vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios; y lo debil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte”. 1 Corintios 1:26,27.
(Nota: Los grandes maestros religiosos en el tiempo de Cristo rechazaron también la verdad. Sus seguidores fueron el pueblo común).

Pero yo he aceptado a Jesús, yo sé que él es mi Salvador: sé que él me ha aceptado yo he estado guardando el Domingo. Seguramente no me perdería si yo no guardo el Sábado. ¿No es así?
“Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a los hombres en todo lugar, que se arrepientan”. Hechos 17:30.

¿Pero no es suficiente que yo amo al señor y vivo para hablar de su amor?
“Si me amáis, guardad mis mandamientos”. Juan 14:15.

¿Quieres decir tu todos los diez?
“Por que cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”. Santiago 2:10.

Bien, yo pienso que si tratamos de seguir a Jesús, eso es todo lo que es necesario. ¿Es eso correcto?
“El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo”. 1 Juan 2:6.

¿Cómo caminaste, Señor, cual era tu costumbre?
“Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de Reposo entro en la sinagoga, conforme a su costumbre y se levanto a leer”. Lucas 4:16.

Pero, Señor, eso fue mas de 1900 años atrás. ¿No guardarías tu algún otro día y no el Sábado, si tu vinieres hoy a la tierra?
“Porque yo Jehová no cambio”. Mal 3:6. “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos”. Hebreos 13:8.

¿Depende mi salvación sobre mi obediencia a esta prohibición del Sábado?
“Y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen”. Hebreos 5:9.

¿Crees tu que es absolutamente necesario guardar los mandamientos para recibir vida eterna?
“Si quieres tu, entrar en la vida, guarda los mandamientos”. Mateo 19:17.
(Nota: No quiero decir que la vida eterna y la salvación sea por obras, sino por fe. Pero recordar es necesario que la fe sin obras es muerta. Además tengamos en cuenta que quien tiene al Señor en su corazón considera una delicia el obedecer sus mandamientos).

Pero, todavía no yo no veo por que tu insistes en el séptimo día, Señor. ¿No es el domingo tan bueno como el Sábado?.
“Dios bendijo el Séptimo día y lo santifico”. Gen 2:3. “Él dio bendición y no podrá revocarla”. Num 23:20. “Por que lo que tu, oh Jehová, bendices, será bendito para siempre”. 1 Crónicas 17:27.




Bien, me parece que si guardo un día en siete, no importa cual sea, eso debiera de ser suficiente.
“Hay camino que parece derecho al hombre, pero su fin es camino de muerte”. Prov. 16:25.
“Las cosas espirituales... se disciernen espiritualmente”. 1 Cor. 2:13,14.

Pero, Señor, Señor, ¿No puedo hacer algo diferente? ¿No me introducirá al cielo mi profesión?
“No todo el que me dice Señor, Señor, entrara en el reino de los cielos, sino todo el que hace la voluntad de mi Padre que esta en los cielos”. Mateo 7:21.

Pero yo oro.
“El que aparta su oído para no oír la ley, su oración es también abominable”. Prov. 28:9.

Pero, Señor, mira a la gente que hace milagros en tu nombre. Algunos sanan a los enfermos, otro hablan en lenguas y hacen muchas cosas milagrosas; y aun no guardan el Sábado. ¿Qué en cuanto a ellos?
“Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿No profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros y entonces les declarare: Nunca os conocí apartaos de mí, hacedores de maldad”. Mateo 7:22,23.

Si, yo sé que el Sábado es correcto; pero mi negocio sufriría si lo cierro el Sábado. Yo podría perder mi trabajo ¡No avanzaría en el mundo!
“Porque ¿Qué aprovechara al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma? Marc. 8:36.
“La iglesia católica proclama que el cambio fue un acto suyo, y que el acto es una MARCA de su poder eclesiástico y autoridad en asuntos religiosos. C.F. Thomas, Canciller bajo el Cardenal Gibbons.

Bien, por mi no me importaría; ¿Pero que en cuanto mi familia? ¿No seria mejor para mí, trabajar en el Sábado; que permitir que mi familia perezca de hambre?
“Por que los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre Celestial sabe que tenéis necesidad de estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas”. Mateo 6:32,33. “...no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan”. Salmos 37:25.

Mis amigos se reirán y harán ridículo de mi.
“Bienaventurados sois cuando os persigan y os vituperen por mi causa, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, por que vuestro galardón es grande en los cielos”. Mateo 5:11,12. “Si el mundo os aborrece sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros”. Juan 15: 18.

Pero suponed que mi propia familia no esta de acuerdo conmigo. ¿Debería ir en contra de sus deseos, lo que significaría en algunos casos una división en el hogar?
“El que ama a padre o madre mas que a mí, no es digno de mí, el que ama a hijo o hija mas que a mí, no es digno de mí”. Mateo 10:37,38.
“Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee no puede ser mi discípulo”. Lucas 14:33.

Tengo miedo que no voy a ser capaz de soportar todas estas pruebas. Soy muy débil.
“Bástate mi gracia; por que mi poder se perfecciona en la debilidad... por que cuando soy débil, entonces soy fuerte”. 2 Corintios 12:9,10. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Filipenses 4:13.

Entonces, Señor, ¿Cuál es la recompensa por serte fiel y a los mandamientos tuyos?
“Él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, que no haya de recibir mucho mas en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna”. Lucas 18: 29,30.
“Bienaventurados los que guardan sus mandamiento, para tener derecho al árbol de la vida y para entrar en la ciudad”. Apocalipsis. 22:14.

Señor, yo espero con ansia un hogar en la tierra nueva, ¿Guardaremos allí también el sábado?
“Por que como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de Sábado en Sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová”. Isaías 66:22,23.

Entonces, Señor, sea hecha tu voluntad en la tierra así como en el cielo. Con tu ayuda, guardare el Sábado.
“Bien, buen siervo y fiel”. Mateo 25:21.

El gran obstáculo que se opone a la aceptación y a la proclamación de la verdad, es la circunstancia de que ella acarrea inconvenientes y censuras. Este es el único argumento a favor de la verdad que sus opositores no han podido nunca refutar. Los siervos de Cristo no esperan hasta que la verdad se haga popular. Convencidos como lo están de su deber, aceptan resueltamente la cruz, confiados con el apóstol Pablo en que “Lo momentáneo y lev de nuestra tribulación, nos obra un sobremanera alto y eterno peso de gloria”. “Teniendo-como antaño Moisés- por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los Egipcios”. 2 Corintios 4:17; Hebreos 11:26.

Cualquiera que sea su profesión de fe, solo los que son ESCLAVOS DEL MUNDO en sus corazones obran por POLÍTICA mas bien que por PRINCIPIO en asuntos religiosos. DEBEMOS ESCOGER lo justo por que es justo, y dejar a Dios las consecuencias. El mundo debe sus grandes reformas a los HOMBRES DE PRINCIPIOS, FE Y ARROJO. Esos son los hombres capaces de llevar adelante La Obra de la Reforma para nuestra Época.
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hebert:

Gracias por esa elocuente aportación. Como decimos en mi tierra: "Más claro no canta un gallo".

En ste foro, que es democrático por excelencia, hemos leído muchas notas en contra del sábado de Yahweh. Hacía falta algo tan claro y positivo.

Dios te bendiga.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos.
Dice el pastor Cajiga: "En este foro, que es democrático por excelencia..".

Respondo: Qué bueno, que usted reconoce la democracia que impera en este foro. Muy distinto, a los foros adventistas a los cuales usted pertenece, y de donde me expulsaron sumariamente, tan solo por sostener opiniones contrarias a las sostenidas oficialmente por el adventismo. Y lo mismo pasa con cualquiera, sea adventista o evangélico, que se atreva a opinar contrario a la línea oficial. Sin embargo, observen la diferencia; ustedes vienen aquí, hacen todo su proselitismo sectario; y nada pasa. ¿Porqué la diferencia?.

Por otra parte, el pastor Cajiga felicita al Hno Hebert, por su "elocuente participación"; nada más falso; el estimado Hebert, lo que hizo fue copiar un panfleto muy usado en el adventismo, para promover el sábado. No hay nada de nuevo en esto. Vamos a ver, si el Hno Hebert en realidad está preparado para debatir "con elocuencia" al respecto, cuando llegue el momento; y no tan solo para repetir como "perico" lo que otros le dicen.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: La Importancia del Sabado.

Querido hno. Billy.

Elocuencia??... tal vez no precisamente, pues no soy un maestro en las escrituras ni nada por el estilo.

Repetir como perico lo que los demas me dicen???... Repeti(no como perico), lo que la palabra de Dios dice.
Acaso no podemos repetirla para bien de los demas???.
En tu respuesta billy, solo te quejas, pero no dices que es negativo, con lo cual afirmas indirectamente que no estas en contra de lo que Dios dice.

Repito, deja de contestar cosas vanas, " A LA LEY Y AL TESTIMONIO"
Saludos Billy.
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola Hno Hebert. Muy bien, vamos entonces a "la ley y al testimonio".

En el panfleto que tú publicaste, dice:

Señor, yo espero con ansia un hogar en la "tierra nueva", ¿Guardaremos allí también el sábado?:
“Por que como los 'cielos nuevos y la nueva tierra' que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de Sábado en Sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová”. Isaías 66:22,23.

Pero, si tú aplicas estos pasajes a la “tierra nueva”, también debes hacer lo mismo con el contexto:

Isaías 65
17 Porque he aquí que yo crearé 'nuevos cielos y nueva tierra'; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. 20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos.

Luego, ¿Cómo se explicaría esto?; ya que según Apoc.21:4, en la nueva Jerusalén: “no habrá más muerte, ni clamor, ni dolor…”. Además, en Mateo 22:30 dice: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo”; ¿cómo se explica entonces esta cita de Isaías 65?:

“ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.

¿Pueden estos pasajes de Isaías referirse a la “tierra nueva”, al igual que el de Apocalipsis?. Es evidente que no, porque entonces tendríamos una clara contradicción bíblica, lo cual sería imposible.

Espero tus comentarios al respecto, Hno Hebert.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos.

Billy, este pasaje se refiere a lo que hubiera sido el estado judío restaurado, y creemos que será así también en la tierra nueva, que es un pasaje paralelo.

Creemos que es paralelo como el de Mateo 24. En el que Jesús dice "Orad, pues, para que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo." En ese pasaje Cristo habla tanto de la destrucción de Jerusalén como de la edad media y la última gran tribulación.

Y no porque diga que "no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" quiere decir que se aplicaba solo a la destrucción de Jerusalén. (lo cual de todas formas es suficiente para que el que quiere ver vea que el sábado seguiría siendo guardado por los cristianos)

El sábado estaría vigente, hasta "por lo menos" la destrucción de Jerusalén. Pero obviamente no podemos aplicar eso solo a ese tiempo ya que el texto no termina ahi, dice: "Orad, pues, para que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá". Así que definitivamente lo de la huída en día de reposo no se aplica solamente para la destrucción de Jerusalén.

"Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente. Y andaré en libertad, porque busqué tus mandamientos." (¿ley de la libertad?)(Salmo 119:44,45)

"Cercano estás tú, oh Jehová, y todos tus mandamientos son verdad. Hace ya mucho ue he entendido tus testimonios, que para siempre los has establecido." (Salmo 119:151,152)

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se aya cumplido." (Mat. 5:17,18)

Pero si Ellen White dice que la ley de Dios es eterna e inmutable es una mentirosa.

"Tiempo es de actuar, oh Jehová, porque han invalidado tu ley" (Salmo 119:126)

"porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados." (Rom. 2:13)

"concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe, sin las obras de la ley." (Rom. 4:28)

"¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley." (Rom. 3:31)

"Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él." (1 Juan 1:3,4)

"Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio." (1 Juan 1:7)

"Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de el avergonzados." (1 Juan 1:28)

"Sea mi corazón íntegro en tus estatutos, para que no sea yo avergonzado." (Salmo 119:80)

"Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido." (1 Juan 3:6)

"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él." (1 Juan 3:4,5)

¿Para qué apareció? ¿para quitar la ley o para quitar nuestros pecados? Es
muy distinto. Si no hubiera mas ley tampoco habría pecado y no sé para que los apóstoles nos hubieran instruído a confesar nuestros pecados (1 Juan 1:9)
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hermano Herbert:

Gracias una vez mas por tu aportacion. En cuanto a lo que Billy escribio, me di cuenta de inmediato que era el magnifico tratado "Un Dialogo con Dios Respecto al Dias de Reposo". Pero como es uso y costumbre en este y otros foros, el usar otras publicaciones, no lo crei mal.

A Billy Vicente:

Usted crtica a Herbert por colocar un tratado adventista, pero y que es lo que usted se la pasa haciendo en este foro? Sencillamente poniendo escritos que no son suyos, como los de E. White y los que copia de una pagina web sobre E. Whie, que no es adventista.

Si, a usted lo expulsaron de un foro adventista porque las normas del foro son distintas a la dee ste. Usted se la pasaba criticando de una manera irresponsable y desafiante. Demasiada oportunidad le dieron; yo lo hubiera echado antes.

Lo del texto de Isaias, ya sabe usted que le conteste en otro post. No siga con las mismas cosas, por favor. Herbert le contesto muy bien.

Luis Cajiga

Perdonen, estoy en la comp. de mi negocio en San Juan y esta no tiene acentos ni enies.
 
Re: La Importancia del Sabado.

Gracias Urias por el apoyo y gracias Ptr Cajiga por su comentario.
Amigo Billy, si me estas desafiando en cuanto a conocimientos, dejame decirte que no los tengo todos. Pero tengo entendido que el Ptr Cajiga ya te hablo sobre el tema que me expones. Con gusto te contestare si me das tiempo para estudiar. Ciertamente no soy un Erudito. Pero deseo ser instrumento en manos de Dios.

Dios te bendiga y nos ayude a todos a entender la verdad y aceptarla.

Dame tiempo... Aceptas???.
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola Hno Urías. Una vez más, “has errado el tiro” y te has ido por otro lado. Parece que estás muy apurado por probar el punto del sábado. Ya tendrás oportunidad para ello, y veremos si puedes hacerlo realmente. Te adelanto, que esos textos que mencionaste, están utilizados muy convenientemente, al estilo que ya he señalado y advertido otras veces en el adventismo. Más adelante, te lo probaré.

Por ahora, el asunto se limita a lo que ya he repetido: No hay una forma legítima, de aplicar Isaías 66 a la “tierra nueva”; y entonces Isaías 65 que pertenece al mismo contexto y trata el mismo tema, aplicarlo “a lo que hubiera sido el estado judío restaurado”.
Mi estimado hermano, esa es una clara inconsistencia bíblica, que no corresponde a lo que debería ser una exégesis sana. La Palabra de Dios, no puede tratarse de una manera tan burda, en aras de nuestros intereses religiosos.

La realidad es esta, los adventistas históricamente han sostenido que el sábado se guardará en la “tierra nueva”; amparados para ello, en ese texto de Isaías 66. Esa idea, la han convertido en un puntal de su doctrina actual sobre esto. Es un refuerzo. Por eso, defienden con “uñas y dientes” esa posibilidad, ya que entienden que se les debilita el argumento sabatario. Pero, a todas luces, ese texto de Isaías 66 no parece ser una base segura, para tan importante afirmación. ¿Puede un solo texto, por demás oscuro, ser un sostén bíblico confiable, para afirmar con toda seguridad que en la tierra nueva, se guardará el sábado?. Es evidente que no. Esto es, haciendo abstracción de otros argumentos que van en sentido contrario también.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos. Una vez más, tengo que demostrarle al pastor Cajiga, que falta a la verdad.

-A mí me expulsaron, no “de un foro adventista”, como él dice en forma mentirosa y calculada; sino de todos los foros de debates a que pertenecía, al igual que él.
Tampoco fue, por violar ninguna norma de esos foros; sino por las reacciones sectarias y agresivas de la mayoría de sus miembros, ante las exposiciones mías; las cuales no contenían ofensas personales para nadie. Y el pastor Cajiga lo sabe muy bien; pero, intenta confundir las cosas para proteger a su secta. Ya es una costumbre.

-Por otra parte, acerca del tema de Isaías 66 y 65, comete otra “barrabasada”. Él dice que ya me contestó en otra ocasión. Parece que él considera que la respuesta parcial e infantil que ofreció, ya era suficiente. Sigue intentando confundir a los demás. Veamos lo último que le expresé al respecto:

Por ahora, al ver su interpretación relativa a la niñez que muere a los 100 años, vuelvo a preguntarle: ¿Qué me dice entonces de esta parte?: “ni viejo que sus días no cumpla…. el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.
¿Me puede dar su interpretación de esta parte del pasaje también, pastor Cajiga?.

A esta parte, todavía estoy esperando la respuesta del inefable pastor Cajiga; y así se atreve a decir que me contestó. ¡”Cosas veredes”!. Que cada cual juzgue al respecto.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos. Billy has visto las peliculas de cantinflas?, por lo menos este gran comediante lo hacia con el gran corazon de hacer reir...pero tu hermano...si hay un concurso de tercazos -de terco- pierdes abrumadoramente por terco y dale que dale...debes de haber leido al gran poeta platense "Alma fuerte"...."...No te des por vencido ni aun vencido..." si no ganas la empatas y esa postura esta muy bien para ti, es un merito a la persistencia por no repetir lo del concurso. Pero no para disimular tu gran resentimiento...se nota a lo lejos...abusas de la nobleza de los que te siguen la corriente. Acaso ese es el tema principal de un cristiano? Donde encuentro el tema tan sublime del Maestro? Tu afan es hacer quedar mal pero muy mal a los cristianos que tu no consideras de tu agrado. Que calificativo le das a eso? Pensemos...Bendiciones.
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos, en el mensaje de hoy el hermano Billy acusa al pastor Cajiga de lo siguiente:
(Dice Billy acerca de Cajiga)"A mí me expulsaron, no “de un foro adventista”, como él dice en forma mentirosa y calculada; sino de todos los foros de debates a que pertenecía, al igual que él."

Y dice que el pastor Cajiga dice eso en forma mentirosa y calculada, pero fué Billy el que dijo eso en este mismo epígrafe el día 14-06-2004 21:25, así que no veo porque el pastor Cajiga lo está haciendo en forma mentirosa y calculada:
(Había dicho Billy a Cajiga)"Qué bueno, que usted reconoce la democracia que impera en este foro. Muy distinto, a los foros adventistas a los cuales usted pertenece, y de donde me expulsaron sumariamente, tan solo por sostener opiniones contrarias a las sostenidas oficialmente por el adventismo."

Así que una vez mas vemos que Billy hace todo lo posible para acusarnos de ser sectarios, pero como él mismo me dice yo le digo: "Has errado el tiro".
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos. Bueno Hno Urías, pues como quiera sigues errando el tiro. A lo que yo me refiero, es que el pastor Cajiga dijo, que me echaron de "un foro adventista" (es decir, uno, en cantidad); cuando lo cierto es que fue de todos los foros adventistas de debates, por la causa que ya indiqué. Y lo penoso es, que él lo hizo en forma calculada, sabiendo la verdad; todo eso con el fin, de manipular y minimizar el asunto. Sobre lo de Isaías 66 y 65, ni hablar; tanto es así, que tú ni siquiera quisiste comentar nada de lo que él dijo sobre eso; pura falsedad.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: La Importancia del Sabado.

Esta bien Billy, no sabía que te referías a cantidad porque no dijiste:
de "un" foro adventista
dijiste:
"de un foro adventista", lo cual implica mas que sea adventista y no que sea uno.

Retiro lo que dije entonces, así también en el otro caso en el que hablabas de que los diez mandamientos estaban desde el edén, tu dijiste "todos sabemos que..." y no "los adventistas dicen que..." por eso pensé que era tu opinión y no que era la opinión adventista.

No lo he hecho con la intención de torcer que dijiste sino que yo entendí eso de lo que dijiste y me indignó. Así que retiro lo dicho en ambas ocasiones.
 
Re: La Importancia del Sabado.

me encanteria invitarlos a todos a pasar el Shabbat ( sabado) con mi familia esa experiencia quizas ayudara a algunos a ver el significado profundidad y belleza de ese santo dia que el creador mismo bendijo!

interesados:kaffeetri :Croc: ?????
 
Re: La Importancia del Sabado.

Bendiciones Hnos.

Deuteronomio 5:12-15

12Guardarás el día de reposo para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado. 13Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 14mas el séptimo día es reposo* a Jehová tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu sierva como tú. 15Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.

Por tanto este mandamiento es un recordatorio para aquellos que fueron rescatados de la esclavitud de Egipto.


Hebreos 4:1-11

1Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. 3Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. 4Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. 5Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. 6Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia, 7otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones
.
8Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. 9Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
11Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

Aqui tenemos el verdadero reposo del cristiano; no la observancia del sabado, si no mas bién un reposo sabático que es el reposo espiritual en Cristo (Mateo 11:28). De aqui se desprende también que ni siquiera los judios, que sí guardaban el sabado, entraron en este reposo.

El argumento de que el Señor es "Señor aun del dia de reposo", para justificar que se debe guardar el sabado esta mas torcido que una cuerda de bunji. Una interpretación mas adecuada sería que es Señor de todos los dias, aún del dia de reposo. Esto significa (en otros pasajes también queda claro) que el día de reposo (Sabado) no debe enseñorearse de nosotros.

¿Como no les queda claro que nuestro Señor Jesucristo no le dio ninguna importancia a la observancia del sabado?
¿Porque no aprovecho la oportunidad en que se le pregunto cual era el mas grande mandamiento para vindicar la observancia del sabado?

Que Dios les bendiga abundantemente.

P.S.: Hno. Cajiga, ¿que es eso de abandonar le fe adventista? (posteo #130 tema:adventismo)
 
Re: La Importancia del Sabado.

A Billy Vicente:

Si a usted lo echaron de mas de un foro, lo desconocia. Pero le perdono por decirme mentiroso.

Lo de los capitulos 65 y 66, aunque puede referirse a la economia judia pos exilica, toda vez que se usa la frase "tierra nueva" se refire a la tierra renovada despues del milenio, aunque a usted no le guste. Si usted no lo cree asi, deme a mi el derecho de creerlo.

Mi interpretacion de nino morir de 100 anios, al menos, es mas razonable que la suya. Lo del pecador de 100 anios que sera maldito, tambien le cite la version de Nacar Colunga que expresa mejor la intencion del texto. Nadie va a morir en la tierra renovada. Por eso no llegar a los cien es tenido por maldicion. Todo es en sentido figurado. Si no lo cree asi, ese es su derecho.

A Pablo Siervo:

El texto de Deuteronomio puede referirse a la esclavitud del Egipto espiritual en que estabamos antes de aceptar a Cristo. El guardar el sabado nos recuerda ese cautiverio y ademas nos remonta al reposo eterno con Cristo en la tierra renovada. A eso es lo que se refiere Pablo en Hebreos 4.

A Yerushalayim:

Me encantaria aceptar su invitacion a observar el sabado con su familia. Yo llevo ya casi 50 anios observandolo y realmente, como dice Yahweh por Isaias 58:13, el sabado es una delicia.

Que el Altisimo les bendiga.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: La Importancia del Sabado.

Hola a todos.

-PabloSiervo, ¿y que dice exódo 20:11?:
"Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santifico"

-Estoy de acuerdo que el cristiano deba entrar en un reposo, pero puede hacerlo sin invalidar el sábado.

-Luego dices lo siguiente:"¿Como no les queda claro que nuestro Señor Jesucristo no le dio ninguna importancia a la observancia del sabado?"

Jesús le dio mucha mas importancia al sábado que la que a tí te gustaría que le hubiera dado.

"Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!

Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;

porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá." (Mateo 24:19-21)

De paso...

"Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?

Yo les dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero." (Apoc. 7:13,14)

Así que Cristo ordenó a los Cristianos que oraran para que su huída no fuera en sábado. Tan importante seguiría siendo el sábado que debían orar para no tener huír en ese día. ¿Luego tú dices que Jesús no le dió ninguna importancia a la observancia del sabado?

Seguramente que si lo que dijo Jesús hubiera salido de los labios de un adventista o de Ellen White sería la expresión mas sectaria de la historia de la humanidad: "Orar para no tener que huir en sabado".
 
Re: La Importancia del Sabado.

COMO JUDIO QUE HE GUARDADO EL SABADO TODA MI VIDA ME GUSTARIA SABER COMO GUARDA UN CRISTIANO ADVENTISTA EN SABADO.....

SOLO POR CURIOSIDAD QUE HACEN EN ESE SAGRADO DIA?:angel2_2: :Thankyou:
 
Re: La Importancia del Sabado.

Que el Señor les bendiga.

Hno Urias, que el Señor te guarde.

Dices:
Jesús le dio mucha mas importancia al sábado que la que a tí te gustaría que le hubiera dado.

"Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!

Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;

porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá." (Mateo 24:19-21)
,

para sostener que el Señor le dio gran importancia al sabado. ¿No tienes otro texto mejor?; pues me parece que aqui Jesucristo esta solo dando cuenta de un hecho. Si Uds. los adventistas observaran el sabado como lo hace o hacia un judio, verian lo complicado de emprender una huida en esa circunstancia. Por eso esta recomendacion de Jesucristo a los judios
Aqui esta YERUSHALAYIM para que comparen. Siento la misma curiosidad que el.

Finalmente, no veo la coneccion de Apocalipsis 7:13-14, con este tema.

Bendiciones.

P.S.: no se porque no me salen los acentos. Disculpenme.