Pues sepa que si,, que son cristianos también,.Pues no sé . No te identificas tu grupo . A la mayoría les da vergüenza . No quieren evidenciar la división .
Pues sepa que si,, que son cristianos también,.Pues no sé . No te identificas tu grupo . A la mayoría les da vergüenza . No quieren evidenciar la división .
Por eso te pregunté con cuales te identificas y me das la razón. Cuál grupo ?Pues sepa que si,, que son cristianos también,.
fuiste tu el que dijo que le aplicas criterios hermeneuticos a los dogmas. Vas y vienes. Que es más importante, la no herejía y no apostasía o el criterio hermenéutico? a ver como le aplicas tu hermeneutica a tus dogmas sobre Jesús o mejor sobre la Santísima Trinidad.¿No comprendo que tiene que ver que no sea ni hereje ni apostata con si adopta o no ciertos criterios hermenéuticos? Para determinar si la iglesia es herética, no tengo porque analizar su metodología, solo sus conclusiones.
No es "casualmente", yo como soy protestante, en principio historicamente tenía todos esos dogmas, pero cuando ocurrió la reforma protestante, se quitó el nivel de dogmas a ciertas doctrinas, no es por mera casualidad coincidir en ciertas doctrinas.
Van de la mano ambas, porque si no me baso en criterios hermenéuticos para determinar si algo es herético o no, ¿Bajo qué criterio lo haré?fuiste tu el que dijo que le aplicas criterios hermeneuticos a los dogmas. Vas y vienes. Que es más importante, la no herejía y no apostasía o el criterio hermenéutico?
Yo ni les quito ni les doy, es una cuestión epistemica de conocer si o no es un dogma, que es muy distinto.Y tu quitas el ¨nivel de dogmas¨ a ciertas doctrinas en base a que, porque tu vas y vienes...
como sabes que la biblia es o no es revelación. Me aplicas tus criterios hermenéuticos. Como sabes que está bien la Trinidad o nó. Me aplicas tus criterios hermenéuticos.Van de la mano ambas, porque si no me baso en criterios hermenéuticos para determinar si algo es herético o no, ¿Bajo qué criterio lo haré?
Yo ni les quito ni les doy, es una cuestión epistemica de conocer si o no es un dogma, que es muy distinto.
Hay una distinción entre el paradigma del "saber" y del "ser", una cosa es saber que algo es cierta cosa, y haces que algo sea cierta cosa. Entonces, en tanto dogmatica, yo no hago, sino que yo conozco, entonces, si yo bajo ciertos criterios, concluyo que X cosa no es dogma, no es estoy deshaciendolo, sino que estoy conociendo.
O sea, esto que te acabo de explicar seria más facil con simplemente decir que no es una cuestión ontologica sino epistemológica, pero tu le vas a llamar "retórica" a la filosófia asi que XDDD
Porque Jesús cita a Moisés... y a los profetas...como sabes que la biblia es o no es revelación.
Eso te lo respondí en tu hilo ante tu queja de "es que nadie va a responder al tema original?"como sabes que la biblia es o no es revelación. Me aplicas tus criterios hermenéuticos.
Para fundamentar la doctrina de la Trinidad, es necesario demostrar, a partir de las Escrituras, los siguientes puntos:Como sabes que está bien la Trinidad o nó. Me aplicas tus criterios hermenéuticos.
y porqué ¨a partir de la escritura¨? como sabes que la biblia es o nó revelación? ah, cierto, no respondes, pero la culpa la tengo yo... que ridículo.Eso te lo respondí en tu hilo ante tu queja de "es que nadie va a responder al tema original?"
Para fundamentar la doctrina de la Trinidad, es necesario demostrar, a partir de las Escrituras, los siguientes puntos:
La Deidad de Jesús, el pasaje clave es Romanos 9:5, este versículo subraya la divinidad de Jesús y contra los TJ/arrianos, se dice que esta "sobre todas las cosas" lo que descarta la hipótesis del "dios menor" (arriana o neoarriana).
La Deidad del Espíritu Santo, el pasaje clave es Hechos 5:3-5, en este pasaje, se evidencia que mentir al Espíritu Santo equivale a mentir a Dios mismo, lo que implica su identidad divina, pues se compara la identidad.
La Deidad del Padre aunque resulta evidente en el conjunto de las Escrituras, la identidad divina del Padre es indiscutible por su característica esencial y origen eterno. (no pongo un verso porque ni me he puesto a tratar de fundamentar algo tan obvio)
La Distinción entre las Personas Divinas
Entre el Padre y el Hijo:
Se observa claramente en pasajes donde el Hijo alaba a su "testigo", incluyendo al Padre. Si el Padre y el Hijo fueran la misma persona, no se hablaría de un testimonio de otro ser, dado que nadie puede atestiguar a sí mismo.
Entre el Padre/Hijo y el Espíritu Santo:
La distinción se vuelve evidente en los numerosos pasajes que anuncian la venida del Paraclito o Consolador. Aquí se establece la relación de enviador y enviado, lo que implica de manera lógica que quien envía no es lo mismo que quien es enviado.
claro, y tu llegas a x cantidad de libros por ti mismo.Porque Jesús cita a Moisés... y a los profetas...
Porque el A.T habla de Jesús.
Porque el N.T confirma el A.T
Porque es un presupuesto compartido con el Catolicismo Romano.y porqué ¨a partir de la escritura¨?
Yo te respondí sobre esto en otro hilo, y tu solo preguntaste ¿Quien es ese tal Lewis? jaja....no respondes, pero la culpa la tengo yo... que ridículo.
nunca ha sido el esfuerzo de una sola persona.. se llegan a acuerdos con respecto a parámetros y criterios específicos entorno a la figura de Cristo.claro, y tu llegas a x cantidad de libros por ti mismo.
y eso se llama................................................................................ y se los tiene por válidos porque.....................................................................................nunca ha sido el esfuerzo de una sola persona.. se llegan a acuerdos con respecto a parámetros y criterios específicos entorno a la figura de Cristo.
¨presupuesto¨... adiós revelación, adios escritura, adiós todo. Muy bien. Muy bien.Porque es un presupuesto compartido con el Catolicismo Romano.
Yo te respondí sobre esto en otro hilo, y tu solo preguntaste ¿Quien es ese tal Lewis? jaja....
Un presupuesto es algo que se tiene por cierto, esto generalmente porque ambos lo compartimos.¨presupuesto¨... adiós revelación, adios escritura, adiós todo. Muy bien. Muy bien.
otra vez te persigues la cola.. revisa la historia primero,, y luego vienes ... el mejor soldado es el soldado informado...y eso se llama................................................................................ y se los tiene por válidos porque.....................................................................................
y como tu eres de los mejores, me completas las lineas punteadas.otra vez te persigues la cola.. revisa la historia primero,, y luego vienes ... el mejor soldado es el soldado informado...
por revelación o trilemas. BahhhhhhUn presupuesto es algo que se tiene por cierto, esto generalmente porque ambos lo compartimos.