Originalmente enviado por: JACK777:
El tema es bueno y muy interesante me gustaría participar y con todo respecto sin ofender a ninguna persona solo que si hay que decir verdades espero que Dios nos ayude a decirlas pero sin agredir a la persona sino con el único propósito de descubrir verdades y mentiras o engaños, y aquí le van algunas inquietudes, si me las puede contestar seguimos y sino le paramos.
========================================
Res. A Toni, estoy de acuerdo contigo y según Ap.14:12 esa iglesia debe de guardar los mandamientos de Dios, pero como puede ser la iglesia católica si ella justamente los ha cambiado.
Por otro lado estoy de acuerdo que la mujer de Ap. 12 representa la iglesia pura de Cristo, mientras que Ap.17 representa a la iglesia impura adultera espiritualmente hablando
============================================
Pero mi pregunta para el anfitrión es si cualquier iglesia es igual entonces se cumple lo que dice Ap. Que la Iglesia católica aceptara todas las religiones con tal que la reconozcan a ella como autoridad espiritual, no importa que sean evangelistas espiritistas etc. Doy un ejemplo, se considera a Brasil un país católico cuando un 70% son espiritistas brujos y hechiceros y practicantes de hechicería y magia desde la blanca a mas negra.
Dios le bendiga,,,,,
_______________
JACK777
Mi opinión no es que toda iglesia sea igual. No he dicho eso. Pienso que hay iglesias en las que se respeta más la palabra de Dios que en otras. Y pienso que la iglesia católica respeta más la palabra de Dios que otras, pero estoy dispuesto a discutir esto. Con objetividad. Y por supuesto sin que se me atribuya creer en cosas en las que no creo ni puedo como católico creer. Lo que sí he dicho y pienso es que cada persona debe en principio permanecer en la iglesia en la que fue llamado, mientras en ella pueda seguir honradamente a Cristo.
La iglesia católica no "acepta" todas las religiones en el sentido de pensar que ellas sean todas iguales, etc. Mucho menos pide que la reconozcan como autoridad espiritual. Lo que la iglesia católica ha aprendido (después de haber sido intolerante en el pasado) es que debe respetar la libertad religiosa, y que debe dialogar con todos los hombres de buena voluntad, sean de la religión que sean, o sean ateos.
Dialogar, querido amigo, no significa aceptar las ideas del otro. Significa respetarlas, y tratar de entenderlas. No decirle a otro de entrada lo que piensa, sin oírle, ni tampoco condenarlo sin oírlo.
Respecto al valor de las otras religiones, la iglesia católica piensa lo que dice la escritura: que en las otras religiones no sólo hay muchas aberraciones y errores, sino que en las otras religiones las personas están con frecuencia adorando a Cristo sin conocerlo (Hch 17:23). Esto, por supuesto, no quita el mandato de anunciar a Cristo, sino todo lo contrario: "lo que adoráis sin conocer, eso os vengo yo a anunciar".
No sé cuántos brujos haya en Brasil. La cifra que da me parece un poco alta, pero no la discuto. En cualquier caso, creo no todo el que se llama a sí mismo católico lo es realmente. Y por supuesto, no existen los países católicos, sino sólo las personas. Es como si yo le digo que Estados Unidos es un "país protestante", pero tiene las mayores cuotas de delincuencia, de posesión de armas, de pena de muerte y de analfabetismo de entre todos los países industrializados. O que Suecia es un país protestante, pero en realidad casi nadie cree en Dios. Usted me diría que los países no pueden ser protestantes, sino las personas. Bueno, pues lo mismo con los católicos.
Por supuesto, los nombres de "país protestante" o "país católico" tienen un uso cultural, para designar países en los que una determinada rama del cristianismo ha tenido influjo histórico.
Pero además, lo de país católico y país protestante delata también un pecado de los cristianos, tanto católicos como protestantes. Y es que, en el pasado, desde Constantino (y la reforma protestante no rompió con esto) muchos cristianos han pensado que el poder político podía ser utilizado por los creyentes para la extensiónd el reinado de Dios. Gracias a Dios, en la actualidad cada vez son menos los católicos y los protestantes que piensan así.
En cualquier caso, la dirigencia de la iglesia siempre ha condenado la brujería. En eso no hay ninguna duda. Que haya gente que se llama católica y la practique es como que yo le diga que hay protestantes que son del Ku-Klux-Klan. La única diferencia es la siguiente: en la iglesia católica queda claro que esta iglesia, en sus textos oficiales, condena tanto la brujería como el Ku-Klux-Klan. El problema en el protestantismo es que se pueden encontrar iglesias que lo condenan, y otras que no. Iglesias de gays, e iglesias que condenan la homosexualidad. Iglesias que apoyaron a Hitler, e iglesias que no. Iglesias que apoyaron el apartheid en Sudáfrica e iglesias que no. Iglesias que practican ritos de otras religiones e iglesias que no... etc.
Es el drama del protestantismo.