La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amados:

Acabo de percatarme de algo.

Yo no estoy diciendo que Israel ES la Gran Ramera yo estoy diciendo que Israel FUE (pasado) la Gran Ramera.

Perdonen si por esta razon alguien en el presente se sintio ofendido, no fue mi intencion.

Bueno, entonces ya estamos claros en el planteamiento podemos continuar.

:eggface: Bendiciones
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bendiciones hermano Rema!<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Gracias por tu respuesta y comentarios que de ninguna manera merezco. Dices: <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

(R) No estoy de acuero, Es MI opinion la evidencia interna del propio libro de Revelaciones nos dejan ver que es escrito en el la epoca de Neron.
(C) Permíteme contestar solo lo medular, ya que el tema que puso César en carpeta, luego de dormir más de 80 años y de estar archi demostrado, que el Apóstol escribió el libro antes que sus epístolas y que este fue inspirado en los 10 últimos años de su vida (recuerda que Juan era mucho más joven que Jesús).<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

(R)Veo que ya examino las fuentes de las cuales extraigo el aporte mencionado.
Lamento discrepe del Sr César Vidal Manzanares el cual es una reconocida autoridad en el tema tanto entre los catolicos como entre los evangelicos, pero por lo que veo usted a estudiado el asunto a profundidad y tiene su opinion ya formada (lo cual es fantastico pues es una desicion a conciencia)
(C) Al leer tus comentarios, reconocí el estílo de César a quién conozco y he leido, pero te insisto, este tema ya fue investigado en profundidad hace más de cien años, cuando ciertos grupos, especialmente en USA, quisieron asociar la Gran Ramera, con el Vaticano, Roma reaccionó tratando de vincular al Imperio, con Nerón a la cabeza, por aquello de arder por los cuatro costados. Recuerda que Apocalipsis es un libro PROFÉTICO, por lo tanto no podía ser de ese instante. Caso contrario sería falso.<o:p></o:p>


(R) Ahora quiero poner el porque estoy de acuerdo con el Sr Vidal Manzanares
(C) Como te explicaba, este es un tema para mi desgastado, ya he leido todos los alcances que haces y como fueron refutados y definitivamente comprobados, históricamente. Científicamente es un absurdo. Permíteme abstenerme en mérito del factor tiempo, definitivamente fue Domiciano quién lo torturó y desterró a Patmos, te insisto todo lo demás es especulación descartada hace 100 años y que de vez en cuando alguno quiere actualizar.
En lo que estoy y estaré absolutamente en desacuerdo, es que Israel haya sido mencionada como la gran ramera por el Apóstol o por cualquier cristiano, Israel el pueblo escogido primitivamente por Dios, no fue, no es, ni será jamás el señalado por Juan en el Apocalipsis. (Quizás para los musulmanes, para un cristiano verdadero NO.)<o:p></o:p>


Que el Señor te colme de bendiciones y te de su Paz.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Una de las cosas que mas repudio del cristianismo es esa constante costumbre de atacar a los demas y tratar de probar sus prejucios usando la biblia selectivamente. todo el tiempo que he estado aqui he visto no solo como hasta categorizan a los que no estan de acuerdo con sus concluciones como "hipocritas" "ciegos" "orgullosos" si no que hasta quiestionan sus intenciones sin conocerlos.

primero que todo le pregunte claramente que el comienzo de Ezequiel no se esta refiriendo al pueblo de Israel ya que claramente los judios no decienden de los cananaeos.

segundo Jerusalem no puede ser categorizada profeticamente de esa manera ya que es la capital espirutual que el creador mismo escogio como su morada.


tercero si Israel es "la gran ramera" me gustaria saber si los demas pueblos del mundo desde los extremos del universo tubieron la mas minima coneccion con el Creador para llemarseles mejor que Israel espiritualmete.


cuarto Ya que estamos tratando de tirar piedras ( algo comun que veo en el cristianismo) me gustaria saber a quien esa categoria seria mas apta ( lea el periodico)?

quinto si eso seria correcto porque dice esto las escrituras de los Judios?

Deut.7:6: Porque tú eres un pueblo santo para Jeho-vah tu Dio-s; Jeho-vah tu Dio-s te ha escogido para que le seas un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra.


porque debe el creador escoger una "ramera"?????


¿A quién son dirigidas estas palabras? Un vistazo a Deut.6:3-4, revela que fueron dirigidas a Israel. En aquel tiempo, Israel consistió de todos los que salieron de Egipto junto con Moisés (vea Deut.7:8). Un versículo muy similar es:

Deut.14:2: Porque tú eres un pueblo santo para Jehovah tu Dios; Jeho-vah te ha escogido de entre todos los pueblos que hay sobre la faz de la tierra, para que le seas un pueblo especial.

En 1ª Cro.16:13 Israel es llamado "sus escogidos":

1ª Cro.16:13: oh vosotros, descendientes de Israel, su siervo; hijos de Jacob, sus escogidos.

David escribió:

Sal.33:12: ¡Bienaventurada la nación de la cual Jeho-vah es Di-os, el pueblo al cual escogió como posesión suya!
Y, Sal.105:6,43: oh vosotros, descendientes de Abraham, su siervo; hijos de Jacob, sus escogidos..... Así sacó a su pueblo con gozo; con júbilo sacó a sus escogidos.

Isaías escribió las siguientes palabras del Señor:

Isa.41:8-9: "Pero tú, oh Israel, eres mi siervo; tú, oh Jacob, a quien escogí, descendencia de Abraham mi amigo. (9) Yo te tomé de los extremos de la tierra, y de sus regiones más remotas te llamé diciéndote: 'Tú eres mi siervo; yo te he escogido y no te he desechado.

Isa.43:10: "Vosotros sois mis testigos, dice Jeho-vah; mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y me creáis, a fin de que entendáis que Yo Soy. Antes de mí no fue formado ningún dios, ni lo será después de mí.

Isa.43:20: Los animales del campo me honrarán; también los chacales y las avestruces. Porque daré aguas en el desierto y ríos en el sequedal para dar de beber a mi pueblo escogido.

Isa.44:1: "Y ahora escucha, oh Jacob, siervo mío; y tú, oh Israel, a quien yo escogí.

En Isa.48:12 el Señor se refiere a ellos como "oh Israel, a quien he llamado"; Daniel les llama "sus tropas escogidas".
De estas citas se puede ver que la frase "pueblo escogido" definitivamente se aplica a Israel. Pero, ¿de qué se compone Israel? Según la Biblia, Israel fue hecho de:

1. los descendientes de Jacob (Ex.1:1; Jos.13:6 etc.) y

2. los que se juntaron a Israel por la circuncisión y guardar la ley (Exo.12:48ss).

Guardar el pacto fue un requisito para todos quienes querían quedarse como parte de Israel:

Gen.17:14: El hombre incircunciso, que no haya circuncidado su prepucio, esa persona será borrada de su pueblo, porque ha violado mi pacto.

Exo.12:15,19: Siete días comeréis panes sin levadura. El primer día quitaréis de vuestras casas la levadura, porque cualquiera que coma algo con levadura desde el primer día hasta el séptimo, esa persona será excluida de Israel... Durante siete días no se hallará en vuestras casas nada que tenga levadura. Cualquiera que coma algo con levadura, sea forastero o natural de la tierra, esa persona será excluida de la congregación de Israel. Para más ejemplos vea: Exo.30:32,38; 31:14; Lev.7:20-21, 25,27; 17:4,9-10, 14; 18:29; 19:8; y Núm.15:30-31.

y antes de contestar que los judios ya no son sus escogidos lea esto:
Porque Yo, el Eterno, no cambio, y vosotros, oh hijos de Jacob, no estáis consumidos" (Malaji3-6).
Es que ni siquiera por todo eso, cuando estuviesen en tierras ajenas, los desecharé totalmente ni Me dejaré llevar por Mi ira para anular Mi pacto con ellos, por cuanto Yo soy su D-os el Eterno.

(levitico 26:44



(36) Así ha dicho el Eterno: ''Si se pueden medir los cielos arriba y se pueden explorar los cimientos de la tierra abajo, entonces Yo desecharé toda la descendencia de Israel por todo lo que hicieron, dice el Eterno."
(Jeremías 31:36)


por lo tanto, Ezequiel profetiza y cuando esta profetizando solo su pueblo lo entiende Ezequiel era un judio profetizando

en Hebreo a su pueblo el unico que lo escuchaba ya que los demas pueblos de la tierra no conocian al Dio-s de Israel ni era miembros del pacto.
cuando leemos las escrituras,
nosotros los Judios todo concuerda historicamente espiritualmente y tiene sentido comun. pero cuando los gentiles estudian las escrituras vemos erroeres y mas errores eso es gran parte porque se traduce con errores en traduccion y porque los gentiles no conecen la ley la tradicion que a nosotros se dio originalmente.

es por eso que tratan de hacer sentido los cristianos de profecias que en ocaciones se ven absolutamente ilogicas si se acepata la version cristiana.
ye lo pregunto a mis padres y a mis maestros:
"…Pregúntale a tu padre y te contará, a tus ancianos y te dirán"

(Deutoronomio 32:7).


eso tambien fue Dicho por el mismo rey David cuando dijo:
"(19) Ha manifestado Sus palabras a Jacob, Sus decretos y Sus sentencias a Israel.
(20) No ha hecho esto con otras naciones, y no han conocido Sus juicios. ¡Aleluya!"

( Salmos 147)




:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

si quiere saber su verdadero significado tendran que estudiarlo de los judios a los que se les dio originalmente y nunca desacraron o hizieron versiones diferentes a la original.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Gracias Sr Chrimar por su respuesta, nada tengo que alegar exepto que desde mi punto ed vista es cuestion de a que escuela nos alineamos.

Creo es un asunto muy parecido a las escuelas escatologicas. Como sea sepa que tiene todo mi respeto y admiracion.

Sr: Yerushlaim

Shalom, Distinguido, yo no estoy diciendo que Israel ES la Gran Ramera sino que lo fue en el libro de Apocalipsis.

Un libro que para ustedes no tiene importancia.

Nosotros los Cristianos creemos que NO hay diferencia entre el judio y el gentil, claro eso lo dice alguien que para ustedes es solo un escritos del monton mas (Pablo) pero para nosotros es una delas columnas de nuestra fe.

Ahora, para explicar la Biblia YO y muchos como yo creemos que se debe interpretar con la misma Biblia y por eso es que uso toda la Biblia AT y NT.

Sobre que Israel FUE el pueblo de Dios nadie lo duda, es mas ISRAEL ESPIRITUAL sigue siendo el pueblo de Dios. (desde nuestro punto de vista)

Ahora amado aun en el AT Dios llamo "prostituta" a Israel. ¿No fue por eso que fueron al destierro? ¿No llama Dios a la idolatria prostitucion? ¿No cayo Israel varias veces en la idolatria?

Amado le vuelvo a poner varios (no todos) de los versos que llaman a Israel prostituta (ramera)

Eze 23:4 Sus nombres eran Aholá, la mayor, y Aholibá, su hermana. Vinieron a ser mías y dieron a luz hijos e hijas. Y en cuanto a sus nombres, Aholá es Samaria y Aholibá es Jerusalén.
Eze 23:11 Y aunque su hermana Aholibá vio esto, se corrompió en su pasión más que ella, y sus prostituciones fueron mayores que las prostituciones de su hermana.
Eze 23:12 Se apasionó de los asirios, gobernadores y oficiales, vecinos suyos, lujosamente vestidos, jinetes montados a caballo, todos ellos jóvenes apuestos.
Eze 23:13 Y vi que ella se había contaminado; un mismo camino seguían las dos.
Eze 23:14 Y aumentó sus prostituciones. Vio hombres pintados en la pared, figuras de caldeos pintadas con bermellón,
Eze 23:15 ceñidos sus lomos con cinturones y amplios turbantes en sus cabezas, con aspecto de oficiales todos ellos, semejantes a los babilonios de Caldea, tierra de su nacimiento.
Eze 23:16 Cuando los vio se apasionó de ellos y les envió mensajeros a Caldea.
Eze 23:17 Y vinieron a ella los babilonios, al lecho de amores, y la contaminaron con sus prostituciones. Y después de haber sido contaminada con ellos, su alma se hastió de ellos.
Eze 23:18 Reveló sus prostituciones y descubrió su desnudez; entonces me hastié de ella como me había hastiado de su hermana.
Eze 23:19 Pero ella multiplicó sus prostituciones, recordando los días de su juventud, cuando se prostituía en la tierra de Egipto.
Eze 23:20 Y se apasionó de sus amantes, cuya carne es como la carne de los asnos y cuyo flujo es como el flujo de los caballos.

Isa 1:8 Y la hija de Sion ha quedado como cobertizo en una viña, como choza en un pepinar, como ciudad sitiada.
Isa 1:9 Si el SEÑOR de los ejércitos no nos hubiera dejado algunos sobrevivientes, seríamos como Sodoma, y semejantes a Gomorra.

Isa 1:18 Venid ahora, y razonemos --dice el SEÑOR-- aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, como blanca lana quedarán.
Isa 1:19 Si queréis y obedecéis, comeréis lo mejor de la tierra;
Isa 1:20 pero si rehusáis y os rebeláis, por la espada seréis devorados. Ciertamente, la boca del SEÑOR ha hablado.
Isa 1:21 ¡Cómo se ha convertido en ramera la ciudad fiel, la que estaba llena de justicia! Moraba en ella la rectitud, mas ahora, asesinos.
Isa 1:22 Tu plata se ha vuelto escoria, tu vino está mezclado con agua.
Isa 1:23 Tus gobernantes son rebeldes y compañeros de ladrones; cada uno ama el soborno y corre tras las dádivas. No defienden al huérfano, ni llega a ellos la causa de la viuda.
Isa 1:24 Por tanto, declara el Señor, DIOS de los ejércitos, el Poderoso de Israel: ¡Ah!, me libraré de mis adversarios, y me vengaré de mis enemigos.
Isa 1:25 También volveré mi mano contra ti, te limpiaré de tu escoria como con lejía, y quitaré toda tu impureza.

Jer. 3:3-8 Por esta causa las aguas fueron detenidas y faltó la lluvia tardía. Te has mostrado como una PROSTITUTA, y no has querido avergonzarte.
4¿Acaso no me llamas ahora mismo Padre mío, y Guía de mi juventud?
5Tu dices: “¿Guardará su enojo para siempre? ¿Eternamente lo guardará?”. He aquí que has hablado así, pero has hecho cuantas maldades pudiste».
6Me dijo Jehová en días del rey Josías: «¿Has visto lo que ha hecho la rebelde Israel? Se ha ido a todo monte alto y bajo todo árbol frondoso, y allí HA FORNICADO.
7Y dije: “Después de hacer todo esto, se volverá a mí”, ¡pero no se volvió! Y lo vio su hermana, la rebelde Judá.
8Ella vio que por haber FORNICACO LA REBELDE ISRAEL, yo la había despedido y dado carta de repudio; pero no tuvo temor la rebelde Judá, su hermana, sino que también fue ella y FORNICO.

Jer. 2:20-24 »Porque desde hace mucho tiempo rompiste tu yugo y tus ataduras,
y dijiste: “No serviré”.Con todo eso, sobre todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso te acostabas como una PROSTITUTA.
21Te planté de vid escogida, toda ella de buena simiente, ¿cómo, pues, te me has vuelto sarmiento de vid extraña?
22Aunque te laves con lejía y amontones jabón sobre ti, LA MANCHA DE TU PECADO permanecerá aún delante de mí, dice Jehová, el Señor.
23¿Cómo puedes decir: “No soy impura, nunca anduve tras los baales”? Mira tu proceder en el valle, conoce lo que has hecho, DROMEDARIA LIGERA que corre de un lado a otro,
24ASNA MONTES acostumbrada al desierto, que en su ardor olfatea el viento. DE SU LUJURIA, ¿QUIÉN LA DETENDRA? Ninguno que la busque se fatigará, porque EN EL TIEMPO DE SU CELO LA HALLARA.

Jer. 13:26-27 Yo, pues, te alzaré también las faldas hasta el rostro, y SE VERA TU VERGUENZA:
27tus ADULTERIOS, TUS RELINCHOS, la maldad DE TU FORNICACION sobre los collados. En el campo he visto tus abominaciones. ¡Ay de ti, JERUSALEN! ¿NO SERAS AL FIN LIMPIA? ¿Cuánto tardarás en purificarte?».

Amigo, Israel ves tras ves se fue tras otros dioses prostituyendose, claro que Dios les perdonaba y les limpiaba hasta cuando? Hasta el tiempo que señalo el propio Jesus. (el cual usted dice fue un fraude).

Creo entonces que NUNCA lo veremos igual por una gran diferencia entre nosotros...JESUS.

Ahora aun si JESUS de que Israel se comporto como una prostituta esta plagada la Biblia. De que ERAN el pueblo de Dios no hay discucion. Que Dios bendijo a TODOS a traves de ellos innegable.

De que ahora son igualitos que los gentiles para nosotros los cristianos no es punto de discucion.

Saludos y Shalom

:101010:
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Gracias Sr Chrimar por su respuesta, nada tengo que alegar exepto que desde mi punto ed vista es cuestion de a que escuela nos alineamos.

Creo es un asunto muy parecido a las escuelas escatologicas. Como sea sepa que tiene todo mi respeto y admiracion.

Sr: Yerushlaim

Shalom, Distinguido, yo no estoy diciendo que Israel ES la Gran Ramera sino que lo fue en el libro de Apocalipsis.

Un libro que para ustedes no tiene importancia.

Nosotros los Cristianos creemos que NO hay diferencia entre el judio y el gentil, claro eso lo dice alguien que para ustedes es solo un escritos del monton mas (Pablo) pero para nosotros es una delas columnas de nuestra fe.

Ahora, para explicar la Biblia YO y muchos como yo creemos que se debe interpretar con la misma Biblia y por eso es que uso toda la Biblia AT y NT.

Sobre que Israel FUE el pueblo de Dios nadie lo duda, es mas ISRAEL ESPIRITUAL sigue siendo el pueblo de Dios. (desde nuestro punto de vista)

Ahora amado aun en el AT Dios llamo "prostituta" a Israel. ¿No fue por eso que fueron al destierro? ¿No llama Dios a la idolatria prostitucion? ¿No cayo Israel varias veces en la idolatria?

Amado le vuelvo a poner varios (no todos) de los versos que llaman a Israel prostituta (ramera)

Eze 23:4 Sus nombres eran Aholá, la mayor, y Aholibá, su hermana. Vinieron a ser mías y dieron a luz hijos e hijas. Y en cuanto a sus nombres, Aholá es Samaria y Aholibá es Jerusalén.
Eze 23:11 Y aunque su hermana Aholibá vio esto, se corrompió en su pasión más que ella, y sus prostituciones fueron mayores que las prostituciones de su hermana.
Eze 23:12 Se apasionó de los asirios, gobernadores y oficiales, vecinos suyos, lujosamente vestidos, jinetes montados a caballo, todos ellos jóvenes apuestos.
Eze 23:13 Y vi que ella se había contaminado; un mismo camino seguían las dos.
Eze 23:14 Y aumentó sus prostituciones. Vio hombres pintados en la pared, figuras de caldeos pintadas con bermellón,
Eze 23:15 ceñidos sus lomos con cinturones y amplios turbantes en sus cabezas, con aspecto de oficiales todos ellos, semejantes a los babilonios de Caldea, tierra de su nacimiento.
Eze 23:16 Cuando los vio se apasionó de ellos y les envió mensajeros a Caldea.
Eze 23:17 Y vinieron a ella los babilonios, al lecho de amores, y la contaminaron con sus prostituciones. Y después de haber sido contaminada con ellos, su alma se hastió de ellos.
Eze 23:18 Reveló sus prostituciones y descubrió su desnudez; entonces me hastié de ella como me había hastiado de su hermana.
Eze 23:19 Pero ella multiplicó sus prostituciones, recordando los días de su juventud, cuando se prostituía en la tierra de Egipto.
Eze 23:20 Y se apasionó de sus amantes, cuya carne es como la carne de los asnos y cuyo flujo es como el flujo de los caballos.

Isa 1:8 Y la hija de Sion ha quedado como cobertizo en una viña, como choza en un pepinar, como ciudad sitiada.
Isa 1:9 Si el SEÑOR de los ejércitos no nos hubiera dejado algunos sobrevivientes, seríamos como Sodoma, y semejantes a Gomorra.

Isa 1:18 Venid ahora, y razonemos --dice el SEÑOR-- aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, como blanca lana quedarán.
Isa 1:19 Si queréis y obedecéis, comeréis lo mejor de la tierra;
Isa 1:20 pero si rehusáis y os rebeláis, por la espada seréis devorados. Ciertamente, la boca del SEÑOR ha hablado.
Isa 1:21 ¡Cómo se ha convertido en ramera la ciudad fiel, la que estaba llena de justicia! Moraba en ella la rectitud, mas ahora, asesinos.
Isa 1:22 Tu plata se ha vuelto escoria, tu vino está mezclado con agua.
Isa 1:23 Tus gobernantes son rebeldes y compañeros de ladrones; cada uno ama el soborno y corre tras las dádivas. No defienden al huérfano, ni llega a ellos la causa de la viuda.
Isa 1:24 Por tanto, declara el Señor, DIOS de los ejércitos, el Poderoso de Israel: ¡Ah!, me libraré de mis adversarios, y me vengaré de mis enemigos.
Isa 1:25 También volveré mi mano contra ti, te limpiaré de tu escoria como con lejía, y quitaré toda tu impureza.

Jer. 3:3-8 Por esta causa las aguas fueron detenidas y faltó la lluvia tardía. Te has mostrado como una PROSTITUTA, y no has querido avergonzarte.
4¿Acaso no me llamas ahora mismo Padre mío, y Guía de mi juventud?
5Tu dices: “¿Guardará su enojo para siempre? ¿Eternamente lo guardará?”. He aquí que has hablado así, pero has hecho cuantas maldades pudiste».
6Me dijo Jehová en días del rey Josías: «¿Has visto lo que ha hecho la rebelde Israel? Se ha ido a todo monte alto y bajo todo árbol frondoso, y allí HA FORNICADO.
7Y dije: “Después de hacer todo esto, se volverá a mí”, ¡pero no se volvió! Y lo vio su hermana, la rebelde Judá.
8Ella vio que por haber FORNICACO LA REBELDE ISRAEL, yo la había despedido y dado carta de repudio; pero no tuvo temor la rebelde Judá, su hermana, sino que también fue ella y FORNICO.

Jer. 2:20-24 »Porque desde hace mucho tiempo rompiste tu yugo y tus ataduras,
y dijiste: “No serviré”.Con todo eso, sobre todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso te acostabas como una PROSTITUTA.
21Te planté de vid escogida, toda ella de buena simiente, ¿cómo, pues, te me has vuelto sarmiento de vid extraña?
22Aunque te laves con lejía y amontones jabón sobre ti, LA MANCHA DE TU PECADO permanecerá aún delante de mí, dice Jehová, el Señor.
23¿Cómo puedes decir: “No soy impura, nunca anduve tras los baales”? Mira tu proceder en el valle, conoce lo que has hecho, DROMEDARIA LIGERA que corre de un lado a otro,
24ASNA MONTES acostumbrada al desierto, que en su ardor olfatea el viento. DE SU LUJURIA, ¿QUIÉN LA DETENDRA? Ninguno que la busque se fatigará, porque EN EL TIEMPO DE SU CELO LA HALLARA.

Jer. 13:26-27 Yo, pues, te alzaré también las faldas hasta el rostro, y SE VERA TU VERGUENZA:
27tus ADULTERIOS, TUS RELINCHOS, la maldad DE TU FORNICACION sobre los collados. En el campo he visto tus abominaciones. ¡Ay de ti, JERUSALEN! ¿NO SERAS AL FIN LIMPIA? ¿Cuánto tardarás en purificarte?».

Amigo, Israel ves tras ves se fue tras otros dioses prostituyendose, claro que Dios les perdonaba y les limpiaba hasta cuando? Hasta el tiempo que señalo el propio Jesus. (el cual usted dice fue un fraude).

Creo entonces que NUNCA lo veremos igual por una gran diferencia entre nosotros...JESUS.

Ahora aun sin JESUS de que Israel se comporto como una prostituta esta plagada la Biblia. De que ERAN el pueblo de Dios no hay discucion. Que Dios bendijo a TODOS a traves de ellos innegable.

De que ahora son igualitos que los gentiles para nosotros los cristianos no es punto de discucion.

Saludos y Shalom

:101010:
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Pruebas de que Babilonia
es La Jerusalén en el Apocalipsis
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



Enseguida diez pruebas que identifican a Jerusalén como Babilonia:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

1. Las demandas temporales del Texto

<o:p></o:p>

Es imposible leer el Apocalipsis sin darse cuenta del sentido fuerte de urgencia e inminencia; en especial Apoc. 1:1,3,7; 22:6,7,10, 12,20 y también 6:11; 10:6; 12:12 y 8:10. El autor, Juan escribe con relación a la situación que existía en sus días. La Iglesia Católica Romana no existía cuando Juan escribió, y no está incluida en las profecías del Apocalipsis porque todos los eventos iban a suceder pronto a la publicación del libro (Apoc.1:1-3).

<o:p></o:p>

El libro se impone a sí mismo ciertas limitaciones en cuanto al tiempo. Si Juan hubiera escrito de eventos todavía a 2000 años de distancia, no hubiera habido la urgencia de leer el libro por parte de los creyentes del primer siglo. Las demandas temporales del libro del Apocalipsis son satisfechas perfectamente en el evento del año 70 d.C.

<o:p></o:p>

2. La Certificación Histórica

<o:p></o:p>

Si se considera que el Apocalipsis habla del Juicio sobre la Iglesia Católica Romana, entonces hay que ver si la historia concuerda con la descripción de la Escritura Santa. Es un dato histórico que la ciudad de Roma nunca fue destruida en la misma manera como fue destruida Jerusalén. Ningún historiador sabe de plagas en la Babilonia, del Río Eufrates dentro del periodo del primer siglo, ni tampoco en otro periodo después. ¿Llamó Dios a los Cristianos a salir de la Iglesia Católica Romana? Por otro lado, Josefo habla que la distancia de la destrucción de Jerusalén y sus libros, claramente son paralelos al libro del Apocalipsis de Juan.

<o:p></o:p>

3. La Gran Ciudad

<o:p></o:p>

Repetidamente Juan se refiere a Babilonia como la Gran Ciudad (Apoc.14:8; 16:19; 17:5,18; 18:2,10,16,18,19 y 21. En adición a estos versículos, Apoc.11:8 menciona la gran ciudad donde fue crucificado nuestro Señor. ¿Es solamente una mera coincidencia que Jerusalén y Babilonia sean llamadas la gran ciudad en el Apocalipsis?

<o:p></o:p>

Por el AT y el NT Jerusalén es la ciudad de más importancia. Por ejemplo Mat. 5:35; 16:21; 23:37 al 24:34; Luc.13:33; 21:20; 24:47; Hch.1:4-5; 2:1ss; 8:1 etc. Jerusalén se menciona más de 600 veces. Son mencionadas otras ciudades pero a ninguna se le da tanta atención como a Jerusalén. Es lógico creer que la gran ciudad del Apocalipsis es la misma gran ciudad del resto de la Biblia.

<o:p></o:p>

4. La Nueva Jerusalén

<o:p></o:p>

Existe un contraste muy claro entre la ramera y la novia virgen (Apoc.17:2-5; 21:2ss). Este contraste abre el camino para creer que en el Apocalipsis hay dos ciudades y solamente dos; cada una es la antítesis de la otra. Hablar de una nueva Jerusalén implica que hay una vieja Jerusalén. La Jerusalén judaica con todas sus apostasías debía haber sido quitada para la venida de la nueva Jerusalén que es el Reino de Cristo. El comentario de Juan sobre la nueva Jerusalén fluye de su discurso sobre la desaparición de la vieja Jerusalén, la Babilonia. También, no hay que olvidar que el Apocalipsis de Juan es nada menos que una ampliación del sermón escatológico de nuestro Señor en el Monte de los Olivos.

<o:p></o:p>

5. La Madre de Rameras

<o:p></o:p>

Este título solo le queda a Jerusalén. Después de todo, ella adulteró en su relación como esposa de Jehová. No solamente mató a los profetas (Mat.23:34-37), sino que asesinó al Hijo de Dios, el Cristo (Hch.2:36; 7:51-52). ¿Hay otra ciudad que haya hecho peor que Jerusalén? ¿Cómo puede Roma ser la madre de las rameras y abominaciones cuando ella es solo una bebita contrastada con Jerusalén? Las infidelidades de ninguna otra ciudad se comparan con las de Israel en el punto de vista de Dios, porque él estaba casado con ella. Isaías escribió de Jerusalén: “¿Cómo te has convertido en ramera, oh ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad; pero ahora, los homicidas” (1:21).

<o:p></o:p>

6. El Fuerte Lenguaje de Pacto

<o:p></o:p>

Esta prueba está estrechamente relacionada con la anterior. Más y más comentaristas empiezan a ver el concepto de pacto en el lenguaje del Apocalipsis. Por ejemplo, Roma nunca sería capaz de violar el pacto de Dios, de ser infiel a su esposo divino, porque ella nunca fue la esposa de Jehová. El lenguaje del Apocalipsis está lleno de expresiones que identifican a Israel en su relación a Dios por medio de pacto. Y la ciudad de importancia en el pacto con Israel es Jerusalén.

<o:p></o:p>

7. La Escena de Apoc.17-18

<o:p></o:p>

Babilonia tiene que ser Jerusalén basado en las descripciones de Apoc.17-18. Por ejemplo ella se vestía con “púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas..” (17:4). Esta es una obvia referencia a Jerusalén. Vea Luc.21:5; Mat.23:16-17 y Éxo.28. Hay por lo menos ocho características que apuntan no a Roma, sino a Jerusalén.

<o:p></o:p>

9. La Similitud Entre Apoc.18:24 y Mat.23:34ss

<o:p></o:p>

Este punto debe servir para convencer al estudiante sincero. La comparación entre estos dos pasajes es convincente. En Babilonia había la sangre de los profetas y santos y del Hijo de Dios. Este lenguaje no puede hablar de Roma o de ninguna otra ciudad más que Jerusalén. Solo Jerusalén fue culpable de toda la sangre justa derramada en la tierra. Esta misma característica fue aplicada a Jerusalén por Jesús en Mat. 23:34ss y en Luc.11:49ss. Jesús dijo: “...no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. 34¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados!” (Luc.13:33). Esteban dijo a los ciudadanos de Jerusalén “¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; 53vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis” (Hch.7:52).

<o:p></o:p>

10. Los Paralelos en el Sermón del Monte de Los Olivos

Finalmente, ¿quién puede negar los paralelos que existen en el Sermón del Monte de los Olivos en Mat.24, Mar.13 y Luc.17 y 21 y el Apocalipsis de Juan. Por ejemplo Mat.24:16 y Apoc.18:4. Los dos pasajes amonestan a huir y salir. Juan provee en el Apocalipsis una versión ampliada del discurso de Jesús en el Monte de Los Olivos. ¿Es mencionada Roma en Mat. 24? No. Los paralelos en estos pasajes están enfocados en la caída de Jerusalén.

<o:p></o:p>

Conclusión

<o:p></o:p>

Hemos tratado de presentar una interpretación consistente de Babilonia en la Escatología de la Escritura. Tanto Pedro como Juan reconocían a Jerusalén como malísima y lista para el juicio (I Ped.4:7,17; Apoc.18:10,20). Esta idea tiene sus raíces en las parábolas habladas por Jesús (Mat. 13:24-30, 36-43; 21:33ss; 22:1ss). El Espíritu Santo fue enviado a recordar a los discípulos de estas palabras y revelar más acerca de las cosas venideras (Jn. 14:26; 16:13). Así encontramos el Apocalipsis lleno de detalles que pertenecen al juicio en las parábolas y profecías de Cristo que hablan en referencia al pacto.

<o:p></o:p>
***
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
J.Hendrix-Weidner
<o:p></o:p>
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bendiciones Sr Hendrix

Muy buenos planteamientos los suyos. Creo pone un punto exelente
el Apocalipsis y todo lo escrito en el estaba por ocurrir PRONTO.


La palabra que se usa en Apocalipsis es "Tachos" y nos da un sentido de urgencia. El problema es que para nuestros amigos pronto es 2000 años plus.

Pero eso no es lo que nos enseña la escritura. Mas aun a daniel se le dijo que sellara la vision pues era para muchos dias (490 años) mas a Juan se le dice que NO la selle pues es para POCOS dias ¿Y han pasado 2000 años? Eso no lo puedo creer.

Vemos los textos biblicos de lo que estamos mencionando.

Dan 12:4 Pero tú, Daniel, guarda en secreto estas palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará.

Dan 8:26 Y la visión de la tarde y la mañana que está dicha, es verdadera: y tú guarda la visión, porque es para muchos días.

Sella el libro porque es para muchos días (490 años) y en realidad son muchos días.

Creemos que lo que Dios dice es fiel y verdadero y cumplirá la que dijo, no nos llevara por caminos inciertos y defraudara la esperanza de los que en EL han creído.

Entonces estaría Dios engañando a su iglesia cuando dijo,

Rev 1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la dio a conocer, enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,

Rev 1:3 Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de la profecía y guardan las cosas que están escritas en ella, porque el tiempo está cerca.Rev 3:10 'Porque has guardado la palabra de mi perseverancia, yo también te guardaré de la hora de la prueba, esa hora que está por venir sobre todo el mundo para poner a prueba a los que habitan sobre la tierra.

Rev 22:6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas; y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, envió a su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que pronto han de suceder.
Rev 22:7 He aquí, yo vengo pronto. Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.

Rev 22:10 También me dijo*: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca.

No selles, ¿Por qué? Porque el tiempo esta CERCA (para aquellos que vivían es decir la generación contemporánea a Jesús) De paso cada día mas escolares están seguros que el Apocalipsis fue escrito en los años 68 al 70 y no en el 96 como se pensaba originalmente.

¿Honestamente creemos que Dios engañaría a sus siervos no dándole instrucciones precisas? Claro que no. El dio instrucciones específicas.


Veamos lo que creían sus apóstoles del primer siglo (escritores bíblicos)

1Co 10:11 Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos.

Heb 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se acerca.

Jam 5:8 Sed también vosotros pacientes; fortaleced vuestros corazones, porque la venida del Señor está cerca.
Jam 5:9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis juzgados; mirad, el Juez está a las puertas. 1Pe 4:7 Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed pues prudentes y de espíritu sobrio para la oración.

1Jo 2:18 Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora.

¿En verdad creemos que los escritores bíblicos estaban errados? ¿estaban engañados? ¿Todos los escritores Nuevo testamentarios errados?
Si esto es así, ¿Quién puede entonces confiar en la Biblia?

La respuesta es no, no estaban engañados y bajo esta premisa tendremos que reevaluar toda nuestra teología y todo un sistema de enseñanzas que nos han traído mas cargas que libertad, mas miedo que amor.

:gusanito:
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Sr: Yerushlaim

Shalom, Distinguido, yo no estoy diciendo que Israel ES la Gran Ramera sino que lo fue en el libro de Apocalipsis.

Un libro que para ustedes no tiene importancia.




eso es correcto pero usted uso el libro de un profeta Judio llamado Ezequiel.
pero se ve que algunas cosas aceptan del "viejo testamento" pero otras no!
o sea que las promesas que Dio-s le dio a su pueblo escogido son ignoradas pero cuando Dio-s reprende a su pueblo ustedes son rapidos para acusarlo.

pues vea esta versiculo:
Amos
<SUP>2 </SUP>"Solamente a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, os recordare todos vuestros pecados.

Dio-s habla con su pueblo no para que los incircunsisos lo usen para
no me interesa en lo absoluto el libro de revelaciones lo mismo que no me interesa el Koran o el libro de los mormones todos son contradicciones a la verdadera revelacion del creador al unico pueblo que revelo sus voluntad y verdad. Y como ya le dije antes cuando Dio-s menciona el pecado a Israel es para el arrepentimiento y retorno de su pueblo no para que los gentiles ignorantes que traducen las escrituras primero con ignorancia extrema prejuicio religioso y luego no comprenden su significado tratar de usurpar contradecir acusar o llamar abolido lo que claramente Dio-s ha prometido.

ademas yo mis abuelos y todas las generaciones antes de mi (que sus meritos caigan sobre nosotros) hemos sido desde Abraham y el pacto con el creador fieles a su camino y en fe de su promesa. Eso lo hemos logrado apesar de las constantes persecuciones y atentados a asimilarnos a sus ignorantes y paganas conclusiones. no le debemos eso a nadie exepto a la fe que tenemos el cumplimiento de los mandamientos y la promesa que el Creador ha hecho a su pueblo.

si el libro de revelacion se refiere a la "gran ramera" a Israel no me impresionaria en lo absoluto ya el nuevo testameto ha probado en muchas ocaciones su antisemitismo y racismo hacer ver a los Judios como los unicos villanos. la gran diferencia en los profetas de las sagradas escrituras y lo que dice el nuevo testamento es que ningun profeta de las escrituras deja un mensage negativo para Israel. Hacen llamado al arrepentimieto y dejan mensage de salvacion y la continuacion y cumplimiento de la promesa.

Nosotros los Cristianos creemos que NO hay diferencia entre el judio y el gentil, claro eso lo dice alguien que para ustedes es solo un escritos del monton mas (Pablo) pero para nosotros es una delas columnas de nuestra fe.

si hay deferencia......se ha llamado a Israel la gran ramera eso no es diferencia? pero usted digame...... porque ha decidido aceptar unas escrituras pero no otras? no esta claro que el Creador escogio a Israel como su pueblo elegido? entonces porque las contradicciones? entre mas estudie las escrituras mas se dara cuenta de lo absurdo que son los escritos de pablo.

Ahora, para explicar la Biblia YO y muchos como yo creemos que se debe interpretar con la misma Biblia y por eso es que uso toda la Biblia AT y NT.


es imposible hacer coneccion con los dos libros son antitesis uno de otro.

las escrituras hablan de un Dio-s espiritual que no es humano.

el NT habla de una trinidad que se hizo humano.

las escrituras hablan de guardar la ley

el NT considera la ley abolida.

eso es solo unos ejemplos del porque el VT y el NT son opuestos uno del otro.



Sobre que Israel FUE el pueblo de Dios nadie lo duda, es mas ISRAEL ESPIRITUAL sigue siendo el pueblo de Dios. (desde nuestro punto de vista

la palabra "Israel espiritual" no esta en las prefecias solo hay un solo Israel ficico y espiritual pero hay millones de cristianos y musulmanes usurpandolo usando nuestras propias escrituras en su idioma en su mal traducido idioma.

mi pueblo siempre a tenido una mision espiritual por eso fueron escogidos.
y ese pueblo jamas sera reemplazado:


36) Así ha dicho el Eterno: ''Si se pueden medir los cielos arriba y se pueden explorar los cimientos de la tierra abajo, entonces Yo desecharé toda la simiente de Israel por todo lo que hicieron, dice el Eterno."
(Jeremías 31:36)
eso esta claro!!!! dice simiente que significa hijos biologicos.

Ahora amado aun en el AT Dios llamo "prostituta" a Israel. ¿No fue por eso que fueron al destierro? ¿No llama Dios a la idolatria prostitucion? ¿No cayo Israel varias veces en la idolatria?

que sabe usted? no sabe usted ni leer las escrituras??? solo lee con prejuicio para juzgar al pueblo que usted mismo le debe su fe hasta el mismo nuevo testamento te lo dice.

porque no hablar de cuando Israel es bueno? porque no recordar sus meritos cuando las murallas de Jerico cayeron? porque no recordar al pueblo de Israel cuando se salvaron del decreto de Haman? porque no recordar a israel cuando el mundo entero nos dio las espaldas y mataron a 6 millones por solo ser Judios? porque no recordar a Israel que despues de 4mil anios todavia mantenemos nuestra fe intacta que defiendo en este momento? porque no recordar a Israel cuando el mundo entero todavia se trata de difamar ignorantemene como la "gran ramera"?



logica por favor


yo creo que los puertorriquenios conocen a Don Luis munios marin mucho mejor que los chinos......... es pura logica no cree??. si en Duda.....
"(19) Ha manifestado Sus palabras a Jacob, Sus decretos y Sus sentencias a Israel.
(20) No ha hecho esto con otras naciones, y no han conocido Sus juicios. ¡Aleluya!"

( Salmos 147)
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Bueno mi distiguido Yerushalai:

Creo nuestras posturas son opuestas y no es de sorprender pues como le dije, nuestra preciasion de Jesus esta por el medio.

Solo quiero que recuerde este escrito esta dirigido a EVANGELICOS que acusan a la IGLESIA CATOLICA de ser la GRAN RAMERA y yo contesto a ellos como CRISTIANO.

Usted pone un detalle importante NO LE EXTRAÑARIA el APOCALIPSIS llamara GRAN RAMERA a ISRAEL.

Y ciertamente veo que su defensa no es contra lo que aqui planteo sino contra el NUEVO TESTAMENTO y la teologia CRISTIANA en general.

Amado, NADA tengo contra el pueblo de ISRAEL, ni contra nadie. Usted ha insinuado el NT es antisemita, bueno esa es su apresiacion.

Como sea y vuelvo a repetir este es un escrito para aquellos que dicen la ramera del Apocalipsis es la Iglesia Catolica.

Para usted lo unico que deseo es que la Sombra del Eterno lo cobije y sea prosperado en todo.

:biggrinbo
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amigo Rema siento decirte que no solo manipulais las Escrituras sino tambien la historia.
Ahora dime ¿cual es la intención de decir que Apocalipsis fue escrito antes de la persecución (a la que usted llama presunta) a fin de que negándola o poniédola en duda solo nos quede la de Nerón.
La solución está en el mismo libro de Apocalipsis. Si la Bestia fué Nerón digame: ¿cómo le aplicamos el numero 666? Además, ¿sólo Neron persigió al cristianismo?
Sigamos con la lógica: Que la ciudad cuna y morada de la Bestia y la Gran Ramera es Roma no hay duda. Esta perfectamente descrita en Apoc. 17:9 "....las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer" Seguidamente la que hay en los caputulos 17 y 18 no dejan lugar a la menos duda. El dilema esta en saber a que Roma se refiere. ¿A la de los césares o a la de los papas? ¿Si es a la de los césares donde encaja el 666?
La simbología de este números es evidentemente judía. Para ellos el numero que simboliza la perfcción es el siete (El Gran Candelabro tiene 7 brazos, el tiempo se midió en 7 dias, etc.) Luego, ¿cual es el número que, sin pasarse, se acerca mas al siete? Evidentemente es el 6. (Tres veses seis, se opone a tres veces siete) Repito, ¿donde encajan ahi lo césares y con ellos la Roma Imperial? Pero si tomamos el título que define al papado y a su Estado Romano, encaja perfectamente VICARIVS FILII DEI. Si se toman las letras que a la vez son números romanos suman exactamente 666. ¿Casualidad? Demasiada casualidad digo yo.
Y no acaba aqui la cosa. Juan dice (17:8) "La bestia que has visto, era, y no es.y está para subir del abismo e ir a perdición..." Si cuando se escribió estaba para subir del abismo significa que aun no había subido. Y la Roma de los césares desde Augusto a Domiciano hacía mas de un siglo que había subido del abismo. La que aún no había subido era la papal.
Hay. mas. en este mismo cap. 17. en el verso 6, leemos: "Vi a la mujer ebria de la sangre de los mártires de Jesús y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro" Los mismo que el Angel (verso siguiente) yo me pregunto: ¿De que podia asombrarse? La muerte de los mártires de Jesús ya había acontecido con Nerón y ahora se repetía con Domiciano. No había el menor motivo para asombrarse. Pero si alguien en el nombre del mismo Jesús se mataba a los mártires de Jesús SI QUE SERÍA MOTIVO DE ASOMBRO

Sólo la Roma Papal encaja en las descripciones del Apocalipsis. No la imperial
Podeis manipular la historia y al mismo Libro del Apocalipsis, pero eso no va a cambiar los hechos que acontecieron de las terribles persecusines de la Roma Papal contra Husitas, Valdenses, Cátaros, Albigenses, Hugonotes etc
.etc. que rayaron en el genocidio.
Las persecuciones incoadas y ejecutadas por la Roma Papal deja en pañales a la Roma Imperial
Se cumplen en ella todos los símbolos del libro del Apocalipsis.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Introducción al Apocalipsis

Tomado de El judeo-cristianismo palestino en el siglo I
de César Vidal Manzanares


El libro del Apocalipsis tiene unas características únicas dentro del conjunto del Nuevo Testamento. Su relación con el tema de nuestro estudio es relativamente indirecta, puesto que se referiría fundamentalmente a las tensiones que experimentaron ciertos sectores judeo-cristianos al entrar en contacto con el mundo gentil de Asia Menor.

La fecha de su redacción es objeto de controversia hoy en día, pues si bien existe un número considerable de autores que la sitúa a finales del siglo I, relacionándola con una supuesta persecución de Domiciano contra los cristianos, no es menos cierto que existe una tendencia creciente a datarla a finales de los sesenta, conectándola con la persecución de Nerón. La primera tesis se ha sustentado fundamentalmente en el hecho de que Ireneo, escribiendo hacia el 180 d.C. en relación con la Bestia de Ap 13,18, la identificó con Domiciano (Adv. Haer. V,30,3). El pasaje es mencionado por Eusebio en dos ocasiones (HE III, 18,2 s. y V,8,6), si bien no parece desprenderse ineludiblemente que éste situarala redacción del Apocalipsis en la época de Domiciano, aunque fija durante ese reinado el destierro de Juan a Patmos, identificando a éste con el apóstol, al igual que Victorino (In Apoc. X,11). Todo esto implicaría que Juan, el autor del Apocalipsis, y Juan, el del Cuarto Evangelio, son la misma persona; que ambos coinciden con el apóstol Juan; y que el Apocalipsis fue "visto" durante el reinado de Domiciano. Ya hemos examinado la discusión actual en relación con las dos primeras suposiciones. En cuanto a la tercera, tendremos ocasión de ver que no resulta tan obvia.

Clemente de Alejandría (Quis div. salv.? XLII, 1-15) ciertamente nos habla de que Juan, el autor del Apocalipsis, fue liberado de Patmos a la muerte del "tirano", pero en ningún momento se identifica a qué personaje se refiere con ese calificativo. Algo similar sucede con Orígenes (In Matth. XX,22), que nos habla de la condena de Juan a Patmos pero que no la sitúa bajo ningún monarca concreto. Por el contrario, Tertuliano -al igual que Hipólito (De Chr. et Antichr. XXXVI)- señala que Juan estaba en Roma cuando fue desterrado y de ello parece desprenderse que el hecho tuvo lugar bajo el principado de Nerón (Paersec. XXXVI,3). Al menos, así lo interpretó Jerónimo (De vir. ill. IX).

Epifanio (Adv. haer. XLI,12 y 33) sitúa el destierro de Juan en el reinado de Claudio César, si bien -cabe al menos la posibilidad- seguramente confundió a Nerón con Claudio como consecuencia de que el primero también tenía ese nombre. En cuanto a la versión siríaca del Apocalipsis y a la Historia de Juan, el hijo de Zebedeo en siríaco, señalan que fue Nerón el que ordenó el destierro de Juan. Aparentemente, pues, las noticias patrísticas acerca del periodo de datación de la obra están divididas en cuanto a relacionarlo con el de Nerón o el de Domiciano.

Hay que señalar, en primer lugar y pese a los parecidos evidentes que este escrito presenta en su transfondo histórico y teológico con 1 Pe (supuestamente datable antes de la persecución neroniana), que en el Apocalipsis nos hallamos ante una situación posterior. Babilonia (quizás Roma) ya está borracha con la sangre de los santos (Ap 16,6) y, lógicamente, la actitud hacia el Imperio es negativa, puesto que se ha producido la persecució neroniana del 65 d.C. En repetidas ocasiones se hace referencia a la necesidad de un juicio divino contra la "Bestia" (Ap 6,9 s.; 16,6; 17,6; 18,20.24; 19,2; 20,4) y en ello se trasluce la sensación de que el autor había vivido una situación de persecución en la que el poder imperial había derramado la sangre de sus correligionarios sin ningún tipo de contemplaciones. Este cuadro bien puede encajar con la persecución neroniana y con la tradición de la muerte de algunos apóstoles como Pedro y Pablo, mientras que no se corresponde con lo que sabemos de Domiciano.

De hecho, el análisis de las fuentes antiguas resulta descorazonador a la hora de encontrar evidencias de una persecución imperial contra los cristianos durante el reinado de Domiciano. Suetonio, que residió en Roma durante la mayor parte de este reinado, no menciona nada al respecto, y Plinio, que a la circustancia anterior une la de haber formado parte del senado, señalaría después su ignorancia acerca de los cristianos y de cómo tratarlos de acuerdo con el derecho del Imperio (Ep. X,96). Tertuliano -en un testimonio reflejado por Eusebio (HE IV,20,7)- parece admitir que se tomaron algunas medidas aisladas contra algunos cristianos, pero las mismas se limitaron al destierro y concluyeron en breve tiempo con el perdón de los condenados (Apol. V). Eusebio (HE III,17-20) hace referencia a una persecución contra los cristianos en la época de Domiciano pero es incapaz de mencionar el nombre de un solo de los mártires e incluso la referencia a Domitila y Flavio Clemente está plagada de errores (señala que este último fue desterrado en lugar de ejecutado como dice Suetonio [Domiciano XVI] y afirma que Domitila era sobrina de Flavio Clemente, cuando de hecho era la esposa de Clemente y sobrina de Domiciano). Por otro lado, parece que el caso de Domitila estuvo posiblemente más relacionado con razones políticas que religiosas y además Eusebio partía de Melitón de Sardes, que, muy posiblemente, inventó la existencia de una persecución bajo Domiciano con la finalidad de mostrar que sólo los "malos emperadores" habían perseguido a los cristianos. Añadamos a lo anterior que la calificación de Domiciano como el emperador bajo el cual tuvo lugar "la más cruel persecución en todo el mundo" no se produjo hasta el siglo V con Osorio (Hist. adv. pag. VII, 10,1). Este conjunto de aspectos, que hemos reseñado someramente, hace que, a nuestro juicio, resulte muy difícil de aceptar la idea de situar una persecución -y, más, generalizada- contra los cristianos en la época de Domiciano. Por lo tanto, difícilmente podría situarse en su reinado el ambiente del que surgió el Apocalipsis.

Por el contrario, el contexto que deja traslucir el libro sí parece que encajaría en el clima de la persecución neroniana. Para empezar, la persecución se limita a la ciudad de Roma (Ap 13,14-17) y no se extiende a las provincias (Ap 1-2), circustancias ambas que armonizan con lo que sabemos de este evento. El mismo libro (13,8) indica además cuál es el nombre de la Bestia mediante un ingenioso recurso a la gematría. El mismo aparece como 666, es decir, la suma de las letras en hebreo (o arameo) para Nerón César. Tal identificación ha sido confirmada por los hallazgos de Qumram y tiene paralelos en Suetonio (Nerón XXXIX) -quien nos dice que se practicaba un curioso juego gemátrico con Nerón cuyo nombre en griego sumaba 1005, es decir, lo mismo que "mató a su madre", una referencia al crimen del emperador- y en Filostrato (Vi. Apol. IV,38) donde a Nerón se le denomina la "bestia". {Nota del autor: La lectura alternativa 616- que ya mencionó Ireneo en Adv. haer. V,28,2- encaja con la forma latina Nero Caesar y con la griega Kyrios Kaisar.}

Por otro lado, la descripción de la Bestia encaja con la figura de Nerón en otros aspectos. En primer lugar, está la referencia a la herida de espada de la Bestia posiblemente relacionada con el suicidio del emperador. Tenemos además las noticias relativas a la estatua o imagen de la misma (Ap 13,4.12-15; 14,9-11;15,2; 16,2; 1920;20,4) que, fácilmente, podría identificarse con el episodio acerca de Nerón descrito por Tácito en Ann. XIII, 8 (Una confimación de las pretensiones de culto por parte de Nerón, en Dión Casio, Hist. LXII, V,II.).

Ap 17,9-11 contribuye a confirmar este punto de vista. Según este pasaje, Roma ha tenido ya cinco reyes, otro está reinando, y otro tiene que venir por un periodo muy breve. una vez más, los datos encajan con el período al que hacemos referencia. Los reyes ya pasados serían: 1) Augusto, 2) Tiberio, 3) Calígula, 4) Claudio y 5) Nerón. Galba correspondería al sexto (reinó de junio del 68 a enero del 69) y Otón al séptimo, que había de durar poco (de hecho, de enero a abril del 69).

En relación con el contexto judío de la obra, resulta asimismo evidente que no se ha producido una ruptura absoluta entre cristianismo y judaísmo (aunque ya se producen indicios de la misma, v.g.: Ap 2,9 y 3,9) y que la esperanza de la Parusía es patente (Ap 2,25). Sin duda, ha comenzado la guerra judía, pero el templo no ha caído aún del todo en manos de los romanos (Ap 11,1 ss.) ni tampoco la ciudad en la que se crucificó a Jesús, el Señor (11,8 y 18,10). Los miembros del pueblo de Dios (¡al que se identifica con Israel y no con una nueva entidad espiritual!) han experimentado persecución persecución en Jerusalén (Ap 11,7 s.) y han huido de la ciudad en un intento de ponerse a salvo (Ap 12,1 s. Algo que recuerda las advertencias de Jesús en los denominados apocalipsis sinópticos y que excluye, siquiera indirectamente, que los judeo-cristianos se identificaran con los zelotes que la defendían). Con todo, desde el punto de vista del autor, la suerte del Templo y a está echada. Había sido medido -un símbolo veterotestamentario para indicar lo irreversible del juicio divino (2 Re 21,13; Is 34,11; Lam 2,8; Am 7,7-9 y especialmente Ez 40-45, v.g.: 44,23 y 43,7-10)- y sería arrasado.

Este conjunto de evidencias, principalmente el hecho de que las fuentes más primitivas no identificaran al emperador que desterró a Juan con Domiciano o incluso lo hiciera con Nerón, llevó a diversos autores a situar la redacción del Apocalipsis entre la muerte de Nerón en el 68 y la caída de Jerusalén en el 70. Ésa fue la postura de T. Zahn (1909), A.S Peake (1919), E. B.Allo (1933),J.B.Loghtfoot (1867-1872,1889), B.F.Westcott (1882), e incluso Fr. Engels. Tal punto de vista se vio sometido a un cambio de posición redical en nuestro siglo por parte de algunos teólogos, aunque no sucedió lo mismo en el terreno de la ciencia histórica. Recientemente, aunque con ciertas matizaciones, Rowland sitúa el Apocalipsis en la época de Nerón. Aunque no se puede adoptar una respuesta dogmática sobre esta cuestión, creemos que efectivamente el punto de vista expresado por estos autores es el más razonable. Los datos anteriores obligarían a fijar la fecha de redacción de la obra a finales del año 68. Desde esa perspectiva, sería incluso posible identificar las diversas cabezas de la "bestia". Galba -como indicaría 17,10- estaría en el trono, Nerón habría muerto a espada havía poco, y podría creerse no sólo que Babilonia (Roma) se vería entregada a la anarquía interna sino de además la misma Jerusalén -donde habían sido asesinados Jesús y algunos de sus seguidores- acabaría pereciendo frente a las hordas, siendo su templo arrasado. Con ello, se cumpliría así el juicio de Dios contra los perseguidores judíos de los discípulos de Jesús. {nota del autor: Existe otra alternativa a la fecha mencionada que desplazaría unos años la misma. Consistiría ésta en pensar que el saqueo de Roma encaja mejor con la descripción de Babilonia caída que el incendio del 64 y que la cercanía de las legiones romanas al área del templo es la acaecida en los primeros meses del 70 y no durante el 68}

Henderson sostuvo ya en su día una interpretación muy parecida, pero, además, procedió a incluir otros aspectos identificativos que no resultan tan evidentes. Así, 9, 14-16 y 16,12 serían, presumiblemente, referencias a la creencia de que Nerón sería apoyado en su regreso a Roma por el rey de los partos; 11,2 y 20,9 reflejarían la situación de la guerra contra Roma en Judea, un conflicto aún inconcluso mientras se escribía el Apocalipsis; 17,16 s. vendría relacionado con la crisis del Imperio a finales del 68 d.C.; y 18,17 ss. sería una descripción del incendio de Roma que había tenido lugar cuatro años antes {Nota del autor: Se ha insistido en este mismo aspecto indicando que 18,17b-19 contiene incluso recuerdos de un testigo ocular. J. Stevenson señaló en su día a J.T. Robinson que la descripción tenía elementos de la visión del incendio de Roma contemplado desde Ostia.}. De nuevo, estos argumentos abogarían por una datación en los sesenta para el libro.

La conciliación de esto con las fuentes que relacionan el encarcelamiento de Juan con el gobierno de Domiciano resulta, por otra parte, sencilla. A mitad del año 70 d.C. Vespasiano se hallaba en Alejandría, mientras su hijo mayor, Tito, sitiaba Jerusalén. Su hijo menor, Domiciano, fue nombrado César y utilizó la residencia imperial (Tácito, Hist. IV,2 y Suetonio, Domiciano I); se le invistió del imperium consulare y se escribó su nombre en el encabezamiento de edictos y despachos (Tácito, Hist. IV, 3 y Dión Casio, Hist. LXV,2,1 ss) En ese periodo -tal y como indica Tertuliano- un profeta judeo-cristiano llamado Juan habría sido condenado por Domiciano al destierro en Patmos. En junio, Domiciano abandonó Roma y en el 71 Vespasiano tomó como colega a Nerva y, quizá, en este periodo de tiempo Juan fue liberado. De ser cierta esta hipótesis, Juan habría sido condenado por Domiciano y liberado por Nerva (como afirma la tradición), pero en el 70-71 y no durante el periodo de reinado de aquél. Para entonces, su obra ya estaría escrita desde hace tiempo e incluso se ha formulado la hipótesis de que en parte lo hubiera escrito antes del destierro y de que mensajes similares a los contenidos en la misma fueran la causa de su condena. Esta solución que proponemos es, a nuestro juicio, la única que permite hacer justicia a los diferentes datos que nos proporcionan tanto la evidencia interna como externa del libro en torno a su fecha de redacción. La misma se habría producido entre el 68 y el 70 d.C., si bien antes de la caída de Jerusalén.

Pasemos ahora a la cuestión del autor del libro. Que éste presenta puntos de contacto con el del Cuarto Evangelio resulta difícil de negar. En ambos casos, el Hijo es llamado el Verbo; se le identifica con el Cordero de Dios; y se habla de su victoria ligada a la de los que le siguen (un factor en común con las cartas: Jn 16,33 y 1 Jn 5,4). En el Apocalipsis se presenta como un profeta de nombre Juan (1,4 y 9; 22,8), preso en Patmos por una circustancia relacionada con el hecho de ser cristiano. Añadamos a esto que Juan, el profeta, parece gozar de un cierto predicamento entre las iglesias de Asia Manor que, históricamente, se relacionan con un ministerio de Juan en la Diáspora. Este conjunto de circustancias conecta estrechamente a ambos autores, pero, pese a todo lo anterior, la diferencia de estilo literario entre ambas obras dificulta la identificación sin más del autor del Cuarto Evangelio con el del Apocalipsis. Se ha alegado que tales diferencias se deben al género literario o a la imposibilidad de pulir el estilo de la obra en Patmos, pero tales opciones distan de ser plenamente convincentes. Resulta, no obstante, difícil negar que ambos autores presentan señales de pertenecer a una "escuela teológica" (por denominarla de alguna manera) que estaba dotada de una cierta especifidad. Como ya vimos al tratar el Cuarto Evangelio, la misma era judeo-cristiana y palestina. Desde luego, el autor del Apocalipsis era asimismo un judeo-cristiano palestino muy bien informado de los avatares bélicos posteriores al 66 d.C. y anteriores al 68 d.C. Como judeo-cristiano palestino, precisamente, chocaba con el cristianismo gentil de algunas iglesias de Asia Menor (1,14; 2,20 s.) y cabe la posibilidad de que pudiera ser identificado con Juan, el anciano que había sido discípulo de Juan el apóstol, al que se refieren algunos Padres. Con todo, tal supuesto no pasa de ser una hipótesis razonable..

¿Esperaba este Juan un enfrentamiento escatológico inmediato entre Cristo y un anti-Cristo, que sería Nerón? Así lo ha pensado algún autor como Robinson, pero, desde nuestro punto de vista, tal visión dista mucho de resultar evidente. Ciertamente, Juan profetizó una serie de juicios contra diversas naciones (Roma e Israel especialmente) y, a la vez, proyectó a sus lectores hacia la esperanza escatológica ligada a la Parusía, pero no parece que tal proceso pueda seguirse de manera inmediatamente lineal. De hecho, más bien se tiene la impresión de que en el Apocalipsis, como dice Rowland, se entrelazan al menos dos hilos conductores, uno presente, y otro futuro. El presente (descripciones relativamente fáciles de reconocer acerca de Roma e Israel) nos permite encuadrar la obra en un contexto histórico exacto y descubrir el juicio que del mismo tenían los primeros cristianos. El futuro sirve al autor del escrito para mostrar a sus lectores cómo la historia actual tendrá similitudes con la del futuro, pero, entonces, ligada a la victoria final del Mesías. Empero, no nos hallamos ante una visión cíclica de la Historia.

El continuo avance hacia el futuro a partir de las condiciones presentes ha permitido a ciertos autores elaborar interpretaciones coherentes y sólidas del libro sin referirlas necesariamente a personajes históricos concretos y limitándose a ver en sus descripciones paradigmas de todas las épocas. En otros casos, se ha tendido a contemplar la obra como una serie de repeticiones continuadas en torno al mismo marco de hechos, algo que la estructura septenaria del libro favorece de manera especial. Posiblemente, esta especial estructura explique que ya en el año 180 Ireneo no supiera el significado del 666 y que la Oda 22 de las Odas de Salomón hubiera ya identificado al mostruo de siete cabezas con el mismo Satanás. Esta última posibilidad no es tan rara si tenemos en cuenta que las operaciones con 666 pueden reducirse a 8 (7+1), lo que, para algunos, constituía un símbolo del diablo. Por si fuera poco, no olvidemos que el número 666 aparece en algunos manuscritos como 616 (¿Kyrios Kaisar? ¿Nerón César?), lo que hace más difícil su interpretación en términos de historia específica y facilita su exégesis simbólica. La Bestia vendría a ser una imagen del poder civil absoluto que persigue a los seguidores de Jesús, una conducta que Nerón tipificó magníficamente, como lo hará, en el periodo previo a la Parusía el mismo Anticristo. En cualquiera de los casos, el final de los enemigos de Dios simepre será la ruina terrenal y eterna.

Si aceptamos tal perspectiva, el Apocalipsis nos aparece como una lectura del presente (los capítulos 1-3 son buena muestra de ello) -un presente que podía volverse tremendamente cruel para los juedo-cristianos como lo había demostrado la persecución de Nerón- pero que permitía interpretar el futuro. Sucediera lo que sucediese en el mismo, la última palabra estaría en manos de Dios y de su Mesías.

La visión de Juan en relación con el futuro cercano se mostró sorprendentemente lúcida y exacta. Jerusalén fue arrasada y también pasó lo mismo con el Templo. En cuanto a Roma, bebió la amargura del desorden sobrevenido tras el principado de Nerón. Con referencia al futuro, el mensaje de que algún día, tras una persecución generalizada de los discípulos de Jesús peor que la neroniana y llevada a cabo por alguien del que Nerón era un tipo, tendría lugar la Parusía y con ella la conclusión adecuada de la historia, no ha dejado de resultar estimulante, generación tras generación, para cristianos en conflictos con el poder civil.

Presumiblemente, el autor de Apocalipsis, tras recuperar su libertad, marchó a Asia Menor donde se estableció y ocupó un papel de importancia en las iglesias de la zona, pero esa andadura es algo que ya sobrepasa nuestro ámbito de estudio. No obstante, debemos dedicar algún espacio a señalar el valor que esta fuente tiene para nosotros. Para empezar, resulta indiscutible su origen judeo-cristiano, ligado a una preocupaciñon muy calra por las comunidades palestinas y el destino de Israel. Los destinatarios de la obra son, principalmente, iglesias de Asia Menor (cap. 1-3), pero el origen de la misma es judeo-cristiano y palestino, a juzgar no sólo por el conocimiento de ese transfondo sino también por el tipo de griego utilizado.

El Apocalipsis nos permite así acceder, siquiera indirectamente, no sólo a datos históricos concretos sino también a una visión ideológica específica cuyo origen era palestino, y que, como hemos señalado, presenta puntos de contacto específicos con el Cuarto Evangelio, sintiéndose además confrontada con algunas manifestaciones del cristianismo gentil. Como tendremos ocasión de ver, cuestiones como el tratamiento posterior de los decretos del concilio de Jerusalén, el destino de los judeo-cristianos de Palestina o su especial cristología aparecen en esta fuente arrojando no poca luz acerca de su significado y trascendencia.
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amigo Tobi:

Perone la pregunta pero, Lee usted los comentarios que escribo? O solamente contesta por discutir?

Perdone si ofendo, pero mire lo que ya he dicho del 666 en mis aportes.

I. Nerón (Emperador contemporaneo)

Existen alusiones simbólicas en el libro que muy bien pueden estar haciendo referencia a Nerón como el emperador que se encontraba en el poder en aquel entonces ( Apoc 6:2; 13:1-18; 17:1-13 ). Basta con señalar que el “666" del capitulo 13, equivale en el hebreo al valor numerico del nombre de Neron quien reinó del 54-68 D.C. Ademas Juan identifica un tiempo especifico en Apoc. 17:9-11 donde nos dice que “cinco reyes han caído; uno es y el otro aún no ha venido” (v.10). Juan nos dice que cinco de estos reyes ya han pasado y menciona que el sexto en sucesión, es el personaje que se encuentra en el poder al momento de escribir. No es casualidad que ese personaje sea Nerón, sexto emperador Romano de la linea que comienza con Julio César (49-44A.C.). Juan continúa diciendo: “el otro aún no ha venido;y cuando venga es necesario que dure breve tiempo” El próximo emperador después de Neron se llamó Galba, quien asumió el poder en el 68D.C. y solamente duró 6 meses como emperador, comprobando asi las palabras de Juan de que duraría un “breve tiempo”. Esto nos parece una prueba solida en favor de la fecha temprana.


Creo entonces que si el comentario estaba posteado y aclara mi posicion, Porque volver a preguntar? Solo hay una respuesta...No los ha leido.

Ahora me gustaria preguntarle yo a usted. Como encaja la Iglesia Catolica en los eventos que van a suceder PRONTO segun el Apocalipsis?

No dijo Jesus que todas estas cosas sucederian en SU generacion?

Espero su respuesta con la biblia.

Ahhh y por favor no me salga con el argumento trillado de que 1000 años es como un día.

Pedro está haciendo una comparación. Recuerde que según la Hermenéutica el "COMO" en un verso es una símil y una símil es una figura retórica de comparación. Pedro les está diciendo con ese verso que Dios no está atado al tiempo como nosotros, pero que Jesús va a cumplirles a "ELLOS" su promesa de venir pronto. Esa aseveración usted no puede tomarla como una afirmación porque no lo es. Es una comparación. Por otro lado si la tomáramos literalmente podemos dos cosas:

* cada día es como mil años- 1 x mil= 1,000 años... pero...
* cada año es como mil días- 365 días del año x mil años = 365,000 años por cada año de 365 días

(esta ecuación matemática a la inversa puede significar que Jesús iba a tardar en venir cientos de miles de años ¿no cree usted?)

Si interpretamos éstas dos formulas literalmente tenemos que trabajar con dos situaciones y escoger entre una de las dos según lo que a su opinión sea el caso:

1)en el caso de la primera fórmula el resultado es 2,000 años para la venida de Cristo (y ya estamos en el 2003 y aún no sucede nada)
2)en el caso de la segunda fórmula es esperar mucho mas de 365,000 años.

Pedro no escribió ésto para que nosotros lo interpretásemos LITERALMENTE, sino para que sus lectores en aquel tiempo supieran que Dios no se estaba tardando en venir como ellos esperaban, sino para que supieran ellos (y también nosotros) que para Dios el asunto del tiempo no es igual que para los hombres. De hecho, allí mismo en el v.13, Pedro dice: “Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia”. El nosotros no es, “nosotros 2,000 años después”, sino “ellos siglo primero”. Dios es eterno en el pasado y eterno en el futuro, por eso Él no se preocupa por el reloj como nosotros.

Asi que ya conteste ese punto, por si lo iba a utilizar, espero entonces su respuesta a la luz de las escrituras.

bendiciones

:Zzzz:
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

2ª pe 3,9-13
El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.


Punto 1- El Señor vendrá cuando le dé la realísima gana. Cuando se le agote la paciencia y diga: "hasta aquí ha llegado el tiempo de arrepentimiento"

Punto 2- Es evidente que todavía no ha venido pues:
a) ni la tierra ni las obras que hay en ellas han sido quemadas
b) ni tenemos todavía cielos nuevos ni tierra nueva. Quien sostenga lo contrario que nos explique cómo es eso de que en la tierra actual mora la justicia. Que a algunos nos puede dar la risa floja al oír un argumento que sostenga tal cosa con la que está cayendo

Punto 3- Mientras el Señor viene o deja de venir, lo que debemos hacer es velar, orar y obrar en conformidad a lo que creemos.

Señor, ven pronto
Amén
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amado Luis Fernando:

Como le ha ido? Creo nos conocemos desde hace mucho cuando escribiamos en los foros de Univision y nuestra amiga Huesitos ponia aquellas muñequitas en los foros.

Mi amistad con "huesitos"a perdurado y mi respeto hacia la IC a crecido.

Es un verdadero placer poder volver a tener tertulias con un viejo amigo quien siempre se mantuvo como lo que es un caballero de la palabra.

Sobre la venida del Señor le refiero a mi articulo sobre preterismo 101, ahi hago referencias a su venida, tierra nueva y cielo nuevo, la resurreccion de los muertos y demas.

Se que el tema de la "Gran Ramera" y la venida de Jesus estan intimamente relacionados, pero no quiero irme por esa ruta en este epigrafe, y se mantenerlo en un solo tema el cual creame se va a caer en el asunto de la venida del Señor, pero quiero "aguntarlo" lo mas posible.

Asi que le pido de favor, lea el articulo (el cual esta largo...lo se) y luego me hace las observaciones pertinentes.

Tengo unas cuantas preguntas que hacerle con respecto a lo que aqui plantea, pero esperare hasta su planteamiento en el articulo preterismo 101.

Le parece?

Bendiciones

:smilie_sw
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

cita de Rema


La palabra que se usa en Apocalipsis es "Tachos" y nos da un sentido de urgencia. El problema es que para nuestros amigos pronto es 2000 años plus.

Pero eso no es lo que nos enseña la escritura. Mas aun a daniel se le dijo que sellara la vision pues era para muchos dias (490 años) mas a Juan se le dice que NO la selle pues es para POCOS dias ¿Y han pasado 2000 años? Eso no lo puedo creer.

Vemos los textos biblicos de lo que estamos mencionando.

Dan 12:4 Pero tú, Daniel, guarda en secreto estas palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará.

Dan 8:26 Y la visión de la tarde y la mañana que está dicha, es verdadera: y tú guarda la visión, porque es para muchos días.

Sella el libro porque es para muchos días (490 años) y en realidad son muchos días.


Me he permitido subrayar una parte de este comentario.

La visión que Dios pide a Daniel que selle no es la de las 70 semanas; en el contexto y texto claramente se refiere a las 2300 tardes y mañanas. La visión de las 70 semanas fue dada para que al cumplirse, como en efecto se cumplió, sirva de reafirmación respecto a la de los 2300 dias proféticos porque la misma era de mayor alcance en el tiempo. Es decir, la una contiene a la otra. Poco se dice de esto. ¡La visión que no entendió Daniel fue la de los 2300 dias!

Ud dice erroneamente: Sella el libro porque es para muchos días (490 años) y dice acertadamente :y en realidad son muchos días . Yo le diría que 2300 es más que 490.

El tiempo del fin no puede suscribirse a las 70 semanas. A Daniel se le dice que selle el libro, y Juan habla de abrir el libro es decir, que la profecía de las 2300 tardes y mañanas serían comprendidas (abierta, quitada su sello) mucho después de los sucesos de las 70 semanas.

Saludos
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

La visión de las 2300 tardes y mañanas tienen que ver con la purificación del Santuario. Dentro de las 70 semanas no fue purificado ningún santuario, el del tiempo de Cristo fue destruido. ¿A que Santuario se refiere Daniel? ¿Cuando se cumplió o no esta profecía? Daniel no la entendió y ¿Ud. qué dice?, ¿vive en el tiempo del fin o no?

Saludos
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Vaya, pues sí ha llovido desde que nos conocimos, Rema.

Mire, yo en su tiempo fui preterista parcial y me conocía al dedillo los argumentos de los "full preterist". De hecho todavía tengo libros en inglés de escritores que sostenían ambas teorías escatológicas. Si no me convencían los preteristas totales cuando era evangélico, no hace falta que le diga que ahora que soy católico me convencen menos. Pero eso sí, no les niego a los preteristas totales un lugar bajo el sol del protestantismo evangélico porque si hay algo claro en ustedes es que intentan basar toda su argumentación sólo en la Biblia. En ese sentido creo que es más fructífero que usted siga debatiendo estas cosas con evangélicos. De todas formas, estaré pendiente de este epígrafe los días que me pueda conectar.

Bendiciones
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Miguel, hubo una purificación del Santuario en tiempos de los Macabeos, una vez vencieron a los que lo habían profanado (Antíoco y cía).
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Amadisimo Fernando:

Sip a llovido bastante, Bueno ya me conoce y sabe que lo unico que intento es mostrar diferentes "Caras" de esta bienaventurada vida llamada cristianismo.

Si ya a estudiado el preterismo y hecho una desicion a conciencia como el hermano Chitar? Ningun problema tengo, y se que por lo menos conoce que todo lo que dire esta basado exclusivamente en la palabra asi como yo se de su integridad y busqueda honesta de la verdad.

Entonces solo reciba una Abrazote y un osculo santo de este su hermano NO separado pues el cuerpo de Cristo es indivisible y somos cubiertos por una misma sangre la sangre del cordero.

Amado Miguel, reciba un abrazo desde PR y un placer conocerle. Sobre el asunto de las 70 semanas y lo que escribo voy a postear lo que escribi en mi articulo preterismo 101.

Dan 12:7 Y oí al hombre vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, que levantando su mano derecha y su mano izquierda al cielo, juró por aquel que vive para siempre, que será por un tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo; y cuando se termine la destrucción del poder del pueblo santo, se cumplirán todas estas cosas.

Esta profecía es la misma que hablo antes (con mas detalles de cómo ocurriría) en Daniel 9.
Setenta semanas han sido decretadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para poner fin a la trasgresión, para terminar con el pecado, para expiar la iniquidad, para traer justicia eterna, para sellar la visión y la profecía, y para ungir el lugar santísimo.

Quiero que veamos que esta profecía lo único que hace es completar las 70 semanas de Daniel.
¿Por qué terminarlas? Veamos:


Dan 9:24 Setenta semanas están determinadas (Heb. cortadas) sobre tu pueblo y sobre tu Santa Ciudad, para acabar la prevaricación, y concluir el pecado, y expiar la iniquidad; y para traer la justicia de los siglos, y sellar la visión y la profecía, y ungir el lugar santísimo.
Dan 9:25 Sepas, pues, y entiendas, que desde la salida de la palabra para hacer volver el pueblo y edificar a Jerusalén, hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas (69), entre tanto se tornará a edificar la plaza y el muro en angustia de tiempos.
Dan 9:26 Y después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto, y nada tendrá: (y el pueblo príncipe que ha de venir, destruirá a la ciudad y el santuario; cuyo fin será como avenida de aguas; hasta que al fin de la guerra sea talada con asolamiento.)
Dan 9:27 En una semana (son ya setenta) confirmará el pacto por muchos, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y el presente; y a causa de la multitud de las abominaciones vendrá desolamiento, hasta que perfecto acabamiento se derrame sobre el pueblo abominable.

Es decir el capitulo 12 de Daniel lo que hace es describir lo sucesos de los últimos 31/2 años de la ultima semana. (la mitad de la semana)

Dan 12:7 Y oía al Varón vestido de lienzos, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el Viviente en los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad. Y cuando se acabare el esparcimiento del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas.

Entender esto es tan tremendo pues vemos claramente que la profecía de Daniel llegaba hasta la muerte del Mesías (Cristo) en la semana 69 y la otra semana para finalizar “todas las cosas” venían inmediatamente después y tal como Jesús predijo en su generación.

Mat 24:14 Y será predicado este Evangelio del Reino en el mundo entero, por testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
Mat 24:15 Por tanto, cuando viereis la abominación de asolamiento, que fue dicha por Daniel profeta, que estará en el lugar santo, (el que lee, entienda),
Mat 24:16 Entonces los que están en Judea, huyan a los montes;


Queremos volver a Daniel, a este se le dio una profecía que tomaría aproximadamente 70 semanas (de años) es decir 490 años aprox. (pues el tiempo de Dios no es nuestro tiempo Jesús dijo al tercer día y no son 3 días de 24 horas) y veamos que se le dijo a Daniel.

Dan 12:4 Pero tú, Daniel, guarda en secreto estas palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará.

¿Y las profecias en el Apocalipsis, no son para el tiempo del fin? ¿Porque entonces no se sellan y dice que son para pronto?

Rev 1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la dio a conocer, enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,

Rev 1:3 Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de la profecía y guardan las cosas que están escritas en ella, porque el tiempo está cerca.

Rev 3:10 'Porque has guardado la palabra de mi perseverancia, yo también te guardaré de la hora de la prueba, esa hora que está por venir sobre todo el mundo para poner a prueba a los que habitan sobre la tierra.

Rev 22:6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas; y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, envió a su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que pronto han de suceder.
Rev 22:7 He aquí, yo vengo pronto. Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.

Rev 22:10 También me dijo*: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca.

Sobre el versiculo siguiente:

Dan 8:26 Y la visión de las tardes y de las mañanas que ha sido relatada, es verdadera; pero tú, guarda en secreto la visión, porque se refiere a muchos días aún lejanos .

Amado todo el capitulo 8 Habla de suscesos que pasarian justo antes de su venida, es decir antes de finalizadas las 70 semanas, y esto lo describe Daniel 12.

Termino con una pregunta:
¿Si la semana 69 dura hasta la muerte del Mesias, donde en la biblia dice que la semana 70 se puso en "espera" por 2000 años?

Espero su respuesta:

Un abrazo desde PR.

:malo:
 
Re: La gran ramera No es la Iglesia Catolica!

Quiero postear algo que mis amigos catolicos escribieron pero que definitivamente destruye la "tonteria" de que el papa es la bestia. Creo que muchas veces mis hermanos catolicos son mas sensatos que algunos evangelicos.

Leen Ap 13,18 donde se habla que la Bestia del Apocalipsis tiene un número que es el 666.

Después, afirman que como el Papa era el «representante del Hijo de Dios», según lo católicos, entonces eso en latín se dice: Vicarius Filii Dei. Después le agregaron que como el Papa vive en Roma entonces había que darle valor en números romanos al título que le puso al Papa y lo que resultó fue lo siguiente:



V=5 F=0 D=500

I=1 I=1 E=0

C=100 L=50 I=1

A=0 I=1 501

R=0 I=1

I=1 53

U=5

S=0 112

112 + 53

501

666



* La «U» y la «V» eran la misma letra en los primeros siglos de nuestra era.

Inmediatamente dicen: «ya ven, al Papa(Vicarius Filii Dei) le sale el 666. Por lo tanto él es el anticristo y la Bestia del Apocalipsis».

Suena bien, pero esto es totalmente Falso.

Todo lo anterior que expliqué,según la versión de las sectas, es más falso que un billete de 57 Centavos.Veamos cinco razones para comprobar su falsedad:



1.- A los que inventaron que el Papa era el 666, también les sale el número 666.

Un sacerdote católico se puso a investigar quién había inventado que el Papa era el 666 y descubrió que los primeros en decirlo fueron los sabatistas fundados por Ellen Gould White. Entonces él dijo: «Hagamos lo mismo con el nombre de ella e hizo el darle valores a las letras en números romanos, pero pongamos ahora el nombre de ella». Mire usted el resultado de ELLEN GOULD WHITE:



E=0 G=0 V=5

L=50 O=0 V=5

L=50 U=5 H=0

E=0 L=50 I= 1

N=0 D=500 T=0

100 555 E=0

11

100

+ 555

11

666





Sorpresas que da la vida, ¿No cree usted...? Resulta entonces que a Doña «Ellen», fundadora de los sabatistas que promueven que el Papa era el 666, también le sale ese número .

Quiere decir esto, ¿qué entonces ella es en realidad, la Bestia del Apocalipsis?

Tampoco. Si fuéramos tramposos como ella, en este momento estaríamos diciéndole a usted que ella si lo es, pero no sería cierto. La verdad es que a ella también le sale ese número porque es un juego. A mucha gente también le sale ese número. Por eso hay quienes se lo ponen a un artista o a un presidente. Simplemente es jugar con los números y si le sale a usted o a otra persona no hay por qué preocuparse.

Esta fue la primera trampa que ella hizo que logró confundir a católicos ingenuos e incluso a los mismos protestantes, pues ellos le copiaron el error y manipulación.Avanzemos un poco mas en la respuesta.



2.- El título correcto que se usa para el Papa es «Vicarius Christi».

Esta es la segunda razón que nos demuestra la falsedad de la afirmación de los sabatistas y de Doña Ellen G. White. El título que ella usó de «Vicarius Filii Dei» no se usa en la Iglesia Católica. Se le podría llamar asi al Papa, pero no lo hacemos. Ello, se lo inventó para poder arreglarlo y que saliera 666.

Si ella hubiera usado el nombre que más usamos en latín para el Papa, hubiera puesto «Vicarius Christi», lo cual era lo más normal. Pero no, la razón por la que no usó este título es porque no le salía 666 y no tendría el «cuento» que se inventó.



3.- Tampoco el título «Vicarius Filii Dei» da 666. Manipuló los números.

Así es mi estimado hermano. Los sabatistas hicieron otra trampa con el título que se había inventado.

Recordemos lo que hicieron con la primera palabra:



V=5

I=1

C=100

A=0 La trampa está en las letras IU porque

R=0 cualquier persona que sepa los números

I=1 romanos sabe que IU ó IV no es 1+5 como

U=5 ella lo hizo. La IV es =4. Ella lo hizo y lo

S=0 dejó en 5 para lograr el 666. Qué tramposa

112 resultó esta secta fundamentalista. Ni modo.

No todo es sinceridad en las sectas como muchos lo creen.



Esto a primera vista es difícil de detectar porque ellos siempre explican esto, y ponen las letras en forma vertical. Si las pusieran en forma horizontal que es como escribimos, más fácil se notaría su trampa.



4.- El 666 es CÉSAR NERÓN.

La cuarta razón por la que estamo seguros de que eso del 666 no tiene nada que ver con el Papa es que según los especialistas en Sagradas Escrituras(Exégetas), es muy probable que cuando el Apóstol San Juan usó este número, era haciendo referancia a César Nerón porque aplicando los números hebreos a ese nombre también nos da 666.

Asi como los numeros romanos estan basados en letras y cada numero equivale a una letra determinada, en hebreo pasa algo similar, pues los valores numericos estan basados en letras con un valor propio que ellos le atribuyeron. Veamolo:



cesar neron = qsr nrwn



Español Letra hebrea Valor numérico Nombre



*Note que en hebreo las vocales no se escriben igual que como nosotros lo hacemos.
Cuando San Juan escribió el libro del Apocalipsis, que es donde viene este número, fue en un tiempo de persecuciones.

El Imperio Romano fue un feroz perseguidor del cristianismo hasta el año 313 cuando se dio libertad de culto. Uno de los perseguidores fue precisamente César Nerón. De allí que se considere que el 666 se refiera a él.

Asi que mis estimados hermanos sabatistas andan sumamente qeuivocados cuando relacionan el 666 con el Papa. es un error fruto de la ignorancia en el campo biblico. Muchos evangelicos, en su odio contra la Iglesia de Cristo: La Catolica, al copiarle las cosas a los "sabatistas", tambien le copiaron el error. El 666 es Cesar Neron.



5.- Este libro que escribió San Juan está escrito en un género literario llamado apocalíptico que contiene muchos símbolos especiales.

La última razón del por qué de la confusión de las sectas sobre este tema, es que dan una pésima interpretación al pasaje de Ap. 13,17 donde se habla del 666. Allí lo único que dice es eso: 666.

Pero como se escribió con un estilo de escritura que contiene mucha simbología, llegan las sectas y Doña Ellen y sacan la barbaridad de que es el Papa.



No. Este género literario apocalíptico se usó del siglo II antes de Cristo al siglo II después de Cristo. Hay que saber el significado de las claves de los colores, números, animales etc. para darle una correcta intepretación.

Por ejemplo:

7=Perfección Cordero=Jesús

12=Plenitud Cuernos=Poder

6=imperfección

De esta manera, cuando en el Apocalipsis dice que «El Cordero tiene siete cuernos», en realidad nos quiere decir que «Jesús tiene perfección de poder».



Eso es por el significado de las palabras y números en ese lenguaje apocalíptico. En cambio, si hoy en día le dicen a una persona que tiene «siete cuernos» no se va a poner feliz, ¿verdad?...

Hoy en día «cuernos» no significa’’poder’’ sino «no poder» o algo anda mal, porque lo están engañando. Si con un «cuerno» se molestaría, imagínese decirle que tiene siete.

Algo similar pasa con los sabatistas, testigos de Jehová, mormones y otras sectas que mal interpretan el Apocalipsis. Ven el "signo" pero no conocen el significado y tuercen las escrituras para su propia perdicion. 2 Pe 1,20; 2 Pe 3,15



San Juan usó ese género literario porque estaban en una persecución y el enemigo no entendía nada si lo llegaban a leer. Entonces, San Juan les enviaba todo un mensaje de esperanza y consolación, pero en «clave», que solamente ellos entendían.



Así que eso del 666 no tiene nada que ver con el Papa sino más bien con César Nerón.

Un truco más de las sectas que ahora podrás responder y que te ayudará a valorar más al Vicario de Cristo en la tierra: El Papa.



Si después de explicarle todo lo anterior todavía te dicen que el Papa es el anticristo, veamos la siguiente cita bíblica y tú mismo sacarás la conclusión sobre quién es el anticristo:



«Hijos míos, esta es la última hora. Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, ya han venido muchos anticristos, por lo cual nos damos cuenta que ya es la última hora. Ellos se salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubieran sido de los nuestros, se habrían quedado con nosotros».

Bendiciones

:trout: