Re: La evolucion contradice la creacion ?
mmmm no necesariamente...
En muchas ciencias como la biología y la fisica las demostraciones tienen grados de confiabilidad bajo parámetros de la objetividad epistemica. Lo que quiere decir es que a diferencia de las demostraciones matemáticas, no nos referimos necesariamente a tautologias o absolutos sino a concordancias frente a la teoría. Bajo estos parámetros las observaciones indirectas, concordancias genéticas, y hasta morfología fósil son demostraciones de la teoría validas en diferentes grados frente a su función como paradigma.
Las teorías son modelos de conocimientos que pueden variar dependiendo la aplicación y el campo de conocimiento, pueden servir para otorgar explicaciones sobre fenómenos o formas de abarcar un problema. En diferentes ciencias dan cuerpo al conocimiento científico o los paradigmas en si mismos, esto quiere decir que se pueden reforzar o hasta se pueden falsear o reemplazar. Pero como el termino es tan amplio en algunos casos si puede tratar de conjuntos hipotéticos imposibles de reforzar o falsear. Dependiendo de que estemos hablando.
La evolución biológica como tal puede reforzarse en mas conocimientos, y acoplarse argumentativamente y solucionar paradigmaticamente cuestiones biológicas y podría competir con otros paradigmas si se expusieran. En la actualidad es la mejor explicación a similitudes y diferencias de las especies, dando cuerpo a la filogenia donde se fortalece con otras ciencias y conocimientos como genetica, quimica, cibernetica, etc. Y se demuestra gradualmente frente a diferentes experimentos y observaciones que funcionen con el paradigma.
Bueno como muchos de estos malentendidos es simple cuestión de lenguaje. Si hablamos en otro caso de demostraciones absolutas, la única forma seria viajando al pasado y ver directamente cada especie emerger, como no es posible o no parece serlo por ahora
pues sus demostraciones son indirectas con funcionamiento paradigmatico.
Las teorias , por definicion, no son demostrables.
Valdria la pena que leyera a Khun y a Popper, entre otros....
mmmm no necesariamente...
En muchas ciencias como la biología y la fisica las demostraciones tienen grados de confiabilidad bajo parámetros de la objetividad epistemica. Lo que quiere decir es que a diferencia de las demostraciones matemáticas, no nos referimos necesariamente a tautologias o absolutos sino a concordancias frente a la teoría. Bajo estos parámetros las observaciones indirectas, concordancias genéticas, y hasta morfología fósil son demostraciones de la teoría validas en diferentes grados frente a su función como paradigma.
Las teorías son modelos de conocimientos que pueden variar dependiendo la aplicación y el campo de conocimiento, pueden servir para otorgar explicaciones sobre fenómenos o formas de abarcar un problema. En diferentes ciencias dan cuerpo al conocimiento científico o los paradigmas en si mismos, esto quiere decir que se pueden reforzar o hasta se pueden falsear o reemplazar. Pero como el termino es tan amplio en algunos casos si puede tratar de conjuntos hipotéticos imposibles de reforzar o falsear. Dependiendo de que estemos hablando.
La evolución biológica como tal puede reforzarse en mas conocimientos, y acoplarse argumentativamente y solucionar paradigmaticamente cuestiones biológicas y podría competir con otros paradigmas si se expusieran. En la actualidad es la mejor explicación a similitudes y diferencias de las especies, dando cuerpo a la filogenia donde se fortalece con otras ciencias y conocimientos como genetica, quimica, cibernetica, etc. Y se demuestra gradualmente frente a diferentes experimentos y observaciones que funcionen con el paradigma.
Bueno como muchos de estos malentendidos es simple cuestión de lenguaje. Si hablamos en otro caso de demostraciones absolutas, la única forma seria viajando al pasado y ver directamente cada especie emerger, como no es posible o no parece serlo por ahora