La noticia de la que os hablé
La noticia de la que os hablé
Os he hecho un copy/paste del descubrimiento de que la velocidad de la luz no es constante.
En http://www.geocities.com/newmodel2k/Luz_mas_lenta.htm hay mas información.
Un equipo de científicos australianos ha propuesto que la velocidad de la luz quizás no sea constante, una idea revolucionaria que podría destronar una de las leyes de la física moderna más apreciada: la teoría de la relatividad de Einstein.
El equipo, liderado por el físico teórico Paul Davies, de la Universidad Macquarie de Sydney, dijo que es posible que la velocidad de la luz se haya desacelerado durante miles de millones de años.
De ser así, los físicos tendrán que repensar muchas de sus ideas básicas acerca de las leyes del universo.
"Eso significa dar de baja a la teoría de la relatividad y la E=mc2_ y toda esa cosa", dijo Davies a Reuters.
"Pero por supuesto, no significa que echemos los libros al cesto de la basura, porque está en la naturaleza de la revolución científica el que las viejas teorías se incorporen en las nuevas".
Davies y los astrofísicos Tamara Davis y Charles Lineweaver de la Universidad de Nueva Gales del Sur publicaron la propuesta en la edición del 8 de agosto del periódico científico Nature.
La sugerencia de que la velocidad de la luz pueda cambiar se basa en los datos recogidos por un astrónomo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, John Webb, quien planteó un enigma cuando halló que la luz de un cuásar lejano, objeto similar a una estrella, había absorbido un tipo incorrecto de fotones de nubes interestelares en su viaje de 12.000 millones de años a la Tierra.
Davies dijo que, fundamentalmente, las observaciones de Webb significaban que la estructura de los átomos de la luz que emiten los cuásar era ligera, pero aun así, significativamente diferente a la estructura de los átomos de los humanos.
La discrepancia podría explicarse solamente si la carga electrónica o la velocidad de la luz hubiesen cambiado.
La noticia de la que os hablé
Os he hecho un copy/paste del descubrimiento de que la velocidad de la luz no es constante.
En http://www.geocities.com/newmodel2k/Luz_mas_lenta.htm hay mas información.
Un equipo de científicos australianos ha propuesto que la velocidad de la luz quizás no sea constante, una idea revolucionaria que podría destronar una de las leyes de la física moderna más apreciada: la teoría de la relatividad de Einstein.
El equipo, liderado por el físico teórico Paul Davies, de la Universidad Macquarie de Sydney, dijo que es posible que la velocidad de la luz se haya desacelerado durante miles de millones de años.
De ser así, los físicos tendrán que repensar muchas de sus ideas básicas acerca de las leyes del universo.
"Eso significa dar de baja a la teoría de la relatividad y la E=mc2_ y toda esa cosa", dijo Davies a Reuters.
"Pero por supuesto, no significa que echemos los libros al cesto de la basura, porque está en la naturaleza de la revolución científica el que las viejas teorías se incorporen en las nuevas".
Davies y los astrofísicos Tamara Davis y Charles Lineweaver de la Universidad de Nueva Gales del Sur publicaron la propuesta en la edición del 8 de agosto del periódico científico Nature.
La sugerencia de que la velocidad de la luz pueda cambiar se basa en los datos recogidos por un astrónomo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, John Webb, quien planteó un enigma cuando halló que la luz de un cuásar lejano, objeto similar a una estrella, había absorbido un tipo incorrecto de fotones de nubes interestelares en su viaje de 12.000 millones de años a la Tierra.
Davies dijo que, fundamentalmente, las observaciones de Webb significaban que la estructura de los átomos de la luz que emiten los cuásar era ligera, pero aun así, significativamente diferente a la estructura de los átomos de los humanos.
La discrepancia podría explicarse solamente si la carga electrónica o la velocidad de la luz hubiesen cambiado.