La Edad del Universo segun la NASA

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
> (7) <> ASTRONOMÍA: LA EDAD DEL UNIVERSO ES DE 13.700 MILLONES AÑOS, SEGÚN
LA NASA
________________________________________________________

<< Washington, 11-02-2003 (CNN+/ICPess).- Científicos de la NASA han
determinado con precisión que la edad del Universo es de 13.700 millones de
años. Este descubrimiento ha sido posible gracias a una fotografía sacada
por una sonda espacial. La foto enseña el Universo cuando no había estrellas
ni galaxias, sólo diferencias mínimas de temperatura. Según los astrónomos,
la imagen respalda la teoría de que el origen del Universo fue una gran
explosión, el famoso Big Bang.>>

=== La Sonda Anisotrópica de Microondas Wilkinson (conocida como WMAP por
sus siglas en inglés) ha logrado obtener la primera imagen detallada de la
luz más temprana del universo. La imagen, que es como una foto de bebé del
universo -cuando tenía apenas 380.000 años- ha sido clave para los
astrónomos que trabajaban hace décadas para fijar la edad del universo.

=== La fotografía, que está publicada en internet, muestra una estructura
ovalada con áreas de alta temperatura, señaladas por colores amarillos o
rojos, y con áreas frías, señaladas con azul o turquesa.

=== Las diferencias de temperatura entre esas áreas eran de apenas un
millonésimo de un grado. Sin embargo, según los astrónomos, fueron
suficientes para crear inmensos puntos calientes y fríos y provocar
aglutinamientos moleculares, que son considerados el comienzo de la
estructura cósmica del Universo.

=== Las imágenes también han permitido fijar cuando las estrellas comenzaron
a brillar: 200.000 millones de años después del Big Bang.

(Fuente: CNN+/Redacción: ICPress)
 
Re: La Edad del Universo segun la NASA

Originalmente enviado por: Tobi
> (7) <> ASTRONOMÍA: LA EDAD DEL UNIVERSO ES DE 13.700 MILLONES AÑOS, SEGÚN
LA NASA
________________________________________________________

hola tobi,se que habra mucho esceptico pues eso no lo cita el señor en sus textos evangélicos y posiblemente pongan mala cara.Yo te mando una sonrisa.El origen del universo no se sabe con certeza,por estas latitudes gritan que fue dios el padre y creador y yo los respeto.
Yo soy estudiante de ingenieria y tengo algunas nociones mas que supongo muchos foristas de por aqui.Hay varias teorias sobre la creacion-el momento-inicial ,el instante antes y el de despues,y muchas dudas sobre quien lo hizo,qué lo provoco,por qué,todo lo que querais pensar.
Yo siempre he creido que la teoria del big bang es la correcta, en la cual el universo se espansiona tras una explosión para despues retraerse,cíclicamente¿y dios?.Bueno eso es mas difícil pero la única posibilidad racional para mí es que este se generara-yo creo en un dios-como consecuencia de la evolucion de tipos de energía que hay en la parte no visible del universo y por ahora "se nos escapa".De la misma manera que la culminacion evolutiva en la materia viva parece ser la generacion de consciencia pienso que hubo una evolucion de esa energia durante la formacion del universo que dio lugar a una estructura energética consciente,sin duda fabuloso pero con todo probable.Asi dios seria un ente logico que esta invisible que es capaz de pensar ,aprender y sentir...a nivel psiquico pues no tiene cuerpo material sino un soporte energetico.Volviendo al big bang yo creo que (pues me parece lo mas probable)antes de este hubo un pre-big bang y antes ni mas ni menos que toda la masa y energia del universo-incluyendo a vuestro queridísimo dios-viajando hacia una convergencia,un punto de encuentro virtual solo definido en el momento de encuentro-choque brutal-entre todas sus partes,con la consiguiente desintegracion de dios y...vuelta a empezar.Estimo probable que dios "muriera" antes de colapsar todo el universo en un "punto gordo" pues para entonces la condensacion de energia seria tan brutal que no cabria estructura energetica posible,asi que el universo lo pario ( a dios)y el universo "lo engullo".
saludos desde españa.
 
Re: La Edad del Universo segun la NASA

Originalmente enviado por: Tobi
> (7) <> ASTRONOMÍA: LA EDAD DEL UNIVERSO ES DE 13.700 MILLONES AÑOS, SEGÚN
LA NASA
________________________________________________________

<< Washington, 11-02-2003 (CNN+/ICPess).- Científicos de la NASA han
determinado con precisión que la edad del Universo es de 13.700 millones de
años. Este descubrimiento ha sido posible gracias a una fotografía sacada
por una sonda espacial. La foto enseña el Universo cuando no había estrellas
ni galaxias, sólo diferencias mínimas de temperatura. Según los astrónomos,
la imagen respalda la teoría de que el origen del Universo fue una gran
explosión, el famoso Big Bang.>>

=== La Sonda Anisotrópica de Microondas Wilkinson (conocida como WMAP por
sus siglas en inglés) ha logrado obtener la primera imagen detallada de la
luz más temprana del universo. La imagen, que es como una foto de bebé del
universo -cuando tenía apenas 380.000 años- ha sido clave para los
astrónomos que trabajaban hace décadas para fijar la edad del universo.

=== La fotografía, que está publicada en internet, muestra una estructura
ovalada con áreas de alta temperatura, señaladas por colores amarillos o
rojos, y con áreas frías, señaladas con azul o turquesa.

=== Las diferencias de temperatura entre esas áreas eran de apenas un
millonésimo de un grado. Sin embargo, según los astrónomos, fueron
suficientes para crear inmensos puntos calientes y fríos y provocar
aglutinamientos moleculares, que son considerados el comienzo de la
estructura cósmica del Universo.

=== Las imágenes también han permitido fijar cuando las estrellas comenzaron
a brillar: 200.000 millones de años después del Big Bang.

(Fuente: CNN+/Redacción: ICPress)


Hola hermano Tobi...

Muy interesante, voy a tratar de leer más sobre estos nuevos datos.

A pesar de lo que a algunos les gustaría pensar o especular, lo que la evidencia clara e indisputablemente muestra es que el universo tuvo un principio. Lógicamente, lo que trajo al universo a la existencia tiene que ser más poderoso que el propio universo, diferente de éste, y preexistente.

Un detalle en la noticia: si el universo tiene 13.700 millones de años, ¿cómo podrían haber empezado a brillar las estrellas 200.000 millones de años después del Big Bang?

Bendiciones en Cristo
 
Un detalle en la noticia: si el universo tiene 13.700 millones de años, ¿cómo podrían haber empezado a brillar las estrellas 200.000 millones de años después del Big Bang?

¿ Como ? Debe ser solo un error de linotipo . Acà la mitad de los locutores leen mal el nùmero , por lo que no dudo lo otro .
 
Tobi : Je je . Que làstima que no estè quien ya tu sabes , hubièramos podido hacer un bonito debate . :dnormal:

Yo sabìa que los de la nasa , tarde o temprano se tropezarìan con ese hallazgo , y tambièn con el otro : Yo nada menos que espero que algùn dia se encuentren con el mismo " huevo " o " semilla "

Observa que acà en lo creado , hay un solo modelo para todo , como lo hiciera notar el difunto Carl Sagan .
 
Estimado Jetonius



Me interesa mucho tu punto de vista, como cristiano, como maestro de las Escrituras y como científico catedrático de universidad.


¿Como armonizas el relato del Génesis sobre la Creacion, con los descubrimientos científicos en torno a la edad del universo o la existencia de los dinosaurios?


Bendiciones
 
Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Originalmente enviado por: hibyby
Originalmente enviado por: Tobi
> (7) <> ASTRONOMÍA: LA EDAD DEL UNIVERSO ES DE 13.700 MILLONES AÑOS, SEGÚN
LA NASA
________________________________________________________

hola tobi,se que habra mucho esceptico pues eso no lo cita el señor en sus textos evangélicos y posiblemente pongan mala cara.Yo te mando una sonrisa.El origen del universo no se sabe con certeza,por estas latitudes gritan que fue dios el padre y creador y yo los respeto.
Yo soy estudiante de ingenieria y tengo algunas nociones mas que supongo muchos foristas de por aqui.Hay varias teorias sobre la creacion-el momento-inicial ,el instante antes y el de despues,y muchas dudas sobre quien lo hizo,qué lo provoco,por qué,todo lo que querais pensar.
Yo siempre he creido que la teoria del big bang es la correcta, en la cual el universo se espansiona tras una explosión para despues retraerse,cíclicamente¿y dios?.Bueno eso es mas difícil pero la única posibilidad racional para mí es que este se generara-yo creo en un dios-como consecuencia de la evolucion de tipos de energía que hay en la parte no visible del universo y por ahora "se nos escapa".De la misma manera que la culminacion evolutiva en la materia viva parece ser la generacion de consciencia pienso que hubo una evolucion de esa energia durante la formacion del universo que dio lugar a una estructura energética consciente,sin duda fabuloso pero con todo probable.Asi dios seria un ente logico que esta invisible que es capaz de pensar ,aprender y sentir...a nivel psiquico pues no tiene cuerpo material sino un soporte energetico.Volviendo al big bang yo creo que (pues me parece lo mas probable)antes de este hubo un pre-big bang y antes ni mas ni menos que toda la masa y energia del universo-incluyendo a vuestro queridísimo dios-viajando hacia una convergencia,un punto de encuentro virtual solo definido en el momento de encuentro-choque brutal-entre todas sus partes,con la consiguiente desintegracion de dios y...vuelta a empezar.Estimo probable que dios "muriera" antes de colapsar todo el universo en un "punto gordo" pues para entonces la condensacion de energia seria tan brutal que no cabria estructura energetica posible,asi que el universo lo pario ( a dios)y el universo "lo engullo".
saludos desde españa.

Jovencito , no intente meter al ilimitado , al absoluto , en su limitada mente ¡¡ Que va a fracasar siempre !!

El universo no " pariò " a Dios , como usted supone , porque de ser asunto de " paritorio " mas bièn podìa ser al revez , pero no lo dirè por ser demasiado especulativo .

Como tu debes saber , la energìa no se elimina , solo se transforma , y la pregunta entonces es la siguiente ¿ De donde salieron las partìculas sub-atòmicas , conformadoras de esa energìa-materia ?
Algunos no pensantes aseguran que para producir dichas partìculas , el espacio oscilò ... :clown: olvidando tragicamente que el espacio es propiedad asociada a la energia-materia , y que la nada , no puede producir algo , ya que la nada es precisamente eso la nada : Que como ya lo dice la misma palabreja , la nada es NADA y lo que es nada , jamàs serà cosa alguna , ni podrà generarla : iMPENSABLE ENTONCES QUE DE LA " NADA " SURJA " ALGO " .
 
Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Originalmente enviado por: Jetonius
Hola hermano Tobi...

Muy interesante, voy a tratar de leer más sobre estos nuevos datos.

A pesar de lo que a algunos les gustaría pensar o especular, lo que la evidencia clara e indisputablemente muestra es que el universo tuvo un principio. Lógicamente, lo que trajo al universo a la existencia tiene que ser más poderoso que el propio universo, diferente de éste, y preexistente.

Un detalle en la noticia: si el universo tiene 13.700 millones de años, ¿cómo podrían haber empezado a brillar las estrellas 200.000 millones de años después del Big Bang?

Bendiciones en Cristo

Cierto. Tambien noté esta incongruenmcia, lo que no se es cual de las dos cifras esta equivocada. Pero lo importante es que lo que dices respecto a que el Universo tuvo un principio. Por ello sólo hay una explicación lógica y es la que remarcas. Y aún más: Hay unas leyes que lo rigen (al menos en el universo que conocemos) y sería absurda la existencia de leyes sin un Legislador de las mismas.
 
EN TERMINOS MUY GENERALES...

EN TERMINOS MUY GENERALES...

Originalmente enviado por: Maripaz
Estimado Jetonius



Me interesa mucho tu punto de vista, como cristiano, como maestro de las Escrituras y como científico catedrático de universidad.


¿Como armonizas el relato del Génesis sobre la Creacion, con los descubrimientos científicos en torno a la edad del universo o la existencia de los dinosaurios?


Bendiciones

Hola querida hermana:

No es mi intención abrir otro debate más sobre este tema, pero ya que lo preguntas...

Tal como yo lo veo, la única armonización que se requiere es admitir que el relato de Génesis es esquemático y que los días a los que allí se hace referencia no son períodos de revolución del planeta Tierra (es decir de 24 horas) sino períodos de extensión indeterminada.

Por supuesto que esta noción no es nueva. Siglos antes de que existiera una estimación científica de la edad del universo, sabios judíos y cristianos ya habían planteado la naturaleza no literal de los "días".

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Re: Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Re: Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Originalmente enviado por: Tobi
Cierto. Tambien noté esta incongruenmcia, lo que no se es cual de las dos cifras esta equivocada. Pero lo importante es que lo que dices respecto a que el Universo tuvo un principio. Por ello sólo hay una explicación lógica y es la que remarcas. Y aún más: Hay unas leyes que lo rigen (al menos en el universo que conocemos) y sería absurda la existencia de leyes sin un Legislador de las mismas.

Por cierto que la cifra correcta debe de ser la de 13.700 millones de años como edad del universo.

En cuanto al argumento que mencionas no me parece demasiado fuerte, en la medida que las leyes físicas son formulaciones generales acerca de cómo se comporta el universo, no necesariamente leyes en el sentido de normas sancionadas.

No obstante, llama la atención la extraordinaria conjunción de factores que se requiere para permitir la vida tal como la conocemos. El hecho de que se den en nuestro planeta es tan improbable que se aproxima a un milagro (probabilísticamente hablando). Es lo que los físicos llaman a veces el "principio antrópico".

La otra cosa que debe llamar la atención es la existencia del lenguaje como herramienta de comunicación. Antes de que existiera ningún ser humano, ya existía un lenguaje preciso y versátil en la forma del código genético. Hasta donde sabemos no existe lenguaje sin inteligencia que lo produzca.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Aunque tal vez no podamos saber con exactitud la edad del universo, es más joven de lo que creemos. Yo creo que fue creado en 6 dias literales de 24 horas.

Al respecto, la Biblia declara que Dios creó el universo. Dios dijo... y fue hecho. "Por fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía" Hebreos 11:3

Esto equivale a decir que Dios hizo el universo de la nada. Suena algo descabellado, pero los científicos modernos no se quedan muy atrás. Alan Guth desarrolló la "teoría de la gran inflación" para explicar algunos huecos que habían quedado con la teoría del big- bang. Voy a buscar la fuente donde tengo una entrevista que le hicieron. Él resumió su teoría así : "El universo surgió de la nada, creció de una manera vertiginosamente rápida y se fue llenando con cosas que llegaron de ninguna parte"

Alan Guth se apoyó en trabajos de notables físicos, como los estudios de Stephen Hawking sobre campos gravitatorios ultrafuertes existentes en las proximidades de los agujeros negros, que demuestran que la materia del Universo podría haberse creado a partir de fluctuaciones cuánticas dentro de un espacio "vacío". Guth recurre pues a la Teoría del Campo Unificado, para explicar el estado primigenio de la materia, de la que partirían las condiciones iniciales para producirse la Gran Explosión.
 
Originalmente enviado por: Eduardo Cadena
Aunque tal vez no podamos saber con exactitud la edad del universo, es más joven de lo que creemos. Yo creo que fue creado en 6 dias literales de 24 horas.

Al respecto, la Biblia declara que Dios creó el universo. Dios dijo... y fue hecho. "Por fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía" Hebreos 11:3

Esto equivale a decir que Dios hizo el universo de la nada. Suena algo descabellado, pero los científicos modernos no se quedan muy atrás. Alan Guth desarrolló la "teoría de la gran inflación" para explicar algunos huecos que habían quedado con la teoría del big- bang. Voy a buscar la fuente donde tengo una entrevista que le hicieron. Él resumió su teoría así : "El universo surgió de la nada, creció de una manera vertiginosamente rápida y se fue llenando con cosas que llegaron de ninguna parte"

Alan Guth se apoyó en trabajos de notables físicos, como los estudios de Stephen Hawking sobre campos gravitatorios ultrafuertes existentes en las proximidades de los agujeros negros, que demuestran que la materia del Universo podría haberse creado a partir de fluctuaciones cuánticas dentro de un espacio "vacío". Guth recurre pues a la Teoría del Campo Unificado, para explicar el estado primigenio de la materia, de la que partirían las condiciones iniciales para producirse la Gran Explosión.

Bien, pero ¿donde estan las pruebas de que el universo fue creado en seis dias?.
 
Originalmente enviado por: MORRISON
Bien, pero ¿donde estan las pruebas de que el universo fue creado en seis dias?.

Ay MORRISON. El problema no está en los seis dias sino en el creer que la medida del tiempo en la inmesidad del Universo (o universos) sea el de la rotación de la Tierra, como bien dice Jetonius.

En cuanto a la Creación de la vida, Maripaz, en otro epígrafe aportó que el vocablo hebreo bara solo aparece dos veces en Genesis I
Al principio y al final. En la creación del universo (tierra incluida) y en la creación del hombre. En el resto se nos dice "Produzcan las aguas" y "produzca la tierra".
De nuevo Jetonius nos dice:
No obstante, llama la atención la extraordinaria conjunción de factores que se requiere para permitir la vida tal como la conocemos. El hecho de que se den en nuestro planeta es tan improbable que se aproxima a un milagro (probabilísticamente hablando). Es lo que los físicos llaman a veces el "principio antrópico".

A tenor de eso se me ocurrió mencionar los experimentos de Carl Sagan (y eso me valió la condena de los "sabios" de turno y añadiendo que había aportado cosas de Magia Blanca) en los laboratorios de la Universidad de Stanford en los que se reprodujo a escala las condiciones de la tierra que hicieron posible que la vida se pudiese desarrollar. Lo que no descubrieron fue el cómo una molecula inorgánica se conviertió en una célula orgánica y con la capacidad de reproducirse. Que esto fuese producto de la casualidad sería un milagro. Un milagro que, para creerlo se necesita no fe, sino una tremenda credibilidad.

En fin, siempre habrá los creen que son la medida de todas las cosas.
Un abrazo.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Ay MORRISON. El problema no está en los seis dias sino en el creer que la medida del tiempo en la inmesidad del Universo (o universos) sea el de la rotación de la Tierra, como bien dice Jetonius.

En cuanto a la Creación de la vida, Maripaz, en otro epígrafe aportó que el vocablo hebreo bara solo aparece dos veces en Genesis I
Al principio y al final. En la creación del universo (tierra incluida) y en la creación del hombre. En el resto se nos dice "Produzcan las aguas" y "produzca la tierra".
De nuevo Jetonius nos dice:


A tenor de eso se me ocurrió mencionar los experimentos de Carl Sagan (y eso me valió la condena de los "sabios" de turno y añadiendo que había aportado cosas de Magia Blanca) en los laboratorios de la Universidad de Stanford en los que se reprodujo a escala las condiciones de la tierra que hicieron posible que la vida se pudiese desarrollar. Lo que no descubrieron fue el cómo una molecula inorgánica se conviertió en una célula orgánica y con la capacidad de reproducirse. Que esto fuese producto de la casualidad sería un milagro. Un milagro que, para creerlo se necesita no fe, sino una tremenda credibilidad.

En fin, siempre habrá los creen que son la medida de todas las cosas.
Un abrazo.

Completamente deacuerdo hermano Tobi, pero yo le preguntaba a Eduardo Cadena sus pruebas de que el Universo fue creado en seis dias literales de 24 horas como él afirma.
Bendiciones Tobi.
 
Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Re: Re: La Edad del Universo segun la NASA

Originalmente enviado por: hibyby [/QUOTE________________________________________________________

Hay varias teorias sobre la creacion-el momento-inicial ,el instante antes y el de despues,y muchas dudas sobre quien lo hizo,qué lo provoco,por qué,todo lo que querais pensar.


Hola hibyby:

¡¡¡NO HAY NINGUNA DUDA SOBRE QUIEN CREÓ EL UNIVERSO Y TODO LO QUE EXISTE!!!

A continuación algunas conclusiones de científicos connotados que pasaron gran parte de sus vidas estudiando el origen de todas las cosas:

"HAY GRANDIOSIDAD EN ESTA CONCEPCIÓN DE QUE LA VIDA, CON SUS VARIOS PODERES, FUE INSUFLADA ORIGINALMENTE POR EL CREADOR EN UNAS POCAS FORMAS O EN UNA SOLA, Y QUE MIENTRAS ESTE PLANETA ANDABA RODANDO DE ACUERDO CON LA LEY FIJA DE LA GRAVEDAD, DE TAN SIMPLE PRINCIPIO SE DESPRENDIERON Y EVOLUCIONARON AÚN INFINITAS FORMAS BELLÍSIMAS Y MARAVILLOSAS" (cita de la Teoría de la evolución expuesta en el libro titulado "El Origen de Las Especies" de Charles Darwin; última página, último párrafo y último punto seguido).

"NO OBSTANTE, SI DESCUBRIMOS UNA TEORÍA COMPLETA, CON EL TIEMPO HABRÁ DE SER, EN SUS LÍNEAS MAESTRAS, COMPRENSIBLE PARA TODOS Y NO UNICAMENTE PARA UNOS POCOS CIENTÍFICOS. ENTONCES TODOS, FILÓSOFOS, CIENTÍFICOS Y LA GENTE CORRIENTE, SEREMOS CAPACES DE TOMAR PARTE EN LA DISCUSIÓN DE POR QUÉ EXISTE EL UNIVERSO Y POR QUÉ EXISTIMOS NOSOTROS. SI ENCONTRÁSEMOS UNA RESPUESTA A ESTO, SERÍA EL TRINFO DEFINITIVO DE LA RAZÓN HUMANA, PORQUE ENTONCES CONOCERÍAMOS EL PENSAMIENTO DE DIOS." ("Historia del Tiempo" de Stephen W. Hawking; última página y último párrafo).

En una conversación con Esther Salamam, publicada en el periódico The Listener, el 18 de Septiembre de 1955, Einstein declaró: “...quiero saber cómo Dios creó este mundo. No estoy interesado en éste o aquel fenómeno, en el espectro de éste o aquel elemento. QUIERO CONOCER SUS PENSAMIENTOS, EL RESTO SON DETALLES”. Citado por R.W. Clark, op. Cit., pág. 19.

"EINSTEIN UNA VEZ SE HIZO LA PREGUNTA: "¿CUÁNTAS POSIBILIDADES DE ELECCIÓN TENÍA DIOS AL CONSTRUIR EL UNIVERSO?" (Einstein citado por Stephen W. Hawking en "Historia del Tiempo" página 222, Editorial Crítica Barcelona).


A continuación lo que declara la Palabra de Dios mucho tiempo antes.

Pasaje característico dirigido a TODOS LOS HOMBRES, a SABIOS NO SABIOS, CIVILIZADOS NO CIVILIZADOS, JUDÍOS NO JUDÍOS, CREYENTES NO CREYENTES, etc...

"Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las COSAS INVISIBLES DE ÉL, SU ETERNO PODER Y DEIDAD, se hacen CLARAMENTE VISIBLES desde la CREACIÓN DEL MUNDO, siendo entendidas por medio de LAS COSAS HECHAS, de modo que no tienen excusa. Pues HABIENDO CONOCIDO A DIOS, no le GLORIFICARON COMO A DIOS, NI LE DIERON GRACIAS, sino que se ENVANECIERON EN SUS RAZONAMIENTO, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios,...(Romanos 1:18-22)

Ud. (y muchos al igual que Ud. y es la ÚNICA Y GRAN DIFERENCIA ENTRE CREYENTES Y NO CREYENTES) dice que estima probable que Dios muriera:

Estimo probable que dios "muriera" antes de colapsar todo el universo en un "punto gordo" pues para entonces la condensacion de energia seria tan brutal que no cabria estructura energetica posible,asi que el universo lo pario ( a dios)y el universo "lo engullo".

Pues bien, esto es porque:

...Y CAMBIARON LA GLORIA DEL DIOS INCORRUPTIBLE en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.............................................................................quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.................................................................................¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad TE GUÍA AL ARREPENTIMIENTO?............................................................(Romanos 1:23 y siguientes; y 2: versículo 1 y SIGUIENTES)

QUE DIOS LE SIGA BENDICIENDO.
 
desceleración de la velocidad de la luz

desceleración de la velocidad de la luz

ASTRONOMÍA: LA EDAD DEL UNIVERSO ES DE 13.700 MILLONES AÑOS, SEGÚN
LA NASA

Esa es una cifra muy próxima a la que se he oido hasta ahora (15.000 millones de años).
Hubo hace pocos mese el descubrimiento de que la velocidad de la luz no es constante y que sufre una desceleración.
¿Habra tenido en cuenta esto la NASA o en sus calculos han aplicado el viejo axioma de que la velocidad de la luz es constante?
Creo que no, porque la cifra que da es muy parecida a la que he leido anteriormente y que está basada en que que la velocidad de la luz sea constante.
Si tenemos en cuenta que la luz se está descelerando, tendríamos que suponer que el big ban se producjo en una cifra muchísimo menor de años, ya que si la luz está descelerando significa que en el momento del bigban la velocidad de la luz pudo ser astronómicamente mas veloz que ahora y eso significa que el big ban se produjo en un tiempo mucho mas cercano al actual.
 
emiliojorge
"EINSTEIN UNA VEZ SE HIZO LA PREGUNTA: "¿CUÁNTAS POSIBILIDADES DE ELECCIÓN TENÍA DIOS AL CONSTRUIR EL UNIVERSO?" (Einstein citado por Stephen W. Hawking en "Historia del Tiempo" página 222, Editorial Crítica Barcelona).

Digame emiliojorge: ¿En que contexto se hizo esta pregunta Einstein? Es decir que tema estaba tratando y como veia él dicho tema.
No creo que poner una frase suelta de cualquier autor sea válido como argumento. Por lo visto usted le da un significado y este no es válido puesto que Einsten está haciendo una disquisición filosófica dentro del campo de la ciencia y dicha disquisición es sobre si el universo es totalmente autocontenido, sin singularidades ni fronteras, y descrito completamente por una teoría unificada. Partiendo de este supuesto se llega a la conclusión respecto al papel de Dios como creador. De ahí la pregunta de Einstein.

Seguidamente la cita de Pablo a los romanos que no es apropiada (aunque lo parezca) Ya que la intención de Pablo no es dar una lección sobre astrofísica sino sobre la desviación humana respecto a Dios.
Analicemos el texto citado y hagámonos la primera,
PREGUNTA: "¿Cuales son las cosas invisibles de Dios para Pablo.
RESPUESTA: "su eterno poder y divinidad"

PREGUNTA: ¿Como se hace visible este poder?
RESPUESTA: Se hacen visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas.

Ahora
PREGUNTO YO: ¿Cuales eran las cosas visibles de la creación en tiempos de Pablo? ¿Las mismas que actualmente?

RESPONDO YO: Pues no. Al principio de este epígrafe se puede leer lo siguiente:
Científicos de la NASA han
determinado con precisión que la edad del Universo es de 13.700 millones de
años. Este descubrimiento ha sido posible gracias a una fotografía sacada
por una sonda espacial. La foto enseña el Universo cuando no había estrellas
ni galaxias, sólo diferencias mínimas de temperatura. Según los astrónomos,
la imagen respalda la teoría de que el origen del Universo fue una gran
explosión, el famoso Big Bang.>>

Observese esta frase: "Este descubrimiento ha sido posible gracias a una fotografía sacada por una sonda espacial". Eso es lo que vemos actualmente gracias a nuevas maneras de ver mediante la actual tecnología.
Resumen.
Me cita a Einsten sacándolo de su contexto.
Me cita a Pablo y tambien lo saca de su contexto que no es otro que denunciar la idolatria humana que en aquella época creian que el Sol la Luna y las Estrellas eran divinidades. Y no les bastaba eso sino que tambien convertian en divinidades a otros seres humanos.
No es la primera vez, en los foros, que se apela a este texto de Pablo el cual no es válido para la intención con que se cita.
Creo que debemos ser mas rigurosos al citar textos bíblicos. No es correcto citarlos para que apoyen nuestras creencias sino para que sepamos lo que debemos creer.
Bendiciones.
 
PAPEL DEL VERBO Y MODELO DE GUTH

PAPEL DEL VERBO Y MODELO DE GUTH

Originalmente enviado por: Eduardo Cadena
Aunque tal vez no podamos saber con exactitud la edad del universo, es más joven de lo que creemos. Yo creo que fue creado en 6 dias literales de 24 horas.


Estimado Eduardo:

Ya Morrison preguntó por la evidencia acerca de los seis días de 24 horas; yo por mi parte pregunto cuál es la evidencia de que el universo «es más joven de lo que creemos».


Al respecto, la Biblia declara que Dios creó el universo. Dios dijo... y fue hecho. "Por fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía" Hebreos 11:3

Esto equivale a decir que Dios hizo el universo de la nada. Suena algo descabellado,


A mi no me parece en absoluto descabellado. En el estado actual de los conocimientos, es casi una conclusión inevitable.

Y además hay que recordar lo que la Biblia nos dice acerca del papel de Jesucristo en esta creación ex nihilo y su permanente sustento:

Él es la imagen del Dios invisible,
el primogénito de toda creación,
porque por medio de él fueron creadas todas las cosas
en el cielo y en la tierra,
visibles e invisibles,
sean tronos, poderes, principados o autoridades;
todo ha sido creado por medio de él y para él.
Él es anterior a todas las cosas,
que por medio de él forman un todo coherente.

Colosenses 1:15-17

Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo.A éste lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo. El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa.

Hebreos 1:1-3a.

(negritas añadidas)



pero los científicos modernos no se quedan muy atrás. Alan Guth desarrolló la "teoría de la gran inflación" para explicar algunos huecos que habían quedado con la teoría del big- bang. Voy a buscar la fuente donde tengo una entrevista que le hicieron. Él resumió su teoría así : "El universo surgió de la nada, creció de una manera vertiginosamente rápida y se fue llenando con cosas que llegaron de ninguna parte"

Alan Guth se apoyó en trabajos de notables físicos, como los estudios de Stephen Hawking sobre campos gravitatorios ultrafuertes existentes en las proximidades de los agujeros negros, que demuestran que la materia del Universo podría haberse creado a partir de fluctuaciones cuánticas dentro de un espacio "vacío". Guth recurre pues a la Teoría del Campo Unificado, para explicar el estado primigenio de la materia, de la que partirían las condiciones iniciales para producirse la Gran Explosión.

La cita de Guth proviene, supongo, de alguna entrevista periodística.
No obstante, la hipótesis de Alan H. Guth, profesor del Massachusetts Institute of Technology tiene mucho mérito en que corrige el modelo clásico del Big Bang al permitir explicar cosas que éste último no puede.

Es de notar que el modelo inflacionario de Guth pretende explicar lo que ocurrió en el inconcebible período que va desde 10(-35) a 10(-30) segundos a partir del inicio del universo.

Puede leerse una versión de divulgación por el propio Guth en:

http://www.pbs.org/wnet/hawking/mysteries/html/guth_1.html

A mi entender, ni este ni otros modelos científicos pueden eliminar la necesidad rigurosamente lógica de un Creador personal, inconcebiblemente poderoso e inteligente.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
desaleración de la velocidad de la luz

desaleración de la velocidad de la luz

Con el descubrimiento (no se si está aceptado por toda la comunidad científica) de que la luz no tiene velocidad constante sino que está descelerando, se abren nuevas perspectivas.
Einstein se fundamentó en que la velocidad de la luz es constante. Luego, tarde o temprano, su teoria será reemplazada como la suya reemplazó la de Newton.
En cuanto al origen del universo, que se habla de miles de millones de años, cuando se establezca la curva de deseleración de la velocidad de la luz, no me extrañaría que los científicos ya no hablen de miles de millones de años sino solo de millones de años o solo de miles de años. Depende de que tipo de desceleración tiene la luz.
La idea es que en el momento de la gran explosión la luz pudo tener velocidades inimaginables y que fue perdiendo velocidad. Por lo tanto, los calculos de cuando sucedió el big bang pueden tener un error de caracter astronómico si es que la velocidad no es constante.
Si esto es así, creo que en los próximos años los científicos iran acotando la edad del universo a cifras mucho mas pequeñas.
 
Re: desaleración de la velocidad de la luz

Re: desaleración de la velocidad de la luz

Originalmente enviado por: rafael7
Con el descubrimiento (no se si está aceptado por toda la comunidad científica) de que la luz no tiene velocidad constante sino que está descelerando, se abren nuevas perspectivas.
Einstein se fundamentó en que la velocidad de la luz es constante. Luego, tarde o temprano, su teoria será reemplazada como la suya reemplazó la de Newton.
En cuanto al origen del universo, que se habla de miles de millones de años, cuando se establezca la curva de deseleración de la velocidad de la luz, no me extrañaría que los científicos ya no hablen de miles de millones de años sino solo de millones de años o solo de miles de años. Depende de que tipo de desceleración tiene la luz.
La idea es que en el momento de la gran explosión la luz pudo tener velocidades inimaginables y que fue perdiendo velocidad. Por lo tanto, los calculos de cuando sucedió el big bang pueden tener un error de caracter astronómico si es que la velocidad no es constante.
Si esto es así, creo que en los próximos años los científicos iran acotando la edad del universo a cifras mucho mas pequeñas.

Rafa : Yo no he leido nada sobre la desaceleraciòn de la luz , pero de ser cierta , no esperes que la diferencia seà demasiado grande , al extremo de hacer que nuestra estrella madre , el sol , resulte mas vieja que el universo .

Nuestro sol tiene alrededor de 5 000 000 000 de años y es una estrella de segunda generaciòn en esta galaxia , lo cual hace que sea mas joven que las de primera . Y nuestra galaxia es joven en relaciòn a otras , que ya han consumido su reserva de energia , por lo que estan en su ancianidad .