La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

Re: La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

Continuación.

¿Qué es el santuario?

"Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos." Éxodo 25:8.

Esta expresión figura 140 veces en la Biblia, siendo la primera de ellas la del pasaje citado. De este texto se desprende claramente que se trata aquí del tabernáculo levantado por los hijos de Israel en el desierto y que posteriormente fue sustituido por el templo, y en este sentido se empleó en todo el Antiguo Testamento. Este templo fue destruido en el año 70 de la era cristiana dando lugar a la siguiente objeción: ¿Cómo puede justificarse aquí la presencia de un santuario que hace ya tanto tiempo que no existe? La clave del enigma la encontramos en Hebreos 10:1 " Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan." El templo aquél del antiguo testamento no era sino la sombra; al hablar púes del templo o santuario al fin de los 2300 años, se habla de la sustancia misma en la nueva alianza, sustancia de la cual el templo del antiguo testamento no era más que una sombra. ¿Pero dónde está esta sustancia?


Continuará...
 
Re: La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

dejando de lado un momento lo que puede o no puede significar "santuario".

si reconoces que el 2.300 años es el tiempo que transcurre durante el cual es hollado el santurio, por que lo aplian como tiempo de acciones de cristo en el cielo?'

mira, no importa quein haya pisoteado a los santos, ni cuando lo haya hecho.... el punto aqui es que la profecia trata de una accion negativa contra los que componen el santuario de dios y esa accion tiene una duracion definia, 2.300 dias.

esta accion negativa contra el pueblo de dios no dura 2.300 años

tampoco es una accion celestial de jesucristo.

por que pensar que ocurre en el cielo lo que ocurre en la tierra?
 
Re: La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

Continuación...

El Tipo Celestial. "los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte." Hebreos 8:5.

Moisés vió en el monte Sinaí el tipo celestial del tabernáculo terrenal, y según este diseño debía construir el tabernáculo terrenal. Hebreos 9:24. Vió la sustancia misma, y según ésta fue bosquejando el tabernáculo, sombra de aquella. Cristo está en este tipo celestial que Moisés vió, y su sumo sacerdocio es sustancia del sacerdocio del antiguo pacto, el cual no era más que sombra. Al servir los sacerdotes de la antigua alianza las figuras y sombra del santuario celestial, no sólo nos sirve a nosotros de enseñanza la contemplación del santuario terrenal y de su servicio sino que nos es absolutamente necesaria para entender la palabra profética que adquiere tanta importancia en estos últimos tiempos. Por eso se nos vuelve a dar en la epístola de los Hebreos una descripción conveniente de dicho santuario, lo que significa que para nosotros que vivimos en el nuevo pacto es de gran importancia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

Continuación...

El Tipo Celestial. "los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte." Hebreos 8:5.

Moisés vió en el monte Sinaí el tipo celestial del tabernáculo terrenal, y según este diseño debía construir el tabernáculo terrenal. Hebreos 9:24. Vió la sustancia misma, y según ésta fue bosquejando el tabernáculo, sombra de aquella. Cristo está en este tipo celestial que Moisés vió, y su sumo sacerdocio es sustancia del sacerdocio del antiguo pacto, el cual no era más que sombra. Al servir los sacerdotes de la antigua alianza las figuras y sombra del santuario celestial, no sólo nos sirve a nosotros de enseñanza la contemplación del santuario terrenal y de su servicio sino que nos es absolutamente necesaria para entender la palabra profética que adquiere tanta importancia en estos últimos tiempos. Por eso se nos vuelve a dar en la epístola de los Hebreos una descripción conveniente de dicho santuario, lo que significa que para nosotros que vivimos en el nuevo pacto es de gran importancia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

en conclución que dices?

¿el santuario del que se habla en daniel 8:14 es uno celestial?
 
Re: La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

Estimado conet. Saludos cordiales.

Tú dices:

si reconoces que el 2.300 años es el tiempo que transcurre durante el cual es hollado el santurio, por que lo aplian como tiempo de acciones de cristo en el cielo?'

Respondo: Tenía que hacer ese preámbulo a modo de despejar las dudas de los lectores que no sabían de estos temas y de las tuyas propias, es por eso que me permito exponer lo que ignoras.

Ya sabes que enseñamos, de acuerdo a la Biblia que hay un juicio de investigación celestial. La purificación del santuario terrenal de los pecados del pueblo envolvía en si misma la purificación de Israel. Aquel que se humillaba era perdonado de sus pecados y subsistía; aquel que no se arrepentía era excluído de Israel; así es como el día de la expiación era en realidad un día de juicio, en que se fallaba la suerte de todo Israel. Conforme a esto la purificación del santuario celestial debe ser también la verdadera purificación del pueblo de Dios, y debe decidir también para siempre cuáles son los nombres que permanecen en el libro de la vida y cuales deben ser borrados. Este juicio debe verificarse antes de la venida del Señor, pues cuando él venga serán borrados ya los pecados del pueblo de Dios y él les aparecerá según Hebreos 9:28 "sin pecado"; en segundo lugar está ya decidido quién ha de participar en la resurrección de los justos y quién ha de ser glorificado de entre los vivos, asimismo será fijado el grado de recompensa, el cual, según 1 Corintios 15:41, ha de manifestarse en la gloria diferente del cuerpo glorificado. El Salvador les trae a los justos su recompensa y se la otorga en forma de resurrección y glorificación. Apocalipsis 22:12; Lucas 14:14. Y en tercer lugar mientras que todos, según 2 Corintios 5:10, tienen que comparecer ante el tribunal de Cristo, el justo no necesita ser sometido al juicio final sino que el mismo toma parte en él. 1 Corintios 6:2,3. Pero como los hijos de Dios son ya juzgados antes que el Señor vuelva por segunda vez, y como la recompensa de ellos ya está determinada, resulta que la última generación que viva cuando Cristo vuelva será reconciliada y juzgada estando aún viva, y la purificación del santuario indica el principio del juicio sobre la casa de Dios, el fin cercano del tiempo de gracia y la consumación del misterio de Dios, cuando la suerte eterna de todos los vivos oscile en la balanza del juicio celestial. Como los 2300 días de años indican el tiempo en que con la purificación del santuario empieza la obra final del Evangelio, es particularmente importante que el pueblo de Dios sepa precisamente en los últimos días cuando empiezan aquellos, pues sólo entonces puede anunciar a este mundo con toda precisión el mensaje contenido en Apocalipsis 14:6,7, es a saber que la hora del juicio ha llegado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina de 1844, preguntas y textos perdidos

Estimado conet. Saludos cordiales.

Tú dices:

en conclución que dices?

¿el santuario del que se habla en daniel 8:14 es uno celestial?

"Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8:14.

Respondo: ¡ Si !

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo