la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

Respondo: ¡Rectificar es de sabios!

Por un error de tecleo, escribí 17 en vez de 27 en dicho mensaje.


Josiah Litch, quien en 1838 calculó los 150 años desde 1299 hasta 1449, y ubicó los 391 años inmediatamente después: desde 1449 hasta 1840.

Esos 150 años fueron computados desde el 27 de julio de 1299 hasta 1449, seguidos por los 391 años, desde 1449 hasta 1840.


Ahora bien, ya en 1838 el predicador J. Litch de Nueva Inglaterra, basándose en estas indicaciones proféticas, declaró en un folleto sobre la venida de Cristo, que el 11 de Agosto de 1840 iba a realizarse un acontecimiento que indicaría con toda claridad el estado tributario de la Puerta bajo las grandes potencias, así como en 1449 lo fue el del imperio de Oriente bajo el sultán. Calculaba los 150 años de la quinta trompeta desde el 27 de julio de 1299 hasta la misma fecha de 1449, y desde esta última los 391 años 15 días alcanzaron hasta el 11 de agosto de 1840.


bueno. pues te copio y pego lo que expuso manuel que echa por tierra todo tu castillo de naipes


Pero
Gabriel 47:

Te lo explicaron y aún no lo entendiste. El total de 391 años y 15 días (teniendo en cuenta que la Reforma Gregoriana adelantó 10 días, los quitó del calendario) concluyó el 21 de agosto de 1840, si fuera real lo de la "profecía".

Patinazo del Espíritu de Profecía!!!!!!
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

bueno. pues te copio y pego lo que expuso manuel que echa por tierra todo tu castillo de naipes


Pero
Gabriel 47:

Te lo explicaron y aún no lo entendiste. El total de 391 años y 15 días (teniendo en cuenta que la Reforma Gregoriana adelantó 10 días, los quitó del calendario) concluyó el 21 de agosto de 1840, si fuera real lo de la "profecía".

Patinazo del Espíritu de Profecía!!!!!!

Este manuel5 todavía se está devanando los sesos por lo de la pirámide escalonada y su afán de contradecir la Biblia.


¿Cuándo terminó la independencia mahometana en Constantinopla?

Desde varios años antes de 1840, había estado el sultán envuelto en una disputa con Mehemet Alí, bajá de Egipto. "En 1838 habría habido guerra entre el sultán y su vasallo egipcio, si no hubiese refrenado a éste la influencia de los embajadores extranjeros.... En 1839 comenzaron de nuevo las hostilidades y siguieron hasta que en una batalla general entre los ejércitos del sultán y Mehemet, el ejército del sultán fue completamente destrozado y su flota capturada por Mehemet y llevada a Egipto. Tan completamente quedó reducida la flota del sultán que cuando comenzaron las hostilidades en agosto, sólo tenía dos barcos de primera línea y tres fragatas como tristes restos de lo que había sido una vez la poderosa flota turca. Mehemet se negaba positivamente a devolver dicha fiota al sultán, y declaró que si las potencias procuraban quitársela, la quemaría. Así estaban las cosas cuando, en 1840, Inglaterra, Rusia, Austria y Prusia intervinieron y resolvieron arreglar la dificultad; porque era evidente que, si se lo dejaba hacer, Mehemet no tardaría en ser dueño del trono del sultán."

El sultán aceptó esta intervención de las grandes potencias, y así entregó voluntariamente la cuestión a sus manos. Se celebró una conferencia de las potencias en Londres, con la asistencia del jeque Effendi Bey Likgis como plenipotenciario turco. Se preparó, para presentarlo al bajá de Egipto, un acuerdo por el cual el sultán le ofrecería el gobierno hereditario de Egipto, y toda la parte de Siria que se extiende desde el golfo de Suez hasta el lago de Tiberíades, juntamente con la provincia de Acre, por toda su vida. Por su parte, él habría de evacuar todas las regiones de los dominios del sultán que ocupaba entonces, y devolver la flota otomana. En caso de negarse a aceptar el ofrecimiento del sultán, las cuatro potencias tomarían el asunto entre sus manos, y usarían los medios que juzgaran convenientes para imponerle condiciones.

Es obvio que tan pronto como este ultimátum fuese entregado a Mehemet Alí, bajá de Egipto, el asunto escaparía para siempre del control del sultán, y la disposición de sus asuntos estaría desde entonces en las manos de las potencias extranjeras. El sultán envió a Rifat Bey a Alejandría en un vapor del gobierno, para que comunicase el ultimátum a Mehemet Alí. Dicho ultimátum le fue entregado el día 11 de agosto de 1840.

El mismo día, en Constantinopla, el sultán dirigió una nota a los embajadores de las cuatro potencias para preguntarles qué plan debía adoptarse en caso de que el bajá se negase a cumplir las condiciones del ultimátum, a lo cual contestaron ellos que habían sido tomadas las medidas necesarias, y que no tenía necesidad de alarmarse acerca de cualquier contingencia que pudiera presentarse.


Las siguientes citas comprueban los hechos:

"Por el vapor francés del 24, hemos recibido noticias de Egipto fechadas el 16. No revelan alteración en la resolución del bajá. Confiado en el valor de su ejército árabe y en la fuerza de las fortificaciones que defienden su capital, parece resuelto a atenerse a la última alternativa; y como es ahora inevitable que se recurra a ella puede considerarse como perdida toda esperanza de que el asunto se arregle sin derramamiento de sangre. Inmediatamente después de la llegada del vapor 'Cyclops' con las noticias de la convención de las cuatro potencias, se dice que Mehemet abandonó Alejandría e hizo una corta jira por el Bajo Egipto. El objeto de su ausencia en tal momento era en parte evitar las conferencias con los cónsules europeos, pero principalmente procurar despertar con su presencia el fanatismo de las tribus beduínas y facilitar el reclutamiento de nuevas fuerzas. Durante el intervalo de su ausencia, el vapor del gobierno turco, que había llegado a Alejandría el día 11, con el enviado Rifat Bey a bordo,estuvo, por sus órdenes, en cuarentena, y no fue liberado de ella hasta el 16. Sin embargo, antes de la salida del barco, y en el mismo día en que se le dió práctica, el ya nombrado funcionario tuvo una audiencia con el bajá y le comunicó la orden del sultán con respecto a la evacuación de las provincias sirias, y se fijó otra audiencia para el día siguiente cuando en presencia de los cónsules de las potencias europeas, recibiría de él su respuesta definitiva, y le informaría de cuál era la alternativa si rehusaba obedecer, dándole los diez días que le concedía la convención para decidir la conducta que considerara propio seguir."

El corresponsal del Morning Chronicle, de Londres, en una comunicación fechada "Constantinopla, el 12 de agosto de 1840," dice:

"Poco puedo añadir a mi última carta con respecto a los planes de las cuatro potencias; y creo que los detalles que les di entonces componen todo lo que se ha decidido hasta aquí. La porción del bajá, como lo expuse entonces, no se ha de extender más allá de la línea de Acre, y no incluye Arabia ni Candia. F.I Egipto solo ha de ser hereditario en su familia, y la provincia de Acre se ha de considerar como un bajalato que será gobernado por su hijo mientras viva, pero dependerá después de la voluntad de la Puerta; y aun esto último se le concederá con tal que acepte estas condiciones y entregue la flota otomana dentro de un plazo de diez días. En caso de que no lo haga, este bajalato será suprimido. Se le ofrecerá entonces solamente el Egipto, con otros diez días para deliberar antes de emplear la fuerza contra él. Sin embargo, la manera en que se emplearía la fuerza, si se negara a cumplir las condiciones, si se bloquearía simplemente la costa, o si se bombardearía su capital y se atacarían sus ejércitos en las provincias sirias, es lo que queda por saberse; ni tampoco ilumina en lo mínimo este punto una nota entregada ayer por los cuatro embajadores, en respuesta a una pregunta que les hizo la Puerta acerca del plan que se adoptaría en tal caso. Declara simplemente que se han tomado las medidas necesarias, y que el Diván no necesita alarmarse acerca de cualesquiera contingencias que pudieran presentarse después."

Conradi dio en el blanco, los turcos cayeron tal como lo indicaba la profecía y lo registró en su muy buen libro "Los Videntes y lo Porvenir", presentó la prueba de ello con lo que dice el Hamburger Korrespondent del 8 de septiembre de 1840.
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

pero gabi. suponiendo que el 11 de agosto hubiera pasado algo, qué no sucedió ya que, incluso, tu centrowhite lo reconoce, tampoco las chorradas de Litch, repetidas por la pitonsa white logran probar nada con el 11 de agosto de 1840.


desde el 27 de julio de 1299 hasta el 11 de agosto de 1844 no pudo haber 150 años más 391 años más 15 días porque en medio de ese periodo hubo una reforma del calendario. ¿o lo sabías?

¿no sabías que desaparecieron 10 días del calendario?

para que tu ignorancia sea menor te pongo el enlace de wikipedia.

procura no ser tan ignorante en el futuro como fueron Litch y tu pitonisa white.


en tu respuesta has cacareado mucho pero has evitado lo fundamental. has evitado mencionar al reforma del calendario y la desaparición de 10 días. así que, o dices que la profecía tiene que sumar 150+391 mas 5 días O tu chorrada profética se desploma como castillo de naipes
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

pero gabi. suponiendo que el 11 de agosto hubiera pasado algo, qué no sucedió ya que, incluso, tu centrowhite lo reconoce, tampoco las chorradas de Litch, repetidas por la pitonsa white logran probar nada con el 11 de agosto de 1840.


desde el 27 de julio de 1299 hasta el 11 de agosto de 1844 no pudo haber 150 años más 391 años más 15 días porque en medio de ese periodo hubo una reforma del calendario. ¿o lo sabías?

¿no sabías que desaparecieron 10 días del calendario?

para que tu ignorancia sea menor te pongo el enlace de wikipedia.

procura no ser tan ignorante en el futuro como fueron Litch y tu pitonisa white.


en tu respuesta has cacareado mucho pero has evitado lo fundamental. has evitado mencionar al reforma del calendario y la desaparición de 10 días. así que, o dices que la profecía tiene que sumar 150+391 mas 5 días O tu chorrada profética se desploma como castillo de naipes

¡Que bueno que reconoces que la Bestia de Daniel 7 intentaría cambiar los tiempos y la Ley!


¡El papado!



carcajada.gif
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

pero lo fundamental es que ese periodo no llega al 11 de agosto.


pero gabi. suponiendo que el 11 de agosto hubiera pasado algo, qué no sucedió ya que, incluso, tu centrowhite lo reconoce, tampoco las chorradas de Litch, repetidas por la pitonsa white logran probar nada con el 11 de agosto de 1840.


desde el 27 de julio de 1299 hasta el 11 de agosto de 1844 no pudo haber 150 años más 391 años más 15 días porque en medio de ese periodo hubo una reforma del calendario. ¿o lo sabías?

¿no sabías que desaparecieron 10 días del calendario?

para que tu ignorancia sea menor te pongo el enlace de wikipedia.

procura no ser tan ignorante en el futuro como fueron Litch y tu pitonisa white.


en tu respuesta has cacareado mucho pero has evitado lo fundamental. has evitado mencionar al reforma del calendario y la desaparición de 10 días. así que, o dices que la profecía tiene que sumar 150+391 mas 5 días O tu chorrada profética se desploma como castillo de naipes
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

pero lo fundamental es que ese periodo no llega al 11 de agosto.

pero gabi. suponiendo que el 11 de agosto hubiera pasado algo, qué no sucedió ya que, incluso, tu centrowhite lo reconoce, tampoco las chorradas de Litch, repetidas por la pitonsa white logran probar nada con el 11 de agosto de 1840.

desde el 27 de julio de 1299 hasta el 11 de agosto de 1844 no pudo haber 150 años más 391 años más 15 días porque en medio de ese periodo hubo una reforma del calendario. ¿o lo sabías?

¿no sabías que desaparecieron 10 días del calendario?

para que tu ignorancia sea menor te pongo el enlace de wikipedia.

procura no ser tan ignorante en el futuro como fueron Litch y tu pitonisa white.

en tu respuesta has cacareado mucho pero has evitado lo fundamental. has evitado mencionar al reforma del calendario y la desaparición de 10 días. así que, o dices que la profecía tiene que sumar 150+391 mas 5 días O tu chorrada profética se desploma como castillo de naipes

Respondo: Como ya has leído en post anteriores, la evidencia de la caída de los Turcos Otomanos el 11 de Agosto de 1844, está confirmada y aclarada en el Libro "Los Videntes y lo Porvenir" de Conradi.

Con respecto a la opinión de manuel5 y tu apoyo en lo que él dice, también te equivocas ya que la profecía tenía considerado todo lo que el Papa iba a realizar en el cambio de los tiempo y la Ley.

Si vamos al Antiguo Testamento y abrimos el Libro del profeta Daniel encontraremos este texto:

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

Por otra parte este manuel5, es capaz de objetar y contrariar a la misma Biblia con tal de contradecir la verdad.

...
Esta mañana leía como, incluso citando la Biblia, se pueden torcer las Escrituras. Vean:

"Aunque se la llama "mujer cusita" (Números 12:1) o "etíope", la esposa de Moisés era de origen madianita, y por lo tanto, descendiente de Abrahán". (Patriarcas y Profetas .pág 402)

Osea, la Biblia dice "cusita" "etíope", pero "yo digo" que no.

Saludos
.


En 1838, Josías Litch, uno de los principales ministros que predicaban el segundo advenimiento, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano.

Según sus cálculos esa potencia sería derribada "en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto"; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: "Admitiendo que el primer período de 150 años se haya cumplido exactamente antes de que Deacozes subiera al trono con permiso de los turcos, y que los 391 años y quince días comenzaran al terminar el primer período, terminarán el 11 de agosto de 1.840, día en que puede anticiparse que el poder otomano en Constantinopla será quebrantado. Y esto es lo que creo que va a confirmarse.' -Josías Litch, en Signs of the Times, and Expositor of Prophecy, 1° de agosto de 1840.

En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas. El acontecimiento cumplió exactamente la predicción. Cuando esto se llegó a saber, multitudes se convencieron de que los principios de interpretación profética adoptados por Miller y sus compañeros eran correctos, con lo que recibió un impulso maravilloso el movimiento adventista. Hombres de saber y de posición social se adhirieron a Miller para divulgar sus ideas, y de 1840 a 1844 la obra se extendió rápidamente.

Guillermo Miller poseía grandes dotes intelectuales, disciplinadas por la reflexión y el estudio; y a ellas añadió la sabiduría del cielo al ponerse en relación con la Fuente de la sabiduría. Era hombre de verdadero valer, que no podía menos que imponer respeto y granjearse el aprecio dondequiera que supiera estimarse la integridad, el carácter y el valor moral. Uniendo verdadera bondad de corazón a la humildad cristiana y al dominio de sí mismo, era atento y afable para con todos, y siempre listo para escuchar las opiniones de los demás y pesar sus argumentos. Sin apasionamiento ni agitación, examinaba todas las teorías y doctrinas a la luz de la Palabra de Dios; y su sano juicio y profundo conocimiento de las Santas Escrituras, le permitían descubrir y refutar el error.

Sin embargo no prosiguió su obra sin encontrar violenta oposición. Como les sucediera a los primeros reformadores, las verdades que proclamaba no fueron recibidas favorablemente por los maestros religiosos del pueblo. Como éstos no podían sostener sus posiciones apoyándose en las Santas Escrituras, se vieron obligados a recurrir a los dichos y doctrinas de los hombres, a las tradiciones de los padres. Pero la Palabra de Dios era el único testimonio que aceptaban los predicadores de la verdad del segundo advenimiento. "La Biblia, y la Biblia sola," era su consigna. La falta de argumentos bíblicos de parte de sus adversarios era suplida por el ridículo y la burla. Tiempo, medios y talentos fueron empleados en difamar a aquellos cuyo único crimen consistía en esperar con gozo el regreso de su Señor, y en esforzarse por vivir santamente, y en exhortar a los demás a que se preparasen para su aparición.


Cumplimiento exacto: véase J. Litch, The Probability of the Second Coming of Christ about A. D. 1843 (obra publicada en junio de 1838); J. Litch, An Address to the Clergy (publicada en el verano de 1840; en 1841 se publicó una segunda edición con datos históricos en apoyo de los cálculos anteriores del período profético que se extiende hasta la caída del imperio otomano) ; el Advent Shield and Review, tomo 1 (1844), No. 1, art. 2, págs. 56, 57, 59-61 ; J. N. Loughborough The Great Advent Movement, págs. 129-132 (ed. de 1905) ; J. Litch, artículo en el Signs of the Times, and Expositor of Prophecy, l.º de agosto de 1840. Véase además el artículo en el Sings of the Times, and Expositor of Prophecy, l.º de febrero de 1841.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

Por otra parte este manuel5, es capaz de objetar y contrariar a la misma Biblia con tal de contradecir la verdad.

Cita Originalmente enviado por manuel5 Ver Mensaje
...
Esta mañana leía como, incluso citando la Biblia, se pueden torcer las Escrituras. Vean:

"Aunque se la llama "mujer cusita" (Números 12:1) o "etíope", la esposa de Moisés era de origen madianita, y por lo tanto, descendiente de Abrahán". (Patriarcas y Profetas .pág 402)

Osea, la Biblia dice "cusita" "etíope", pero "yo digo" que no.

Saludos.

¿Dónde está Manuel contradiciendo la Biblia? :lach:
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

:lach:

Acabas de dar un claro ejemplo de tu bajo nivel de comprensión.

:lach:
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

:lach:

Acabas de dar un claro ejemplo de tu bajo nivel de comprensión.

:lach:

¿Acaso no sabes que manuel5, refuta la Biblia?

¡Pregúntale si cree en la Creación de Dios!

¡Pregúntale si cree en el Diluvio!


¿Le vas a fabricar una coartada?

¡¡¡Como abogado del diablo, al igual que aitor te vas a la quiebra!!!
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white




Cumplimiento exacto: véase J. Litch, The Probability of the Second Coming of Christ about A. D. 1843 (obra publicada en junio de 1838); J. Litch, An Address to the Clergy (publicada en el verano de 1840; en 1841 se publicó una segunda edición con datos históricos en apoyo de los cálculos anteriores del período profético que se extiende hasta la caída del imperio otomano) ; el Advent Shield and Review, tomo 1 (1844), No. 1, art. 2, págs. 56, 57, 59-61 ; J. N. Loughborough The Great Advent Movement, págs. 129-132 (ed. de 1905) ; J. Litch, artículo en el Signs of the Times, and Expositor of Prophecy, l.º de agosto de 1840. Véase además el artículo en el Sings of the Times, and Expositor of Prophecy, l.º de febrero de 1841.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



gabi deja de hacer el burro copiando y pegando las mismas necedades.

el periodo del que habla tu pitonisa y ese tipo que luego abandonó el adventismo no está bien contado porque no tuvo en cuenta los días desaparecidos del calendario gregoriano.


ya comprendo tu tristeza por tener que reconocer que esa estupidez profética se va a la basura pero ya deberías estar acostumbrado
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

¿Acaso no sabes que manuel5, refuta la Biblia?

¡Pregúntale si cree en la Creación de Dios!

¡Pregúntale si cree en el Diluvio!


¿Le vas a fabricar una coartada?

¡¡¡Como abogado del diablo, al igual que aitor te vas a la quiebra!!!

Mira imbécil... Vamos tratando una de tus falsas acusaciones a la vez.

Lo que citaste solo prueba que tu diosita refuta DESCARADAMENTE lo que dice la Biblia y tú te lo tragas felizmente y sin ningún problema.

Cita Originalmente enviado por manuel5 Ver Mensaje
...
Esta mañana leía como, incluso citando la Biblia, se pueden torcer las Escrituras. Vean:

"Aunque se la llama "mujer cusita" (Números 12:1) o "etíope", la esposa de Moisés era de origen madianita, y por lo tanto, descendiente de Abrahán". (Patriarcas y Profetas .pág 402)

Osea, la Biblia dice "cusita" "etíope", pero "yo digo" [Elena White dice] que no.
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

Mira imbécil... Vamos tratando una de tus falsas acusaciones a la vez.

Lo que citaste solo prueba que tu diosita refuta DESCARADAMENTE lo que dice la Biblia y tú te lo tragas felizmente y sin ningún problema.

Cita Originalmente enviado por manuel5 Ver Mensaje
...
Esta mañana leía como, incluso citando la Biblia, se pueden torcer las Escrituras. Vean:

"Aunque se la llama "mujer cusita" (Números 12:1) o "etíope", la esposa de Moisés era de origen madianita, y por lo tanto, descendiente de Abrahán". (Patriarcas y Profetas .pág 402)

Osea, la Biblia dice "cusita" "etíope", pero "yo digo" [Elena White dice] que no.

¡Lee bien, y no inventes coartadas!:

"Osea, la Biblia dice "cusita" "etíope", pero "yo digo" que no." (manuel5.)



Tanto manuel5, como tu son capaces de desacreditar hasta la Biblia con tal de salir con las suyas.
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

gabrielín,

Es obvio que te faltan neuronas para entender...
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

Respondo: Del 17 de julio al 11 de agosto no hay 11 días; pero si del 27 de julio al 11 de agosto.
:lach:
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

Respondo: Del 17 de julio al 11 de agosto no hay 11 días; pero si del 27 de julio al 11 de agosto.


:lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach:
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

pero gabi. que tu eres tonto de remate el tan obvio que no es necesario resaltarlo.

tu problema es que tienes muy mala memoria. tu dijiste del 17 de julio hasta el 11 de agosto, 25 días, porque contabas con los diez días que "desaparecieron" del calendario gregoriano.

pasó el tiempo y, como tienes demencia senil, lo olvidaste y ahora insistes en no tener en cuenta esos 10 días desaparecidos.

ese es tu problema que tienes la mente trastornada y no tienes el cerebro con la suficiente sangre para discurrir con normalidad.

claro que, tu estupidez es tan oceánica que puede que ahora hayas decidido negar que con la reforma del calendario gregoriano desapareciesen diez días.
 
Re: la caida de los turcos en 1840, otra estupidez de la pitonisa white

pero gabi. que tu eres tonto de remate el tan obvio que no es necesario resaltarlo.

tu problema es que tienes muy mala memoria. tu dijiste del 17 de julio hasta el 11 de agosto, 25 días, porque contabas con los diez días que "desaparecieron" del calendario gregoriano.

pasó el tiempo y, como tienes demencia senil, lo olvidaste y ahora insistes en no tener en cuenta esos 10 días desaparecidos.

ese es tu problema que tienes la mente trastornada y no tienes el cerebro con la suficiente sangre para discurrir con normalidad.

claro que, tu estupidez es tan oceánica que puede que ahora hayas decidido negar que con la reforma del calendario gregoriano desapareciesen diez días.

Respondo: Del 27 de julio al 11 de agosto hay 15 días, tal como lo señaló J. Litch.

Con respecto a la Reforma del Calendario hecha por el Papa Gregorio, tenemos:

"La marca del anticristo romano y papal que por 1260 y 1290 días-años iba a procurar establecer durante todo el medioevo sobre el mundo, tendría que ver con un cambio en “los tiempos y la ley” (Dan 7:25). Mediante la imposición de un calendario diferente que se enmarcase en su propia autoridad en contraposición con la del Creador, el papado romano se erigió a sí mismo como el anticristo perfecto anunciado por los profetas Daniel y Juan en el Apocalipsis. No sólo cambió el sábado semanal que reconoce la autoridad del Creador sobre esta creación, sino que también impuso un calendario anual que sepultaba el calendario profético del Señor. En lugar de conducir a todos, en esta época, a mirar hacia la consumación final representada por las fiestas de cosecha final del séptimo mes, el papado impuso sobre el mundo un calendario basado únicamente en el pasado, culminando, incluso, con el nacimiento del Hijo de Dios al concluir el calendario juliano-gregoriano que lleva su nombre en honor al papa Gregorio.


Al hacer caer la pascua en domingo siempre, en forma artificial, el papa Gregorio buscó además imponer y honrar el domingo por encima de toda otra fiesta. Los papas de hoy están procurando restablecer esa marca de autoridad no sólo con respecto al domingo, sino también con respecto a las demás fiestas de la Iglesia Católica Romana y a la imposición de un jubileo que obligue a las naciones más ricas a perdonar la deuda a las más pobres (véase A. Lista Hugo, El Retorno de Jesús y el Ritual Judío, y mi libro Jubileo y Globalización).

Mediante semejante engaño, ¿qué pasará con tanta gente que no podrá conocer los tiempos ni las estaciones que marcarían la época de la venida del Señor? (Mat 24:32-33). En otras palabras, ¿qué pasará con tanta gente que no reconoce ni reconocerá las señales que el Señor dejó aún en el sol y la luna para indicar la llegada del “tiempo del fin”? Lo que el antiguo profeta declaró. Terminarán diciendo con tristeza y dolor, “pasó la siega, se acabó el verano, y nosotros no hemos sido salvados” (Jer 8:20).

“La siega es el fin del mundo” (Mat 13:39). “El que duerme en el tiempo de la siega es indigno” (Prov 10:5). El Señor no les permitirá más transitar en la tierra de su Creación, el día en que venga para limpiarla y transformar aún sus cielos atmosféricos en una nueva creación. Establecerá sobre ella únicamente a los que miraban por fe hacia adelante, reconociendo que “eran peregrinos y forasteros en la tierra”, y reconocían también la autoridad de Aquel que por su sola majestad puede conceder el privilegio de morar a quien quiere en su posesión (Heb 11:13-16). Aunque el anticristo hubiese intentado apoderarse de ellos y de la tierra del Señor haciéndolos andar errantes por la tierra, la patria que el cielo les prometió les sería concedida para que pudiesen transitar sobre ella libres, y para siempre (Heb 11:36-40).