LA BIBLIA REVELA QUE JESUCRISTO MURIÓ DOS VECES

Muy bien explicado. Pero para ser un poco más específico, Cristo fue el primer nacido de los muertos. El no solo estaba presente EN EL PRINCIPIO, El mismo ES el principio de todo. Entonces, si Jesús es el primero de resucitar entre todos los muertos, esto solo es posible si entendemos que Apocalipsis 13:8 está describiendo su primera muerte, cual fue la unica muerte que pagó por los pecados.

EDWIN RAMOS:

Me doy cuenta que NO ENTENDISTE EN ABSOLUTO la explicacion que previamente te mande, referente al texto de Colosenses 1: 18, el cual de Jesus dice lo siguiente:

"El que es EL PRINCIPIO" (Colosenses 1: 18 y Juan 1: 1), "EL PRIMOGENITO de entre los muertos, para que en todo tenga LA PREEMINENCIA".

Entonces, sabiendo correctamente que la palabra PRIMOGENITO significa EL PRIMER NACIDO, esto quiere decir que DE TODOS LOS SERES HUMANOS QUE HAN MUERTO, INCLUIDO JESUS MISMO QUE MURIO EN LA CRUZ (Hechos 2: 23), Jesus fue EL PRIMERO EN NACER "DE ENTRE LOS MUERTOS" QUE HA HABIDO EN ESTE PLANETA.


NOTA BIEN QUE NO ESTOY HABLANDO DE ALGUIEN QUE HAYA SIDO EL PRIMERO EN RESUCITAR "DE ENTRE LOS MUERTOS", PORQUE LA PALABRA PRIMOGENITO NO ES SINONIMO DE RESUCITAR, SINO QUE LA PALABRA PRIMOGENITO SIGNIFICA EL PRIMERO EN NACER.

TAMPOCO ESTOY HABLANDO DE ALGUIEN QUE HAYA SIDO EL PRIMERO EN MORIR "DE ENTRE LOS MUERTOS", PORQUE LA PALABRA PRIMOGENITO NO ES SINONIMO DE MUERTE, SINO QUE LA PALABRA PRIMOGENITO SIGNIFICA EL PRIMERO EN NACER.

Recordemos que el texto biblico, textualmente, dice: "PRIMOGENITO DE ENTRE LOS MUERTOS", lo que significa EL PRIMERO EN NACER DE ENTRE LOS MUERTOS. SE REFIERE AL NACIMIENTO DE AQUEL QUE PRIMERO NACE DE ENTRE TODOS LOS QUE HAN MUERTO EN ESTE MUNDO, Y NO SE REFIERE EN ABSOLUTO AL QUE PRIMERO RESUCITA DE ENTRE LOS MUERTOS, O AL QUE PRIMERO MUERE DE ENTRE TODOS LOS QUE HAN MUERTO EN ESTE MUNDO.

Y como es posible que Jesus haya sido EL PRIMERO EN NACER DE TODOS LOS HOMBRES QUE HAN MUERTO EN ESTE MUNDO ? Para entender eso, debemos leer Juan 1: 1, que dice: "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO". Lo que significa que EL VERBO, que es JESUS, estuvo "EN EL PRINCIPIO" y ANTES que naciera y muriera alguien de la humanidad. Por lo que correctamente puede decirse que "DE LOS MUERTOS" que han habido en este planeta, incluido Jesus mismo que tambien murio, JESUS ES "EL PRIMOGENITO DE LOS MUERTOS", o sea, de todos los muertos que ha tenido este planeta, JESUS FUE EL PRIMERO EN NACER, PUES NACIO COMO EL VERBO, "EN EL PRINCIPIO" (Juan 1: 1).

ESA ES LA MANERA COMO JESUS ES "EL PRIMOGENITO DE ENTRE LOS MUERTOS" QUE HAN HABIDO EN ESTE PLANETA (Colosenses 1: 18 y Apocalipsis 1: 15).

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
Saludos. Gracias por esa cita. Ahora, es importante entender la diferencia entre algo que es traducido de cireta manera que nos hace creer que algo es verdad tal como está traducido, y lo que el texto inspirado realmente dice. Si escudriñaste este versículo antes de publicarlo como prueba que la Biblia declara que Dios es soberano, no hay tal pasaje en la Biblia inspirada, ni tal palabra que se pueda traducír como soberano. Pero cualquier traducción puede, de su proopia voluntad, añadir y cambiar el texto de Dios para que diga lo que quieran. Si lo buscas, encontrarás que esta palabra es la palabra ¨alto¨. Encontré una biblia que tradujo este versículo fielmente. Por favor verifíquelo.

Job 28:31(Biblia de las Americas)
Eso también hubiera sido iniquidad que merecía juicio, porque habría negado al Dios de lo alto.

Entiendo, cuando no quiero dar el brazo a torcer, el mejor intento es la cortina de humo.

¿Y todo tu esfuerzo en negar la soberanía de Dios a qué se debe? ¿Sabes qué significa la palabra 'soberano'?

Entérate y ve que tu intento de descalificación hacia Dios es además de anatema, infundado.1000059161.jpg
 
Entiendo, cuando no quiero dar el brazo a torcer, el mejor intento es la cortina de humo.

¿Y todo tu esfuerzo en negar la soberanía de Dios a qué se debe? ¿Sabes qué significa la palabra 'soberano'?

Entérate y ve que tu intento de descalificación hacia Dios es además de anatema, infundado.Ver el archivo adjunto 3339112
Saludos. Me parece que no entendiste el contexto de mi argumento sobre que no haytal palabra en la Biblia que DICE que Dios es soberano. No dije que Dios NO ES soberano, por supuesto que lo es. Pero el contexto, que quizas usted no tomó su tiempo en leer, fue que porqué no hay tal texto que declara que Dios es sobnerano, que para entender esa verdad, se tiene que escudriñarlo entre toda la Biblia. Y es lo mismo con el tema de este hilo. Ese fue el contexto. Entonces, cuando usted citó el versículo que tenía la palabra ¨soberano¨, yo simplemente le expliqué que esa palabra no está en el lenguaje original, y que los traductores tradujeron la palabra ¨alto¨, como ¨soberano¨, solamente en ese texto, en vez de mantenerse fiel a como mayormente tradujeron esa palabra Hebrea.

Y no importa como un diccionario define una palabra, lo que importa es como la Biblia define una palabra.
 
EDWIN RAMOS:

Me doy cuenta que NO ENTENDISTE EN ABSOLUTO la explicacion que previamente te mande, referente al texto de Colosenses 1: 18, el cual de Jesus dice lo siguiente:

"El que es EL PRINCIPIO" (Colosenses 1: 18 y Juan 1: 1), "EL PRIMOGENITO de entre los muertos, para que en todo tenga LA PREEMINENCIA".

Entonces, sabiendo correctamente que la palabra PRIMOGENITO significa EL PRIMER NACIDO, esto quiere decir que DE TODOS LOS SERES HUMANOS QUE HAN MUERTO, INCLUIDO JESUS MISMO QUE MURIO EN LA CRUZ (Hechos 2: 23), Jesus fue EL PRIMERO EN NACER "DE ENTRE LOS MUERTOS" QUE HA HABIDO EN ESTE PLANETA.


NOTA BIEN QUE NO ESTOY HABLANDO DE ALGUIEN QUE HAYA SIDO EL PRIMERO EN RESUCITAR "DE ENTRE LOS MUERTOS", PORQUE LA PALABRA PRIMOGENITO NO ES SINONIMO DE RESUCITAR, SINO QUE LA PALABRA PRIMOGENITO SIGNIFICA EL PRIMERO EN NACER.

TAMPOCO ESTOY HABLANDO DE ALGUIEN QUE HAYA SIDO EL PRIMERO EN MORIR "DE ENTRE LOS MUERTOS", PORQUE LA PALABRA PRIMOGENITO NO ES SINONIMO DE MUERTE, SINO QUE LA PALABRA PRIMOGENITO SIGNIFICA EL PRIMERO EN NACER.

Recordemos que el texto biblico, textualmente, dice: "PRIMOGENITO DE ENTRE LOS MUERTOS", lo que significa EL PRIMERO EN NACER DE ENTRE LOS MUERTOS. SE REFIERE AL NACIMIENTO DE AQUEL QUE PRIMERO NACE DE ENTRE TODOS LOS QUE HAN MUERTO EN ESTE MUNDO, Y NO SE REFIERE EN ABSOLUTO AL QUE PRIMERO RESUCITA DE ENTRE LOS MUERTOS, O AL QUE PRIMERO MUERE DE ENTRE TODOS LOS QUE HAN MUERTO EN ESTE MUNDO.

Y como es posible que Jesus haya sido EL PRIMERO EN NACER DE TODOS LOS HOMBRES QUE HAN MUERTO EN ESTE MUNDO ? Para entender eso, debemos leer Juan 1: 1, que dice: "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO". Lo que significa que EL VERBO, que es JESUS, estuvo "EN EL PRINCIPIO" y ANTES que naciera y muriera alguien de la humanidad. Por lo que correctamente puede decirse que "DE LOS MUERTOS" que han habido en este planeta, incluido Jesus mismo que tambien murio, JESUS ES "EL PRIMOGENITO DE LOS MUERTOS", o sea, de todos los muertos que ha tenido este planeta, JESUS FUE EL PRIMERO EN NACER, PUES NACIO COMO EL VERBO, "EN EL PRINCIPIO" (Juan 1: 1).

ESA ES LA MANERA COMO JESUS ES "EL PRIMOGENITO DE ENTRE LOS MUERTOS" QUE HAN HABIDO EN ESTE PLANETA (Colosenses 1: 18 y Apocalipsis 1: 15).

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Saludos. Disculpe si malentendí su respuesta previa. Ahora, no hay escritura que dice que el verbo es lo que nació en el principio entre los muertos. Fue Cristo, y aúnque Cristo es el verbo, la Biblia no permite que la palabra de Dios (el verbo de Dios) tenga principio o sea nacido como un primogenito. Esto es porque la palabra de Diois, cual es el evangelio de Dios, es eterno.

Hechos de los Apóstoles 15:7 (RV1909)
Y habiendo habido grande contienda, levantándose Pedro, les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los Gentiles oyesen por mi boca la palabra
(EL VERBO) del evangelio, y creyesen.


Apocalipsis 14:6 (RV1909)
Y vi otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo,


Entonces, la Biblia no nos permite decir que lo que fue el primer en nacer entre los muertos era el verbo de Dios. Fue Cristo (como ser humano) que fue el primer nacido (primogenito) entre los muertos. Y esto tiene todo que ver con una resurección, y una resurección tiewne todo que ver con una muerte.

La Biblia vincula la resurección entre los muertos con un nacimiento de un vientre porque el vientre tipifica la tumba, entonces saliendo del vientre ilustra una resurección.


Jonás 2:1–3 (RV1909)
MAS Jehová había prevenido un gran pez que tragase a Jonás: y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches. 2 Y oró Jonás desde el vientre del pez a Jehová su Dios, 3 Y dijo: Clamé de mi tribulación a Jehová, Y él me oyó; Del vientre
del sepulcro clamé, Y mi voz oiste.

Entonces, Cristo declara que su sufrimiento sería como lo que lesicedió a Jonás. Tal como estaba 3 días y 3 noches en el vientre del pes, Cristo estará en el corazón de la tierra.

Mateo 12:40 (RV1909)
Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.


El vientre se vincula por Dios mismo como la tumba, y la tumba tiene todo que ver con la muerte. Entonces saliendo del vientre del pes, Jonás predicó la palabra de Dios. Tal como cuando Cristo resucitó, salió del vientrte de la muerte, el evangelio fue predicado. Entonces, la bIblia no deja duda que ser declarado el primogenito entre los muertos tiene todo que ver con siendo el primer en naceer entre los muertos, es decir, siendo el primer en resucitar de la muerte. Y porque esto le presenta un problema gigante si crees que Cristo solo murió en la cruz, entonces intentaste a buscar forma para responder a el problema de el siendo declarado el primogenito entre los muertos. Pero, como ya le mostré, la Biblia contradice su conclusión, indicando que usted ha llegado a una conclusión incorrecta.

Pero cuando entendemos que Cristo murió y resucitó desde la fundación del mundo para pagar por los pecados, entonces el sí fue el primogenito entre los muertos, es decir, que el sí fue el primer de ser resutidado de l amuerte. Y porque el sí fue el primer a ser resucitado de la muerte, esto significa que el también fue el primer en morir. Para que en todo, el tenga el primado. Y esto es la unica solución que la Biblia permite sin contradicción.
 
Saludos. Disculpe si malentendí su respuesta previa. Ahora, no hay escritura que dice que el verbo es lo que nació en el principio entre los muertos. Fue Cristo, y aúnque Cristo es el verbo, la Biblia no permite que la palabra de Dios (el verbo de Dios) tenga principio o sea nacido como un primogenito. Esto es porque la palabra de Diois, cual es el evangelio de Dios, es eterno.

Hechos de los Apóstoles 15:7 (RV1909)
Y habiendo habido grande contienda, levantándose Pedro, les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los Gentiles oyesen por mi boca la palabra
(EL VERBO) del evangelio, y creyesen.


Apocalipsis 14:6 (RV1909)
Y vi otro ángel volar por en medio del cielo, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo,


Entonces, la Biblia no nos permite decir que lo que fue el primer en nacer entre los muertos era el verbo de Dios. Fue Cristo (como ser humano) que fue el primer nacido (primogenito) entre los muertos. Y esto tiene todo que ver con una resurección, y una resurección tiewne todo que ver con una muerte.

La Biblia vincula la resurección entre los muertos con un nacimiento de un vientre porque el vientre tipifica la tumba, entonces saliendo del vientre ilustra una resurección.


Jonás 2:1–3 (RV1909)
MAS Jehová había prevenido un gran pez que tragase a Jonás: y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches. 2 Y oró Jonás desde el vientre del pez a Jehová su Dios, 3 Y dijo: Clamé de mi tribulación a Jehová, Y él me oyó; Del vientre
del sepulcro clamé, Y mi voz oiste.

Entonces, Cristo declara que su sufrimiento sería como lo que lesicedió a Jonás. Tal como estaba 3 días y 3 noches en el vientre del pes, Cristo estará en el corazón de la tierra.

Mateo 12:40 (RV1909)
Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.


El vientre se vincula por Dios mismo como la tumba, y la tumba tiene todo que ver con la muerte. Entonces saliendo del vientre del pes, Jonás predicó la palabra de Dios. Tal como cuando Cristo resucitó, salió del vientrte de la muerte, el evangelio fue predicado. Entonces, la bIblia no deja duda que ser declarado el primogenito entre los muertos tiene todo que ver con siendo el primer en naceer entre los muertos, es decir, siendo el primer en resucitar de la muerte. Y porque esto le presenta un problema gigante si crees que Cristo solo murió en la cruz, entonces intentaste a buscar forma para responder a el problema de el siendo declarado el primogenito entre los muertos. Pero, como ya le mostré, la Biblia contradice su conclusión, indicando que usted ha llegado a una conclusión incorrecta.

Pero cuando entendemos que Cristo murió y resucitó desde la fundación del mundo para pagar por los pecados, entonces el sí fue el primogenito entre los muertos, es decir, que el sí fue el primer de ser resutidado de l amuerte. Y porque el sí fue el primer a ser resucitado de la muerte, esto significa que el también fue el primer en morir. Para que en todo, el tenga el primado. Y esto es la unica solución que la Biblia permite sin contradicción.

EDWIN RAMOS:

Su gran problema es que la palabra "PRIMOGENITO" significa EL PRIMER NACIDO. Y si eso lo dice la Palabra de Dios, QUIEN ES USTED PARA DECIR QUE JESUS NO FUE EL PRIMER NACIDO "DE ENTRE LOS MUERTOS" QUE HAN HABIDO EN LA TIERRA ? Leer Colosenses 1: 18.

Usted confunde el termino EL PRIMER NACIDO con el termino EL PRIMER RESUCITADO. PRIMOGENITO SIGNIFICA EL PRIMER NACIDO Y NO SIGNIFICA EL PRIMER RESUCITADO, O EL PRIMERO EN MORIR.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.