«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Una cosa es que en la Antigüedad e incluso ahora, en determinadas zonas se creyera que la mandrágora tenía propiedades que favorecían la fertilidad y otra cosa , si consultas textos de Farmacia, es que no se tiene en pie dicha afirmación.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pero lo de "propiedades de la mandrágora sobre la fertilidad" más bien NO.
http://multiplantas.com/propiedades-de-la-mandragora/
Como mostré el objeto de la historia Bíblica es la actuación de Dios y ni la de las mandrágoras. Ni Raquel ni Lea tuvieron hijos por las propiedades de la mandrágora en la fertilidad. Sino porque "Dios las tuvo presente" y respondió a su suplica. Por eso ambas atribuyen a Dios el milagro y no a las propiedades que creyeran que las mandrágoras pudieran o no tener. Por si fuera poco ocurre lo mismo con Sara, Ana y cualquier otra mujer que se diga que es estéril. Este es un patrón en la Biblia y por tanto hay que prestar atención a su contenido teológico y no a las mandrágoras o cualquier otro elemento o rito de fertilidad.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Según leo ,los diádocos eran CINCO.
http://www.ecured.cu/Diádocos

Hay dos formas de verlo. La primera es antes de la Batalla de Ipsos y la segunda es despues de la Batalla de Ipsos. En ambos casos los diadocos prominentes (más importantes para la situación geopolítica) son 4.

Casandro se proclamó Basileus (Rey) en el 305 E.C después de la Batalla de Ipsos donde Antigono fué derrotado y eliminado. Su reino fue Macedonia.
Seleuco fué el Basileus (Rey) que fundó la dinastía seleucida en Babilonia/Siria y fue parte de la coalición que derrotó a Antigono. Yehud (Judea) fue parte de sus dominios.
Lisímaco fué Basileus (Rey) de Tracia/Asia menor (306 E.C) despues de la derrota de Antigono en la Batalla de Ipsos.
Ptolomeo fué "Faraon" en Egipto, no participó en la Batalla de Ipsos,

¿Error del libro de Daniel?

El macho cabrío se engrandeció sobremanera, pero en cuanto llegó a ser poderoso, el gran cuerno se le rompió, y en su lugar le salieron cuatro cuernos prominentes ( Jâzut=visibles, notables) hacia los 4 vientos.

Lo marcado en rojo es suficiente para entender que el autor del libro de Daniel está interesado en los 4 cuernos notables. A mi juicio, esto se refiere a los que lograron mantener su dominio por mayor tiempo, así que yo me inclino por una interpretación de los 4 Cuernos después de la Batalla de Ipsos:


  1. Casandro
  2. Lisímaco
  3. Ptolomeo
  4. Seuluco

Pero si se entiende "prominentes" antes de la Batalla de Ipsos la lista sería:


  1. Antigono
  2. Lisímaco
  3. Ptolomeo
  4. Seuluco


De modo que el texto de Daniel resume las 4 guerras de los diadochi y les atribuye 4 Reinos para hacerlos coincidir con los 4 vientos del cielo (Daniel 8:8) que entendemos son el Norte,Sur, Este y Oeste... desde el punto de vista de Judá (No de otra ubicación.)

1. Macedonia/Grecia
2. Asia Menor/Tracia
3. Babilonia/Siria
4. Egipto



Los egipcios, luego que llegó allá esta voz, proclamaron también rey a Tolomeo, por que no pareciese que se tenían en menos a causa de la derrota. Así fue como lo ejecutado con Antígono y Demetrio excitó la emulación de todos los sucesores de Alejandro; Lisímaco empezó asimismo a usar de diadema, y Seleuco aun en sus audiencias a los griegos, pues ya antes las había dado con autoridad de rey a los bárbaros. Casandro, aunque todos de palabra y por escrito le llamaban rey, continuó escribiendo sus cartas como antes.

Plutarco, Demetrio XVIII

Ver tambien a Diodoro Sículo en el Libro 19:

Finalmente, estos cuernos son importantes porque de uno de ellos (Seuluco) surgirá un pequeño cuerno (Antioco IV Epifanes), que es lo que interesa al autor.

No veo error aqui, sino más bien un ánimo de poder llevarte el "trofeo" con algún "error", pero pretendes detectar los errores sin atender a las convenciones literarias de la época, el género literario en que se escribe, el contexto general del mensaje, la comprensión de los punto principales...etc.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Hay que tener presente que con los temas o asuntos de Dios no se puede una actitud apática o desinteresada porque El desea personas proactivas y de gran fe para difundir el evangelio y las buenas nuevas a toda persona y lugar. La persona tibia no hará esfuerzos decisivos al respecto sino que actuara con temor e inseguridad toda su vida, pero la que es caliente y se somete de buena gana a cumplir con la voluntad divina dando todo lo que puede lo complacera y lo preservera para ser residente en el nuevo mundo que traerá. La Biblia aunque al presente contenga pequeñas e insignificantes diferencias debido a error de copistas o adulteraciones malintencionadas de fanaticos religiosos o supersticiosos que desearon manipular la fe de sus feligreses ocurridas tanto en tiempos de los Judios como durante el predominio de la autoridad y poderio del catolicismo que con el descubrimiento de manuscritos más antiguos se van corrigiendo, NO invalida la verdad que trasmite la Biblia. Hay que recordar la promesa hecha a Daniel de que las cosas escritas serían para beneficio de quienes estarían vivos en la era del fin y Dios se ocupara de revelar las cosas necesarias al momento apropiado. Obstinarse en calificar negativamente a la Biblia es un gravísimo error y una perdida inútil de tiempo ya que históricamente es fidegdigna como resultado de los hallazgos arqueológicos más recientes. De todos modos como dice 2 Tesalonicenses 2:11,12 Dios puede dar argumentos a quienes desean apartarse de El, pues de ese modo se seleccionara a quienes no son aptos para destinarlos a la destrucción.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Estoy de acuerdo con la lista.


  1. Casandro
  2. Antigono
  3. Lisimaco.
  4. Ptolomeo.
  5. Seleuco.



  1. También estoy de acuerdo con los que afirman que no existió ni un reino ni un imperio llamado Grecia, más allá de las Confederaciones de ciudades griegas , sometidas por Macedonia y de Esparta. Que cuando Alejandro III de Macedonia ofreció ser representante de todos ellos tras Granico, los griegos no lo aceptaron como tal.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

"En 310 aC, después de más de 10 años de luchas, sólo quedaron cinco gobernantes diádocos:


Casandro en Macedonia
Lisímaco en Tracia
Antigono en el Cercano Oriente Anatolia y en partes del sur de Grecia
Seleuco en Mesopotamia y Persia
Ptolomeo en Egipto
....
Conflictos
Los conflictos entre los Diádocos continuaron, Antigono y su hijo Demetrio invadieron los territorios de Lisímaco y Casandro y tomaron el control de la parte europea del Imperio, pero fueron derrotados en Anatolia por Seleuco y expulsados de Asia. Por el año 270 aC, sólo quedaron 3 dinastías diádocas:

Dinastía Antigónida en Europa
Dinastía Seléucida en Asia
Ptolomeos en Egipto
...
(EL NÚMERO CUATRO NI DE BROMAS APARECE)
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

"En 310 aC, después de más de 10 años de luchas, sólo quedaron cinco gobernantes diádocos:


Casandro en Macedonia
Lisímaco en Tracia
Antigono en el Cercano Oriente Anatolia y en partes del sur de Grecia
Seleuco en Mesopotamia y Persia
Ptolomeo en Egipto
....
Conflictos
Los conflictos entre los Diádocos continuaron, Antigono y su hijo Demetrio invadieron los territorios de Lisímaco y Casandro y tomaron el control de la parte europea del Imperio, pero fueron derrotados en Anatolia por Seleuco y expulsados de Asia. Por el año 270 aC, sólo quedaron 3 dinastías diádocas:

Dinastía Antigónida en Europa
Dinastía Seléucida en Asia
Ptolomeos en Egipto
...
(EL NÚMERO CUATRO NI DE BROMAS APARECE)

Manuel5, leíste lo que te dejé de la Batalla de Ipsos. Cómo es que quedaron 5 después del 306 E.C?
Casandro, Seleuco, Lisímaco y Tolomeo unieron sus fuerzas contra Antigono y Demetrio y los derrotaron. Lísimaco y Seleuco se repartieron los territorios.
Macedonia quedó bajo el control de los Antigodas en el 294 E.C).
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

La historia de Daniel no le interesa el desarrollo posterior, solo le interesa mencionar los 4 cuernos notables (los que ganaron en la Batalla de Ipsos), para luego enfocarse en el Pequeño cuerno, que es Antioco IV Epifanes.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

....los 4 cuernos notables (los que ganaron en la Batalla de Ipsos),
..
Ah! Ya.
Ptolomeo no participó en la batalla de Ipsos, pero.., pero , según tú, fue uno de los cuatro que ganaron en la Batalla de Ipsos.
..
¿Qué quieres que te diga?
..
SALUDOS DESDE ESPAÑA.
..
Verdaderamente veo que LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES
 
Última edición:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

..
Ah! Ya.
Ptolomeo no participó en la batalla de Ipsos, pero.., pero , según tú, fue uno de los cuatro que ganaron en la Batalla de Ipsos.
..
¿Qué quieres que te diga?
..
SALUDOS DESDE ESPAÑA.

Plutarco, Demetrio XXVIII.-
La fortuna y los sucesos de este rey, de quien escribimos, exigen que la narración se convierta ahora de la escena cómica a la trágica. Porque
todos los otros reyes se coligaron contra Antígono; y como hubiesen reunido en un punto todas sus fuerzas, tuvo Demetrio que acudir desde la Grecia; y como hubiese juntado así mismo sus tropas con las del padre, más codicioso de gloria militar que lo que su edad llevaba, él también adquirió más osadía y cobró más ánimo.


Plutarco, Demetrio XXX.-
Terminada de este modo la batalla,
repartiéndose los reyes vencedores, como si fuera un cuerpo muerto, todo el imperio de Antígono y Demetrio, tomaron cada uno su parte y se repusieron de las provincias de éstos en las que cada uno había tenido antes.

¿Quienes eran estos reyes?

Tú investigarás el resto.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Plutarco, Demetrio XXVIII.-
La fortuna y los sucesos de este rey, de quien escribimos, exigen que la narración se convierta ahora de la escena cómica a la trágica. Porque
todos los otros reyes se coligaron contra Antígono; y como hubiesen reunido en un punto todas sus fuerzas, tuvo Demetrio que acudir desde la Grecia; y como hubiese juntado así mismo sus tropas con las del padre, más codicioso de gloria militar que lo que su edad llevaba, él también adquirió más osadía y cobró más ánimo.


Plutarco, Demetrio XXX.-
Terminada de este modo la batalla,
repartiéndose los reyes vencedores, como si fuera un cuerpo muerto, todo el imperio de Antígono y Demetrio, tomaron cada uno su parte y se repusieron de las provincias de éstos en las que cada uno había tenido antes.

¿Quienes eran estos reyes?

Tú investigarás el resto.
Supongo que cuando dice TODOS, se refiere a TODOS los que se les reconocía como reyes (ver cita anterior de Plutarco).

no conozco evidencia de que Ptolomeo I Soter haya enviado fuerzas militares a la Batalla, pero si la tienes... excelente. Me la podrías indicar?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Según escribiste :
Ptolomeo no participó en la batalla de Ipsos, pero.., pero , según tú, fue uno de los cuatro que ganaron en la Batalla de Ipsos. Y POR ESO ES UNO DE LOS 4 CUERNOS....
..
...
No. Si, como verás , se te entiende perfectamente.
..
¿Para qué seguir si ya los foristas te han leído ?
..
Saludos
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Según escribiste :
Ptolomeo no participó en la batalla de Ipsos, pero.., pero , según tú, fue uno de los cuatro que ganaron en la Batalla de Ipsos. Y POR ESO ES UNO DE LOS 4 CUERNOS....
..
...
No. Si, como verás , se te entiende perfectamente.
..
¿Para qué seguir si ya los foristas te han leído ?
..
Saludos

No hagas trampa Manuel. Debate con argumentos y no con pseudo-retórica. Mejor, trae la evidencia que te solicité.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pues nada, vaya clase de catedra que ha impartido Don David. Adicionalmente ha hecho evidente la ignorancia de sus antagonistas , todo esto con una clase que muy pocos tenemos. ... Aunque en verdad sería bueno seguirlos viendo pataleando , solo para darle el pie forzado a Don David para que responda.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Yo no soy atea. Un ateo no busca a Dios y yo lo estoy buscando.
¿Qué es lo que no entiendes?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Hay que tener presente que con los temas o asuntos de Dios no se puede una actitud apática o desinteresada porque El desea personas proactivas y de gran fe para difundir el evangelio y las buenas nuevas a toda persona y lugar. La persona tibia no hará esfuerzos decisivos al respecto sino que actuara con temor e inseguridad toda su vida, pero la que es caliente y se somete de buena gana a cumplir con la voluntad divina dando todo lo que puede lo complacera y lo preservera para ser residente en el nuevo mundo que traerá. La Biblia aunque al presente contenga pequeñas e insignificantes diferencias debido a error de copistas o adulteraciones malintencionadas de fanaticos religiosos o supersticiosos que desearon manipular la fe de sus feligreses ocurridas tanto en tiempos de los Judios como durante el predominio de la autoridad y poderio del catolicismo que con el descubrimiento de manuscritos más antiguos se van corrigiendo, NO invalida la verdad que trasmite la Biblia. Hay que recordar la promesa hecha a Daniel de que las cosas escritas serían para beneficio de quienes estarían vivos en la era del fin y Dios se ocupara de revelar las cosas necesarias al momento apropiado. Obstinarse en calificar negativamente a la Biblia es un gravísimo error y una perdida inútil de tiempo ya que históricamente es fidegdigna como resultado de los hallazgos arqueológicos más recientes. De todos modos como dice 2 Tesalonicenses 2:11,12 Dios puede dar argumentos a quienes desean apartarse de El, pues de ese modo se seleccionara a quienes no son aptos para destinarlos a la destrucción.

Lo que no es creíble, lo mires como lo mires, es que Dios se moleste en inspirar su palabra y permita que copistas, por ignorancia o con mala intención, la tergiversen, le quiten y le añadan. Eso ya demuestra por sí solo que no es palabra de Dios. Si lo fuera, Dios no hubiera permitido que alteraran ni una coma.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Lo que no es creíble, lo mires como lo mires, es que Dios se moleste en inspirar su palabra y permita que copistas, por ignorancia o con mala intención, la tergiversen, le quiten y le añadan. Eso ya demuestra por sí solo que no es palabra de Dios. Si lo fuera, Dios no hubiera permitido que alteraran ni una coma.
Es que tu Dios es muy humano :)
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Lo que no es creíble, lo mires como lo mires, es que Dios se moleste en inspirar su palabra y permita que copistas, por ignorancia o con mala intención, la tergiversen, le quiten y le añadan. Eso ya demuestra por sí solo que no es palabra de Dios. Si lo fuera, Dios no hubiera permitido que alteraran ni una coma.

¿Y cómo es que sabes que Dios lo permitío? ¿Cómo es que sabes o afirmas que hay copistas que por ignorancia o mala intensión tergiversaron, quitaron o añadieron? ¿Coincidencia?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Jeremías 8: 4,8

[FONT=&quot]Y les dirás: “Así dice el [/FONT][FONT=&quot]Señor[/FONT][FONT=&quot]:
[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cómo decís: “Somos sabios,[/FONT]
[FONT=&quot]y la ley del Señor está con nosotros”?,[/FONT]
[FONT=&quot]cuando he aquí, la ha cambiado en mentira[/FONT]
[FONT=&quot]la pluma mentirosa de los escribas

[/FONT]


Aqui vemos que Dios no permite y de hecho denuncia estos actos.