«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

manuel5;n2963429 dijo:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Yo tengo uno que se refiere sólo a la versión o traducción.
..
Las biblias Reina Valera incluyen el versículo MATEO 17:21 que no se encuentra en los manuscritos y copias más antiguas . Que fue introducido posteriormente por los copistas y que por tanto no se puede atribuir a Mateo y mucho menos que dichas palabras las dijera Jesús.

Marcos
9:28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera?
9:29 Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.


También aparece en Marcos ¿Tampoco viene en los antiguos pergaminos, según tú?
 
Manuel Peña;n3251803 dijo:
(Los siguientes textos ,y muchos otros,no se encuentran en las versiones más antiguas escritas en griego y si están incluidos en la Reina VR60. Es por ello que la considero una mala versión para hacer un estudio en profundidad.)
.
MATEO 19:20 desde mi juventud
19:29 o mujer.
20:16 porque muchos son llamados mas pocos escogidos.
MARCOS
1:14 del reino
4:12 los pecados
4:15 en sus corazones
7:8 los lavamientos de los jarros...muchas cosas semejantes.ñ
7:16 si alguno tiene oído para oír oiga
9:29 y ayuno
11:26 porque si vosotros no perdonáis....vuestras ofensas.
13:14 de que habló el profeta Daniel
LUCAS
23:34 y Jesus decía : Padre perdónalos porque no saben lo que hacen
...


Mateo 19:20
...todo esto he guardado...
Mateo 19:20
...todo esto he guardado, desde mi juventud...

¿Afecta en algo a la esencia o espíritu del versículo?

Mateo 16. Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.

Bueno tengo que creerte, sino el Señor ya me hubiese dado un toque, pero aquí solo se refiere a la cantidad de personas que se salvan o se pierden. Tampoco afecta a la doctrina del Señor Jesús.

Mira Manuel, no soy conocedor ni estudioso de las traducciones en griego, hebreo, ni arameo, etc.
Sólo conozco La traducción interlineal de Francisco Lacueva; del Nuevo Testamento. En el y lo demás Dios tiene a bien revelarme estas cosas, también estuve dos años apartado para Dios siendo guiado por el Espíritu Santo, donde me enseñó todas las cosas básicas que tenía que saber, y lo que no recuerdo o no se, el Señor me lo quiere revelar.
Sin la unción del Espíritu Santo es infinitamente difícil entender y comprender los textos inspirados.

Marcos 1:14. Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
Marcos 1:14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios,

Aquí tampoco veo nada que pueda ser de tropiezo o confusión a otros...

Marcos 4:12 12. para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados.

Es que lo único que se puede perdonar son los pecados, es indiferente que lo señale o no. No le quita valor al texto.

Marcos 4:15. Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones.

Me imagino que los manuscritos encontrados (Mar Muerto ó del Qumran, etc.)
Estarían o pudiesen estar dañados en los bordes ó cualquier otro lado, a causa del paso del tiempo y las condiciones en las que fueron escondidos ¿Puede ser que el traductor añadiese lo que le era ilegible y darle así un interpretación veraz? Sea como fuese, Dios estaba ahí ¿No lo crees así Manuel? Yo si, se que Dios es tremendamente presente en todos los lados, incluso en el infierno.

Bueno una muestra dentro de un mar de inspiración divina. ¿Sabes que Dios sigue inspirando, y lo va hacer hasta el final?

Pero no me has traducido lo que te pedía, y no es casual que te los hubiese señalado.
¿Podría hacerlo aunque creas que ahí no hay nada añadido de más?

Te lo agradecería. Recibe Un Fuerte Abrazo Apreciado Manuel.
 
Última edición:
Mario Enrique;n3251553 dijo:
Estimado hermano Fray Escoba

Una de las versiones bíblicas protestantes a las cuales me he referido es, precisamente, la Reina Valera de 1960, y la traducción italiana que poseo fue efectuada a ese idioma por Giovanni Diodati.

Y, con relación a lo que mencionas, con respecto a los denominados libros “deuterocanónicos” (o apócrifos, si prefieres llamarlos de esa forma), te recuerdo que en la primera traducción efectuada por Reina (es decir la muy famosa “Biblia del Oso”), se incluían esos libros (ver https://es.wikipedia.org/wiki/Biblia_del_oso) y que más adelante, fueron otras ediciones “protestantes” donde se los hizo “desaparecer”, casi te diría “misteriosamente”.


Cordiales saludos
MARANA-THA

Esto es verdad, mas aun, la Biblia del oso trae mas apócrifos que cualquiera de las católicas, entre ellos el cuarto Esdras, mencionado por Clemente de Alejandría (siglo II), como la historia de Susana defendida por Orígenes. Pero... Valera que apenas retoca la obra de Reina, en su introducción "apenas" hace mención del heroico pionero, y junta todos los deuterocanónicos en un sector de su Biblia, que luego en posteriores revisiones serían quitados definitivamente. Y si vamos a la LXX, la que usaron los primeros discípulos tenía aun más libros; mencionando de paso el aprecio que se tenia al libro de Enoc.
 
Manuel Peña;n3251803 dijo:
(Los siguientes textos ,y muchos otros,no se encuentran en las versiones más antiguas escritas en griego y si están incluidos en la Reina VR60. Es por ello que la considero una mala versión para hacer un estudio en profundidad.)
.
MATEO 19:20 desde mi juventud
19:29 o mujer.
20:16 porque muchos son llamados mas pocos escogidos.
MARCOS
1:14 del reino
4:12 los pecados
4:15 en sus corazones
7:8 los lavamientos de los jarros...muchas cosas semejantes.ñ
7:16 si alguno tiene oído para oír oiga
9:29 y ayuno
11:26 porque si vosotros no perdonáis....vuestras ofensas.
13:14 de que habló el profeta Daniel
LUCAS
23:34 y Jesus decía : Padre perdónalos porque no saben lo que hacen
...

Lo que pasa es que los "copistas" entre otros imponderables, tendían en algunos casos a "parafrasear" el texto; cosa que puede verse con claridad en Biblias como Dios habla hoy y traducción en lenguaje actual, por ejemplo. Traducciones en las cuales se pretende exponer lo que "quiso" decir el autor inspirado, y no lo que realmente dijo de una forma textual.
 
Manuel Peña;n3251555 dijo:
(Me meto en este tema)
Llevo varias semanas comparando el texto de la RVR60 con el de los Nuevos Testamentos escritos en griego y que son considerados las copias más antiguas que se tienen.
Y la RVR60 siendo una Biblia apta como Biblia devocional es lo peor que yo he encontrado para estudiar un texto, ya que añade muchos versículos que no estaban en los textos en griego y de algunas palabras ofrece una mala traducción .
A mí me ha servido comparar la NVI con la de Jerusalen y con el Nuevo Testamento de Senen Vidal. Y... la versión en griego
.
(Curiosamente la Biblia de los Testigos TNM no incluye los versículos que no existían en los escritos en griego.... Aunque en otros textos ya sabemos cómo traducen..)

Si tu los comparas con el texto griego llamado Textus Receptus (TR) veras que la mayoría sí aparece... pero aquí igual permanece el problema de como vertimos esas palabras al Español: La Biblia del oso es un magnífico ejemplo de literalidad y fidelidad al TR, cosa que cambia con la revisión de 1960, de allí tus observaciones. Para un texto interlineal fiel al TR: https://www.overdrive.com/media/599259/el-nuevo-testamento-interlineal-griego-espanol

Si buscas puedes bajarlo gratis. Y también hay uno en e-Sword.
 
https://www.overdrive.com/media/5992...griego-espanol

César Vidal es un hombre de confianza, aquí está sus credenciales:


César Vidal es doctor en Historia, Teología y Filosofía y licenciado en Derecho. Ha ejercido la docencia en distintas universidades de Europa y América, y es actualmente catedrático de Historia en la Logos University (EE. UU.).

Es colaborador habitual en medios de comunicación como El Mundo, Diario 16 o la cadena COPE.

Defensor infatigable de los derechos humanos, ha sido distinguido con el Premio Humanismo de la Fundación Hebraica (1996) y ha recibido el reconocimiento de organizaciones como Yad-Vashem, Supervivientes del Holocausto de Venezuela, ORT de México o Jóvenes Contra la la Intolerancia, entre muchas otras.
 
Fray Escoba;n3251544 dijo:
Saludos Cordiales también para ti Mario.
¿a que versión de la biblia te refieres?
Yo creo y he comprobado, que la más fidedigna es la versión Reina y Valera de 1.960. En la cual no hay ningún libro apócrifo. Si te vas a las versiones católicas, tienen una buena traducción, siempre y cuando te deshagas de los deuterocanónicos añadidos en el Concilio de Trento como inspirados por Dios; no siendo así.
Estos son:
1ª Esdras, 2ª Esdras, Tobías, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico, Baruc, la Carta a Jeremías, Oración de Manasés, 1ª Macabeos, 2ª Macabeos, y adiciones a los libros bíblicos de Ester y Daniel.

Pero esto ya lo sabes tú.

Un Saludo Mario.

Esos libros son "apócrifos" porque los hijos y nietos de los judíos que mataron a Jesús -y que ya no tenían autoridad divina para establecer o cambiar el cánon- decidieron en el 90 d.c. en el concilio de Jamnia eliminarlos.

Pero la Septuaginta que es al menos 200 años anterior a la versión "tradicional" inventada por los judíos post-Jesús, si contiene los deuterocanónicos.
 
VALENCIA;n3252682 dijo:
Esos libros son "apócrifos" porque los hijos y nietos de los judíos que mataron a Jesús -y que ya no tenían autoridad divina para establecer o cambiar el cánon- decidieron en el 90 d.c. en el concilio de Jamnia eliminarlos.

Pero la Septuaginta que es al menos 200 años anterior a la versión "tradicional" inventada por los judíos post-Jesús, si contiene los deuterocanónicos.

Esto es verdad, la BTXIV ha utilizado mucho la LXX, y señala en cada caso las divergencias con el TM.

Sigo recomendando el uso de e-Sword como una herramienta insuperable para el estudio "literario" de la Biblia.
 
Estimados hermanos en el Señor Jesús

He resuelto colocar este breve mensaje, para agradecer a “Norberto7” y “Valencia” sus importantes aportes con relación a los famosos libros “apócrifos” (o deuterocanónicos).

Pero deseo especialmente pedir a todos que no se pierda de vista lo que constituye el tema principal de este epígrafe, y que consiste en los errores que hay dentro de los textos bíblicos.
Y en ese sentido les menciono que aún estoy esperando la respuesta que se pueda exponer a los que he mencionado.

Espero —ruego a Dios por eso— que no me encuentre aquí con el mero silencio para, simplemente, continuar repitiendo las ideas pese a los argumentos que se exponen para explicar posturas contrarias.

Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario
 
Mario Enrique;n3253038 dijo:
Estimados hermanos en el Señor Jesús

He resuelto colocar este breve mensaje, para agradecer a “Norberto7” y “Valencia” sus importantes aportes con relación a los famosos libros “apócrifos” (o deuterocanónicos).

Pero deseo especialmente pedir a todos que no se pierda de vista lo que constituye el tema principal de este epígrafe, y que consiste en los errores que hay dentro de los textos bíblicos.
Y en ese sentido les menciono que aún estoy esperando la respuesta que se pueda exponer a los que he mencionado.

Espero —ruego a Dios por eso— que no me encuentre aquí con el mero silencio para, simplemente, continuar repitiendo las ideas pese a los argumentos que se exponen para explicar posturas contrarias.

Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario

Lo que tu traes en el mensaje #622 es incuestionable, como el hecho de que Juan no deja espacio en su evangelio para la tentación, y aun en un mismo escrito como "los hechos de los apóstoles" de Lucas, los tres relatos del llamamiento de Pablo, no son idénticos; obviamente mas allá de no ser testigos presenciales en muchos casos, y aun así susceptibles de fallos en la memoria. Es evidente, que la principal preocupación de los escritores sagrados no era en absoluto la exactitud histórica ni geográfica ni numérica; su fidelidad era para lo esencialmente doctrinal y teológico, lo "otro" solo crea un ámbito narrativo, que en algunos casos tiene contenido teológico, pudiendo ni siquiera haber ocurrido. Lo mismo pasa en la literatura sagrada de la India.
 
Mensaje 622

Insisto. LAS TRES ALTERNATIVAS NO PUEDEN SER CIERTAS, ya que se mencionan situaciones completamente distintas relacionadas con el mismo hecho. Por consiguiente queda bastante claro que existen allí errores evidentes.

Las tres alternativas son ciertas en tiempos distintos...que unidos armonizan.

El punto importante es este:

Juan 6:70 Jesús les respondió: ¿NO OS HE ESCOGIDO YO A VOSOTROS LOS DOCE, y uno de vosotros es diablo?

Esto es lo importante, la elección apostólica pertenece exclusivamente a Cristo y no al hombre....hubieron otros apóstoles....mencionados en distintos lugares y no dudamos que tuvieron su ministerio en el período apostólico...pero hasta ahí.

Los apóstoles murieron y el período de señales y milagros extraordinarios terminó.

Los hombres no tienen autoridad para nombrar apóstoles....esto queda demostrado con la elección de Matías...hecha por Pedro.

Pedro no esperó la promesa del Padre sino que se levantó de en medio de todos sus hermanos y procedió a elegir el sucesor del Traidor sin que el Señor lo hubiese autorizado...y por un método antiguo de "echar suertes"....como si la omnisciencia de Cristo no fuese necesaria en cuanto a cada uno de nosotros.

Cristo sabía quién lo iba a traicionar...como también conoce de antemano cual de nosotros sigue hasta el final y cuales se apartan en medio del camino por el desierto de este mundo malo.

La Base bíblica para lo que decimos está aquí:

Hechos 1:4 Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino QUE ESPERASEN LA PROMESA DEL PADRE, la cual, les dijo, oísteis de mí.

Hechos 1:15 En aquellos días Pedro SE LEVANTÓ en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo:

Estoy completamente seguro que quién va a ocupar el cimiento 12 en la Ciudad Celestial no es el fruto de una echada de suertes, sino la elección personal de Cristo y su Padre Dios, leemos:

Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, SINO POR JESUCRISTO Y POR DIOS EL PADRE que lo resucitó de los muertos)

Apocalipsis 21:14 Y el muro de la ciudad tenía DOCE CIMIENTOS, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.

De Matías solos se conoce su nombramiento por el método de echar suertes...el mismo que usaron los soldados romanos para repartirse los vestido del Señor.

Juan 19:24 Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice:
Repartieron entre sí mis vestidos,
Y sobre mi ropa ECHARON SUERTES.
Y así lo hicieron los soldados.

La Biblia no es un Libro más al que se somete al escrutinio humano para descalificarlo....habida cuenta de las miles de transcripciones hechas por manos falibles, se investiga mediante el uso de herramientas digitales que todo buen lector debe poseer en su biblioteca personal....lo verdaderamente importante es Cristo.

Colosenses 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la PREEMINENCIA;

La Obra de la Redención, su Vida, su Mensaje, su INMENSO AMOR, considerando que el don de la gracia de Dios fue dada antes de la fundación del mundo.

2 Timoteo 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús ANTES DE LOS TIEMPOS DE LOS SIGLOS,

En Cristo tenemos todos los tesoros de la Sabiduría y nosotros estamos completos en él....no nos falta nada.

Colosenses 2:3 en quien están escondidos todos los TESOROS DE LA SABIDURÍA y del conocimiento.

Colosenses 2:10 y vosotros estáis COMPLETOS EN ÉL, que es la cabeza de todo principado y potestad.

Adelante con Cristo!!
 
VALENCIA;n3252682 dijo:
Esos libros son "apócrifos" porque los hijos y nietos de los judíos que mataron a Jesús -y que ya no tenían autoridad divina para establecer o cambiar el cánon- decidieron en el 90 d.c. en el concilio de Jamnia eliminarlos.

Pero la Septuaginta que es al menos 200 años anterior a la versión "tradicional" inventada por los judíos post-Jesús, si contiene los deuterocanonicos.

Concilio de Trento, aceptado por la iglesia católica y presidida por Pablo III, Julio III y Pio IV, desde los
años 1545 al 1563 d.C. aquí se incluyeron los deuterocanónicos, como de inspiración divina, no siendo.

No obstante.​

Juan 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Podríamos decir así:

"La letra para nada aprovecha pero el espíritu vivifica"

En las etapas del Antiguo Pacto vivían en la letra; en la carne. En el Nuevo Pacto vivimos en el espíritu y en la unción.

Centrémonos más bien, en el Nuevo Pacto; esto es; la Nueva Alianza; en la doctrina de Cristo. En el amor al prójimo sea amigo o enemigo, en las oraciones de los santos, en el perdón de los pecados y en la Vida eterna.

Recibe Un Saludo.
 
Fray Escoba;n3253331 dijo:
Concilio de Trento, aceptado por la iglesia católica y presidida por Pablo III, Julio III y Pio IV, desde los
años 1545 al 1563 d.C. aquí se incluyeron los deuterocanónicos, como de inspiración divina, no siendo.

No obstante.​

Juan 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Podríamos decir así:

"La letra para nada aprovecha pero el espíritu vivifica"

En las etapas del Antiguo Pacto vivían en la letra; en la carne. En el Nuevo Pacto vivimos en el espíritu y en la unción.

Centrémonos más bien, en el Nuevo Pacto; esto es; la Nueva Alianza; en la doctrina de Cristo. En el amor al prójimo sea amigo o enemigo, en las oraciones de los santos, en el perdón de los pecados y en la Vida eterna.

Recibe Un Saludo.

Trento no estableció el cánon por primera vez, sino que es reiterativo. Además, la LXX 1800 años antes ya tenía en su canon los deuterocanónicos y otros libros.

Los que se deslindaron y quitaron 6 libros fueron los judíos de Jamnia.
 
Estimados hermanos en el Señor Jesús

Nuestro hermano Natanael1, en su mensaje nº 637 menciona
«Las tres alternativas son ciertas en tiempos distintos...que unidos armonizan.

El punto importante es este:

Juan 6:70 Jesús les respondió: ¿NO OS HE ESCOGIDO YO A VOSOTROS LOS DOCE, y uno de vosotros es diablo?

Esto es lo importante, la elección apostólica pertenece exclusivamente a Cristo…» y continúa haciendo distintas consideraciones y citas con referencia a quién debe elegir a los “apóstoles”.

Ante todo debo aclararles que, como desconozco el mecanismo para hacerlo, no puedo poner, como hacen ustedes, el texto remarcándolo con referencia al autor del mismo, motivo por el cual debo limitarme a copiarlo. Pero me parece que para el caso es lo mismo.

Pues bien, en respuesta a ese comentario de Natanael1, en primer lugar diré que yo no me he referido PARA NADA al hecho que se conoce como la ELECCION DE LOS DOCE (ó APÓSTOLES), ya que eso evidentemente ocurrió mucho tiempo después de los textos a los que hice referencia, cosa evidente por cuanto así consta en los Evangelios, motivo por el cual considero que, el hacer hincapié en esa cuestión es buscar un mero subterfugio (algo así como una “cortina de humo”, tratar de cambiar el foco de atención del tema en cuestión) para no analizar lo que yo he planteado.

Y algo parecido puedo decir, con respecto a lo que menciona nuestro buen hermano Fray Escoba, ya que en su último mensaje (nº638) continúa insistiendo en la cuestión de los apócrifos, cuando NO ES ESE EL TEMA DEL EPIGRAFE en el que estamos conversando, y menos aún es lo que yo he planteado en mi último mensaje, punto que, por supuesto, omite responder.

Y volviendo a la respuesta de Natanael1, me parece obvio que decir que el ejemplo que yo puse en ese mensaje como un CLARO ERROR en la Biblia, refiriéndome a las diferencias que existen sobre la elección de los primeros DISCÍPULOS (NO los APOSTOLES) asegurando que «Las tres alternativas son ciertas en tiempos distintos...que unidos armonizan» es algo por demás insuficiente, ya que aún con la menor dosis de honestidad intelectual que podamos pretender, esa única afirmación NO SIRVE PARA NADA y lo que debería hacer es efectuar una CLARA EXPLICACIÓN justificando tamaña afirmación.

Es decir, explicar con claridad la secuencia de esos “tiempos distintos” así como también, y fundamentalmente, la pretendida “armonización” que tienen unidos ya que —y espero me disculpen— creo que todos tenemos derecho a que se justifiquen las afirmaciones que se hacen, sobre todo cuando con ellas se pretende rebatir un punto de vista que se expuso en el foro.

Y con el objeto de que se me entienda bien, les diré que me resulta bastante difícil comprender la razón por la cual hay personas que, comprendiendo eso, de todas formas en lugar de reconocer los errores o “dificultades” que existen en la Biblia, optan por guardar un silencio absoluto (como si no existiesen) y continúan insistiendo en posturas ideoligicamente irreductibles, que obviamente están muy alejadas de la tolerancia con la que expuso sus enseñanzas el Señor Jesús.

Algo así como decir, “huele como jabón, hace espuma con el agua, tiene gusto a jabón … PERO IGUAL ES QUESO”. En fin.

Cordiale4s Saludos
MARANA-THA
Mario
 
Mario Enrique;n3253546 dijo:
Estimados hermanos en el Señor Jesús

Nuestro hermano Natanael1, en su mensaje nº 637 menciona
«Las tres alternativas son ciertas en tiempos distintos...que unidos armonizan.

El punto importante es este:

Juan 6:70 Jesús les respondió: ¿NO OS HE ESCOGIDO YO A VOSOTROS LOS DOCE, y uno de vosotros es diablo?

Esto es lo importante, la elección apostólica pertenece exclusivamente a Cristo…» y continúa haciendo distintas consideraciones y citas con referencia a quién debe elegir a los “apóstoles”.

Ante todo debo aclararles que, como desconozco el mecanismo para hacerlo, no puedo poner, como hacen ustedes, el texto remarcándolo con referencia al autor del mismo, motivo por el cual debo limitarme a copiarlo. Pero me parece que para el caso es lo mismo.

Pues bien, en respuesta a ese comentario de Natanael1, en primer lugar diré que yo no me he referido PARA NADA al hecho que se conoce como la ELECCION DE LOS DOCE (ó APÓSTOLES), ya que eso evidentemente ocurrió mucho tiempo después de los textos a los que hice referencia, cosa evidente por cuanto así consta en los Evangelios, motivo por el cual considero que, el hacer hincapié en esa cuestión es buscar un mero subterfugio (algo así como una “cortina de humo”, tratar de cambiar el foco de atención del tema en cuestión) para no analizar lo que yo he planteado.

Y algo parecido puedo decir, con respecto a lo que menciona nuestro buen hermano Fray Escoba, ya que en su último mensaje (nº638) continúa insistiendo en la cuestión de los apócrifos, cuando NO ES ESE EL TEMA DEL EPIGRAFE en el que estamos conversando, y menos aún es lo que yo he planteado en mi último mensaje, punto que, por supuesto, omite responder.

Y volviendo a la respuesta de Natanael1, me parece obvio que decir que el ejemplo que yo puse en ese mensaje como un CLARO ERROR en la Biblia, refiriéndome a las diferencias que existen sobre la elección de los primeros DISCÍPULOS (NO los APOSTOLES) asegurando que «Las tres alternativas son ciertas en tiempos distintos...que unidos armonizan» es algo por demás insuficiente, ya que aún con la menor dosis de honestidad intelectual que podamos pretender, esa única afirmación NO SIRVE PARA NADA y lo que debería hacer es efectuar una CLARA EXPLICACIÓN justificando tamaña afirmación.

Es decir, explicar con claridad la secuencia de esos “tiempos distintos” así como también, y fundamentalmente, la pretendida “armonización” que tienen unidos ya que —y espero me disculpen— creo que todos tenemos derecho a que se justifiquen las afirmaciones que se hacen, sobre todo cuando con ellas se pretende rebatir un punto de vista que se expuso en el foro.

Y con el objeto de que se me entienda bien, les diré que me resulta bastante difícil comprender la razón por la cual hay personas que, comprendiendo eso, de todas formas en lugar de reconocer los errores o “dificultades” que existen en la Biblia, optan por guardar un silencio absoluto (como si no existiesen) y continúan insistiendo en posturas ideoligicamente irreductibles, que obviamente están muy alejadas de la tolerancia con la que expuso sus enseñanzas el Señor Jesús.

Algo así como decir, “huele como jabón, hace espuma con el agua, tiene gusto a jabón … PERO IGUAL ES QUESO”. En fin.

Cordiale4s Saludos
MARANA-THA
Mario

¿Pero y entonces?

Bah!!

Excúseme lo anterior, pero la cruda realidad es que los manuscritos originales no existen....sino copias de copias....vulnerables al criterio de los copistas.

Le pongo un ejemplo, descubierto por mí mismo:

LA VIRGINIDAD DEL HOMBRE CRISTIANO

Algunos objetores a la Palabra de Dios, mayormente los que se aferran al argumento del contexto histórico para desvirtuarla…enfilan sus baterías en contra de este pasaje:

1Co 7:36 Pero si alguno piensa que es impropio para su hija virgen que pase ya de edad, y es necesario que así sea, haga lo que quiera, no peca; que se case.
1Co 7:37 Pero el que está firme en su corazón, sin tener necesidad, sino que es dueño de su propia voluntad, y ha resuelto en su corazón guardar a su hija virgen, bien hace.
1Co 7:38 De manera que el que la da en casamiento hace bien, y el que no la da en casamiento hace mejor. (RV1960)

Y aferrándose a la figura de un supuesto “padre” protector de su hija, señalan la presencia de una idea retrógrada del tiempo cuando los padres decidían por sus hijas con quién éstas debían casarse, cuando ya se estaban quedando para “vestir santos”, es decir, solteronas,…socavando de esta forma…la credibilidad en la Palabra de Dios.

Un examen cuidadoso de este pasaje, saca a la luz, lo innoble de tal acusación…

En el TEXTO BIZANTINO INTERLINEAL el versículo 36 se encuentra así:

1Co 7:36 ει [SUP]G1487:COND[/SUP] Si δε [SUP]G1161:CONJ[/SUP] pero τις [SUP]G5100:X-NSM[/SUP] alguien ασχημονειν [SUP]G807:V-PAN[/SUP] estar comportando impropiamente επι [SUP]G1909:pREP[/SUP] sobre την [SUP]G3588:T-ASF[/SUP] la παρθενον [SUP]G3933:N-ASF[/SUP] virginidad αυτου [SUP]G846:p-GSM[/SUP] de él νομιζει [SUP]G3543:V-PAI-3S[/SUP] está pensando εαν [SUP]G1437:COND[/SUP] si alguna vez η [SUP]G1510:V-PAS-3S[/SUP] esté siendo υπερακμος [SUP]G5230:A-NSM[/SUP] sobrepasado el punto más alto και [SUP]G2532:CONJ[/SUP] y ουτως [SUP]G3779:ADV[/SUP] así οφειλει [SUP]G3784:V-PAI-3S[/SUP] está debiendo γινεσθαι [SUP]G1096:V-PNN[/SUP] estar llegando a ser ο [SUP]G3739:R-ASN[/SUP] cual θελει [SUP]G2309:V-PAI-3S[/SUP] está queriendo ποιειτω [SUP]G4160:V-PAM-3S[/SUP] esté haciendo ουχ [SUP]G3756:pRT-N[/SUP] no αμαρτανει [SUP]G264:V-PAI-3S[/SUP] está pecando γαμειτωσαν [SUP]G1060:V-PAM-3P[/SUP] esté casando

..Donde la palabra “VIRGINIDAD” no se encuentra acompañada del término “hija”, el cual ha sido añadido por los traductores de la mayoría de las versiones españolas, cambiando por completo el sentido inicial de “virginidad” como una condición virtuosa del varón cristiano soltero (1Cor.6:17-19).

En la traducción de John Nelson Darby…toda una autoridad en el Hebreo y Griego…se lee así:

(Darby) But if any one think that he behaves unseemly to his virginity, if he be beyond the flower of his age, and so it must be, let him do what he will, he does not sin: let them marry. (1Cor.7:36)

Y se traduce así:

“Si alguno piensa que se está comportando impropiamente en relación a su virginidad, y si está pasando la flor de su edad, y esto es así, debe hacer su voluntad, no peca, que se case”.

Esto indica que si el varón soltero se está quemando en ardientes deseos de poseer una compañera, y se está quedando solterón, pues lo más aconsejable es que se case.

===============0=================
Veamos el siguiente versículo:

1Co 7:37
ος [SUP]G3739:R-NSM[/SUP] Quien δε [SUP]G1161:CONJ[/SUP] pero εστηκεν [SUP]G2476:V-RAI-3S[/SUP] ha puesto de pie εδραιος [SUP]G1476:A-NSM[/SUP] fijo εν [SUP]G1722:pREP[/SUP] en τη [SUP]G3588:T-DSF[/SUP] el καρδια [SUP]G2588:N-DSF[/SUP] corazón μη [SUP]G3361:pRT-N[/SUP] no εχων [SUP]G2192:V-PAP-NSM[/SUP] teniendo αναγκην [SUP]G318:N-ASF[/SUP] necesidad εξουσιαν [SUP]G1849:N-ASF[/SUP] autoridad δε [SUP]G1161:CONJ[/SUP] pero εχει [SUP]G2192:V-PAI-3S[/SUP] está teniendo περι [SUP]G4012:pREP[/SUP] acerca de του [SUP]G3588:T-GSN[/SUP] la ιδιου [SUP]G2398:A-GSN[/SUP] propia θεληματος [SUP]G2307:N-GSN[/SUP] cosa deseada και [SUP]G2532:CONJ[/SUP] y τουτο [SUP]G3778:D-ASN[/SUP] a esto κεκρικεν [SUP]G2919:V-RAI-3S[/SUP] ha juzgado εν [SUP]G1722:pREP[/SUP] en τη [SUP]G3588:T-DSF[/SUP] el καρδια [SUP]G2588:N-DSF[/SUP] corazón αυτου [SUP]G846:p-GSM[/SUP] de él του [SUP]G3588:T-GSN[/SUP] de el τηρειν [SUP]G5083:V-PAN[/SUP] estar guardando την [SUP]G3588:T-ASF[/SUP] a la εαυτου [SUP]G1438:F-3GSM[/SUP] de sí mismo παρθενον [SUP]G3933:N-ASF[/SUP] virginidad καλως [SUP]G2573:ADV[/SUP] excelentemente ποιει [SUP]G4160:V-PAI-3S[/SUP] está haciendo

(Darby) But he who stands firm in his heart, having no need, but has authority over his own will, and has judged this in his heart to keep his own virginity, he does well. (1Co 7:37 )

1Co 7:37 Pero el que está firme en su corazón, no teniendo necesidad, sino que tiene autoridad sobre su propia voluntad, y ha decidido guardarse virgen, hace bien.

Aquí estamos hablando del eunuco voluntario por causa del reino de los cielos, leemos:

Mat 19:12 Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba.

Y el siguiente versículo:

1Co 7:38 ωστε [SUP]G5620:CONJ[/SUP] De modo que και [SUP]G2532:CONJ[/SUP] y ο [SUP]G3588:T-NSM[/SUP] el εκγαμιζων [SUP]G1547:V-PAP-NSM[/SUP] dando en matrimonio καλως [SUP]G2573:ADV[/SUP] excelentemente ποιει [SUP]G4160:V-PAI-3S[/SUP] está haciendo ο [SUP]G3588:T-NSM[/SUP] el δε [SUP]G1161:CONJ[/SUP] pero μη [SUP]G3361:pRT-N[/SUP] no εκγαμιζων [SUP]G1547:V-PAP-NSM[/SUP] dando en matrimonio κρεισσον [SUP]G2908:A-ASN[/SUP] mejor ποιει [SUP]G4160:V-PAI-3S[/SUP] está haciendo


(Darby) So that he that marries himself does well; and he that does not marry does better. (1Co 7:38)

De modo que quien se casa hace bien; y el que no se casa hace mejor.

=================0================

CONCLUSIÓN

Comparemos ambas traducciones:

1Co 7:36 Pero si alguno piensa que es impropio para su hija virgen que pase ya de edad, y es necesario que así sea, haga lo que quiera, no peca; que se case.
1Co 7:37 Pero el que está firme en su corazón, sin tener necesidad, sino que es dueño de su propia voluntad, y ha resuelto en su corazón guardar a su hija virgen, bien hace.
1Co 7:38 De manera que el que la da en casamiento hace bien, y el que no la da en casamiento hace mejor. (RV1960)

1Co 7:36 Si alguno piensa que se está comportando impropiamente en relación a su virginidad, y si está pasando la flor de su edad, y esto es así, debe hacer su voluntad, no peca, que se case.
1Co 7:37 Pero el que está firme en su corazón, no teniendo necesidad, sino que tiene autoridad sobre su propia voluntad, y ha decidido guardarse, hace bien.
1Co 7:38 De modo que quien se casa hace bien; y el que no se casa hace mejor. (Darby)

¿Se dan cuenta?

La figura del padre decidiendo por su hija en el área del matrimonio desaparece… vaya uno a saber el inmenso daño ocasionado en tiempos antiguos por sociedades paternalistas, a las coherederas de la gracia divina, todo por falta de herramientas de investigación que por siglos solo ha sido patrimonio de una casta sacerdotal egoísta.

Ahora, trayendo esta investigación al tema del celibato voluntario, no encuentro absolutamente nada en desacuerdo con la Palabra de Dios.

Pero cuando un sistema religioso lo impone…en este caso específico la ICAR… cae en el terreno de Doctrina de Demonios, como están señaladas aquí, leemos:

1 Timoteo 4:1: Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a DOCTRINAS DE DEMONIOS;
1 Timoteo 4:3: PROHIBIRÁN CASARSE, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
  1. Prohibir casarse
  2. Abstenerse de alimentos
Apreciado amigo, no quite los ojos de Jesús y sus enseñanzas, para colocarlos en los escenarios....y así oscurecer el valor de su Doctrina.

Si tienes agua dentro de un vaso de vidrio ante tus ojos....el agua conserva la forma del vaso....pero si la echas dentro de un recipiente distinto, cambia de forma, pero la esencia del agua sigue igual.

Así es Cristo:

Colosenses 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, PARA QUE EN TODO TENGA LA PREEMINENCIA;

Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, Y POR LOS SIGLOS.

No importa el lugar donde lo encuentres, a orillas de un río, en medio de un mar embravecido, lleno de sed, cansado, fatigado, dando vista a los ciegos, curando leprosos, resucitando muertos, aún en la cruz del Calvario perdonando nuestros pecados y dando vida eterna...

En cualquier escenario de la Biblia, Jesucristo es el mismo ayer y por los siglos.

De manera que la inconsistencia en la narración que usted presenta, tómela como motivo de investigación tal como hizo este servidor con la virginidad del hombre cristiano....y si hay algún hermano aquí en el foro con las herramientas necesarias para investigar el porqué de la disparidad con el relato de Lucas....tenga la plena certeza que se trata de errores de traducción, no de origen.

Lucas no era judío, esto se infiere al no quedar incluido en la lista de los de la circuncisión (Col.4:7-11), no obstante, el recopiló información de primera mano.

Hay cuatro pasajes en el libro de los Hechos donde la narración en tercera persona da paso a la primera persona del plural.

En base a estos pasajes, 16:10-17; 20:5 al 21:8 y 27:1 al 28:16, aprendemos que el doctor Lucas se unió a Pablo, Silas y Timoteo en Troas y que viajó con ellos a Filipos.

Respecto a Juan el bautista, y sus dos discípulos que luego siguieron a Jesús...es importante mencionar que el lugar del ministerio de "Elías" (Mt. 17:12-13) se hallaba a unos 80 Kms. de Jerusalén a orillas del Jordán y cerca del mar de Tiberias donde, de acuerdo al Dr. Lucas, el Señor eligió doce apóstoles (Lc.6:12-16).

Pero Juan, el discípulo amado, fue uno de sus primeros discípulos antes de ser llamado apóstol.

De manera que bien pudo contemplar esta escena sobre Juan el Bautista, a orillas del Jordán y no en el mar de Tiberias.

Jua 1:35 El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos.

Jua 1:36 Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios.

Jua 1:37 Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús.

Pásala bien y no quites los ojos de Jesús, al Autor y Consumador de nuestra Fe.
 
Hermano Natanael1

De toda esa cháchara que poco y nada tiene que ver con el tema de este epígrafe, y menos aún con lo que yo he pedido —que “justifiques” tu afirmación con respecto a que los textos que he citado no se contradicen— me quedo únicamente con lo que manifiestas al principio de tu perorata, la que por otra parte muestra claramente que NO TIENES ARGUMENTOS SÓLIDOS que avalen tu afirmación.
Y con lo que me quedo es con lo que textualmente dices:

«Excúseme lo anterior, pero la cruda realidad es que los manuscritos originales no existen....sino copias de copias....vulnerables al criterio de los copistas


Y te diré que eso es posible, pero entonces me gustaría saber en qué te basas para afirmar que LA BIBLIA que utilizas es la que contiene la “Palabra de Dios”, y más aún me interesaría saber también, cuál es el argumento que tienes para asegurar que las que emplean otras personas (o grupos religiosos) están equivocadas.

Y digo eso, ya que supongo que te manejas con alguna traducción de la Biblia, y que entiendes que es un texto inspirado por Dios.

Obviamente, de no ser así, me parece que todo lo que podamos intercambiar se transformará en un mero “diálogo de sordos”.

Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario
 
Mario Enrique;n3253707 dijo:
Hermano Natanael1
De toda esa cháchara que poco y nada tiene que ver con el tema de este epígrafe, y menos aún con lo que yo he pedido —que “justifiques” tu afirmación con respecto a que los textos que he citado no se contradicen— me quedo únicamente con lo que manifiestas al principio de tu perorata, la que por otra parte muestra claramente que NO TIENES ARGUMENTOS SÓLIDOS que avalen tu afirmación.
Y con lo que me quedo es con lo que textualmente dices:
«Excúseme lo anterior, pero la cruda realidad es que los manuscritos originales no existen....sino copias de copias....vulnerables al criterio de los copistas
Y te diré que eso es posible, pero entonces me gustaría saber en qué te basas para afirmar que LA BIBLIA que utilizas es la que contiene la “Palabra de Dios”, y más aún me interesaría saber también, cuál es el argumento que tienes para asegurar que las que emplean otras personas (o grupos religiosos) están equivocadas.
Y digo eso, ya que supongo que te manejas con alguna traducción de la Biblia, y que entiendes que es un texto inspirado por Dios.
Obviamente, de no ser así, me parece que todo lo que podamos intercambiar se transformará en un mero “diálogo de sordos”.
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario

Su problema crónico es la Soberbia....y tal viga te impide ver con claridad a la Persona del Señor Jesucristo a través de toda la Biblia....no contemplo que seas un verdadero convertido al Señor Jesucristo...y en este caso te hallas en desventaja ante los redimidos del Señor...

Llamas "cháchara" a los ejemplos Escriturales presentados....y así comienzas mal mostrando la faceta propia del hombre religioso sin Cristo aunque con su boca confiese que es "fan" de Jesús.

Investiga primero quien es el Señor Jesucristo en tu vida...porque parece que lo que te inocularon fue el Jesús histórico....el mismo que presentan los sistemas religiosos donde contemplan a un hombre moribundo, agonizando...en la cruz del Calvario y hasta lo pintan con un aspecto que infunde lástima y pesar.

No falta sino que le pongan un pote a los pies de la cruz, para que los que pasen a su lado y lo contemplen...arrojen unas miserables monedas en señal de colaboración.

Y así es la soberbia del hombre religioso....piensan que el Sacrificio de Cristo es el mayor tributo que Dios ha podido hacer a la "dignidad del hombre".

Creer en Cristo es reconocer Su Señorío ahora.

De ahí la promesa: «Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo».

El pecador que así cree en Cristo anticipa, aquí y ahora, la realización del propósito supremo de Dios, y es salvo absolutamente y para siempre.

Marcos 8:35 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, LA SALVARÁ.

Fue en el poder de estas verdades que vivieron y murieron los mártires.

En esto residía el secreto de su triunfo ante la muerte por causa del pecado de traición a las enseñanzas de Cristo:

Hebreos 12:4 Porque aún no habéis resistido HASTA LA SANGRE, combatiendo contra el pecado;

Y ojalá que los ríos de sangre que corren a través de su historia en tu natural apreciación no sean también otra cháchara más.

Porque el triunfo de estos millones de mártires no estuvo basado en el "Tenor general de las Escrituras sometida al escrutinio de los hombres a la luz de la razón y de la conciencia".

Y mucho menos en las insolentes pretensiones del clericalismo asesino para cualquiera que las tolera, pero nosotros no hemos aprendido así de Cristo:


SINO EN LA PERSONA BENDITA DEL SEÑOR JESUCRISTO.


Con corazones guiados por una profunda reverencia a Dios, custodiados por la paz de Dios y exultantes en el amor de Dios derramado por el divino Espíritu, se mantuvieron por la verdad frente a las fuerzas combinadas de sacerdotes y de príncipes y, atreviéndose a ser llamados herejes, fueron fieles al Señor Jesucristo en vida y en muerte.

En el momento de los mártires ser examinados por el clericalismo asesino, no se pusieron del lado de sus captores....admitiendo que ellos tenían la razón, porque también habían hallado "errores" en la biblia, porque tal es su argumento cuando escribe:

Origininalmente escrito por Mario Enrique:

"Y con el objeto de que se me entienda bien, les diré que me resulta bastante difícil comprender la razón por la cual hay personas que, comprendiendo eso, de todas formas en lugar de reconocer los errores o “dificultades” que existen en la Biblia, optan por guardar un silencio absoluto (como si no existiesen) y continúan insistiendo en posturas ideologicamente irreductibles, que obviamente están muy alejadas de la tolerancia con la que expuso sus enseñanzas el Señor Jesús."

Nada de eso.

Fieles a Cristo, a su Palabra Bendita, menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

Pero ahora, surge usted, descalificando la inerrancia de las Escrituras, como si Dios fuese imperfecto.

Para nosotros lo verdaderamente importante es Cristo, que se nos va a acabar esta vida sin llegar a conocerle verdaderamente, como está escrito:

Juan 21:25 Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los LIBROS que se habrían de escribir. Amén.
 
Manuel Peña;n3253736 dijo:
Entonces por la misma razón el Budismo (que es anterior al Cristianismo) no ha desaparecido porque sus textos bases contendrán la Palabra de Dios,¿no?
.
Utilizando la misma razón ¿tendríamos que decir que gracias al Coran = Palabra de Dios el Islam no ha desaparecido?
..
Me parece que no.

Claro que no, por cuanto estos sistemas religiosos más antiguos que el Cristianismo no tienen su origen en Dios.

Recordemos que el Gran Engañador también es un experto falsificador de la Verdad de Dios...esta es la razón por la que existe ciertas similitudes y coincidencias en religiones paganas.

Aquí traigo un argumento de uno cuya fe tambaleó frente a estas falsificaciones:


¿Por qué hay tantas historias paganas que son iguales a la historia de Jesús? Porque en la antigüedad adoraban al sol y el 22 de diciembre es el solsticio de invierno cuando el sol para su movimiento hacia el sur durante tres días. Entonces el 25 de diciembre vuelve a subir hacia el norte y esto era celebrado como una resurrección y una vuelta a la vida. Esto es normal teniendo en cuenta que vivían del campo y el sol les era necesario.
Por tanto, es un hecho que la historia de jesús fue copiada de los mitos paganos tan de moda en la época de de la creación del cristianismo. Esto se lo puedes preguntar a cualquier historiador.
Además, la historia de la creación del génesis es una copia del poema babilónico del "enuma elish",cuando los judíos estuvieron cautivos en Babilonia.
El diluvio es una copia de la leyenda sumeria del "ciclo de ziusudra" Moises salvado por las aguas sigue el modelo "salvados por las aguas" como el gobernante sumerio Sargón de akkad(2334-2279 a.C.).
En resumen la mayoría de las ideas del cristianismo son copias paganas de las leyendas de la época. Por tanto, el cristianismo es una religión pagana más. Una farsa más.

La primera falsificación que registra la Biblia la encontramos en la expresión:

“SERÉ SEMEJANTE AL ALTÍSIMO” (Is.14:14)

Esta falsificación terminará con la aparición del anticristo:

2 Tesalonicenses 2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, HACIÉNDOSE PASAR POR DIOS.
 
Estimado hermano Manuel Peña

Si no te convence la primera razón de mi aceptación de la Biblia te agradeceré que reflexiones sobre la segunda.

Y, con respecto a lo que mencionas sobre los otros textos que puedan ser utilizaos por otras religiones o personas, te diré que estoy convencido de que el Buen Padre Celestial creó a TODOS los seres humanos, y que por ende seguramente se manifestó de una u otra forma a TODOS ELLOS.
Y para que me comprendas mejor te pondré un ejemplo.
Si en estos momentos, dentro de la selva del Amazonas hay una tribu “perdida” la que, por supuesto, ni siquiera conoce la existencia del mundo que para nosotros es “normal”, y una mujer pierde a su hijo que acaba de nacer por alguna enfermedad congénita, es decir que el bebe vive unos pocos instantes, yo no tengo ninguna duda de que el alma de ese bebé estará en el cielo junto al Creador, al Eterno, a su Hijo Jesús y al Espíritu.

Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario