Re: Jugando a dios?........ tiene límites?
VINO y AOROS:
Lo que yo llamo el "argumento de la mujer dormida" (o el hombre dormido, da igual) es el siguiente: si llegamos a una casa y vemos a una mujer dormida tenemos ante nosotros un ser que no es funcional, no ama, no trabaja, no apoya, no habla, no nada, pues está dormido. Podríamos matarlo. ¡No! Me dirían algunos, porque es una persona. Pues sí, contestaría yo, pero de nada nos sirve, está dormida. Ah, pero si le das un par de horas va a despertar y entonces amará y vivirá y abrazará y tendrá la oportunidad de una vida feliz.
Yo así veo a estas células. Entiendo los argumentos de que a partir de X o Y meses o semanas es persona y antes no. Y esos argumentos se basan en si tiene sistema nervioso, o un cerebro en formación. Otros médicos argumentan que es persona hasta que parece persona (con un rostro formado que nos sea familiar con base en el nuestro). Otros lo ponen en los latidos del corazón, etcétera.
Yo pienso que esas células, si se dejan en paz, van a ser una persona que despierta. No tienes que hacer nada, sólo retirarte y esperar. Decir si son o no personas, en lo personal, me parece un argumento poco eficiente porque sean o no, están en potencia de serlo, lo único que se debe hacer es sentarse a esperar.
Entiendo que ante este argumento muchos me dirán que es una analogía forzada, pues alguien dormido ya está vivo, ya nació, ya es un ser humano que se fue a dormir pero sabemos que se va a despertar. Entiendo la objeción y me parece justa. Pero amo tanto la vida, gozo tanto el amor, la música, la sexualidad, los abrazos, el trabajo... que no me tiene cómoda que se le nieguen a una célula sólo porque no nos sentamos a esperar. Toda persona dormida va a despertar. Todo óvulo fecundado va a ser una persona.
Ese es el argumento. ¿Qué piensan?
Karina.
VINO y AOROS:
Lo que yo llamo el "argumento de la mujer dormida" (o el hombre dormido, da igual) es el siguiente: si llegamos a una casa y vemos a una mujer dormida tenemos ante nosotros un ser que no es funcional, no ama, no trabaja, no apoya, no habla, no nada, pues está dormido. Podríamos matarlo. ¡No! Me dirían algunos, porque es una persona. Pues sí, contestaría yo, pero de nada nos sirve, está dormida. Ah, pero si le das un par de horas va a despertar y entonces amará y vivirá y abrazará y tendrá la oportunidad de una vida feliz.
Yo así veo a estas células. Entiendo los argumentos de que a partir de X o Y meses o semanas es persona y antes no. Y esos argumentos se basan en si tiene sistema nervioso, o un cerebro en formación. Otros médicos argumentan que es persona hasta que parece persona (con un rostro formado que nos sea familiar con base en el nuestro). Otros lo ponen en los latidos del corazón, etcétera.
Yo pienso que esas células, si se dejan en paz, van a ser una persona que despierta. No tienes que hacer nada, sólo retirarte y esperar. Decir si son o no personas, en lo personal, me parece un argumento poco eficiente porque sean o no, están en potencia de serlo, lo único que se debe hacer es sentarse a esperar.
Entiendo que ante este argumento muchos me dirán que es una analogía forzada, pues alguien dormido ya está vivo, ya nació, ya es un ser humano que se fue a dormir pero sabemos que se va a despertar. Entiendo la objeción y me parece justa. Pero amo tanto la vida, gozo tanto el amor, la música, la sexualidad, los abrazos, el trabajo... que no me tiene cómoda que se le nieguen a una célula sólo porque no nos sentamos a esperar. Toda persona dormida va a despertar. Todo óvulo fecundado va a ser una persona.
Ese es el argumento. ¿Qué piensan?
Karina.