John Nelson Darby y sus falacias parte 1

Imagens

Miembro senior
21 Diciembre 2023
510
121
En este tiempo la mayoria de los evangelicos son dispencionalistas aun sin saberlo. No se a ciencia cierta pero me atrevo a decir quiza un 80% de las denominaciones tienen esta doctrina. No incluyo a los Testigos de Jehova. Mormones, Catolicos, Adventistas Y otras organizaciones menores porque no se cual es su doctrina. Los invito a participar pero realmente desconosco sus posturas.

El asunto es este:

John Darby establecio que Jesucristo vino a Israel predicando el Evangelio del Reino de Dios y los judios lo reachazon rotundamente. Por tal razon se dejo de predicar El Evangelio del Reino el cual es SOLAMENTE para los JUDIOS y llego la dispensacion del Evangelio de la Gracia el cual es para la iglesia.

Los Judios rechazaron a Jesus y como hijo de Dios y no lo quisieron como su rey es basicamente la teoria darbydiana por lo cual al final de los tiempos durante una gran tribulacion se dejara de predicar el evangelio de la gracia y de nuevo sera preidicado El Evangelio del Reino excusivamente a los Judios. Quienes NO Aceptaron al Mesias y no lo quisieron como su REY en su primera venida. En su segunda venida y cuando los dos profetas y un angel prediquen el evangelio del reino estos si lo aceptaran y Jesucristo entonces vendra y sera el rey de la tierra reinando desde Israel toda la tierra.

Como explican este verso los maestros y foristas acerrimos dipencionalistas del foro?

Juan 6:15

LBLA
Por lo que Jesús, dándose cuenta de que iban a venir y llevárselo por la fuerza para hacerle rey, se retiró otra vez al monte Él solo.
JBS
¶ Y sabiendo Jesús que habían de venir para arrebatarle, y hacerle rey, volvió a retirarse al monte, él solo.
DHH
Pero como Jesús se dio cuenta de que querían llevárselo a la fuerza para hacerlo rey, se retiró otra vez a lo alto del cerro, para estar solo.
NBLA
Por lo que Jesús, dándose cuenta de que iban a venir y por la fuerza hacerle rey, se retiró Él solo otra vez al monte.
NBV
Jesús se dio cuenta de que querían llevárselo a la fuerza para hacerlo su rey, por lo que se retiró otra vez a la montaña él solo.
NTV
Cuando Jesús vio que estaban dispuestos a hacerlo rey a la fuerza, se escabulló hacia las colinas él solo.
NVI
Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.
CST
Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.
PDT
Jesús se dio cuenta de que lo iban a hacer rey a la fuerza, por eso subió otra vez a la colina para estar solo.
BLP
Se dio cuenta Jesús de que pretendían llevárselo para proclamarlo rey, y se retiró de nuevo al monte él solo.
BLPH
Se dio cuenta Jesús de que pretendían llevárselo para proclamarlo rey, y se retiró de nuevo al monte él solo.
RVA-2015
Como Jesús entendió que iban a venir para tomarlo por la fuerza y hacerlo rey, se retiró de nuevo al monte, él solo.
RVC
Cuando Jesús se dio cuenta de que iban a venir para apoderarse de él y hacerlo rey, volvió a retirarse al monte él solo.
RVR1960
Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.
RVR1977
Pero Jesús, conociendo que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.
RVR1995
Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerlo rey, volvió a retirarse al monte él solo.
RVA
Y entendiendo Jesús que habían de venir para arrebatarle, y hacerle rey, volvió á retirarse al monte, él solo.
SRV-BRG
Y entendiendo Jesús que habían de venir para arrebatarle, y hacerle rey, volvió á retirarse al monte, él solo.
TLA
Jesús se dio cuenta de que la gente quería llevárselo a la fuerza para hacerlo su rey. Por eso se fue a lo alto del cerro, para estar solo.
 
Esta es una perfecta oportunidad para que:

Discpencionalistas pretibulacionistas milenarios nos digan porque Darby no leyo este verso.
 
Invito a los dispencionalistas acerrimos como:

Oso, Nathanel, Ricardo, Rey pacifico, Migthor, etc, a participar.
 
Como explican este verso los maestros y foristas acérrimos dispensacionalistas del foro? (Jn.6:15).

John N.D. y Martin Lutero, no inventaron nada.

El primero simplemente organizó lo que ya está escrito en la biblia, para hacerlo más asequible al estudioso de la misma.

Y el segundo, leyendo a Hab.2:4 meditó y encontró que la salvación es por fe y no por las indulgencias pagas de su sistema religioso corrompido.

Y sobre este versículo:

Jua 6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

Contemplamos que la multitud, tras ver el milagro de la multiplicación de los panes, quería coronar a Jesús como un rey político. Sin embargo, Jesús rechaza esa intención porque su misión no era liberar a Israel del yugo romano, sino del yugo del pecado.

Este propósito (1P. 1:18-20; 2Tim.1:9) conecta directamente con:


Juan 8:36: “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”
Y
Romanos 5:18: “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.”

Jesús no vino a establecer un reino terrenal en ese momento, sino a ofrecer libertad espiritual y eterna.

Su rechazo a ser hecho rey por la fuerza demuestra que el Reino que Él inaugura no es de este mundo (cf. Jn 18:36).

¿Quieres más?

Pues te voy a dar más.
 
El dispensacionalismo es una idea protestante, especialmente popular en América, que habla de la “elección” de los judíos. Algunos llegan tan lejos como para afirmar que la salvación viene a través de la “sangre judía”. Esto es conveniente, pragmático: no se necesita arrepentimiento, ni fe, ni una relación personal con Dios. Simplemente cásate con alguien de ascendencia judía y estarás salvado. Pero esto ya no es protestantismo, ni siquiera cristianismo. En el cristianismo hay un solo camino: Jesucristo, el único Salvador. Si la salvación dependiera de la sangre o del origen, estaríamos hablando de una religión completamente diferente, no de lo que predicó Cristo.

Aquí está el problema del dispensacionalismo: en teoría, subraya el papel especial de los judíos en el plan de Dios, pero en la práctica, a veces se distorsiona hasta llegar a ideas extrañas, muy alejadas del Evangelio.
 
  • Like
Reacciones: David79
Ignoran que la sangre de Cristo es obra del Espíritu Santo sin intervención de la descendencia de Adán, lo que la haría inmunda (Ro.5:18; Heb.10:29).
Natanael1, tu comentario refleja una verdad fundamental sobre la centralidad de Cristo en la salvación, y estoy de acuerdo en que cualquier intento de vincular la salvación a la ascendencia humana, como la “sangre judía”, contradice el Evangelio.

En el Primer Concilio de Nicea (325) y en concilios posteriores, como el de Calcedonia (451), la Iglesia afirmó categóricamente que Jesucristo es el único Salvador y que no hay otros caminos ni figuras que puedan reemplazar Su papel. Cualquier pretensión de lo contrario fue considerada herejía.

A diferencia de ciertas corrientes liberales en el catolicismo o el protestantismo, la Iglesia Ortodoxa mantiene una posición firme: la salvación solo es posible a través de Jesucristo. Por ejemplo, en los documentos del Concilio Panortodoxo de Creta (2016), se subraya que la Iglesia se considera el único depositario de la verdad y el camino hacia la salvación.

Para un cristiano ortodoxo, esto es absolutamente claro: el dispensacionalismo, al desviar la atención de Cristo hacia factores humanos, es una herejía.
 
John N.D. y Martin Lutero, no inventaron nada.

El primero simplemente organizó lo que ya está escrito en la biblia, para hacerlo más asequible al estudioso de la misma.

Y el segundo, leyendo a Hab.2:4 meditó y encontró que la salvación es por fe y no por las indulgencias pagas de su sistema religioso corrompido.

Y sobre este versículo:

Jua 6:15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

Contemplamos que la multitud, tras ver el milagro de la multiplicación de los panes, quería coronar a Jesús como un rey político. Sin embargo, Jesús rechaza esa intención porque su misión no era liberar a Israel del yugo romano, sino del yugo del pecado.

Este propósito (1P. 1:18-20; 2Tim.1:9) conecta directamente con:

Juan 8:36: “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”
Y
Romanos 5:18: “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.”

Jesús no vino a establecer un reino terrenal en ese momento, sino a ofrecer libertad espiritual y eterna.

Su rechazo a ser hecho rey por la fuerza demuestra que el Reino que Él inaugura no es de este mundo (cf. Jn 18:36).

¿Quieres más?

Pues te voy a dar más.

Pues dame mas.

Tu maestro Darby enseña. QUE los judios rechazaron a Jesus por lo cual Evangelio del Reino fue dejado de predicar ya que era exclusivamente para los JUDIOS. Dice......Porque los judios rechazaron a Jesus vino la dispensacion de la gracia.

No entendio NADA el tipo.
 
Natanael1, tu comentario refleja una verdad fundamental sobre la centralidad de Cristo en la salvación, y estoy de acuerdo en que cualquier intento de vincular la salvación a la ascendencia humana, como la “sangre judía”, contradice el Evangelio.

En el Primer Concilio de Nicea (325) y en concilios posteriores, como el de Calcedonia (451), la Iglesia afirmó categóricamente que Jesucristo es el único Salvador y que no hay otros caminos ni figuras que puedan reemplazar Su papel. Cualquier pretensión de lo contrario fue considerada herejía.

A diferencia de ciertas corrientes liberales en el catolicismo o el protestantismo, la Iglesia Ortodoxa mantiene una posición firme: la salvación solo es posible a través de Jesucristo. Por ejemplo, en los documentos del Concilio Panortodoxo de Creta (2016), se subraya que la Iglesia se considera el único depositario de la verdad y el camino hacia la salvación.

Para un cristiano ortodoxo, esto es absolutamente claro: el dispensacionalismo, al desviar la atención de Cristo hacia factores humanos, es una herejía.
Para cualquier Cristiano que entiende que la iglesia es el verdadero Israel el dispencionalismo es una herejia.
 
La gran mayoria de la denominaciones evangelicas repiten la jerga Darbydiana sin tan solo meditarlo. Sus fantasias se convierten en libros, novelas y peliculas quye se venden como pan caliente. El dispencionalista de a pie ni sabe que lo que cree respecto a la Iglesia, Israel, y los tiempos del fin fue inventado por John Nelson Darby hace dos siglos.

Antes de 1830 no exisitian los dispencionalistas. Menos los pretribolucionarios milenearistas.

Seria que a Pablo, Pedro, Al resto de los apostoles y NINGUNO de la iglesia primitiva se le dio "ENTENDER" lo que a John Nelson Darby se le dio?

Solo existe un evangelio. El evangelio del Reino.
 
  • Like
Reacciones: Sergius
¿Alguna vez se ha dado a la tarea de estudiar la biblia con seriedad?
Claro Genio.

Precisamente por eso se que John Nelson Darby fue un hereje. OJO hereje no es lo mismo que apostata.

Un hereje se torna en apostata cuando se le muestra la verdad y sigue terco en su doctrinita.
 
Entonces explica lo siguiente:

Efe 1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
Efe 3:9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;

1. Que es la dispensación del cumplimiento de los tiempos.
2. Que significa la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios.

Estaré esperando el tiempo necesario, puedes consultar a John Nelson Darby.

Y si no sabe, no conteste, pero las dispensaciones son bíblicas.
 
Para cualquier Cristiano que entiende que la iglesia es el verdadero Israel el dispencionalismo es una herejia.
Imagens, en esencia, lo que dices es correcto. Sin embargo, en mi entorno personal, nadie ha hablado nunca de la Iglesia como el “Israel”, aunque, teóricamente, esa idea es válida. En la comprensión cristiana, especialmente entre los fieles de a pie, la Iglesia es ante todo el Cuerpo de Cristo, la asamblea de los creyentes en Jesucristo. Como se dice en las Escrituras: “Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. Tanto en el catolicismo como en la ortodoxia, la imagen predominante para las masas es la de la Iglesia como el Cuerpo de Cristo. Aunque en la teología católica existe el concepto de la sustitución, este es más bien un tema para especialistas y no algo que resuene entre los fieles comunes.

En algunos sectores del protestantismo, recientemente ha ganado fuerza el dispensacionalismo, y como reacción a esto, los católicos han comenzado a recuperar la idea de la sustitución. Antes de que el dispensacionalismo se popularizara en el protestantismo, la mayoría de los cristianos ya ni siquiera pensaban en el término “Israel”. La Iglesia se entendía principalmente como el Cuerpo de Cristo, no como un “Israel”. En mi entorno, nadie siente la necesidad de llamarse “Israel”; el término “Cuerpo de Cristo” es más que suficiente y resulta mucho más cercano. Personalmente, la frase “la Iglesia es el verdadero Israel” me suena extraña, poco natural, casi discordante. En cambio, “la Iglesia es el Cuerpo de Cristo” es algo profundamente familiar y querido.
 
Entonces explica lo siguiente:

Efe 1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
Efe 3:9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;

1. Que es la dispensación del cumplimiento de los tiempos.
2. Que significa la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios.

Estaré esperando el tiempo necesario, puedes consultar a John Nelson Darby.

Y si no sabe, no conteste, pero las dispensaciones son bíblicas.

para cualquier entendido de la escritura no hay NINGUN misterio en la palabrita DISPENSACION. Ni mucho menos hacemos una doctrina basados en un palabra que se menciona un par de veces en todo el compendio biblico.

Lo que me pides es tan facil de entender y explicar que hasta mi nieto de 7 aÑos te lo puede enseñar.

En su contexto es tan facil entenderlo que se necesita un demonio, persona, animal o cosa para confundirlo.

Bendiciones espirituales en Cristo​

3Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo. 4Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que vivamos en santidad y sin mancha delante de él. En amor 5nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, 6;para alabanza de su gloriosa gracia, que nos concedió en su Amado. 7En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados, conforme a las riquezas de su gracia 8;la cual Dios nos dio en abundancia con toda sabiduría y entendimiento. 9 El nos hizo conocer el misterio de su voluntad conforme al buen propósito que de antemano estableció en Cristo, 10 para llevarlo a cabo cuando se cumpliera el tiempo, esto es, reunir en él todas las cosas, tanto las del cielo como las de la tierra.

Unas versions usan la palabrita dispensacion otras no. Lo unico que significa es que llego el tiempo para que Dios hicera lo que de antemano habia dispuesto hacer.

No hay misterios, John Darby solo se engaño a si mismo y al menos el 80% de los evangelicos que aun sin saber toman su doctrina como si fuera la catedra de Pablo.

El Señor siempre tiene un remanante que no se lleva por las tendencias de la mayoria. Le doy gracias por ser uno.
 
Imagens, en esencia, lo que dices es correcto. Sin embargo, en mi entorno personal, nadie ha hablado nunca de la Iglesia como el “Israel”, aunque, teóricamente, esa idea es válida. En la comprensión cristiana, especialmente entre los fieles de a pie, la Iglesia es ante todo el Cuerpo de Cristo, la asamblea de los creyentes en Jesucristo. Como se dice en las Escrituras: “Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. Tanto en el catolicismo como en la ortodoxia, la imagen predominante para las masas es la de la Iglesia como el Cuerpo de Cristo. Aunque en la teología católica existe el concepto de la sustitución, este es más bien un tema para especialistas y no algo que resuene entre los fieles comunes.

En algunos sectores del protestantismo, recientemente ha ganado fuerza el dispensacionalismo, y como reacción a esto, los católicos han comenzado a recuperar la idea de la sustitución. Antes de que el dispensacionalismo se popularizara en el protestantismo, la mayoría de los cristianos ya ni siquiera pensaban en el término “Israel”. La Iglesia se entendía principalmente como el Cuerpo de Cristo, no como un “Israel”. En mi entorno, nadie siente la necesidad de llamarse “Israel”; el término “Cuerpo de Cristo” es más que suficiente y resulta mucho más cercano. Personalmente, la frase “la Iglesia es el verdadero Israel” me suena extraña, poco natural, casi discordante. En cambio, “la Iglesia es el Cuerpo de Cristo” es algo profundamente familiar y querido.

Yo uso los dos terminos porque entiendo que los dos son correctos.
La iglesia somos el cuerpo de Cristo. Pablo llama a la iglesia el Israel de Dios.

La confusion que tienen los dispencialistas pretribulacionarios es que ellos creen que Jesucristo restaurara a la nacion de judia. No entienden que la novia del cordero se compone tanto del remanante escojido de los Israelitas. Pablo dice que no porque son de Israel todos son Israel.

Los nacidos de nuevo de entre los gentiles y el remanente ecojido de entre los judios estamos en el Olivo. El Olivo no es otra cosa que el Cuerpo de Cristo en el cual debemos permanacer para no ser desgajados por incredulidad.

Somos la nueva creacion PERO Darby les enseña que NO. Que los judios son especiales y que Dios tiene algo preparado aparte para ellos. Una total herejia.
 
El error de Balaam

Estos "intérpretes" que colocan a Dios en un solo bloque interpretativo, nos quieren hacer creer que los tratos de Dios con la raza humana no han variado desde antes del diluvio y después de éste, cuando la nueva civilización comenzó a partir de 8 personas.

Que sigue igual antes de Abraham, y después de él.

Ese no es el Dios de Israel ni tampoco nuestro.
 
Yo uso los dos terminos porque entiendo que los dos son correctos.
La iglesia somos el cuerpo de Cristo. Pablo llama a la iglesia el Israel de Dios.

La confusion que tienen los dispencialistas pretribulacionarios es que ellos creen que Jesucristo restaurara a la nacion de judia. No entienden que la novia del cordero se compone tanto del remanante escojido de los Israelitas. Pablo dice que no porque son de Israel todos son Israel.

Los nacidos de nuevo de entre los gentiles y el remanente ecojido de entre los judios estamos en el Olivo. El Olivo no es otra cosa que el Cuerpo de Cristo en el cual debemos permanacer para no ser desgajados por incredulidad.
Imagens, tienes razón al decir que ambos términos, “Cuerpo de Cristo” e “Israel de Dios”, son correctos

Sin embargo, la realidad histórica es que, tras la destrucción del Segundo Templo en Jerusalén y la desaparición del estado de Israel como tal, los cristianos dejaron de pensar en Israel como un concepto relevante durante al menos 1,500 años. Por ejemplo, si leemos las obras de Martín Lutero, el iniciador de la Reforma Protestante, como su libro Sobre los judíos y sus mentiras (1543), queda claro que las ideas dispensacionalistas le eran completamente ajenas. Hoy en día, muchos protestantes lo acusan de antisemitismo, como se puede ver en discusiones como “Martín Lutero, iniciador de la Reforma Protestante, sobre el Mesías judío”. La idea de Israel como un concepto teológico reapareció en el cristianismo de manera relativamente reciente, y más específicamente en el ámbito protestante, sobre todo en los Estados Unidos.

Somos la nueva creacion PERO Darby les enseña que NO. Que los judios son especiales y que Dios tiene algo preparado aparte para ellos. Una total herejia.

Imagens, planteas un punto crucial sobre la herejía del dispensacionalismo de Darby, y me parece muy pertinente tu crítica. Surge una pregunta lógica: ¿cómo es posible que los cristianos sionistas, que afirman creer en Jesús como el Mesías, sostengan que Dios tiene un camino especial de salvación para los judíos que no requiere aceptar a Jesús como el Mesías? Si Dios hubiera preparado un camino separado para los judíos, ¿por qué Jesús, el Mesías, vino a ellos y afirmó claramente: “Nadie viene al Padre sino por mí”? Los sionistas que rechazan a Jesús como Mesías y esperan a otro tienen su propia postura, pero ¿cómo pueden los cristianos sionistas, que dicen creer en Jesús como el Mesías, defender la idea de que Dios ofrece un camino de salvación para los judíos sin que acepten a Cristo? Esto es una contradicción evidente con el Evangelio.