Jesús y el SOLA FIDE: Camino del Infierno.

Re: Re: Haber mi estimado Catho

Re: Re: Haber mi estimado Catho

Originalmente enviado por: Catholico34
Amén Alex,

Así son exactamente las cosas con el arrepentimiento.

Lo que ocurre es que estoy cogiendo una confusión tremenda con vosotros.

Cada uno dice una cosa sobre la misma cosa según conviene:

OSO afirma que es imposible cumplir con todos los mandamientos siempre. (Es decir pecamos continuamente)

Alex dice que "pecamos de vez en cuando".

¿Eso es doctrina protestante?.. o ¿está mal lo que dicen Oso y Alex?.

Si alguien me lo aclara, lo agradeceré.

Dios te bendiga.

Estimado Catholico 34.

Yo no he dicho lo que tu aseguras que yo dije. Te cité los textos en donde Dios en su bendita Palabra afirma que no hay alguien distinto a Su Hijo Jesucristo que haya cumplido con todos los mandamientos. Te di en su oportunidad las citas y puedes releer y si tienes ocasión de rectificar ésta tu falta de veraciad en lo que dices, te lo agradeceré por bien tuyo primeramente.

Si el pecado es "continuo" o "discontinuo", "grande" o "pequeño" que para el caso, pecado es, no he opinado al respecto ni he dado grados ni he dado tiempos ni lo he clasificado de ningun modo ni hablado mas alla de la palabra pecado. He dicho lo que he dicho y es claro que lo que dije no es lo que tu aqui ante tal nuibe de testigos afirmas.

Asi es que una de dos, o mientes tu o miento yo. Y no se a ti pero lo que a mi respecta no me gustaria dejar el asunto a medias, por favor te solicito que me digas de donde has tomado esto que afirmas.

Tomar en forma imprecisa lo dicho por mi para luego de ahí decir que estas "confundido" me parece fuera de lugar y lo que es peor, me parece una falta de honestidad.

Por ultimo quiero decirte que no estoy hablando de "doctrina protestante". Estoy hablando de cristianismo entre cristianos maduros. Espero tu respuesta

En espera.
 
Prisdeli :corazon:


Eres una de las mejores maestras bíblicas que jamás han tenido los foros y una buena cristiana. Te aconsejo como Emaus, que no contestes a las provocaciones de quien carece de conocimientos de la Escritura y además tan solo se burla de los demás cuando carece de respuestas. Parece mentira que quien solo ha usado textos bíblicos recortados desde que entró en los foros, diga esas palabras.


Pero es que se está llevando tantos baños de Escritura y de agua limpia, que hay que entender que solo quiera revolcarse en el cieno, pues no le interesa estar limpio por la sangre de Cristo...es mejor cumplir con ritos religiosos, que llevar una vida conforme a la voluntad de Dios.
 
Re: Re: Re: Haber mi estimado Catho

Re: Re: Re: Haber mi estimado Catho

Originalmente enviado por: OSO
Estimado Catholico 34.

Yo no he dicho lo que tu aseguras que yo dije. Te cité los textos en donde Dios en su bendita Palabra afirma que no hay alguien distinto a Su Hijo Jesucristo que haya cumplido con todos los mandamientos. Te di en su oportunidad las citas y puedes releer y si tienes ocasión de rectificar ésta tu falta de veraciad en lo que dices, te lo agradeceré por bien tuyo primeramente.

Si el pecado es "continuo" o "discontinuo", "grande" o "pequeño" que para el caso, pecado es, no he opinado al respecto ni he dado grados ni he dado tiempos ni lo he clasificado de ningun modo ni hablado mas alla de la palabra pecado. He dicho lo que he dicho y es claro que lo que dije no es lo que tu aqui ante tal nuibe de testigos afirmas.

Asi es que una de dos, o mientes tu o miento yo. Y no se a ti pero lo que a mi respecta no me gustaria dejar el asunto a medias, por favor te solicito que me digas de donde has tomado esto que afirmas.

Tomar en forma imprecisa lo dicho por mi para luego de ahí decir que estas "confundido" me parece fuera de lugar y lo que es peor, me parece una falta de honestidad.

Por ultimo quiero decirte que no estoy hablando de "doctrina protestante". Estoy hablando de cristianismo entre cristianos maduros. Espero tu respuesta

En espera.

Oso,

No tengo ninguna intención de manipular ninguna palabra tuya, entre otras cosas porque ya digo que estoy conforme contigo. Nuestro Señor dice que hasta el más santo peca 7 veces al día.

Durante todas nuestras discusiones sobre esto:
"Si quieres tener vida eterna, cumple los mandamientos"

Me has argumentado -muy bien por cierto- que nadie ha cumplido todos los mandamientos nunca. Si nadie los cumple nunca, es que pecamos frecuentemente, sgún dice Nuestro Señor "7 veces al dia.".

Obviamente, he reducido la idea, pues no era para discutir contigo, sino para ilustrar que alguien debe andar confuso (y no precisamente tu), diciendo que quien cree obedece siempre al Señor (o sea no peca). Eso a la vista de la "equivalencia" absurda y antibíblica de "obedecer=creerle".

Pero como veo que andas de nuevo con la palabra "mentir", "mentiroso", dirigida a alguien que está de acuerdo con lo que dices, me pasaré un rato recortando frases tuyas, para que sea vea - no que te cito textualmente (no usé comillas)- sino el sentir de esa afirmación.

Entre paréntesis está mi frase, eso es claro, se entiende que lo digo yo, pues comienzo con un "es decir...". Pero lo digo a la luz de lo que dice Nuestro Señor de que se peca "siete veces al día".

En fin, que lejos de mí querer poner en tu boca lo que no quieras decir.

Dios te bendiga y disculpa en cualquier caso.

Ahora recortaré citas tuyas, para que se vea con mayor claridad tu mensaje, que yo he tratado sólo de reducir para que sirva de contraste a otro, en ningún caso para "mentir" con nada.
 
Esto son algunos recortes para que la postura de Oso quede más clara, y no se malinterprete la reducción que yo hago, y menos que el "..es decir..", sean palabras de Oso. Tan sólo mía.

Oso por favor, si quieres aclarar algo adelante, porque llevo un buen rato pasando páginas y leyendo todo de nuevo, y la verdad... es bastante pérdida de tiempo.

"Cumple, cumple...si, es bueno cumplir, pero sucede que no cumplí...es mas no puedo ¿qué hago? ¿me pierdo? EL Señor Jesús vino a rescatar lo que se había perdido por no cumplir con la ley.."

¿Porque no podemos ser salvos por cumplir con la ley? Bueno, como sabes, te he dicho y te consta en tu propio caso, nadie a excepcion de nuestro Señor y Salvador Jesucristo ha cumplido con la ley.

Le he dicho ya que nadie puede cumplir con toda la ley, solo Cristo Jesús lo ha podido hacer.

Bueno Oso, espero que así quede - reafirmada por mi post éste- clara tu postura.


Dios te bendiga siempre.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Quedémonos por tanto con San Pablo, que al fin y al cabo todo lo que sabe es de oidas de lo que le comentaron los Apóstoles judíos durante un año.
Lamentablemente, estimado Cathlico32, se acaba usted retratando en esta frase. Primero, revela su escaso concoimiento bíblico, a pesar del cual se pretende erigir en adalid de la verdad y maestro de la grey de Dios. Segundo, manifiesta hasta que punto la Biblia no "es" para usted la Palabra de DIos, sino que tan sólo "contiene" la Palabra de Dios, ya que pleyéndole da la impresión de que usted considera ciertos pasajes como "pata negra" mientras que otros son de "segunda división".

Para rebatir lo primero, es decir que el apóstol Pablo aprendió el Evangelio "de oídas", veamos que dice él mismo:

"Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo." (Gálatas 1:11,12)

¿Ha leído bien? "Por revelación de Jesucristo". No de oídas por terceros. El Evangelio que anunciaba el apóstol Pablo era el que le había revelado el Señor Jesucristo. Dígame, ¿tenía entonces autoridad o no el apóstol Pablo para decir lo que decía?

Y en lo relativo a lo segundo, no hay pasajes de primera y pasajes de segunda en la Escritura:

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia." (2 Timoteo 3:16)

Dígame, si para usted sólo es válido lo que aparece en los Evangelios, ¿en que lugar coloca usted el "magisterio apostólico"?

¿Sabe lo que decía el apóstol Pablo a quienes cuestionaban la autoridad de sus escritos? "Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor." (1 Corintios 14:37)

Para mí tiene tanta autoridad lo que dice Jesús en los Evangelios, como lo que dicen los autores de las epístolas, porque estos fueron inspirados por el Espíritu Santo, y por tanto sus escritos también son Palabra de Dios.

Un saludo cordial.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Esto son algunos recortes para que la postura de Oso quede más clara, y no se malinterprete la reducción que yo hago, y menos que el "..es decir..", sean palabras de Oso. Tan sólo mía.

Oso por favor, si quieres aclarar algo adelante, porque llevo un buen rato pasando páginas y leyendo todo de nuevo, y la verdad... es bastante pérdida de tiempo.







Bueno Oso, espero que así quede - reafirmada por mi post éste- clara tu postura.


Dios te bendiga siempre.

Estimado Catholico 34.

Muchas garcias por tu aclaracion y disculpas tu a mi tambien, tengo la leve impresion que hablamos de aspectos muy parecidos solo que de perspectivas y punto de origen algo distintos y esto querido Catholico 34 puede ser un ejercicio por la verdad que ambos anhelamos. Sea pues esto la construcicon de un diálogo franco amistoso y directo en donde no cabe una confusión de ideas.

Soy injusto contigo cuando pienso que mientes cuando en realidad ahora me doy cuenta que sólo has sido impreciso en una determinada acotación y que por cierto esto nos resulta a ambos del lamentable hecho que tenemos un límite en nuestra memoria como para recordar textualmenet algo, asi es que apelo a tu buena voluntad para que juntos reconsideremos con atención lo dicho entre nosotros.

Sinceramente.
 
Ahora Catholico 34, punto y aparte de lo aclarado anteriormente por amos, pasemos al tema. Me gustaria saber de ti en especial una respuesta sencilla a las siguientes pregunta:

¿Crees que "sola fide" es equivalente a creer y no obrar en consecuencia? y finalmente te lo pregunté ya en otro epígrafe ¿eres o te consideras salvo?

Un saludo
 
Oso,

Prometo contestarte el siguiente. No me olvido.

Dios te bendiga.
 
Dijo D.Luis:

Con todo, mi pregunta sigue en pie:
¿Creer en Dios es un acto de la voluntad humana ayudada por la gracia de Dios?

Creer en Dios no es un acto de voluntad.

Por no ser un acto de voluntad, no es ni necesita de "ayudas".

Efesios 2:8,
Palabra de Dios.

Amen
 
Originalmente enviado por: OSO
Ahora Catholico 34, punto y aparte de lo aclarado anteriormente por amos, pasemos al tema. Me gustaria saber de ti en especial una respuesta sencilla a las siguientes pregunta:

¿Crees que "sola fide" es equivalente a creer y no obrar en consecuencia? y finalmente te lo pregunté ya en otro epígrafe ¿eres o te consideras salvo?

Un saludo

Saludos Oso,

El problema de "Sola fide", es que como muy bien está ilustrando Gabaón, significa distintas cosas para cada protestante.

Por ejemplo, tú admites con mucho sentido común, que el Señor nos dice que las obras salvan. Como es manifiesto en la Sagrada Escritura. Aparte de esto, existen diferencias manifiestas en el significado de "sólo por la fe". El asunto principal, desde mi punto de vista, es que se habla indistintamente de "ser salvo", "alcanzar la vida Eterna" y estar justificado.

Además, creo entender en otros foristas evangélicos, que una vez cumplidos los requisitos de :

Aceptar a Jesús como único salvador.
Confesar ccon la boca..
Creer.. etc

Uno es ya "salvo" para siempre. Algo que la Sagrada Escritura no soporta.

Respondiendo a tu pregunta de si creo que Sola Fide equivale a "creer y no obrar e consecuencia".. eto es lo que pienso, en forma resumida:

Sola Fide es sólo una doctrina, que viene a decir que sólo por la fe uno ya alcanza la Vida Eterna. Falso, como hemos visto, ni implica ni deja de implicar cómo se comportan los protestantes.

Ahora bien, si me dices que yo creo que eso significa que personas con gran fé y coherencia como tú, se dediquen a pecar "queriendo", pues no les afectaría. La respuesta es NO, no lo creo. Creo que intentarán no pecar por pura fidelidad y amor a Cristo.

Esto es exactamente igual a lo que nos dicen en la Iglesia: Hay que buscar - y pedir- la gracia de la santidad, no tanto por ningún temor al infierno, ni siquiera a la purificación del purgatorio. Hay que ser santos fundamentalmente por amor a Cristo. [Aunque conviene no dejar nunca de ser Temerosos del Juicio Divino].

Santa teresa de Avila lo dice muy bien, cuando habla de querer ser perfecta por puro amor y no por miedo. Pues es más santo lo primero. Pero sin dejar de manifestar claramente las visones con las que Dios le agració :

3034 Estando un día en oración, me hallé en un punto toda, sin saber cómo, que me parecía estar metida en el infierno. Entendí que quería el Señor que viese el lugar que los demonios allá me tenían aparejado, y yo merecido por mis pecados. Ello fue en brevisimo espacio; mas, aunque yo viviese muchos años, me parece imposible olvidárseme [...], sentí un fuego en el alma, que yo no puedo entender cómo poder decir de la manera que es. Los dolores corporales tan insoportables, que, con haberlos pasado en esta vida gravísimos, y según dicen los médicos, los mayores que se pueden acá pasar (porque fue encogérseme todos los nervios cuando me tullí, sin otros muchos de muchas maneras que he tenido, y aun algunos, como he dicho, causados del demonio), no es todo nada en comparación con lo que allí sentí, y ver que habian de ser sin fin y sin jamás cesar. Esto no es nada, pues, nada en comparación del agonizar del alma, un apretamiento, un ahogamiento, una aflicción tan sensible y con tan desesperado y afligido descontento, que yo no sé cómo encarecerlo. Porque decir que es un estarse siempre arrancando el alma, es poco; porque aun parece que otro os acaba la vida, mas aquí el alma misma es la que se despedaza. El caso es que yo no sé cómo encarezca aquel fuego interior, y aquel desesperamiento sobre tan gravísimos tormentos y dolores. No veia yo quién me los daba, mas sentiame quemar y desmenuzar a lo que me parece, y digo que aquel fuego y desesperación interior es lo peor [...]; fue una de las mayores mercedes que el Señor me ha hecho, porque me ha aprovechado muy mucho, así para perder el miedo a las tribulaciones y contradicciones de esta vida, como para esforzarme a padecerlas y a dar gracias al Señor, que me libró, a lo que ahora me parece, de males tan perpetuos y terribles (SANTA TERESA, Vida, 32, 1-4).


Santa Teresa, era un aprofunda creyente, y como Maripaz muy bien nos ha dicho, tremendamente cristocéntrica. Hasta la llama "protestantilla".

Pues bien, ella claramente habla del infierno a causa de los pecados. Y más fe que Santa Teresa es difícil encontrar.

A tu segunda pregunta de si me considero "salvo". Te contesto.

1) La justificación inicial que recibí por el bautismo, fué sólo por la fe, en este caso por la fe de mis padres. Eso me hizo miembro de su Pueblo, de la Iglesia. Sin ningún mérito mío. Mi "condenación" debida por el pecado original quedó borrada de mi alma, y ésta completamente lavada en la Sangre del Cordero. Limpia completamente.

Ahora bien, a lo largo de mi vida voy ensuciándola continuamente con pecados, que si bien no pueden retotraer mi alma a ese estado anterios, si que la dejan apartada de Dios. Si los pecados son graves, mortales, en ese momento no soy "salvo" tal y como tú lo dices.

Obviamente, el arrepentimiento, la confesión y las buenas obras aportan gracias [santificantes] que he perdido por mi sóla responsabilidad al pecar contra Dios. Soy yo el traidor, no El.

Así, ahora mismo, estoy en estado de gracia - creo-, pues confesé recientemente y no tengo constancia de ningún pecado grave.

Pero hasta la hora de mi muerte, debo estar vigilante, como advierte San Pablo, no confiarme y ser temeroso de que la gracia de Nuestro Señor sea rechazada por mí, y peque de tal forma que mi justo destino sea la condenación eterna.

Dios te bendiga.
 
a Catholico34

a Catholico34

Originalmente enviado por: Catholico34
Prisdeli,

La "técnica" que usted emplea para saber que nos dice Jesús se trata en que comience a hablar, usted le calla, y coge una cinta grabada, pone un poquito de ella donde aparece una frase parecida a la que a usted le ha venido bien, y la sobrepone con una frase sacada de contexto. Un gran respeto, y una honestidad que herederán sus alumnos.

Si acaso decirle, que lo más lógico es que cuando Nuestro Señor Jesucristo nos habla con sus palabras, lo que debemos hacer es - sin cortarle y sin "saltitos"- escuchar lo que nos dice en ese momento.

Eso que usted realiza ahí arriba, de parar las palabras de Jesús, montarse alegremente una equivalencia, parar Su discurso, y "enchufar" la cinta de otro discurso del Señor completamente distinto.. para que así acabe diciendo sólo lo que usted quiere que diga, y no lo que El quiere decir, empieza a resultar poco gracioso.

Quizás en sus clases a jóvenes, utilize usted esa técnica. Yo lo llamo a eso usar las palabras de Dios en vano. O peor, utilizar el discurso de Cristo para usted predicar su propio evangelio.

No se si los alumnos de su secta son o no personas formadas, pero desde luego no me cabe duda de que acabará usted convenciéndoles de que el Evangelio no dice nada más que aquello que usted quiera que diga.

Su vanidad debe estar bien cubierta, y usted se sentirá enormemente satisfecha de que mediante esas "ecuaciones" y esos "saltos", sus adeptos vean qué lista es su profesora o sacerdotisa, o lo que sea que es usted.

Pero lo único que hace es prostituir la Sagrada Palabra de Nuestro Señor para sus propios fines.

Lo que nuestro Señor dice, sin que nadie le cambie el sentido a sus palabras, a ese grupo de fieles sobre el Divino Juicio es exactamente esto:



Y si Jesús hubiese querido dar un "saltito" desde hablar del JUICIO a un discurso de la EUCARISTIA (Juan 6), tenga por seguro que lo habría hecho El solito. No necesita de ninguna formadora de sectas, para que le "corriga" sus palabras anteriores, que hablan bien claro por sí solas.

Por muy simpática que usted sea, eso no le debe gustar.

No le tergiverse a El sus palabras. Si no le gusta lo que dice, mejor ni le cite ni le lea. Siga como antes y deje a Nuestro Señor sin leer.

Porque eso, es menos simpático, y al igual que la ignorancia, también tiene sus consecuencias.

Dios le bendiga.

En cuanto a esta sarta de disparates expresadas por usted sólo le diré un dicho conocido por estos rincones del mundo donde vivo: JUZGA EL LADRON POR SU CONDICION...

Sabe que? complacida estoy de que el Señor me haya mostrado una vez más su fidelidad y esto me simenta en su Palabra y creo hoy más que nunca que el me ha llamado al cristianismo verdadero sin macula y como prometiera a la samaritana "en espíritu y en verdad" y sabe como lo he constatado... por su respuesta... delata su condición del desesperado carente de argumento que pasa de la discusión a la agresión.... seguiré orando por usted, y como es tan dado usted a aludir al Señor quisiera compartir tanto con usted como con todos los que lean este tema algo que me llamó la atención, justamente ayer domingo mientras estabamos en la adoración para la partición del pan un hermano se paró y leyó el siguiente pasaje, curiosamente fue la ultima encomienda del Señor a sus discipulos,de conocimiento general, la gran comisión quisiera que meditara en estos cuatro pasajes cada uno visto desde el angulo del escritor pero con un común denominador la necesidad de que primeramente la persona se convierta a El y luego entonces se comporten dignamente según su confesión.
MATEO 28:16-20
16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea,(1) al monte donde Jesús les había ordenado. 17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,(2) bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

MARCOS 16:14-18

Jesús comisiona a los apóstoles

(Mt. 28.16-20; Lc. 24.36-49; Jn. 20.19-23)

14 Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.(1) 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.


LUCAS 24:36-49

36 Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. 37 Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu. 38 Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? 39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. 41 Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? 42 Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. 43 Y él lo tomó, y comió delante de ellos.
44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese,(1) y resucitase de los muertos al tercer día;(2) 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre(3) sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.

JUAN 20:19-23

19 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20 Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. 21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.(1)

Estoy de acuerdo con usted en algo SOY SACERDOTISA pero también SOY REINA, y sabe por qué? Porque así le plació a mi Señor, me llamó y me invistió de esta manera y no sólo a mí sino a todos aquellos que se acercan a El confiados en que su sangre LOS LIMPIA (de una vez y para siempre) de todo pecado: PASADO, PRESENTE Y FUTURO y esta esperanza NO NOS AVERGUENZA...
 
Siento decirte, Sisifo, que en esto te has equivocado:
Lamentablemente, estimado Cathlico32, se acaba usted retratando en esta frase. Primero, revela su escaso concoimiento bíblico, a pesar del cual se pretende erigir en adalid de la verdad y maestro de la grey de Dios. Segundo, manifiesta hasta que punto la Biblia no "es" para usted la Palabra de DIos, sino que tan sólo "contiene" la Palabra de Dios, ya que pleyéndole da la impresión de que usted considera ciertos pasajes como "pata negra" mientras que otros son de "segunda división".

No, no, para Cathlico32, lo único que "contiene" y "es" palabra de Dios es el magisterio de su Institución pagano religiosa.

Te pido disculpas por mi rectificación :D
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Lamentablemente, estimado Cathlico32, se acaba usted retratando en esta frase. Primero, revela su escaso concoimiento bíblico, a pesar del cual se pretende erigir en adalid de la verdad y maestro de la grey de Dios. Segundo, manifiesta hasta que punto la Biblia no "es" para usted la Palabra de DIos, sino que tan sólo "contiene" la Palabra de Dios, ya que pleyéndole da la impresión de que usted considera ciertos pasajes como "pata negra" mientras que otros son de "segunda división".

Para rebatir lo primero, es decir que el apóstol Pablo aprendió el Evangelio "de oídas", veamos que dice él mismo:

Sísifo,

Esa frase mía está referida a lo que San Pablo nos dice sobre los demonios "creen y tiemblan en el Señor". A nada más.

Del resto de cosas que usted dice, déjeme aclararle que obviamente la Sagrada Escritura es Palabra de Dios. Pero NO es toda la Palabra de Dios.

Eso es lo que mantengo... y lo que dice la Sagrada Escritura.

Por otro lado no es que unos "textos" sean pata negra o no. El asunto es que no es tanto una cuestión de "textos", sino de palabras y hechos que ocuerren verdaderamente.

El hecho de que como la Iglesia afrima dogmáticamente toda la Sagrada Escritura es Palabra de Dios, y que en ella está todo y sólo lo que Dios ha querido, no significa que perdamos el sentido común.

Y el sentido común nos dice que San Pablo predica el Evangelio de Jesús (sin tener a mano los 4 evangelios como nosotros). Por tanto, hay que leer lo que dice San Pablo a la luz, o interpretándole según lo que nos dice Cristo.

Y nosotros, a diferencia de San Pablo, sí tenemos mucho de lo que Jesús no dijo por escrito. Los 4 Evangelios y el Apocalipsis.

El Espíritu Santo NO predica el Evangelio, no es su función, recuerda que el está para "llevarnos a la verdad y recordarnos" el Evangelio que nos predica Cristo. Y para iluminarnos y llevarnos a la Verdad, que es Cristo.

Por tanto, es de sentido común que lo principal son los 4 evangelios donde se nos cuenta mucho de lo que hizo y dijo Cristo sobre el Reino y la Vida Eterna.

Esa es la fuente.

San Pablo no hace más que predicar esa fuente por una razón: La mayoría de la gente no vió y siguió a Cristo en vida. Así primero hay que inculcar la fe en los oyentes sobre la persona de Jesús. Pero distinguiendo bien el Evangelio. No en vano, San Pablo se va un año entero a que Pedro le cuente sobre Jesús y todo lo que les predicó. Insistiré de nuevo que San Pablo no tenía ningún Nuevo Testamento y ya podía predicar sin problemas el Evangelio.

San pablo varía su discurso de igual manera que hacemos nosotros, o cualquier predicador. Según los oyentes hay que adaptar el mensaje para que lo entiendan bien, o al menos para que las objeciones mayores sean contrarrestadas. Y para hacerles énfasis en sus desviaciones más llamativas.

Así, si una comunidad está obsesionada por la "letra" de la ley, les exhorta sobre la gracia y la Salvación que proceden de cristo, y no por las "obras de la ley". La "meritocracia" es una herejía condenada por la Iglesia católica de forma muy clara.

Pero también ocurre que otros se creen "los elegidos", y piensan que ya nada puede librarles del cielo. Semejante estupidez es igualmente condenada por Santiago, dirigiéndose a fieles que están cayendo en este error.

Es decir, cada Epístola se escribe en un momento concreto, a alguien particular, y con una finalidad concreta. pero cualquiera puede ver en todas las cartas continuas referencias a " aquello que Ya os dijimos".. " lo que os hablamos ..", " ya os hemos dicho.." " no olvidéis..", etc, etc. Es decir, esas comunidades recibieron u evangelio mucho más extenso que 1 o 2 simples epístolas. Por muy inspiradas que éstas estén.

Pero no te quepa duda, de que todo ello interpretado según el Evangelio que predicó Cristo.

Lo que es un absoluto ABSURDO, es lo que hacen algunos: Corregir a Jesucristo... según San Pablo les parece a ellos que dice una cosa u otra.

Eso es sencillamente RIDICULO

Cualquier persona en estos foros puede ver que los evangélicos apenas citan a Jesús, huyen de sus palabras continuamente para refugiarse en 5 o 6 versículos de San Pablo sacados de su contexto.

!Como si una epístola fuese comparable al discurso claro y directo que nosotros SI tenemos de Jesús.!

Eso, es lo que quiero que entiendas. Y es de sentido común.

Y no niego que, en conjunto, toda la Sagrada Escritura sea en sí una única y sublime obra de Dios.

Dios te bendiga.
 
Aceptar a Jesús como único salvador.
Confesar ccon la boca..
Creer.. etc

Uno es ya "salvo" para siempre. Algo que la Sagrada Escritura no soporta.


Veamos lo que dice la Escritura:





Esta es la palabra de fe que predicamos: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación .(Romanos 10:8-10)


De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)


Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)

PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)

El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)


3Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)





Quien no soporta lo que dice la Escritura es la gran secta romanista, y por eso tiene embaucados a los fieles con un complicado sistema de salvación por obras y pagos de purgatorio.
 
Como si una epístola fuese comparable al discurso claro y directo que nosotros SI tenemos de Jesús.!

Eso, es lo que quiero que entiendas. Y es de sentido común.

Ya, ya, porque resulta que este "sentido común" es el "menos comun de los sentidos"

Las palabras de Jesús son Palabra de Dios.
Las Epistolas fueron inspiradas por el Espíritu Santo por lo que son PALABRA DE DIOS.

¿Donde pues la diferencia? ¿En que tipo de "sentido común"? :confused:
 
Querida Prisdeli,

Disculpa si estás ofendida. Pero ese juego al que recurriste de las "equivalencias", buscar la palabrita que te viene bien, acallar las Palabras de Cristo hablando sobre el destino de los malvados, y saltarte a un dicusrso !nada menos que de la Eucaristía!. Digo, que ese "jueguecito", es hacer con las Palabras de Nuestro Señor, exactamente lo que te dije que era, y que prefiero no repetir.

Me alegro mucho de que hayas dejado tus prejuicios sobre si Jesús predicaba sólo a los judíos, y por tanto es más conveniente hablar de San Pablo. Me alegro mucho, digo, y estoy seguro de que si continúas en esa línea, acabarás entendiendo mejor lo que quiere decir el conjunto de la Sagrada Escritura.

Así, disculpa mi correción - dura- a tu inatervención pasada. que no es más que el fruto de la reverencia que debemos a la palabra de Nuestro Señor.

Agradezco esos bellos versículos que he leído con atención y devoción. Y si te parece, volvemos al debate del epígrafe y nos comentas con algo más de madurez y respeto estas palabras de Cristo, y qué ves que nos dice Cristo, Nuestro Unico Señor y Salvador:

36 Jesús dejó a la gente allí y se fue a la casa. Sus discípulos fueron y le dijeron:
--Explícanos qué significa el ejemplo de la mala hierba en el terreno.
37 Jesús les dijo:
"El que siembra la buena semilla de trigo soy yo, el Hijo del hombre. 38 El terreno es el mundo, y las buenas semillas de trigo son todos los que obedecen las leyes del reino de Dios. Las semillas de cizaña son los que obedecen al diablo, 39 que fue quien las sembró en el mundo. El tiempo de la cosecha es el juicio final, y los trabajadores que recogen la cosecha son los ángeles. 40 Así como se arranca la mala hierba y se quema, así sucederá cuando Dios juzgue a todos. 41 Yo, el Hijo del hombre, enviaré a mis ángeles para que saquen de mi reino a todos los que hacen lo malo y obligan a otros a hacerlo. 42 Los ángeles echarán a esas personas en el infierno, y allí tendrán tanto miedo que llorarán y rechinarán los dientes. 43 Pero los que obedecen a Dios brillarán como el sol en su reino. ¡Ustedes, si en verdad tienen oídos, presten atención!



Recuerda Prisdeli, que no hablamos tanto de los medios para ser salvo (obras y/o fe), sino más bien lo contrario:

¿Quién nos dice Cristo que irá a la perdición?. ¿Porqué razones?.

No pretendo en ningún momento que un sólo texto siente doctrina. Después veremos más.

Dios te bendiga.
 
¿Quién nos dice Cristo que irá a la perdición?. ¿Porqué razones?.


El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado , porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:18)
 
Dijo Catholico34


:
Aceptar a Jesús como único salvador.
Confesar ccon la boca..
Creer.. etc

Uno es ya "salvo" para siempre. Algo que la Sagrada Escritura no soporta.









Originalmente enviado por: Maripaz
Veamos lo que dice la Escritura:


Esta es la palabra de fe que predicamos: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación .(Romanos 10:8-10)


De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)


Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)

PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)

El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)


3Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)





Quien no soporta lo que dice la Escritura es la gran secta romanista, y por eso tiene embaucados a los fieles con un complicado sistema de salvación por obras y pagos de purgatorio.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado , porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:18)

Puess eso es de lo que hablamos Maripaz, de creerle o no creerle.

A no ser claro, que lo de "creerle" no incluya creernos sus palabras. ¿Hay que creer sus palabras Maripaz... o basta con "creer" en "él"? :

36 Jesús dejó a la gente allí y se fue a la casa. Sus discípulos fueron y le dijeron:
--Explícanos qué significa el ejemplo de la mala hierba en el terreno.
37 Jesús les dijo:
"El que siembra la buena semilla de trigo soy yo, el Hijo del hombre. 38 El terreno es el mundo, y las buenas semillas de trigo son todos los que obedecen las leyes del reino de Dios. Las semillas de cizaña son los que obedecen al diablo, 39 que fue quien las sembró en el mundo. El tiempo de la cosecha es el juicio final, y los trabajadores que recogen la cosecha son los ángeles. 40 Así como se arranca la mala hierba y se quema, así sucederá cuando Dios juzgue a todos. 41 Yo, el Hijo del hombre, enviaré a mis ángeles para que saquen de mi reino a todos los que hacen lo malo y obligan a otros a hacerlo. 42 Los ángeles echarán a esas personas en el infierno, y allí tendrán tanto miedo que llorarán y rechinarán los dientes. 43 Pero los que obedecen a Dios brillarán como el sol en su reino. ¡Ustedes, si en verdad tienen oídos, presten atención!




Ojalá algún dia, alguien de este foro tenga la honradez de contestarnos a esta pregunta que siempre se "olvidan" tantos evangélicos de hacerse:

Cuando decimos que creyendo en Jesús somos "salvos", ¿Incluye ésto creernos Sus Palabras que dicen que por nuestras obras seremos condenados?

..o esto es Romanismo de Cristo sin valor alguno?.

Dios te bendiga.
 
Creer en Él es obedecerle.....la fe sin obras es muerta.