¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Jesucristo sin doctrinas que alteren el contenido biblico es el primer ser creado por Dios en el cielo.


No alfageme, es al revés, la ideología de que Jesucristo es una "creación" del Padre es anibiblico, herético y es cosa que no lo indica la Biblia.

Pro 8:22 El Señor me tuvo consigo al principio de sus obras, desde el principio , antes que crease cosa alguna. (Version T.Amat Catolica)
Pro 8:22 "YAHWEH me hizo como el principio de su senda, la primera de las obras antiguas. (TKIM.D)
Pro 8:22 "Yahvé me creó, primicia de su actividad, antes de sus obras antiguas". ( BJ3)

Las notas de la (BJ) especifican que los términos abstractos como a los atributos convienen mas a una hipótesis distinta, es decir la sabiduría personificada y "no una persona real" como dice el libro Watchtower (Razonamiento a partir de las Escrituras pag, 136. ver también; Ayuda para la Comprensión de la Biblia, edición en inglés de 1971 en las pg. 918 y 1543).

Además el verbo hebreo (qánáh), empleado por el autor, aparece muchas en el AT y en Prov y significa “adquirir” y, consiguientemente, “poseer,” como traduce la Vulgata y las versiones de Aquila, Símaco y Teodoción. La significación de poseer está aquí determinada por el “desde siempre,”. También tenemos otro vocablo hebreo para apoyar esta tesis si se quiere relacionar directamente con Cristo en este capitulo de Prov 8, en el AT, que se encuentra en el (v.25) , chûl chı̂yl (חיל חוּל) y conota una idea de concebir, procrear, engendrar mas de acurdo a lo que profesamos los cristianos en el credo niceno; (engendrado, no creado). Aunque la Sabiduría es solamente esbozad en el AT y llevada a plenitud en el NT por Cristo y es donde se confunde la WT.

Col 1:15 "Él es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación" (BJ3)
Jesus y Dios,no son la misma persona, ni son lo mismo.
Saludos.

No son la misma Persona, pero si son lo mismo, es decir Dios, examinemos el texto que nos trae.

¿Que significa El es la Imagen del Dios invisible? Explica el expositor Viene;

“En Col_1:15 «la imagen del Dios invisible» da el pensamiento adicional sugerido por la palabra «invisible», de que Cristo es la representación visible y manifestación de Dios a los seres creados.”

Y el Diccionario Swanson; “2. LN 58.35 símil, que tiene la misma forma que otra cosa”

Y en efecto, porque la palabra griega eso es lo que significa, Cristo es la Imagen en carnada de Dios, su mismo reflejo, así parecido cuando uno se mira en el espejo el cual refleja una persona idéntica que yo, pero en Cristo es el reflejo perfecto del Padre, por tanto es Dios.

Ahora bien “ El Primogénito de toda la creación" quiere decir que fue la primera creación del Padre? No de ninguna manera, la primogenitura en este pasaje y en otros se refiere a que Cristo tiene soberanía sobre lo creado, de tal suerte que es constituido primogénito nacido de una Virgen (Lc.2:23), de entre muchos hermanos (Rom 8:29), de entre los muertos resucitados en gloria y esto “…para que en todo tenga él la primacía” Col 1:18 “él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia. (Col 1:17)”….en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él (Col 1:16). Por eso aunque la WT le agregue al griego (las otras cosas) en su traducción del NM, no hay ninguna cosa que no fuera sido por el; “Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe.” (Juan 1:3)

Saludos...
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

USICA;958783]No alfageme, es al revés, la ideología de que Jesucristo es una "creación" del Padre es anibiblico, herético y es cosa que no lo indica la Biblia
.

Si Usica es herético para la cristiandad, que es parte de el imperio de la religión falsa "Babilonia la grande",ésta nació a la muerte de los apóstoles.

Las notas de la (BJ) especifican que los términos abstractos como a los atributos convienen mas a una hipótesis distinta, es decir la sabiduría personificada y "no una persona real" como dice el libro Watchtower (Razonamiento a partir de las Escrituras pag, 136. ver también; Ayuda para la Comprensión de la Biblia, edición en inglés de 1971 en las pg. 918 y 1543).
Además el verbo hebreo (qánáh), empleado por el autor, aparece muchas en el AT y en Prov y significa “adquirir” y, consiguientemente, “poseer,” como traduce la Vulgata y las versiones de Aquila, Símaco y Teodoción. La significación de poseer está aquí determinada por el “desde siempre,”. También tenemos otro vocablo hebreo para apoyar esta tesis si se quiere relacionar directamente con Cristo en este capitulo de Prov 8, en el AT, que se encuentra en el (v.25) , chûl chı̂yl (חיל חוּל) y conota una idea de concebir, procrear, engendrar mas de acurdo a lo que profesamos los cristianos en el credo niceno; (engendrado, no creado). Aunque la Sabiduría es solamente esbozad en el AT y llevada a plenitud en el NT por Cristo y es donde se confunde la WT.

Déjate de niñerías Usica ¿ Acaso Dios anda engendrando? ¿Con quién ? ¿Procreando ? ¿Con quién?.
El Único que no ha tenido principio es "El Causa Que Resulata Ser" es decir Jehová, יהוה (YHWH).

Todo lo demás ha tenido un principio, Dios no engendró, no procreó con nadie para crear a su primera creación,eso son filosofías babilónicas y platónicas para decir que Jesús en cielo no tuvo principio.

Los textos han sido traducidos y acomodados por traductores trinitarios.


En Proverbios 8:22, la palabra que se emplean es קָנָה caná; raíz prim.; erigir, i.e. crear.

Reconazcamos que ese es el sentigo primario y que el secundario es este:

por extens. procurar, espec. mediante compra (caus. vender); por impl. poseer:-adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente, ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta.

Muchos traductores han escogido verter el sentido secundadrio, "me poseyó" para adaptar sus creencias, y para "no salirse del riego marcado por el imperio".

Pero no hay pérdida Jesús mismo en el cielo lo coloborroró que es el principio de la creación por dios.

Rev 3:14 Al ángel de la iglesia de Laodicea escribe: Así habla el Amén, el Testigo fiel y veraz, el Principio de la creación de Dios. BJ





No son la misma Persona, pero si son lo mismo, es decir Dios, examinemos el texto que nos trae.
¿Que significa El es la Imagen del Dios invisible? Explica el expositor Viene;
“En Col_1:15 «la imagen del Dios invisible» da el pensamiento adicional sugerido por la palabra «invisible», de que Cristo es la representación visible y manifestación de Dios a los seres creados.”
Saludos..
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Por eso mismo es Dios, pues un hijo es de la misma esencia, sustancia, especie naturaleza que su padre y Jesus llamo a Dios Padre su Padre (Cf. Jn 10:30).

Saludos

No es lo que dice la Biblia.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Jesucristo es EL SEÑOR, y posee los mismos atributos y la misma esencia del Padre. Por eso SON UNO.

Jua 17:20-23
20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,
21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.


¿Te ves incluido tú ahí?
¿O debería decir "Tú"?

Efesios 3:19
y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

2 Pedro 1:4
por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;


¿Misma esencia?
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--><link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C09%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos :

Colosenses 2.
<o:p> </o:p>
Plenitud de vida en Cristo

8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de <st1:personname productid="la Deidad" w:st="on">la Deidad</st1:personname>,
10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Jesús es el Hijo de Dios , hecho hombre sin pecado y tiene el Espíritu del Padre que es Dios .Jesús es el verbo de Dios pero no es el Padre porque su alma es diferente a la del Padre y hay versículos que dice que el Padre tiene alma .

<o:p> </o:p>
Levítico 26

<sup>1</sup>
Y pondré mi morada en medio de vosotros, y mi alma no os abominará;
Miqueas 7<o:p></o:p>
Corrupción moral de Israel<o:p></o:p>
1 !!Ay de mí! porque estoy como cuando han recogido los frutos del verano, como cuando han rebuscado después de la vendimia, y no queda racimo para comer; mi alma deseó los primeros frutos.
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Si tenemos dos almas , tenemos dos seres diferentes pero con un solo Espíritu

y con ese mismo Espíritu nos vivifica a nosotros cuando nos arrepentimos y creemos
en el sacrificio de Jesús pero no perdemos nuestra personalidad aunque a la verdad
cambiamos de nombre , no perdemos la memoria del que fuimos .
<o:p> </o:p>
Mis bendiciones.
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Si Usica es herético para la cristiandad, que es parte de el imperio de la religión falsa "Babilonia la grande",ésta nació a la muerte de los apóstoles.

Contradictorio que llame “babilónica”, a la cristiandad y que nació con la muerte de los apóstoles. Para no caer en dimes y diretes con usted que de por si no tiene consistencia, mejor evitemos recurrir a bajezas y descalificativos que no se pueden sostener.

Además el verbo hebreo (qánáh), empleado por el autor, aparece muchas en el AT y en Prov y significa “adquirir” y, consiguientemente, “poseer,” como traduce la Vulgata y las versiones de Aquila, Símaco y Teodoción. La significación de poseer está aquí determinada por el “desde siempre,”. También tenemos otro vocablo hebreo para apoyar esta tesis si se quiere relacionar directamente con Cristo en este capitulo de Prov 8, en el AT, que se encuentra en el (v.25) , chûl chı̂yl (חיל חוּל) y conota una idea de concebir, procrear, engendrar mas de acurdo a lo que profesamos los cristianos en el credo niceno; (engendrado, no creado). Aunque la Sabiduría es solamente esbozad en el AT y llevada a plenitud en el NT por Cristo y es donde se confunde la WT.

Déjate de niñerías Usica ¿ Acaso Dios anda engendrando? ¿Con quién ? ¿Procreando ? ¿Con quién?. El Único que no ha tenido principio es "El Causa Que Resulata Ser" es decir Jehová, יהוה (YHWH). “Causa Que Resulata Ser” también es errado para YHWH, pero no tratemos eso por ahora.

No son niñerías, entiendo perfectamente que Dios crea de la nada, por otro lado use engendrar no el sentido de la procreación natural padres/hijos sino en el acto eterno por el cual el Hijo es engendrado, esto su eterna procesión Dios es espíritu, (Jn 4:24), por lo tanto un espíritu no pare, engendra, acaso no ha oído la expresión “engendro del demonio” para referirse a un asesino o algo así? Por eso Jesús no es creado, sino engendrado, engendrado del Padre antes de todos los siglos Dios de Dios Luz de Luz. (Credo niceno).

Todo lo demás ha tenido un principio, Dios no engendró, no procreó con nadie para crear a su primera creación,eso son filosofías babilónicas y platónicas para decir que Jesús en cielo no tuvo principio.

¿Me podrías citar un solo filosofo babilónico que sostuviera esto?

Los textos han sido traducidos y acomodados por traductores trinitarios. En Proverbios 8:22, la palabra que se emplean es קָנָה caná; raíz prim.; erigir, i.e. crear.
Reconazcamos que ese es el sentigo primario y que el secundario es este: por extens. procurar, espec. mediante compra (caus. vender); por impl. poseer:-adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente, ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta. Muchos traductores han escogido verter el sentido secundadrio, "me poseyó" para adaptar sus creencias, y para "no salirse del riego marcado por el imperio".

Sr alfageme, no podemos tomar un texto aislado y hacer una doctrina ya le había dicho esto con anterioridad, así como el vocablo permite un sentido secundario, la lingüística también con respecto a Cristo como sentido secundario, y no que sea de Cristo todo lo que se dice, por ejemplo;

Pro 8:11 La sabiduría es más útil que las perlas, ¿qué tesoro podría igualársele?

¿Jesús es más útil que las perlas?

Por supuesto que este discurso de Salomón es el de la sabiduría personificada pero no en la persona de Jesús, y como dije antes. Personificar. 4. tr. Representar en los discursos o escritos, bajo alusiones o nombres supuestos, a personas determinadas. Por eso los eruditos como El Doctor Kenneth Kantzer señala: “La sabiduría de Proverbios 8 … es mejor entendida como una personificación del atributo divino que Dios ejerció en la creación de todas las cosas, el cual desea impartir a los hombres para guiarlos por una vida de justicia”(Baker’s Dictionary of Theology, 554. Ver también Keil and Delitzsch, Proverbs, I:183; Lange’s Commentary, 5:98-104).

Pero no hay pérdida Jesús mismo en el cielo lo coloborroró que es el principio de la creación por dios.

Rev 3:14 Al ángel de la iglesia de Laodicea escribe: Así habla el Amén, el Testigo fiel y veraz, el Principio de la creación de Dios. BJ.

Otro texto que en algún tiempo llevo a los arrianos a apoyarse en el también para negar la deidad de Cristo Pero en realidad este título de Cristo dado a Cristo designa el principio causal de la creación. La idea responde a lo que dice el mismo San Juan en el prólogo de su evangelio en un texto que antes citaba el cual dice (sic);“Todas las cosas fueron hechas por El”. Y es semejante a la expresada ya por el Apocalipsis: “Yo soy el primero y el último.” (Rev 1:8).

Analicemos también este capitulo unos versos antes por que esta expresión de San Juan

Rev 1:5,8 y de Jesucristo, “el Testigo Fiel”, “El primogénito de los muertos”, y “El Gobernante de los reyes de la tierra”. Al que nos ama y que nos desató de nuestros pecados por medio de su propia sangre —e hizo que fuéramos un reino, sacerdotes para su Dios y Padre—, sí, a él sea la gloria y la potencia para siempre. Amén. ¡Miren! Viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. “Yo soy el Alfa y la Omega —dice Jehová Dios—, Aquel que es y que era y que viene, el Todopoderoso.” (Traducción del Nuevo Mundo)

Aquí encontramos un problema mayúsculo con la teología de los TJ si se quiere sostener que el testigo fiel en Rev 3:14 es exclusivamente Cristo el cual si lo es, empero por el contrario en (Rev 1:5,8) el testigo fiel resulto ser Jehová Dios.

Sr alfageme, ¿Rev 1:5,8 habla de Cristo o Jehová Dios?

Saludos.
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Un saludo Usica:

En proverbios 8:22 dice:

Pro 8:22 "YAHWEH me hizo como el principio de su senda, la primera de las obras antiguas". Biblia Israelita de estudio

Aquí la versión hebrea usa la palabra קָנָה caná; raíz prim.; erigir, i.e. crear.

Y por extensión; procurar, espec. mediante compra (caus. vender); por impl. poseer:-adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente, ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta.

Jehová es Todopoderoso no ha tenido que crear su propia sabiduría, aquí se dice que creó y luego también que participó en las obras creativas como un obrero arquitecto.

Pro 8:30 entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo

אָמוֹן amón; de , prob. en el sentido de entrenamiento; habilidoso, i.e. arquitecto (de criarse), criar, -se, ordenar.
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Un saludo Usica:

En proverbios 8:22 dice:

Pro 8:22 "YAHWEH me hizo como el principio de su senda, la primera de las obras antiguas". Biblia Israelita de estudio

Aquí la versión hebrea usa la palabra קָנָה caná; raíz prim.; erigir, i.e. crear.

Y por extensión; procurar, espec. mediante compra (caus. vender); por impl. poseer:-adquirir un campo, compra, comprador, comprar, dueño, efectivamente, ganar, poseer, posesión, recobrar, rescatar, venta.

Jehová es Todopoderoso no ha tenido que crear su propia sabiduría, aquí se dice que creó y luego también que participó en las obras creativas como un obrero arquitecto.

Pro 8:30 entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo

אָמוֹן amón; de , prob. en el sentido de entrenamiento; habilidoso, i.e. arquitecto (de criarse), criar, -se, ordenar.

En este caso voy a aventurar una opinión personal, pienso que con Cristo nos viene la plenitud de la revelación y que incluso es posible que en el AT no se haya podido expresar la idea del Hijo de Dios, que es, desde el principio con Dios,

Pro 8:22 Señor creóme principio de sus caminos a sus obras;
Pro 8:23 antes del siglo fundamentóme al principio, antes de que la tierra hiciera;
Pro 8:24 antes de que los abismos hiciera; antes de brotar las fontanas de las aguas;
Pro 8:25 antes de que los montes se asentaran; antes de todas las colinas me engendró.

Pero cuando uno lee

Joh 1:1 En el principio(a) era el Verbo; y el Verbo era ante(b) Dios; y Dios era el Verbo.
Joh 1:2 Este era en el principio ante Dios.

Aqui expresa que en el principío el verbo era ante Dios no que fue creado, en este sentido pienso que se debe atender a la mas plena revelación del evangelio, e interpretar el caso de proverbios como una dificultad io limitante para expresar lo que no había sido revelado.

Saludos
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Dice que Jesús y el Padre son Uno, no en Persona sino en esencia.

Saludos.

No agregues a la Palabra de Dios. Dice que son uno, no dice nada de esencia.
También dice que nosotros, cuando estamos en comunión, somos uno, y uno también con ellos.
¿Cómo podría ser un creyente uno con Dios y Jesucristo si fuera como algunos (herejes) dicen que eso debe interpretarse?

Saludos.
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

HermanDeAlaska;959310]En este caso voy a aventurar una opinión personal, pienso que con Cristo nos viene la plenitud de la revelación y que incluso es posible que en el AT no se haya podido expresar la idea del Hijo de Dios, que es, desde el principio con Dios,
Pro 8:22 Señor creóme principio de sus caminos a sus obras;
Pro 8:23 antes del siglo fundamentóme al principio, antes de que la tierra hiciera;
Pro 8:24 antes de que los abismos hiciera; antes de brotar las fontanas de las aguas;
Pro 8:25 antes de que los montes se asentaran; antes de todas las colinas me engendró.
Pero cuando uno lee

Jo 1:1 En el principio(a) era el Verbo; y el Verbo era ante(b) Dios; y Dios era el Verbo.
Joh 1:2 Este era en el principio ante Dios.

Aqui expresa que en el principío el verbo era ante Dios no que fue creado, en este sentido pienso que se debe atender a la mas plena revelación del evangelio, e interpretar el caso de proverbios como una dificultad io limitante para expresar lo que no había sido revelado.
Saludos

Saludos HermanDeAlaska:

De las palabras de Juan 1:1 ya se ha hablado mucho en este foro,pues hay ya tema preparado para ello.

La traducción del griego al español se vierte así:

Joh 1:1 εν En αρχη principio ην era ο la λογος Palabra και y ο la λογος Palabra ην era προς hacia τον a el θεον Dios και y θεος dios ην era ο la λογος Palabra" IntEspWH

Se entiende que si estaba en compañia de Dios no podría ser el mismo Dios.

Y Juan 17:5 se ve con claridad lo que yo te quiero decir:

Joh 17:5 Ahora, Padre, glorifícame tú junto a ti con la gloria que tenía contigo antes de existir el mundo".


Saludos
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Si, Jesus es Dios , pero no se manifiesta igual que Dios , tenia limitaciones como humano.

no le hagas caso a los romanos que te tratan de convencer con esa idea absurda de que un ser humano es Dios, ellos tambien creen que una galleta sin levadura es Dios, lo que es mas retardado todavia, como lo que sale delas manos de un panadero puede ser DIOS, blasphemy hahaha

roma tiene las manos manchadas de sangre , matando en nombre dela religion, apartate de sus enzenanzas
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Hola Manhattan, ¿ tu que opinas ?, estamos aquí para opinar.

Saludos

¡Hola alfageme!


No habia visto tu post hasta hoy. Pues claro que estamos aquí para opinar. Por lo tanto "hablemos"

Opinando......Creo que Jesús es el "Logos" o expresión de Dios, el Unigénito del Padre. Él mismo es Dios. Aun más, como Dios encarnado nos revela al Padre.


"Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre"? Joh 14:9

El Hijo de Dios es tanto el agente de la creación como el único Redentor de la humanidad.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.​
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

En cuanto a la expresión "el que me ha visto a mí ha visto al Padre", si Jesús fuera Dios, debería entonces haber dicho "el que me ha visto a mí ha visto al Hijo", no al Padre, si se refiriera a que él era Dios.
Porque él no dijo nunca que era el Padre. Ni tampoco la doctrina de la trinidad dice eso.
Sí podría coincidir con la doctrina modalista, o alguna de las formas no trinitarias donde dicen que el Padre y el Hijo son una sola persona, la misma persona. Pero esa doctrina hace agua por todos lados, más que la trinidad, ya que entonces (y solo a modo de ejemplo) cuando iba a orar ¿a quién oraba?
La doctrina de la trinidad salva estas cuestiones diciendo que son tres personas con conciencias individuales, pero en ese caso (y conforme al dogma trinitario) Jesús debería haber dicho "el que me ha visto a mí, ha visto al Hijo" y no "al Padre".

La razón por la que Jesucristo dice eso, es porque Dios es Espíritu y no se ve, pero se manifestaba a través de él porque habitaba en él.
Hoy día también Dios habita en los creyentes, y otras personas pueden ver la manifestación de Dios a través de los creyentes. Ya que no pueden ver directamente a Dios porque es Espíritu.

"¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre es en mí?"

La gente deshonesta, descuidada y desinteresada de lo que la Palabra de Dios realmente dice lee "no crees que yo soy el Padre y el Padre soy yo".

Hoy día también es lo mismo para nosotros cuando estamos en comunión, es Cristo en nosotros y Dios en Cristo, o sea Dios en Cristo en nosotros.
¿No crees que el Padre es en mí?

Juan 17:20-23
20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,
21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.


Efesios 3:17-19
17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,
18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura,
19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

Juan 14:10
¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.

No dice "el Padre que soy yo", sino "el Padre que mora en mí".

Pero bueno, al final cada uno termina creyendo lo que quiere creer. Como siempre.
Por eso es que Jesús decía "el que tenga oídos para oír, oiga", porque no a todos les interesa verdaderamente lo que la Palabra de Dios tiene para decir.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

En cuanto a la expresión "el que me ha visto a mí ha visto al Padre", si Jesús fuera Dios, debería entonces haber dicho "el que me ha visto a mí ha visto al Hijo", no al Padre, si se refiriera a que él era Dios.
Porque él no dijo nunca que era el Padre. Ni tampoco la doctrina de la trinidad dice eso.
Sí podría coincidir con la doctrina modalista, o alguna de las formas no trinitarias donde dicen que el Padre y el Hijo son una sola persona, la misma persona. Pero esa doctrina hace agua por todos lados, más que la trinidad, ya que entonces (y solo a modo de ejemplo) cuando iba a orar ¿a quién oraba?
La doctrina de la trinidad salva estas cuestiones diciendo que son tres personas con conciencias individuales, pero en ese caso (y conforme al dogma trinitario) Jesús debería haber dicho "el que me ha visto a mí, ha visto al Hijo" y no "al Padre".

La razón por la que Jesucristo dice eso, es porque Dios es Espíritu y no se ve, pero se manifestaba a través de él porque habitaba en él.
Hoy día también Dios habita en los creyentes, y otras personas pueden ver la manifestación de Dios a través de los creyentes. Ya que no pueden ver directamente a Dios porque es Espíritu.

"¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre es en mí?"

La gente deshonesta, descuidada y desinteresada de lo que la Palabra de Dios realmente dice lee "no crees que yo soy el Padre y el Padre soy yo".

Hoy día también es lo mismo para nosotros cuando estamos en comunión, es Cristo en nosotros y Dios en Cristo, o sea Dios en Cristo en nosotros.
¿No crees que el Padre es en mí?

Juan 17:20-23
20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,
21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.


Efesios 3:17-19
17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,
18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura,
19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

Juan 14:10
¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.

No dice "el Padre que soy yo", sino "el Padre que mora en mí".

Pero bueno, al final cada uno termina creyendo lo que quiere creer. Como siempre.
Por eso es que Jesús decía "el que tenga oídos para oír, oiga", porque no a todos les interesa verdaderamente lo que la Palabra de Dios tiene para decir.

Saludos.


Apreciado CreyenteX : ¿Tienes algo personal contra mi? no hemos intercambiado nunca (eso creo) noto "algo" en tu actitud hacia mis comentarios.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.​

 
Re: ¿JESUS Y DIOS SON LO MISMO?

Amigo Castillo:

Primeramente pones las anatemas de un papa o concilio y luego contradices parte de esos anatemas, volviéndote túmismo en un anatema. Lee las doctrinas anatemizadas y luego lo que dijiste. Ya mismo te cae encila la Inquisición, digo, La Congregación para la Doctrina d la Fe (eufemismo para El Santo Oficio o la Santa Inquisición).

El caso no es tan difícil. Cristo sí es Dios, como lo es el Padre y el Espíritu Santo. Pero es un error decir, contradiciendo las famosas anatemas que ciitó el amigo Castillo, que Dios el Padre es el mismo Hijo. Aunque usted puede decir que el Hijo es Padre (Isaóas 9:6), en el sentido que es nuestro Creador, jamás puede decir que el Padre es el Hijo. El Padre envió a su Hijo. Si El lo envíó no puede enviarse a sí mismo.

En cuanto a la aberración arriana (ojo tJ) enseñaban que el Hijo no es Dios sino una criatura de Dios y el Espíritu Santo no es persona, sino una energía que procedía del Padre; algo así como enseñan los tJ: la fuerza activa del Padre.