¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A los tJ se les ha adoctrinado en un antitrinitarismo acérrimo, asi que al Hijo,siendo solo "una criatura" no se le debe adorar.

Pues bien, para salirse con la suya los ejecutivos de la empresa WatchTower Corporation manipularon arbitrariamente el lenguaje biblico, siempre con la misma filosofía de negar la deidad de El Hijo.

Es el caso de la palabra “proskuneo” que tiene varias ascepciones y que los ejecutivos de la WT antojadizamente exceptúan su verdadero significado cuando se trata de El Hijo, pues a priori, y en conformidad con su anticristianismo decretaron que el hijo no debe ser adorado...ejem...pero eso fue asi a partir de 1900, antes de esta fecha, claro que le adoraban.

pero como lo de aquella empresa es vender sus productos chatarra y vende más al antitrinitarismo pues deicdieorn que simpre no. Que el Hijo de Dios no dabía de ser adorado.

Así las cosas manipularon la palabra “proskuneo” que literalmente significa, en priemr ainstancia: “adoración; caer y adorar, arrodillarse, inclinarse, y en segunda instancia: homenajear” Y homenajear, significa: “doblar la cabeza o cuerpo o arrodillarse como una señal de reverencia o sumisión o avergonzarse”.

Pues bien, los mafiosos de la WatchTower, es lo que hicieorn, fue modificar a mero capricho la segunda acepción que es "homenajear" (reverenca, sumisión y avergonzarse) por "rendir homenaje", más o menos como el que se rinde a la madres o a la bandera, todo con tal de NO ADORAR al Rey de reyes.

Lo irónico del asunto es a los tJ se les manda que tampoco pueden pueden "rendir homenaje" a los símbolos patrios, ni a la bandera, ni en los dias nacionales, etc...pues en su puritanismo farisaico decretaron que hacer esto, es decir "rendir homenaje", también era idolatría.

Asi se las gasta el antircristianismo de la secta
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Como esto ya se te ha explicado a ti y a otros, y no es el tema de este epígrafe te mostraré el porqué es que los TJ están muy errados con esa idea falsa que les han inculcado sus amos, veamos:


¿Es la sabiduría de Proverbios 8:22 una referencia a Jesucristo?
Publicado el marzo 2, 2009 de pastordaniel
¿Es la sabiduría de Proverbios 8:22
una referencia a Jesucristo?

por Pablo Santomauro

En su librillo “¿Debería creer usted en la Trinidad?”, los Testigos de Jehová citan Proverbios 8:22 como “prueba” de que la Trinidad es una falsa doctrina. El proverbio dice:

“Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras”.

La interpretación de la Watchtower Society dice que en contexto, la que habla es la “sabiduría” (Pr. 8:1). La palabra “sabiduría” es uno de los títulos de Jesús. ¿Cómo saben esto? Dicen ellos que 1 Corintios 1:30 así lo establece. ¿Qué dice 1 Corintios 1:30? “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención”.

Conectando “nos ha sido hecho por Dios sabiduría” con “Jehová me poseía en el principio”, los Testigos deducen que quien habla en Proverbios 8:22 es Jesús. Coherentes con su teología, la cual enseña que Jesús fue la primera creación de Jehová, expresan que la sabiduría en Proverbios 8 es “su primer creación, el arquitecto u obrero maestro, el artífice, el Jesús prehumano” (¿Debería creer usted en la Trinidad? p. 14).

Corrigiendo la interpretación errónea de los Testigos de Jehová:

1. El concepto de la “sabiduría” en Proverbios 8:1 debe ser interpretado según el contexto más amplio de los capítulos circundantes y el género de la literatura de la sabiduría judía (Job, Proverbios, Eclesiastés).

2. La palabra “sabiduría” usada en Proverbios 8:1,11,12, aparece 77 veces en el Antiguo Testamento. De ese total, aparece 54 veces en la literaratura de sabiduría (Job: 13 veces, Pr.: 20 ocasiones, Ec.: 12 veces).

3. “Sabiduría” puede ser una referencia a la sabiduría humana (Job 4:21) o a la sabiduría de Dios (Job 12:13).

4. La Sabiduría divina se encuentra en el temor de Jehová (Pr. 9:10). Habilita al hombre a vivir bien al proveerle con la perspectiva divina en cuestiones de la vida y las tribulaciones.

5. En muchas ocasiones, la sabiduría es personificada en la Biblia y en la literatura extra-bíblica, tal como Sabiduría de Salomón, Eclesiástico y Baruc. En el libro de Proverbios, la sabiduría divina es presentada como una mujer que advierte y aconseja a la humanidad sobre los peligros del pecado (Pr. 1:20-21; 8:1-3).

6. A los efectos de escaparse de la explícita personificación femenina de la sabiduría en Proverbios, la Traducción del Nuevo Mundo en inglés, cambia los pronombres para “sabiduría” a la forma neutra “it”. Desafortunadamente para ellos, no pueden hacer lo mismo en la traducción al español porque las reglas gramaticales del español no lo permiten.

7. La interpretación judía del Proverbios 8:22 es la siguiente: en el Midrash (Gn. 1,6), el Mishna (Abot 6:10) y el Talmud babilónico (Pes. 54a, p. 265), la sabiduría se interpreta como una referencia a la Torá o Ley de Dios. Nunca se interpreta con referencia al Mesías. Lo mismo sucede en las interpretaciones mesiánicas de Filo o en la pseudoepigráficas del Antiguo Testamento.

8. El Doctor Kenneth Kantzer señaló: “La sabiduría de Proverbios 8 ….. es mejor entendida como una personificación del atributo divino que Dios ejerció en la creación de todas las cosas, el cual desea impartir a los hombres para guiarlos por un vida de justicia” (Baker’s Dictionary of Theology, 554, ver también Keil and Delitzsch, Proverbs, I:183; Lange’s Commentary, 5:98-104).

9. Proverbios 8:12 dice que la sabiduría habita con la cordura. ¿Quién es la cordura?

10. El intento de usar 1 Corintios 1:24,30 como “prueba” de que la palabra “sabiduría” en Proverbios 8:1 se refiere a Jesucristo, es una falacia lógica y hermenéutica. La palabra “sabiduría” tiene diferentes significados dependiendo del contexto y las fechas en que los libros fueron escritos. No existe ningún indicio que nos lleve a interpretar la sabiduría en un sentido mesiánico, ni ningún rabino en toda la historia vio al Mesías en este pasaje.

11. En ningún lugar del Antiguo o Nuevo Testamento el Mesías es presentado tipológicamente como una mujer.

12. El hecho de que algunos trinitarios en el pasado hayan pensado que Proverbios 8 era una referencia a Cristo, no tiene peso alguno. También se equivocaron al pensar que Cantares era una referencia a Cristo y la Iglesia, cuando en realidad se trata de un poema de amor celebrando el amor sexual entre esposos. Solo aquellos que siguen una hermenéutica alegórica pueden ver a Cristo en Proverbios 8.

Conclusión:
La única razón por la que los Testigos de Jehová usan Proverbios 8:22-31 es para establecer que Jesucristo fue un ser creado en cierto punto de la eternidad. Es irónico ver que este argumento les abofetea el rostro debido a que por definición, la sabiduría tiene que ser tan antigua o eterna como Dios. De no ser así, hubo un punto en la eternidad en el cual Dios no tuvo sabiduría. <>

*Este Artículo ha sido publicado con el permiso del apologista Pablo Santomauro.

Lee y aprende.

Saludos.

OSO, me voy a "vengar" pegándote un discurso de Russell a ver si nos crees, como el tuyo de Santomauro, como si del "ESPÍRITU SANTO" se tratara. Esto que aquí pegas es como que un católico, para convencernos del "purgatorio" y de la "reina de los cielos" nos hiciera un pegoste de Juan Pablo II hablando sobre el tema. Si tienes "oídos" escucha.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO, me voy a "vengar" /B]


Si esto te hace feliz.....

Aclaré muy oportunamente que lo he pegado para su lectura, pues es la enésima vez que se te explica Jn 1:1 y es muy desgastante estarte contestando siempre sobre el mismo particular.

Si no lo quieres leer, - y mira que no tiene desperdicio- como tampoco hiciste el menor caso a mis escritos al respecto, ni todo cuanto se te ha explicado y que ha sido muecho, demasiado diría yo para tratar de sacarte del error, es tu problema.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿"mantener esta actitud mental"?
Por favor!
¿Que te crees que es en Cristo operó un asunto de mera "actitud mental", tal y como propone el New ege?
Te lo suplico, cómprate una Biblia, en ella leerás:
Fil 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en el Cristo Jesús;
Y entonces entenderás cual fue su sentir:

OSO, continúas dando coces contra los aguijones pervirtiendo, torciendo y presumiendo de que conoces los vocablos y sus significados y no más explicas con tu PRE que antepones al JUICIO que te domina de cuerpo entero, haciendo alarde de una descomunal ignorancia característica del fenómeno “cristológico” que te ha llevado a esos pozos de profunda obscuridad espiritual en la que te sientes tan a gusto, y desde donde arremetes con las incoherentes formas en que te expresas, atacando la razón y el significado real de lo que sin ninguna base que te ampare, intentas “desarmar” el concepto exacto de una traducción limpia, objetiva, y que es perfectamente entendible para una mente dispuesta a escuchar “los dichos de Dios”.

Intentas, como todo lo que sale de tus impenitentes labios, manipular de manera impresionante hasta el concepto directo de una notable forma de expresión, que más bien pareciera que “algo” o “alguien” entorpece tu parsimonia y buen andar, dominando tus sentidos atándolos para que no pienses por ti mismo. Para tener tan reducido criterio etimológico con el quepretendes negar lo que significa una “actitud mental”, me prueba a todas luces esa ignorancia fenomenal a la que te ha llevado el extremo fanatismo de la equivocada concepción “cristocéntrica” a la que sigues, no más dando trancazos al aire para ver, sólo eso, en qué momento destruyes el espíritu de los que consideras “herejes” en todos los sentidos.

Rebusca en los diccionarios y enciclopedias los conceptos que evidentemente desconoces para que te instruyas un poquito, porque adoleces de un fanatismo que ya raya en la majadería impertinente (lo digo con todo respeto) que todo cuando hablamos lo desafías hasta el colmo de importarte “un bledo” el que quedes como un redomado analfabeto (lo digo en el buen sentido) porque es impresionante lo que dices a veces para corregir algo que no necesita corrección.

Por si no lo sabías, una “actitud mental” encierra un “sentir”; un sentimiento que hace que las personas se manifiesten de una u otra manera para obrar de conformidad con los principios que guían su vida en aras de cimentar un camino derecho por donde se manifieste el verdadero anhelo de obrar de conformidad con los preceptos que lo identifican. Esa fue la “actitud mental” que hubo en Cristo Jesús. Decir que “sentir” está mejor dicho que “actitud mental” es una majadería espantosa que ya raya en la esquisofrénica postura del más recalcitrante espíritu de la contradicción, y un irrespeto al pensamiento humano generalizado de los grandes pensadores de la historia que forjaron la definición coherente; lo más exacta posible, incluida en los diccionarios para definir el significado etimológico de los vocablos que utilizamos. Por si no lo sabías, una “actitud mental” es más objetiva y directa para expresar que todo “sentir” o “sentimiento” se origina de la mente y se manifiesta en “actitudes” que, a la postre y llámese como se llame, se refleja en los sentimientos que manifestamos y hacemos nuestros.

Como lo dijo el conocido pensador Rick Astley: "La actitud es un sentimiento interior expresado en la conducta". O bien, como lo define de manera más clara y contundente Eduardo Moreno: “Las actitudes son demostraciones concretas de sentimientos y percepciones adquiridas, proyectadas en personas, grupos u objetos".

Negar esto es negar la realidad de una excelente traducción utilizando palabras que transmiten la idea de donde proviene todo sentimiento o todo “sentir” de las personas. Una actitud mental es esencialmente una conducta o patrón; el inicio de una acción que no es necesariamente acabada. En este sentido, la actitud es más dinámica y anuncia mejor las líneas del comportamiento que la opinión o la idea. Tal fue esa “actitud mental” que hubo en Cristo Jesús, que existiendo en la forma de “theos” junto a “ho theos”, nos dejó el modelo de conducta que debemos seguir, por la humildad de dejar de ser lo que era; no DIOS TODOPODEROSO porque no lo era; sino el HIJO DEL TODOPODEROSO DIOS DEL UNIVERSO: JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS.

Romanos 15:3
Pues ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: LOS VITUPERIOS DE LOS QUE TE INJURIABAN CAYERON SOBRE MI.

En verdad creías que era solo una cuestión de "actitud"?

No amigo, la Redención costó la vida del Autor de la vida; los cristianos fuimos comprados a precio de sangre, y no por mera "actitud mental".

De manera reincidente reiteras una vez más la impresionante fobia que manifiestas hasta el cansancio. Nada tiene que ver el que Cristo no se haya agradado a sí mismo y nada tiene que ver con los que lo injuriaron y cayeron sobre él; y nada tiene que ver el desconocer la Redención por la que fuimos sanados, y nada tiene que ver que le haya costado la vida, ya de por sí bien conocido el hecho que nadie cuestiona, con la crítica que haces, desafiando la razón más elemental, para criticar lo que de manera imprecisa haces.

¡Claro que todo eso obedeció a la “actitud mental” más que a su “sentir”. ¿Por qué razón? Porque el “sentir” es consecuencia directa de una “actitud mental” que lo produce. Ninguna “actitud mental” se deriva de un “sentir”. Por el contrario, es el “sentir” una consecuencia directa de la “actitud de la mente” que tengamos que produce el sentimiento que nos identifica. Recuerda el exacto pensamiento de Descartes: "Primero pienso, luego existo", muy conocida, y a la que yo le agregaría: "luego siento". Porque para "sentir", primero hay que existir, luego "pensar", luego manifestar "actitudes". Por lo tanto, fue la “ACTITUD MENTAL” del Señor lo que lo hizo obedecer a su Padre por amor a él y a la humanidad desolada. La actitud mental que manifestó le hizo expresar el "sentir" o el "sentimiento" de la humildad que lo caracterizó hasta su muerte.

Para la próxima vez piensa dos veces lo que intentes refutar. No se critica el que lo refutes, pero al menos hazlo con dignidad sobrada de alguien que conoce el correcto concepto de los verdaderos significados de las palabras en español.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si esto te hace feliz.....

Aclaré muy oportunamente que lo he pegado para su lectura, pues es la enésima vez que se te explica Jn 1:1 y es muy desgastante estarte contestando siempre sobre el mismo particular.

Si no lo quieres leer, - y mira que no tiene desperdicio- como tampoco hiciste el menor caso a mis escritos al respecto, ni todo cuanto se te ha explicado y que ha sido muecho, demasiado diría yo para tratar de sacarte del error, es tu problema.



O sea, en otras palabras, ¡No tienes oídos, por eso no escuchas!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Aclaré muy oportunamente que lo he pegado para su lectura, pues es la enésima vez que se te explica Jn 1:1 y es muy desgastante estarte contestando siempre sobre el mismo particular.

Si no lo quieres leer, - y mira que no tiene desperdicio- como tampoco hiciste el menor caso a mis escritos al respecto, ni todo cuanto se te ha explicado y que ha sido muecho, demasiado diría yo para tratar de sacarte del error, es tu problema.

Cabe aclarar que el texto Juan 1:1 que aparece en la TNM fue alterado por johanes greber...

Quizá el nombrecito no diga mucho. Pero si les digo que este señor es un espiritista, entonces la cosa cambia.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cómprate una Biblia.

En ella verás que el pasaje de Juan, alusivo al tema esta perfectamente bien y coherente con lo que te esta diciendo

Pero infortunadamente, la versión del NM traduce que "vino a su casa"???' en vea de venir "a lo suyo vino"; y demás adulteraciones que adolece ese mismo pasaje,

Así las cosas, pues resulta que no entenderás nada de lo que te esta explicando marcelinoc y lo que es peor, Jesucristo para ti sera todo menos Dios y estará en todos lados menos en tu corazón.

Yo me pregunto ¿y una religión así a quien le servirá y para que serviría con un "dios" distante y ajeno a tu corazón?


¿Y sigues presumiendo de tus conocimientos etimológicos OSO? ¿Es que no aprendes las lecciones nunca? ¿Deseas que te imparta otra "cátedra" para que aprendas a respetar el significado de los originales griegos? OSO, déjate de incoherencias e irrelevancias. Aprende mansedumbre, aprende el idioma español; aprende el significado de lo que lees para que no te estés haciendo daño engañando a tus lectores.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La actitud mental que aparece en los escritos de la TNM, más que un autoconvencimiento, hace alusión a un criterio estilo esotéricdo... como los ositos cariñositos.

- ¡Lo deseamos! ¡lo deseamos! ¡lo deseamos!...
- ¡Asssh, qué mantra tan mamuco!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y sigues presumiendo de tus conocimientos etimológicos OSO? ¿Es que no aprendes las lecciones nunca? ¿Deseas que te imparta otra "cátedra" para que aprendas a respetar el significado de los originales griegos? OSO, déjate de incoherencias e irrelevancias. Aprende mansedumbre, aprende el idioma español; aprende el significado de lo que lees para que no te estés haciendo daño engañando a tus lectores.

Los pegotes de tu PINCHE biblioteca teocrática no son leíbles. Porque a eso se le llama "Consenso desde la confusión". En otras palabras, ¡aquí no comemos cueros!

Lo bueno es que la Biblia es su propio intérprete.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Arroz! ¿verdadddd?

Como que de pronto quedaste freeze, insecto. Bueno, el día que se te ocurra contestar, ese día habrá fiesta en el cielo. Así pues...


Zzzzz... Zzzzz... Zzzzz... Zzzzz... Zzzzz...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y sigues presumiendo de tus conocimientos etimológicos OSO? ¿Es que no aprendes las lecciones nunca? ¿Deseas que te imparta otra "cátedra" para que aprendas a respetar el significado de los originales griegos? OSO, déjate de incoherencias e irrelevancias. Aprende mansedumbre, aprende el idioma español; aprende el significado de lo que lees para que no te estés haciendo daño engañando a tus lectores.

Cada palabra en prácticamente cualquier idioma tiene muchos significados, eso no es el problema, el problema es que los TJ van cambiando y seleccionando muy hábilmente, entretejiendo literalmente otra Biblia, pues a priori descartan todos aquellos significados que puedan indicar la deidad de Jesús.

El caso que nos ocupa es un claro ejemplo de ello, este pasaje de las escrituras es fundamental entenderlo. Como sabes la WT Co. le tiene especial cuidado a Juan pues es Juan precisamente el apóstol que más identifica a Cristo con la deidad; así que la WT procura por medio de sinónimos, ir cambiando paulatinamente el lenguaje bíblico hasta lograr hacerse de una "Biblia a la carta".

De hecho lo suyo, la "versión de Nuevo Mundo" no es una "Biblia" en el sentido de que contenga la Palabra de Dios, sino más bien es una patente de corso falsificada, por medio de la cual puedan confirmar sus propias interpretaciones.

El caso de Juan 1:1 es un típico ejemplo, de "traducción" tendenciosa por parte de la WT Co. pero hay muchos otros ejemplos y esto lo sabemos ambos.

Quieras que no, tengo suficiente idea de la etimología tanto griega como latina, raíces que comparte mi cuarto idioma: el lenguaje médico, como para tragarme por ejemplo la espuria versión del Nuevo Mundo, patente de corso de los antitrinitarios.

Por esto te pregunto ¿Impartirme cátedra de etimología, tu?, No, no lo creo, y te diré por qué, y creeme que no es un asunto de "mansedumbre":

He tenido auténticos e imparciales profesores de etimologías grecolatinas durante toda mi carrera. Y disculpa que no pueda confiar en ti, ni en ningún auto-proclamado "testigo de Jehová", quienes siquiera pueden entender que esta mal escrito y pronunciado el nombre de la secta; pues ya ves como desde el fundador de tu secta hasta nuestros días, resulta que cualquier campesino se cree "maestro".

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Esta frase está para enmarcarse!

...ya ves como desde el fundador de tu secta hasta nuestros días, resulta que ya cualquier campesino se cree "maestro".

No sabía que en los galaads de la corporéishon también hay escuela de payasos...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Oh, sí... Ya me parece ver al insecto preparando uno de sus largos chorizos, cortesía de la biblitoeca teocrática de la corporéishon.

Son como los manuales para armar coches marca ACME... Sí, de esos que willy coyote usa para atrapar al correcaminos. Por desgracia, no bien pisa el acelerador, acaba embarrándose en una piedrota o con un tren a marcha suelta.


¿Me puedo echar otro sueñito?

Zzzzzzz... Zzzzzzz... Zzzzzzz... Zzzzzzz... Zzzzzzz...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cada palabra en prácticamente cualquier idioma tiene muchos significados, eso no es el problema, el problema es que los TJ van cambiando y seleccionando muy hábilmente, entretejiendo literalmente otra Biblia, pues a priori descartan todos aquellos significados que puedan indicar la deidad de Jesús.

El caso que nos ocupa es un claro ejemplo de ello, este pasaje de las escrituras es fundamental entenderlo. Como sabes la WT Co. le tiene especial cuidado a Juan pues es Juan precisamente el apóstol que más identifica a Cristo con la deidad; así que la WT procura por medio de sinónimos, ir cambiando paulatinamente el lenguaje bíblico hasta lograr hacerse de una "Biblia a la carta".

De hecho lo suyo, la "versión de Nuevo Mundo" no es una "Biblia" en el sentido de que contenga la Palabra de Dios, sino más bien es una patente de corso falsificada, por medio de la cual puedan confirmar sus propias interpretaciones.

El caso de Juan 1:1 es un típico ejemplo, de "traducción" tendenciosa por parte de la WT Co. pero hay muchos otros ejemplos y esto lo sabemos ambos.

Quieras que no, tengo suficiente idea de la etimología tanto griega como latina, raíces que comparte mi cuarto idioma: el lenguaje médico, como para tragarme por ejemplo la espuria versión del Nuevo Mundo, patente de corso de los antitrinitarios.

Por esto te pregunto ¿Impartirme cátedra de etimología, tu?, No, no lo creo, y te diré por qué, y creeme que no es un asunto de "mansedumbre":

He tenido auténticos e imparciales profesores de etimologías grecolatinas durante toda mi carrera. Y disculpa que no pueda confiar en ti, ni en ningún auto-proclamado "testigo de Jehová", quienes siquiera pueden entender que esta mal escrito y pronunciado el nombre de la secta; pues ya ves como desde el fundador de tu secta hasta nuestros días, resulta que cualquier campesino se cree "maestro".

Saludos.

Sólo berrinches por respuestas es lo que traes. El odio no te deja siquiera debatir OSO, lo que haces es atacar e insultar por todo lo alto. Ya no tienes dominio sobre la cordura que debe caracterizarte. La próxima vez "grábate" y luego "óyete" y sabrás de lo que estoy hablando. Ante, descansa, piensa y luego refleja esa "ACTITUD MENTAL" que también hubo en Cristo Jesús.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sólo berrinches por respuestas es lo que traes. El odio no te deja siquiera debatir OSO, lo que haces es atacar e insultar por todo lo alto. Ya no tienes dominio sobre la cordura que debe caracterizarte. La próxima vez "grábate" y luego "óyete" y sabrás de lo que estoy hablando. Ante, descansa, piensa y luego refleja esa "ACTITUD MENTAL" que también hubo en Cristo Jesús.

No se que de todo esto que te he dicho te incomode, solo se que es verdad.

Te recuerdo que la traducción correcta no es "actitud mental" sino "el mismo sentir"

Como vez..no es lo mismo.

Lo primero es new ege, lo segundo es cristianismo