¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No aceptaré más muñequitos de paja que me quieras plantar...

¿Recuerdas que tienes un pendiente? ¿Qué me dices de Génesis 1:1-3?


Eso va para julio, a ver si nos vamos dejando de hacer tarugos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Deuteronomio 6
13 Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo servirás

El Padre le Dio vida propia a su Hijo nuestro Señor: Juan 5:26

[SUP]26 [/SUP]Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;


Amén .. por eso mucha cautela a la hora de hablar del Hijo de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Me parece que ya fuí al grano. Ustedes pretenden minimizar a Jesucristo. Jesucristo es el Salvador. Es tu Salvador?

En Apocalipsis 5:11-14 , ves por algún lado que se hace distinción en cuanto a la alabanza a Dios y al Cordero ?

¿Cómo le estamos minimizando? Usando las misma palabras de Jesús o los apostoles cuando afirman que solo hay un único Dios verdadero y que este es el Padre?

Lea Apocalipsis desde el primer versiculo del capitulo 4 hasta el ultimo del capitulo 5 , vera que hay una primera adoración la cual es a Dios(Al que esta sentado en el trono), una segunda adoración la cual es a nuestro Señor Jesucristo (al cordero inmolado) y la última adoración es a ambos, una adoración común.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para responder algunos argumentos

1. La adoración que se le da al Padre y al Hijo es la misma, por lo tal Cristo es Dios según Apocalipsis 5:13-14.

R: Falso, la adoración celestial comienza en el capitulo y sigue en capitulo 5. El que esta sentado en el Trono es decir Dios nuestro Padre recibe una adoración distinta (Ap: 4:8-11) a la que por ejemplo recibe Jesús nuestro Señor(Ap 5:9-11). Mientras que Ap: 5:13-14 es una adoración en común.

2. Solo Dios puede dar vida.

R: Según Jesús nuestro Señor, es el Padre quien habita en él, el que obra Juan 14:10

[SUP]10 [/SUP]¿No crees que yo estoy en el Padre, y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre, que vive en mí, es quien hace las obras.

R: Según Jesús el no puede hacer nada por si mismo, sino lo que ve al Padre nuestro Dios hacer Juan 5:19

[SUP]19 [/SUP]Entonces Jesús les dijo: «De cierto, de cierto les digo: El Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve que el Padre hace; porque todo lo que el Padre hace, eso mismo lo hace el Hijo.

El Padre le Dio vida propia a su Hijo nuestro Señor: Juan 5:26

[SUP]26 [/SUP]Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;


Los apostoles:

Pedro
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia y mediante la resurreción de Jesucristo nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva,
Pablo
para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y a quien nosotros pertenecemos; y un solo Señor, Jesucristo, por medio de quien existen todas las cosas, incluso nosotros mismos.

Juan
Que la gracia, la misericordia y la paz de Dios Padre, y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, sean con ustedes en verdad y en amor.

Judas
Yo, Judas, que soy siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, saludo a los llamados, amados por Dios Padre y resguardados por Jesucristo.

Santiago
Con la lengua bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los seres humanos, que han sido creados a imagen de Dios.

Un gran misterio revelado por el ápostol Pablo 1 Cor 15: 22-30

22 Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en su debido orden: en primer lugar, Cristo; y después, cuando Cristo venga, los que son de él. 24 Entonces vendrá el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, y haya puesto fin a todo dominio, autoridad y poder. 25 Porque es necesario que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies, 26 y el último enemigo que será destruido es la muerte. 27 Porque Dios sujetó todas las cosas debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas quedaron sujetas a él, es evidente que esto no incluye a aquel que puso todas las cosas debajo de sus pies. 28 Pero una vez que todas las cosas queden sujetas a él, entonces el Hijo mismo quedará sujeto al que puso todas las cosas debajo de sus pies, para que Dios sea el todo en todos.

Gloria a Dios y a Jesucristo su hijo. Amen!


Tambien digo amén.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Debido al contexto de ese texto bíblico, "Autor de la Vida" va en función de quien realiza el sacrificio en la cruz, muere y resucita para darnos vida y no en en función de la deidad, es decir el Padre, es decir Dios (.."El Padre es en mi y yo en el Padre.."). Si refiriéndote a Jesús muriendo dices : "Dios muere" , no solo estás diciendo que Jesús muere sino que el Santo Espíritu de Dios muere también y eso no es posible porque Dios no muere , es inmortal, es Dios !. Por eso quien muere es el cordero de Dios , el Hijo de Dios. No encontrarás por ningún lado en la Biblia que se enseñe que Dios muere.


Posiblemente por eso hermano Dios se tuvo que dividir y aparecer como el Hijo de Dios.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Como lo he dicho. Tú ni siendo breve ni siendo prolijo entiendes. Estás por "defecto" para contradecir las Escrituras. A ver si ahora logras captar el punto que te he tratado de explicar y que todavía no me indicas lo contrario; es decir, en qué es lo que tú crees para refutarlo o bien, para corroborarlo. Lo tuyo al parecer es llevar la contraria pero no expones la explicación que los adventistas dan al "NACER DE NUEVO" y el por qué no creen que hay "QUE GANARSE EL DERECHO" (porque eso es ni más ni menos la postura de ustedes). En fin, veamos a ver si logras entenderlo:

Tú debes ser de los que creen que mucha gente que se hace llamar “cristiana”, que de cristiana tendrá si acaso el nombre, ha nacido de nuevo y que ha hecho un voto solemne de servir a Dios y a Cristo y que, como resultado, ha pasado de estar espiritualmente muerto a estar vivo a los ojos de Dios. Un diccionario actual define al “cristiano nacido de nuevo” como “el que ha renovado o confirmado su compromiso con sus creencias, por lo general tras una profunda experiencia religiosa”.

Ahora bien, ¿Deseas saber qué dice realmente la Palabra de Dios? Sin duda alguna, te beneficiará mucho analizar este tema con más detalle. ¿Por qué? Porque saber con exactitud qué significa nacer de nuevo repercutirá en tu vida actual y en sus expectativas para el futuro.

El único lugar de la Biblia donde aparecen las expresiones nacer de nuevo y nacer otra vez es Juan 3:1-12. Allí se registra la interesante conversación que tuvo Jesús con un líder religioso de Jerusalén llamado Nicodemo.

A lo largo del pasaje, Jesús aclara diversos aspectos de este “nuevo nacimiento”. Es más, lo que dice permite responder cinco preguntas cruciales:

▪ ¿Cuánta importancia tiene nacer de nuevo?
▪ ¿Depende de nosotros?
▪ ¿Cuál es su función?
▪ ¿Cómo se realiza este proceso y qué se requiere?
▪ ¿Qué cambio conlleva en la relación con Dios?

En la Biblia también se utiliza esta expresión, que aparece en 1 Pedro 1:3, 23, para aludir a la idea de “nacer de nuevo”. Ambas expresiones derivan del verbo griego “guennáō”. El relato dice así:

“Ahora bien, había un hombre de los fariseos, Nicodemo era su nombre, un gobernante de los judíos. Este vino a él de noche y le dijo: ‘Rabí, sabemos que tú como maestro has venido de Dios; porque nadie puede ejecutar estas señales que tú ejecutas a menos que Dios esté con él’. En respuesta, Jesús le dijo: ‘Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios’. Nicodemo le dijo: ‘¿Cómo puede nacer el hombre cuando es viejo? No puede entrar en la matriz de su madre por segunda vez y nacer, ¿verdad?’. Jesús contestó: ‘Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca del agua y del espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que ha nacido de la carne, carne es, y lo que ha nacido del espíritu, espíritu es. No te maravilles a causa de que te dije: Ustedes tienen que nacer otra vez. El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va. Así es todo el que ha nacido del espíritu’. En respuesta, Nicodemo le dijo: ‘¿Cómo pueden suceder estas cosas?’. En respuesta, Jesús le dijo: ‘¿Eres tú maestro de Israel, y sin embargo no sabes estas cosas? Muy verdaderamente te digo: Lo que sabemos hablamos, y de lo que hemos visto damos testimonio, pero ustedes no reciben el testimonio que damos. Si les he dicho cosas terrenales y sin embargo no creen, ¿cómo creerán si les digo cosas celestiales?’.” (Juan 3:1-12.)

DURANTE su conversación con Nicodemo, Jesús destacó que nacer de nuevo era muy importante. ¿Cómo lo hizo?

Para empezar, dijo: “A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3). Con las expresiones “a menos que” y “no puede”, Jesús dejó claro que es imprescindible nacer de nuevo. Pongamos un ejemplo. Si alguien dice: “A menos que exista el Sol, no puede haber luz en la Tierra”, está indicando que la existencia del Sol es imprescindible para que haya luz en nuestro planeta. Del mismo modo, Jesús indicó que volver a nacer es absolutamente necesario para “ver el reino de Dios”.

Después, como si quisiera eliminar toda sombra de duda, Jesús añadió lo siguiente: “Ustedes tienen que nacer otra vez” (Juan 3:7). Por lo tanto, sus palabras muestran con claridad que nacer de nuevo es un requisito indispensable para poder “entrar en el reino” (Juan 3:5).

En vista de la gran importancia que Jesús le daba a este nuevo nacimiento, todos deberíamos asegurarnos de que comprendemos con exactitud qué implica. Por ejemplo, ¿diría usted que es el propio cristiano el que decide nacer de nuevo?

¿QUIÉN causa el nuevo nacimiento? Algunos predicadores que exhortan a sus feligreses a nacer de nuevo citan estas palabras de Jesús: “Ustedes tienen que nacer otra vez” (Juan 3:7). Pero las leen como si fuera un mandato, como si Jesús estuviera diciendo: “¡Nazcan de nuevo! porque yo lo digo aunque no se hayan ganado el privilegio para hacerlo”. Por eso predican que es responsabilidad de cada creyente obedecer a Jesús sin dar nada a cambio y dar los pasos necesarios para volver a nacer sin explicarles todo lo que está permitido hacer o no, dentro de una intachable conducta, tanto en conocimiento exacto de Dios, como en obras propias de arrepentimiento y la fidelidad "hasta la muerte", para heredar la "corona de la vida". Según ellos, nacer de nuevo es una decisión personal. Ahora bien, ¿concuerda eso con lo que Jesús le dijo a Nicodemo?

Cuando uno investiga este tema un poco más, se da cuenta de que Jesús no estaba enseñando que cada cual decide si va a nacer de nuevo o no. ¿Por qué llegamos a esta conclusión? Porque la expresión griega que se vierte “nazca de nuevo” también se puede traducir “nazca de arriba” (Juan 3:3). De acuerdo con esto, el nuevo nacimiento viene “de arriba”, o lo que es lo mismo, “desde el cielo” o “del Padre” (Juan 19:11, Santiago 1:17). En otras palabras, depende de Dios (1 Juan 3:9).

Sabiendo esto, no es difícil entender por qué volver a nacer no puede depender de uno mismo. Comparémoslo con el nacimiento de una criatura. ¿Tiene el niño algún poder de decisión en su concepción y nacimiento? Claro que no. Lo cierto es que todos nosotros hemos nacido porque nuestros padres nos engendraron. De la misma manera, solamente podemos volver a nacer si Dios, nuestro Padre celestial, así lo quiere (Juan 1:13). De ahí que el apóstol Pedro dijera: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento” (1 Pedro 1:3).



Bueno me alegro y mucho... esta usted entrando en el terreno de la fe.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Voy buscando la verdad porque Jesús dijo que la verdad me hará libre. Y por la pinta que tiene en este epígrafe, la verdad no va a estar en la trinidad.

El día que saques de la ecuación tu compulsa trinitariofobia quizás entiendas lo que tu mismo escribes.

Dices buscar la Verdad pero al evades pues La Verdad suprema es Dios. Jesucristodijo ser esa Verdad que Él como la Verdad te har+ia libre.

En otras palabras Jesús te esta diciendo, mira Yo soy Dios poseedor de todas Verdad y en mi no hay engaño, si yo te libero, realmente serás libre.

Pero, no tu no quieres eso en realidad. Tu lo que quieres es creer que La Verdad a la que apelas, es una criatura más del universo.

Y esto amigo mio, no tienen nada que ver ninguna Trinidad, sino con aquella incredulidad que te tiene atado y de la cual no has sido liberado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Cómo le estamos minimizando? Usando las misma palabras de Jesús o los apostoles cuando afirman que solo hay un único Dios verdadero y que este es el Padre?

Lea Apocalipsis desde el primer versiculo del capitulo 4 hasta el ultimo del capitulo 5 , vera que hay una primera adoración la cual es a Dios(Al que esta sentado en el trono), una segunda adoración la cual es a nuestro Señor Jesucristo (al cordero inmolado) y la última adoración es a ambos, una adoración común.


Aja... muy observador... cosa que lamentablemente se ve poco por aqui..
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces Pedro estaba a uvas:

Hechos 2:38Reina-Valera 1995 (RVR1995)

[SUP]38 [/SUP]Pedro les dijo:
—Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo,

Y los judios se bautizarian en un angel, en un hombre
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Cómo le estamos minimizando? Usando las misma palabras de Jesús o los apostoles cuando afirman que solo hay un único Dios verdadero y que este es el Padre?

Lea Apocalipsis desde el primer versiculo del capitulo 4 hasta el ultimo del capitulo 5 , vera que hay una primera adoración la cual es a Dios(Al que esta sentado en el trono), una segunda adoración la cual es a nuestro Señor Jesucristo (al cordero inmolado) y la última adoración es a ambos, una adoración común.

Solo el Padre es Dios es una herejia
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Debido al contexto de ese texto bíblico, "Autor de la Vida" va en función de quien realiza el sacrificio en la cruz, muere y resucita para darnos vida y no en en función de la deidad, es decir el Padre, es decir Dios (.."El Padre es en mi y yo en el Padre.."). Si refiriéndote a Jesús muriendo dices : "Dios muere" , no solo estás diciendo que Jesús muere sino que el Santo Espíritu de Dios muere también y eso no es posible porque Dios no muere , es inmortal, es Dios !. Por eso quien muere es el cordero de Dios , el Hijo de Dios. No encontrarás por ningún lado en la Biblia que se enseñe que Dios muere.
Eso de ser el Autor o Dador de vida sólo le va al Señor Dios ya que Él mismo dice que fuera de Él no hay otro que dé vida (Dt 32:39), y aunque Dios no puede morir y nadie le puede quitar la vida, Él la da por su propia voluntad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hermanos, por favor usen el cerebro.

Cuando Jesucristo estaba en la tierra no era inmortal. Dependía totalmente del Padre. Por su cuerpo, era menor que cualquier otro que estuviese en los cielos. Eso lo dice la escritura: "lo hiciste un poco menor...."

Entonces, cuando Jesús dice "Yo soy menor que el Padre", es entendible que Jesús fue hecho un poco menor que los ángeles, para que por medio de esa naturaleza, venciera y recibiese mayor herencia que nadie. La herencia que solamente le corresponde a Dios. "Rey de reyes y Señor de señores.

ESO LO ENTENDEMOS TODOS LOS QUE USAMOS EL CEREBRO, menos los que no lo usan.

Entonces todo lo que dice Jesús mientras estuvo en la tierra, debe entenderse bajo ese velo.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Como lo he dicho. Tú ni siendo breve ni siendo prolijo entiendes. Estás por "defecto" para contradecir las Escrituras. A ver si ahora logras captar el punto que te he tratado de explicar y que todavía no me indicas lo contrario; es decir, en qué es lo que tú crees para refutarlo o bien, para corroborarlo. Lo tuyo al parecer es llevar la contraria pero no expones la explicación que los adventistas dan al "NACER DE NUEVO" y el por qué no creen que hay "QUE GANARSE EL DERECHO" (porque eso es ni más ni menos la postura de ustedes). En fin, veamos a ver si logras entenderlo:

Tú debes ser de los que creen que mucha gente que se hace llamar “cristiana”, que de cristiana tendrá si acaso el nombre, ha nacido de nuevo y que ha hecho un voto solemne de servir a Dios y a Cristo y que, como resultado, ha pasado de estar espiritualmente muerto a estar vivo a los ojos de Dios. Un diccionario actual define al “cristiano nacido de nuevo” como “el que ha renovado o confirmado su compromiso con sus creencias, por lo general tras una profunda experiencia religiosa”.

Ahora bien, ¿Deseas saber qué dice realmente la Palabra de Dios? Sin duda alguna, te beneficiará mucho analizar este tema con más detalle. ¿Por qué? Porque saber con exactitud qué significa nacer de nuevo repercutirá en tu vida actual y en sus expectativas para el futuro.

El único lugar de la Biblia donde aparecen las expresiones nacer de nuevo y nacer otra vez es Juan 3:1-12. Allí se registra la interesante conversación que tuvo Jesús con un líder religioso de Jerusalén llamado Nicodemo.

A lo largo del pasaje, Jesús aclara diversos aspectos de este “nuevo nacimiento”. Es más, lo que dice permite responder cinco preguntas cruciales:

▪ ¿Cuánta importancia tiene nacer de nuevo?
▪ ¿Depende de nosotros?
▪ ¿Cuál es su función?
▪ ¿Cómo se realiza este proceso y qué se requiere?
▪ ¿Qué cambio conlleva en la relación con Dios?

En la Biblia también se utiliza esta expresión, que aparece en 1 Pedro 1:3, 23, para aludir a la idea de “nacer de nuevo”. Ambas expresiones derivan del verbo griego “guennáō”. El relato dice así:

“Ahora bien, había un hombre de los fariseos, Nicodemo era su nombre, un gobernante de los judíos. Este vino a él de noche y le dijo: ‘Rabí, sabemos que tú como maestro has venido de Dios; porque nadie puede ejecutar estas señales que tú ejecutas a menos que Dios esté con él’. En respuesta, Jesús le dijo: ‘Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios’. Nicodemo le dijo: ‘¿Cómo puede nacer el hombre cuando es viejo? No puede entrar en la matriz de su madre por segunda vez y nacer, ¿verdad?’. Jesús contestó: ‘Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca del agua y del espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que ha nacido de la carne, carne es, y lo que ha nacido del espíritu, espíritu es. No te maravilles a causa de que te dije: Ustedes tienen que nacer otra vez. El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va. Así es todo el que ha nacido del espíritu’. En respuesta, Nicodemo le dijo: ‘¿Cómo pueden suceder estas cosas?’. En respuesta, Jesús le dijo: ‘¿Eres tú maestro de Israel, y sin embargo no sabes estas cosas? Muy verdaderamente te digo: Lo que sabemos hablamos, y de lo que hemos visto damos testimonio, pero ustedes no reciben el testimonio que damos. Si les he dicho cosas terrenales y sin embargo no creen, ¿cómo creerán si les digo cosas celestiales?’.” (Juan 3:1-12.)

DURANTE su conversación con Nicodemo, Jesús destacó que nacer de nuevo era muy importante. ¿Cómo lo hizo?

Para empezar, dijo: “A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3). Con las expresiones “a menos que” y “no puede”, Jesús dejó claro que es imprescindible nacer de nuevo. Pongamos un ejemplo. Si alguien dice: “A menos que exista el Sol, no puede haber luz en la Tierra”, está indicando que la existencia del Sol es imprescindible para que haya luz en nuestro planeta. Del mismo modo, Jesús indicó que volver a nacer es absolutamente necesario para “ver el reino de Dios”.

Después, como si quisiera eliminar toda sombra de duda, Jesús añadió lo siguiente: “Ustedes tienen que nacer otra vez” (Juan 3:7). Por lo tanto, sus palabras muestran con claridad que nacer de nuevo es un requisito indispensable para poder “entrar en el reino” (Juan 3:5).

En vista de la gran importancia que Jesús le daba a este nuevo nacimiento, todos deberíamos asegurarnos de que comprendemos con exactitud qué implica. Por ejemplo, ¿diría usted que es el propio cristiano el que decide nacer de nuevo?

¿QUIÉN causa el nuevo nacimiento? Algunos predicadores que exhortan a sus feligreses a nacer de nuevo citan estas palabras de Jesús: “Ustedes tienen que nacer otra vez” (Juan 3:7). Pero las leen como si fuera un mandato, como si Jesús estuviera diciendo: “¡Nazcan de nuevo! porque yo lo digo aunque no se hayan ganado el privilegio para hacerlo”. Por eso predican que es responsabilidad de cada creyente obedecer a Jesús sin dar nada a cambio y dar los pasos necesarios para volver a nacer sin explicarles todo lo que está permitido hacer o no, dentro de una intachable conducta, tanto en conocimiento exacto de Dios, como en obras propias de arrepentimiento y la fidelidad "hasta la muerte", para heredar la "corona de la vida". Según ellos, nacer de nuevo es una decisión personal. Ahora bien, ¿concuerda eso con lo que Jesús le dijo a Nicodemo?

Cuando uno investiga este tema un poco más, se da cuenta de que Jesús no estaba enseñando que cada cual decide si va a nacer de nuevo o no. ¿Por qué llegamos a esta conclusión? Porque la expresión griega que se vierte “nazca de nuevo” también se puede traducir “nazca de arriba” (Juan 3:3). De acuerdo con esto, el nuevo nacimiento viene “de arriba”, o lo que es lo mismo, “desde el cielo” o “del Padre” (Juan 19:11, Santiago 1:17). En otras palabras, depende de Dios (1 Juan 3:9).

Sabiendo esto, no es difícil entender por qué volver a nacer no puede depender de uno mismo. Comparémoslo con el nacimiento de una criatura. ¿Tiene el niño algún poder de decisión en su concepción y nacimiento? Claro que no. Lo cierto es que todos nosotros hemos nacido porque nuestros padres nos engendraron. De la misma manera, solamente podemos volver a nacer si Dios, nuestro Padre celestial, así lo quiere (Juan 1:13). De ahí que el apóstol Pedro dijera: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, porque, según su gran misericordia, nos dio un nuevo nacimiento” (1 Pedro 1:3).



Melviton:

El nuevo nacimiento es algo que viene de arriba, es algo que la DEIDAD realiza en aquel que recibe al VERBO Dios.

Pues a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:12, 13.


Y dado que tu dices que hay que GANARSE el nacer de nuevo, entonces dinos donde dice esto la sagrada escritura.

No es necesario que te esfuerces en dar tantas explicaciones, simplemente cita los textos donde diga tal cosa.
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Además, el proceso de sellar a los ungidos se efectúa en dos etapas. Ambas difieren entre sí en 1) el propósito y 2) el momento. La primera etapa del sellado sirve para elegir a una nueva persona a fin de incorporarla al grupo de los cristianos ungidos. La segunda etapa del sellado sirve para confirmar que esta persona, que ya ha sido elegida y sellada, ha demostrado plenamente su lealtad. Y es entonces, durante esta etapa final, cuando el sello quedará permanentemente impreso “en la frente” de los cristianos ungidos, identificándolos de manera indiscutible como “esclavos de nuestro Dios” probados y fieles.
El sellado que se menciona en Revelación 7:3 corresponde a esta última etapa del sellado.Con respecto al momento en que se realiza la etapa inicial del sellado, el apóstol Pablo explicó en una carta dirigida a cristianos ungidos: “Ustedes también esperaron en él después que oyeron la palabra de la verdad, las buenas nuevas acerca de su salvación. Por medio de él también, después que ustedes creyeron, fueron sellados con el espíritu santo prometido” (Efesios 1:13, 14). En la Biblia se encuentran muchos casos de cristianos del siglo primero que efectivamente fueron sellados poco después de oír las buenas nuevas y hacerse creyentes (Hechos 8:15-17; 10:44). Dicho sellado demostraba que contaban con la aprobación de Dios, pero no garantizaba que esta fuera definitiva hasta tanto se probaran FIELES HASTA LA MUERTE y, luego, en la resurrección A LA VIDA para ser semejantes al Cristo "en su resurrección", nacían de nuevo como HIJOS ESPIRITUALES DE DIOS, INMORTALES, para estar siempre con su Señor y prepararse para la GOBERNACIÓN DURANTE EL REINADO DE MIL AÑOS. De ahí las palabras de Jesús: "Ustedes tienen que nacer otra vez". ¿A qué se refería? Pues a la resurrección cuando, al ser restaurados a la vida en la "primera resurrección", la "muerte segunda" no los podría tocar y serían INMORTALES COMO SU SEÑOR Y CRISTO.

Melviton:

Y tu ya naciste de nuevo, llegando asi a ser un hijo de Dios ??

O consideras que aun no has nacido de nuevo y por lo tanto no eres hijo de Dios ??
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eso de ser el Autor o Dador de vida sólo le va al Señor Dios ya que Él mismo dice que fuera de Él no hay otro que dé vida (Dt 32:39), y aunque Dios no puede morir y nadie le puede quitar la vida, Él la da por su propia voluntad.

Tu mismo dices ahora, que Dios no puede morir, pero Jesús sí murió. Entonces cómo puede ser esto si Jesucristo es Dios? Luego "autor" y "dador" no significan lo mismo . "Autor" , puede ser entendido en Hechos 3:15 como " gracias a quien recibimos Vida".

Por otro lado , Jesucristo el Hijo de Dios , sí es dador de Vida. Esta potestad le es dada por Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo explicaré con la fórmula bautismal...

Cuando alguien se bautiza en el nombre de Cristo, tanto se recibe al Espíritu santo como al Padre ya que tanto Cristo como el Padre hacen morada en quien nace de nuevo. Además, el nuevo cristiano se convierte en templo del Espíritu santo.


No. No es así. Es un solo Espíritu.

El Espíritu Santo proviene del Padre y es el Espíritu de Cristo. No son 2 Espíritus. El Espíritu de Cristo es 1 solo Espíritu , el cual proviene de la fuente que es el Padre.
"Haremos morada mi Padre y yo" significa que quien recibe el Espíritu Santo, recibe el Espíritu que proviene del Padre y que es el Espíritu de Cristo

Y ojo, que no estoy hablando de las trinidades imaginarias de julio y los testigos de jiová.
¡Este es mi campo de lentejas! A ver, quítenmelo...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu mismo dices ahora, que Dios no puede morir, pero Jesús sí murió. Entonces cómo puede ser esto si Jesucristo es Dios? Luego "autor" y "dador" no significan lo mismo . "Autor" , puede ser entendido en Hechos 3:15 como " gracias a quien recibimos Vida".

Por otro lado , Jesucristo el Hijo de Dios , sí es dador de Vida. Esta potestad le es dada por Dios.
Los términos "autor" y "creador" son sinónimos. Teniendo eso en cuenta, tenemos que Hechos 3:15 dice que "mataron al Creador de la vida, y el Creador de la vida sólo puede ser Dios (Gn 1) y aunque Dios no puede morir, Él da su vida por su propia voluntad por amor a sus ovejas.