¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Jesús no fuera Dios hecho hombre nunca hubiera dicho esto :

Jua 14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
Jua 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

Pitss, pitss, oye tú, ese, "EL QUE ME HA VISTO A MÍ HA VISTO AL PADRE" ¿Así te llamas? ¿No tienes otro nombre que decirnos? ¿Te gustó el churuquito verdad? Entonces, decídete (como la canción), dime, ES CRISTO EL PADRE, porque lo deduzco porque no dejas de citar que él era lo mismo QUE EL PADRE, ¿Es así?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Como dice mi hermano Melviton, la traducción "por él" es incorrecta. Se les ha dicho miles de veces que la preposición griega δια no significa "por" sino "por medio de". No sigan escogiendo traducciones hechas a la medida de sus errores para engañarse a sí mismos creyendo que la Biblia dice tales cosas.

Juan 1:3 ... παντα δι αυτου εγενετο __ todo por medio de él llegó a ser
Juan 1:10 ο κοσμος δι αυτου εγενετο __ el mundo por medio de élllegó a ser

Por él, para él, y en él todo fue hecho

¿qué parte no entiendes?

El Hijo hizo el universo, así de grande es su poder. Nos hizo a nosotros, así de grande es su poder, es nuestro Creador, así de grande es su poder.

¿Qué parte no te es dado entender?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El que me ha visto a mí ha visto al Padre también,Juan 14:9.
En*efecto,él lo imitó a la perfección en todo lo que dijo e hizo.

podemos imaginarnos muy bien a Jehová haciendo lo mismo.

Jesús hizo precisamente como habría hecho su Padre,el Dios Todopoderoso, si hubiera estado aquí.
[/B]

"Tanto tiempo que he estado con vosotros...."

¿Como dices tu "como si hubiera estado aqui"

Estuvo aquí! con nosotros!

¿porque no le reconoces como quien es?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Como dice mi hermano Melviton, la traducción "por él" es incorrecta. Se les ha dicho miles de veces que la preposición griega δια no significa "por" sino "por medio de". No sigan escogiendo traducciones hechas a la medida de sus errores para engañarse a sí mismos creyendo que la Biblia dice tales cosas.

Juan 1:3 ... παντα δι αυτου εγενετο __ todo por medio de él llegó a ser
Juan 1:10 ο κοσμος δι αυτου εγενετο __ el mundo por medio de élllegó a ser

¡Correcto mi hermano! Y vean que así es que hasta la Biblia Valera a veces solucionan el enredo que ellos mismos fabrican alterando el sentido de los vocablos griegos y, como en este caso específico, se nota qué significa realmente el "POR MEDIO DE" que tanto niegan: Observe como dice la Reina Valera:

Colosenses 1:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ahora queda mejor separado, con el fin de que se distinga la respuesta.

¡Ah! Ahora resulta que JESÚS nunca llamó a DIOS como PADRE ¿Es así? Que no lo haya hecho en algunas ocasiones por razones de enseñanza u obvias no significa que no lo fuera si dijo haber venido DE DIOS porque DIOS, SU PADRE, lo había enviado. ¿O no fue Jesús el que dijo que SU PADRE "HA ESTADO TRABAJANDO DESDE EL PRINCIPIO", así como él también trabajaba?

Yo durante 33 años (eso tenía cuando murió mi padre) nunca lo llamé por su nombre de pila "HECTOR". ¿Dime PLATA, si yo nunca lo llamé "PADRE" ¿Es porque no era mi padre acaso? ¿Es así como ustedes razonan? Digo "ustedes" porque NADIE DICE NADA NI CHISTA NADA, así sea la cosa más pavorosa que estés diciendo. El punto entre ustedes es: "LA SANGRE JALA" y en este caso específico: ESA SANGRE ES LA TRINIDAD y, aunque alguien esté diciendo barrabasadas dignas del récord guiness, no importa. No se meten. No dicen nada y, cuando dicen algo, es para decir otra galopante barrabasada que ni qué decir.

¡Bueno, ya esto es el colmo! ¿Cómo se puede debatir con alguien así? ¡Increíble pero cierto!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"Tanto tiempo que he estado con vosotros...."

¿Como dices tu "como si hubiera estado aqui"

Estuvo aquí! con nosotros!

¿porque no le reconoces como quien es?


OSO, pero tú dices que Cristo no es el Padre y aquí te unes a la insensatez desparramada de PLATAFORMA secundándolo y haciéndonos creer que Jesús dijo que el "QUE LO VEÍA A ÉL ERA COMO VER AL PADRE" (porque era el Padre si es que lo citan a cada rato) entonces LA PERSONA DEL HIJO (CRISTO) es la MISMA PERSONA DEL PADRE (DIOS) ¿Es así? ¿Puedes explicar el enredito que PLATA no se atreve y despista cada vez que puede saliendo con más barrabasadas que ni para qué?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por él, para él, y en él todo fue hecho

¿qué parte no entiendes?

El Hijo hizo el universo, así de grande es su poder. Nos hizo a nosotros, así de grande es su poder, es nuestro Creador, así de grande es su poder.

¿Qué parte no te es dado entender?


¿Y qué parte no entiendes tú?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Exacto mi hermano! El producto que ha "vendido" la cristiandad apóstata a sus feligreses es espectacular. 2000 años después de la clara enseñanza del Señor Jesús transmitida de parte de su Dios Padre a sus apóstoles fieles, todavía se niega y se debate como si hubiera el Señor hablado en "dialecto extraño" para que se tergiversara a tal grado lo que con tanta pasión proclamó y defendió: A SU PADRE COMO EL SOBERANO SEÑOR DEL CIELO DE LA TIERRA.

Con cada defensa que hacen de lo que ellos creen estar GLORIFICANDO a Jesús, más bien lo repudian. Con cada defensa que hagan de lo que NO DIJO, su propia sentencia contra los "incrédulos y crédulos" –todos juntos– se cumple a la perfección cuando dijo: "Entonces el Rey dirá a los de su izquierda, apártense de mí que nunca los conocí", ¿Y por qué? Pues porque "enseñaron mandamientos de hombres como doctrinas" y dieron servicio sagrado a la persona equivocada, confundiendo lo gordo con lo hinchado y, lejos de esperar un sincero reconocimiento del Señor, su publicidad ha deshonrado al Padre y al Hijo porque, TODO LO CONTRARIO de lo que con tanta evidencia proclamaron, AMBOS, fue pervertido y fue interpretado completamente al revés de como realmente es.

Un saludo cordial mi hermano, y que Jehová te bendiga.

El Señor Jesús, el menor y el Señor Padre, el mayor
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO, pero tú dices que Cristo no es el Padre y aquí te unes a la insensatez desparramada de PLATAFORMA secundándolo I]


Dije:


y cito textualmente:

"Tanto tiempo que he estado con vosotros...."

¿Como dices tu "como si hubiera estado aquí"

No digas cosas que no son

Como trinitario no tengo el menor empacho en entender, creer y confesar que Jesucristo es Dios, así que no existe conttradicción alguna, si Dios, el Hijo, dijo que quien le había visto a Él había visto al Padre, yo le creo (punto).

Yo creo que Dios vino en Persona a salvarnos, que efectivamente vino Dios y no "una criatura".

Lo sabes y lo he dicho y comentado; que esto no te convenga entender, creer ni confesar. Bueno Melviton, recuerda que eres "testigo" de "Jehová", por favor, or tanto jamás te permitirán entender, creer ni confesar esta realidad.

Tu no crees que El Hijo es Dios y ests empeñado en ello, ¿que puedo hacer por ti? pues tratar de explicarte, pero más de eso no creo...elproblema es que ye te he explicado esto infinidad de veces y no pareces estar dispuesto a entender, en lo más mínimo.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y qué parte no entiendes tú?

mmmm..deja veo...no, creo que entiendo perfecto todo...y si tuviera alguna duda, que no lo creo, no te preguntaría a ti ¿o si?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Va de nuevo:

Volviendo al tema:

¿Jesucristo dijo que era Dios?

Si, lo dijo de este modo también:

"Jesús respondió y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.", refiriéndose a su propio cuerpo.

Y Jesucristo quien es la Vida, así lo hizo.

Levantó su propio cuerpo.

Y solo Dios puede hacer esto; por tanto Él es Dios.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Macabro es leerte

TNM Hch 3:15 mientras que mataron "al Agente Principal de la vida". Pero Dios lo ha levantado de entre los muertos, del cual hecho nosotros somos testigos.

RV1960.Hch 3:15 y matasteis "al Autor de la vida", a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos.


G747
arquegos (ἀρχηγός G747) primariamente adjetivo que significa originante, que da principio. Se utiliza como nombre, denotando fundador, autor, príncipe o conductor (Act_5:31 «príncipe»). Se traduce «autor» en Act_3:15; Heb_2:10; 12.2. Véase AUTOR, Nº 2.

arquegos (ἀρχηγός G747) traducido como «príncipe» en Act_5:31 (RV, RVR, VM; RVR77: «jefe»). Se traduce «autor» en Act_3:15 y Heb_2:10; 12.2 (RV, RVR). Significa primariamente uno que acaudilla, o que provee la primera ocasión de cualquier empresa. En la LXX se usa del jefe de una tribu o de una familia (Num_13:2; RVR: «príncipe»); un «capitán» sobre todo el pueblo (14.4); en Mic_1:13, de Laquis como la conductora al pecado de la hija de Sión; ahí, como en Heb_2:10, la palabra sugiere una combinación del significado de conductor o caudillo con aquel de la fuente de donde procede una cosa. Que Cristo sea el príncipe de la vida significa, como dice Crisóstomo, que «la vida que Él tenía no provenía de otro; el príncipe o autor de la vida tiene que ser aquel que tiene la vida de y en sí mismo.» Pero la palabra no combina necesariamente la idea de la fuente o causa originadora con la de conductor. En Heb_12:2, donde Cristo recibe la apelación de «autor y consumador de la fe», se le representa como aquel que toma el paso adelante en la fe, siendo así el perfecto ejemplo de ella. En los días de su carne, Cristo anduvo el camino de la fe sin desviarse ni a un lado ni al otro, y como consumador la ha llevado a un fin perfecto en su propia persona. Así Él es el caudillo de todos aquellos que andan por este camino. Véase .

RNM Heb 12:2 mirando atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.

Que fea traducción mi Dios.


Esta práctica “macabra” que ahora traes y que degustas hasta el hartazgo es lo que da como resultado que el Evangelio sea presentado de forma mutilada como si no lo estuviera, y esta verdad a medias confiere a la verdad integral la apariencia de error. Es así que se expresa como si cualquiera tuviese la posibilidad de recibir a Cristo en todo momento, como si la redención adquirida en el madero no fuese eficaz sino por la fe del creyente, como si el amor de Dios no fuese más que una benevolencia general hacia cualquiera que crea y ponga su confianza en Jesús. En otros términos, el Padre y el Hijo están presentes, no como atrayendo hacia ellos a los pecadores en un acto soberano, sino como esperando pasivamente a que ellos les abran "la puerta de su corazón".

Tal es la predicación de hoy en muchas iglesias "evangélicas". Tal es posiblemente la fe de muchos. Por eso es urgente decir con fuerza que este conjunto de medias verdades, de verdades torcidas, está bien lejos del Evangelio bíblico. Proclamándolas uno se coloca en oposición a la Biblia, y el hecho de que esto se convierta en práctica corriente muestra hasta qué punto es importante que se opere un re-direccionamiento rápido y redescubrir el Evangelio auténtico y bíblico a fin de predicarlo y ponerlo en práctica de nuevo.

ρχηγν en Habreos 12:2 es determinante para referirse a alguien que es una persona que es autor o fundador de un movimiento y se mantiene como líder - es decir," el líder pionero, líder fundador "(L & N, 1, 36,6). No significa estrictamente "autor" como pretendes presentarlo falseando la definición de su uso en el griego sin la debida explicación experta sin descartar las otras posibilidades como muy bien se establece también en español, que una sola palabra tenga varios significados y, dependiendo del contexto, es aplicable para este o para aquél.

El número en la Concordancia Strongs es el #747 denominado como “archégos” (ρχηγν) y se usa como el “autor secundario” o “liderazgo” auténtico que, como en el caso específico del Cristo, fue el “AGENTE PRINCIPAL” (entiéndase el único) mediante el cual Dios otorga el “perdón de pecados” por cuanto él, como el VERDADERO SACRIFICIO PROPICIATORIO, se dio a sí mismo por el error humano y nos “compró” para Dios y presentarnos al final de la “jornada”, perfectos para que recuperemos nuestra relación con el SOBERANO ABSOLUTO DEL UNIVERSO.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sobre un punto técnico, se pretende establecer por parte de la comunidad trinitaria, la decisión consciente de hablar de Dios y Jesús como “personas”, sin el uso de la “P” mayúscula. Estamos advertidos que Trinitarios bien instruidos expresan su creencia en tres “Personas,” y que por “Persona” ellos no quieren dar a entender lo que nosotros normalmente entendemos por esa palabra.

Sin embargo, ya que parece muy obvio que en la Biblia el Padre y el Hijo son presentados como personas, i.e individuos distintos, en el sentido moderno, objetamos el confuso procedimiento de tratar de explicar la Biblia por medio de introducir la noción antibíblica de “Persona.” Trinitarios serios y pensativos han estado imposibilitados de definir qué es lo que ellos quieren decir por “Persona” en la Deidad. Los términos oscuros “distinción” o “subsistencia” no hacen nada para facilitar su predicamento. Agustín, el famoso Padre de la Iglesia Latina, se disculpó por usar el término “Persona” cuando hablaba de los miembros de la Trinidad. Como lo admitió él, lo mejor que puede ser sostenido para el uso del vocablo “Persona” fue que era preferible antes que un total silencio. Para los escritores de la Biblia, sin embargo, semejante terminología especial no era necesaria para definir la relación de Dios y Jesús. Uno era el Padre y el otro Su Hijo.

En cuanto al intento de otros muchos de definir a Dios como un “que” en tres “quiénes” lo encontramos desprovisto de sustento bíblico. Un momento de reflexión revela que en la Escritura el Dios de Israel nunca es descrito como un “que” o de ninguna forma impersonal. Los pronombres personales singulares nos informan que el único Dios es definitivamente un “quién.” Hacerlo tres “quiénes” viola demostrativamente el consistente testimonio de las Escrituras. Cualquiera debería confesar que la idea Trinitaria de Dios como ambos, tres y uno, no puede ser comprendida, aunque sugerimos que semejante admisión señala sólo la debilidad de todo el concepto Trinitario.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Finalmente, no negamos la existencia del “misterio” en la religión. Nosotros no nos rehusamos a aceptar cualquier doctrina que no podamos plenamente explicar. Pero misterio y contradicción son dos cosas diferentes. Hay mucho que no entendemos acerca de la segunda venida de Jesús, pero cuando Cristo declara que él no sabe el tiempo de su retorno a la tierra, es un completo error decir entonces que él era omnisciente.

Es un abuso del lenguaje decir con Charles Wesley, “Es todo un misterio; los inmortales mueren”. La quiebra del pensamiento ocurre cuando las palabras se tornan ininteligibles. Nuestra queja sobre la doctrina de la Trinidad es que es un “shibboleth” (palabra que sirve de prueba o santo y seña) sin un claro significado. Uno de los argumentos más fuertes en contra de ella es que no puede ser expresada sin abandonar el lenguaje bíblico. Existe una mayor réplica adicional: Por muchos ésta es concebida en términos de tres “Dioses” iguales, ya que esta es la única forma en que pueden imaginarse a tres personas que son todas Dios.

Nosotros empezamos por considerar la más crucial pregunta que debe ser respondida por cualquier cristiano, si en verdad afirma creer que la Biblia es la palabra autoritativa del Supremo Ser:¿Qué fue lo que el fundador del Cristianismo quiso decir cuando, dirigiéndose al Padre, dijo: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado?” (Juan 17:3).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Desde el comienzo de la historia registrada, el temor de la competencia religiosa normalmente ha producido un sutil estado velado de beligerancia por parte de los custodios oficiales de la fe. En esa atmósfera parece que hay poca cabida para la calma, y la abierta discusión de las diferencias. Es apropiado preguntarnos cómo vemos cualquier diferencia, imaginaria o real, ante a nuestras queridas convicciones. La respuesta ideal a los retos es una humilde actitud inquisitiva, ávida de considerar los méritos o faltas de cualquier cosa que se nos ponga delante para su examen. Desafortunadamente, sistemas religiosos tradicionales frecuentemente enfrentan cualquier amenaza al status quo con hostilidad e intransigencia. Estos han tratado duramente a los no conformistas.

En el caso de Jesús, un clero intolerante ha mostrado sus temores conspirando con terminar con la amenaza presentada por la influencia de los maestros advenedizos sobre las mentes de los miembros de su audiencia que son buscadores de la verdad. El Evangelio de Marcos registra la historia de una batalla teológica en curso en donde representantes de dos facciones religiosas competidoras cooperaron por medio de enviar a “los Fariseos y Herodianos a Jesús, para que le sorprendiesen en alguna palabra” (Mar. 12:13). Su adulación inicial apuntaba a atrapar a Jesús en sus telarañas: “Maestro, sabemos que eres hombre veraz, y que no te cuidas de nadie; porque no miras la apariencia de los hombres, sino que con verdad enseñas el camino de Dios” (Mar.12:14). Esta táctica inicial fue seguida por preguntas diseñadas para desacreditar a Jesús al los ojos de su audiencia. Sus respuestas perspicaces a estas preguntas difíciles, sin embargo, le ganó la admiración de al menos uno o más escribas de mente abierta.

El escriba (un erudito bíblico) decidió plantear su propia pregunta. Su acercamiento fue sincero, desprovisto de malas mañas o fingimientos. Parafraseado en el lenguaje moderno hubiera leído como esto: “Cuál es el núcleo, la idea central, de lo que tú crees y enseñas? ¿Cuál es el más importante y singular credo de tu teología?” Marcos relata la pregunta como sigue: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? O, como otros traductores captan el sabor de la pregunta: “Qué mandamiento es el principal de todos?” (Mar. 12:28).

La respuesta de Jesús esquivó los Diez mandamientos y citó directamente una declaración divina anterior, el así llamado Shema: “Escucha, oh Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor uno es. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza” (Deut. 6:4,5; Mar. 12:29,30--- La Biblia de las Américas). Los estudiantes de la Biblia debieran considerar si es que ellos han retenido las implicaciones de la respuesta Cristiana básica de Jesús. Evidentemente Jesús considera las palabras de Moisés en el Antiguo Testamento como un depósito de la verdad divina. Su definición de Dios cuenta para su autoridad en lo que ambos Jesús y su audiencia sabían que era una revelación fundamental. Jesús simplemente reafirmó con total claridad el credo fundamental del sistema religioso Judío, confirmando más allá de todo argumento que el verdadero Dios es un Señor---y así una persona. La conversación que continuó revela la naturaleza crítica de la pregunta.

Pocos cambios podrían ser más instructivos mientras oímos a Jesús mismo colocando el cimiento de toda la fe y entendimiento verdaderos. Aquí estaban dos judíos religiosos en conversación acerca de la cuestión más crucial para la vida espiritual. Una respuesta incorrecta hubiera destruido la credibilidad de Jesús con la comunidad judía. La respuesta que dio Jesús, no obstante, inmediatamente causó una reacción emotiva positiva en el escriba íntegramente monoteísta. Su entusiasmo por el credo histórico de Israel es demostrado por su cálida reacción: “Bien, maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él” (Mar. 12:32).

¡El que tiene oídos, que escuche!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La declaración original de Jesús necesita poca aclaración. Es franca y honesta. Jesús es una persona separada y distinta de su Padre, el único Dios verdadero. Jesús no ha sido incorporado dentro de la Divinidad. La importancia del propio credo de Jesús no puede ser enfatizada de manera excesiva. La palabra “único” en el lenguaje Griego es monos, un término que tiene algunos equivalentes en Español.

Su significado es “solo,” “solamente,” “solitario.” La palabra “verdadero” en el Griego es alethinos, que significa verdadero en el sentido de genuino o real. Poniendo las dos palabras Griegas monos y alethinos juntas, vemos que Jesús describe a su Padre como el único real o genuino Dios.

Considere el uso adicional de Jesús de la palabra “único”. No hay duda acerca del significado de la palabra o de su exactitud de su traducción en Juan 17:3. “Único” es una palabra que limita y excluye. Cualquier cosa que es descrita como “único” es de su propia y singular clase completamente única. Todas las demás cosas están excluidas. Si algo es “el único...” automáticamente no puede haber algo además de él. Para ver su uso en otro texto de la Biblia, observamos las palabras de Pablo a la iglesia de Filipos: “Ninguna Iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos” (Fil. 4:15).

Todas las demás iglesias fueron excluidas de la referencia de Pablo. En otro pasaje, hablando de la Segunda Venida, Jesús dijo: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre sólo” (Mat. 24:36; Mar. 13:32). Sólo el Padre lo supo; y ninguno otro tuvo este conocimiento.

No requerimos un ejército de teólogos expertos o lingüistas que nos ayuden a entender estas declaraciones. Todos hemos usado un lenguaje similar incluyendo la palabra “único” desde que aprendimos a hablar. Todos sabemos lo que significa “único”. Jesús describió al Padre como el “único Dios verdadero.” Ninguno discrepa que el Padre es el verdadero Dios. Pero observe cuidadosamente: No sólo es el Padre “el verdadero Dios,” él es el único Dios verdadero.” Nosotros estaríamos desconfiados de cualquiera que dijera que tiene “sólo una esposa” si su hogar consistiera de tres mujeres separadas, cada una de las cuales él afirmara que son su única esposa. Como el “único Dios verdadero”, o como bien
podríamos igualmente decir, “El único que es verdaderamente Dios,” el Padre de Jesús mantiene una posición única y sin par.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

zzzzzzzzzzzzz........zzzzzzzzzz

¿podemos regresar al tema Melviton????


Y el tema es, si El Señor Jesucristo dijo ser Dios y entre otras maneras, dijo:

"destruid este templo y en tres días lo levantaré"
La pregunta correcta es ¿lo crees?, ¿eres capaz de soportarlo?

Porque de ser así, no engas la menor duda, pues solo Dios resucita, y he aquí que Jesucristo siendo Dios (pues solo Dios lo pued ehacer) levantó su propio cuerpo de entre los muertos, aunque a ti te hayan hecho creer que solo se presentó un "espíritu".

Asi que ¿porqué los TJ quieren pasar por alto esta señal que le fue dada a lso incrédulos como ustedes que no creen que Jesucristo es Dios?, no esperen otra señal otro aviso u otra declaración. Es esta la señal: Que Jesucristo mismo edificaría su propio cuerpo.

y porqué, aun algo más inquietante, aparte de esta su evidente incredulidad ...¿porqué razón los TJ niegan la resurrección corporea del Señor, porqué niegan que haya levantado su templo, su propio cuerpo del sepulcro?

Todo esto les delata como lo que son TJ: anticristianos.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

zzzzzzzzzzzzz........zzzzzzzzzz

¿podemos regresar al tema Melviton????


Y el tema es, si El Señor Jesucristo dijo ser Dios y entre otras maneras, dijo:

"destruid este templo y en tres días lo levantaré"
La pregunta correcta es ¿lo crees?, ¿eres capaz de soportarlo?

Porque de ser así, no engas la menor duda, pues solo Dios resucita, y he aquí que Jesucristo siendo Dios (pues solo Dios lo pued ehacer) levantó su propio cuerpo de entre los muertos, aunque a ti te hayan hecho creer que solo se presentó un "espíritu".

Asi que ¿porqué los TJ quieren pasar por alto esta señal que le fue dada a lso incrédulos como ustedes que no creen que Jesucristo es Dios?, no esperen otra señal otro aviso u otra declaración. Es esta la señal: Que Jesucristo mismo edificaría su propio cuerpo.

y porqué, aun algo más inquietante, aparte de esta su evidente incredulidad ...¿porqué razón los TJ niegan la resurrección corporea del Señor, porqué niegan que haya levantado su templo, su propio cuerpo del sepulcro?

Todo esto les delata como lo que son TJ: anticristianos.


Con mucho gusto OSO. La verdad de Dios no teme preguntas como la que, orgulloso, pretendes blandirla como caballito de batalla. Esa es una de las frases de gran ambigüedad que denotan la enseñanza detrás de la letra, muy parecidas al otro "estribillo" que han apartado para defender lo que sea que defiendan para explicar la TRI-UNIDAD de DIOS: "Yo y el padre somos uno" o bien, la otra, "el que me ha visto a mí, ha visto al padre". Es exactamente el mismo argumento, mal empleado, precipitadamente presentado, tan literalmente entendido –como siempre al revés– de la sana doctrina que enseñó el Señor de "tus amores".

Mi querido OSO. Estoy preparando todo un pequeño estudio sobre lo que ahora pretendes "TIRARNOS ENCIMA" como el argumentazo a "flor de labios" con el que siempre pretendes "sorprendernos" cuando no es necesario caer tan bajo con tal de darle seguimiento a una blasfemia de lesa humanidad, como la creencia que en la DIVINIDAD ABSOLUTA DEL UNIVERSO, existen TRES HIPÓSTASIS que han etiquetado como enseñanza cristiana.

Un saludo cordial.

P.D. Alternativamente iré posteando el tema que traigo en "capítulos" para refrescarles un poco la mente y tratar de limpiarles esa costra del barro que les ha dejado la otrora Nicea, cuna de la blasfemia que acuñó el enemigo común para tratar de desbaratar la obra del Señor.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Con mucho gusto OSO. La verdad de Dios no teme preguntas como la que, orgulloso, pretendes blandirla como caballito de batalla. Esa es una de las frases de gran ambigüedad que denotan la enseñanza detrás de la letra, muy parecidas al otro "estribillo" que han apartado para defender lo que sea que defiendan para explicar la TRI-UNIDAD de DIOS: "Yo y el padre somos uno" o bien, la otra, "el que me ha visto a mí, ha visto al padre". Es exactamente el mismo argumento, mal empleado, precipitadamente presentado, tan literalmente entendido –como siempre al revés– de la sana doctrina que enseñó el Señor de "tus amores".

Mi querido OSO. Estoy preparando todo un pequeño estudio sobre lo que ahora pretendes "TIRARNOS ENCIMA" como el argumentazo a "flor de labios" con el que siempre pretendes "sorprendernos" cuando no es necesario caer tan bajo con tal de darle seguimiento a una blasfemia de lesa humanidad, como la creencia que en la DIVINIDAD ABSOLUTA DEL UNIVERSO, existen TRES HIPÓSTASIS que han etiquetado como enseñanza cristiana.

Un saludo cordial.

P.D. Alternativamente iré posteando el tema que traigo en "capítulos" para refrescarles un poco la mente y tratar de limpiarles esa costra del barro que les ha dejado la otrora Nicea, cuna de la blasfemia que acuñó el enemigo común para tratar de desbaratar la obra del Señor.

No se porque te sientas tan amenazado, la pregunta es muy simple:

¿Puedes creer la señal de Jonas que es en Cristo Jesús, si o no?

Pues de ser afirmativo, entonces estarías aceptando que Jesucristo es Dios.

Si tienes que "preparar todo un pequeño estudio" sea para contestarte a ti mismo, para ratificar tus ideas o para justificarte, ok, pero la realidad es que con un si o un no, basta.

Saludos.