¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tampoco es así como de manera tan sencilla lo expones y lo aceptas. De eso yo ni he hablado. Fui claro y espero que lo hayas entendido también, así de claro. No se trata de como yo lo vea, sino de cómo lo ve y lo enseñó DIOS por medio de JESUCRISTO, ¡Eso sí!



Bueno, se podría enfocar desde esta perspectiva que bien expones pero sin llegar a pensar jamás, lo que CRISTO NUNCA DIJO SER. Si nos limitamos a aceptar lo que Jesús enseñó, pues entonces es así como tú dices porque en NADA desmerece el hecho de que Cristo haya dicho que era, EL HIJO DE DIOS, no DIOS (EL PADRE JEHOVÁ), porque, de lo contrario, si no fueran el MISMO Y ÚNICO DIOS, jamás podrían entonces "MORAR CON NOSOTROS" como si solo siendo una TRINIDAD podríamos aceptarlos dentro de nosotros mismos.



Aquí se habla de DOS REALIDADES; DOS PERSONAS; DOS SERES, PADRE E HIJO, no se habla de que SON EL MISMO Y ÚNICO DIOS. ¿Qué es lo que no entiendes?

Establecido queda que el Espíritu Santo es Dios y dicho por ti, que Dios es un Espíritu Santo, el cual dijo Cristo que mandaría del Padre. Hizo la promesa y en el pentecostés recibieron la promesa y fueron llenos del poder del "Espíritu Santo" de Dios, que mora en nosotros.

No, establecido queda que DIOS ES UN ESPÍRITU Y ES SANTO, eso sí. NO QUE SEA "EL ESPÍRITU SANTO" entendiéndolo como la "TERCERA PERSONA" de la triada que inventó el catolicismo romano y del que Jesús nada sabía.[/QUOTE]


CRISTO NUNCA DIJO SER. Si nos limitamos a aceptar lo que Jesús enseñó, pues entonces es así como tú dices porque en NADA desmerece el hecho de que Cristo haya dicho que era, EL HIJO DE DIOS, no DIOS (EL PADRE JEHOVÁ),


¿Porque insiste en mentirnos?

¿Cuantas veces hay que señalarle la escritura? ¿porque no cree? :


Jua 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?


No se porque alardea de conocer la escritura si no la conoce.Mejor diga, y sea honesto consigo mismo y diga, !! No entiendo la escritura ¡¡¡

Hasta que no vaya a Cristo no entenderá lo que tan a menudo lee.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Perdonar pecados: perdonó Pedro. Resucitar un muerto: lo hizo Pablo, pero todo concedido por el Padre, que es de donde emana todo. El 3 en 1, de 1 Juan 5:7, ha dejado tocada a toda la cristiandad.
Ninguno de ellos es creador del universo , ni eterno, como Jesús. Y dejas pendiente las respuestas a: ¿dónde dice la Biblia que Dios dió a Jesús esos atributos de perdonador de pecados, ser creador y eternidad?, ¿por qué un Dios celoso querría compartir sus atributos exclusivos con Jesús?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Puedes explicar como el papa Benedicto XXVI cuenta que la trinidad es negativa?


Hola Julio.


Dices que no te interesa la literatura trinitaria......

Entonces ¿ como saber lo que es la trinidad actual?

Hay muchas explicaciones a la trinidad....

¿ No es de primera importancia saber que es la Trinidad por una autoridad?

lo otro es deformar al interlocutor para derrotarlo ( la falacia del mono de paja)

Sabes lo que es la trinidad oficial ?

Es una Doble negación.... un camino cerrado..... anti-entendimiento
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Trae la cita y su contexto.


d).- La doctrina sobre la Trinidad como doctrina negativa.
En visión sintética podemos afirmar que la forma eclesial de la doctrina trinitaria aparece
primera y principalmente como negativa, como prueba de que los demás caminos son callejones
sin salida. Quizá eso sea lo único que en este terreno podemos hacer. La doctrina trinitaria sería,
pues, esencialmente negativa; habría que comprenderla como la única forma perdurable de la
repulsa de todo querer comprender, como la clave de la indisolubilidad del misterio. Se haría
problemática al querer pasar a un entender positivamente.
Si la laboriosa historia de la lucha humana y cristiana por Dios prueba algo, es que todo intento
de aprender a Dios en conceptos humanos lleva al absurdo. En rigor sólo podemos hablar de él
cuando renunciamos a querer comprender y lo dejamos tranquilo como lo incomprensible. La
doctrina de la Trinidad no pretende, pues, haber comprendido a Dios. Es expresión de los límites,
gesto reprimido que indica algo más allá; no es una definición que lo encierra en la pantalla de
nuestro saber humano; no es un concepto que lo expresaría en las intervenciones del espíritu
humano.
Este carácter alusivo de la doctrina trinitaria, en el que el concepto se convierte en pura
indicación y la comprensión en puro tanteo, nos lo muestran las mismas fórmulas eclesiales y su
prehistoria. Todos y cada uno de los conceptos de la doctrina trinitaria se han criticado alguna
vez; son válidos por ser al mismo tiempo inútiles, pobre balbuceo, pero nada mas3
.
Ya hemos dicho que el concepto .persona. (prosopon) se ha criticado; también homousios (de
una esencia con el Padre), palabra central, estandarte de la ortodoxia en el siglo IV, fue criticada
en el siglo III; lo mismo pasa con el concepto de la procedencia, y así sucesivamente. Creo que la
impugnación de las fórmulas de la fe las siguen necesariamente: sólo son útiles por su negación y
por la infinita circunvolución que implican. la doctrina trinitaria sólo es posible como teología
impugnada.
Voy a hacer una observación. Quien estudie en los tratados de teología la historia del dogma
trinitario, verá un cementerio de tumbas de herejías en las que la teología muestra los trofeos de
las victorias ganadas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

c).- Soluciones sin salida.
Toda la lucha antigua de la primitiva Iglesia nos lleva, a la luz de lo que hemos dicho, a la aporía de dos caminos que cada vez se muestran más como no-caminos: subordinacionismo y monarquianismo. Ambas soluciones parecen lógicas y ambas perturban el todo con sus
seductoras simplificaciones. La doctrina eclesial, expresada en la fe en Dios uno y trino, significa fundamentalmente la renuncia a encontrar un camino y el estancamiento en el misterio que el hombre no puede abarcar; en realidad esta profesión es la renuncia real a la presunción del saber limitado que, en su falsa limitación, nos seduce con sus soluciones categóricas.
El llamado subordinacionismo elimina el dilema al afirmar que Dios mismo es único. Cristo no
es Dios, sino una esencia especialmente cercana a Dios; así se elimina el obstáculo, pero, como
ya hemos explicado detalladamente, se llega a la conclusión de que el hombre, separado de Dios,
queda encerrado en lo provisional. Dios sería un monarca constitucional y la fe nada tendría que
ver con él, sino con sus ministros
. Quien crea realmente en el dominio de Dios, en lo .más
grande. de lo más pequeño, afirmará que Dios es hombre, que su ser-Dios y su ser-hombre van unidos, y así con la fe en Cristo aceptará la doctrina trinitaria.



J Ratzinger
Introducción al Cristianismo
Pag 60

Para poder refutar la doctrina trinitaria, primero debes saber claramente lo que ella expresa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que va JulioV ... los cristianos no estamos tocados en absoluto por interpretaciones ociosas.Lo tenemos claro vea :

1Jn 2:20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.


1Jn 2:27 Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.

¿Que cree ? ¿Que Dios Todopoderoso nos ha deja al arbitrio de las traducciones ociosas Biblicas?

Los cristianos no tenemos ese problema.

O sea, estás seguro al 100 % que perteneces a la verdadera y única Iglesia que fundó Cristo. Entonces, todas las demás iglesias se deberían unir a la tuya. La apostasía no está en las iglesias que abrazan la doctrina pagana de la trinidad, sino en las que son monoteístas.

¿Quién se cree semejante barbaridad?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

c).- Soluciones sin salida.
Toda la lucha antigua de la primitiva Iglesia nos lleva, a la luz de lo que hemos dicho, a la aporía de dos caminos que cada vez se muestran más como no-caminos: subordinacionismo y monarquianismo. Ambas soluciones parecen lógicas y ambas perturban el todo con sus
seductoras simplificaciones. La doctrina eclesial, expresada en la fe en Dios uno y trino, significa fundamentalmente la renuncia a encontrar un camino y el estancamiento en el misterio que el hombre no puede abarcar; en realidad esta profesión es la renuncia real a la presunción del saber limitado que, en su falsa limitación, nos seduce con sus soluciones categóricas.
El llamado subordinacionismo elimina el dilema al afirmar que Dios mismo es único. Cristo no
es Dios
, sino una esencia especialmente cercana a Dios; así se elimina el obstáculo, pero, como
ya hemos explicado detalladamente, se llega a la conclusión de que el hombre, separado de Dios,
queda encerrado en lo provisional. Dios sería un monarca constitucional y la fe nada tendría que
ver con él, sino con sus ministros
. Quien crea realmente en el dominio de Dios, en lo .más
grande. de lo más pequeño, afirmará que Dios es hombre, que su ser-Dios y su ser-hombre van unidos, y así con la fe en Cristo aceptará la doctrina trinitaria.



J Ratzinger
Introducción al Cristianismo
Pag 60

Para poder refutar la doctrina trinitaria, primero debes saber claramente lo que ella expresa.


¿Vaya ensalidilla rusa la de Benedicto XVI? Dice que Cristo no es Dios y luego dice que Dios es hombre.

Os dais cuenta que los ciegos espirituales no pueden guiar a otros ciegos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, estás seguro al 100 % que perteneces a la verdadera y única Iglesia que fundó Cristo. Entonces, todas las demás iglesias se deberían unir a la tuya. La apostasía no está en las iglesias que abrazan la doctrina pagana de la trinidad, sino en las que son monoteístas.

¿Quién se cree semejante barbaridad?


Pues claro que estoy seguro. No se trata de unirse aquí o allí. Unirse a Cristo,lo demás viene solo.Le aclaro que no soy trinitario,soy cristiano.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Julio.


Dices que no te interesa la literatura trinitaria......

Entonces ¿ como saber lo que es la trinidad actual?

Hay muchas explicaciones a la trinidad....

¿ No es de primera importancia saber que es la Trinidad por una autoridad?

lo otro es deformar al interlocutor para derrotarlo ( la falacia del mono de paja)

Sabes lo que es la trinidad oficial ?

Es una Doble negación.... un camino cerrado..... anti-entendimiento

Gracias por contestar. Estoy de acuerdo en que la trinidad es un camino cerrad0 hacia e evangelio de Jesús. Pero la cuestión es que han surgido miles de trinidades distintas que se diferencian unas de otras por algún aspecto. En este epígrafe se llegó a escribir que la trinidad mormona no era legítima. Lo de Benedicto es para nota.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Vaya ensalidilla rusa la de Benedicto XVI? Dice que Cristo no es Dios y luego dice que Dios es hombre.

Os dais cuenta que los ciegos espirituales no pueden guiar a otros ciegos.



Ratzinger que va a saber el pobre hombre.. es como JulioV... o como Melviton, no creen la escritura.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

d).- La doctrina sobre la Trinidad como doctrina negativa.
En visión sintética podemos afirmar que la forma eclesial de la doctrina trinitaria aparece
primera y principalmente como negativa, como prueba de que los demás caminos son callejones
sin salida. Quizá eso sea lo único que en este terreno podemos hacer. La doctrina trinitaria sería,
pues, esencialmente negativa; habría que comprenderla como la única forma perdurable de la
repulsa de todo querer comprender, como la clave de la indisolubilidad del misterio. Se haría
problemática al querer pasar a un entender positivamente.
Si la laboriosa historia de la lucha humana y cristiana por Dios prueba algo, es que todo intento
de aprender a Dios en conceptos humanos lleva al absurdo. En rigor sólo podemos hablar de él
cuando renunciamos a querer comprender y lo dejamos tranquilo como lo incomprensible. La
doctrina de la Trinidad no pretende, pues, haber comprendido a Dios. Es expresión de los límites,
gesto reprimido que indica algo más allá; no es una definición que lo encierra en la pantalla de
nuestro saber humano; no es un concepto que lo expresaría en las intervenciones del espíritu
humano.
Este carácter alusivo de la doctrina trinitaria, en el que el concepto se convierte en pura
indicación y la comprensión en puro tanteo, nos lo muestran las mismas fórmulas eclesiales y su
prehistoria. Todos y cada uno de los conceptos de la doctrina trinitaria se han criticado alguna
vez; son válidos por ser al mismo tiempo inútiles, pobre balbuceo, pero nada mas3
.
Ya hemos dicho que el concepto .persona. (prosopon) se ha criticado; también homousios (de
una esencia con el Padre), palabra central, estandarte de la ortodoxia en el siglo IV, fue criticada
en el siglo III; lo mismo pasa con el concepto de la procedencia, y así sucesivamente. Creo que la
impugnación de las fórmulas de la fe las siguen necesariamente: sólo son útiles por su negación y
por la infinita circunvolución que implican. la doctrina trinitaria sólo es posible como teología
impugnada.
Voy a hacer una observación. Quien estudie en los tratados de teología la historia del dogma
trinitario, verá un cementerio de tumbas de herejías en las que la teología muestra los trofeos de
las victorias ganadas.

¿Realmente entendes lo que lees Julio V?

¿Sabes realmente o que sigifican las palabras "visión sintética"?

Te explico.

L visión sintética de la Trinidad ocurre a personas como tú, se dirige a personas que como tu, han hecho de la Trinidad algo artificial, algo intangible algo absurdo.

La visión sintética se refiere al modo combinando de la imagen real tranformándo la realidad en objetos modelados por ordenador, a través de un complejo sistema de detección de movimiento y posición artifical de las cosas, de este modo totalmente artificial y fuera de la realidad es que podemos superponer una imagen virtual a la real, es decir sustituir la realidad de las cosas; desde este punto de vista ahí lo que esta diciendo es que existe una distorsión del concepto de la Trinidad, la gente al no hacelro realidad en sus vidas se ha comprado un concepto equivoco y totalmente fuera de la realidad. e interactuar con ella. Es la visión sintética.

Desde esta óptica tomar a la Trinidas en vision sintética es muy negativo.

Cita el autor: (sic) "La doctrina trinitaria sería,
pues, esencialmente negativa; habría que comprenderla como la única forma perdurable de la
repulsa de todo querer comprender, como la clave de la indisolubilidad del misterio. Se haría
problemática
al querer pasar a un entender positivamente.

En suma, alguien que como tu la distorsiona, en realidad haría de la Trinidad algo repulsivo, jamás positivo esencialmente porque no es posible que alguien que haya hecho una irrealidad de la Trinidad pueda entender el misterio; y este es justamente tu caso.

Pero continua diciendo (sic) "Si la laboriosa historia de la lucha humana y cristiana por Dios prueba algo, es que todo intento
de aprender a Dios en conceptos humanos lleva al absurdo. En rigor sólo podemos hablar de él
cuando renunciamos a querer comprender y lo dejamos tranquilo como lo incomprensible."

En otras palabras, dándole una forma artificial e irreal, la Trinidad se convierte en letra muerta.

El autor lo expresa casi con desesperación con estas palabras (sic) "Este carácter alusivo de la doctrina trinitaria, en el que el concepto se convierte en pura
indicación y la comprensión en puro tanteo"

En suma: esta referencia irreal de la trinidad, se convierte en mera teoría.

Si bien es cierto que la doctrina de la Trinidad aprece irrea, no deja de ser un concpto para entender a Dios; pero desde la humildad s epuede entender las limitaciones de la misma: (sic)) "

Y es esto lo que ha causado controversias ajenas a la iglesia: (sic) "Todos y cada uno de los conceptos de la doctrina trinitaria se han criticado alguna
vez; son válidos por ser al mismo tiempo inútiles, pobre balbuceo, pero nada mas", y esta es la contradicción que se plantea, es valid el concepto, si, pero se vuelve letra muerta desde la incomprensión.

Para entender clarament eel concepto y no caer en una "visión sintética" es necesario tener claros conceptos tales como "prosopon", "homousios", procedencia y un sin fin de elementos que se fueron desarrollando para entender mejor el concepto trinitario.

Así las cosas, como doctrina, la Trinidad solo se puede aceptar y no por la razón, o bien negarla pese a su validez, esto es impugnarla.

Para quienes consideramos válida y plausible no solo el concepto sino la doctrina en si, y la creemos por fe, vermos a otros, a aquellos que como tú no fueron capaces de asimilarla, como una panteon lleno de tumbas de herejes. Por esto es que alguien como yo e dice con conocimiento de causa "hereje" en base a tus propios escritos y a tu propia cerrazón motivada por ignorancia por un lado y por otro por prejuicios religiosos.

En suma, la Trinidad como doctrina de fe es un apoyo en donde se puede tratar de conceptualizar el carácter y personalidad trinitaria de Dios o bien, resultar en letra muerta si sustituyendo la fe y la humilde aceptación del dogma como la síntesis de algo complejo, simplemente lo desechas por ser letra muerta para ti al tener una realidad sino una visión sintética o distorsionada de la prístina doctrina de la Trinidad.






 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por esto te pedi dos cosas, solo dos cosas:

Trae la cita y su contexto.

Pero no trajiste ni lo uno, ni lo otro, solo lo que te conviene, a la carta, como lamentablemente he tenido que ver que es tu costumbre.

d).- La doctrina sobre la Trinidad como doctrina negativa.

Se requiere ser deshonesto para proceder de esta manera.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Realmente entendes lo que lees Julio V?

¿Sabes realmente o que sigifican las palabras "visión sintética"?

Te explico.

L visión sintética de la Trinidad ocurre a personas como tú, se dirige a personas que como tu, han hecho de la Trinidad algo artificial, algo intangible algo absurdo.

La visión sintética se refiere al modo combinando de la imagen real tranformándo la realidad en objetos modelados por ordenador, a través de un complejo sistema de detección de movimiento y posición artifical de las cosas, de este modo totalmente artificial y fuera de la realidad es que podemos superponer una imagen virtual a la real, es decir sustituir la realidad de las cosas; desde este punto de vista ahí lo que esta diciendo es que existe una distorsión del concepto de la Trinidad, la gente al no hacelro realidad en sus vidas se ha comprado un concepto equivoco y totalmente fuera de la realidad. e interactuar con ella. Es la visión sintética.

Desde esta óptica tomar a la Trinidas en vision sintética es muy negativo.

Cita el autor: (sic) "La doctrina trinitaria sería,
pues, esencialmente negativa; habría que comprenderla como la única forma perdurable de la
repulsa de todo querer comprender, como la clave de la indisolubilidad del misterio. Se haría
problemática
al querer pasar a un entender positivamente.

En suma, alguien que como tu la distorsiona, en realidad haría de la Trinidad algo repulsivo, jamás positivo esencialmente porque no es posible que alguien que haya hecho una irrealidad de la Trinidad pueda entender el misterio; y este es justamente tu caso.

Pero continua diciendo (sic) "Si la laboriosa historia de la lucha humana y cristiana por Dios prueba algo, es que todo intento
de aprender a Dios en conceptos humanos lleva al absurdo. En rigor sólo podemos hablar de él
cuando renunciamos a querer comprender y lo dejamos tranquilo como lo incomprensible."

En otras palabras, dándole una forma artificial e irreal, la Trinidad se convierte en letra muerta.

El autor lo expresa casi con desesperación con estas palabras (sic) "Este carácter alusivo de la doctrina trinitaria, en el que el concepto se convierte en pura
indicación y la comprensión en puro tanteo"

En suma: esta referencia irreal de la trinidad, se convierte en mera teoría.

Si bien es cierto que la doctrina de la Trinidad aprece irrea, no deja de ser un concpto para entender a Dios; pero desde la humildad s epuede entender las limitaciones de la misma: (sic)) "

Y es esto lo que ha causado controversias ajenas a la iglesia: (sic) "Todos y cada uno de los conceptos de la doctrina trinitaria se han criticado alguna
vez; son válidos por ser al mismo tiempo inútiles, pobre balbuceo, pero nada mas", y esta es la contradicción que se plantea, es valid el concepto, si, pero se vuelve letra muerta desde la incomprensión.

Para entender clarament eel concepto y no caer en una "visión sintética" es necesario tener claros conceptos tales como "prosopon", "homousios", procedencia y un sin fin de elementos que se fueron desarrollando para entender mejor el concepto trinitario.

Así las cosas, como doctrina, la Trinidad solo se puede aceptar y no por la razón, o bien negarla pese a su validez, esto es impugnarla.

Para quienes consideramos válida y plausible no solo el concepto sino la doctrina en si, y la creemos por fe, vermos a otros, a aquellos que como tú no fueron capaces de asimilarla, como una panteon lleno de tumbas de herejes. Por esto es que alguien como yo e dice con conocimiento de causa "hereje" en base a tus propios escritos y a tu propia cerrazón motivada por ignorancia por un lado y por otro por prejuicios religiosos.

En suma, la Trinidad como doctrina de fe es un apoyo en donde se puede tratar de conceptualizar el carácter y personalidad trinitaria de Dios o bien, resultar en letra muerta si sustituyendo la fe y la humilde aceptación del dogma como la síntesis de algo complejo, simplemente lo desechas por ser letra muerta para ti al tener una realidad sino una visión sintética o distorsionada de la prístina doctrina de la Trinidad.







¿Pero que tengo que ver con la trinidad de Benedicto XVI?. Vamos, con esa trinidad ni con otra. Te veo muy ICARión.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Vaya ensalidilla rusa la de Benedicto XVI? Dice que Cristo no es Dios y luego dice que Dios es hombre.

Os dais cuenta que los ciegos espirituales no pueden guiar a otros ciegos.

NO, Hombre.

Eso es lo que afirma el subordinacionismo, Que Cristo esta subordinado al Padre.

Los Testigos de Jehová creen eso.

Entonces Dios sería un monarca constitucional y la fe nada tendría que
ver con él, sino con sus ministros.
Dios no sería un papá cercano. Y nuestra relación con Dios no sería personal, sino a través de una clase sacerdotal o ministerial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Gracias por contestar. Estoy de acuerdo en que la trinidad es un camino cerrad0 hacia e evangelio de Jesús. Pero la cuestión es que han surgido miles de trinidades distintas que se diferencian unas de otras por algún aspecto. En este epígrafe se llegó a escribir que la trinidad mormona no era legítima. Lo de Benedicto es para nota.

Saludos.

Efectivamente, los Mormones tienen una TRIADA de Dioses.

Eso no es trinidad.

Yo le encuentro la Razón a Ratzinger y admiro la elegancia de salir del entuerto.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por esto te pedi dos cosas, solo dos cosas:



Pero no trajiste ni lo uno, ni lo otro, solo lo que te conviene, a la carta, como lamentablemente he tenido que ver que es tu costumbre.



Se requiere ser deshonesto para proceder de esta manera.

¿ no me confundes con Julio ?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Efectivamente, los Mormones tienen una TRIADA de Dioses.

Eso no es trinidad.

Yo le encuentro la Razón a Ratzinger y admiro la elegancia de salir del entuerto.

No aprecio la diferencia entre una triada y una trinidad, cambia sólo la palabra.

En cuanto a Benedicto, no veo a que conclusión llegó.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Vaya ensalidilla rusa la de Benedicto XVI? Dice que Cristo no es Dios y luego dice que Dios es hombre.

Os dais cuenta que los ciegos espirituales no pueden guiar a otros ciegos.
Según el mismo texto que aportaste, el autor de dicho escrito está describiendo el llamado SUBORDINACIONISMO el cual afirma que Cristo no es Dios. Luego, en renglón aparte, afirma que quien crea realmente en el dominio de Dios*afirmará que Dios es hombre, que su ser-Dios y su ser-hombre van unidos, y así con la fe en Cristo aceptará la doctrina trinitaria..

No veo nada extraordinario en esas explicaciones.

Pero veo que tomas esas palabras fuera de contexto para tu propia gratificación, y si así mismo lo haces con la Biblia, ahora entiendo la gran confusión en la que te encuentras y que quieres propagar en este foro acerca de la trinidad.