¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Uno de los primeros apologistas fue Justino Mártir, quien vivió desde alrededor de 110 hasta 165 E.C. Ninguno de sus escritos existentes menciona a tres personas coiguales en un solo Dios.

Por ejemplo, según La Biblia (versión católica de Serafín de Ausejo), Proverbios 8:22-30 dice esto de Jesús en su existencia prehumana: “Yahvéh me creó al comienzo de su acción, antes que sus obras más antiguas. [...] Nací cuando no existían los abismos [...] Antes que las colinas yo nací [...] Allí estuve a su lado [el de Dios] como arquitecto”.

Justino, al considerar esos versículos, dice en su Diálogo con Trifón:
“Esta descendencia es engendrada por el Padre antes de todas las criaturas —la palabra lo ha puesto de manifiesto—; ahora bien, todo el mundo convendrá en que lo engendrado es numéricamente distinto del que lo engendra”[SUP]9[/SUP].

Puesto que el Hijo nació de Dios, Justino sí usa la expresión “Dios” tocante al Hijo. Declara en su Apología I: “El Padre del universo tiene un Hijo, que, siendo Verbo y primogénito de Dios, es también Dios”[SUP]10[/SUP].

La Biblia también alude al Hijo de Dios mediante el título “Dios”. En Isaías 9:6 se le llama “Dios Poderoso”. Pero en la Biblia se llama “dioses” también a ángeles, humanos, dioses falsos y a Satanás. (Ángeles: Salmo 8:5; compárese con Hebreos 2:6, 7. Humanos: Salmo 82:6. Dioses falsos: Éxodo 12:12; 1 Corintios 8:5. Satanás: 2 Corintios 4:4.)

En las Escrituras Hebreas, la palabra que se vierte “Dios”, ´El, significa sencillamente “Poderoso” o “Fuerte”. Su equivalente en las Escrituras Griegas es the·ós.

Además, el término hebreo que se usa en Isaías 9:6 muestra una distinción clara entre el Hijo y Dios. Ahí al Hijo se le llama “Dios Poderoso”, ´El Guib·bóhr, no “Dios Todopoderoso”.

Este término en hebreo es ´El Schad·dái y aplica únicamente a Jehová Dios.
Sin embargo, note que aunque Justino llama al Hijo “Dios”, nunca dice que el Hijo es una de tres personas iguales, cada una de las cuales es Dios aunque las tres forman un solo Dios. Más bien, dice en su Diálogo con Trifón:

“Es [...] llamado Dios y Señor [Jesús en su existencia prehumana] otro que está bajo el Hacedor del universo [el Dios Todopoderoso], y que [el Hijo] se llama también ángel o mensajero, por ser El [el Hijo] quien anuncia a los hombres cuanto quiere se les anuncie el Creador de todas las cosas, por encima del cual no hay otro Dios. [...]
”[El Hijo] es otro que el Dios creador del universo, otro, digo, numéricamente, no en sentir y pensamiento”[SUP]11[/SUP].

Aparece un pasaje interesante en la Apología I de Justino, capítulo 6, donde él defiende a los cristianos de la acusación pagana de que son ateos. Escribe:

“A El [Dios] y al Hijo, que de El vino y nos enseñó todo esto, y al ejército de los otros ángeles buenos que le siguen y le son semejantes, y al Espíritu profético, le damos culto y adoramos”[SUP]12[/SUP].

Un traductor de ese pasaje, Bernhard Lohse, comenta: “Como si no bastara con que en esta enumeración se menciona a ángeles como seres que reciben honra y adoración de los cristianos, Justino no titubea en mencionar a los ángeles antes de nombrar al Espíritu Santo”[SUP]13[/SUP]. (Véase también An Essay on the Development of Christian Doctrine [Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana][SUP]14[/SUP].)

Así que, aunque Justino Mártir parece haberse apartado de la doctrina bíblica pura en relación con quién debe ser objeto de la adoración del cristiano, es patente que él no consideró que el Hijo fuera igual al Padre, como tampoco se consideró que los ángeles fueran iguales a Él. Respecto a Justino, citamos nuevamente de la obra The Church of the First Three Centuries, del señor Lamson:

“Justino consideró que el Hijo era distinto de Dios e inferior a él: distinto, no en el sentido moderno de constituir una de tres hipóstasis, o personas, [...] sino distinto en esencia y naturaleza; con una existencia real, sustancial, individual, separada de Dios, de quien derivó todos sus poderes y títulos; constituido bajo él, y sujeto en todas las cosas a su voluntad.

El Padre es supremo; el Hijo está subordinado: el Padre es la fuente de poder; el Hijo, el recibidor: el Padre origina; el Hijo, como ministro o instrumento suyo, ejecuta. Son dos en número, pero concuerdan, o son uno, en voluntad; la voluntad del Padre siempre convence al Hijo”[SUP]15[/SUP].

Además, Justino no dice en ninguna parte que el espíritu santo sea una persona igual al Padre y al Hijo. De modo que en ningún sentido puede decirse honradamente que Justino enseñó la Trinidad de la cristiandad moderna.

FUENTE:
9. Padres Apologetas Griegos, segunda edición, B.A.C., Madrid, 1979, página 528; introducciones, texto griego, versión española y notas de Daniel Ruiz Bueno.
10. Ibíd., página 254.
11. Padres Apologetas Griegos, páginas 394, 395, 397.
12. Ibíd., página 187.
13. A Short History of Christian Doctrine, por Bernhard Lohse, traducido del alemán al inglés por F. Ernest Stoeffler, 1963, segunda impresión en rústica: 1980, página 43.
14. An Essay on the Development of Christian Doctrine, página 20.
15. The Church of the First Three Centuries, páginas 73, 74, 76.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por OSO
La palabra es clara, en otras porciones dice "en él", "por en él","para él".

Para tu confuso conocimiento de los términos bíblicos, “por el” es lo mismo que “por medio de él”; de hecho, tienen el mismo significado de “mediación”, no de “autor”. Si se define como “autor” no tiene sentido utilizar “por”. Esta preposición es clara hasta en español. “Por” es una preposición que indica que “algo o alguien” es el “medio” utilizado que “motivó” o fue la “inspiración” para que tal o cual cosa se llevara a cabo. Es como decir: “Yo trabajé toda mi vida “por” el amor de mi madre”; por “ella” y “para” ella fue mi dedicación. O bien, decir: “Yo compré todo “por” él y “para él” no significa que ese “por” haga de “él” el que compró, sino, el “medio” o “motivo” que tuve yo para “comprar. ¿Entiendes o no? De hecho, hasta tu misma Biblia dice lo siguiente, aclarando el concepto que al parecer se “les fue” y no se dieron cuenta cuando traducen así en Colosenses 2:13:porque en él (este “en él” como que es medio “jalado del pelo” y confunde porque no es claro) fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.”

Por lo tanto, deja de citar el famoso “por” queriendo interpretarlo como si Cristo hubiese sido el AUTOR DE LA CREACIÓN en total ausencia del PADRE como el VERDADERO CREADOR del UNIVERSO.

El que tu escribas es por, para y en él.

Asi que eso de solo "por medio" es tendencioso, basado en prejuicios contra la deidad de El Hijo.

Aquí lo tendencioso viene en otra dirección, no de la mía. Tú desconoces el propio idioma español y pretendes meternos a la fuerza la tremenda incoherencia de tratar de entenderlo en griego. OSO, ya todo eso está investigado. Que existan todavía inescrupulosos, tendenciosos, trinitercos y todo tipo de engañadores y teólogos dispuestos a probar a ultranza la hereje doctrina trinitaria es una cosa; que intentes torcerla para llevarla a tus “molinos de agua” de contrabando con la que pretenden comprar conciencias, es otra cosa.


quote_icon.png
Originalmente enviado por OSO
Permite aclararte dos cosas:

1.- El verdadero monoteismo es este ELOHIM y Elohim es una pluralidad, ese es el Dios de Israel, el mismo qeu dijo "hagamos", "descendamos" confundamos".

Error y garrafal. No, peor, ¡IGNORANCIA PURA! “Elohim” no significa nunca “PLURALIDAD”. Esa es tu canción, tu cantaleta favorita, tu palabrita de “domingo” y tu “tonada” maquiavélica con la que pretendes dar el “golpe de gracia” a la “elocuente” forma en que según tú, la Biblia dice del término “elohim”. OSO, ¿A quién pretendes engañar con estas argucias de alumnos de pre-escolar? Que ellos se expresen así están más que sobre-excusados; pero que tú pretendas dar cátedra del significado de ELOHIM y lo fuerces para que signifique PLURALIDAD en el sentido que persigues, es algo que impacta por la gran ignorancia que demuestras y por el “derroche innecesario” de inexactitudes tendenciosas pretendiendo dar el significado “teológico” que pretendes compartir como si fuera el correcto.

Tenemos el ejemplo de Moisés quien usó la palabra “elohim” con sentido plural al referirse a demonios que las naciones en sus días adoraban como deidades. “Sacrifican a demonios que no son 'Elóah', a dioses (elohim) a los que no conocían, a nuevos, recién llegados, que vuestros padres no temieron" (Deuteronomio 32:17 Cantera-Iglesias).

“Yahwéh” mismo usó la palabra “elohím” con referencia a ídolos que se adoraban como deidades en Egipto. “Pasaré por la tierra de Egipto en esa noche y mataré a todo primogénito... y haré justicia de todos los dioses (elohim) de Egipto" (Exodo 12:12 CI).

Moisés aplicó la palabra elohim a diversas deidades, incluyendo a Yahwéh entre ellas. “Ahora reconozco que Yahvéh es más grande que todos los dioses (elohim).” “Quien ofrezca sacrificios a los dioses (elohim) -excepción de sólo Yahvéh- será anatema" (Exodo 18:11 y 22:19,20) CI.


Ahora bien, también el término “elohim” es utilizado en singular. El profeta Ezequiel usó la palabra como equivalente del sustantivo singular “eloah”, con referencia a una deidad cualquiera, para recalcar su naturaleza supuestamente divina en contraposición a la naturaleza humana de los terrestres: "Hijo de hombre, di al príncipe de Tiro: Así dice Adonay Yahvéh: Por cuanto se ha enorgullecido tu corazón y has dicho: “Yo soy 'El, morada de Elohim habito, el corazón de los mares,' cuando eres un hombre y no un 'El, y has equiparado tu corazón al corazón de 'Elohim...” (Ezequiel 28:2 CI).

El pueblo de Israel utilizó la palabra elohim para designar un ídolo: “El pueblo...acudió en masa ante Aarón, y le dijo: 'Anda, haznos un dios [elohim] que vaya delante de nosotros'... Todo el pueblo se quitó los pendientes de oro y se los trajo a Aarón. El los recibió...y fabricó un novillo de fundición. Después les dijo: 'Este es tu Dios (elohim), (¿Trinitario?) Israel, el que te sacó de Egipto.” (Exodo 32:12 Nueva Biblia Española).

Por el contexto resulta claro que en este caso la palabra elohim debe
entenderse en sentido singular, como muy bien hace la Nueva Biblia Española, y no en sentido plural como hacen Reina-Valera y Cantera-Iglesias. El hecho es que ellos hicieron un solo becerro de oro, y proclamaron esa sola imagen como su "poderoso" (elohim). Era una sola imagen, no dos ni tres; menos entendiendo que ya “sabían” de la “pluralidad de dioses” que, como en tu caso, ya tenían el concepto “bien definido” en ese tiempo acerca de Jehová su Dios.

Elohim es "nuestros hacedores o creadores"

¿Y dónde dice que eso significa tal y como tan confiado lo escribes y lo divulgas? Deja de inventar y de agregar tus “frases clisés” que utilizas como única “tabla de salvación” para que tu teología no se venga al suelo.

Además, la palabra elohim se usaba antiguamente para designar la deidad particular de una persona o de un lugar: “Los marineros cobraron miedo, y clamaron cada uno a su dios (elohim)... Y se acercó [a Jonás] el capitán y le dijo: '...Levántate, invoca a tu dios (elohim). Quizás se cuide Ha-'Elohim de nosotros y no perezcamos" (Jonás 1:5,6 Cantera Iglesias).

Así que Yahwéh es la deidad singular de Israel (Exo. 5:1) en el mismo sentido en que Baal es la deidad singular de Ecrón. (2 Rey. 1:2).

Es interesante notar que la palabra elohim se usa una vez en las Escrituras para designar a un “fantasma,” una “aparición,” el supuesto espíritu de un hombre muerto: “Y la mujer pasó a decirle a Saúl: 'A un dios (elohim) vi que subía de la tierra' (1 Samuel 28:13, Traducción del Nuevo Mundo).


Este es en verdad un versículo muy iluminador; y es una verdadera prueba para la destreza (o falta de ella) de los traductores bíblicos. La versión Reina-Valera, como de costumbre, rinde este versículo de una manera inexacta y confusa. Dice: “He visto dioses...” El contexto muestra que ésta es una manera errónea de traducir esta palabra aquí. La médium espiritista no vio más que a una sola persona, y Saúl entendió que era Samuel. Es interesante notar cómo se traduce aquí esa palabra en diversas versiones de las Escrituras:

Versión Popular: “Veo un dios.”
Versión Regina: “Vi dioses.”
Smith-Goodspeed: “He visto un ser divino.”
Latinoamérica: “Veo un fantasma.”
Biblia de Jerusalén: “Veo un espectro.”
Cantera-Iglesias: “He visto un ser sobrenatural.”
Ediciones Paulinas: “He visto un espíritu.”


2. El Nombre de Dios no es "Jehova", su verdadero Nombre fue dado a Israel en un Tetragramaton, Nombre cuya pronunciación es imposible para el hombre. Fue dado Su Santo Nombre inscrito en 4 letras bajo otro testamento y fue dado a otro pueblo y en otro tiempo, es un Nombre al cual tu como gentil no tienes parte ni suerte.

¿Estás aceptando entonces que tu propia Biblia, durante más de 500 años estuvo equivocada traduciendo el Nombre de Dios como JEHOVÁ en al menos 7.000 lugares del AT? ¿Y si estuvo equivocada en tantos miles de casos y por tantos años, en qué más estará equivocada también? ¿No podría estarlo en todos esos “pasajes trinitarios” que han maquillado para que diga lo que jamás fue la intención del Todopoderoso dar a conocer a los hombres? ¿Podrías indicarnos dónde más la Reina Valera “falseó” la realidad de la verdadera enseñanza revelada? Porque, según tu “teoría” y al parecer es consenso consentido por la mayoría de ustedes, el que se haya caído en la “herejía imperdonable” de “inventar” un nombre falso para YHWH no debe pasar desapercibido ni siquiera para ustedes.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Soyfriend
Bueno, Jesús no lo dijo, solamente lo insinuó y los fariseos que son personas inteligentes (no como los falsos testigos) lo entendieron perfectamente.

¡Ah! Ahora resulta que los “jodidos judíos”(los fariseos) eran “inteligentes” porque le descubrieron a Jesús “la trampita del embuste” (digo embuste por cuanto Cristo los contradijo y negó su precipitada y equivocada apreciación) que se tenía con lo de creerse “IGUAL A DIOS”?

A lo que debo preguntarte lo siguiente: Si eran tan “inteligentes” y “atinados” en sus disquisiciones y filosofías para entender tan bien lo que decía Jesús, cuando dijeron de él que “TENÍA DEMONIO” y que “QUEBRANTABA EL SÁBADO”, también fueron inteligentes y objetivos y, por ende, tenían la razón? ¿O aquí no la tenían? ¿Por qué en un pasaje sí tenían la y en los otros NO LA TENÍAN?

La Biblia habla en contra de todas las interpretaciones de los TJ, tanto en la escritura de la Biblia, como en el testimonio de los mentirosos TJ.

No, te equivocas. Los que no aceptan la interpretación nuestra son ustedes, todos los que SON CORTADOS CON LA MISMA TIJERA y que provienen de un mismo “hoyo” profundo y más negro que la noche. La Biblia no, tampoco Dios. En todo caso, pues eso no nos sorprende, jamás la “luz fue compañera inseparable de la obscuridad”. Nunca la “luz” se abraza a las “tinieblas”, ¿Por qué debería ser diferente hoy en día?

Si fueses inteligente, sabrías que los que traducen tu Biblia se ríen de ti. Pues te gusta ser su monigote.

Jajaja, ¡No me digas! ¡No faltaba más! Pues temo decepcionarte, porque yo creo sinceramente que los que se ríen de ustedes al verlos defender lo indefendible y con los argumentos que esgrimen, son los “diablillos” que, al unísono, deben de festejar cada letra con la que ustedes se hunden cada día más en la herejía que identificó a los pueblos paganos de los que nunca salieron y de los que heredaron todos los utensilios que utilizaron para adorar a la creación, más bien que al ÚNICO CREADOR VERDADERO.

Los inteligentes que leemos el versículo, sabemos que la traducción fiel del verso lleva una secuencia. Que Pablo no tení gusanos en el cerebro como lo tienen ustedes, él tenía coherencia.

En lo que sí estoy de acuerdo contigo es que Pablo no tenía “gusanos” en el cerebro como al parecer veo que ustedes abundan de ellos. Y no hables de “coherencia” porque de seguro no creo que ni comprendas el significado del término.

La relación del versículo es "los que"; "de quienes son"; de los cuales; y el entendido entiende que Pablo sigue diciendo "el cual".

Mejor empléate en investigar antes de hablar y decir tonteras. Mejor empápate de manera objetiva antes de decir las barbaridades de las que te ufanas.

Pero ustedes, como siempre, le mochan y lo hacen inconsistente. diciendo que Pablo dice una incoherencia al final.

Son ustedes los que ponen a decir “estupideces a Pablo”, según el enfoque y el “toque mágico” con que “mocharon” la prístina enseñanza de los apóstoles en ciertos pasajes que los han agarrado como “bolero de Raquel” de manera constante, sin percatarse de la irresponsable forma en que pervirtieron las Escrituras.

Ustedes lo traducen como esto:

El queso, la nata, la leche, la vaca, el obrero, el hijo del dueño y por último dicen: "El dueño está en París." Esto no tiene ningún sentido, pues estamos hablando de la producción, no estamos diciendo que si es dueño o no.

Creo que ni siquiera tú entendiste lo que pretendes enseñar aquí. Ocúpate en redactar mejor si pretendes darte a entender. Así como entiendes las Escrituras, de la misma forma redactas; es decir, “tal para cual”.

Tampoco en el verso se habla de todos hasta llegar a Jesús y no va terminar diciendo algo del Hijo; pero ustedes ilógicamente quieren que creamos que la última parte se tome como inconcluso para Cristo y de dónde viene, sino que alabe a Dios Padre y ya, cuando el centro de todo, según el texto, es la obra de Cristo y su procedencia.

Si prestaras más atención al texto de Romanos 9:5, aún en tu pésima traducción de la mañosa “Reina Valera”; ya de por sí domeñada y sometida al infortunio de inescrupulosos escribas trinitarios y fanatizados por la “grasa” de la gordura milenaria del paganismo a “punto de caramelo”, podrías identificar la coherencia argumental de la verdadera enseñanza del apóstol. Veamos paso a paso lo que dice tu “glamorosa y reveladora” traducción:

“…de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén”.

Este pasaje dice “en apariencia” que Cristo es Dios pero contradice lo que el mismo autor de esta carta (Pablo) dice y explica, el sentido correcto de quién era Jesucristo, en esta misma carta y en otros de sus escritos.

Romanos 1:7 RV1960 “…a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo”.

1 Corintios 8:6 RV1960 “…para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, (lo mismo que enseñó su Maestro y Señor Jesús en Juan 17:3) del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él”. Nota aquí que Pablo, el mismo que escribió Romanos, dice que el único DIOS es el PADRE (la primera persona de las tres “divinas” hipóstasis trinitarias) y, contradictoriamente, redacta lo contrario a los Romanos diciéndoles que el “verdadero Dios” no es el Padre, sino que es Jesús, ¿Cosas no?

Gálatas 3:20 RV60Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno”.

1 Timoteo 2:5 RV60Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre…”

Claramente las demás cartas que se le atribuyen al mismo autor demuestran que "Jesucristo" no es Dios sino el hombre, el mediador, el Cristo (Ungido) de Dios por lo cual Romanos 9:5 contradice al autor y es incorrecto. El texto debe leer de la siguiente manera.

Romanos 9:5 KJV1769 “Whose [are] the fathers, and of whom as concerning the flesh Christ [came], who is over all, God blessed forever. Amen”.

Romanos 9:5 BJ3 “…y los patriarcas; de ellos también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén”.

Romanos 9:5 LBLA “…de quienes son los patriarcas, y de quienes, según la carne, procede el Cristo, el cual está sobre todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén”.

Romanos 9:5 VM “… quienes son los padres, y procedente de quienes, según la carne, vino el Cristo; ¡el cual es sobre todos, Dios bendito para siempre!”

Romanos 9:5 VIN “…de ellos son los patriarcas; y del linaje de ellos proviene el Mashíaj, quien está sobre todas las cosas. Bendito sea Elohim por los siglos. Amén”.

Ahora analicemos la estructura griega:

(iBY+) ων G3739:R-GPM de quienes οι G3588:T-NPM losπατερες G3962:N-NPM padres και G2532:CONJ y εξ G1537:PREP procedente de ων G3739:R-GPM cuales χριστος G5547:N-NSM Ungido το G3588:T-NSN el κατα G2596:PREPsegún σαρκα G4561:N-ASF carne ων G1510:V-PAP-NSMsiendo επι G1909:PREP sobre παντων G3956:A-GPN de todas (cosas) θεος G2316:N-NSM Dios ευλογητος G2128:A-NSMBendito εις G1519:PREP hacia dentro τους G3588:T-APM a lasαιωνας G165:N-APM edades αμην G281:HEB amén

Pasando a las pruebas vemos que no está la expresión “EL CUAL ES DIOS” que conectaría a. “Ungido” con la expresión de alabanza dirigida A "Dios Bendito".

Veamos cómo traduce este verso otra versión diferente a RV-60:


("Kadosh") los Patriarcas son de ellos; y de ellos, en cuanto a la zera física se refiere, vino el Mashíaj, quien está sobre todo. ¡Alabado sea YAHWEH para siempre! Amein.

(PER) los patriarcas; de su linaje carnal desciende el Mesías. Sea por siempre bendito el Dios que está sobre todo. Amén.

(TNM) a quienes pertenecen los antepasados y de quienes [provino] el Cristo segϊn la carne: Dios, que estα sobre todos, [sea] bendito para siempre. Amιn.

Así que tanto en la interlineal Griega-Español como en estas tres versiones y no pocas más, se vierte la expresión de exclamación final de modo que se dirige a Jehová y no al Mesías de quien se terminó de hablar en el mismo texto.

Por otro lado, no es concebible que el apóstol Pablo contradiga su propia palabra al ESCRIBIR EN ROMANOS 15: 5-6: “Ahora, que el Dios que suministra aguante y consuelo les conceda tener entre sí la misma actitud mental que tuvo Cristo Jesús, para que, de común acuerdo, con una sola boca glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo”.

Veamos otros lugares donde el mismo escritor de Romanos y el Apóstol Pedro se expresan de la misma manera de "DIOS BENDITO" EL DIOS Y PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO:

2 CORINTIOS 1:3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo,

EFECIOS 1:3
“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo…”

1 PEDRO 1:3

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo…” (¿Quieres más claridad espiritual?)

La sopa de letras y jeroglíficos queda al descubierto, Es la tuya. Tu necedad te convierte en víctima de los TJ o quienquiera que te ha lavado el cerebro. Te conviertes en analfabeta, iletrado e incapaz de entender una simple escritura.

¡Vaya, vaya cristianito tenemos por aquí! “analfabeta”, “iletrado”, “incapaz”, como quien dice ¡El combo completo! ¿Estás bien hombre, pareces al desaforado “cornudo” vociferando palabrotas que descubren esa amarga “verdad” que te atormenta el corazón y envenena tu alma.

Queda pues entendido quién debería de avergonzarse, siendo incapaz de leer y analizar las letras de su propio idioma.

¡Y mira no más quien lo dice! ¡No faltaba más!

A ver erudito, dime cómo te enteraste que esa es la verdadera manera de desentender la Biblia. No hay lógica, ni modo de entender lo que Pablo quería decir en vuestra gran traducción.

¡Estudiando, investigando, siendo humilde de corazón y dejándome llevar por JEHOVÁ DIOS y su HIJO AMADO; no prestando oído a todas las burradas que de tu parte te han vendido y te han estafado. Tú has abrazado la fe equivocada; una fe fanática y ciega que los delata y los hace vociferar todo eso que de manera constante hacen: amenazar, satanizar, maldecir, criticar severamente, calumniar y echar maldiciones sobre sus detractores.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por LuchitoDiaz
1.- tenemos dos Padres ? eso es mas complicado todavia , no se pero me parece mas enredado que pelo de muñeca vieja ,jajajajajajajajaja .aceptar que son dos Padres seria como aceptar que son dos dioses , eso es politeismo , que no es lo que el concepto Cristiano dice ,son uno. pero este no se refiere a las motivaciones que los une , tampoco el proposito ,esta claro que el concepto tiene que ver mas con lo plural de un solo conjunto ,asi como cinco dedos forman una mano . bueno eso me parece y asi creo que los cristianos lo entendieron por que ellos llegan a decir que el Padre es Dios , el Hijo es Dios y el Espiritu Santo es Dios ,pero los tres son uno . y no lo relacionan con el proposito o alguna clase de unidad que no viene al caso.

Mi estimado, en realidad estás tergiversando de manera volitiva el concepto o el significado de “padre”. Padres existen por millones y eso no los hace ser DIOS. Que exista sólo un PADRE Y ÚNICO DIOS VERDADERO es una cosa; que no existan otros “padres” que por simple lógica y sentido común existen en la Tierra y así han sido llamados por el mismo DIOS CREADOR cuando facultó al hombre para “engendrar” hijos de conformidad con su Voluntad, no desestima que exista “más de un padre”. De manera que todo ser humano “HOMBRE” está facultado para ser “PADRE”, sea en sentido “espiritual” o bien, en sentido “físico”. De hecho, existe un texto que debes conocer muy bien en donde se enseña ese tipo de PATERNIDAD de la que caracteriza a JESÚS y lo convierte en también “PADRE” para toda la humanidad, sin ninguna necesidad de llegar a tener que “reírse” como lo has hecho, desestimando y descalificando esta realidad que por lo que veo desconoces y, encima, lo niegas. Observa no más lo que dice el apóstol Pablo en Romanos 4:11: “Y recibió una señal, a saber, la circuncisión, como sello de la justicia por la fe que tuvo mientras se halló en su estado de incircuncisión, para que fuera el padre de todos los que tienen fe mientras están en incircuncisión, a fin de que se les impute la justicia…” ¿No que solo UN PADRE TIENE QUE EXISTIR según tu determinante conclusión? ¿Era Abraham acaso un “padre falso” por no ser DIOS? ¿O más bien es en otro sentido que aplica esa “paternidad” de la que fue objeto, por la “FE” que demostró a su Creador Jehová, por cuya demostración evidente trajo la bendición a toda la humanidad?

2.- pero como citaste a esos cristianos primitivos ellos no señalan el proposito como la unidad en Dios aun que si la deben tener , lo que señalan es mas la unidad como un conjunto , ya que como se podria entender que tres son uno si no fuera por que en El hay tanto pluralidad como singularidad ,concepto unicamente cristiano y diferente a toda otra forma de ver a Dios .

Mira, la UNIDAD a la que llama la IGLESIAPRIMITIVA cristiana es numérica y además, espiritual; en esto estamos de acuerdo. NUMÉRICA por cuanto involucra a MUCHOS y a TODOS los miembros del REBAÑO DE DIOS. ESPIRITUAL por cuanto la armonía y el amor, entre todos ellos, exigía un LAZO IRROMPIBLE que hiciera fuerte a cada uno de sus miembros. TODOS tenían que pensar de la misma FORMA Y MEDIDA. No tenía que ver dicha UNIDAD con que cada cual (como sucede hoy mismo en la cristiandad) pensara a como le diera la gana e interpretara “así o asá” cada texto y cada libro de la Biblia y, aún así, esperar la “bendición del Altísimo”. Esto es una cosa; otra, totalmente diferente, es la “unidad” que ustedes “ven” de manera incorrecta en creer que EL HIJO Y EL PADRE y la supuesta “persona” del ESPÍRITU SANTO componen un mismo SER TRINO en donde cada uno de sus integrantes sea “persona” sin ser “dios” (extraña explicación) pero que los “tres juntos” conforman UN SOLO DIOS VERDADERO. Contrario a este criterio fue la propia enseñanza de Jesucristo (que ustedes la vuelcan al revés) de que, de esas “PERSONAS DIVINAS” (según tu concepción) SÓLO EL PADRE (dejando por fuera al espíritu santo y al hijo) ES EL ÚNICO DIOS VERDADERO. Cualquier mente que sea “normal” concluiría con semejante verdad de que SOLO EL PADRE (la primera persona de la supuesta Deidad compartida) es el DIOS VERDADERO; es decir, DIOS ES UNA SOLA PERSONA: EL PADRE. Punto. Decir más es eso, hablar de más; inventar; calumniar, mentir, exagerar o desvirtuar, como quieras llamarlo.

es verdad que podria leerse como que menciona a dos y a una cosa , esto podria ser verdad pero los cristianos no lo entendian asi ,ya que este concepto evoluciona hasta alcanzar la dimencion que hoy conocemos ,los tres son uno , tambien en proposito pero tambien en cantidad , por que asi lo entendian los cristianos que ud. cito antes.asi los que leemos su ejemplo no podemos negar que ud. tiene razon , pero respecto al tema de la formula los cristianos entendian que en esa formula se expresaba a tres personas distintas pero una , por que solo hay un Dios.

Lo que aquí nos cuentas es la misma insistencia de hacer de DIOS un DIOS TRINO cuando toda la enseñanza judía desde su desarrollo y revelación, denotó y enseñó la existencia de UN SOLO DIOS, pero entendiéndose por “UN SOLO DIOS”, realmente UNO SOLO no compuesto por otros y menos enseñando ese enredo macabro de que son TRES PERSONAS (que no se sabe si cada una de ellas es un dios o no) que conforman AL ÚNICO E INDIVISIBLE JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS. Ninguno de los cristianos primitivos (entiéndase como primitivos a partir de los apóstoles hasta aproximadamente finales del primer siglo) creían en ningún DIOS TRINO. Todos ellos, sin excepción, hablaron siempre de DIOS EL PADRE (YHWH) y Jesucristo, el Hijo de ese DIOS PADRE (YHWH) porque no existía más Dios que YHWH.

lo que diferencia la forma de entender Mateo 28:19 son los testimonios de los cristianos de los primeros siglos ,

Bueno, en esto sí estamos de acuerdo. El “testimonio” de esos “primeros siglos” fue determinante y eso lo avala la historia, en donde la corrupción, la ignorancia, los enredos, la maldad y el “desaforado que fue revelado”, produjo una corrupción espiritual sin parangón para infectar la enseñanza primaria de Jesucristo y sus 12 apóstoles fieles. Esos “testimonios” son los que falsearon la realidad de la verdadera DIVINIDAD del HIJO DE DIOS, haciéndolo, ellos mismos, DIOS TODOPODEROSO, contrario a la enseñanza que el Señor proclamó y hasta murió por ella: declarar a JEHOVÁ SU DIOS (EL PADRE) como el ÚNICO DIOS VERDADERO que merecía ser ADORADO, incluyéndose él como el “Hijo de la Casa de Aquél”.

el primero dice los tres son uno , y de alli los demas todos indican lo que las escrituyras señalan. es verdad que podemos razonar y cuestionar lo que ellos enseñaron y mas si algunos enseñaron igual ,pero lo mas probable es que la formula se haya entendido como hoy los cristinianos entendemos este mismo concepto .

Con todo respeto, hoy ustedes entienden al revés la enseñanza primaria de Jesucristo. Él siempre ENSEÑÓ como verdadera DOCTRINA, que Él era el HIJO DE DIOS. DIOS mismo lo atestiguó cuando fue bautizado en el Jordán delante de una multitud de curiosos y JESÚS mismo, como el “testigo fiel” avaló y proclamó la Palabra de JEHOVÁ SU PADRE.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para tu confuso conocimiento de los términos bíblicos, “por el” es lo mismo que “por medio de él”; de hecho, tienen el mismo significado de “mediación”, no de “autor”. Si se define como “autor” no tiene sentido utilizar “por”. Esta preposición es clara hasta en español. “Por” es una preposición que indica que “algo o alguien” es el “medio” utilizado que “motivó” o fue la “inspiración” para que tal o cual cosa se llevara a cabo. Es como decir: “Yo trabajé toda mi vida “por” el amor de mi madre”; por “ella” y “para” ella fue mi dedicación. O bien, decir: “Yo compré todo “por” él y “para él” no significa que ese “por” haga de “él” el que compró, sino, el “medio” o “motivo” que tuve yo para “comprar. ¿Entiendes o no? De hecho, hasta tu misma Biblia dice lo siguiente, aclarando el concepto que al parecer se “les fue” y no se dieron cuenta cuando traducen así en Colosenses 2:13:porque en él (este “en él” como que es medio “jalado del pelo” y confunde porque no es claro) fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.”

Por lo tanto, deja de citar el famoso “por” queriendo interpretarlo como si Cristo hubiese sido el AUTOR DE LA CREACIÓN en total ausencia del PADRE como el VERDADERO CREADOR del UNIVERSO.


[/I][/B]

NO, no hay ninguna confusión.

La Palabra de Dios es clara:

"Sin él (Jesucristo) nada de lo que ha sido hecho fue hecho, veamos:

…2El estaba en el principio con Dios. 3Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4En El estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.…

No habría ni un átomo, solo la nada.

Dime ¿quien es la vida? ¿No es Dios?, ¿en quien esta la Vida? No es Dios? , ¿quien es el Autor de la vida? ¿no es Dios?, pues bien, El Hijo es todo esto, ¿quien es la luz que nos ilumina a todo ser humano?. ¿No es Dios? y Jesucristo es la luz veradera

...es omnipresente: ilumina a todo hombre.

Ah, cierto. Te enseñaron a decir que no es cierto, aunque sea cierto.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Plataforma
Bueno es evidente que el Padre envió a su Hijo. Pero la pregunta a usted es :

¿Porque cree que el Padre es Jehova?

Ya le conteste antes, quien va a ser, el Padre que me envió. El Padre envió a su Hijo.

Para tu confuso conocimiento de los términos bíblicos, “por el” es lo mismo que “por medio de él”; de hecho, tienen el mismo significado de “mediación”, no de “autor”. Si se define como “autor” no tiene sentido utilizar “por”. Esta preposición es clara hasta en español. “Por” es una preposición que indica que “algo o alguien” es el “medio” utilizado que “motivó” o fue la “inspiración” para que tal o cual cosa se llevara a cabo. Es como decir: “Yo trabajé toda mi vida “por” el amor de mi madre”; por “ella” y “para” ella fue mi dedicación. O bien, decir: “Yo compré todo “por” él y “para él” no significa que ese “por” haga de “él” el que compró, sino, el “medio” o “motivo” que tuve yo para “comprar. ¿Entiendes o no? De hecho, hasta tu misma Biblia dice lo siguiente, aclarando el concepto que al parecer se “les fue” y no se dieron cuenta cuando traducen así en Colosenses 2:13:porque en él (este “en él” como que es medio “jalado del pelo” y confunde porque no es claro) fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.”

Por lo tanto, deja de citar el famoso “por” queriendo interpretarlo como si Cristo hubiese sido el AUTOR DE LA CREACIÓN en total ausencia del PADRE como el VERDADERO CREADOR del UNIVERSO.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para tu confuso conocimiento de los términos bíblicos, “por el” es lo mismo que “por medio de él”; de hecho, tienen el mismo significado de “mediación”, no de “autor”. Si se define como “autor” no tiene sentido utilizar “por”. Esta preposición es clara hasta en español. “Por” es una preposición que indica que “algo o alguien” es el “medio” utilizado que “motivó” o fue la “inspiración” para que tal o cual cosa se llevara a cabo. Es como decir: “Yo trabajé toda mi vida “por” el amor de mi madre”; por “ella” y “para” ella fue mi dedicación. O bien, decir: “Yo compré todo “por” él y “para él” no significa que ese “por” haga de “él” el que compró, sino, el “medio” o “motivo” que tuve yo para “comprar. ¿Entiendes o no? De hecho, hasta tu misma Biblia dice lo siguiente, aclarando el concepto que al parecer se “les fue” y no se dieron cuenta cuando traducen así en Colosenses 2:13:porque en él (este “en él” como que es medio “jalado del pelo” y confunde porque no es claro) fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.”

Por lo tanto, deja de citar el famoso “por” queriendo interpretarlo como si Cristo hubiese sido el AUTOR DE LA CREACIÓN en total ausencia del PADRE como el VERDADERO CREADOR del UNIVERSO.

Juan 1
1 En el principio existía la Palabra, y la Palabra existía en Dios, y la Palabra era Dios
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por OSO
No existe ningún enredo. Ya te he dicho todo al respecto.

¡No, quien dice!

Recuerda lo que te decía: Que la escritura dice que "sea Dios veraz y todo hombre es mentiroso", luego entonces Jesucristo al ser la Verdad no es solo un hombre pues solo Dios es veraz.

Pues precisamente por esto que aquí citas, el que “sea hallado Dios veraz y todo hombre mentiroso” es que se establece que Cristo no enseñó que era Dios; ni lo insinuó, ni lo afirmó, ni implícita menos explícitamente. Lo que tú citas como que fue “implícito” su aceptación, es en base a textos falseados que contradicen el resto de las Escrituras.

Asi las cosas, el hecho de que siendo Hombre, sea la verdad significa que también es Dios pues SOLO DIOS ES VERAZ

¡Exacto! Solo Dios es VERAZ cuando dijo ser el ÚNICO REY DEL UNIVERSO y que no tenía otros dioses contra su rostro (en el sentido de adorarle, claro), no en el sentido generalizado del término “elohim” relacionado con los ángeles o seres “parecidos a Dios”, también Hijos de Dios. El que Cristo dijera la verdad y fuera LA VERDAD ÉL MISMO, fue por su relación estrecha que tenía con el Padre quien lo hizo así y le dio toda AUTORIDAD (recibida) para que por su Nombre, se ejecutara la justicia en el universo.

Si esto que es tan sencillo no lo puedes soportar ¿como habré de mostrarte cosas mayores?

Claro que lo entiendo, pero a la manera de Dios, no a la manera de ustedes. Ustedes contradicen la sana enseñanza y han pasado “milenios” negando al mismo “Dueño que los compró” con su sangre, profiriendo todo tipo de mentiras y calumnias que Él nunca enseñó.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por OSO
Peor no te apures, un día serás llamado a compadecer, y serás obligado a doblar tus rodillas para adorar al rey de reyes y Señor de señores. Y claro que reconocerás su deidad y su Señorío forzadamente pero lo harás, como lo harán los ángeles caídos, pues toda rodilla se doblará y confesará que Jesucristo es El Señor (Y solo Dios es El Señor, y nadie más).

Claro que me apuro ¡Y mucho! Desde ya yo estoy a los “pies de Jesucristo” como mi salvador personal y mi Señor y mi Dios Unigénito, pero no como la meta, sino como el MEDIO que el Padre dejó para llegar a Él como el UNICO Y VERDADERO DIOS. En el Nombre de Jesús se debe “doblar toda rodilla”, pero para la HONRA Y GLORIA DE DIOS PADRE, el verdadero y ÚNICO DIOS.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Plataforma
Bueno es evidente que el Padre envió a su Hijo. Pero la pregunta a usted es :

¿Porque cree que el Padre es Jehova? Ya le conteste antes, quien va a ser, el Padre que me envió. El Padre envió a su Hijo.
Tú mismo te preguntas y tú mismo, sin darte cuenta –tal es tu ceguera– te respondes.

Dices: “ES EVIDENTE QUE EL PADRE ENVIÓ AL HIJO”. A lo que yo te pregunto: ¿Y cómo se llamaba ese PADRE QUE ENVIÓ A SU HIJO? ¿Acaso no era YHWH (según tu Biblia, JEHOVÁ) el que envió, como el “profeta semejante a Moisés” que tenía que venir al mundo en cumplimiento de la promesa de Dios?

Cristo nunca dijo, claro, “JEHOVÁ ES MI PADRE” por razones obvias. Pero al aceptar tú que EL PADRE (QUE NO ERA OTRO QUE YHWH) es el que envió a su Hijo (JESÚS), pues es evidente, a no ser que niegues todo el AT, que ese “PADRE” que envió a ese “HIJO”, pues no es otro que YHWH (JEHOVÁ), el que ustedes dicen que es “CRISTO” en su insana e impresionante contradicción: “JEHOVÁ ENVÍA A JEHOVÁ y, encima, se autonombra como CRISTO EL SEÑOR, siendo a la vez, la MISMA PERSONA DIVINA que se ENVÍA A SÍ MISMA, engañando a todos los “pobres humanos vendidos al pecado”, en su “LOCA DEMENCIA” que ustedes le endilgan, con tal de decir y afirmar, lo que DIOS nunca dijo ni hizo.

Por lo tanto, cualquier mente "normal" deduciría, de inmediato, que el PADRE DE JESUCRISTO era JEHOVÁ.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 1
1 En el principio existía la Palabra, y la Palabra existía en Dios, y la Palabra era Dios

¿A cuál Biblia le hacemos caso, a la Reina Valera y otras de igual corte o a estas otras?

"and the Word was a god" (Reijnier Rooleeuw, 1694)

"and was himself a divine person" (Harwood, 1768)

“and the word was a god”(New Testament an Improved Vertion, Newcomes, 1808)

“the Word was a god” (Belsham N.T., 1809)

"The Word was a God" (Abner Kneeland, 1822)

"the Logos was a god” (Thompson, 1829)

“[A]s a god the Command was" (Hermann Heinfetter, 1863)

“and a god was the Word” (Wilson (Int), 1864)

"And the logos was a god" (Leicester Ambrose, 1879)

"[A]nd a God (i.e. a Divine Being) was the Word" ((Concise Commentary), Robert Young, 1885)

"the Word was Deistic” [=The Word was Godly] (Charles A.L. Totten, 1900)
“[A]nd was a god" (J.N. Jannaris, 1901)


“The Word/word was itself a divine Being/being” (Stage, 1907)
“It was strongly linked to God, yes itself divine Being/being” (Bohmer, 1910)


“[A]nd (a) God was the word" (George William Horner, 1911)
“Gott von Art war das Wort” [God of Kind/kind was the Word/word] (Thimme, 1919)


!Gott (von Art) war der Logos” [God (of Kind/kind) was the Logos/logos] (Baumgarten et.al, 1920)

“ ein Gott war der Gedanke” [a God/god was the Thought/thought] ( Holzmann, 1926)

"[A]nd the Word was of divine nature" (Ernest Findlay Scott, 1932)

"And the Word was divine." (William Temple, Archbishop of York, 1933)

“selbst ein Gott war das Wort” [itself a God/god was the Word/word] (Rittelmeyer, 1938)

"the Word was divine” (Goodspeed, 1939)

"And the Word was Divine" (Ervin Edward Stringfellow, Prof. of NT Language and Literature/Drake University, 1943)

“Ordet var av guddomsart” [the Word was of divine kind] (Lyder Brun Norw. professor of NT theology, 1945)

"the Word was god” (Torrey, 1947)

“war von go:ttlicher Wucht” [was of divine Kind/kind] (Pfa:fflin, 1949)

“go:ttlichen Wesen hatte das Wort” [godlike Being/being had the Word/word] (Albrecht, 1957)

“[T]he Word was a God" (James L. Tomanec, 1958)

"verdensordet var et guddommelig vesen" [the word of the world was a divine being] (Smit, 1960)

"what God was, the Word was" (New English, 1961)

Gott (= go:ttlichen Wesens) war das Wort [God(=godlike Being/being) was the Word/word) (Menge, 1961)

“and the Idea and God were One” (Cotton Parch Version, 1970)

"the Logos was divine” (Moffatt, 1972)

"The Word was with God and shared his nature” (Translator's NT, 1973)

"The Word had the same nature as God"(Philip Harner, 1974)

"The Word was divine" (Maximilian Zerwich S.J./Mary Grosvenor, 1974)

"And a god (or, of a divine kind) was the Word" (Siegfried Schulz, 1975)

"the nature of the Word was the same as the nature of God" (Barclay, 1976)

"and godlike sort was the Logos” (Schneider, 1978)

“ein Gott war das Logos” [a God/god was the Logos/logos] (Becker, 1979)
“Gott (von Art) war der Logo” [God (of Kind/kind) was the Logos/logos] (Haenchen, 1980)


“In the beginning there was the Message. The Message was with God. The Message was deity.” (International Bible Translators N.T. 1981)
"divine (of the category divinity) was the Logos" (Haenchen (tr. By R. Funk), 1984)


“the Word was divine” (The original New Testament, Hugh Joseph Schonfield, 1985)

ein Gott (oder: Gott von Art) war das Wort [a God/god (or: God/god of Kind/kind) was the Word/word] (Schultz, 1987)

"what God was, the Word was” (Revised English, 1989)

"The Divine word and wisdom was there with God, and it was what God was” (Scholar's Version, 1993)

"The Word was a divine Being" (The New Testament: a rendering, Jon Madsen, 1994)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estas traducciones usan expresiones como “un dios”, “divino” o “parecido a Dios” porque la palabra griega θεός (the·ós) es un complemento predicativo en singular que aparece antes del verbo y no está precedido por el artículo definido. Es un the·ós sin artículo.

El Dios con quien estaba originalmente la Palabra, el Verbo o Logos, está designado aquí por la expresión griega ὁ θεός, es decir, the·ós precedido por el artículo definido ho. Es un the·ós con artículo. La construcción del sustantivo con artículo señala a una identidad, una personalidad, mientras que el complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo señala a una cualidad de alguien. Por lo tanto, la declaración de Juan de que la Palabra o Logos era “un dios” o “divino” o “parecido a Dios” no significa que él era el Dios con quien estaba. Simplemente expresa cierta cualidad o atributo de la Palabra, el Verbo o Logos, pero no lo identifica como quien fuera lo mismo que Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el texto griego hay muchos casos de un complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo, como en Mr 6:49; 11:32; Jn 4:19; 6:70; 8:44; 9:17; 10:1, 13, 33; 12:6. En estos lugares algunos traductores insertan el artículo indefinido “un” o “una” delante del complemento predicativo para poner de manifiesto la cualidad o característica del sujeto. Puesto que el artículo indefinido se inserta antes del complemento predicativo en tales textos, con igual justificación se inserta el artículo indefinido “un” delante del θεός sin artículo en el predicado de Juan 1:1 para hacer que lea “un dios”. Las Sagradas Escrituras confirman lo correcto de esta versión.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Puede el Diablo TENTAR al Dios Todopoderoso?

"Pues en cuanto él mismo [Jesucristo] padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados". (Hebreos 2:18 Reina-Valera) "Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie" (Santiago 1:13 Reina-Valera)

La Biblia deja bien claro que Satanás quiso que Cristo se uniera a él en su rebelión por medio de tres tentaciones. Si Jesús es Dios y Dios es una Trinidad, ¿ha sido la “Santísima” Trinidad tentada por el Diablo? De inicio, esto es lo que la mayoría debe preguntarse, pues se trata de un asunto bastante comprometedor en el que afirmaciones gravemente peligrosas están implicadas en un dogma supuestamente cristiano. La Iglesia Católica dice que en la Trinidad “el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo no hay tres dioses, sino un solo Dios’. En esta Trinidad las Personas son coeternas y coiguales: todas, igualmente, son increadas y omnipotentes”. Cuando se formuló esta declaración de fe, —aceptada por todas las iglesias protestantes— no se tomaron en cuenta los diálogos registrados en Mateo 4:3-10.

Primera tentación “También, el Tentador vino y le dijo: “Si eres hijo de Dios, di a estas piedras que se conviertan en panes”. (Mateo 4:3) Vemos que el Diablo le dijo “si eres hijo de Dios”, mas no “si eres Dios”. Estas son palabras sobresalientes. Satanás conoce a Dios, de hecho, él y sus demonios saben perfectamente que hay “un solo Dios” (Santiago 2:19). Tales criaturas inicuas conocen la verdad, saben quién es Dios, pero como atentado a Su soberanía lanzan la acusación de que hay otros que son igual a Dios.

Segunda tentación “Si eres hijo de Dios, arrójate abajo; porque está escrito: ‘A sus ángeles dará encargo acerca de ti, y te llevarán en sus manos, para que nunca des con tu pie contra una piedra” (Mateo 4:6) ¿Sería concebible creer que los ángeles del cielo puedan acudir al rescate de Dios cuando se halle en dificultades? ¿Los ángeles (seres creados) socorriendo a Dios (el Creador)? Si el Diablo hubiese estado convencido de que estaba hablando realmente con Dios, no habría asegurado tal cosa. Claro, si Jesús no era Dios entonces sí era posible, en caso de que se hubiese arrojado. Esto está en armonía con las palabras de Hebreos 2: 7: “Lo hiciste un poco inferior a los ángeles”. ¿Podría Dios estar en una posición subordinada a los ángeles en algún período de tiempo de su vida?

Tercera tentación “De nuevo el Diablo lo llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración” (Mateo 4:8). Esta última tentación nos aporta muchos detalles que desfavorecen descomunalmente al dogma de la Trinidad. Antes, tenga en cuenta que Satanás es una criatura creada por Dios. Los “reinos del mundo” que Satanás posee le fueron entregados por Dios mismo (Lucas 4:6). Según la Trinidad, Cristo es Dios.

De acuerdo a la Trinidad, Dios mismo fue tentado con reinos humanos que Él mismo entregó a Satanás. Esta doctrina también nos enseña que un ser inferior tuvo la autoridad para tentar al Todopoderoso. ¿Le parece racional?

¿Imagina usted a Dios adorando a Satanás? Es lógico pensar que Satanás tentó a Jesús porque existió la posibilidad de que cediera a las tentaciones. De no ser así, ni siquiera hubiera hecho el intento. Además, si Jesucristo hubiera sido Dios, las tentaciones no hubieran tenido ningún sentido. ¿Por qué? Porque estas tienen la finalidad de hacernos pecar y de unirnos al Diablo en su rebelión contra Dios. Piense: Si Jesús hubiera cedido, ¿se ponía Dios contra sí mismo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡No, quien dice!



Pues precisamente por esto que aquí citas, el que “sea hallado Dios veraz y todo hombre mentiroso” es que se establece que Cristo no enseñó que era Dios; ni lo insinuó, ni lo afirmó, ni implícita menos explícitamente. Lo que tú citas como que fue “implícito” su aceptación, es en base a textos falseados que contradicen el resto de las Escrituras.



¡Exacto! Solo Dios es VERAZ cuando dijo ser el ÚNICO REY DEL UNIVERSO y que no tenía otros dioses contra su rostro (en el sentido de adorarle, claro), no en el sentido generalizado del término “elohim” relacionado con los ángeles o seres “parecidos a Dios”, también Hijos de Dios. El que Cristo dijera la verdad y fuera LA VERDAD ÉL MISMO, fue por su relación estrecha que tenía con el Padre quien lo hizo así y le dio toda AUTORIDAD (recibida) para que por su Nombre, se ejecutara la justicia en el universo.



Claro que lo entiendo, pero a la manera de Dios, no a la manera de ustedes. Ustedes contradicen la sana enseñanza y han pasado “milenios” negando al mismo “Dueño que los compró” con su sangre, profiriendo todo tipo de mentiras y calumnias que Él nunca enseñó.

Saludos.

A ver, a ver, a ver, veamos Melviton ¿porqué te engañas a ti mismo y de esa manera?

La Palabra de Dios dice claramente, y la palabra no puede ser quebrantada, que solo Dios es veraz mientras que todos los hombres somos mentiroso. Pues bien, hubo alguien que siendo hombre fue veraz y no solo esto es al definición misma de lo que es la Verdad, más aun, es la personificación de la verdad. Y tu, desde un escritorio alegas que no, que "solo era aun hombre", es decir, para ti, Cristo era un mentiroso como tu o yo.

Solo Dios es bueno, todo hombre es malo, pero Jesucristo es bueno, por tanto Jesucristo es Dios

Cristo te es un blasfemo también, pues al final, para ti, solo era un hombre y no Dios como aseguró ser cada que dijo ser El Hijo de Dios.

No "un hijo" Melviton, no "un hijo"como los ángeles...incluso los ángeles caídos, como el mismo Satanás; sino Jesucristo dijo ser "El Hijo de Dios" así en singular y con un articulo definido. Pues bien "El Hijo de Dios" es El Unigénito del Padre, pero curiosamente para ti..es solo "un hijo mas"...como el diablo, o algún ángel caído.

Claro Melviton, los cristianos (nada tontos) y los judios (nada tontos) entendemos perfectamente bien lo que estas palabra significan: Ser El Hijo de Dios es igual a ser Dios.

Por más malabarismos que hagas Melviton, esas palabras no pueden significar algo distinto a ser Dios mismo y así de claras son, tanto que por eso le mataron, bajo el cargo de blasfemia, y la única manera de ser exonerado de tal cargo es que efectivamente fuese Dios, de lo contrario le haces mentiroso y blasfemo.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Puede el Diablo TENTAR al Dios Todopoderoso?

"Pues en cuanto él mismo [Jesucristo] padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados". (Hebreos 2:18 Reina-Valera) "Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie" (Santiago 1:13 Reina-Valera)

[/I][/B]

¿Otra vez?

Jesucristo Hombre, no vino en todo su explendor, poder y gloria; se presenta asi, pero solo una vez que resucitó, tal y como lo describe Juan, como el que es, el que era y el que ha de venir, el Todopoderoso.

El Verbo de Dios no estuvo en la tierra con aquella gloria y poder primigenio cuando se hizo hombre ¿No puedes entender que se anonadó así mismo?

Aun así, siendo tentado por el diablo, el diablo no pudo nada. Cuando Jesucristo le recuerda que no puede tentarlo sino adorarle, el diablo prefiere huir de Jesús.



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿A cuál Biblia le hacemos caso, a la Reina Valera y otras de igual corte o a estas otras?

"and the Word was a god" (Reijnier Rooleeuw, 1694)

"and was himself a divine person" (Harwood, 1768)

“and the word was a god”(New Testament an Improved Vertion, Newcomes, 1808)

“the Word was a god” (Belsham N.T., 1809)

"The Word was a God" (Abner Kneeland, 1822)

"the Logos was a god” (Thompson, 1829)

“[A]s a god the Command was" (Hermann Heinfetter, 1863)

“and a god was the Word” (Wilson (Int), 1864)

"And the logos was a god" (Leicester Ambrose, 1879)

"[A]nd a God (i.e. a Divine Being) was the Word" ((Concise Commentary), Robert Young, 1885)

"the Word was Deistic” [=The Word was Godly] (Charles A.L. Totten, 1900)
“[A]nd was a god" (J.N. Jannaris, 1901)


“The Word/word was itself a divine Being/being” (Stage, 1907)
“It was strongly linked to God, yes itself divine Being/being” (Bohmer, 1910)


“[A]nd (a) God was the word" (George William Horner, 1911)
“Gott von Art war das Wort” [God of Kind/kind was the Word/word] (Thimme, 1919)


!Gott (von Art) war der Logos” [God (of Kind/kind) was the Logos/logos] (Baumgarten et.al, 1920)

“ ein Gott war der Gedanke” [a God/god was the Thought/thought] ( Holzmann, 1926)

"[A]nd the Word was of divine nature" (Ernest Findlay Scott, 1932)

"And the Word was divine." (William Temple, Archbishop of York, 1933)

“selbst ein Gott war das Wort” [itself a God/god was the Word/word] (Rittelmeyer, 1938)

"the Word was divine” (Goodspeed, 1939)

"And the Word was Divine" (Ervin Edward Stringfellow, Prof. of NT Language and Literature/Drake University, 1943)

“Ordet var av guddomsart” [the Word was of divine kind] (Lyder Brun Norw. professor of NT theology, 1945)

"the Word was god” (Torrey, 1947)

“war von go:ttlicher Wucht” [was of divine Kind/kind] (Pfa:fflin, 1949)

“go:ttlichen Wesen hatte das Wort” [godlike Being/being had the Word/word] (Albrecht, 1957)

“[T]he Word was a God" (James L. Tomanec, 1958)

"verdensordet var et guddommelig vesen" [the word of the world was a divine being] (Smit, 1960)

"what God was, the Word was" (New English, 1961)

Gott (= go:ttlichen Wesens) war das Wort [God(=godlike Being/being) was the Word/word) (Menge, 1961)

“and the Idea and God were One” (Cotton Parch Version, 1970)

"the Logos was divine” (Moffatt, 1972)

"The Word was with God and shared his nature” (Translator's NT, 1973)

"The Word had the same nature as God"(Philip Harner, 1974)

"The Word was divine" (Maximilian Zerwich S.J./Mary Grosvenor, 1974)

"And a god (or, of a divine kind) was the Word" (Siegfried Schulz, 1975)

"the nature of the Word was the same as the nature of God" (Barclay, 1976)

"and godlike sort was the Logos” (Schneider, 1978)

“ein Gott war das Logos” [a God/god was the Logos/logos] (Becker, 1979)
“Gott (von Art) war der Logo” [God (of Kind/kind) was the Logos/logos] (Haenchen, 1980)


“In the beginning there was the Message. The Message was with God. The Message was deity.” (International Bible Translators N.T. 1981)
"divine (of the category divinity) was the Logos" (Haenchen (tr. By R. Funk), 1984)


“the Word was divine” (The original New Testament, Hugh Joseph Schonfield, 1985)

ein Gott (oder: Gott von Art) war das Wort [a God/god (or: God/god of Kind/kind) was the Word/word] (Schultz, 1987)

"what God was, the Word was” (Revised English, 1989)

"The Divine word and wisdom was there with God, and it was what God was” (Scholar's Version, 1993)

"The Word was a divine Being" (The New Testament: a rendering, Jon Madsen, 1994)

Válgame ¿y tienes esas "versiones" en casa?..dime ¿cual de todas estas ilustres versiones, la de Willson o la de Smit, es la que te conviene el día de hoy para hacer tu sopa de letras?

Dinos Melviton, ¿cual de estas "versiones" se adapta el día de hoy mejor a tus prejuicios?