Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
La pronunciacion original del nombre de Dios se ha perdido, al igual que la pronunciacion de todo el idioma hebreo antiguo, que por escrito era consonantico.
Lo cual no significa ni implica que no podamos hoy pronunciar con amor y respeto el nombre de Dios traducido al idioma de cada uno. Lo mismo con el nombre del Hijo.
Te envio una porcion de una charla similar con otra persona que tenia la misma inquietud:
**************************************
Dices “Yo desafío a quien sea a que me pruebe de manera inequívoca que Jehová (versión castellana) es el nombre verdadero de Dios. Eso si con absoluta certeza lingüística y verdadera prueba histórica y testimonial, no con suposiciones y deducciones basadas en supuestos usos y aparentes elecciones aproximadas.”
Vidalon, la pronunciacion original de el nombre de Dios, junto a la pronunciacion de absolutamente todo el lenguaje hebreo antiguo se ha perdido. Yaveh, Yaweh, Jehova, Yehovah, y decenas de variantes mas, son solo reconstrucciones hipoteticas de la pronunciacion del nombre de Dios.
Por lo tanto, absolutamente nadie en la tierra puede probar de manera inequivoca que Jehova ni ninguna otra de las hipoteticas pronunciaciones sea la original.
Sin embargo, según lo expuesto, esto no es base para dejar de usar el nombre de Dios en el idioma de cada uno según la traduccion mas usada. Lo mismo con el nombre de Cristo.
*** ***
Dices “Yo me preguntó ¿Cómo se dice y escribe Luis en inglés? Creo que se dice igual, Luis”
No. Luis en ingles es “Louis” o “Lewis”. No se pronuncia igual que en español.
Dices “¿cómo se dice Carlos en inglés? Creo que también se dice y escribe Carlos, o no?”
No, Carlos en ingles es “Charles”.
La pronunciacion original de el nombre de Cristo tambien se ha perdido. Los eruditos no se ponen de acuerdo. Algunos suponen que pudiera haber sido “Yeshúa” o “Yehoshúa”, otros apoyan mas alguna de las posibles variantes “Yahshúa” o “Yahoshúa”, entre otras formas y variables con respecto a las vocales y la acentuacion.
Sin embargo, la realidad es que en cada pais la gente lo traduce y pronuncia de maneras muy diferentes.
Yeshua, `Isà عسى, Yesū`(a) يسوع, Josu, Iosu, Joshea, Hosea, Ιησούς (Isoús, pronunciado /iisús/), Yoshua יהושוע, Yehoshua יהושוע, Jesus (pronunciacion: /dʒizəs/), Joshua, Íosa, Gesù, Jezus (Iezus), Iisus (Iisus), Иисус (Iisus), Hoshke, Yoske.
¿Realmente crees, Vidalon, que nuestro Señor Cristo Jesus se ofende porque la gente le llame cada cual en su propio idioma? Tiene sentido eso?
*** ***
Dices “A ver Leonardo, lo que el "Seguidor" quiere plantear es la supuesta mala intención herética de haber retirado de las Escrituras el nombre sagrado de Dios por parte de muchos traductores de la Biblia. Pero la verdad es que ningún traductor lo retiró de la Biblia. Este nombre nunca estuvo presente en los manuscritos más antiguos debido a que en el Tárgum, versión aramea del Tanaj o Biblia judía (lo que nosotros conocemos como el Antiguo Testamento), se tenía miedo de atribuirle a Dios sentimientos y acciones humanas, por eso se sustituyó el nombre de Dios que habiendo sido comunicado en la forma de cuatro letras hebreas YHWH, se consideraba demasiado sagrado para ser pronunciado por el hombre y se cambió por Adonai, que significa Señor.”
Vidalon, los targumenes no son manuscritos de la Biblia, sino traducciones comentadas (no inspiradas) del AT al arameo. Los miedos de la apostasia dentro del judaismo no nos compete y mucho menos vamos a comulgar con esas tradiciones anticristianas. En cuanto a los manuscritos mas antiguos existentes del AT, 7000 veces aparece el tetragramaton. Esta realidad no es refutable.
Extirpar el tetragramaton (que Dios mismo inspiro) de la Biblia, para despues embutir otra cosa que Dios no puso alli, es una violacion gravisima. Lee Apocalipsis 22.
Con todo esto en mente, ¿no te parece “interesante” que el vaticano comulgue con tradiciones apostatas que violan, se oponen, y contradicen al Todopoderoso que inspiro la Biblia?
*****************************************
Ya eso es mucho para mi, pero de donde sacas que el nombre del Padre es Jehova.
La pronunciacion original del nombre de Dios se ha perdido, al igual que la pronunciacion de todo el idioma hebreo antiguo, que por escrito era consonantico.
Lo cual no significa ni implica que no podamos hoy pronunciar con amor y respeto el nombre de Dios traducido al idioma de cada uno. Lo mismo con el nombre del Hijo.
Te envio una porcion de una charla similar con otra persona que tenia la misma inquietud:
**************************************
Dices “Yo desafío a quien sea a que me pruebe de manera inequívoca que Jehová (versión castellana) es el nombre verdadero de Dios. Eso si con absoluta certeza lingüística y verdadera prueba histórica y testimonial, no con suposiciones y deducciones basadas en supuestos usos y aparentes elecciones aproximadas.”
Vidalon, la pronunciacion original de el nombre de Dios, junto a la pronunciacion de absolutamente todo el lenguaje hebreo antiguo se ha perdido. Yaveh, Yaweh, Jehova, Yehovah, y decenas de variantes mas, son solo reconstrucciones hipoteticas de la pronunciacion del nombre de Dios.
Por lo tanto, absolutamente nadie en la tierra puede probar de manera inequivoca que Jehova ni ninguna otra de las hipoteticas pronunciaciones sea la original.
Sin embargo, según lo expuesto, esto no es base para dejar de usar el nombre de Dios en el idioma de cada uno según la traduccion mas usada. Lo mismo con el nombre de Cristo.
*** ***
Dices “Yo me preguntó ¿Cómo se dice y escribe Luis en inglés? Creo que se dice igual, Luis”
No. Luis en ingles es “Louis” o “Lewis”. No se pronuncia igual que en español.
Dices “¿cómo se dice Carlos en inglés? Creo que también se dice y escribe Carlos, o no?”
No, Carlos en ingles es “Charles”.
La pronunciacion original de el nombre de Cristo tambien se ha perdido. Los eruditos no se ponen de acuerdo. Algunos suponen que pudiera haber sido “Yeshúa” o “Yehoshúa”, otros apoyan mas alguna de las posibles variantes “Yahshúa” o “Yahoshúa”, entre otras formas y variables con respecto a las vocales y la acentuacion.
Sin embargo, la realidad es que en cada pais la gente lo traduce y pronuncia de maneras muy diferentes.
Yeshua, `Isà عسى, Yesū`(a) يسوع, Josu, Iosu, Joshea, Hosea, Ιησούς (Isoús, pronunciado /iisús/), Yoshua יהושוע, Yehoshua יהושוע, Jesus (pronunciacion: /dʒizəs/), Joshua, Íosa, Gesù, Jezus (Iezus), Iisus (Iisus), Иисус (Iisus), Hoshke, Yoske.
¿Realmente crees, Vidalon, que nuestro Señor Cristo Jesus se ofende porque la gente le llame cada cual en su propio idioma? Tiene sentido eso?
*** ***
Dices “A ver Leonardo, lo que el "Seguidor" quiere plantear es la supuesta mala intención herética de haber retirado de las Escrituras el nombre sagrado de Dios por parte de muchos traductores de la Biblia. Pero la verdad es que ningún traductor lo retiró de la Biblia. Este nombre nunca estuvo presente en los manuscritos más antiguos debido a que en el Tárgum, versión aramea del Tanaj o Biblia judía (lo que nosotros conocemos como el Antiguo Testamento), se tenía miedo de atribuirle a Dios sentimientos y acciones humanas, por eso se sustituyó el nombre de Dios que habiendo sido comunicado en la forma de cuatro letras hebreas YHWH, se consideraba demasiado sagrado para ser pronunciado por el hombre y se cambió por Adonai, que significa Señor.”
Vidalon, los targumenes no son manuscritos de la Biblia, sino traducciones comentadas (no inspiradas) del AT al arameo. Los miedos de la apostasia dentro del judaismo no nos compete y mucho menos vamos a comulgar con esas tradiciones anticristianas. En cuanto a los manuscritos mas antiguos existentes del AT, 7000 veces aparece el tetragramaton. Esta realidad no es refutable.
Extirpar el tetragramaton (que Dios mismo inspiro) de la Biblia, para despues embutir otra cosa que Dios no puso alli, es una violacion gravisima. Lee Apocalipsis 22.
Con todo esto en mente, ¿no te parece “interesante” que el vaticano comulgue con tradiciones apostatas que violan, se oponen, y contradicen al Todopoderoso que inspiro la Biblia?
*****************************************