¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

MÁS PALABRAS CONDIMENTADAS, DE LAS QUE LE GUSTAN A OSO y compañía: Aquí van

Las diferentes traducciones usan expresiones como “un dios”, “divino” o “parecido a Dios” porque la palabra griega θεός (the·ós) es un complemento predicativo en singular que aparece antes del verbo y no está precedido por el artículo definido. Es un the·ós sin artículo. El Dios con quien estaba originalmente la Palabra, el Verbo o Logos, está designado aquí por la expresión griega
θεός, es decir, the·ós precedido por el artículo definido ho. Es un the·ós con artículo. La construcción del sustantivo con artículo señala a una identidad, una personalidad, mientras que el complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo señala a una cualidad de alguien. Por lo tanto, la declaración de Juan de que la Palabra o Logos era “un dios” o “divino” o “parecido a Dios” no significa que él era el Dios con quien estaba. Simplemente expresa cierta cualidad o atributo de la Palabra, el Verbo o Logos, pero no lo identifica como quien fuera lo mismo que Dios.

En el texto griego hay muchos casos de un complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo, como en Mr 6:49; 11:32; Jn 4:19; 6:70; 8:44; 9:17; 10:1, 13, 33; 12:6. En estos lugares algunos traductores insertan el artículo indefinido “un” o “una” delante del complemento predicativo para poner de manifiesto la cualidad o característica del sujeto. Puesto que el artículo indefinido se inserta antes del complemento predicativo en tales textos, con igual justificación se inserta el artículo indefinido “un” delante del θεός sin artículo en el predicado de Juan 1:1 para hacer que lea “un dios”. Las Sagradas Escrituras confirman lo correcto de esta versión.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

William Barclay, famoso traductor de la Biblia escribe: "Ahora bien, normalmente, excepto por razones especiales, los sustantivos griegos siempre tienen el artículo determinado antepuesto a ellos… Cuando un sustantivo griego no tiene el artículo antepuesto, se convierte más bien en descripción que identificación, y tiene carácter de adjetivo en vez de sustantivo. Podemos ver exactamente lo mismo en [español]. Si yo digo: 'Santiago es el hombre,' entonces identificó a Santiago con algún hombre determinado en el cual pienso; pero, si digo: 'Santiago es hombre,' entonces simplemente estoy describiendo a Santiago como ser humano, y la palabra hombre se ha convertido en descripción y no identificación. Si Juan hubiese dicho ho theos ēn ho logos, utilizando un artículo determinado antepuesto a ambos sustantivos, entonces definitivamente habría identificado al logos [la Palabra] con Dios, pero porque no tiene artículo determinado antepuesto a theos éste se convierte en descripción, y más en adjetivo que en sustantivo. Entonces la traducción llega a ser, expresándola algo torpemente: 'La Palabra estaba en la misma clase que Dios, pertenecía al mismo orden de ser que Dios'. . . . Aquí Juan no está identificando a la Palabra con Dios. Expresándolo muy sencillamente, no dice que Jesús era Dios."—Many Witnesses, One Lord (1963), páginas 23, 24.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

Padre e Hijo tienen que ver con todas las cosas, pero con respecto a las cosas de la creación. Si es así, estamos de acuerdo.

Del Padre Proceden. Estamos de acuerdo. Del Hijo es POR MEDIO DEL CUAL (proceden). También estamos de acuerdo.

Otra cosa, JEHOVA DIOS es autosuficiente y no necesita del Hijo para AUTOABASTECERSE a PLENITUD. El es la FUENTE DE LA VIDA. Quizás no habría NADA creado, pero con respecto a todo LO QUE POR MEDIO DEL HIJO SE HUBIERACREADO, EXCEPTUANDO, CLARO ESTÁ, A DIOS MISMO.

SI HAY PADRE es porque CREÓ UN HIJO. EL HIJO NO SERÍA HIJO sin el PADRE. Esto sí es lógico y natural y es una “ley” de la naturaleza que Jehová creó. Pero, por el contrario, DIOS sí sería DIOS sin el HIJO, quizás no “Padre” pero dentro del significado preciso del sustantivo “padre” (dador de vida). Por supuesto que si no existiera LA VIDA tal y como la CONOCEMOS, no existiría el PADRE como tal, pero SÍ DIOS como tal.

Así que lo ARTIFICIAL no está en nuestra manera de creer y enseñar, sino en la incongruencia de quienes no aceptan la LÓGICA SIMPLE. Pareciera que están reñidos con esta lógica. Para sentirse satisfechos, se tienen que inventar SU PROPIA LÓGICA que choca con la LÓGICA DIVINA y, no sólo eso, SE REBELA A LA PALABRA HABLADA por el mismo Creador de la más SIMPLE LÓGICA ELEMENTAL.
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Existe un dicho de mi tierra y no sé si en otras partes lo tendrán como "refrán". Aquí decimos: "el mismo diablo repartiendo escapularios", cuando una persona que se pasa ofendiendo y demonizando a cuanto hijo de vecino se interponga en su mira, cuando le devuelven su misma "dosis medicinal" (claro, en otras palabras más "sazonadas") no les gusta y son ellos los que, entonces, se quejan del "odio" que manifestamos quienes acometemos racionalmente contra ellos. ¡Cosa más grande chico!

No se si ha leido que existe el discernimiento de espiritus.Nuestra guerra (que no son ustedes por su puesto) es espiritual.

A ustedes se les hace notar o se intenta que sus doctrinas no son de Dios. Por lo tanto ¿de quien son?

A buen entendedor ...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No hombre no.... Rusell es su maestro a el sigue usted noa Cristo.

Bueno, si eso te hace feliz pues "sé feliz compañero" que nadie te lo está quitando. Mientras debatas como lo haces no llegarás a ninguna parte ni convencerás a nadie. Me gustaría mucho poder conocerte pero creo que es pedir mucho que "nos dieras a conocer tu rostro" a ver a quién te pareces. Creo que de seguro por lo menos "las orejas" las tendrás idénticas a tu "inspirador" de tanta palabra hueca que profieres sin ningún respeto a tus contendores.
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

No se si ha leido que existe el discernimiento de espiritus.Nuestra guerra (que no son ustedes por su puesto) es espiritual.

A ustedes se les hace notar o se intenta que sus doctrinas no son de Dios. Por lo tanto ¿de quien son?

A buen entendedor ...

¡Ah", y hablando de "palabras sazonadas" salidas al tema por tu hermano OSO, no he visto un solo aporte tuyo que sea edificante queriendo compartir ese conocimiento que tanto te "llena" y que tanto "te hace feliz". No seas egoísta hombre, compártelo pero con altura y educación y quizás así tendrás más suerte con tu manera de evangelizar.
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Tenemos a los fariseos , llenos de la pretensión de estar sirviendo a Dios, igualito que ustedes y que les dijo el Señor.

Jua 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra.
Jua 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira
.

O al mismo Pedro :

Mat 16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.


¿Quien creen ustedes que vive en el corazón de los hombres? los demonios incautos¡¡¡¡
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

¡Ah", y hablando de "palabras sazonadas" salidas al tema por tu hermano OSO, no he visto un solo aporte tuyo que sea edificante queriendo compartir ese conocimiento que tanto te "llena" y que tanto "te hace feliz". No seas egoísta hombre, compártelo pero con altura y educación y quizás así tendrás más suerte con tu manera de evangelizar.

¿Compartir con ustedes ? no gracias, compartan con los otros demonios amigos de ustedes.
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Explícame Plataforma ¿te sentiste herido por el comentario que hice? O ¿estás reconociendo que no estaba bien lo que hiciste? Pues no usé ningún término como los que ustedes suelen usar sin reparo, solo describo lo que hiciste al llamar demonio a un forista.

Sabemos que la verdad no es verdad solo porque un hombre lo diga, como sabemos que un ser humano no es un demonio.

Explícame Plataforma ¿te sentiste herido por el comentario que hice?

En absoluto.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

MÁS PALABRAS CONDIMENTADAS, DE LAS QUE LE GUSTAN A OSO y compañía: Aquí van

Las diferentes traducciones usan expresiones como “un dios”, “divino” o “parecido a Dios” porque la palabra griega θεός (the·ós) es un complemento predicativo en singular que aparece antes del verbo y no está precedido por el artículo definido. Es un the·ós sin artículo. El Dios con quien estaba originalmente la Palabra, el Verbo o Logos, está designado aquí por la expresión griega
θεός, es decir, the·ós precedido por el artículo definido ho. Es un the·ós con artículo. La construcción del sustantivo con artículo señala a una identidad, una personalidad, mientras que el complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo señala a una cualidad de alguien. Por lo tanto, la declaración de Juan de que la Palabra o Logos era “un dios” o “divino” o “parecido a Dios” no significa que él era el Dios con quien estaba. Simplemente expresa cierta cualidad o atributo de la Palabra, el Verbo o Logos, pero no lo identifica como quien fuera lo mismo que Dios.

En el texto griego hay muchos casos de un complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo, como en Mr 6:49; 11:32; Jn 4:19; 6:70; 8:44; 9:17; 10:1, 13, 33; 12:6. En estos lugares algunos traductores insertan el artículo indefinido “un” o “una” delante del complemento predicativo para poner de manifiesto la cualidad o característica del sujeto. Puesto que el artículo indefinido se inserta antes del complemento predicativo en tales textos, con igual justificación se inserta el artículo indefinido “un” delante del θεός sin artículo en el predicado de Juan 1:1 para hacer que lea “un dios”. Las Sagradas Escrituras confirman lo correcto de esta versión.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

William Barclay, famoso traductor de la Biblia escribe: "Ahora bien, normalmente, excepto por razones especiales, los sustantivos griegos siempre tienen el artículo determinado antepuesto a ellos… Cuando un sustantivo griego no tiene el artículo antepuesto, se convierte más bien en descripción que identificación, y tiene carácter de adjetivo en vez de sustantivo. Podemos ver exactamente lo mismo en [español]. Si yo digo: 'Santiago es el hombre,' entonces identificó a Santiago con algún hombre determinado en el cual pienso; pero, si digo: 'Santiago es hombre,' entonces simplemente estoy describiendo a Santiago como ser humano, y la palabra hombre se ha convertido en descripción y no identificación. Si Juan hubiese dicho ho theos ēn ho logos, utilizando un artículo determinado antepuesto a ambos sustantivos, entonces definitivamente habría identificado al logos [la Palabra] con Dios, pero porque no tiene artículo determinado antepuesto a theos éste se convierte en descripción, y más en adjetivo que en sustantivo. Entonces la traducción llega a ser, expresándola algo torpemente: 'La Palabra estaba en la misma clase que Dios, pertenecía al mismo orden de ser que Dios'. . . . Aquí Juan no está identificando a la Palabra con Dios. Expresándolo muy sencillamente, no dice que Jesús era Dios."—Many Witnesses, One Lord (1963), páginas 23, 24.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

Padre e Hijo tienen que ver con todas las cosas, pero con respecto a las cosas de la creación. Si es así, estamos de acuerdo.

Del Padre Proceden. Estamos de acuerdo. Del Hijo es POR MEDIO DEL CUAL (proceden). También estamos de acuerdo.

Otra cosa, JEHOVA DIOS es autosuficiente y no necesita del Hijo para AUTOABASTECERSE a PLENITUD. El es la FUENTE DE LA VIDA. Quizás no habría NADA creado, pero con respecto a todo LO QUE POR MEDIO DEL HIJO SE HUBIERACREADO, EXCEPTUANDO, CLARO ESTÁ, A DIOS MISMO.

SI HAY PADRE es porque CREÓ UN HIJO. EL HIJO NO SERÍA HIJO sin el PADRE. Esto sí es lógico y natural y es una “ley” de la naturaleza que Jehová creó. Pero, por el contrario, DIOS sí sería DIOS sin el HIJO, quizás no “Padre” pero dentro del significado preciso del sustantivo “padre” (dador de vida). Por supuesto que si no existiera LA VIDA tal y como la CONOCEMOS, no existiría el PADRE como tal, pero SÍ DIOS como tal.

Así que lo ARTIFICIAL no está en nuestra manera de creer y enseñar, sino en la incongruencia de quienes no aceptan la LÓGICA SIMPLE. Pareciera que están reñidos con esta lógica. Para sentirse satisfechos, se tienen que inventar SU PROPIA LÓGICA que choca con la LÓGICA DIVINA y, no sólo eso, SE REBELA A LA PALABRA HABLADA por el mismo Creador de la más SIMPLE LÓGICA ELEMENTAL.

Buen post Melviton. Esperemos que ahora si se animen y respondan ordenadamente.
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Compórtense, si bien buscan desacreditar lo que creen sus contrario, éstos comentarios atacando dura y directamente muestran las inclinaciones de odio de su parte, que los domina. Solo buscan insultar, hacer el mayor daño posible.

Como "inquisidores modernos" todo lo que no cae dentro de su distorsionada "verdad" es del diablo, así sea la verdad ante sus ojos que no entra en su corazón.

Los demonios son enemigos de la Palabra de Dios , usan a personas como ustedes para engañar a los simples.Solo hay que leer a Melviton o Julio V para ver el engaño y el odio que tienen a la verdad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Deja de porfiar y define primero tus verdaderas intenciones Yeshua elyon. Por más que insistas en tratar de explicar no explicas nada, sólo haces un revoltijo de enseñanzas que ni siquiera comprendes y pretendes, junto a tu ausencia de explicaciones, descalificar como siempre a tu contendor ideológico. Ustedes solo eso ven. Si deseas "debatir" normalmente, pues agarra cualquiera de esos textos y lo desmenuzamos como tú quieras. Pero uno solo, no apiñados como "montoneros" y tirados con rabia en la cara contraria como si con semejante desplante aclararas la verdad revelada de Dios.Saludos.
La palabra de Dios solita se interpreta, ,claramente. No había necesidad de añadir un comentario. .pero como tu mente está en tinieblas como lo vas a entender a luz de la palabra.lo falso que es la religión TJ te tiene viendo las cosas de la manera más oscura y sucia que el diablo a influido en tu vida...que triste que cuando te des cuenta de lo falso que fuisteis no sea tarde y la muerte no te. sorprenda en esa condición. .arrepiente y busca la verdadero Yeshua
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Como recomendación... Es mejor usar un editor de texto simple que no filtra etiquetas ilegibles, y es más fácil de usar. En W$ se puede usar el bloc de notas, o con GNU/Linux se puede usar gedit/mousepad/leafpad o algún otro editor de texto simple.

¡Este consejo te doy porque el ardillón mordelón yo soy! :)

Tengo el Word, yo lo uso porque a veces me tardo escribir los mensajes y para que no se desconecte mi cuenta del Foro y tener que volver a entrar pues me es mas facil. Y tambien me pone los acentos automaticos. Me ahorra tiempo a diferencia de escribir directamente en el Foro. Estar con el ALT + numeros es un poco agotador jejejeje. Tomare en cuenta la recomendacion. Gracias!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, a ver Yeshua elyoncito. Dime algo. ¿A cuál David se está refiriendo aquí la profecía? ¿Podrías explicarme? ¿A Jesús representado por el rey David o al mismísimo David que va a ser REY Y SIERVO DEL ALTÍSIMO en la nueva tierra? Ahora dime, acaso no fue David Rey de Israel? Con un sí o un no bastará? Y por favor, antes de escribir trata de separar las preguntas de las respuestas y de lo que dije yo y lo que tú dices. Así como estás tratando de postear lo que haces es un enredo que cuesta mucho entenderte. ¿Es que hasta en esto actúas de manera tan desordenada? ¡Ubícate hombre, que el orden no hace daño a nadie!

Saludos.

No te haga yo se que eres ignorante en entender la palabra pero sabes leer ..ubicarme tu por que no va estar fácil pasar el fuego eterno...si lees bien DAVID VA HACER EL PRINCIPE DE ISRAEL Y EL REY CRISTO QUE. ES JEHOVA COMO EL PROFETA LO DESCRIBE
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La palabra de Dios solita se interpreta, ,claramente. No había necesidad de añadir un comentario. .pero como tu mente está en tinieblas como lo vas a entender a luz de la palabra.lo falso que es la religión TJ te tiene viendo las cosas de la manera más oscura y sucia que el diablo a influido en tu vida...que triste que cuando te des cuenta de lo falso que fuisteis no sea tarde y la muerte no te. sorprenda en esa condición. .arrepiente y busca la verdadero Yeshua

El catalogar como incoherentes aseveraciones lo que ustedes afirman acerca de lo que la Biblia NO dice en lo absoluto, se pervierte el juicio para poder debatir dentro de un contexto explícito y sano. Si el SI, resulta que es NO, y el NO un rotundo SÍ; así como el NEGRO no es NEGRO, sino que es BLANCO y el BLANCO a veces cambia también de tono, difícilmente podemos estimar siquiera un diálogo razonable y coherente cuando todo se pervierte y lo que no logran pervertir, entonces lo enredan y lo acomodan a sus increíbles manifestaciones filosóficas extraídas de la desesperada condición espiritual en la que se encuentran.

Pena da tu forma de razonar y de dirigirte y de expresarte a quien no es tu enemigo de turno, sino tu prójimo, aunque para mi estás totalmente equivocado. En todo momento debemos dirigirnos a cualquier forista, primero, sin que medien las "maldiciones" que siempre están a "flor de labios" al parecer, como único recurso por la impotencia de no poder argumentar en mejores términos. Deberías demostrar al menos una mínima muestra de la consideración y respeto que debemos a nuestros congéneres, no importando para nada su ideología. Si no deseas que se malinterpreten tus palabras pues sé más explícito y elocuente y aprende a redactar mejor y verás el cambio de criterio.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

MÁS PALABRAS CONDIMENTADAS, DE LAS QUE LE GUSTAN A OSO y compañía: Aquí van

Las diferentes traducciones usan expresiones como “un dios”, “divino” o “parecido a Dios” porque la palabra griega θεός (the·ós) es un complemento predicativo en singular que aparece antes del verbo y no está precedido por el artículo definido. Es un the·ós sin artículo. El Dios con quien estaba originalmente la Palabra, el Verbo o Logos, está designado aquí por la expresión griega
θεός, es decir, the·ós precedido por el artículo definido ho. Es un the·ós con artículo. La construcción del sustantivo con artículo señala a una identidad, una personalidad, mientras que el complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo señala a una cualidad de alguien. Por lo tanto, la declaración de Juan de que la Palabra o Logos era “un dios” o “divino” o “parecido a Dios” no significa que él era el Dios con quien estaba. Simplemente expresa cierta cualidad o atributo de la Palabra, el Verbo o Logos, pero no lo identifica como quien fuera lo mismo que Dios.

En el texto griego hay muchos casos de un complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo, como en Mr 6:49; 11:32; Jn 4:19; 6:70; 8:44; 9:17; 10:1, 13, 33; 12:6. En estos lugares algunos traductores insertan el artículo indefinido “un” o “una” delante del complemento predicativo para poner de manifiesto la cualidad o característica del sujeto. Puesto que el artículo indefinido se inserta antes del complemento predicativo en tales textos, con igual justificación se inserta el artículo indefinido “un” delante del θεός sin artículo en el predicado de Juan 1:1 para hacer que lea “un dios”. Las Sagradas Escrituras confirman lo correcto de esta versión.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

William Barclay, famoso traductor de la Biblia escribe: "Ahora bien, normalmente, excepto por razones especiales, los sustantivos griegos siempre tienen el artículo determinado antepuesto a ellos… Cuando un sustantivo griego no tiene el artículo antepuesto, se convierte más bien en descripción que identificación, y tiene carácter de adjetivo en vez de sustantivo. Podemos ver exactamente lo mismo en [español]. Si yo digo: 'Santiago es el hombre,' entonces identificó a Santiago con algún hombre determinado en el cual pienso; pero, si digo: 'Santiago es hombre,' entonces simplemente estoy describiendo a Santiago como ser humano, y la palabra hombre se ha convertido en descripción y no identificación. Si Juan hubiese dicho ho theos ēn ho logos, utilizando un artículo determinado antepuesto a ambos sustantivos, entonces definitivamente habría identificado al logos [la Palabra] con Dios, pero porque no tiene artículo determinado antepuesto a theos éste se convierte en descripción, y más en adjetivo que en sustantivo. Entonces la traducción llega a ser, expresándola algo torpemente: 'La Palabra estaba en la misma clase que Dios, pertenecía al mismo orden de ser que Dios'. . . . Aquí Juan no está identificando a la Palabra con Dios. Expresándolo muy sencillamente, no dice que Jesús era Dios."—Many Witnesses, One Lord (1963), páginas 23, 24.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

Padre e Hijo tienen que ver con todas las cosas, pero con respecto a las cosas de la creación. Si es así, estamos de acuerdo.

Del Padre Proceden. Estamos de acuerdo. Del Hijo es POR MEDIO DEL CUAL (proceden). También estamos de acuerdo.

Otra cosa, JEHOVA DIOS es autosuficiente y no necesita del Hijo para AUTOABASTECERSE a PLENITUD. El es la FUENTE DE LA VIDA. Quizás no habría NADA creado, pero con respecto a todo LO QUE POR MEDIO DEL HIJO SE HUBIERACREADO, EXCEPTUANDO, CLARO ESTÁ, A DIOS MISMO.

SI HAY PADRE es porque CREÓ UN HIJO. EL HIJO NO SERÍA HIJO sin el PADRE. Esto sí es lógico y natural y es una “ley” de la naturaleza que Jehová creó. Pero, por el contrario, DIOS sí sería DIOS sin el HIJO, quizás no “Padre” pero dentro del significado preciso del sustantivo “padre” (dador de vida). Por supuesto que si no existiera LA VIDA tal y como la CONOCEMOS, no existiría el PADRE como tal, pero SÍ DIOS como tal.

Así que lo ARTIFICIAL no está en nuestra manera de creer y enseñar, sino en la incongruencia de quienes no aceptan la LÓGICA SIMPLE. Pareciera que están reñidos con esta lógica. Para sentirse satisfechos, se tienen que inventar SU PROPIA LÓGICA que choca con la LÓGICA DIVINA y, no sólo eso, SE REBELA A LA PALABRA HABLADA por el mismo Creador de la más SIMPLE LÓGICA ELEMENTAL.

Amigo esto no es "sazon" de la doctrina cristiana, sino es pócima...mera filosofía anticrristaiana.

Lo siento

Aun asi gracias por dejar atr4ás los eructos y vómitos
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La verdad el que niega que Jesús es Dios tiene una segera espiritual grande.
Isaías 40:3-5 RVR1960

Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová;(A Quien dijo Jehová, repitelo Jehova) enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado.(A quien verá) Dijo Jehová

Profecía cumplida. S. Mateo 3:1-3 RVR1960

En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.(Alguna duda no hay ni la más remota escusa ni traducion ,,nada de nada


Por si acaso otra profecia para los más intrépidos
Zacarías 12:1 RVR1960

Profecía de la palabra de Jehová (profecía de quien repitelo Jehova)acerca de Israel. Jehová, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él, ha dicho:
Zacarías 12:10 RVR1960

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí,(A QUIEN MIRARAN DICE A MI..MI,JEHOVA) a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Cumplimiento. S.Juan 19:36 RVR1960

Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo.


A quien tu crees q le voy a creer a Isaías y A Zacarías. O a humanos que espiritualmente están muertos y interpretan las escrituras erróneamente y siguen doctrinas de hombres errados

Parece que no pueden descifrar o contestar mi aporte del Reino milenario de Cristo


Melvinton ahora que mentiras sucias y bajas dirás de esta...escribes mucho .no se para que por que todo es un falso desvío de tu mente cautiva... y para que rayos quires comentarios si la palabra de Dios habla más fuerte y contundente que mis palabras...sólo con citas biblicas te estoy educando..nunca podrá negar que Jesucristo es Dios otra cosa es que lo quieres aceptar..nunca lo aceptaras sabiendo que es verdad hasta que el enemigo de las alma siga controlando tu vida...sal de ahi ante que sea tarde
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tienes una deformación como la de don Quijote, que donde había molinos de viento veía gigantes.

Todos los seres humanos sabemos que morimos al menos una vez.

Según las Escrituras, todos los seres humanos resucitamos una vez.

Según las Escrituras, los seres humanos que no se encuentren en el libro de la vida, tendrán una muerte segunda.

Como estamos en off topic, te diriges al epígrafe correspondiente.



Si no entiende lo que significa "muerte segunda" mejor no hable disparates.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melvinton ahora que mentiras sucias y bajas dirás de esta...escribes mucho .no se para que por que todo es un falso desvío de tu mente cautiva... y para que rayos quires comentarios si la palabra de Dios habla más fuerte y contundente que mis palabras...sólo con citas biblicas te estoy educando..nunca podrá negar que Jesucristo es Dios otra cosa es que lo quieres aceptar..nunca lo aceptaras sabiendo que es verdad hasta que el enemigo de las alma siga controlando tu vida...sal de ahi ante que sea tarde

Entonces si así están las cosas. ¿Qué más CLARO DESEAS ENCONTRAR EN LA BIBLIA PARA EXPLICARTE QUE JESÚS DIJO SER EL HIJO DE DIOS, NO DIOS?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Amigo esto no es "sazon" de la doctrina cristiana, sino es pócima...mera filosofía anticrristaiana.

Lo siento

Aun asi gracias por dejar atr4ás los eructos y vómitos

¡Claro, es "pócima" de la que les da "comezón" y "alergia" porque no soportan la enseñanza SANA, SIN MÁCULA DE LAS ENSEÑANZAS DEL SEÑOR JESÚS!
 
Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Re: EL HIJO COMO DIOS TODOPODEROSO

Tenemos a los fariseos , llenos de la pretensión de estar sirviendo a Dios, igualito que ustedes y que les dijo el Señor.

Jua 8:43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra.
Jua 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira
.

O al mismo Pedro :

Mat 16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.


¿Quien creen ustedes que vive en el corazón de los hombres? los demonios incautos¡¡¡¡

Mira Plataforma, tú no eres Jesús, así que no vengas como el "más santo" como hacían los fariseos cuando llamaban a Jeśu blasfemo y endemoniado con la única intención de lastimarlo con sus palabras, contrario a Jesús que solo les decía la verdad y era lo que a ellos los "encendía en su contra" y como no querían reconocerlo se lanzaban al "ataque". Hay una abismal diferencia entre tu conocimiento y el de Jesús y entre tu autoridad y la de él.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces si así están las cosas. ¿Qué más CLARO DESEAS ENCONTRAR EN LA BIBLIA PARA EXPLICARTE QUE JESÚS DIJO SER EL HIJO DE DIOS, NO DIOS?


Engañarse a ti mismo y a lo débiles y muertos de espíritu, te perseguira esa sentencia por siempre..usted sabe muy bien que Jesús dijo el padre y yo somos uno y todo lo que tiene mi padre es mío...todo entiendelo ...Todopoderoso... se te hace tan difícil ver la verdad pero que fácil seguir las mentiras del maligno..te vistes de Ángel de luz para después dar el golpe de mentiras absurdas que salen de tu mente engañada por la mentiras de esa religión falsa...