Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Creo que mi estimado Creyentex está tratando de decirnos algo que hasta ahora no he tenido la satisfacción de entender a cabalidad su idea central de lo que pretende decirnos. Es muy interesante y me gustaría mucho conocer qué realmente cree él sobre el texto de Filipenses 2:5-11 que nunca me lo comunicó. Porque, por lo que veo que dice que "forma de hombre" no aparece en la Biblia, intuyo, si mal no lo juzgo, que Cristo entonces no "bajó" del cielo, sino que fue "otro" u "otra cosa" o bien, "no bajó del todo". En fin, hasta que él no aclare su posición, no podremos estar seguros de lo que nos trata de decir. Porque yo entiendo que existen muchísimas expresiones que en la Biblia no se dicen (esto en sí es lógico) pero no por ello no se puedan deducir como si se hubieran dicho tal cual (que también es lógico). Porque todo lo que dice Pablo en Filipenses 2, empezando con el "retengan en ustedes esa actitud mental que hubo en Cristo Jesús” (esto se entiende claramente sin necesidad de traer otros contextos para que ayuden) “quien, aunque existía en la forma de Dios” (aquí todavía está claro el entendimiento de alguien que existía junto a Dios y que no era Dios y que se identifica como el “Jesús” que estuvo entre nosotros) “no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios” (o sea, que no ofreció trabas ni excusas ni tratar de ampararse en contra de la persona con quien estaba) “no, antes bien, se despojó a sí mismo y tomó la forma de esclavo” (su humillación por voluntad de rebajarse a vivir la experiencia) “y llegó a estar en la semejanza de los hombres.” (aquí claramente se relaciona su condición de “esclavo” con el estar en la semejanza de los hombres como tal) “Más que eso, al hallarse a manera de hombre” (aquí entra el “se hizo carne” de manera metafórica) “se humilló y se hizo obediente hasta la muerte” (aquí se entiende claramente que él mismo, al dejar su gloria atrás y “bajar” a la Tierra y hacerse humano se humilla por voluntad propia, más la que recibió de parte de los hombres cuando, encima de todo, lo rebajaron hasta más no poder y hasta lo eliminaron del mundo de los “vivientes”).
Hola Melviton:
Lo que pasa es que uno necesita leer la Escritura teniendo en cuenta a quién fue dirigida, por qué les dice eso, todo.
No se puede tomar ese grupo de tres o cuatro versículos pensando que fueron dirigido a una persona del siglo XX ó XXI.
Para una persona de ahora, después de 18 ó 19 siglos de trinidad y otras doctrinas afines eso que dices puede "estar claro", como dices, por más que no lo diga específicamente.
Pero no para los Filipenses a los cuales fue originalmente escrito eso. Ellos jamás hubieran podido deducir de esos versículos que estaba hablando de "antes de nacer", porque esa es una doctrina que no fue predicada en ese tiempo. Esa doctrina no está en el libro de Hechos, no está en las epístolas, no está por ningún lado. Una cosa tan rara debería ser el tema central del NT, pero en cambio no se habla nada. Bueno, "casi nada" si vas a interpretar dos o tres pasajes donde poniéndoles el sentido que uno quiere puede hacérseles decir eso.
Primero hay que leer Filipenses capítulo 1 y el 2 hasta el versículo 4, para ver cuáles son las cuestiones de las que viene hablando Pablo a los Filipenses.
Otra cosa a tener en cuenta, también, "antes de arrancar", es que Filipenses no es una espítola doctrinal. Sino que es una epístola de redargución.
En Filipenses no se enseña nada nuevo, sino que se redarguye debido a fallas en la práctica por no haberse adherido a la Enseñanza de la epístola doctrinal de Efesios. En Efesios está la doctrina, en Filipenses su busca mostrar el error con el fin de hacer volver a la doctrina correcta, debido a que en la práctica no se estaba creyendo bien lo expresado en la doctrina previamente enseñada.
Los filipenses no estaban andando bien, por eso en la epístola se les dan cuatro ejemplo de un andar correcto en la Palabra para que ellos vean su falla en la práctica. Uno de los ejemplos es el del Señor Jesucristo (ese está en Fil 2:5-11), otro es el del Apóstol Pablo, otro el de Timoteo y el cuarto es el ejemplo de Epafrodito.
Si no me tirás ninguna piedra sigo en otro mensaje.