¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Me puedes explicar a quien le dijo “hagamos” en Génesis 1:26? Me puedes decir si cuando tú le dices a alguien “hagamos” un trabajo ¿Lo haces tú solo?


Lo dijo y lo hizo la pluralidad de Dios.

No, no se trata de "hacer" algo nadamás, ni de manada a alguien a hacer dicho trabajo, sino se trata de ser, ser como alguien, se decide ejecutar una acción por una una pluralidad de personas para ser precisos: "hagamos...a nuestra imagen y semejanza".

Esta inlcusión de hacer algo en una pluralidad exhime a cualquiera de las personas de dicha pluralidad como capataz y como peon, es además un acuerdo entre las aprtes, un común acuerdo de personas inteligentes y todo potentes que decidieron crear a alguien como ellos.

Y aqui..se acaba la filosofía, el hueso bien roído que hidalgan los TJ, de la teoría de el peon, el títere, el chalán, el obrero, el esclavo y demás sandeces.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Vamos que sigues sin contestar cuantos eran jeje. Y despues me dices a mi que yo mezclo. Lo de ser una sola carne se lo dijo a la pareja que se iba a casar jeje



¿que es lo que no entiendes de: como humanos es imposible que un grupo de personas sean un solo cuerpo, pero para Dios no, pues por eso es un misterio?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesús dijo ser Dios cuando dijo ser Señor del dia de reposo, cuando dijo ser el Hijo de Dios.

Esto lo entendieorn los judíos, lo entendemos los cristianos

Los judios lo mataron por esto, los crisianos lo exaltamos por esto.

Pero..los TJ ¿quienes son?..ni judios ni cristianos...una secta más made in USA.



y no solo por eso Jesus es Dios sino también por decir: El es la verdad; y por supuesto que si, por que la palabra de Dios es verdadera, y Jesús siendo el verbo de Dios que salio de Dios, es verdadero = el Dios verdadero.

ridículamente los testigos dicen: Jesus no es la verdad, la verdad es el Padre; bajo ese argumento dejan a Dios mismo como un mentiroso... jajjaa
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No estoy mezclando nada, tan solo te estoy diciendo que ese es otro misterio para ustedes y fijate que fácil lo pone en la Biblia, sin misterio alguno.
El misterio que tu hablas y que con tanto empeño quereis dar a conocer para probar las falsas doctrinas de tu secta se quedaron terminado hace casi 2000 años.
(Revelación 10:7) sino que en los días de dar el toque el séptimo ángel, cuando esté a punto de tocar su trompeta, verdaderamente queda terminado el secreto sagrado de Dios, según las buenas nuevas que él declaró a sus propios esclavos los profetas”.
(Marcos 4:11) Y él procedió a decirles: “A ustedes se les ha dado el secreto sagrado del reino de Dios, más a los de afuera todas las cosas ocurren en ilustraciones,
Asi que tu me diras que misterio es ese cuando Jesus lo dio a conocer a sus discipulos



¿que tiene que ver el misterio revelado del evangelio, con el misterio de que Cristo y la iglesia son un solo cuerpo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dime un solo sitio que diga que Jesús es Todopoderoso, no cuando según tu falsa teoría trinitaria sino cuando Jesús hecho hombre.
Te pregunto lo mismo que a otro anteriormente. ¿Me puedes explicar a quien le dijo “hagamos” en Génesis 1:26? Me puedes decir si cuando tú le dices a alguien “hagamos” un trabajo ¿Lo haces tú solo?

Y tampoco me contestaste a la pregunta que ya te hago por tercera vez.


¿Qué pasa? ¿No sabes que contestar cuantos apóstoles era? No es difícil dar una respuesta ¿no crees?


según tu: Jesus no es todo poderoso aun cuando el dijo: toda potestad le ha sido dado en el cielo y en la tierra= todopoderoso.
te vuelvo a responder: como humanos es imposible que millones de personas sean un solo cuerpo, pero para Dios no es imposible, pues por eso es un misterio.
por ultimo: como hombres siempre necesitamos ayuda de otro hombre o de Dios, pues por que somos limitados, pero Dios no. ¿entiendes eso? o ¿te vas a quedar con que Dios es un hombre también?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Según Juan, el Unigénito decía continuamente que era Dios, y por eso los fariseos lo acusaban de blasfemo...

  • Joh 5:18 ...no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.



segun el super conocimiento de los TJ sobre la ley mosaica, ellos dos mil años después, quieren corregir al sumo sacerdote levita, a los escribas, a los doctores de la leyes, a los interpretes de la ley, a toda una civilización (israelita) que Jesús no dijo: hacerse igual a Dios, sino: igual a un dios... jjaaaa
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te informo:

“E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria”. 1 Tim 3:16; sagradas escrituras.

Una explicación:


¿1. Timoteo 3:16 Dice o no Dice Dios?

Algunos eruditos bíblicos han afirmado que los manuscritos más fieles de la Biblia, no contienen en 1. Timoteo 3:16 la palabra “Dios”, sino que esta fue añadida en dicho texto de manera posterior.

Aprovechando ese argumento, algunos arrianos (y curiosamente algunos trinitarios) han afirmado que la ausencia de la palabra “Dios” niega que Dios se haya manifestado en carne.

Muchos de ellos nos remiten por ejemplo a la Nueva Versión Internacional que dice así:


“No hay duda de que es grande el misterio de nuestra fe. Él se manifestó como hombre; fue vindicado por el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en la gloria.” (1. Timoteo 3:16 en la Nueva Versión Internacional)

Observe usted, que la Nueva Versión Internacional no presenta la palabra “Dios” dentro del texto de 1. Timoteo 3:16 sino que en su lugar presenta la palabra “El”.

La Versión de la Biblia Textual presenta el versículo así:

“E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Quien fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.” (1. Timoteo 3:16 en la Biblia Textual)

Observe que esta versión nuevamente ignora la palabra “Dios” y pone en su lugar la palabra “Quien”. No obstante otros estudiosos han propuesto que la traducción correcta debe ser “El Cual”.

Como hemos apreciado anteriormente, la doctrina de Dios manifestado en carne no depende únicamente de 1. Timoteo 3:16 sino que es una enseñanza que abunda en toda la Escritura, pues es el fundamento de la fe cristiana. Pero aún si fuera cierto que la Biblia dijera originalmente “El”, el significado seguiría siendo el mismo, y es que “El” o sea “Dios” fue manifestado en carne. ¿Por qué afirmamos esto? Porque la palabra “El” es un pronombre que se debe referir a un sustantivo. El sujeto al que se refiere la palabra “El” lo encontramos en el verso número 15 que dice:

“para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.” (1. Timoteo 3:15)

“El” o sea el Dios Viviente, fue manifestado en carne. Las expresiones: “Quien”, o “el cual”, tienen la misma connotación. “El cual” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne. De la misma manera “Quien” o sea el Dios viviente fue manifestado en carne.

Si tenemos en cuenta que la Biblia originalmente no estaba dividida en versículos, entonces entenderemos que no había nada que impusiera un límite a lo que hoy conocemos como versículos 15 y 16. Por eso el pronombre “El” corresponde directamente al sustantivo “Dios”.

Es interesante notar que este caso no solo se presenta en este versículo sino que se repite en otros muchos lugares de la Biblia. La palabra traducida como “El”, “El cual” o “Quien”, es la palabra griega οζ. Esta palabra es traducida en algunos otros versículos como “El cual”, tal y como aparece en la versión Reina Valera. Veamos el siguiente caso encontrado en la misma epístola de 1. Timoteo.

“el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1. Timoteo 2:4)

¿Quién quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad? La respuesta es evidente, ese es Dios. Alguno dirá ¡Pero el verso no dice Dios! ¿Por qué dice usted eso, cuando el verso lo que dice es “el cual”? Porque el verso anterior es decir el 2:3 nos enseña que el sujeto es Dios nuestro salvador. Veamos todo el texto junto con su contexto:

“Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1. Timoteo 2:3-4).

¿Se da usted cuenta que este caso es igual al caso de 1. Timoteo 3:16 donde aún cuando no aparece el sujeto dentro del mencionado versículo, el contexto nos orienta para entender que se refiere a Dios?

De la misma manera en Romanos 2:6 se dice “el cual” pero al recurrir al versículo 5 podemos darnos cuenta que el sujeto es “Dios”. También 2. Corintios 1:10 dice “el cual”, pero al recurrir al versículo 9 notamos que el sujeto es Dios. En Colosenses 1:13 se menciona “el cual” pero al comparar con el versículo 12 apreciamos que el sujeto es “el Padre”.

De esa manera hemos podido demostrar que aún cuando el texto de 1. Timoteo 3:16 no diga de manera exacta la palabra “Dios”, el texto sí nos enseña que Dios fue manifestado en carne.



¿Pero Por Qué Algunas Versiones Dicen Dios y Otras No?

“El problema viene del hecho de que en griego, las palabras para 'Dios' y 'Él' se diferencian solo por un pequeño trazo. (La palabra 'Dios' en griego lo tiene, pero la palabra 'Él' no lo tiene). En el Códice Alejandrino no hay forma de saber con exactitud si la palabra en cuestión contiene ese trazo o no. Sin embargo, como dice Albert Barnes en su Notes on the New Testament, "hoy se reconoce que la línea que descansa sobre la palabra ha sido añadida por alguna mano posterior." De modo que esa modificación cambió la palabra de 'Él' a 'Dios' automáticamente. Por eso aparece 'Dios' en algunas versiones. Sin embargo, Barnes reconoce que "la Vulgata y la Siríaca traducen 'Quien' o 'el cual' en lugar de 'Dios.'” [1]

Recordemos que “el cual” se escribe en griego así: οζ. Con la añadidura de tan solo este signo “-” dentro de la ómicron, la palabra ya no diría “el cual” οζ, sino que pasaría a decir Dios θζ de manera abreviada.

Lo interesante de este asunto es que así el verso 16, diga o no diga “Dios”, todo el cuerpo textual nos lleva a confirmar que Dios fue manifestado en carne.


¿Y qué de las Versiones que Dicen Cristo?

Conviene hacer notar también el caso encontrado en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian” y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”, que en lugar de citar “Dios”, “El”, “Quien”, o “el cual”, citan más bien la palabra “Cristo”. En este punto nos detendremos por un instante para demostrar por qué estas versiones no reflejan la verdad del texto, pues:

“De 254 manuscritos griegos conteniendo el pasaje, 252 presentan el término 'Dios' como en el TR; dos leen 'hos' (el cual), lectura que utilizaron las antiguas versiones, y ni uno contiene 'Cristo'.” [2]

Si ninguno de los manuscritos griegos contiene la palabra “Cristo” en 1. Timoteo 3:16, ¿Por qué aparece en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”? La respuesta es que todas estas versiones, son traducciones donde predomina la interpretación por equivalencias dinámicas, y en este versículo los traductores se fueron tanto, pero tanto al extremo, que cayeron en una traducción exageradamente libre. Permítame explicarle esto de una manera más amplia.

“De las versiones que se conocen en español podemos hablar de dos tipos de traducción: (1) la traducción literal o por equivalencia formal, y (2) la traducción idiomática o por equivalencia dinámica o funcional.” [3]

Una versión de la Biblia cuya traducción ha sido efectuada por el método literal o de equivalencia formal, es una versión que ha procurado traducir lo más parecido posible (es decir palabra por palabra) a nuestro idioma, lo que se escribió en las lenguas originales. (Por ejemplo, La Versión Reina Valera)

“La traducción formal ayuda, especialmente al estudiante no familiarizado con el hebreo, a captar la forma y el sabor del hebreo/arameo/griego” [4]

Una versión traducida por el método de equivalencias formales, es una Biblia que ofrece mayor fidelidad en lo que transmite, pues el equipo traductor procura ante todo que se refleje fielmente lo que se dijo en las lenguas originales. Sin embargo posee una gran debilidad, y es que hay expresiones idiomáticas propias de un cierto lenguaje que al ser traducidas de manera literal a otra lengua, conllevaría a que las personas a las que les llega la traducción no la entiendan. Por ejemplo en el idioma español se utiliza la expresión “está lloviendo a cántaros” para referirse a un fuerte aguacero, y eso lo entendemos quienes hablamos el idioma español, pero si esa frase se traduce tal cual a otro idioma, lo más probable es que la gente que hable ese nuevo idioma no entienda nada cuando lea en su lengua la expresión “lloviendo a cántaros”. Por eso un traductor debería procurar que esa expresión idiomática propia del idioma español no fuera traducida de manera literal (palabra por palabra), sino que en esa nueva lengua se tradujera más bien de una manera que haga entender a aquellas personas que está cayendo un fuerte aguacero.

¡Citemos un ejemplo bíblico! Si nosotros leemos en 1. Samuel 24 en la Versión Reina Valera (traducción por equivalencias formales), podemos leer que Saúl tomó tres mil de sus hombres para buscar a David a quien procuraba matar. El versículo 3 de este capítulo dice que durante esa persecución, Saúl entró a una cueva para cubrir sus pies. ¿Qué significa cubrirse los pies? ¿Qué fue en realidad lo que Saúl hizo cuando entró a la cueva para cubrirse los pies? La traducción formal aunque se apega fielmente a lo que dice el texto, nos deja un vacío a quienes no sepamos lo que significa en hebreo la expresión idiomática “cubrirse los pies”.

Ahí es donde han tomado importancia las versiones que han utilizado el método de traducción por equivalencias formales (como por ejemplo la Versión Dios Habla Hoy) que hacen más énfasis en el significado y no en la forma.

“La traducción dinámica es de gran ayuda para captar de manera más fácil el significado del mensaje original.” [5]

Si nosotros leemos 1. Samuel 24:3 en la versión Dios Habla Hoy (traducción por equivalencias dinámicas) podemos apreciar que en ella se explica que Saúl entró a la cueva para hacer sus necesidades. Ese es el significado de la expresión idiomática hebrea de “cubrirse los pies”. En ese caso el aporte de una versión por equivalencias dinámicas es muy importante. Sin embargo esas versiones pueden presentar un gran problema, que consiste en que a los traductores que realizan versiones por equivalencias dinámicas se les puede ir demasiado la mano en su tarea de tratar de encontrar el significado del texto, al punto que su traducción puede extenderse demasiado hacia una tendencia liberal en la cual el traductor o el equipo traductor asumen que el significado “debe ser” lo que a ellos mejor les parece, presentado como resultado en lugar de una correcta traducción mas bien su propia interpretación. Ese es precisamente el gran error que han cometido en 1. Timoteo 3:16, los equipos traductores que participaron en las versiones “Dios Habla Hoy”, “Castillian”, y la “Biblia en Lenguaje Sencillo”. Ellos interpretaron que la mejor traducción debía ser “Cristo” y así fue como presentaron el texto, pasando por alto de manera voluntaria el hecho de que ningún manuscrito respalda esa pobre traducción.

Lo que la Biblia enseña es claro: Dios fue manifestado en carne. Aún cuando se ha querido desvirtuar esa gran verdad, la verdadera iglesia del Señor que es columna y baluarte de la verdad todavía se pone de frente contra los argumentos contrarios a fin de llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo (2. Corintios 2:5).


¿Cómo Pudo ser Dios Justificado en el Espíritu?

Algunas personas que no creen que Dios fue manifestado en carne refutan nuestro argumento diciendo lo siguiente:

“Si decimos que el verso 16 se refiere a que Dios fue manifestado en carne, también tendríamos que decir que el fue justificado en el Espíritu. ¿Cómo pudo el Dios eterno ser justificado en el Espíritu si él nunca ha cometido pecado?”

La respuesta es evidente. Todo esto aconteció cuando él se manifestó en carne. El fue justificado, porque cuando se manifestó en carne pudo llevar también nuestros pecados, y en su papel de Hijo sufrió la muerte, pero la muerte no pudo retenerlo pues él era inocente, así él fue declarado justo.

“Para esto fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas. Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca.” (1. Pedro 2:22)

Además Dios manifestado en carne fue visto de los ángeles. Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne) vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15), en el huerto del Getsemaní un ángel apareció para fortalecerlo (Lucas 22:43), los ángeles anunciaron su resurrección (Lucas 24:23), etc.

Dios manifestado en carne ha sido predicado a los gentiles. Como dice la Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21).

Dios manifestado en carne ha sido creído en el mundo. Para que todo aquel que en él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan 3:15).

Dios manifestado en carne ha sido recibido arriba en gloria. Cuando Dios manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos los creyentes, pues aquel que lo reciba puede llegar a obtener la llenura del Santo Espíritu.

Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. (Efesios 4:9-10)

¿Quién más puede llenarlo todo aparte de Dios? ¡Ninguno! Sólo Dios puede llenarlo todo. Por eso él ascendió a su lugar de gloria. Esto daba cumplimiento a su vez a la profecía del Salmo 24, donde desde los versículos 3 al 5 se hace alusión a la obra del Hijo de Dios quién era el único que podía entrar al santuario de Dios por causa de su integridad, en el versículo 6 se hace alusión al resto de hijos de Dios que han podido ostentar dicha posición por causa de haber creído en él, y en los versículos del 7 al 10, se explica muy bien que ese que ascendió a los cielos para llenarlo todo es el Rey de Gloria ¿Pero quién es ese Rey de Gloria? Es el Señor Jehová de los ejércitos, es nuestro único Dios y Padre Eterno. Jesús es Dios, Jesús es el Padre Eterno, Jesús es el Rey de Gloria, Jesús es Dios manifestado en carne.

Salmo 24

1De Jehová es la tierra y su plenitud;
El mundo, y los que en él habitan.
2Porque él la fundó sobre los mares,
Y la afirmó sobre los ríos.
3¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?
4El limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
Ni jurado con engaño.
5El recibirá bendición de Jehová,
Y justicia del Dios de salvación.
6Tal es la generación de los que le buscan,
De los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob.
7Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
8¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová el fuerte y valiente,
Jehová el poderoso en batalla.
9Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
10¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová de los ejércitos,
El es el Rey de la gloria.


Referencias:

[1] Escritos Para la Concorida: Artículo: “Pregunta sobre 1 ª. Timoteo 3:16”.
http://www.escritosparalaconcordia.org/pregunta2.htm
[2] Virgolini, Mario. Las Fuentes Textuales del Nuevo Testamento. O’Reilly, A.
[3] Sociedades Bíblicas Unidas. Manual de Ciencias Bíblicas “Descubre la Biblia”. Miami FL USA, 1998.
[4] Ídem
[5] Ídem

Tomado ad íntegrum de:

http://unicodios.blogspot.mx/2010/04/1-timoteo-316-dice-o-no-dice-dios-la.html


La razón de todo esto, es que dicho versículo esta hablando de Dios, de Su iglesia, y de nadie más, por lo que el artículo Él, se refiere a Dios.

No hay posibilidad de cambiarle amigo.

Y si, es un misterio el como es que Dios puso su fortaleza en los que maman y se hizo un bebé...ahi esta escondida la sabiduría y el poder de Dios y el desconcierto de sus enemigos, incluido el diablo que jamás sospechó que Dios se hiciese un niños de carne y viniera a rescatarnos en Persona tal como el Profetas Isaías profetizó (Is 9:6; Is 35:4..y sucedáneos)

Como arriano que eres, seguro estoy que esto te produce un desconcierto, pero así fue: Dios se manifestó en carne, se hizo carne el Verbo de vida y habitó entre nosotros.

Vaya testamento para querer validar lo que no puede ser. El querer divulgar un evangelio donde Dios mismo se hace carne son delirios de grandeza por parte de los que defendéis en estos momentos las trampas realizadas hace siglos. La palabra "Dios" en 1 Timoteo 3:16 se añadió a partir de ciertas copias y déjate de estudiosos que no tienen ni idea. Cuando recurres al calificativo de arriano, es que andas muy corto de recursos. Te recomiendo que dejes los prejuicios y escudriñes las Escrituras sin textos añadidos o amañados, que los HAY según apocalipsis 22:18. Si utilizas estos textos a sabiendas de que están manipulados, tus enseñanzas no pueden ser ciertas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola, julio... ¿Te acuerdas de mí? Porque la cita de1 a Timoteo está bien, aún cuando "Dios" haya sido puesta indebidamente... Ahora, si te refieres a un texto donde no aparezca el pasaje, mira:

...Grande es, sin lugar a dudas, el misterio de nuestra religión:

Cristo vino al mundo como ser mortal,
el Espíritu dio testimonio de él,
lo contemplaron los ángeles,
fue anunciado a las naciones,
en el mundo le creyeron,
Dios lo recibió en su gloria.

¿Y qué demuestras? Porque en el antiguo testamento dice lo siguiente:

¿Quién subió hasta el cielo y luego bajó?
¿Quién encerró el viento en su puño?
¿Quién recogió el mar en su vestido?
¿Quién estableció los confines de la tierra?
¿Sabes cuál es su nombre y el de su hijo?

Y el único que pudo haber llenado el perfil, es Cristo; mira cómo se lo dijo a nicodemo:

...Nadie ha subido al cielo, excepto el que bajó de allí, es decir, el Hijo del hombre...

¿O niegas que Cristo vino en carne?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bien sabes que, para engatuzar o apentontar a mis hermanos, PRIMERO necesitas tomarme el pelo a mí, y creo que como que no se va a poder...

...Y lo que se testifica es que Dios nos ha dado la vida eterna y que esa vida está en su Hijo...

¿Cristo necesitaba decir que era Dios para darle gusto a chicos mañosos como tú?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola, julio... ¿Te acuerdas de mí? Porque la cita de1 a Timoteo está bien, aún cuando "Dios" haya sido puesta indebidamente... Ahora, si te refieres a un texto donde no aparezca el pasaje, mira:



¿Y qué demuestras? Porque en el antiguo testamento dice lo siguiente:



Y el único que pudo haber llenado el perfil, es Cristo; mira cómo se lo dijo a nicodemo:



¿O niegas que Cristo vino en carne?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola, julio... ¿Te acuerdas de mí? Porque la cita de1 a Timoteo está bien, aún cuando "Dios" haya sido puesta indebidamente... Ahora, si te refieres a un texto donde no aparezca el pasaje, mira:



¿Y qué demuestras? Porque en el antiguo testamento dice lo siguiente:



Y el único que pudo haber llenado el perfil, es Cristo; mira cómo se lo dijo a nicodemo:



¿O niegas que Cristo vino en carne?

Hola Horizonte,

Claro que Cristo vino en carne, pero era un enviado. Es como si el rey de España no puede ir a la reunión de la Alianza de las Civilizaciones y envía a su hijo Felipe.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Horizonte,
Claro que Cristo vino en carne, pero era un enviado. Es como si el rey de España no puede ir a la reunión de la Alianza de las Civilizaciones y envía a su hijo Felipe.
Con que tengamos claro que el rey de España y su hijo Felipe fueron creados "por" y "para" el Señor Jesucristo...

  • Col 1:16 ...todo ha sido creado por medio de él y para él.
De la misma manera que fueron creados "por" y "para" el Padre...

  • Heb 2:10 ...Dios, para quien y por medio de quien todo existe
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Vaya testamento para querer validar lo que no puede ser. El querer divulgar un evangelio donde Dios mismo se hace carne son delirios de grandeza por parte de los que defendéis en estos momentos las trampas realizadas hace siglos. La palabra "Dios" en 1 Timoteo 3:16 se añadió a partir de ciertas copias y déjate de estudiosos que no tienen ni idea. Cuando recurres al calificativo de arriano, es que andas muy corto de recursos. Te recomiendo que dejes los prejuicios y escudriñes las Escrituras sin textos añadidos o amañados, que los HAY según apocalipsis 22:18. Si utilizas estos textos a sabiendas de que están manipulados, tus enseñanzas no pueden ser ciertas.

Que ridículo comentario.

¿Realmente leiste lo que dieje? ¿o te pusiste tus gafitas religiosas?

Esta muy claro que efectivamente, esta porción de las escirturas hablan de Dios, de la iglesia de Dios que no hay otro distinto a Dios, y el misterio de la piedad habla de Dios, de la manifestación de Dios en carne.

¿O de quien creías que habla todo este pasaje de las escrituras?

Se honesto: Hablan De Dios y de nadie más.

Pero se requieren dos dedos de frente y una pizca de honestidad para entenderlo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Horizonte,

Claro que Cristo vino en carne, pero era un enviado. Es como si el rey de España no puede ir a la reunión de la Alianza de las Civilizaciones y envía a su hijo Felipe.


Por favor!

Que reduccionismo tan cínico es ese.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cierto es que Cristo vino como un enviado, pero Él fue más que eso.

Porque, para que aún los vientos y el mar obedeciesen la voz del Señor, necesariamente tuvo que haber una razón para tal cosa...

¿quién conoce mejor la creación, sino su Creador?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que ridículo comentario.

¿Realmente leiste lo que dieje? ¿o te pusiste tus gafitas religiosas?

Esta muy claro que efectivamente, esta porción de las escirturas hablan de Dios, de la iglesia de Dios que no hay otro distinto a Dios, y el misterio de la piedad habla de Dios, de la manifestación de Dios en carne.

¿O de quien creías que habla todo este pasaje de las escrituras?

Se honesto: Hablan De Dios y de nadie más.

Pero se requieren dos dedos de frente y una pizca de honestidad para entenderlo


La gafas son las tuyas que tienen los cristales de la fascinación mitológica. Al hombre siempre le atrajo la mitología que unos espabilaos inventaron. El misterio de la religión, dice al final que el Hijo va a ser recibido por Dios, por lo que es obvio que el Hijo no es Dios.

Este símil te lo aclara todo: el rey de España es uno, el padre Juan Carlos y el hijo Felipe. ¿a que esta moto no se la vendes a nadie?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La gafas son las tuyas que tienen los cristales de la fascinación mitológica. Al hombre siempre le atrajo la mitología que unos espabilaos inventaron. El misterio de la religión, dice al final que el Hijo va a ser recibido por Dios, por lo que es obvio que el Hijo no es Dios.

Este símil te lo aclara todo: el rey de España es uno, el padre Juan Carlos y el hijo Felipe. ¿a que esta moto no se la vendes a nadie?

Esto NO es ningún mito.
Con que tengamos claro que el rey de España y su hijo Felipe fueron creados "por" y "para" el Señor Jesucristo...

  • Col 1:16 ...todo ha sido creado por medio de él y para él.
De la misma manera que fueron creados "por" y "para" el Padre...

  • Heb 2:10 ...Dios, para quien y por medio de quien todo existe
De hecho, los apóstoles advierten en contra de "anticristos" para evitar estas ocurrencias.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esto NO es ningún mito.
De hecho, los apóstoles advierten en contra de "anticristos" para evitar estas ocurrencias.

Jamás los apóstoles predicaron una triada de dioses, por lo que no podían existir estas "ocurrencias". Por cierto, los arrianos fueron de los primeros cristianos que denunciaron la aberración de la trinidad, pero hoy día ya no existen cristianos arrianos debido a que el conocimiento en las Escrituras ha aumentado considerablemente entre los cristianos NO trinitarios.

El problema es que las dioptrías ocasionadas por una enseñanza trinitaria desde la infancia, impide ver el fraude trinitario, escuela de agnósticos y ateos, visión captada por el papa Francisco que ha denunciado todas las bases católicas y protestantes.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La gafas son las tuyas que tienen los cristales de la fascinación mitológica. Al hombre siempre le atrajo la mitología que unos espabilaos inventaron. El misterio de la religión, dice al final que el Hijo va a ser recibido por Dios, por lo que es obvio que el Hijo no es Dios.

Este símil te lo aclara todo: el rey de España es uno, el padre Juan Carlos y el hijo Felipe. ¿a que esta moto no se la vendes a nadie?


A bueno..ante tan abrumadora pseudoapologética arriana, no vale la pena ni comentar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jamás los apóstoles predicaron una triada de dioses, por lo que no podían existir estas "ocurrencias". Por cierto, los arrianos fueron de los primeros cristianos que denunciaron la aberración de la trinidad, pero hoy día ya no existen cristianos arrianos debido a que el conocimiento en las Escrituras ha aumentado considerablemente entre los cristianos NO trinitarios.

El problema es que las dioptrías ocasionadas por una enseñanza trinitaria desde la infancia, impide ver el fraude trinitario, escuela de agnósticos y ateos, visión captada por el papa Francisco que ha denunciado todas las bases católicas y protestantes.
Te documentas chido, Julio. Te sugiero que te pongas serio con la Palabra, y que dejes tus falacias circulares. Hasta donde vemos por acá, te vacunaste al Evangelio por alguna reacción teológica, al punto de negar al Señor que te rescató.

Padre e Hijo en un mismo Dios...

  • 2Co 13:14 Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes.
  • 1Pe 1:2...según la previsión de Dios el Padre, mediante la obra santificadora del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser redimidos por su sangre...
  • Joh 14:23 Le contestó Jesús: —El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra vivienda en él.
  • Rom 8:9 Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza pecaminosa sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios vive en ustedes. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo.
Un solo Creador en Padre e Hijo...

  • Col 1:16 ...todo ha sido creado por medio de él y para él.
  • Heb 2:10 ...Dios, para quien y por medio de quien todo existe