¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO, OSO, OSO, Piensa, recapacita, razona. Dime una cosa ¿Dios tiene carne y huesos y sangre? Espero.

¿Otra vez Melvitón?

Dios El Padre, la primera Persona de la Trinidad (de la que tu blasfemas) es Espírtu, Dios, Espíritu santo, la tercera Persona de la Trinidad, es Espíritu, pero El Hijo quien es la Segunda Persona y el Verbo de Dios se hizo carne y habitó entre nosotros.

Eso lo sabes o deberías saber, pues te lo he explicado, conforme a escrituras.

El Hijo, fue encarnado esto es con carne, huesos ys angre; pero al resucitar solo tiene carne y huesos; su sangre la dio toda para quitar el pecado del mundo, no se quedó con una sola gota de sangre, asi que resucitó en crne y huesos (pero ustedes lo niegan).

En síntesis:

Solo el Hijo, la segunda Persona de la Trinidad es de carne y huesos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

OSO, OSO, OSO, Piensa, recapacita, razona. Dime una cosa ¿Dios tiene carne y huesos y sangre? Espero.

los tuvo por 33 años en la tierra y después de eso regreso a ser: Espíritu. pero por ser inmutable jamas dejo de ser Espíritu.
tu problema amigo es: usas la lógica común que aplicamos en la naturaleza limitada del hombre con la naturaleza ilimitada de Dios Espíritu.
ejemplo:
para todo hombres es imposible que este en dos lugares al mismo tiempo, según ustedes la lógica común dice: es imposible que Dios también.
para todo hombre es imposible que otros dos hombres se funcionen con el primero, según ustedes la lógica común dice: es imposible para Dios también.

por otro lado: según se de ustedes, el alma (nefesh) es la sangre, y estas preguntándole al oso si Dios tiene alma = sangre (según ustedes)
!!! que cosas ¡¡¡ o !!! que alguien me explique ¡¡¡¡
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Edgar, demuéstrame en la Biblia que el que vino NO FUE EL HIJO, sino EL PADRE. ¿Podrías? Tú estás dando tu punto de vista pero sin citas. En el AT Jehová era el "dueño marital" de Israel. En el NT y dentro del Nuevo Pacto, el "israel de Dios" llega a ser de otro, de aquél "que fue levantado de entre los muertos". Jesús compra a los ungidos para ser el esposa de la "Santa Ciudad, la Nueva Jerusalén adornada como "novia" para su esposo. Deberías estudiar un poco mejor la Biblia y llegar a las conclusiones correctas.


¿acaso no te dijo el Señor Jesus el que me ha visto a mi a visto al Padre? ¿acaso no te has convencido que el es el dueño del redil y no el chalan, el esclavo fiel, o el asalariado? ¿ acaso no sabes que solo hay un dueño del redil?

por otro lado según tu doctrina: hay dos cabezas dadores de la ley para el hombre que puede salvar o condenar y dos esposas... jajaa
amigo ¿tienes alguna idea de la ridiculez que dices?

te has preguntado: ¿por que Jesus podía perdonar pecados y perdonar la vida a los infractores de la ley mosaica?
como no tienes idea te ayudare, por que es Dios = marido en la alegoría.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Increíble tu ceguera!!! Increíble tu pasmosa resolución en negar a tu Maestro y lo que dijo!! Y todavía citas sus propias palabras y aceptas que EL PADRE ES EL ÚNICO DIOS VERDADERO y, aún así, te niegas a "ver" lo que, definitivamente, Jehová no te permite ver. Creo que es más bien es tu mente que ha sido carcomida por tanta basura chatarra de la que te has alimentado, lo que no te permite ni siquiera, captar lo que encima, lo posteas como enseñanza a tu favor. ¡Increíble OSO, oraré mucho por ti a Jehová nuestro Dios para que te quite esas escamas que no te dejan pensar con claridad.



lo que dice oso no es tan complicado de entender.
Dios es Espíritu y no carne, la carne fue el medio nada mas para que Dios se manifieste, los judios, los fariseos, los testigos creen que la carne del Hijo del hombre es Dios y no miran el Espíritu que esta en el.

por otro lado: la carne del Hijo del hombre siempre le dio el lugar a Dios Espíritu. es por eso que no escatimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Otra vez Melvitón?



En síntesis:

Solo el Hijo, la segunda Persona de la Trinidad es de carne y huesos.

Entonces dime, ¿Por qué motivo, razón y circunstancia dices que ningún ángel pudo ser enviado jamás por cuanto los ángeles no tienen "carne y sangre, mucho menos huesos" cuando, por el contrario, crees que "DIOS MISMO" fue el que bajó (NO ENVIÓ A NADIE) en la persona del hijo, convirtiéndolo en un HOMBRE DE CARNE, SANGRE Y HUESOS? Porque si Dios pudo hacer que "parte de su pluralidad", como dices se deshiciera de su "gloria y condición de Dios", por qué no pudo hacer que un simple ángel lo hiciera de conformidad? ¿Por qué razón llegas a una conclusión tan incongrua?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

lo que dice oso no es tan complicado de entender.
Dios es Espíritu y no carne, la carne fue el medio nada mas para que Dios se manifieste, los judios, los fariseos, los testigos creen que la carne del Hijo del hombre es Dios y no miran el Espíritu que esta en el.

por otro lado: la carne del Hijo del hombre siempre le dio el lugar a Dios Espíritu. es por eso que no escatimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse.


Edgar, ¿Sigues con tus consuetudinarias tonterías de siempre? ¡Por favor, deja de falsear y de decir incongruencias! ¿Cómo es eso que la "carne del Hijo del hombre le dio el lugar a Dios Espíritu"? ¿Edgar, de qué enredos hablas? ¿Ya no coordinas bien tus pensamientos? ¿Estás de chiste o es en serio? ¡Por Dios, increíble! ¡Imposible razonar con ustedes. Cada día están peor que el anterior. Que Jehová los perdone.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Ande, ya lo sabe! ¡Aprenda y gane con ello! Esto sí es Palabra de Dios.

Pero que verborrea suelta usted? Es que no se cansa de mentir, manipular, torcer y engañar?... ande, Melviton, no sea tan falso, por mucha verborrea que cuente, el griego le deja por total mentiroso, por tanto qe de modo alguno permite traducir del modo tan tendencioso como lo hace la traducción de la WT.

Ande, déjese de tanta tontería, falsedad y manipulación PORQUE YA NO ENGAÑAN A NADIE.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues aquí no sé si ponerme a llorar o a reír de tus ya acostumbrados malabarismos de los enredos escatológicos que dominas a la perfección, tratando de explicar lo mismo que he dicho y decimos los TJ y con tu no sé cómo expresarlo, digamos, “redacción” un poco “jalada del pelo” que utilizas para, según tú, indicarme qué significa ser un ANTICRISTO. Y lo más curioso de tus enredos es que criticas nuestro significado, cuando, en todo momento y al mismo tiempo, nos das la razón. “Negar al Padre y al Hijo” está implícito en lo que manifesté, porque es la conclusión a la que llega el apóstol cuando se niega que “Jesús sea el Cristo” (Ungido por otro, no por sí mismo), cosa que JAMÁS hemos siquiera insinuado. Tu intención te delata y te perjudica porque, estoy seguro, que muchos foristas, aunque no compartan nuestra teología en este sentido, habrán notado lo desafinado de tu aporte, empleando sofismas y falacias argumentales para tratar de ridiculizar, con la mentira por delante, nuestro sagrado criterio que tenemos del Cristo nuestro Señor; base y ejemplo fundamental de nuestra predicación mundial de las Buenas Nuevas del Reino de Dios.

No, Melviton, según yyo o, según la Biblia. Ande, lea bien, porque por mucho que se empeñe en engañar, TODOS SABEN LEER:


No Melviton, no. Vuelve a manipular la Escritura. Vamos a leerla bien:

1Jn. 2:22 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.

Usted ve como el anticristo NO ES quien niega al Padre y al Hijo? No Melviton, la Escritura es muy clara: ANTICRISTO ES QUIEN NIEGA QUE JESÚS ES EL CRISTO. ¿Entiende? Es al negar que Jesús es el Cristo, que se niega al Padre y al Hijo.

Anticristo NO ES quien niega al Padre y al Hijo, como usted tan astutamente tuerce en vistas, UNA VEZ MÁS, a descalificar y menospreciar al Hijo. No, anticristo es QUIEN NIEGA QUE, Y LEA BIEN: QUE JESÚS ES EL CRISTO, y al negarle como tal, niega al Padre y al Hijo porque por mucho le pese a usted, EL PADRE Y EL HIJO UNO SON.

Solo se dedica a torcer la Escritura, la cual, según usted miente más que habla, pues en lugar alguno dice lo que está escrito, sino que todo lo hay que cambiar a tal cual su necesidad del momento.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y quién te dice a ti que la resurrección es en la carne únicamente? ¿Podrías citarme el texto en donde así lo diga o lo insinúe siquiera? La resurrección de la carne no es la base para “VOLVER A LA VIDA” como ÚNICA OPCIÓN o FORMA de RESUCITAR, como pretendes de manera incoherente hacernos creer. La resurrección significa: UN LEVANTARSE; un VOLVER A LA VIDA, no importando en qué condición se venga, ya sea física o espiritual (como espíritu). ¡Esa es la resurrección! El “cuerpo” con que sea resucitado no la determina como razón fundamental para que se dé. Lo que se resucita o se “vuelve a la vida” es la “persona” o “ser” (en este caso humanos porque somos los humanos los perjudicados) pero de que se resucita, se resucita, pero Cristo determinará en su momento, cómo dice el apóstol Pablo, con qué “clase de cuerpo” vendrán a la resurrección.

Para que suelta tanta verborrea? Por mucha palabrería vana e inutil que usted suelte NO ENGAÑA A NADIE, porque Jesús es muy claro:

Luc. 24:39 Miren mis manos y mis pies. Soy yo mismo. Tóquenme y vean: un espíritu no tiene carne ni huesos, como ustedes ven que tengo yo

1.- SOY YO MISMO, no otro como usted pretende.
2.- UN ESPÍRITU NO TIENE CARNE NI HUESOS, pero usted LE LLAMA MENTIROSO
3.- JESÚS, RESUCITADO, TIENE CARNE Y HUESOS, lo cual usted niega

¿Claro?... Tiene la misma carne, los mismos huesos, las misma heridas, sigue comiendo, sigue bebiendo.... y afirma: UN ESPÍRITU NO TIENE CARNE NI HUESOS, pero aun así le llama mentiroso y vuelve a intentar hacer creer que la Escritura en lugar alguno dice lo que dice y que todo significa otra cosa.

BASTA YA DE TANTA VERBORREA, Y CREA EN LA ESCRITURA QUE ESTÁ PARA LIBRARNOS DE GENTE COMO USTED!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Edgar, demuéstrame en la Biblia que el que vino NO FUE EL HIJO, sino EL PADRE. ¿Podrías? Tú estás dando tu punto de vista pero sin citas. En el AT Jehová era el "dueño marital" de Israel. En el NT y dentro del Nuevo Pacto, el "israel de Dios" llega a ser de otro, de aquél "que fue levantado de entre los muertos". Jesús compra a los ungidos para ser el esposa de la "Santa Ciudad, la Nueva Jerusalén adornada como "novia" para su esposo. Deberías estudiar un poco mejor la Biblia y llegar a las conclusiones correctas.

Pero no se da cuenta que está presentando a un dios sin escrupulos, que abusa de su poder, que se crea una criatura como si fuese moneda de cambio, para que con su vida SIENDO INOCENTE, pague el precio de nuestro rescate, y que después es despreciada, por tanto que para ustedes aquel que nació de una mujer YA NO EXISTE, YA NO ES LO QUE ERA????

Por favor, nos muestra a un dios sin escrupulos, dictador, y que no duda en crearse una criatura para que le haga el trabajo sucio, y él no ensuciarse las manos de modo alguno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces dime, ¿Por qué motivo, razón y circunstancia dices que ningún ángel pudo ser enviado jamás por cuanto los ángeles no tienen "carne y sangre, mucho menos huesos" cuando, por el contrario, crees que "DIOS MISMO" fue el que bajó (NO ENVIÓ A NADIE) en la persona del hijo, convirtiéndolo en un HOMBRE DE CARNE, SANGRE Y HUESOS? Porque si Dios pudo hacer que "parte de su pluralidad", como dices se deshiciera de su "gloria y condición de Dios", por qué no pudo hacer que un simple ángel lo hiciera de conformidad? ¿Por qué razón llegas a una conclusión tan incongrua?

Y usted prefiere a un dios que se crea una criatura, un esclavo, al cual ordena que cumpla determinadas ordenes, las cuales son totalmente contrarias a la propia ley de Dios?

Usted ha de tener en cuenta que:

1.- Ustedes nos hablan de dos creaciones, pero la Escritura no dice nada
2.- Ustedes nos muestran a un dios que se crea un esclavo, y le ordena morir en la cruz
3.- Ustedes nos presentan a un ángel que es creado, descreado, transferido al vientre de una mujer, y vuelto a descrear y creado de nuevo siendo otra cosa distinta una vez muerto y resucitado
4.- Ustedes nos presentan a María como la madre de un ángel tranferido a su vientre

Y todo ello carece de sustento bíblico y solo son fantasías de los autores del atalaya y la torre del vigia, sin fundamento bíblico alguno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Usted, Melvito, está omitiendo que Dios en su propia Ley, NO CONSIENTE que un justo pague por un pecador. Y lo hace desde el momento en que ese dios suyo se crea una criatura, como si fuese moneda de cambio, y la envia a pagar el precio de un rescate, de una deuda, que se le debe a Dios, presentando a un dios cruel, contrario a su propia Ley, y que se sirve de su poder para crearse esclavos que paguen, sin deber nada, y sin deberles nada, por aquello que su dios no quiere hacerse cargo.

En la Ley, Dios NO PERMITE QUE UN JUSTO PAGUE POR UN PECADOR. Solo Dios, que es justo, puede pagar el precio del rescate, Él mismo, pues se le debe a Él, porque el hombre pecó y peca CONTRA DIOS, y solo Dios puede perdonar la deuda.

Pero como para perdonar los pecados, es necesario que se de el derramamiento de sangre, su dios se crea una criatura, como moneda de cambio, y con esa moneda paga el precio de nuestro rescate, presentando con ello usted a un dios sin escrupulos que no duda en crearse criaturas, que después desecha, para que le cubran las espaldas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonces dime, ¿Por qué motivo, razón y circunstancia dices que ningún ángel pudo ser enviado jamás por cuanto los ángeles no tienen "carne y sangre, mucho menos huesos" cuando, por el contrario, crees que "DIOS MISMO" fue el que bajó (NO ENVIÓ A NADIE) en la persona del hijo, convirtiéndolo en un HOMBRE DE CARNE, SANGRE Y HUESOS? Porque si Dios pudo hacer que "parte de su pluralidad", como dices se deshiciera de su "gloria y condición de Dios", por qué no pudo hacer que un simple ángel lo hiciera de conformidad? ¿Por qué razón llegas a una conclusión tan incongrua?

Dado que no te es dado creer ni te es dado entender que el Verbo de Dios es Dios y coeterno con el Padre; el Verbo de Dios, por quien para y en quien todo fue hecho, ni crees que este Verbo se encarnó y habitó entre nosootros..¿como le explico a un incrédulo, a un imberbe o a un lego todo esto?

Especialmente cuando crees que Dios creó un ángel, este ángel se materializó luego como humano y funalmente se convirtió en un espíritu...y todo por no querer creer tampoco en el misterio de la Piedad...

Pues con tanta incredulidad solo te queda buscar en la letra, porque de la Palabra no has entendido absolutamente nada.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dime Melvitón, Jesucristo es de carne y huesos si o no.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y nada que contestas Melviton

Por tercera ocasión te pregunto Melvitón:

"¿Jesucrsisto es de carne y huesos o solo un espíritu Melvitón? contesta."
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Edgar, ¿Sigues con tus consuetudinarias tonterías de siempre? ¡Por favor, deja de falsear y de decir incongruencias! ¿Cómo es eso que la "carne del Hijo del hombre le dio el lugar a Dios Espíritu"? ¿Edgar, de qué enredos hablas? ¿Ya no coordinas bien tus pensamientos? ¿Estás de chiste o es en serio? ¡Por Dios, increíble! ¡Imposible razonar con ustedes. Cada día están peor que el anterior. Que Jehová los perdone.


primeramente Jehova no puede perdonarme ningún pecado, puesto que Jehova no es el nombre del Dios verdadero, ni en el antiguo Pacto, como ni en el nuevo Pacto; solo ustedes se tragaron ese nombre de origen católico. el único que puede perdonar mis pecados por si no sabes es Cristo = toda potestad tiene en el cielo y en la tierra.

ya te dije: el Hijo del hombre siendo israelita según la sangre, tenia que sujetarse a Dios, pues esa era la regla para todo israelita. cabe mencionar que aunque era Hijo de Hombre e israelita según la carne era el Hijo de Dios = Dios y todas las cosas se sujetaban a el.

¿que es lo que no puedes entender?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por OSO

Por tercera ocasión te pregunto Melvitón:

"¿Jesucrsisto es de carne y huesos o solo un espíritu Melvitón? contesta."
Y nada que contestas Melviton
Oso, la persona que se conoció como Jesús El Cristo, o Jesucristo, realmente fue una persona de carne y huesos, no cabe la menor duda.

Ahora, el ser que se convirtió en Jesús, ¿era de carne y huesos, Oso?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

primeramente Jehova no puede perdonarme ningún pecado, puesto que Jehova no es el nombre del Dios verdadero, ni en el antiguo Pacto, como ni en el nuevo Pacto; solo ustedes se tragaron ese nombre de origen católico
Pronunciación de YHWH
El profesor francés Gérard Gertoux, —quien se presenta como especialista en el Tetragrámaton, y que además fue presidente de la Association Biblique de Recherche d'Anciens Manuscrits (Asociación Bíblica de Investigación de Manuscritos Antiguos) —

Considera que la pronunciación más cercana sería [Y.eH.oW.aH][Jehová] y que la forma Yahweh sólo sería una manera teológica y no lingüística de transliterar el nombre usada en contra de la verdadera pronunciación.

El profesor Gérard Gertoux explica; Este es un comentario muy interesante sobre la pronunciación original del nombre de Dios. Aunque la primera aparición de la forma "Jehová" (lehovah, en latín) pertenece al libro "Pugeo Fidel", del dominico español Raymundus Martín, el profesor Gertoux piensa que la pronunciación original posiblemente fuese algo así como "Yehováh”.

El nombre de Dios suele considerarse algo fundamental é imprescindible para todas las religiones monoteístas, pero hay controversia sobre su pronunciación.

Sin embargo, la clave para desvelar el misterio, la proporcionó el famoso Maimones hace 800 años, cuando escribió que el Nombre "se lee como se escribe”.

La singularidad empieza y termina aquí con estas intrigantes palabras...
"Santificado sea tu nombre" es la primera petición para los cristianos en el Padrenuestro que Jesús enseñó (Mt. 6:9)

Los judíos cantan: "en ti se regocijen los que aman tu nombre", cuando cantan los salmos de David. (Sal. 5:11)

"Los corazones de los humildes tiemblan cuando se menciona el nombre de Dios" es lo que dicen los musulmanes cuando recitan ciertos suras del Corán (22:35).

Paradójicamente, las religiones prefieren traducir el nombre de Dios como Yahweh: “Él es”, Adonaí: "mi Señor”, Allah: “El Dios”, etc., en vez de transcribir el nombre, que es más usual.

Hace ocho siglos, el famoso talmudista, Moisés Maimones, llegó a la conclusión correcta: no hay ningún misterio místico, pues el nombre de Dios se pronuncia simplemente como se escribe, es decir: Y-H-W-H = I-eH-U-A, del mismo modo que: Y-H-W-D-H = I-eH-U-D-A. = (Judá)

Para comprender este punto elemental, fue necesario examinar cuidadosamente los innumerables errores que se han acumulado durante al menos veinte siglos. El primer don que recibimos es nuestro nombre.

El último recuerdo que permanecerá mucho tiempo después de nosotros, grabado en piedra, es nuestro nombre. Un cheque sin firmar no tiene valor; por tanto nuestro nombre es importante.

Desde un punto de vista emocional, esto es cierto; cuando uno quiere conocer a alguien, la primera pregunta es: "¿Cómo te llamas?". Sin embargo, algunos rehúsan aplicar lo obvio a Dios.

Dios tiene un nombre distintivo y personal. La Biblia lo afirma y todas las religiones lo reconocen; entonces, ¿por qué tan pocas personas lo conocen?

Los teólogos suelen replicar que, este nombre es demasiado sagrado para usarlo, o bien que Dios quiere ocultarlo, o que no tiene importancia.

Pero en la Biblia, el único personaje que declina sistemáticamente usar el Nombre propio de Dios es Satanás.

Cuando Jesús debatió con él, la discusión fue esclarecedora, pues Jesús utilizó el Nombre Distintivo y Personal de su Dios y Padre, y Satanás solo el título anónimo, "Dios". (Apocalipsis 3:12; Mateo 4:1-11)

No es nuevo el antagonismo entre los que evitan el nombre de Dios (Jeremías 23:27) y los que aceptan su uso. (Jeremías 10:25) Conocer el nombre de Dios es esencial para la salvación, según la Biblia ([Jl 2:32]; Romanos 10:13).

En realidad, la razón principal que impide la pronunciación del Nombre es sobre todo afectiva, es decir, aquel que no ama a otra persona tampoco usa su nombre.

En su libro Proverbios de la sabiduría judía, Víctor Malka explica que, según la sabiduría popular judía, sólo los nombres de los que no son amados se olvidan, por lo que el nombre de Dios no se puede olvidar. Además, « sólo el nombre de los impíos se pudrirá "(Proverbios 10:7).

En la Biblia, negarse a mencionar el nombre de un dios cualesquiera sea significa negarse a adorar a este dios (Ex 23:13)

Y es por eso que Satanás incitó a los hijos de Israel, por medio de los profetas de Baal, a no utilizar el nombre (Jer 23: 27).

En realidad negarse a usar el nombre de Dios significa también, negarse a ser salvo (Romanos 10:13 citando Joel 2:32). Sal 44:20

Sal 44:21 Si hemos olvidado el nombre de nuestro Dios, o extendemos las palmas de las manos a un dios extraño, ¿no averiguará esto Dios mismo? Porque él está enterado de los secretos del corazón-

Jer 16:21 “Por lo tanto, ¡miren!, voy a hacerles saber; en esta sola vez les haré conocer mi mano y mi poderío, y tendrán que saber que mi nombre es Jehová.”

En la traducción de C. Tresmontant (católica) se lee el nombre yhwh. En la de A. Chouraqui (judía) IhvH y en la de J.N. Darby (protestante) Lord. (Señor), es decir, Jehová, según la nota de Mateo 1:20)

Para empezar, escribir el nombre de Dios no es un problema: está compuesto por las cuatro letras YHWH denominadas Tetragrámaton.

¿Cómo se pronuncia ese nombre? Los diccionarios y enciclopedias indican que Yavé (o Yahweh) es una pronunciación no muy clara, y que Jehová es un barbarismo que proviene de una lectura errónea.

Por increíble que pueda parecer, entre los expertos se sabe que esta última afirmación es falsa.

Este burdo error ha sido denunciado por hebraístas de todas las confesiones, con el apoyo de la congregación de propaganda del Vaticano, pero sin resultados.


Este nombre YHWH se lee sin dificultad porque se pronuncia como se escribe, o de acuerdo con sus letras, como dice el Talmud.

De hecho, hasta el año 70 E.C., el día de Yom Kippur el sumo sacerdote leía las bendiciones de Números 6:24-27 pronunciando YHWH de acuerdo con sus letras, es decir, como se escribe.

De hecho, este nombre es el más fácil de leer de toda la Biblia, pues está formado por cuatro vocales, como señaló Flavio Josefo.

La cuestión de saber qué vocales acompañaban a las letras YHWH es absurda, pues las vocales masoréticas no aparecieron antes del siglo VI d.C.

Antes de esto, los nombres hebreos se vocalizaban con las tres tetras Y, W, H, como confirman ampliamente los manuscritos de Qumrán, la tetra Y se leía I (o E), la tetra W: U (u O) y la tetra H: A, al final de palabra.

Por ejemplo, YH se leía IA, YHWDH se leía DHUDA. (Judá) El nombre YHWH por tanto se leía IHUA. (Ihoua)

En cuanto a la H, que era casi inaudible, se le podía añadir una e para que se oyera mejor, de modo que el nombre YHWDH que se leía literalmente I-H-U-D-A, pasó a leerse I-eH-U-D-A, el equivalente exacto del nombre hebreo Yehudah = (Judá).

Este ligero avance da al nombre YHWH la pronunciación I-eH-U-A (lehoua), el equivalente de YeHoWaH en la puntuación masorética.

Esta coincidencia es notable, incluso providencial para aquellas que creen que Dios cuidó de su Nombre (¡obviamente sin saberlo los copistas!)

¿Pronunciaba Jesús el Nombre? Puesto que denunció vigorosamente las tradiciones humanas que anulaban los mandatos divinos, (Mateo 15:3) no parece probable que siguiera la costumbre no bíblica de no pronunciar el Nombre.

Al leer en la sinagoga (Lucas4:16-20) el texto de Isaías, (Isaías 61:1) se encontró con el Tetragrámaton.

Incluso aunque la versión que utilizó fuese la Septuaginta, esta traducción contenía el Nombre, (no la palabra Kyrios = Señor) como se comprueba en todas las copias fechadas antes de 150 E.C.

De acuerdo con el texto masorético, en esta época, todos los nombres que incluían parte del Tetragrámaton en su comienzo se pronunciaban sin excepción YeHÓ-.

Por tanto, ya que el Tetragrámaton es la base de estos nombres, su lectura debe ser Yehd-aH (Judá) para ser coherente con todos los nombres que incluyen parte del mismo.

(YHWH puede leerse YHW-H) Por tanto los que utilizan el idioma español, no están muy desacertados al pronunciarlo “Jehová”.

Porque así como el propósito de las palabras es el de transmitir ideas; en español, el nombre de Jehová que se aplica a Dios, actualmente transmite esta idea de manera tan aceptable como otras dentro de las comunidades religiosas que la utilizan.

Fuente: http://www.lifespurpose.net/divinename/NameofGod1.htm#start
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Oso, la persona que se conoció como Jesús El Cristo, o Jesucristo, realmente fue una persona de carne y huesos, no cabe la menor duda.

Ahora, el ser que se convirtió en Jesús, ¿era de carne y huesos, Oso?

Te contestaré algo que ya trate con tu correligionario Melviton, al respecto; ya que aqui en este tema que le pregunte 4 veces nocontestó, pero contestó en un tema en el que yo no estaba participando, pero lo pillé y le contesté esto:

¿Zombie?

¿Porque dices semejante blasfemia?

Jesucristo resucitó de entre los muertos, resucitó no como tu dices (solo en espíritu), sino en carne y huesos.



La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)
Mirad mis manos y mis pies, que soy yo mismo; palpadme y ved, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo.
La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
"Miren Mis manos y Mis pies, que Yo mismo soy; tóquenme y vean, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como ustedes ven que Yo tengo."

Reina Valera Gómez (© 2010)
Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpadme y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.

Reina Valera (1909)
Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy: palpad, y ved; que el espíritu ni tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.

Sagradas Escrituras (1569)
Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; que un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.


ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 24:39 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
ἴδετε τὰς χεῖρας μου καὶ τοὺς πόδας μου ὅτι ἐγώ εἰμι αὐτός· ψηλαφήσατε με καὶ ἴδετε, ὅτι πνεῦμα σάρκα καὶ ὀστέα οὐκ ἔχει καθὼς ἐμὲ θεωρεῖτε ἔχοντα.
Luke 24:39 New American Standard Bible (© 1995)
"See My hands and My feet, that it is I Myself; touch Me and see, for a spirit does not have flesh and bones as you see that I have."


Y asi como le vieron en carne y huesos fue asunto con un cuerpo glorificado de carne y huesos, ascendió al cielo,

Hech 1:9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.

¿A quien crees que vieron?

Un espíritu?

No. El mismo dijo que un espírtu no tiene carne ni huesos

Pero a ti te ordenaron creer una mentira y deberás comértela, deberás decir, contrario a lo que mostró el Señor, Jesús resucitó como un espíritu, y no puedes pensar en nada más, no te lo permiten tus idolatrados semidioses de la WT, asi que deberás comer mentira todos los dias de tu vida.




A que juegan russellistas?

Melvitón no contesta en un epígrafe en el que si participo, se niega a conetstar por 4 ocasiones, pero eso si, contesta en otro epígrafe en el que él participa y sabe bien que no participaba yo, distorciona mis palabras y luego llegas tu a hacerle el quite?

La filosofía del payaso de la secta de los seguidores de Russell, la secta de los autoproclamados y autoaclamados "testigos" de J.

Son pa-té-ti-cos!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pronunciación de YHWH
El profesor francés Gérard Gertoux, —quien se presenta como especialista en el Tetragrámaton, y que además fue presidente de la Association Biblique de Recherche d'Anciens Manuscrits (Asociación Bíblica de Investigación de Manuscritos Antiguos) —

Considera que la pronunciación más cercana sería [Y.eH.oW.aH][Jehová] y que la forma Yahweh sólo sería una manera teológica y no lingüística de transliterar el nombre usada en contra de la verdadera pronunciación.

El profesor Gérard Gertoux explica; Este es un comentario muy interesante sobre la pronunciación original del nombre de Dios. Aunque la primera aparición de la forma "Jehová" (lehovah, en latín) pertenece al libro "Pugeo Fidel", del dominico español Raymundus Martín, el profesor Gertoux piensa que la pronunciación original posiblemente fuese algo así como "Yehováh”.

El nombre de Dios suele considerarse algo fundamental é imprescindible para todas las religiones monoteístas, pero hay controversia sobre su pronunciación.

Sin embargo, la clave para desvelar el misterio, la proporcionó el famoso Maimones hace 800 años, cuando escribió que el Nombre "se lee como se escribe”.

La singularidad empieza y termina aquí con estas intrigantes palabras...
"Santificado sea tu nombre" es la primera petición para los cristianos en el Padrenuestro que Jesús enseñó (Mt. 6:9)

Los judíos cantan: "en ti se regocijen los que aman tu nombre", cuando cantan los salmos de David. (Sal. 5:11)

"Los corazones de los humildes tiemblan cuando se menciona el nombre de Dios" es lo que dicen los musulmanes cuando recitan ciertos suras del Corán (22:35).

Paradójicamente, las religiones prefieren traducir el nombre de Dios como Yahweh: “Él es”, Adonaí: "mi Señor”, Allah: “El Dios”, etc., en vez de transcribir el nombre, que es más usual.

Hace ocho siglos, el famoso talmudista, Moisés Maimones, llegó a la conclusión correcta: no hay ningún misterio místico, pues el nombre de Dios se pronuncia simplemente como se escribe, es decir: Y-H-W-H = I-eH-U-A, del mismo modo que: Y-H-W-D-H = I-eH-U-D-A. = (Judá)

Para comprender este punto elemental, fue necesario examinar cuidadosamente los innumerables errores que se han acumulado durante al menos veinte siglos. El primer don que recibimos es nuestro nombre.

El último recuerdo que permanecerá mucho tiempo después de nosotros, grabado en piedra, es nuestro nombre. Un cheque sin firmar no tiene valor; por tanto nuestro nombre es importante.

Desde un punto de vista emocional, esto es cierto; cuando uno quiere conocer a alguien, la primera pregunta es: "¿Cómo te llamas?". Sin embargo, algunos rehúsan aplicar lo obvio a Dios.

Dios tiene un nombre distintivo y personal. La Biblia lo afirma y todas las religiones lo reconocen; entonces, ¿por qué tan pocas personas lo conocen?

Los teólogos suelen replicar que, este nombre es demasiado sagrado para usarlo, o bien que Dios quiere ocultarlo, o que no tiene importancia.

Pero en la Biblia, el único personaje que declina sistemáticamente usar el Nombre propio de Dios es Satanás.

Cuando Jesús debatió con él, la discusión fue esclarecedora, pues Jesús utilizó el Nombre Distintivo y Personal de su Dios y Padre, y Satanás solo el título anónimo, "Dios". (Apocalipsis 3:12; Mateo 4:1-11)

No es nuevo el antagonismo entre los que evitan el nombre de Dios (Jeremías 23:27) y los que aceptan su uso. (Jeremías 10:25) Conocer el nombre de Dios es esencial para la salvación, según la Biblia ([Jl 2:32]; Romanos 10:13).

En realidad, la razón principal que impide la pronunciación del Nombre es sobre todo afectiva, es decir, aquel que no ama a otra persona tampoco usa su nombre.

En su libro Proverbios de la sabiduría judía, Víctor Malka explica que, según la sabiduría popular judía, sólo los nombres de los que no son amados se olvidan, por lo que el nombre de Dios no se puede olvidar. Además, « sólo el nombre de los impíos se pudrirá "(Proverbios 10:7).

En la Biblia, negarse a mencionar el nombre de un dios cualesquiera sea significa negarse a adorar a este dios (Ex 23:13)

Y es por eso que Satanás incitó a los hijos de Israel, por medio de los profetas de Baal, a no utilizar el nombre (Jer 23: 27).

En realidad negarse a usar el nombre de Dios significa también, negarse a ser salvo (Romanos 10:13 citando Joel 2:32). Sal 44:20

Sal 44:21 Si hemos olvidado el nombre de nuestro Dios, o extendemos las palmas de las manos a un dios extraño, ¿no averiguará esto Dios mismo? Porque él está enterado de los secretos del corazón-

Jer 16:21 “Por lo tanto, ¡miren!, voy a hacerles saber; en esta sola vez les haré conocer mi mano y mi poderío, y tendrán que saber que mi nombre es Jehová.”

En la traducción de C. Tresmontant (católica) se lee el nombre yhwh. En la de A. Chouraqui (judía) IhvH y en la de J.N. Darby (protestante) Lord. (Señor), es decir, Jehová, según la nota de Mateo 1:20)

Para empezar, escribir el nombre de Dios no es un problema: está compuesto por las cuatro letras YHWH denominadas Tetragrámaton.

¿Cómo se pronuncia ese nombre? Los diccionarios y enciclopedias indican que Yavé (o Yahweh) es una pronunciación no muy clara, y que Jehová es un barbarismo que proviene de una lectura errónea.

Por increíble que pueda parecer, entre los expertos se sabe que esta última afirmación es falsa.

Este burdo error ha sido denunciado por hebraístas de todas las confesiones, con el apoyo de la congregación de propaganda del Vaticano, pero sin resultados.


Este nombre YHWH se lee sin dificultad porque se pronuncia como se escribe, o de acuerdo con sus letras, como dice el Talmud.

De hecho, hasta el año 70 E.C., el día de Yom Kippur el sumo sacerdote leía las bendiciones de Números 6:24-27 pronunciando YHWH de acuerdo con sus letras, es decir, como se escribe.

De hecho, este nombre es el más fácil de leer de toda la Biblia, pues está formado por cuatro vocales, como señaló Flavio Josefo.

La cuestión de saber qué vocales acompañaban a las letras YHWH es absurda, pues las vocales masoréticas no aparecieron antes del siglo VI d.C.

Antes de esto, los nombres hebreos se vocalizaban con las tres tetras Y, W, H, como confirman ampliamente los manuscritos de Qumrán, la tetra Y se leía I (o E), la tetra W: U (u O) y la tetra H: A, al final de palabra.

Por ejemplo, YH se leía IA, YHWDH se leía DHUDA. (Judá) El nombre YHWH por tanto se leía IHUA. (Ihoua)

En cuanto a la H, que era casi inaudible, se le podía añadir una e para que se oyera mejor, de modo que el nombre YHWDH que se leía literalmente I-H-U-D-A, pasó a leerse I-eH-U-D-A, el equivalente exacto del nombre hebreo Yehudah = (Judá).

Este ligero avance da al nombre YHWH la pronunciación I-eH-U-A (lehoua), el equivalente de YeHoWaH en la puntuación masorética.

Esta coincidencia es notable, incluso providencial para aquellas que creen que Dios cuidó de su Nombre (¡obviamente sin saberlo los copistas!)

¿Pronunciaba Jesús el Nombre? Puesto que denunció vigorosamente las tradiciones humanas que anulaban los mandatos divinos, (Mateo 15:3) no parece probable que siguiera la costumbre no bíblica de no pronunciar el Nombre.

Al leer en la sinagoga (Lucas4:16-20) el texto de Isaías, (Isaías 61:1) se encontró con el Tetragrámaton.

Incluso aunque la versión que utilizó fuese la Septuaginta, esta traducción contenía el Nombre, (no la palabra Kyrios = Señor) como se comprueba en todas las copias fechadas antes de 150 E.C.

De acuerdo con el texto masorético, en esta época, todos los nombres que incluían parte del Tetragrámaton en su comienzo se pronunciaban sin excepción YeHÓ-.

Por tanto, ya que el Tetragrámaton es la base de estos nombres, su lectura debe ser Yehd-aH (Judá) para ser coherente con todos los nombres que incluyen parte del mismo.

(YHWH puede leerse YHW-H) Por tanto los que utilizan el idioma español, no están muy desacertados al pronunciarlo “Jehová”.

Porque así como el propósito de las palabras es el de transmitir ideas; en español, el nombre de Jehová que se aplica a Dios, actualmente transmite esta idea de manera tan aceptable como otras dentro de las comunidades religiosas que la utilizan.

Fuente: http://www.lifespurpose.net/divinename/NameofGod1.htm#start

¿Lees realmente lo que copias y pegas?: SON TEORIAS, conjeturas y supuestos.

El hecho es que nadie sabe la pronunciación correcta del Tetragramatón.

ya entiéndelo.

Todo lo que hacen los TJ y unicitarios por negar el Nombre que esobre todo nombre.

Son patéticos!

Al menos tu ya entendiste que debes citas las fuentes.