¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Con el punto anterior queda demostrado que la ICAR "a cambiado en sus doctrinas oficiales drásticamente con el tiempo" lo mismo que los TCJ.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Con el punto anterior queda demostrado que la ICAR "a cambiado en sus doctrinas oficiales drásticamente con el tiempo" lo mismo que los TCJ.

Jajaa yaaa dauuu, ¿Ya ves? De cualquier lado ustedes con ellos son lo mismo, la misma gata pero revolcada.

Que por cierto, sus lideres principales son ecuménicos y al rato se van a ver abrazados entre ellos, es mas, como ya ha pasado, en sus iglesias en sus pulpitos van a ver sacerdotes católicos dándoles discursos y ustedes con los ojos cerrados y con las manos en alto, bendiciendo al que les esta predicando.

Eso no va hacer raro verlos.
 
JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Jajaa yaaa dauuu, ¿Ya ves? [...]
No te preocupes sólo son pruebas de que si hay similitud (gemela)

A petición tuya la última y ya ¿ok?

Veamos la similitud en las últimas (porque van juntas) que niega nuestro amigo USICA y Espasmos:

- No hay salvación fuera de su organización y ambos ven todas las demás iglesia como heréticas y falsas.
LA ICAR
Afirmaciones de los Concilios y los Papas:
— Papa Inocencio III (1198-1216):
"Con nuestros corazones creemos y con nuestros labios confesamos solo una Iglesia, no aquella de los herejes, sino la Santa Iglesia Católica Apostolica y Romana, fuera de la cual creemos que no hay salvación" (Denzinger 792).

— Cuarto Concilio de Letrán (1215):
"Hay solo una Iglesia Universal de los fieles, fuera de la cual nadie esta a salvo."

—Papa Bonifacio VIII, Bula Unam Sanctam (1302):
"Nosotros declaramos, decimos, definimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana el estar sometida al Romano Pontífice."

— Papa Pío X (1903-1914), Encíclica Jucunda Sane:
"Es nuestro deber el recordar a los grandes y pequeños, tal como el Santo Pontífice Gregorio hizo hace años atrás, la absoluta necesidad nuestra de recurrir a la Iglesia para efectuar nuestra salvación eterna."

— Papa Benedicto XV (1914-1922), Encíclica Ad Beatissimi Apostolorum:
"Tal es la naturaleza de la fe Católica que no admite más o menos, sino que debe ser sostenida como un todo, o rechazarse como un todo: Esta es la fe Católica, que a menos que un hombre crea con fe y firmemente, el no podrá ser salvado."

—Papa Pío XI (1922-1939), Encíclica Mortalium Animos:
"Por si sola la Iglesia Católica mantiene la adoración verdadera. Esta es la fuente de verdad, esta es la casa de la fe, esta es el templo de Dios; Si cualquier hombre entra no aquí, o si cualquier hombre se aleja de ella, el será un extraño a la vida de fe y salvación. ... Es más, en esta única Iglesia de Cristo, no puede haber o permanecer un hombre que no acepta, reconozca y obedezca la autoridad y la supremacía de Pedro y la de sus sucesores legítimos."

—Papa Pío XII (1939-1958), Discurso a la Universidad Gregoriana (17 de octubre 1953):
"Por mandato divino la interprete y la guardiana de las Escrituras, y la depositaria de la Sagrada Tradición que vive en ella, la Iglesia por si sola es la entrada a la salvación: Ella sola, por si misma, y bajo la protección y la guía del Espíritu Santo, es la fuente de la verdad."

***Concilio Vaticano Segundo, Constitución Dogmática Lumen gentium:
14. El sagrado Concilio pone ante todo su atención en los fieles católicos y enseña, fundado en la Escritura y en la Tradición, que esta Iglesia peregrina es necesaria para la Salvación. Pues solamente Cristo es el Mediador y el camino de la salvación, presente a nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia, y El, inculcando con palabras concretas la necesidad de la fe y del bautismo (cf. Mc., 16,16; Jn., 3,5), confirmó a un tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que los hombres entran por el bautismo como puerta obligada. Por lo cual no podrían salvarse quienes, sabiendo que la Iglesia católica fue instituida por Jesucristo como necesaria, rehusaran entrar o no quisieran permanecer en ella.

LOS TCJ

— "Cabe esperar que el Señor quiere que un medio de comunicación a su pueblo en la tierra, y él ha mostrado claramente que la revista llamada La Atalaya se utiliza para ese propósito" (1939 Anuario de los Testigos de Jehová, p. 85) .
— "Apresúrate a identificar la organización teocrática visible de Dios que representa a su Rey, Jesucristo. Es esencial para la vida. Si lo hace, estará completa en la aceptación de cada uno de sus aspectos" (La Atalaya, 1 de octubre de 1967, p. 591) .

— "No podemos decir que amamos a Dios, pero negar su palabra y canal de comunicación" (La Atalaya, 1 de octubre de 1967, p. 591).

— "No importa dónde vivamos en la tierra, la Palabra de Dios continúa sirviendo como una luz para nuestro camino y una lámpara a nuestro camino en cuanto a nuestra conducta y creencias. (Salmo 119:105) Pero Jehová Dios también ha provisto su organización visible , su "esclavo fiel y discreto", formado por el espíritu ungidos, para ayudar a los cristianos de todas las naciones para entender y aplicar correctamente la Biblia en sus vidas. A menos que estemos en contacto con este canal de comunicación que Dios está usando, lo haremos no avanzar por el camino de la vida, no importa cuánto leamos la Biblia, "(El Atalaya, 1 de diciembre de 1981, p. 27).

gemelos a más no poder, esto se llama una prueba de ADN, 99,9% positivo.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

No te preocupes sólo son pruebas de que si hay similitud (gemela)

A petición tuya la última y ya ¿ok?

Veamos la similitud en las últimas (porque van juntas) que niega nuestro amigo USICA y Espasmos:

- No hay salvación fuera de su organización y ambos ven todas las demás iglesia como heréticas y falsas.

¿Quienes solamente se van a salvar según tu dau??? Quiero que te apegues a la pregunta que te hago.

LA ICAR
Afirmaciones de los Concilios y los Papas:
— Papa Inocencio III (1198-1216):
"Con nuestros corazones creemos y con nuestros labios confesamos solo una Iglesia, no aquella de los herejes, sino la Santa Iglesia Católica Apostolica y Romana, fuera de la cual creemos que no hay salvación" (Denzinger 792).

— Cuarto Concilio de Letrán (1215):
"Hay solo una Iglesia Universal de los fieles, fuera de la cual nadie esta a salvo."

—Papa Bonifacio VIII, Bula Unam Sanctam (1302):
"Nosotros declaramos, decimos, definimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana el estar sometida al Romano Pontífice."

— Papa Pío X (1903-1914), Encíclica Jucunda Sane:
"Es nuestro deber el recordar a los grandes y pequeños, tal como el Santo Pontífice Gregorio hizo hace años atrás, la absoluta necesidad nuestra de recurrir a la Iglesia para efectuar nuestra salvación eterna."

— Papa Benedicto XV (1914-1922), Encíclica Ad Beatissimi Apostolorum:
"Tal es la naturaleza de la fe Católica que no admite más o menos, sino que debe ser sostenida como un todo, o rechazarse como un todo: Esta es la fe Católica, que a menos que un hombre crea con fe y firmemente, el no podrá ser salvado."

—Papa Pío XI (1922-1939), Encíclica Mortalium Animos:
"Por si sola la Iglesia Católica mantiene la adoración verdadera. Esta es la fuente de verdad, esta es la casa de la fe, esta es el templo de Dios; Si cualquier hombre entra no aquí, o si cualquier hombre se aleja de ella, el será un extraño a la vida de fe y salvación. ... Es más, en esta única Iglesia de Cristo, no puede haber o permanecer un hombre que no acepta, reconozca y obedezca la autoridad y la supremacía de Pedro y la de sus sucesores legítimos."

—Papa Pío XII (1939-1958), Discurso a la Universidad Gregoriana (17 de octubre 1953):
"Por mandato divino la interprete y la guardiana de las Escrituras, y la depositaria de la Sagrada Tradición que vive en ella, la Iglesia por si sola es la entrada a la salvación: Ella sola, por si misma, y bajo la protección y la guía del Espíritu Santo, es la fuente de la verdad."

***Concilio Vaticano Segundo, Constitución Dogmática Lumen gentium:
14. El sagrado Concilio pone ante todo su atención en los fieles católicos y enseña, fundado en la Escritura y en la Tradición, que esta Iglesia peregrina es necesaria para la Salvación. Pues solamente Cristo es el Mediador y el camino de la salvación, presente a nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia, y El, inculcando con palabras concretas la necesidad de la fe y del bautismo (cf. Mc., 16,16; Jn., 3,5), confirmó a un tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que los hombres entran por el bautismo como puerta obligada. Por lo cual no podrían salvarse quienes, sabiendo que la Iglesia católica fue instituida por Jesucristo como necesaria, rehusaran entrar o no quisieran permanecer en ella.

Dime Dau ¿Quien es el mundo en el cual el Cristiano verdadero no debe tener asociación?;

Jua 17:9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son,
Jua 17:10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos.
Jua 17:11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.
Jua 17:12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.

Mat 12:30 El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.

Stg 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

¿Quien es el mundo dau, del cual no debemos formar parte????

LOS TCJ

— "Cabe esperar que el Señor quiere que un medio de comunicación a su pueblo en la tierra, y él ha mostrado claramente que la revista llamada La Atalaya se utiliza para ese propósito" (1939 Anuario de los Testigos de Jehová, p. 85) .
— "Apresúrate a identificar la organización teocrática visible de Dios que representa a su Rey, Jesucristo. Es esencial para la vida. Si lo hace, estará completa en la aceptación de cada uno de sus aspectos" (La Atalaya, 1 de octubre de 1967, p. 591) .

— "No podemos decir que amamos a Dios, pero negar su palabra y canal de comunicación" (La Atalaya, 1 de octubre de 1967, p. 591).

— "No importa dónde vivamos en la tierra, la Palabra de Dios continúa sirviendo como una luz para nuestro camino y una lámpara a nuestro camino en cuanto a nuestra conducta y creencias. (Salmo 119:105) Pero Jehová Dios también ha provisto su organización visible , su "esclavo fiel y discreto", formado por el espíritu ungidos, para ayudar a los cristianos de todas las naciones para entender y aplicar correctamente la Biblia en sus vidas. A menos que estemos en contacto con este canal de comunicación que Dios está usando, lo haremos no avanzar por el camino de la vida, no importa cuánto leamos la Biblia, "(El Atalaya, 1 de diciembre de 1981, p. 27).

gemelos a más no poder, esto se llama una prueba de ADN, 99,9% positivo.

Miq 4:5 Aunque todos los pueblos anden cada uno en el nombre de su dios, nosotros con todo andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios eternamente y para siempre.

Isa 2:2 Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones.
Isa 2:3 Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.

Hch 15:14 Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre.

Apo 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

Luc 23:30 Entonces comenzarán a decir a los montes: Caed sobre nosotros; y a los collados: Cubridnos.

Apo 6:16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero;
Apo 6:17 porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

¿Cuales montes son en los que la gente les pide que los salve dau????

En cual monte o pueblo estás??? O no me digas que te crees esta expresión ¿Todo el que cree en el Señor Jesucristo será salvo???
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

¿Quienes solamente se van a salvar según tu dau??? Quiero que te apegues a la pregunta que te hago.[...]
¿A una sola pregunta? Me hiciste dos. Vamos por la primera, pero se serió textualmente a lo que preguntas ¿va?

¿según yo? Vale poco lo que yo diga, la regla de fe es la Biblia.

La Biblia dice:
Hechos 4
12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
2 Timoteo 2
10 Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.
2 Timoteo 3
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
Juan 12
Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió;
Juan 3
18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Juan 6
47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
1 Juan 5
10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.
Juan 7
38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
Juan 11
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Juan 6
35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
Juan 3
36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.


Ahora tu responde por favor: apegate también a la pregunta.

¿seguirás creyendo en una secta que se apoyó en una interpretación de demonios (Espiritista Greber) para traducir la sagrada escritura, sobre todo Juan 1:1...?

Salud
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Para : espasmo
¿russell esta considerado dentro de los 144,000 supuestos testigos. si o no?
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Para : espasmo

¿Russell esta considerado dentro de los 144,000 supuestos testigos. si o no?

Jejejeje: SI

Eso lo puedes leer en el libro de tapas verdes titulado: Los testigos de Jehova en el proposito Divino.

publicado en en la decada de 1950. Alli tambien podras ver que Russel entro al cielo en 1916.

Posteriormente cambiaron la fecha de entrada al cielo para 1918; esto lo puedes leer en el libro de tapas color naranja y

titulado: De paraiso perdido a paraiso recobrado o restaurado. publicado antes de 1960.

Obviamente que no concuerdo con estas interpretaciones.

Tengo los libros mencionados, pero estas muy lejos para prestartelos.

Tal vez los puedas encontrar en internet.

Saludos.-
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La atalaya de 1967, no veo la porción que expones;

Atalaya 1.JPG
Atalaya 2.JPG

Con relación a la atalaya de 1981, éste es el tema que se considera ahí;

Atenas... “ciudad de muchos dioses”
ZEUS, Hera, Artemis, Apolo, Ares... probablemente usted haya oído de por lo menos uno de estos dioses. En Atenas, la “ciudad de muchos dioses,” pueden hallarse restos de sus estatuas. No obstante, la más prominente de todas las antiguas deidades griegas fue Atenea, conocida como la diosa de la sabiduría. La ciudad de Atenas obtuvo su nombre de esta diosa, y el Partenón, templo de Atenea, es uno de los puntos de interés más notables de la ciudad.
Al visitar a Atenas, bulliciosa metrópolis de casi 2,5 millones de habitantes, y observar por todas partes los numerosos restos de dioses hechos de piedra, alguien bien pudiera pensar en las palabras que el apóstol cristiano Pablo pronunció aquí. Después de caminar por las calles de la ciudad, él dijo: “Contemplo que en todas las cosas ustedes parecen estar más entregados que otros al temor de las deidades.”—Hech. 17:22.
UN RECORRIDO ABARCADOR
Imagínese que primero le damos un vistazo general a Atenas. Viajamos en taxi por una carretera muy estrecha y empinada que nos conduce al punto de partida del funicular. Unos minutos más tarde llegamos a la cima del monte Licabeto, colina empinada y coniforme desde donde se obtiene una magnífica vista de la ciudad. Según la tradición, la capilla de San Jorge, situada en la cima de la colina, está construida en el lugar donde en otro tiempo estuvo situado un altar a Zeus. Mientras tomamos un refrigerio en el exterior de cierto restaurante, disfrutamos del paisaje.
Se aproxima la noche. El calor sofocante que ha envuelto a la ciudad durante el día va disminuyendo gradualmente. Hacia el suroeste de Atenas vemos el Pireo, conectado con la ciudad por kilómetros de suburbios. Las riquezas del país, tales como las aceitunas, las uvas y otros frutos, salen del país a muchas partes del mundo a través de este importante puerto y centro industrial de Grecia. Desde nuestra ventajosa posición en lo alto, también observamos que Atenas está rodeada de montañas y llena de monumentos, museos e iglesias.
Al ir anocheciendo, algo atrae nuestra atención súbitamente. Al otro lado del valle donde está situada Atenas, se encienden 1.500 focos que bañan de luz la Acrópolis. ¡Un espectáculo impresionante en verdad!
DEL ÁGORA AL AREÓPAGO
No podemos dejar de visitar la Acrópolis al día siguiente. Estacionamos nuestro automóvil en una de las congestionadas calles que queda cerca de la Acrópolis y caminamos el resto del trayecto. Abajo, a la izquierda, vemos las ruinas del antiguo Ágora, o plaza de mercado. No solo era éste un sitio donde se efectuaban transacciones comerciales, sino que era también un lugar donde se debatían y conducían asuntos civiles. En realidad, el Ágora era el centro de la vida pública. Por eso, el apóstol Pablo pasó algún tiempo allí cuando visitó a Atenas en su segundo viaje misional alrededor de 50 E.C. “Todos los días en la plaza de mercado” (el Ágora) él abordaba a las personas “que se hallaban por casualidad allí.” La actitud inquisitiva de éstas se refleja en las siguientes palabras: “De hecho, todos los atenienses y los extranjeros que residían allí temporalmente no pasaban su tiempo libre en ninguna otra cosa sino en decir algo o escuchar algo nuevo.”—Hech. 17:17, 21.
Pronto, Pablo se vio envuelto en una discusión con ciertos filósofos epicúreos y estoicos, y al poco tiempo éstos “se apoderaron de él y lo condujeron al Areópago, diciendo: ‘¿Podemos llegar a saber lo que es esta nueva enseñanza que es hablada por ti?’” (Hech. 17:18, 19) Hoy, los que van de día de campo y los pintores se refugian en el Ágora, punto de interés en el centro de Atenas, para escapar del bullicio de los turistas, que, cargando cámaras fotográficas, recorren la Acrópolis.
Mientras contemplamos absortos esta escena del día presente, no olvidamos que la situación en que se encontraba Pablo era extremadamente peligrosa. Se sospechaba que él era un “publicador de deidades extranjeras,” y la ley estipulaba que ‘ninguna persona tendrá otros dioses, o dioses nuevos; tampoco adorará en privado a dioses extraños a menos que se autorice la adoración pública de éstos.’ Entonces, no es de extrañar el que se apoderaran del apóstol y lo condujeran al Areópago para interrogarlo. De todas maneras, el relato bíblico acerca del Areópago nos indujo a buscar la colina que llevaba ese nombre.
Logramos hallar el camino, y una corta caminata nos lleva al pie del Areópago, o colina de Marte, situado al noroeste de la Acrópolis. Este es un momento emocionante. Quizás estemos parados en el mismo sitio donde estuvo Pablo cuando en cierta ocasión dio el memorable testimonio que se halla registrado en Hechos 17:22-31. A un lado de la pequeña colina encontramos una placa de bronce en la cual se halla grabado el famoso discurso de Pablo. Es tiempo de abrir nuestras Biblias y recordar lo que pasó aquí hace 19 siglos.
LA PREDICACIÓN PRIMITIVA EN ATENAS PRODUCE FRUTOS
El elocuente testimonio de Pablo ante los doctos de Atenas es una lección excelente de tacto y discernimiento. Al mismo tiempo, él estableció un magnífico punto de derecho, un argumento apropiado para refutar la acusación de que estaba introduciendo una nueva deidad. El apóstol demostró que estaba predicando acerca del mismísimo Creador del cielo y de la Tierra, Aquel que no mora en templos hechos por humanos. Prudentemente, Pablo dijo a su auditorio que él les estaba publicando el “Dios Desconocido,” a quien ellos mismos habían hecho un altar y a quien sin conocer estaban dando devoción piadosa. Al citar de los escritos de Aratos, poeta de Cilicia, y del Himno a Zeus de Cleantes, el apóstol hizo que este “Dios Desconocido” llegara a ser más real para ellos. De modo que Pablo pudo decir a los atenienses que algunos de sus propios poetas habían dicho: “También somos progenie de él” y, por lo tanto, todos los hombres deben su existencia a Él.
Pablo pasó a demostrar que este Dios juzgará la Tierra habitada con justicia por un varón que él ha nombrado. Y, como garantía de esto, Dios lo resucitó de entre los muertos. En este punto del discurso, Pablo fue interrumpido, ya que “al oír de una resurrección de muertos, algunos empezaron a mofarse, mientras que otros dijeron: ‘Te oiremos acerca de esto aun otra vez.’” ¿Qué sucedió entonces?
Pablo salió de en medio de ellos, pero su magistral razonamiento resultó en algo más que aquellas dos diferentes reacciones. También hubo un tercer grupo, pues “algunos varones se unieron a él y se hicieron creyentes, entre quienes también estaban Dionisio, juez del tribunal del Areópago, y una mujer por nombre Dámaris, y otros además de ellos.” (Hech. 17:32-34) En consecuencia, se desarrolló el cristianismo primitivo en la “ciudad de muchos dioses.”
REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA CIUDAD
La Acrópolis se alza a muy corta distancia del Areópago. Subimos la impresionante grada de mármol de los Propileos (o Pórticos), espléndida subida al Partenón, cima de la Acrópolis. A la derecha se halla el templo de la Victoria Aptera, pero la diosa ha desaparecido de allí. Pasamos por entre las imponentes columnatas de los Propileos, que, a pesar de estar desgastadas parcialmente, todavía presentan el aspecto impresionante de lo que una vez fue una estructura monumental. Al llegar a lo alto de la grada vemos los inmensos restos del Partenón. ¿Cuándo fue construido, y por qué se construyó?
El origen de Atenas queda oculto en el pasado, aunque la arqueología arroja alguna luz sobre la historia antigua de la ciudad. Durante el séptimo siglo a. de la E.C., la ciudad era gobernada por los eupátridas, una aristocracia que ejercía poder político y controlaba el Areópago, principal tribunal criminal de aquel tiempo. En el siglo siguiente un legislador llamado Solón colocó los cimientos de la democracia. De modo que Atenas se convirtió en el centro del primer estado con un gobierno democrático.
La subida del Imperio Medopersa resultó ser una amenaza seria para Grecia y, según lo había predicho el profeta Daniel, el cuarto rey de Persia ‘levantó todo contra el reino de Grecia.’ (Dan. 11:2) El oleaje de guerra iba y venía hasta que finalmente el ‘cuarto rey,’ Jerjes de Persia, movilizó todo su imperio e invadió a Grecia en 480 a. de la E.C. Llegó hasta Atenas y quemó la fortaleza de la Acrópolis. Los atenienses, sin embargo, destruyeron la armada persa en Salamina, y obligaron a los persas a retirarse. En virtud de su fuerte marina de guerra, Atenas obtuvo el liderato en Grecia.
Comenzó la edad de oro de Atenas. Durante aquel tiempo de gran prosperidad, bajo el caudillaje de Pericles, la ciudad llegó a estar a la cabeza de la cultura del mundo antiguo. Atenas floreció como centro educativo, pues hubo una gran cantidad de profesores, conferenciantes y filósofos tales como Sócrates, Platón y Aristóteles. Se establecieron allí cuatro escuelas de filosofía: la platónica, la peripatética, la epicúrea y la estoica. (Hech. 17:18, 19) También, durante aquel tiempo se construyeron muchos edificios y templos hermosos, entre ellos el Partenón, el monumento principal de la antigua religión pagana.
LAS ESCRITURAS CONTRA LA FILOSOFÍA
En el tiempo en que Jesús y sus apóstoles estuvieron en la Tierra, Atenas todavía era una ciudad importante a causa de sus escuelas de filosofía. Desde su cuna en Grecia, la filosofía se esparció a otras partes del mundo. De hecho, Pablo hasta tuvo que dar la siguiente advertencia a la congregación cristiana de Colosas, Asia Menor: “Cuidado: quizás haya alguien que se los lleve como presa suya por medio de la filosofía y del engaño vano según la tradición de los hombres, y no según Cristo.” Pablo estaba predicando a Cristo, y según dijo el apóstol: “Cuidadosamente ocultados en él están todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.”—Col. 2:3, 8.
Cuando escribió a los corintios griegos, Pablo vigorosamente se declaró en contra de la sabiduría humana. En defensa del cristianismo verdadero, él colocó la filosofía humana en su lugar debido cuando dijo: “Si alguno entre ustedes piensa que es sabio en este sistema de cosas, hágase necio, para que se haga sabio. .*.*. ‘Jehová conoce que los razonamientos de los sabios son vanos.’” (1 Cor. 3:18-20) Sí, no solo sus razonamientos resultan vanos, sino que las obras de sus manos también perecen. Tan solo eche un vistazo a la Acrópolis. La imagen de Atenea cubierta de oro ya no se encuentra allí. En pie solo queda parte del Partenón. Y ¿qué hay del Erecteón, el templo dedicado a Atenea y Poseidón? Poco queda de su anterior imponente belleza.
Al dejar la Acrópolis e ir bajando por las gradas del elevadísimo Propileos, recordamos las palabras que el apóstol Pablo dirigió al tribunal de Atenas: “No debemos imaginarnos que el Ser Divino sea semejante a oro, o plata, o piedra, semejante a algo esculpido por el arte e ingenio del hombre.”—Hech. 17:29.
EL CRISTIANISMO GENUINO SIGUE VIVO
Durante la excursión, ¿pudo usted captar algo del espíritu de la antigua Atenas y de la Atenas moderna? Claro, para poder percibir completamente este espíritu es necesario asociarse con la gente. Muchos visitantes han hallado que los atenienses son verdaderamente hospitalarios. Ya que los griegos son muy hospitalarios con los forasteros, ciertamente no es coincidencia que la palabra griega para forastero también signifique huésped.
Entonces, no es sorprendente que el cristianismo verdadero, que se caracteriza por tal espíritu, haya echado raíces una vez más en Atenas y por toda Grecia. Pues, ¡tan solo en Atenas hay más de 7.000 testigos de Jehová que se asocian en las 110 congregaciones que hay allí! En toda Grecia hay 20.000 testigos de Jehová. Aunque a ellos, al igual que a Pablo, se les considera ‘publicadores de deidades extranjeras,’ continúan proclamando el “Dios Desconocido,” Jehová, a los habitantes de Atenas y de toda Grecia.
Nuestra visita ha terminado y regresamos por donde vinimos. Mirando atrás desde cierta distancia, echamos un último vistazo a la Acrópolis. La puesta del Sol convierte la cumbre de mármol de la ciudad en deslumbrante oro. ¡Qué espectáculo! Pero especialmente nos deleita el que en Atenas, la antigua “ciudad de muchos dioses,” muchas personas ahora estén disfrutando del verdadero esclarecimiento espiritual.




No encuentro nada de lo que expones ¿No te equivocarías o bien, no te mentirían???
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.



Jejejeje: SI

Eso lo puedes leer en el libro de tapas verdes titulado: Los testigos de Jehova en el proposito Divino.

publicado en en la decada de 1950. Alli tambien podras ver que Russel entro al cielo en 1916.

Posteriormente cambiaron la fecha de entrada al cielo para 1918; esto lo puedes leer en el libro de tapas color naranja y

titulado: De paraiso perdido a paraiso recobrado o restaurado. publicado antes de 1960.

Obviamente que no concuerdo con estas interpretaciones.

Tengo los libros mencionados, pero estas muy lejos para prestartelos.

Tal vez los puedas encontrar en internet.

Saludos.-




¿ no se supone que los 144,000 nunca mintieron? daudahernandez ya demostro: que rusell creia una cosa diferente de los testigos de hoy en dia. entonces: ¿quienes o quien no estar en el cielo según los testigos. russell o ellos?
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

¿A una sola pregunta? Me hiciste dos. Vamos por la primera, pero se serió textualmente a lo que preguntas ¿va?

¿según yo? Vale poco lo que yo diga, la regla de fe es la Biblia.

La Biblia dice:
Hechos 4
12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Correcto, yo no digo que el confiar y tener fe en el Hijo no salva, sino que mas, ¿Como podrás cumplir esta profecía si no hay un pueblo o una iglesia que en conjunto cumpla con este mandato de Jesús??;

Mat 24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Mat 28:18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Mat 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Es obvio que tu no lo vas hacer solo o sí dau???

2 Timoteo 2
10 Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.
2 Timoteo 3
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

Aquí se habla de un conjunto de siervos de Dios, que de hecho ellos tenías reuniones o no dau??

Heb 10:24 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;
Heb 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.

Juan 12
Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió;
Juan 3
18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Juan 6
47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
1 Juan 5
10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.
Juan 7
38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
Juan 11
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Juan 6
35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
Juan 3
36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

Ahora bien, hay que creer, pero si creemos entonces tenemos que imitarlo como dice Pablo, Pedro y Juan;

1Co 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.

1Pe 2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;

1Jn 2:6 El que dice que permanece en unión con él está obligado él mismo también a seguir andando así como anduvo aquel.

Entonces, ellos predicaron de aldea en aldea y de dos en dos, eso fue el modelo que Jesús nos puso según Mat. 10 Y Lucas 10, como también el ultimo verso del capitulo 5 de Hechos y Hech. 20:20 y según como leo y entiendo las palabras de mismo PPablo;

1Co 15:57 Pero gracias a Dios, quien nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
1Co 15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, abundando siempre en la obra del Señor, sabiendo que vuestro arduo trabajo en el Señor no es en vano.

Vemos que la actividad no es pasiva, sino activa en cuanto a la predicación, no te dice a ti solamente, sino a todo el que se dice Cristiano debe imitarlos.

Ahora tu responde por favor: apegate también a la pregunta.

¿seguirás creyendo en una secta que se apoyó en una interpretación de demonios (Espiritista Greber) para traducir la sagrada escritura, sobre todo Juan 1:1...?

Salud

Ya lo hice, y tu cabes ahí, pues te vas a doctrinas de demonios al considerar a una criatura que es Él Dios que lo creo.

Como nos narra el relato;

Hch 16:25 Como a la medianoche, Pablo y Silas estaban orando y cantando himnos a Dios, y los presos les escuchaban.
Hch 16:26 Entonces, de repente sobrevino un fuerte terremoto, de manera que los cimientos de la cárcel fueron sacudidos. Al instante, todas las puertas se abrieron, y las cadenas de todos se soltaron.
Hch 16:27 Cuando el carcelero despertó y vio abiertas las puertas de la cárcel, sacó su espada y estaba a punto de matarse, porque pensaba que los presos se habían escapado.
Hch 16:28 Pero Pablo gritó a gran voz, diciendo: —¡No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí!
Hch 16:29 Entonces él pidió luz y se lanzó adentro, y se postró temblando ante Pablo y Silas.
Hch 16:30 Sacándolos afuera, les dijo: —Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?
Hch 16:31 Ellos dijeron: —Cree en el Señor Jesús y serás salvo, tú y tu casa.
Hch 16:32 Y le hablaron la palabra del Señor a él, y a todos los que estaban en su casa.

Es evidente que no solo es decir "Creo" sino que es demostrarlo con hechos y con conocimiento tal como fue el caso del carcelero, primero acepta a Jesús como el Salvador enviado por Él Dios del cielo, y ya luego le empezaron a enseñar la palabra de Dios.

Así de sencillo, hermoooosoooo.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Para : espasmo
¿russell esta considerado dentro de los 144,000 supuestos testigos. si o no?

No lo se, y si lo es ¿Que problema hay??
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

¿ no se supone que los 144,000 nunca mintieron? daudahernandez ya demostro: que rusell creia una cosa diferente de los testigos de hoy en dia. entonces: ¿quienes o quien no estar en el cielo según los testigos. russell o ellos?

No ha demostrado nada, salvo a su dios de desorden y la ignorancia como tu también comprenderás.

Ya vean la luz que esta en la entrada, y vayan a ella antes de que se desaparezca, jejej.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

¿ no se supone que los 144,000 nunca mintieron? daudahernandez ya demostro: que rusell creia una cosa diferente de los testigos de hoy en dia. entonces: ¿quienes o quien no estar en el cielo según los testigos. russell o ellos?

Supongo que Russel no tuvo la intencion de mentir y/o engañar, pero despues que Ruusel murio en 1916,

Rutherford se dio a la tarea de modificar muchos de los conceptos de Russel.

Por ejemplo Russel creyo que la segunda venida de Cristo ocurrio en 1874 y Rutherford la cambio a 1914.

Russel creyo que la resurreecion fue en 1878 y Rutherford la cambio para 1918. etc etc.

Suponiendo que Jehova es quien guia a esta organizacion,

Entonces es evidente que uno de los dos personajes no forma parte de los 144,000.

O mintio Russel o mintio Rutherford.

Mi concepto es que mintieron los dos.

Bendiciones.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.



Supongo que Russel no tuvo la intencion de mentir y/o engañar, pero despues que Ruusel murio en 1916,

Rutherford se dio a la tarea de modificar muchos de los conceptos de Russel.

Por ejemplo Russel creyo que la segunda venida de Cristo ocurrio en 1874 y Rutherford la cambio a 1914.

Russel creyo que la resurreecion fue en 1878 y Rutherford la cambio para 1918. etc etc.

Suponiendo que Jehova es quien guia a esta organizacion,

Entonces es evidente que uno de los dos personajes no forma parte de los 144,000.

O mintio Russel o mintio Rutherford.

Mi concepto es que mintieron los dos.

Bendiciones.

Porque no te consigues el libro proclamadores?? Este libro habla de la vida de ressel ahí esta documentado todo, ya veras que te llevarás una gran sorpresa, digo, para que no te dejes llevar de la mentira antes de escupir veneno y luego te salga el tiro por la culata.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

¿ no se supone que los 144,000 nunca mintieron? daudahernandez ya demostro: que rusell creia una cosa diferente de los testigos de hoy en dia. entonces: ¿quienes o quien no estar en el cielo según los testigos. russell o ellos?
— Lo siento amigos del foro, ya no hay cupo, tendrán que esperar a una nueva revelación, Perdón "nueva luz" porque ya se pasó de la cuanta, y como el cielo esta muy chico, no hay lugar para nadie más:

- La enseñanza en el 144000 de la manera que ellos creen hoy no viene de su fundador CT Russell. Russell enseñó a todos los miembros de la Watchtower eran "ungido", y los 144.000 que se Espiritual Israel tiene la esperanza celestial. La enseñanza de la Watchtower fue que todos los Testigos de Jehová se van al cielo. No hubo enseñanza paraíso terrestre, no hay dos destinos para sus miembros. Russell realidad enseñó que la vocación de los 144.000 se completó en 1881. "Creemos que los siete años ('cosecha') desde el otoño de 1874 a 1881, es el momento para la construcción de este templo, es decir, la presentación de todos los miembros - ramas que dan frutos de la vid - en el perfecto condición espiritual ... Si estamos en lo correcto en este asunto, se demuestra, en armonía con el paralelismo de las edades judías y el Evangelio, no sólo que la puerta de la gracia de la soberana vocación de ser el 'bride' - el templo terminará en el otoño de 1881 ".


*** "Y a los tres años y medio después de la primavera del año 1878, que finalizó en octubre, d.C 1881, corresponden a los tres años y medio de la continuación de favor a Judios individuales en la segunda mitad de la semana septuagésima de favor. Al igual que en el tipo de esa fecha-tres años y medio después de la muerte de Cristo, marcó el final de todo favor especial a la Judio y el principio de favor a los gentiles, para que reconozcamos d.C 1881 que marca el fin del favor especial para los gentiles -cierre del "supremo llamamiento", o invitación a las bendiciones propias de esta edad-para convertirse en coherederos con Cristo y partícipes de la naturaleza divina. "(The Time Is At Hand 1916 ed. p.235)


— Estudiantes de la Biblia de Russell "se enseñan en los primeros números de La Atalaya que en 1881 serían trasladados al cielo (Atalaya 1/1881 ¿Hasta cuándo, oh Señor?)


— Cuando esto no ocurrió fue "espiritualizado", como sucede en el reino invisible. Más tarde "Estudiantes de la Biblia" reconocerían 1881 como el cierre oficial de la puerta de la junta herederos 144000 con Cristo (The New Creation (1899) edición 1915 p.95; Estudios en las Escrituras Vol.3 1913 Edición p.367; El Tiempo está a la mano (1889), 1915 Edición p.235).


— "El propósito invencible de Jehová Dios para establecer un reino de justicia en estos últimos días se cumplió en el año 1914", "Se ha alcanzado el punto culminante de los siglos" (Sea Dios Veraz, pp.143, 144).

Como ven ya se cerró el cupo, ¿no me vendes tu boleto Espamo? Espasmo! ¿Me tienes cariño? Apacienta mis ovejas...
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Porque no te consigues el libro proclamadores?? Este libro habla de la vida de ressel ahí esta documentado todo, ya veras que te llevarás una gran sorpresa,
digo, para que no te dejes llevar de la mentira antes de escupir veneno y luego te salga el tiro por la culata.





No he sido descortes contigo y no se porque lo eres conmigo.

Si llamas veneno a lo que he expuesto, entonces ese veneno lo obtuve de las publicaciones de la torre del vigia.

No imagine que tuvieras en poca estima las publicaciones de la organizacion en la cual militas.

Bendiciones.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

— Lo siento amigos del foro, ya no hay cupo, tendrán que esperar a una nueva revelación, Perdón "nueva luz" porque ya se pasó de la cuanta, y como el cielo esta muy chico, no hay lugar para nadie más:

- La enseñanza en el 144000 de la manera que ellos creen hoy no viene de su fundador CT Russell. Russell enseñó a todos los miembros de la Watchtower eran "ungido", y los 144.000 que se Espiritual Israel tiene la esperanza celestial. La enseñanza de la Watchtower fue que todos los Testigos de Jehová se van al cielo. No hubo enseñanza paraíso terrestre, no hay dos destinos para sus miembros. Russell realidad enseñó que la vocación de los 144.000 se completó en 1881. "Creemos que los siete años ('cosecha') desde el otoño de 1874 a 1881, es el momento para la construcción de este templo, es decir, la presentación de todos los miembros - ramas que dan frutos de la vid - en el perfecto condición espiritual ... Si estamos en lo correcto en este asunto, se demuestra, en armonía con el paralelismo de las edades judías y el Evangelio, no sólo que la puerta de la gracia de la soberana vocación de ser el 'bride' - el templo terminará en el otoño de 1881 ".


*** "Y a los tres años y medio después de la primavera del año 1878, que finalizó en octubre, d.C 1881, corresponden a los tres años y medio de la continuación de favor a Judios individuales en la segunda mitad de la semana septuagésima de favor. Al igual que en el tipo de esa fecha-tres años y medio después de la muerte de Cristo, marcó el final de todo favor especial a la Judio y el principio de favor a los gentiles, para que reconozcamos d.C 1881 que marca el fin del favor especial para los gentiles -cierre del "supremo llamamiento", o invitación a las bendiciones propias de esta edad-para convertirse en coherederos con Cristo y partícipes de la naturaleza divina. "(The Time Is At Hand 1916 ed. p.235)


— Estudiantes de la Biblia de Russell "se enseñan en los primeros números de La Atalaya que en 1881 serían trasladados al cielo (Atalaya 1/1881 ¿Hasta cuándo, oh Señor?)


— Cuando esto no ocurrió fue "espiritualizado", como sucede en el reino invisible. Más tarde "Estudiantes de la Biblia" reconocerían 1881 como el cierre oficial de la puerta de la junta herederos 144000 con Cristo (The New Creation (1899) edición 1915 p.95; Estudios en las Escrituras Vol.3 1913 Edición p.367; El Tiempo está a la mano (1889), 1915 Edición p.235).


— "El propósito invencible de Jehová Dios para establecer un reino de justicia en estos últimos días se cumplió en el año 1914", "Se ha alcanzado el punto culminante de los siglos" (Sea Dios Veraz, pp.143, 144).

Como ven ya se cerró el cupo, ¿no me vendes tu boleto Espamo? Espasmo! ¿Me tienes cariño? Apacienta mis ovejas...

Arriba eso ya fue aclarado con la Biblia y aún CT Russell te ordena que lo adores:

"1879 "Su posición se contrasta con los hombres y de los ángeles, ya que es el Señor de ambos, que tiene" todo poder en el cielo y la tierra '. Por eso se dice: "Que todos los ángeles de Dios le adoren' [que deben incluirse Aún Miguel, el ángel principal, por lo que Miguel no es el Hijo de Dios] y la razón es, porque tiene «por herencia más excelente nombre que ellos. '" (CT Russell, Watchtower Nov. 1879, el comentario entre corchetes es del original)

Salud.

Quiero informarte que tengo la colección de;

Atalayas.JPG

Pero el diablo esta de tu lado, ya que no se ingles y aparte es muy tedioso ya que no das la pagina, por algo será, ¿Ya ves, te mienten y todavía traes mas???

Llénate de mentiras y ahí siguele.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

— Lo siento amigos del foro, ya no hay cupo, tendrán que esperar a una nueva revelación, Perdón "nueva luz" porque ya se pasó de la cuanta, y como el cielo esta muy chico, no hay lugar para nadie más:

- La enseñanza en el 144000 de la manera que ellos creen hoy no viene de su fundador CT Russell. Russell enseñó a todos los miembros de la Watchtower eran "ungido", y los 144.000 que se Espiritual Israel tiene la esperanza celestial. La enseñanza de la Watchtower fue que todos los Testigos de Jehová se van al cielo. No hubo enseñanza paraíso terrestre, no hay dos destinos para sus miembros. Russell realidad enseñó que la vocación de los 144.000 se completó en 1881. "Creemos que los siete años ('cosecha') desde el otoño de 1874 a 1881, es el momento para la construcción de este templo, es decir, la presentación de todos los miembros - ramas que dan frutos de la vid - en el perfecto condición espiritual ... Si estamos en lo correcto en este asunto, se demuestra, en armonía con el paralelismo de las edades judías y el Evangelio, no sólo que la puerta de la gracia de la soberana vocación de ser el 'bride' - el templo terminará en el otoño de 1881 ".


*** "Y a los tres años y medio después de la primavera del año 1878, que finalizó en octubre, d.C 1881, corresponden a los tres años y medio de la continuación de favor a Judios individuales en la segunda mitad de la semana septuagésima de favor. Al igual que en el tipo de esa fecha-tres años y medio después de la muerte de Cristo, marcó el final de todo favor especial a la Judio y el principio de favor a los gentiles, para que reconozcamos d.C 1881 que marca el fin del favor especial para los gentiles -cierre del "supremo llamamiento", o invitación a las bendiciones propias de esta edad-para convertirse en coherederos con Cristo y partícipes de la naturaleza divina. "(The Time Is At Hand 1916 ed. p.235)


— Estudiantes de la Biblia de Russell "se enseñan en los primeros números de La Atalaya que en 1881 serían trasladados al cielo (Atalaya 1/1881 ¿Hasta cuándo, oh Señor?)


— Cuando esto no ocurrió fue "espiritualizado", como sucede en el reino invisible. Más tarde "Estudiantes de la Biblia" reconocerían 1881 como el cierre oficial de la puerta de la junta herederos 144000 con Cristo (The New Creation (1899) edición 1915 p.95; Estudios en las Escrituras Vol.3 1913 Edición p.367; El Tiempo está a la mano (1889), 1915 Edición p.235).


— "El propósito invencible de Jehová Dios para establecer un reino de justicia en estos últimos días se cumplió en el año 1914", "Se ha alcanzado el punto culminante de los siglos" (Sea Dios Veraz, pp.143, 144).

Como ven ya se cerró el cupo, ¿no me vendes tu boleto Espamo? Espasmo! ¿Me tienes cariño? Apacienta mis ovejas...

Veo que no entiendes esas palabras, y claro, te entiendo, ya que estás bien cegados.

A ver, esto tiene que ver con esto, ¿Cuando inicio el día del Señor dau??

Demuestra a todos los foristas que la luz te alumbra, o bien que todo lo que se te ha revelado es por inspiración divina??