Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
riginalmente enviado por daudhernandez
Otra más, sin mirar el contexto, ignoras como es la adoración, es espontánea, es real, es reconocida, es voluntaria, es real y no obligada, si no, no llena los requisitos de una alabanza o adoración genuina.
- Claramente el verso nos dice todo lo contrario a una verdadera adoración. Cuando una adoración no cumple con su esencia se convierte en humillación y no adoración, eso es lo que Jesús prometio hacer en el verso usado.
Saludos.
Originalmente enviado por Espasmo
A muchos sin excepción reciben sin respingar adoración aplicando sin respetar el significado de "proskineo", es decir, si nos aplicamos según su razonamiento, pero si fueran imparciales al aplicar "proskineo" como solo adoración solo a Dios y a nadie mas, entonces esto tendría sentido con lo dice Jesús que solo es a Dios, pero sino respetamos esto, entonces están diciendo que Jesús es un mentiroso, ya que no solo a Dios y a Jesús se les aplica "proskineo" sino a hombres y Ángeles critaturas también de Dios.
- Eso es lo que pasa cuando quieres usar un verso sin su contexto, si aprendieras a respetar el contexto no te enredarías en tantas mentiras, yo pienso que sólo metes en el buscador una palabra y la usas, sin mirar si esa palabra esta rodeada de un contexto.
La base debe ser mas bien esta;
Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: —Vete, Satanás, porque escrito está:
Al Señor tu Dios adorarás y a él solo servirás.
Apo 19:10 Yo me postré ante sus pies para adorarle, pero él me dijo: "¡Mira, no lo hagas! Yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos que tienen el testimonio de Jesús. ¡
Adora a Dios! Pues el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía."
La palabra implicada en ambos textos es "proskineo" y por tanto si eres obedecedor del Hijo, esa palabra solo debe ser aplicada al Dios de Jesús, pero como tiene varios significados, entonces debemos traducir "proskineo" como adorar al Dios de Jesús y a nadie mas.
Eso es respetar el contexto y a Jesús mismo que es el que esta afirmando tal cosa.
Ejemplo:
A Jesús se postraron a sus pies y le adoraron.
Mateo 28
9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.
*** ¿Que nos dice el contexto en cuanto a esa adoración? Que Jesús la acepto.
Claro, entonces rompes la regla principal de la que hablo Jesús, que solo a Dios, y luego dice,
Mat 28:8 Entonces ellas salieron a toda prisa del sepulcro
con temor y gran gozo, y corrieron a dar las nuevas a sus discípulos.
Mat 28:9 Y he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: —¡Os saludo! Y acercándose ellas, abrazaron sus pies y le adoraron
2Sa 1:2 Y aconteció al día el tercero que he aquí un varón vino del campamento, desde el pueblo de Saúl, y sus vestiduras, desgarradas, y tierra sobre su cabeza; y aconteció, al entrar él a David que cayó sobre tierra
y le adoró.
También David acepto adoración.
Juan se postró ante un ángel para adorarlo.
Apocalipsis 22
8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.
*** ¿qué nos dice el contexto en cuanto a esa adoración? Que el ángel no la acepto.
Así es, ahora dejemos porque no permitió reconocimiento;
Apo 19:10 Y caí delante de sus pies a adorarle. Y díceme: «Mira: no:
Consiervo tuyo soy y de los hermanos tuyos que tienen el testimonio de Jesús: a Dios adora. Que el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía»(c) .
Sii, conciervo, por tanto tenía la misma Jerarquía que ellos, por eso no lo permitió, pero si cuando;
Gén 19:1 Y vinieron
los dos ángeles a Sodoma a la tarde; y sentado estaba Lot a las puertas de Sodoma; y Lot vióles, y levantóse y fue a su encuentro
, y adoró con el rostro sobre la tierra;
En los dos casos la alabanza cumple los requisitos de una alabanza genuina: es voluntaria, de corazón, es espontánea.
esta dicho.
Así es, lo mismo sucede en muchos casos ante hombres que tienen una Jerarquía mayor al que le rinde homenaje.