¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bien, si ustedes no creen que existe un lugar de castigo eterno, pues listo, no lo creen.

Asi nada mas?? Al menos un argumento de media consistencia se acepta, pero eso brilla por su ausencia.

¿¿¿ALGUIEN SE ANIMA AYUDAR AL EDDY SOBRE EL INFIERNO???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ves que sencillo es ser un auto proclamado "testigo"?

Lo mas sencilo y facil entonces es ser protestante. No se necesita ser objetivo; no existe el estudio imparcial. Enfrasquese el cualquier vers. e interpretelo como desee; no existe contexto, cotexto ni sintaxis. Trate como desee al projimo, el enemigo no es amigo, recuerdelo. Si usted cumple estos requisitos, FELICIDADES, es en definitiva un protestante.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entonssss, ¿Porque dices que no murió??

Porque Cristo es LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA.

Claro, Lazaro tuvo que ser resucitado o levantado de entre los muertos, pues en punto final es que mueren y como dice Pablo, todos sin excepción son levantados o resucitados y si son resucitados es que murieron y si no murieron o no mueren, no puede existir la resurrección de los muertos.

El caso de lázaro fue excepcional; no rompe ninguna regla sobre la muerte del ser humano una sola vez, y luego le llega el juicio.

Yo deduzco lo que dice Pablo, a quién solo te recargas de lo que solo te conviene y el dice;

1Co 15:35 Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitan los muertos? ¿Con qué clase de cuerpo vienen?
1Co 15:36 Necio, lo que tú siembras no llega a tener vida a menos que muera.
1Co 15:37 Y lo que siembras, no es el cuerpo que ha de salir, sino el mero grano, ya sea de trigo o de otra cosa.
1Co 15:38 Pero Dios le da un cuerpo como quiere, a cada semilla su propio cuerpo.

Y quiero darte una sorpresa, Jesús también afirma lo que dice Pablo, ¿Porque crees que pablo haya dicho tales cosas horiz???

Porque el plan de salvación contemplaba la muerte de Cristo. El Eterno ya lo tenía previsto, y eso no significa que Cristo hubiese muerto dos veces. Esop NO EXISTE por ninguna parte de las Escrituras. Bien dices que "deduces" cosas, pero eso no cuenta como revelación de salvación. Tus tanteaderas no sorprenden, ni esperes estantar un muerto con esa p3nd3j4 teoría.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otra más, sin mirar el contexto, ignoras como es la adoración, es espontánea, es real, es reconocida, es voluntaria, es real y no obligada, si no, no llena los requisitos de una alabanza o adoración genuina.

- Claramente el verso nos dice todo lo contrario a una verdadera adoración. Cuando una adoración no cumple con su esencia se convierte en humillación y no adoración, eso es lo que Jesús prometio hacer en el verso usado.

Saludos.

A muchos sin excepción reciben sin respingar adoración aplicando sin respetar el significado de "proskineo", es decir, si nos aplicamos según su razonamiento, pero si fueran imparciales al aplicar "proskineo" como solo adoración solo a Dios y a nadie mas, entonces esto tendría sentido con lo dice Jesús que solo es a Dios, pero sino respetamos esto, entonces están diciendo que Jesús es un mentiroso, ya que no solo a Dios y a Jesús se les aplica "proskineo" sino a hombres y Ángeles critaturas también de Dios.

- Eso es lo que pasa cuando quieres usar un verso sin su contexto, si aprendieras a respetar el contexto no te enredarías en tantas mentiras, yo pienso que sólo metes en el buscador una palabra y la usas, sin mirar si esa palabra esta rodeada de un contexto.

Ejemplo:

A Jesús se postraron a sus pies y le adoraron.
Mateo 28
9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

*** ¿Que nos dice el contexto en cuanto a esa adoración? Que Jesús la acepto.

Juan se postró ante un ángel para adorarlo.
Apocalipsis 22
8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.

*** ¿qué nos dice el contexto en cuanto a esa adoración? Que el ángel no la acepto.

En los dos casos la alabanza cumple los requisitos de una alabanza genuina: es voluntaria, de corazón, es espontánea.

esta dicho.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sii, por eso de Jesús se dice;

Rom 6:10 Porque en cuanto murió, para el pecado murió una vez por todas; pero en cuanto vive, vive para Dios.
Rom 6:11 Así también vosotros, considerad que estáis muertos para el pecado, pero que estáis vivos para Dios en Cristo Jesús.

Como???;

1Pe 2:21 Pues para esto fuisteis llamados, porque también Cristo sufrió por vosotros, dejándoos ejemplo para que sigáis sus pisadas.

1Jn 1:6 Si decimos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad.

1Jn 2:6 El que dice que permanece en él debe andar como él anduvo.

Precisamente también está escrito que así como el Eterno tiene vida en Sí mismo, Cristo también tiene la facultad de vivir por Sí mismo. Por ello, todos los redimidos tenemos esperanza de inmortalidad porque nuestras vidas están escondidas con Dios en Cristo.

No podía ser de otro modo: nadie puede dar lo que no tiene.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimado Melviton, leí con interés tu escrito; nada nuevo, por cierto.

Mira.

No hay forma, ni manera en que el Alfa y la Omega de primer capíttulo del libro de Apocalipsis sea alguien distinto a Jesús, por varias razones.

Saludos mi estimado OSO. A ver qué nos dices. Veamos.

1.- Dios nos revela quien es el Hijo; es decir, es Dios revelando al Hijo a Su Iglesia; no al revés.

Efectivamente, durante su ministerio terreno, Jesús nos muestra al Padre; de hecho lo manifiesta en Su persona y no como algo etéreo, poniendo en relieve que las escrituras se cumplen cuando del Hijo se dice "Padre eterno, Príncipe de paz".

Estoy de acuerdo contigo en este punto en particular. Así es y así lo expresa la Biblia. Sin embargo, no es contraria a la enseñanza de las Escrituras el hecho indiscutible, como bien dices, que el HIJO DE DIOS nos haya explicado AL PADRE. Ambos, PADRE E HIJO, fueron testigos entre sí. El PADRE porque fue el que ENVIÓ AL HIJO y, el HIJO quien vino a darnos a conocer al PADRE. El Padre en el bautismo terrenal de su Hijo reafirmó esa estrecha relación y, su Hijo, dio a conocer al Padre como el "Único Dios Verdadero".

En lo que no estamos de acuerdo es que cuando la profecía de Isaías 9:6 indica que el Hijo se distinguirá por ser "Padre Eterno y Príncipe de Paz" esté afirmando que Cristo ocupará el LUGAR DE DIOS. Eso no es así. Al ser Cristo el responsable directo de nuestra redención, Pablo dice de él: "Cristo, por compra, nos libró de la maldición de la Ley, llegando a ser una maldición en lugar de nosotros, porque está escrito: “Maldito es todo aquel que es colgado en un madero..." De manera que Cristo es "Padre Eterno" en el sentido de ser el "recomprador"; pasamos a ser de su propiedad por "justo trueque" cuando se ofreció en sacrificio y "pagó el precio" de la humanidad entera y, para toda ella, Cristo es realmente como un "Dador de vida", como "Padre Eterno". Es en ese sentido que la profecía lo indica, no en que sea el DIOS TODOPODEROSO. De hecho, en la Revelación a Juan se informa: "Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”. (Revelacion 5:9,10). El hecho de que Jehová Dios acepte únicamente a Cristo como el "Recomprador" de la raza humana es síntoma inequívoco de que llegamos a ser hijos adoptivos de Cristo por medio de su "sangre derramada".

2.- Juan reconoce a alguien, que tiene ojos cabello, pies, heridas, ...y a ese alguien que reconoce es Jesús, El Hijo; no el Padre. Juan no vio al Padre vio al Hijo pero en toda Su gloria.

¿Y eso de qué es indicador según tú? ¿De que Cristo es Dios? ¡Por Dios OSO, eso no prueba nada y lo sabes! El esplendor de la GLORIA DEL HIJO, APARTE DE LA DEL PADRE, es IMPRESIONANTE Y ESPLENDOROSA que hizo que Juan cayera como "muerto a sus pies"; no en señal de adoración absoluta, sino por la tremenda visión que de hecho lo debilitó tanto que no pudo soportar LA GLORIA DEL SEÑOR JESÚS EN EL PODER DEL REINO.

3.- Al que reconoce Juan tiene heridas, estivo muerto vive, y volverá visiblemente, y le reconcoermeos, todo ojo l evera; y el unico que va a ahcer esto es El Hiojo y nadie más.

Pues sigues sin probar nada de nada con respecto a que CRISTO sea el que venga (en caso de que así sea). En realidad, son los dos, PADRE E HIJO, quienes vendrán. Jehová a reclamar su derecho de DIOS SOBERANO Y ABSOLUTO y CRISTO, como EJECUTOR Y DEFENSOR DE LA SOBERANÍA DE SU PADRE, a ejercer el PODER que su Padre Jehová le otorgó, para que la GLORIA DE JEHOVA vuelva a brillar en el universo inteligente.

Sale sobrando pues que traten de poner el Tetragramaton en medio (que bien sabes que no va ahí); sale sobrando que pongan nota aclaratoria diciendo que - es Jehová- eso bien sabes que es un añadido de ustedes, tal y como lo he explicado en un epígrafe un poco más arriba.

No OSO. Eso es lo que a ti te han enseñado y te han engañado. El Nombre YHWH fue sustituido por "Señor" y eso lo saben "tirios y troyanos". Que tú pretendas forzar y torcer a voluntad hasta la lógica más elemental, verás que el "Señor" que allí se nos identifica no es el Señor Jesús, es el Señor Jehová. Es simple deducción para no cometer la imprudencia de ponerle contrasentidos a las enseñanzas prístinas de las Escrituras. En toda la Revelación Cristo siempre aparece como un ser independiente del que está SENTADO EN EL TRONO. El "Cordero de Dios" es una cosa y el que está sentado EN EL TRONO es otra totalmente diferente.

4.- LOos mismso TJ aseguran que el Padr eno puede ser visto (aunque quien ha visto al Hijo ha visto al Padre); sin embargo en Aposcalipsis, la persona d equien se viene hablando como El Alfa y La Omega, El Princio y el Fin, el que vive y estivo muerto, el Todopoderoso es identificado como El Hijo, no como El Padre.

Error. Allí se identifican a DOS PERSONAJES: EL HIJO Y EL PADRE. No a uno de ellos. Allí se identifican a DOS que hablan alternados. NO A UNO DE ELLOS SOLAMENTE. Se establece bien la diferencia entre el que está SENTADO EN EL TRONO y el que está a su LADO: EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO. Eso está claro y no han ningún misterio cerca. Además, Jehová jamás ha muerto ni puede morir. El es el AMO DE LA VIDA. Los que mueren son las criaturas de Dios, sea a voluntad de Dios o bien, por voluntad propia. DIOS ES LA FUENTE DE LA VIDA. El jamás pudo haber muerto, ni siquiera una parte de él. Eso es otro total contrasentido. Además, lo que JUAN nos transmite es una VISION DE LA GLORIA DE JEHOVA. ¡Jamás pudo ver a Dios ni siquiera en su estado de "arrobamiento" en el que se encontraba.

a) El Padre no muere, ni estuvo muerto; El Hijo si, murió y resucitó. Y he aqui que vive por los siglos (es eterno igual que el Padre)

Aquí adoleces de un extremo contrasentido que ni tú mismo lo debes entender. Si aceptas que el Padre no muere pero el Hijo sí murió y Cristo reconoció al PADRE como el ÚNICO DIOS VERDADERO, evidentemente, por esta única y suficiente razón, DIOS PADRE (EL UNICO DIOS) no puede morir. Si el Hijo murió y fue resucitado por el Padre, es que el Hijo es menor que el PADRE, no es DIOS y está sujeto y seguirá sujeto a la AUTORIDAD DE SU PADRE Y DIOS.

b) El Padre es Espíritu, por tanto no puede ser visto, identificado ni descrito por Juan; así que a quien vio y describió Juan es al Hijo, no al Padre.

Claro, Juan puede "ver" (aunque de manera relativa) la Gloria del Hijo. Pero al Padre jamás lo pudo ver en su condición de hombre, pero ya lo pudo ver estando en ESPÍRITU, como uno de los poderosos reyes y sacerdotes que gobernarán junto a su Señor y Maestro Cristo Jesús durante el milenio.

Estos pasajes de las escrituras bien sabes que son claves para identificar al Hijo como quien es: Dios hecho Hombre, con conformidad con el misterio de la piedad.

Su tal "misterio de la piedad" es derroche, más bien, de "impiedad". Ustedes no pueden distinguir entre EL ETERNO DIOS JEHOVA y su ETERNO HIJO JESÚS. Tanto DIOS PADRE COMO EL HIJO DEL PADRE se identificaron a sí mismos y, en ninguna ocasión, dijeron ser lo contrario de lo que afirmaron.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La Reina Valera incluye esta interpolacion "..Alfa y Omega.." en Apo 1:11, pero esto no tiene el respaldo de mss mas antiguos como el Alejandrino, el Sinaitico y el Códice Ephraemi R. Por tal, muchas traducciones modernas la suprimen tales como "La Biblia de las Amercias", "Dios habla hoy", "La Palabra Hispanoamerica", etc. Como se puede evidenciar en la siguiente cita, tal interpolacion no se incluye; por lo tanto otra interpolacion mas a la lista. (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Apocalipsis 1:11&version=BLPH)

Apocalipsis 1:11

Reina-Valera Antigua (RVA)


[SUP]11 [/SUP]Que decía: Yo soy el Alpha y Omega [?], el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envía lo á las siete iglesias que están en Asia; á Efeso, y á Smirna, y á Pérgamo, y á Tiatira, y á Sardis, y á Filadelfia, y á Laodicea.


Apocalipsis 1:11

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)

[SUP]11 [/SUP]que ordenaba:
— Escribe en un libro todo lo que veas y envíalo a estas siete iglesias: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea.




2.- Juan reconoce a alguien, que tiene ojos cabello, pies, heridas, ...y a ese alguien que reconoce es Jesús, El Hijo; no el Padre. Juan no vio al Padre vio al Hijo pero en toda Su gloria.QUOTE]

Nada mas lejos de la realidad, en Apocalipsis se ve al Padre sobre el trono. A los anciones, angeles y siervos (incluyendo a Jesucristo) adorandole, alabandole por su nombre. Aunque estas en lo cierto si a verlo como humano te refieres, porque Dios no tiene forma humana.



Apocalipsis 19:4

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)

[SUP]4 [/SUP]Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes cayeron, entonces, rostro en tierra y, adorando a Dios, que está sentado en el trono, decían:
— ¡Amén! ¡Aleluya!


Apocalipsis 19:4

Reina-Valera Antigua (RVA)

[SUP]4 [/SUP]Y los veinticuatro ancianos y los cuatro animales se postraron en tierra, y adoraron á Dios que estaba sentado sobre el trono, diciendo: Amén: Aleluya.



Oso hormiguero con nariz de pinocho, ¿Que significa "Aleluya"??!!!



El Padre no puede ser visto, y esto lo creemos no por ideas preconcebidas ni para intentar cuadrar la Biblia con dogmas y enseñanzas filosoficas "misteriosas" que no pueden ser entendidas, lo dice en la Palabra de Dios; Jesucristo y los apostoles clarin cornetas lo dejan para que la gente sepa quien es Dios y quien es mediador.

En Apoc. se evidencia que Dios envia su mensaje mediante Jesucristo, y este a un angel para informar a Juan. Y a veces quien habla es Dios, y en otras Jesucristo, mediante el angel. Las 3 veces que se incluye "Alfa y Omega" se puede notar que se refiere a Dios (logicamente el Dios y Padre de Jesucristo), aunque algunos indican que el pato no es pato, aunque dice cua-cua y se ve como pato. Primero, Apo 1:8, aunque el ver. anterior se aplica a Jesucristo, el siguiente se refiere al Todopoderoso, por lo tanto estoy de acuerdo con lo que indica la obra "Barnes´ Notes on The New Testament".

"No se puede tener absoluta seguridad que aqui el escritor quisiera referirse especificamente al Señor Jesus [...]. No es una incongruencia suponer tambien que aqui el escritor quisiera referirse Dios como tal".


Segundo, en Apoc. 21:6, y en su siguiente versiculo se identifica a la persona que habla. Como en este se refiere a Dios dando herencia a quienes venzan y seran sus hijos, es logico concluir que es el Dios y Padre de Jesus, puesto que Jesucristo se refiere a los herederos como hermanos, no como hijos.

Mat 25:31 ”Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono.

Mat 25:40 Y en respuesta el rey les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’.

Heb 2:10 Porque le fue propio a aquel por cuya causa todas las cosas son y mediante el cual todas las cosas son, al llevar a la gloria a muchos hijos, perfeccionar mediante sufrimientos al Agente Principal de su salvación.
Heb 2:11 Porque tanto el que está santificando como los que están siendo santificados, todos [emanan] de uno solo, y por esta causa él no se avergüenza de llamarlos “hermanos”,
Heb 2:12 como dice: “Declararé tu nombre a mis hermanos; en medio de [la] congregación te alabaré con canción”.

Tercero y ultima puntualizacion,en Apoc 22:13 no se ve con claridad que sea especificamente Dios, aunque los vers. 8,9 muestra al angel hablando; el 16 a Jesucristo; 17, el espiritu y la novia; vers. 20, Juan; por lo tanto "El Alfa y Omega" de los vers. 12 y 15 puede ser identificado apropiadamente como aquel que lleva el titulo las 2 veces anteriores, El Dios y Padre de Jesucristo. Dado que Dios tambien viene conjuntamente con Jesucristo para dar juicio no necesariamente debe aplicarse a Jesucristo.

Isa 26:21 Porque, ¡mira!, Jehová está saliendo de su lugar para pedir cuenta por el error del habitante de la tierra contra él, y la tierra ciertamente expondrá su derramamiento de sangre y ya no encubrirá a los de ella a quienes han matado.”

Mal 3:1 “¡Miren!, envío mi mensajero, y él tiene que despejar un camino delante de mí. Y súbitamente vendrá a Su templo el Señor [verdadero], a quien ustedes buscan, y el mensajero del pacto en quien se deleitan. ¡Miren! Ciertamente vendrá”, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Mal 3:5 ”Y ciertamente me acercaré a ustedes para el juicio, y ciertamente llegaré a ser testigo veloz contra los hechiceros, y contra los adúlteros, y contra los que juran falsamente, y contra los que actúan fraudulentamente con el salario del trabajador asalariado, con [la] viuda y con [el] huérfano de padre, y los que apartan al residente forastero, mientras que no me han temido”, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Mal 3:6 “Porque yo soy Jehová; no he cambiado. Y ustedes son hijos de Jacob; ustedes no se han acabado.

Hch 10:38 a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los [que eran] oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él.



Ponte de acuerdo con Horiz y el Edgarin.



Ohhh, el rabi del misterio de la piedad. ¿Que sabes del misterio de la piedad?


Saludos mi hermano Miguel ¡Bueno aporte! ¡Excelente! De verdad no me explico por qué no razonan si no es tan difícil llegar a la conclusión razonable.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En Hebreos 1:5-7 se habla de la resurrección de Cristo, y no de su nacimiento. ¿Cómo sabemos que este nacimiento particular (primogénito nacido en el mundo) se refiere a su resurrección? Por todo el contexto, y porque Hebreos 1:5 habla del “nacimiento” de Cristo, el cual tiene que ver con su resurrección. También en su primer nacimiento, los ángeles no adoraron a un bebé. Ellos adoraron a Dios quien lo engendró! Esto es evidente en el único registro de los 4 evangelios donde los ángeles aparecieron en el momento del nacimiento de Cristo.

Lucas 2:13,14: “Y de repente había con el ángel una gran multitud del ejército celestial, alabando a Dios y diciendo: Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre los hombres de buena voluntad. El “nacimiento” de que se habla en Hebreos 1:5 y 6 se refiere al nacimiento del Hijo de Dios de la muerte. En su primer nacimiento, Cristo era inferior a los ángeles, a los cuales Dios hizo para ser Sus mensajeros gloriosos y representantes divinos.

Heb. 1:7 de los ángeles dice: “El hace sus ángeles vientos, y de sus siervos llamas de fuego”. Aunque los ángeles son gloriosos, la gloria de Jesucristo ha excedido a la de ellos desde que tomó su lugar a la diestra del Padre después de su resurrección. Como Hijo de Dios y el Primogénito de toda la creación, también posee los derechos y privilegios del primogénito, y por “gracia, nosotros, los creyentes en Cristo, somos coherederos con él (Rom. 8:17; Efe. 3:6) y, por tanto, los cristianos ungidos tienen los mismos derechos y privilegios que Jesucristo con respecto a llegar a ser “reyes y sacerdotes” para su Dios y Padre.

Stefan Blad, comentando sobre Hebreos 1:6, dice: “En la carta a los Hebreos 1:6 aparece la palabra “adorar” como traducción de “proskyneo” como está escrito: “Y de nuevo, cuando trae otra vez al Primogénito al mundo, dice: ’Y adórenle todos los ángeles de Elohim.” En Tehilim (Sal.) 97:7, que es citado en este texto, encontramos la palabra “hishtajavá”.
Ahora bien, si comparamos con el texto original en la Tehilá 97 vemos que el contexto está hablando acerca de YHWH, el Señor (“Adón”) de toda la tierra, que se ha presentado en el mundo para gobernar en justicia. Vemos por tanto que el que en el Salmo 97 es presentado como YHWH, es identificado como el Hijo de Elohim en la carta a los Hebreos.

Según entiendo, el texto en Tehilim 97 está hablando de la segunda venida del Mesías. El “Mesías” viene en el Nombre de Jehová, (Juan) 12:13, y por lo tanto, en él hay una identificación total con YHWH, (Juan 5:19; 14:9).

Según Filipenses 2:9, “Yeshúa” ha recibido de Su Padre “el Nombre sobre todo nombre”. Ese nombre es Yud, Hey, Vav, Hey (YHWH). Mediante el Mesías, YHWH viene a juzgar la tierra. Y al aparecer por segunda vez en este mundo habitado, como está escrito en Hebreos 1:6, todos los ángeles hacen “proskyneo” ante “Yeshúa”. ¿Interesante no creen?

En su estado glorificado, Yeshúa es reconocido como superior a los ángeles, aunque haya sido inferior a ellos, durante su primera estancia en la tierra e igual a ellos (al menos eso es lo que se colige del texto de Hebreos 1:4) cuando se dice que “heredó un NOMBE MÁS ADMIRABLE QUE EL DE ELLOS). Si hubiera existido como DIOS TODOPODEROSO, esta declaración inspirada no tendría sentido alguno. Esto concuerda con lo que está escrito en la carta a los Efesios 1:20-23: “El cual (el Padre) obró en el Cristo cuando le resucitó de entre los muertos y le sentó a su diestra en los lugares celestiales, muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero. Y todo sometió bajo sus pies, y a Él lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la congregación, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que lo llena todo en todo.”

Si los ángeles hacen “proskyneo” ante el Mesías glorificado, ¿significa esto que le están reconociendo como el Todopoderoso? ¡No necesariamente! Por lo que hemos analizado en cuanto al significado de la palabra “proskyneo”.

No podemos basarnos en el texto de Hebreos 1:6 para decir que Jesús, el Mesías, es Dios Todopoderoso, puesto que lo que ha sido traducido como “adorar” no significa necesariamente que los ángeles le reconozcan como el Todopoderoso. Esto es Palabra de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El rey del chorizo largo cree que con sus textotes puede explicar algo tan simple como lo es la DEIDAD DE CRISTO anulada solo porque todo lo recibió del Eterno...

Pero miren cómo es tan fácil pararlo de nalgas, como si se le pregunta con qué bautismo fue bautizado Cristo...

¿Con el bautismo de juan? ¿Con el bautismo del Espíritui Santo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si el Eterno fue reverenciado con el rey david, esto no procede como en el caso de Apocalipsis 5, ahí donde el Eterno y el Cordero son ADORADOS con proskyneo en igualdad de circunstancias.

Las manitas tentonas de los tejotos no lograrán nunca tocar al Altísimo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El rey del chorizo largo cree que con sus textotes puede explicar algo tan simple como lo es la DEIDAD DE CRISTO anulada solo porque todo lo recibió del Eterno...

Pero miren cómo es tan fácil pararlo de nalgas, como si se le pregunta con qué bautismo fue bautizado Cristo...

¿Con el bautismo de juan? ¿Con el bautismo del Espíritui Santo?


:Noooo:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ese trío de bobos los tengo comiendo de mi mano...

A ver si alguno se anima a responder lo que puse. Entretanto, me iré a buscar nuevos retos. Me quedaron chicos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por horizonte-71
El rey del chorizo largo cree que con sus textotes puede explicar algo tan simple como lo es la DEIDAD DE CRISTO anulada solo porque todo lo recibió del Eterno...

Pero miren cómo es tan fácil pararlo de nalgas, como si se le pregunta con qué bautismo fue bautizado Cristo...

¿Con el bautismo de juan? ¿Con el bautismo del Espíritui Santo?
:Noooo:

Hermano, no se extrañe que el Horiz repita lo mismo siempre como disco rayado. Para el en la repeticion esta la verificacion. Una burda muestra de deshonestidad habitual de los trinitercos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y así seguirá siendo, mi migas: repetiré siempre que Cristo es Dios en carne, les guste o no les guste. Porque el testimonio de Cristo es el espíritu de profecía. No podrás nunca resistir esto, no importa cuanto te quejes o cuanto reniegues.

Cristo no dijo ser Dios porque no necesitó decirlo. Y menos para darles gusto. Es más ni siquiera me molesta que me llames triniterco... Con saber que me han tirado madres fuera del foro, con eso sé que mi trabjo patenado sus traseros con almorranas de anticristo, con eso me siento satifecho.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola

Este es un claro ejemplo de interpretar sin contexto, en ninguna parte dice que adoraron al rey David, tampoco dice que el rey David no se arrodilló.

El texto si dice que se postraron y adoraron a Jehová, y por contexto así fue.

Saludos.

Ohh, aquí si sabe discernir el dau.
El contexto, aunque te cueste leerlo, siempre léelo, no lo ignores.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Con saber que me han tirado madres fuera del foro, con eso sé que mi trabjo patenado sus traseros con almorranas de anticristo, con eso me siento satifecho.

Podrias aclarar esta galimatia?? ¿?!!

Y así seguirá siendo, mi migas: repetiré siempre que Cristo es Dios en carne, les guste o no les guste. Porque el testimonio de Cristo es el espíritu de profecía. No podrás nunca resistir esto, no importa cuanto te quejes o cuanto reniegues.

Guste o no te gusta, insistire hasta que admitan con total honestidad que desde los angeles hasta los jueces se les llama "dioses", no por poseer esto por voluntad propia, sino por Aquel que hizo posible que Jesucristo resucitara como el ser espiritual mas poderoso del Universo, pero menos en contraste con su Padre. Dime, sin prejuicios y con objetividad, ¿Cuando los fariseos lo culpaban de ser o hacerse dios que respondio el mismo a esto??? Esta es la respuesta mas objetiva, no puedes darte la libertad de responder si dijo o no dijo ser Dios sin antes buscar si el respondio a un planteamiento parecido o igual. Lo tuyo es repetir y repetir porque al parecer se te agotaron los balines de esa revolver pirata.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En Hebreos 1:5-7 se habla de la resurrección de Cristo, y no de su nacimiento. ¿Cómo sabemos que este nacimiento particular (primogénito nacido en el mundo) se refiere a su resurrección? Por todo el contexto, y porque Hebreos 1:5 habla del “nacimiento” de Cristo, el cual tiene que ver con su resurrección. También en su primer nacimiento, los ángeles no adoraron a un bebé. Ellos adoraron a Dios quien lo engendró! Esto es evidente en el único registro de los 4 evangelios donde los ángeles aparecieron en el momento del nacimiento de Cristo.

Lucas 2:13,14: “Y de repente había con el ángel una gran multitud del ejército celestial, alabando a Dios y diciendo: Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre los hombres de buena voluntad. El “nacimiento” de que se habla en Hebreos 1:5 y 6 se refiere al nacimiento del Hijo de Dios de la muerte. En su primer nacimiento, Cristo era inferior a los ángeles, a los cuales Dios hizo para ser Sus mensajeros gloriosos y representantes divinos.

Heb. 1:7 de los ángeles dice: “El hace sus ángeles vientos, y de sus siervos llamas de fuego”. Aunque los ángeles son gloriosos, la gloria de Jesucristo ha excedido a la de ellos desde que tomó su lugar a la diestra del Padre después de su resurrección. Como Hijo de Dios y el Primogénito de toda la creación, también posee los derechos y privilegios del primogénito, y por “gracia, nosotros, los creyentes en Cristo, somos coherederos con él (Rom. 8:17; Efe. 3:6) y, por tanto, los cristianos ungidos tienen los mismos derechos y privilegios que Jesucristo con respecto a llegar a ser “reyes y sacerdotes” para su Dios y Padre.

Stefan Blad, comentando sobre Hebreos 1:6, dice: “En la carta a los Hebreos 1:6 aparece la palabra “adorar” como traducción de “proskyneo” como está escrito: “Y de nuevo, cuando trae otra vez al Primogénito al mundo, dice: ’Y adórenle todos los ángeles de Elohim.” En Tehilim (Sal.) 97:7, que es citado en este texto, encontramos la palabra “hishtajavá”.
Ahora bien, si comparamos con el texto original en la Tehilá 97 vemos que el contexto está hablando acerca de YHWH, el Señor (“Adón”) de toda la tierra, que se ha presentado en el mundo para gobernar en justicia. Vemos por tanto que el que en el Salmo 97 es presentado como YHWH, es identificado como el Hijo de Elohim en la carta a los Hebreos.

Según entiendo, el texto en Tehilim 97 está hablando de la segunda venida del Mesías. El “Mesías” viene en el Nombre de Jehová, (Juan) 12:13, y por lo tanto, en él hay una identificación total con YHWH, (Juan 5:19; 14:9).

Según Filipenses 2:9, “Yeshúa” ha recibido de Su Padre “el Nombre sobre todo nombre”. Ese nombre es Yud, Hey, Vav, Hey (YHWH). Mediante el Mesías, YHWH viene a juzgar la tierra. Y al aparecer por segunda vez en este mundo habitado, como está escrito en Hebreos 1:6, todos los ángeles hacen “proskyneo” ante “Yeshúa”. ¿Interesante no creen?

En su estado glorificado, Yeshúa es reconocido como superior a los ángeles, aunque haya sido inferior a ellos, durante su primera estancia en la tierra e igual a ellos (al menos eso es lo que se colige del texto de Hebreos 1:4) cuando se dice que “heredó un NOMBE MÁS ADMIRABLE QUE EL DE ELLOS). Si hubiera existido como DIOS TODOPODEROSO, esta declaración inspirada no tendría sentido alguno. Esto concuerda con lo que está escrito en la carta a los Efesios 1:20-23: “El cual (el Padre) obró en el Cristo cuando le resucitó de entre los muertos y le sentó a su diestra en los lugares celestiales, muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero. Y todo sometió bajo sus pies, y a Él lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la congregación, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que lo llena todo en todo.”

Si los ángeles hacen “proskyneo” ante el Mesías glorificado, ¿significa esto que le están reconociendo como el Todopoderoso? ¡No necesariamente! Por lo que hemos analizado en cuanto al significado de la palabra “proskyneo”.

No podemos basarnos en el texto de Hebreos 1:6 para decir que Jesús, el Mesías, es Dios Todopoderoso, puesto que lo que ha sido traducido como “adorar” no significa necesariamente que los ángeles le reconozcan como el Todopoderoso. Esto es Palabra de Dios.
Es hermoso el tema del nombre de Jesucristo...

El Nuevo Testamento trata exclusivamente el nombre poderoso de Jesucristo (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13). El nombre de Jesucristo “se hizo famoso” en el Nuevo Testamento (Mc 6:14). Los cristianos siguieron fieles a su nombre (Ap 2:13; 1Jn 5:13).

Parece que NUNCA habrá un nombre mayor que el de Jesucristo...

muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no sólo en este mundo sino también en el venidero. (Ef 1:21)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡No te hagas tarugo, mi migas! Sé bien que tú con tu funda y otros tejotos me andan tirando madres fuera del foro...

¡Hasta parece leerlos! Pero ¿sabes? no solo no me importa, sino que también ello significa que no podrán tomarle el pelo a ningún otro de mis hermanos más pequeños; siendo yo un pequeño guerrero, este corazón de gigante tiene un pedacito de cielo en el pecho, palpitando por Aquel que me amó y tomó mi lugar en el más espantoso de los tormentos.

Nunca un ángel sería capaz de derramar sangre ninguna. ¡Mucho menos ese bastardo que se han encargado de poner empalado como pollo frito! Aquí no aceptamos imitaciones, ni ahora ni NUNCA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si el Eterno fue reverenciado con el rey david, esto no procede como en el caso de Apocalipsis 5,

Sí, pero No. Estas bien atinado al admitir que Jehova fue reverenciado, parcialmente, junto a David; peeeero "esto no procede", y lo cito textualmente pues no estas errado, en el caso de Apoc., puesto que solo hay un Dios El Padre, creador de Jesucristo y mediante el crear, querubines, angeles, etc, asi como el Universo material, es absurdo creer que Jesus es adorado junto con su Padre, puesto que cualquier que lea apoc. con objetividad puede notar que uno es YHWH, quien es alabado y adorado por sus siervos, incluido Jesucristo.