Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Saludos Daud. Aprecio mucho tus respuestas.
Estoy de acuerdo contigo en el punto este que señalas de las dos, digamos, "opciones" de traducir: LAS QUE TRADUCEN "ERA DIOS" Y LAS QUE "NO" (Todas las demás). Pero hay un asunto que vi en tu aporte, y espero que esta vez "haya visto bien" lo que intentaste insinuar. Tu escribiste:
1.- "... Y el Verbo era Dios" (RV, NVI...)
2.- "... Y el verbo era un dios" (TM)
Como puedes ver, yo entendí (y era lógico que así lo entendiera) que SÓLO LA VERSIÓN NM traducía “un dios”. Quizás no fuiste lo suficientemente elocuente o en tus posteos exista “dobles intenciones” no muy bien “explícitas” para que se preste a confusión lo que deseas transmitir. En esto hay que tener mucho cuidado y por este motivo te estoy dando mis explicaciones de qué fue lo que yo entendí. Y no está demás que te diera la lista para aclarar (por si las dudas). Algún forista inexperto que nos esté viendo se pudiera formarse una idea equivocada en creer, que solo la versión NM (tal como la señalaste) sea la ÚNICA que traduce diferente Juan 1:1.
Ahora bien, y para mejor aclarar contigo lo que trataste de dar a entender. ¿Estamos de acuerdo que existen muchas versiones en ambos “LADOS” con diferentes formas de traducir Juan 1:1? ¿En base a qué reglas se traducen unas de una forma y otras de otra? ¡El griego es vital para despejar la incógnita!
Un caluroso saludo.
Melviton, un saludo enorme.
Me llama la atención sus palabras "se ha requeteprobado que Juan 1:1 esta falseado..." ¿Por quienes? Si es sincero lo que tenemos son dos traducciones:
1.- "... Y el Verbo era Dios" (RV, NVI...)
2.- "... Y el verbo era un dios" (TM)
Creo qué esta de acuerdo ¿no?
*** Ahora lo segundo que resalto, "lógica" Dios dijo: "no hubo, ni hay Dios como yo, ni lo habrá, ni será formado, no conozco ninguno, ni será formado..." (Para fraseo mío)
Apelo a la lógica común, la cual usted mismo dice que no debemos y no hay razón para oponerse, de acuerdo a lo que Dios declara Jesús no debe de existir.
Jesus es Dios.
Saludos Daud. Aprecio mucho tus respuestas.
Estoy de acuerdo contigo en el punto este que señalas de las dos, digamos, "opciones" de traducir: LAS QUE TRADUCEN "ERA DIOS" Y LAS QUE "NO" (Todas las demás). Pero hay un asunto que vi en tu aporte, y espero que esta vez "haya visto bien" lo que intentaste insinuar. Tu escribiste:
1.- "... Y el Verbo era Dios" (RV, NVI...)
2.- "... Y el verbo era un dios" (TM)
Como puedes ver, yo entendí (y era lógico que así lo entendiera) que SÓLO LA VERSIÓN NM traducía “un dios”. Quizás no fuiste lo suficientemente elocuente o en tus posteos exista “dobles intenciones” no muy bien “explícitas” para que se preste a confusión lo que deseas transmitir. En esto hay que tener mucho cuidado y por este motivo te estoy dando mis explicaciones de qué fue lo que yo entendí. Y no está demás que te diera la lista para aclarar (por si las dudas). Algún forista inexperto que nos esté viendo se pudiera formarse una idea equivocada en creer, que solo la versión NM (tal como la señalaste) sea la ÚNICA que traduce diferente Juan 1:1.
Ahora bien, y para mejor aclarar contigo lo que trataste de dar a entender. ¿Estamos de acuerdo que existen muchas versiones en ambos “LADOS” con diferentes formas de traducir Juan 1:1? ¿En base a qué reglas se traducen unas de una forma y otras de otra? ¡El griego es vital para despejar la incógnita!
Un caluroso saludo.