Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Por su puesto que dijo esto ... ademas esta Escrito... pero dime tu u otro que no piensa que Cristo es Dios o que Jesucristo era todo Dios y todo hombre y lo ES de facto... quien y que es DIOS?
Ya que para decir el nombre o el concepto Dios es facil y se dice a diario ---- pero QUE y QUIEN es Dios?
Y no solo te pregunto a ti sino a todos los que citan por citar y luego ni saben lo que citan ni lo ENTIENDEN...
Hola Ester: Mira como ya te hé comentado, no soy teólogo ni un exegeta, soy apenas un iniciado. Te podria decir que es lo que concibo de acuerdo a mi percepción personal, pero dejemos que sea La Biblia, La palabra de Dios quien conteste, ya que en ella se escribio todo lo que el ser humano nesecita saber, de su existencia y del mismisimo Creador.(2Tim.3:16)
“DIOS es el nombre que suele darse a la suprema fuente y fuerza del universo, objeto de devoción religiosa”, señala
The Encyclopedia Americana. Cierto diccionario define el término
Dios como “la realidad suprema o fundamental”. ¿Cuál es la naturaleza de una realidad tan impresionante?
¿Es Dios una fuerza impersonal, o una persona real? ¿Tiene nombre? ¿Es una entidad trina, una Trinidad, como muchos creen? ¿Cómo podemos conocer a Dios? La Biblia da una respuesta veraz y satisfactoria a estas preguntas. De hecho, nos anima a buscar a Dios cuando dice: “No está muy lejos de cada uno de nosotros” (
Hechos 17:27
Muchos de los que creen en Dios lo conciben como una fuerza, no como una persona. En algunas culturas, por ejemplo, a los dioses se les vincula con las fuerzas de la naturaleza. Tras examinar las pruebas científicas sobre la estructura del universo y los fundamentos de la vida en la Tierra, hay quienes han llegado a la conclusión de que debe haber una Primera Causa, pero vacilan en atribuirle una personalidad.
Con todo, ¿no indica la complejidad de la creación que esa Primera Causa debió de poseer mucha inteligencia? Para que haya inteligencia, tiene que existir una mente, y la gran mente responsable de toda la creación pertenece a la persona de Dios. En efecto, Dios tiene un cuerpo: no uno físico como el nuestro, sino espiritual. “Si hay cuerpo físico, <nobr>—dice</nobr> la <nobr>Biblia—,</nobr> también lo hay espiritual.” (
1 Corintios 15:44.) Al explicar la naturaleza de Dios, la Biblia señala claramente: “Dios es un Espíritu” (
Juan 4:24). Un espíritu es una forma de vida invisible, muy distinta a nosotros (
Juan 1:18). También existen otras criaturas invisibles de naturaleza espiritual. Se trata de los ángeles, “los hijos del Dios verdadero” (
Job 1:6;
2:1).
Dado que Dios es una persona no creada que posee un cuerpo espiritual, es lógico que tenga un lugar de residencia. Con referencia al ámbito espiritual, la Biblia enseña que los cielos son ‘el lugar establecido de la morada’ de Dios (
1 Reyes 8:43). Y el escritor bíblico Pablo afirma que “Cristo entró [...] en el cielo mismo, para comparecer [...] delante de la persona de Dios a favor de nosotros” (
Hebreos 9:24).
El escritor bíblico Agur preguntó: “¿Quién ha recogido el viento en el hueco de ambas manos? ¿Quién ha envuelto las aguas en un manto? ¿Quién ha hecho que todos los cabos de la tierra se levanten? ¿Cuál es su nombre y cuál el nombre de su hijo[?]” (
Proverbios 30:4).
En otras palabras: “¿Saben el nombre o linaje de algún hombre que haya hecho estas cosas?”. Lo cierto es que Dios es el único con el poder de controlar las fuerzas naturales. La creación aporta pruebas contundentes de la existencia de Dios, pero guarda silencio respecto a Su nombre. En realidad, nunca podríamos conocerlo a menos que Dios mismo nos lo revelara. Y lo ha hecho. “Yo soy Jehová <nobr>—dice</nobr> el <nobr>Creador—.</nobr> Ese es mi nombre.” (
Isaías 42:8.)
El singular nombre divino, Jehová, aparece casi siete mil veces tan solo en las Escrituras Hebreas; Jesucristo lo dio a conocer y lo alabó en público (
Juan 17:6,
26). Este nombre se encuentra en el último libro de la Biblia como parte de la expresión “Aleluya”, que significa “alaben a Jah”, siendo “Jah” una abreviación de “Jehová” (
Revelación [Apocalipsis] 19:1-6, nota). Sin embargo, muchas Biblias modernas rara vez lo emplean. Con frecuencia utilizan las palabras “S
EÑOR” o “D
IOS” en letras mayúsculas para distinguirlas de los títulos comunes “Señor” y “Dios”.