Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
¿Qué podemos decir del relato de Juan 10: 31 al 39, según lo cual los judíos querían apedrear a yahoshúa por decir: "Yo y el Padre somos uno"?. Bueno, los judíos creían en la Shemá igual que hoy día, que solamente Dios cuyo nombre es YHWH es UNO solo, allí querían apedrear a Yahoshúa. ¿Por qué? No porque él enseñara tal cosa como una Trinidad y que él fuera una tercera parte de ella, sino porque habló de si mismo como el "Hijo de Dios", el Hijo del Dios de ellos, Yahwéh.
Yahoshúa, mientras tenían las piedras en las manos, les dijo : "Muchas buenas obras, de parte de mi Padre, les he mostrado;¿por cúal de ellas me apedrean?" Los judíos replicaron: "No es por buena obra que te apedreamos, sino por blasfemia, porque tú, un hombre, te haces dios." (Versión Torrey) Entonces Yahoshúa refirió a los judíos a su propio Tanak, al Salmo 82:6 y dijo:
"¿No está escrito en su ley: He dicho sois dioses? Si Dios dijo, que aquellos a quienes hablaba eran dioses (y la escritura no puede ser anulada), ¿acusais vosotros de flasfemia al que el Padre consagró y envió al mundo, porque dije: Soy el Hijo de Dios? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis; pero si las hago, aún si no me creéis a mí, creed las obras, para que percibáis y entendáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre."- Versión Torrey
El argumento mismo de Yahoshúa aquí prueba que él no alegó ser Dios. Si él hubiese afirmado que era dios, entonces los judíos hubieran tenido razón al apedrearlo por blsfemia. pero Yahoshúa afirma que él alegó ser menos que Dios citando el Salmo 82, los versículos 1, 2, 6 y 7.
En el salmo que Yahoshúa emplea contrargumentando la falsa afirmación de los judíos, el Dios Altísimo habla a jueces injustos de la Tierra, meros hombres, y los llama "dioses", o elohím en hebreo, y les dice que corrijan su práctica jurídica. Debido a que esos jueces no cumplen bien su deber, se hace necesario que el Elohím Altísimo se levante y juzgue a los pueblos de la Tierra.
Yahoshúa les dijo a los que querían apedrearlo que él no había afirmado ser Dios, aunque el Salmo 82:6 había llamado a algunos jueces israelitas, "dioses". Yahoshúa había estado hablando a los judíos de que él era Hijo de Dios y por eso les dijo: "Lo que el Padre me ha dado es algo mayor que todas las otras cosas, y nadie puede arrebatarlas (las ovejas) de la mano del lPadre. Yo y el Padre somos uno."
Después que Yahoshúa dijo eso, su mismo argumento que siguió probó que él no estaba afirmando que era Dios, ni que él y su Padre fueran un solo Dios o dos personas en una sola. Tampoco mencionó ningúna tercera persona en la frase. Juan 10:28-30.
Cuando dijo Yahoshúa que él mismo y su Abbá eran UNO se estaba refiriendo a algo muy distinto a decir que eran Iguales o que eran los dos la primera y la segunda persona de una sola Deidad,
más bien se estaba refiriendo a la unidad de acción y propósito que los dos tienen en común, lal propia fraseología más adelante lo confirman pues vuelve a emplear la comparación de su padre y él con la unidad existente entre los mismos talmidím. Además la nota sobre este texto en la versión Diego Ascunce no deja lugar a dudas al decir:
"somos uno. La frase sigue el paralelo lógico de lo dicho en los vers. 28 (de mi mano) y 29 (de la mano del Padre) y se refiere a la unidad de su naturaleza y voluntad. La palabra “uno” es neutra en gr. y se refiere a una cosa, no a una persona; lo que enfatiza que el Padre y el Hijo son uno en, una perfecta unidad y voluntad, pero no idénticos como personas."