¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Y por qué no evitar referirse a la otra persona con palabras mal sonantes? La lengua española es muy rica, y dispone de sinónimos que resultan más agradables de leer. Tengamos en cuenta que no sabemos quién o quiénes nos pueden llegar a leer, y entre ellos los habrá que aún se están alimentando de leche e incluso quienes aún no han dado el paso de fe, y ciertas formas de expresarse los pueden confundir aún más. Pero lo dicho, simplemente es una sugerencia e invitación a la reflexión que les hago a ambos, y que un servidor también trata de aplicársela, y no, no siempre resulta sencillo dominar nuestra carne en debates que nos terminan sacando de "quicio".
No creo haber sobrepasado los limites permitidos ...
La palabra IGNORANTE existe en la Biblia y no me parece mal sonante...
Si alguien me acusa y no tiene pruebas para sostenerlo, entonces ¿Cómo se le podría llamar?...
 
No creo haber sobrepasado los limites permitidos ...
La palabra IGNORANTE existe en la Biblia y no me parece mal sonante...
Si alguien me acusa y no tiene pruebas para sostenerlo, entonces ¿Cómo se le podría llamar?...

Más que llamarle de ningún modo que pueda dar pie a creer que se le está hablando de modo despectivo, lo correcto es, con mansedumbre y educación, ir llevándole al conocimiento de la verdad, según entendemos las escrituras y el evangelio. En vez de decirle ignorante, simplemente y como ejemplo, puede decirle "opino que no tiene el debido conocimiento, pues según leemos en...". ¿Y sabe qué? En ocasiones, uno, resulta ser que queriendo mostrar al otro que estaba equivocado, se lleva la sorpresa de que era él mismo quien lo estaba, a la luz de las escrituras que el otro nos está compartiendo. Un servidor también sostuvo por un tiempo ciertas creencias que, hoy, ya me ha sido mostrado que o bien no eran verdad, o bien nos las entendía como era debido. Bendiciones.
 
Última edición:
Más que llamarle de ningún modo que pueda dar pie a creer que se le está hablando de modo despectivo, lo correcto es, con mansedumbre y educación, ir llevándole al conocimiento de la verdad, según entendemos las escrituras y el evangelio. En vez de decirle ignorante, simplemente y como ejemplo, puede decirle "opino que no tiene el debido conocimiento, pues según leemos en...".
Cuando dice...
TÚ NO HONRAS al HIJO... TÚ NO HONRAS al PADRE. .... NO TIENES TEMOR de DIOS...
Es un IGNORANTE...
Pues él no refiere a alguna frase mía para sostener su acusación.....
¿Cómo cabe una respuesta?
"opino que no tiene el debido conocimiento, pues según leemos en..."
¿Cuando no tiene argumentos, sino solo prejuicios...?
¿Y sabe qué? En ocasiones, uno, resulta ser que queriendo mostrar al otro que estaba equivocado, se lleva la sorpresa de que era él mismo quien lo estaba, a la luz de las escrituras que el otro nos está compartiendo. Un servidor también sostuvo por un tiempo ciertas creencias que, hoy, ya me ha sido mostrado que o bien no eran verdad, o bien nos las entendía como era debido. Bendiciones.
No sustento mi argumento en lo que YO DESEO... yo no soy un fanático....
Y desde luego, hay creencias que aunque se crean por VERDAD muchas veces solo es por TRADICIÓN... y ahí su inconsistencia...
Pero si alguien cree que estoy ERRADO....
Al menos debería CONFRONTARME CON LA LUZ DE LAS ESCRITURAS... y no con PRESUNCIONES... menos con tradiciones....
 
Cuando dice...

Es un IGNORANTE...
Pues él no refiere a alguna frase mía para sostener su acusación.....
¿Cómo cabe una respuesta?
"opino que no tiene el debido conocimiento, pues según leemos en..."
¿Cuando no tiene argumentos, sino solo prejuicios...?

No sustento mi argumento en lo que YO DESEO... yo no soy un fanático....
Y desde luego, hay creencias que aunque se crean por VERDAD muchas veces solo es por TRADICIÓN... y ahí su inconsistencia...
Pero si alguien cree que estoy ERRADO....
Al menos debería CONFRONTARME CON LA LUZ DE LAS ESCRITURAS... y no con PRESUNCIONES... menos con tradiciones....

Mi estimado, solo fue una sugerencia para ambos, con la mejor y más sana de las intenciones. Sin otro particular. Bendiciones.
 
  • Like
Reacciones: JUAN*
Y desde luego, hay creencias que aunque se crean por VERDAD muchas veces solo es por TRADICIÓN... y ahí su inconsistencia...


No presté atención debida. Aquí, en lo que dice, le tengo que dar toda la razón. Todas las creencias erradas que en su tiempo creí eran ciertas, todas, fueron las que conocía por tradición, pero que nunca me había puesto a escudriñar las escrituras, y confrontarlas con estas, habiéndolas dado por ciertas, pero que a la luz de la escritura se ve claramente que no son bíblicas. Y en una sola ocasión, sostuve como verdadero por mucho tiempo un estudio extenso que lleve a cabo, y del cual en ese momento no tenía la menor duda de estar en lo cierto, pues la Biblia misma parecía darme sustento, pero haciendo otro estudio, y con ya un mayor conocimiento del Señor, la palabra que recibí, me lo desmontó y mostró claramente estaba en el error. De ahí que aun considerando andar en la verdad, siempre cabe la posibilidad, aunque sea remota, de estar incurriendo en error.
 
No presté atención debida. Aquí, en lo que dice, le tengo que dar toda la razón. Todas las creencias erradas que en su tiempo creí eran ciertas, todas, fueron las que conocía por tradición, pero que nunca me había puesto a escudriñar las escrituras, y confrontarlas con estas, habiéndolas dado por ciertas, pero que a la luz de la escritura se ve claramente que no son bíblicas. Y en una sola ocasión, sostuve como verdadero por mucho tiempo un estudio extenso que lleve a cabo, y del cual en ese momento no tenía la menor duda de estar en lo cierto, pues la Biblia misma parecía darme sustento, pero haciendo otro estudio, y con ya un mayor conocimiento del Señor, la palabra que recibí, me lo desmontó y mostró claramente que estaba en el error. De ahí que aun considerando andar en la verdad, siempre cabe la posibilidad, aunque sea remota, de estar incurriendo en error, o no estar etendiendo debidamente que nos está diciendo la palabra de Dios.
 
No presté atención debida. Aquí, en lo que dice, le tengo que dar toda la razón. Todas las creencias erradas que en su tiempo creí eran ciertas, todas, fueron las que conocía por tradición, pero que nunca me había puesto a escudriñar las escrituras, y confrontarlas con estas, habiéndolas dado por ciertas, pero que a la luz de la escritura se ve claramente que no son bíblicas. Y en una sola ocasión, sostuve como verdadero por mucho tiempo un estudio extenso que lleve a cabo, y del cual en ese momento no tenía la menor duda de estar en lo cierto, pues la Biblia misma parecía darme sustento, pero haciendo otro estudio, y con ya un mayor conocimiento del Señor, la palabra que recibí, me lo desmontó y mostró claramente estaba en el error. De ahí que aun considerando andar en la verdad, siempre cabe la posibilidad, aunque sea remota, de estar incurriendo en error.
Pues concuerdo con lo que escribes...
Mas AÚN CON TODO ERROR en que se esté incurriendo .... será por IGNORANCIA,
A menos que DIOS determine que sea por INIQUIDAD...
Y pienso YO....
Que siendo esta la situación de TODOS....
NADIE está en la condición de ponerse la toga negra y condenando a los supuestos "herejes"....

Luego, en las escrituras
NO ENCUENTRO que alguien entre al REINO de DIOS por SABER MÁS QUE OTROS,

Ayer, una señora mayor estaba oyendo un audio de los SALMOS y cogía un rosario entre las manos....
Seguramente algún "CRISTIANO" le reclamaría su "MALA CONDUCTA" .... mas el que es HUMILDE le ABRAZARÍA en lugar de JUZGARLA...
 
Este tema de quién es el Padre, quién el Hijo, y quién el Espíritu Santo, no es un tema que se pueda llegar a bien entender, si no es por revelación. Los hay que se conocen toda la Biblia al dedillo, y no logran ver en el Hijo al Padre, ni tan siquiera han logrado ver al Hijo. No hay que olvidar que nadie conoce al Hijo, sino el Padre, y que nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquellos que el Hijo se lo quiera revelar. Teniendo muy presente que nadie va al Hijo, si no les es dado del Padre, y que nadie puede llegar a la presencia del Padre, si no le es dado del Hijo. Y para ello hace falta la guía e instrucción del Espíritu Santo quien, tomando del Hijo y glorificándole, nos ha de llevar al conocimiento de toda la verdad, de Jesucristo mismo. Es cuando en nosotros el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son uno, que el Dios Todopoderoso y UNO, se manifiesta y se hace presente en nosotros. Es cuando vemos al Hijo, que podemos ver en él al Padre, revelados en nosotros por la obra del Espíritu Santo que habita en nosotros. Y lo más curioso de todo, es que cuanto más unido se está a Jesucristo, cuanto más apegado se está a su palabra, más ves al Padre, y menos al Hijo, ves como el Hijo le cede toda la gloria al Padre, y te lleva a adorarle a Él, a pedirle a Él, a tener cada vez una mayor relación con el Padre, a estar cada día más unido a Él, guiados por el Espíritu Santo, que es por quien clamamos, Abba, Padre. Pero nunca pudiendo acudir ante el Padre, si no lo es en el nombre del Hijo, en espíritu y verdad, mediante la intercesión del Espíritu Santo. Y lo dejo aquí, porque no es tema sencillo de entender, ni mucho menos. El Señor quiera bendecirnos dándonos debida luz y entendimiento.
 
Última edición:
Pues concuerdo con lo que escribes...
Mas AÚN CON TODO ERROR en que se esté incurriendo .... será por IGNORANCIA,
A menos que DIOS determine que sea por INIQUIDAD...
Y pienso YO....
Que siendo esta la situación de TODOS....
NADIE está en la condición de ponerse la toga negra y condenando a los supuestos "herejes"....

Luego, en las escrituras
NO ENCUENTRO que alguien entre al REINO de DIOS por SABER MÁS QUE OTROS,

Ayer, una señora mayor estaba oyendo un audio de los SALMOS y cogía un rosario entre las manos....
Seguramente algún "CRISTIANO" le reclamaría su "MALA CONDUCTA" .... mas el que es HUMILDE le ABRAZARÍA en lugar de JUZGARLA...

Claro, cuando una persona no ve, no ve y por mucho que se le insista, y más si está aferrada a la tradición, la cual no cuestiona, y siempre la ha considerado verdad. Aún yendo a ella con la verdad, nos va a ver como que la queremos confundir y engañar. Para tratar con este tipo de gente, es necesaria la leche espiritual, e incluso en ocasiones del calostro, antes de poder empezar con la leche. Se necesita oración, pidiendo al Señor que le abra los ojos, y poquito a poco ir dándole conocimiento de la palabra de Dios, en la medida que le sea posible digerirla. No todos tienen el don de tratar con este tipo de personas, y muchos, por no tener el don, más que acercarles a Cristo, consiguen todo lo contrario.
 
  • Like
Reacciones: JUAN*
Claro, cuando una persona no ve, no ve y por mucho que se le insista, y más si está aferrada a la tradición, la cual no cuestiona, y siempre la ha considerado verdad. Aún yendo a ella con la verdad, nos va a ver como que la queremos confundir y engañar. Para tratar con este tipo de gente, es necesaria la leche espiritual, e incluso en ocasiones del calostro, antes de poder empezar con la leche. Se necesita oración, pidiendo al Señor que le abra los ojos, y poquito a poco ir dándole conocimiento de la palabra de Dios, en la medida que le sea posible digerirla. No todos tienen el don de tratar con este tipo de personas, y muchos, por no tener el don, más que acercarles a Cristo, consiguen todo lo contrario.
Existen casos...
Cuando se confronta con la VERDAD ESCRITA he observado tres posibilidades...

1.- SE CUESTIONA Y REPLANTEA SU DOCTRINA.
2.- SE MANTIENE FIRME POR CAUSA DE LA TRADICIÓN
3.- SE ABANDONA LA FE...

Entonces...
¿Qué es MEJOR...?
 
Existen casos...
Cuando se confronta con la VERDAD ESCRITA he observado tres posibilidades...

1.- SE CUESTIONA Y REPLANTEA SU DOCTRINA.
2.- SE MANTIENE FIRME POR CAUSA DE LA TRADICIÓN
3.- SE ABANDONA LA FE...

Entonces...
¿Qué es MEJOR...?


Dar a conocer el evangelio, la buena noticia, es un oficio y para el cual se ha de ser comisionado por Dios. No, no es suficiente con ser gran conocedor de las escrituras, ni con el título de teología alcanza. Se ha de ser ungido por Dios para poderlo llevarlo debidamente a cabo. Lo que sí que hay que tener en claro, es que quien es de Cristo, escucha la voz de Cristo, si no a primeras, en su momento la aceptará, porque la buena semilla de la palabra de Dios que le haya sido dada, en él germinará por obra del Espíritu Santo. Tomemos el ejemplo del apóstol Pablo: ¿Cuándo se convierte?, cuando tiene un encuentro personal con el Señor. Pablo era un perfecto conocedor de las escrituras, pero estas no le habían llevado a reconocer al Señor, sino todo lo contrario. Fue después de tener un encuentro personal con el Señor, que le fueron abiertos los ojos y comprendió las escrituras, y la palabra de Dios contenida en las mismas, empezó a serle revelada y mostrarle que Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios, anunciado por los profetas. ¿Entonces, pues, que hacer? Predicar a Cristo, empezando por lo más básico y elemental, y fijándose uno en si la persona acepta o no lo que se le va mostrando mediante la palabra de Dios que se le comparte. Si vemos que no, que se cierra, o bien tendremos que ir unos pasitos más atrás, o bien dejarlo por el momento estar. El Espíritu Santo, y ello, doy por sentado que lo sabrá por experiencia propia; nunca impone, nunca obliga, nunca fuerza, y siempre respeta el libre albedrío de la persona. Es trabajo de fondo, que necesita tiempo, pues llevarles a los pies de Cristo, para que sean sus discípulos, lleva tiempo, pero justo el necesario para que, cuando veamos que ya han tenido un encuentro con el Señor, que él ya está siendo su Maestro, les dejemos caminar de la mano del Espíritu Santo, que es el que les conducirá al conocimiento de toda la verdad, de Jesucristo mismo. La palabra de Dios no se discute ni se debate, se cree o no se cree. Quién es de Cristo, acepta de buen agrado la corrección, quien se empecina en sus trece, y no da su brazo a torcer, o sigue estando ciego, o simplemente no le ha sido dado del Padre, y por mucho empeño que pongamos, nada lograremos, porque no depende de nosotros, sino de la obra del Espíritu Santo. Y la fe, es un don de Dios, o se tiene o no se tiene. No se puede perder, porque lo que Dios da, no lo deroga ni quita. Si se puede enfriar por un tiempo determinado, a todos nos ha pasado en mayor o menor medida en momentos determinados, pero si alguien dice que ha dejado de creer, de tener fe; es porque nunca creyó en verdad, nunca tuvo fe verdadera. Decían ser de los nuestros, pero no lo eran.
 
Última edición:
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

CREO que LA BIBLIA DA TESTIMONIO CLARO de que JESUCRISTO ES DIOS... y QUIÉN NO LO QUIERE RECONOCER... ES porque SENCILLAMENTE NO CREE en el TESTIMONIO que el ESPÍRITU SANTO DA en la BIBLIA... QUE ES LO MISMO que CREER que el TESTIMONIO de CRISTO ES FALSO.

Juan 1:1 YA TENÍA que DESPEJAR TODA DUDA porque DICE LITERALMENTE que el VERBO (JESUCRISTO) ERA DIOS EN el PRINCIPIO (ANTES de TODAS las COSAS) y el ESPÍRITU SANTO SÓLO DA TESTIMONIO de la VERDAD y del DIOS VERDADERO... y OTROS TEXTOS ASÍ TAMBIÉN LO CORROBORAN... BIEN SEA DIRECTAMENTE... o POR DEDUCCIÓN del TESTIMONIO y ENSEÑANZA de la BIBLIA.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Dar a conocer el evangelio, la buena noticia, es un oficio y para el cual se ha de ser comisionado por Dios. No, no es suficiente con ser gran conocedor de las escrituras, ni con el título de teología alcanza. Se ha de ser ungido por Dios para poderlo llevarlo debidamente a cabo. Lo que sí que hay que tener en claro, es que quien es de Cristo, escucha la voz de Cristo, si no a primeras, en su momento la aceptará, porque la buena semilla de la palabra de Dios que le haya sido dada, en él germinará por obra del Espíritu Santo. Tomemos el ejemplo del apóstol Pablo: ¿Cuándo se convierte?, cuando tiene un encuentro personal con el Señor. Pablo era un perfecto conocedor de las escrituras, pero estas no le habían llevado a reconocer al Señor, sino todo lo contrario. Fue después de tener un encuentro personal con el Señor, que le fueron abiertos los ojos y comprendió las escrituras, y la palabra de Dios contenida en las mismas, empezó a serle revelada y mostrarle que Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios, anunciado por los profetas. ¿Entonces, pues, que hacer? Predicar a Cristo, empezando por lo más básico y elemental, y fijándose uno en si la persona acepta o no lo que se le va mostrando mediante la palabra de Dios que se le comparte. Si vemos que no, que se cierra, o bien tendremos que ir unos pasitos más atrás, o bien dejarlo por el momento estar. El Espíritu Santo, y ello, doy por sentado que lo sabrá por experiencia propia; nunca impone, nunca obliga, nunca fuerza, y siempre respeta el libre albedrío de la persona. Es trabajo de fondo, que necesita tiempo, pues llevarles a los pies de Cristo, para que sean sus discípulos, lleva tiempo, pero justo el necesario para que, cuando veamos que ya han tenido un encuentro con el Señor, que él ya está siendo su Maestro, les dejemos caminar de la mano del Espíritu Santo, que es el que les conducirá al conocimiento de toda la verdad, de Jesucristo mismo. La palabra de Dios no se discute ni se debate, se cree o no se cree. Quién es de Cristo, acepta de buen agrado la corrección, quien se empecina en sus trece, y no da su brazo a torcer, o sigue estando ciego, o simplemente no le ha sido dado del Padre, y por mucho empeño que pongamos, nada lograremos, porque no depende de nosotros, sino de la obra del Espíritu Santo. Y la fe, es un don de Dios, o se tiene o no se tiene. No se puede perder, porque lo que Dios da, no lo deroga ni quita. Si se puede enfriar por un tiempo determinado, a todos nos ha pasado en mayor o menor medida en momentos determinados, pero si alguien dice que ha dejado de creer, de tener fe; es porque nunca creyó en verdad, nunca tuvo fe verdadera. Decían ser de los nuestros, pero no lo eran.
Todo creyente tiene la BUENA INTENCIÓN de predicar la BUENA NOTICIA del REINO de DIOS...
Pablo experimenta UN CAMBIO de MENTE con una experiencia sobrenatural.....Quien era SU ENEMIGO llegó a SER SU AMIGO.
Nuestra situación para este tiempo es DIFERENTE,.. todas las IGLESIAS aducen tener el VERDADERO EVANGELIO ...
Entonces...
Quizás, TODAS SON ÚTILES, de alguna forma....
Pues en la VARIEDAD como en un supermercado podemos ESCOGER la que NOS PARECE LA MEJOR...

Sin embargo este GUSTO PERSONAL al ESCOGER muchas veces está motivado por UNA NECESIDAD....
LAS QUE HACEN MILAGROS....LAS QUE PERMITEN PRÁCTICAS QUE OTRAS NO ...LAS QUE HACEN GRANDES CONCIERTOS ...LAS QUE PREDICAN GRITANDO... ETC...
Mas UNA VEZ dentro, debes ceñirte a sus reglas y doctrinas con los demás miembros...
O ERES O NO ERES...
Por eso expuse MI PUNTO sobre el creyente que es confrontado...
Existen casos...
Cuando se confronta con la VERDAD ESCRITA he observado tres posibilidades...

1.- SE CUESTIONA Y REPLANTEA SU DOCTRINA.
2.- SE MANTIENE FIRME POR CAUSA DE LA TRADICIÓN
3.- SE ABANDONA LA FE...

Entonces...
¿Qué es MEJOR...?
EL CATÓLICO seguirá pensando que su religión es la ORIGINAL
EL ADVENTISTA, EL PENTECOSTAL, EL TJ , BAUTISTA, PENTECOSTÉS, etc... pensará que su RELIGIÓN es LA VERDADERA
Entonces meditando sobre esto...
ANTES QUE ABANDONAR LA FE, es mejor cualquiera de las dos anteriores....
 
Todo creyente tiene la BUENA INTENCIÓN de predicar la BUENA NOTICIA del REINO de DIOS...
Pablo experimenta UN CAMBIO de MENTE con una experiencia sobrenatural.....Quien era SU ENEMIGO llegó a SER SU AMIGO.
Nuestra situación para este tiempo es DIFERENTE,.. todas las IGLESIAS aducen tener el VERDADERO EVANGELIO ...
Entonces...
Quizás, TODAS SON ÚTILES, de alguna forma....
Pues en la VARIEDAD como en un supermercado podemos ESCOGER la que NOS PARECE LA MEJOR...

Sin embargo este GUSTO PERSONAL al ESCOGER muchas veces está motivado por UNA NECESIDAD....
LAS QUE HACEN MILAGROS....LAS QUE PERMITEN PRÁCTICAS QUE OTRAS NO ...LAS QUE HACEN GRANDES CONCIERTOS ...LAS QUE PREDICAN GRITANDO... ETC...
Mas UNA VEZ dentro, debes ceñirte a sus reglas y doctrinas con los demás miembros...
O ERES O NO ERES...
Por eso expuse MI PUNTO sobre el creyente que es confrontado...

EL CATÓLICO seguirá pensando que su religión es la ORIGINAL
EL ADVENTISTA, EL PENTECOSTAL, EL TJ , BAUTISTA, PENTECOSTÉS, etc... pensará que su RELIGIÓN es LA VERDADERA
Entonces meditando sobre esto...
ANTES QUE ABANDONAR LA FE, es mejor cualquiera de las dos anteriores....


¿Quiere una verdad? Ninguna de ellas quedará en pie el día que nuestro Señor Jesucristo venga. ¿Sabe de la parábola del trigo y la cizaña? Pues bien, pida a Dios Padre, en el Nombre de Jesucristo, que el Espíritu Santo le dé la debida luz y entendimiento qué son los manojos en los que será recogida la cizaña, para ser quemada. Nada más que añadir. Bendiciones.
 
¿Quiere una verdad? Ninguna de ella quedará en pie el día que nuestro Señor Jesucristo venga. ¿Sabe de la parábola del trigo y la cizaña? Pues bien, pida a Dios Padre, en el Nombre de Jesúcristo, que el Esp
Estoy refiriéndome a PERSONAS... no a DENOMINACIONES...
Y si hablas de TRIGO y CIZAÑA, estás hablando también de PERSONAS...
Entonces NINGUNA no sería lógico, pues de otro modo TODOS SE PERDERÍAN....
 
¿Quiere una verdad? Ninguna de ellas quedará en pie el día que nuestro Señor Jesucristo venga. ¿Sabe de la parábola del trigo y la cizaña? Pues bien, pida a Dios Padre, en el Nombre de Jesucristo, que el Espíritu Santo le dé la debida luz y entendimiento qué son los manojos en los que será recogida la cizaña, para ser quemada. Nada más que añadir. Bendiciones.
Eso significaría que TODOS los HOMBRES se perderían..
 
Estoy refiriéndome a PERSONAS... no a DENOMINACIONES...
Y si hablas de TRIGO y CIZAÑA, estás hablando también de PERSONAS...
Entonces NINGUNA no sería lógico, pues de otro modo TODOS SE PERDERÍAN....

Todo creyente tiene el deseo de predicar a su Señor, de darlo a conocer, de hablar de él, y nadie se lo debería de impedir. Pues todos podemos sembrar la buena semilla. Me estaba refiriendo al ministerio y oficio (no retribuido) de evangelizar, algo ya distinto del creyente "común".
 
Eso significaría que TODOS los HOMBRES se perderían..

Significa que el trigo y la cizaña serán separados. Y si lee bien la parábola, pidiendo la guía del Espíritu Santo, y sin ideas preconcebidas, verá que la buena y mala semilla fueron sembradas en el campo, el cual lo es el mundo. Léala de nuevo. Es una sugerencia que le hago. La parábola, y la explicación de la misma que hace el Señor.